SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Ciencias Naturales
Tema: Configuraciones Electrónicas
Grado: Primer Año de Bachillerato General
Sección: «B»
Nombre de la Alumna: Johana Cecilia Landaverde
INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL
 En química, la configuración
electrónica indica la manera en
la cual los electrones se
estructuran, comunican u
organizan en un átomo de acuerdo
con el modelo de capas
electrónicas, en el cual las
funciones de ondas del sistema se
expresan como un átomo o
atómicamente un producto de
orbitales anti simetrizadas.
 La configuración electrónica es importante ya que
determina las propiedades de combinación química
de los átomos y por lo tanto su posición en la tabla
periódica.
Origen histórico
 Niels Bohr' fue el primero en proponer (1923) que la
periodicidad en las propiedades de los elementos se
podía explicar mediante la estructura electrónica del
átomo. Su propuesta se basó en el modelo atómico de
Bohr para el átomo, en el cual las capas electrónicas eran
órbitas electrónicas a distancias fijas al núcleo. Las
configuraciones originales de Bohr hoy parecen extrañas
para el químico: al azufre se le asignaba una
configuración 2.4.4.6 en vez de 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4.
 Un año después, E. C. Stoner incorpora el tercer
número cuántico de la teoría de Sommerfeld en la
descripción de las capas electrónicas, y predice
correctamente la estructura de capas del azufre como
2.8.6.6 Sin embargo, ni el sistema de Bohr ni el de
Stoner podían describir correctamente los cambios del
espectro atómico en un campo magnético (efecto
Zeeman ).
 Distribución electrónica
 Es la distribución de los electrones en los subniveles y orbitales de
un átomo. La configuración electrónica de los elementos se rige
según el diagrama de Moeller:
 Para comprender el diagrama de Moeller se utiliza la siguiente
tabla:
s
p d f
k = 1 1s
l = 2 2s 2p
m =
3
3s 3p 3d
n = 4 4s 4p 4d 4f
o = 5 5s 5p 5d 5f
p = 6 6s 6p 6d 6f
q = 7 7s 7p 7d 7f
 Para encontrar la distribución electrónica se escriben las
notaciones en forma diagonal desde arriba hacia abajo y
de derecha a izquierda (seguir colores):
1s 2s 2p 3s 3p 4s
3d 4p
5s
4d 5p
6s
4f 5d
6p 7s
5f 6d
7p
 Este principio de construcción (denominado principio de
Aufbau , del alemán Aufbau que significa 'construcción') fue
una parte importante del concepto original de Bohr de
configuración electrónica. Puede formularse como:
 sólo se pueden ocupar los orbitales con un máximo de dos
electrones, en orden creciente de energía orbital: los
orbitales de menor energía se llenan antes que los de mayor
energía.
 Solo se pueden ocupar los orbitales con un
máximo de dos electrones, en orden creciente de
energía orbital: los orbitales de menor energía se
llenan antes que los de mayor energía.
 Así, vemos que se puede utilizar el orden de energías de los
orbitales para describir la estructura electrónica de los
átomos de los elementos. Un subnivel s se puede llenar con 1
o 2 electrones. El subnivel p puede contener de 1 a 6
electrones; el subnivel d de 1 a 10 electrones y el subnivel f
de 1 a 14 electrones.Ahora es posible describir la estructura
electrónica de los átomos estableciendo el subnivel o
distribución orbital de los electrones.
 Los electrones se colocan primero en los subniveles de
menor energía y cuando estos están completamente
ocupados, se usa el siguiente subnivel de energía
superior. Esto puede representarse por la siguiente tabla:
s
p d f
n = 1 2
n = 2 2 6
n = 3 2 6 10
n = 4 2 6 10 14
n = 5 2 6 10 14
n = 6 2 6 10
n = 7 2 6
* Finalmente la configuración queda de la siguiente
manera: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6
6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f14 6d10 7p6
 Para determinar la configuración electrónica de un
elemento, basta con calcular cuántos electrones hay que
acomodar y entonces distribuirlos en los subniveles
empezando por los de menor energía e ir llenando hasta
que todos los electrones estén distribuidos. Un elemento
con número atómico mayor tiene un electrón más que el
elemento que lo precede. El subnivel de energía aumenta
de esta manera:
 Subnivel s, p, d o f: Aumenta el
nivel de energía.
Sin embargo, existen excepciones,
como ocurre en los elementos de
transición al ubicarnos en los
grupos del cromo y del cobre, en
los que se promueve el electrón
dando así una configuración fuera
de lo común.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónicaClase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónica
U.E.N "14 de Febrero"
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
DMITRIX
 
02 configuracion electronica
02 configuracion electronica02 configuracion electronica
02 configuracion electronica
sskynkw00
 
Nivel y subniveles de energia
Nivel y subniveles de energiaNivel y subniveles de energia
Nivel y subniveles de energia
Milagro Ortiz
 
La configuración electrónica es la manera en la cual los electrones se estruc...
La configuración electrónica es la manera en la cual los electrones se estruc...La configuración electrónica es la manera en la cual los electrones se estruc...
La configuración electrónica es la manera en la cual los electrones se estruc...
Mara' Cordova
 
Corteza electrónica
Corteza electrónicaCorteza electrónica
Corteza electrónica
mvclarke
 
Diagrama de möller
Diagrama de möllerDiagrama de möller
Diagrama de möller
Pablo Sutherland
 
Clase de configuración electrónica 2015
Clase de configuración electrónica 2015Clase de configuración electrónica 2015
Clase de configuración electrónica 2015
U.E.N "14 de Febrero"
 
Distribución electrónica
Distribución electrónicaDistribución electrónica
Distribución electrónica
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
Numero cuantico
Numero cuanticoNumero cuantico
Numero cuantico
Leonardo Pachas
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valenciaTabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Jorge Arizpe Dodero
 
En física y química
En física y químicaEn física y química
En física y química
jepaperez
 
Química2 bach 2.2. configuración electrónica
Química2 bach 2.2. configuración electrónicaQuímica2 bach 2.2. configuración electrónica
Química2 bach 2.2. configuración electrónica
Tarpafar
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
fisicaquimicaymas
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
meliherdzm11
 
03quimica04
03quimica0403quimica04
03quimica04
Paquito Robles
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
Arturo Blanco
 
QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2
guestc30e51
 
principio de exclusion de pauli
 principio de exclusion de pauli principio de exclusion de pauli
principio de exclusion de pauli
Rodrigo Rosas
 

La actualidad más candente (20)

Clase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónicaClase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónica
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
 
02 configuracion electronica
02 configuracion electronica02 configuracion electronica
02 configuracion electronica
 
Nivel y subniveles de energia
Nivel y subniveles de energiaNivel y subniveles de energia
Nivel y subniveles de energia
 
La configuración electrónica es la manera en la cual los electrones se estruc...
La configuración electrónica es la manera en la cual los electrones se estruc...La configuración electrónica es la manera en la cual los electrones se estruc...
La configuración electrónica es la manera en la cual los electrones se estruc...
 
Corteza electrónica
Corteza electrónicaCorteza electrónica
Corteza electrónica
 
Diagrama de möller
Diagrama de möllerDiagrama de möller
Diagrama de möller
 
Clase de configuración electrónica 2015
Clase de configuración electrónica 2015Clase de configuración electrónica 2015
Clase de configuración electrónica 2015
 
Distribución electrónica
Distribución electrónicaDistribución electrónica
Distribución electrónica
 
Numero cuantico
Numero cuanticoNumero cuantico
Numero cuantico
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
 
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valenciaTabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
 
En física y química
En física y químicaEn física y química
En física y química
 
Química2 bach 2.2. configuración electrónica
Química2 bach 2.2. configuración electrónicaQuímica2 bach 2.2. configuración electrónica
Química2 bach 2.2. configuración electrónica
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
 
03quimica04
03quimica0403quimica04
03quimica04
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
 
QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2
 
principio de exclusion de pauli
 principio de exclusion de pauli principio de exclusion de pauli
principio de exclusion de pauli
 

Similar a Ccnn

1° medio química 24 junio configuración electrónica
1° medio química  24 junio  configuración electrónica1° medio química  24 junio  configuración electrónica
1° medio química 24 junio configuración electrónica
Antonieta ewiureowurwio
 
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptxCONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
KarlaMassielMartinez
 
Guia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicas
Guia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicasGuia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicas
Guia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicas
MARIAAUXILIADORA68
 
9°configuración electrónica
9°configuración electrónica9°configuración electrónica
9°configuración electrónica
Cinthys Sotero
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
hoas161004
 
Configuracion y periodicidad
Configuracion y periodicidadConfiguracion y periodicidad
Configuracion y periodicidad
quimova
 
Organizaci n electr nica y tp
Organizaci n electr nica y tpOrganizaci n electr nica y tp
Organizaci n electr nica y tp
Laura Espbath
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
rosaangelica30
 
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Wilfredo Santamaría
 
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Wilfredo Santamaría
 
Configuraciòn electrònica
Configuraciòn electrònicaConfiguraciòn electrònica
Configuraciòn electrònica
jahir Sànchez
 
Modelos atomicos... iv
Modelos atomicos... ivModelos atomicos... iv
Modelos atomicos... iv
Jorge223
 
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptxSemana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Luis Carlos Ojeda García
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
flori
 
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Guia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronicaGuia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronica
Andreita Torres
 
Teoria Cuantica
Teoria CuanticaTeoria Cuantica
Teoria Cuantica
Luis Contreras León
 
Distribución Electrónica.pptx
Distribución Electrónica.pptxDistribución Electrónica.pptx
Distribución Electrónica.pptx
GabrielAlmeida353112
 
Química para médicos ii
Química para médicos iiQuímica para médicos ii
Química para médicos ii
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Modelo actual del atomo
Modelo actual del atomoModelo actual del atomo
Modelo actual del atomo
Mario Fernandez
 

Similar a Ccnn (20)

1° medio química 24 junio configuración electrónica
1° medio química  24 junio  configuración electrónica1° medio química  24 junio  configuración electrónica
1° medio química 24 junio configuración electrónica
 
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptxCONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
 
Guia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicas
Guia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicasGuia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicas
Guia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicas
 
9°configuración electrónica
9°configuración electrónica9°configuración electrónica
9°configuración electrónica
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Configuracion y periodicidad
Configuracion y periodicidadConfiguracion y periodicidad
Configuracion y periodicidad
 
Organizaci n electr nica y tp
Organizaci n electr nica y tpOrganizaci n electr nica y tp
Organizaci n electr nica y tp
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
 
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
 
Configuraciòn electrònica
Configuraciòn electrònicaConfiguraciòn electrònica
Configuraciòn electrònica
 
Modelos atomicos... iv
Modelos atomicos... ivModelos atomicos... iv
Modelos atomicos... iv
 
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptxSemana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
 
Guia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronicaGuia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronica
 
Teoria Cuantica
Teoria CuanticaTeoria Cuantica
Teoria Cuantica
 
Distribución Electrónica.pptx
Distribución Electrónica.pptxDistribución Electrónica.pptx
Distribución Electrónica.pptx
 
Química para médicos ii
Química para médicos iiQuímica para médicos ii
Química para médicos ii
 
Modelo actual del atomo
Modelo actual del atomoModelo actual del atomo
Modelo actual del atomo
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Ccnn

  • 1. Asignatura: Ciencias Naturales Tema: Configuraciones Electrónicas Grado: Primer Año de Bachillerato General Sección: «B» Nombre de la Alumna: Johana Cecilia Landaverde INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL
  • 2.  En química, la configuración electrónica indica la manera en la cual los electrones se estructuran, comunican u organizan en un átomo de acuerdo con el modelo de capas electrónicas, en el cual las funciones de ondas del sistema se expresan como un átomo o atómicamente un producto de orbitales anti simetrizadas.
  • 3.  La configuración electrónica es importante ya que determina las propiedades de combinación química de los átomos y por lo tanto su posición en la tabla periódica.
  • 4. Origen histórico  Niels Bohr' fue el primero en proponer (1923) que la periodicidad en las propiedades de los elementos se podía explicar mediante la estructura electrónica del átomo. Su propuesta se basó en el modelo atómico de Bohr para el átomo, en el cual las capas electrónicas eran órbitas electrónicas a distancias fijas al núcleo. Las configuraciones originales de Bohr hoy parecen extrañas para el químico: al azufre se le asignaba una configuración 2.4.4.6 en vez de 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4.
  • 5.  Un año después, E. C. Stoner incorpora el tercer número cuántico de la teoría de Sommerfeld en la descripción de las capas electrónicas, y predice correctamente la estructura de capas del azufre como 2.8.6.6 Sin embargo, ni el sistema de Bohr ni el de Stoner podían describir correctamente los cambios del espectro atómico en un campo magnético (efecto Zeeman ).
  • 6.
  • 7.  Distribución electrónica  Es la distribución de los electrones en los subniveles y orbitales de un átomo. La configuración electrónica de los elementos se rige según el diagrama de Moeller:  Para comprender el diagrama de Moeller se utiliza la siguiente tabla: s p d f k = 1 1s l = 2 2s 2p m = 3 3s 3p 3d n = 4 4s 4p 4d 4f o = 5 5s 5p 5d 5f p = 6 6s 6p 6d 6f q = 7 7s 7p 7d 7f
  • 8.  Para encontrar la distribución electrónica se escriben las notaciones en forma diagonal desde arriba hacia abajo y de derecha a izquierda (seguir colores): 1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p 6s 4f 5d 6p 7s 5f 6d 7p
  • 9.  Este principio de construcción (denominado principio de Aufbau , del alemán Aufbau que significa 'construcción') fue una parte importante del concepto original de Bohr de configuración electrónica. Puede formularse como:  sólo se pueden ocupar los orbitales con un máximo de dos electrones, en orden creciente de energía orbital: los orbitales de menor energía se llenan antes que los de mayor energía.
  • 10.  Solo se pueden ocupar los orbitales con un máximo de dos electrones, en orden creciente de energía orbital: los orbitales de menor energía se llenan antes que los de mayor energía.
  • 11.  Así, vemos que se puede utilizar el orden de energías de los orbitales para describir la estructura electrónica de los átomos de los elementos. Un subnivel s se puede llenar con 1 o 2 electrones. El subnivel p puede contener de 1 a 6 electrones; el subnivel d de 1 a 10 electrones y el subnivel f de 1 a 14 electrones.Ahora es posible describir la estructura electrónica de los átomos estableciendo el subnivel o distribución orbital de los electrones.
  • 12.  Los electrones se colocan primero en los subniveles de menor energía y cuando estos están completamente ocupados, se usa el siguiente subnivel de energía superior. Esto puede representarse por la siguiente tabla: s p d f n = 1 2 n = 2 2 6 n = 3 2 6 10 n = 4 2 6 10 14 n = 5 2 6 10 14 n = 6 2 6 10 n = 7 2 6
  • 13. * Finalmente la configuración queda de la siguiente manera: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f14 6d10 7p6
  • 14.  Para determinar la configuración electrónica de un elemento, basta con calcular cuántos electrones hay que acomodar y entonces distribuirlos en los subniveles empezando por los de menor energía e ir llenando hasta que todos los electrones estén distribuidos. Un elemento con número atómico mayor tiene un electrón más que el elemento que lo precede. El subnivel de energía aumenta de esta manera:
  • 15.  Subnivel s, p, d o f: Aumenta el nivel de energía. Sin embargo, existen excepciones, como ocurre en los elementos de transición al ubicarnos en los grupos del cromo y del cobre, en los que se promueve el electrón dando así una configuración fuera de lo común.