SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFIGURACIÓN
ELECTRÓNICA
Configuración
electrónica
APRENDIZAJE ESPERADO :
Utiliza el diagrama
de MOELLER
para determinar la
configuración
electrónica de
cualquier especie
química.
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
electron
neutron
proton
Cuando
trabajamos con la
configuración
electrónica de un
elemento, la
partícula principal
es el electrón.
REPASEMOS LOS PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES
Hotel “El Átomo”
Principio de AUFBAU
Séptimo Nivel
Sexto Nivel
Quinto Nivel
Cuarto Nivel
Tercer Nivel
Segundo Nivel
Primer Nivel
“El llenado de los subniveles energéticos se efectúa desde los que
tienen menor energía hacia los de mayor energía“ (energía relativa).
REPRESENTACIÓN DE LOS ELECTRONES SEGÚN
LA MECÁNICA CUÁNTICA.
Según la mecánica cuántica, hay 4 números o parámetros que permiten describir
a un electrón dentro de un átomo.
REPRESENTACIÓN DE UN SUBNIVEL DE ENERGÍA
nl
x
Número cuántico
principal
o nivel de
energía
Subivel de energía
Número de electrones
del orbital atómico
Valor de
n
Subnivele
s
electrones Total de
electrones
representació
n
1 S 2 2 1S
2 S, P 2,6 8 2S, 2P
3 S, P, D 2,6,10 18 3S, 3P, 3D
4 S, P, D, F 2,6,10,14 32 4S, 4P, 4D, 4F
2
2 6
2
2
6
6
10
10 14
VALORES DE L Y TIPO DE ORBITAL ATÓMICO
Valor de
L
Tipo de orbital
atómico
N° de electrones
que contiene como
máximo
0 S 2
1 P 6
2 D 10
3 F 14
4 G 18
La energía relativa(Er) de un subnivel se determina sumando los números
cuánticos principal y secundario (n + L).
Subnivel Valor de n Valor de L Er
1s 1 0 1
2p 2 1 3
2s 2 0 2
4f 4 3 7
Energía relativa de un subnivel
( Er ).
Se determina con la siguiente
fórmula:
Er = n + 
donde:
n = valor del número cuántico principal
 = valor del número cuántico
secundario
Cuando dos subniveles tienen la misma Er, sus orbitales son
denominados “degenerados”.
En este caso, el subnivel que pertenece al mayor nivel, es el de
mayor energía (menos estable).
Ejemplo. 2s, 3p, 4s , 5f, 2p ,3d,
Desarrollo : ordenarlos de menor a mayor e identificar
cuáles son degenerados.
 Esquema simplificado que ayuda a ubicar los electrones en niveles
y subniveles en orden de energía creciente. Se le conoce también
como la regla de SARRUS y comúnmente denominada “regla del
serrucho”
1s 2s 3s 4s 7s6s5s
2p 3p 4p 7p6p5p
3d 4d 6d5d
4f 5f
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA UTILIZANDO
DIAGRAMA DE MOELLER
OTRA FORMA DE APRENDER LA
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
Si So pa So pa
Se da
pensión
Se da
pensión
Se fueron
de paseo
Se fueron de
paseo
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6
4s2
3d104p6
5s2
4d105p6
6s2 4f14
5d106p6
7s2 5f14 6d107p6
BROMO
El Bromo tiene 35 protones y como es neutro también tiene 35 electrones.
Número atómico (Z)
¡COMPLETEMOS!
Electrones colocados: 0
Electrones por colocar: 35
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5
No se completa el orbital 4p
HIERRO
Número atómico (Z)
¡COMPLETEMOS!
Electrones colocados: 0
Electrones por colocar:26
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d6
Se les caracteriza por ganar electrones.
Primero se halla el número de electrones y luego se le distribuye según
la regla del serrucho
CONFIGURACION ELECTRÓNICA EN ANIONES
CONFIGURACION ELECTRÓNICA EN CATIONES
Se les caracteriza por perder electrones.
Primero se hace la configuración electrónica luego se quitan los
electrones de la última capa o nivel.
ANOMALÍAS DE LA CONFIGURACION
ELECTRÓNICA
(Antiserruchos).- Son aquellos que no cumplen
estrictamente con el principio de AUFBAU.
La anomalía consiste en la migración, por lo general de un
electrón (a veces 2 electrones), de un subnivel s a un
subnivel d
Los elementos anómalos son:
•A los elementos, 24Cr, 29Cu, 41Nb, 42Mo, 44Ru, 45Rh, 47Ag;
78Pt, 79Au, reste un electrón al subnivel "s", y agregue al
subnivel "d".
•A; 46Pd, resta 2e- al subnivel "s" y agregue al subnivel
"d".
•A los elementos 57La, 64Gd, 89Ac, 91Pa, 92U, 93Np, 96Cm, 97Bk,
reste 1 e- al subnivel "f" y agregue al subnivel "d".
•A, 90Th; reste 2e- al subnivel "f" y agregue al sub nivel "d".
EJEMPLOS DE ANOMALÍAS
ESCRIBE LA CONFIGURACIÓN
ELECTRÓNICA DE LOS SIGUIENTES
ELEMENTOS:
 Litio (Z = 3)
 Oxígeno (Z = 8)
 Galio (Z = 31)
 Níquel (Z = 28)
 Cloro (Z = 17)
 Estroncio (Z = 38)
 Identifica a qué elemento
pertenece cada una de las
siguientes configuraciones:
- 1s2 2s2 2p1 =
- 1s2 2s2 2p4 =
- 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 =
- 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d1 =
Clase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de ejercicios alquenos
Guia de ejercicios alquenos Guia de ejercicios alquenos
Guia de ejercicios alquenos Andreita Torres
 
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosTaller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Ramiro Muñoz
 
CONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICACONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICA
COBAES 59
 
Nomenclatura de Cicloalcanos
Nomenclatura de CicloalcanosNomenclatura de Cicloalcanos
Nomenclatura de Cicloalcanosblinkdp
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
fisicaquimicaymas
 
Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
smc1009
 
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
Numeros cuanticos y orbitales atomicosNumeros cuanticos y orbitales atomicos
Numeros cuanticos y orbitales atomicosMariana Seda
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
Danny Jara Gumaán
 
Configuración Electrónica
Configuración ElectrónicaConfiguración Electrónica
Configuración Electrónica
Jokacruz
 
Repaso de Configuraciones electrónicas
Repaso de Configuraciones electrónicasRepaso de Configuraciones electrónicas
Repaso de Configuraciones electrónicas
Juditka Gtz
 
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Martín de la Rosa Díaz
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICAElias Navarrete
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
innovadordocente
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasArturo Blanco
 
Subniveles de energía
Subniveles de energíaSubniveles de energía
Subniveles de energía
cepecole
 
Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Piedad
 
Configuración kernel e iones
Configuración kernel e ionesConfiguración kernel e iones
Configuración kernel e ionesGiuliana Tinoco
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
jennifer
 

La actualidad más candente (20)

Guia de ejercicios alquenos
Guia de ejercicios alquenos Guia de ejercicios alquenos
Guia de ejercicios alquenos
 
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosTaller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
 
CONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICACONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICA
 
Nomenclatura de Cicloalcanos
Nomenclatura de CicloalcanosNomenclatura de Cicloalcanos
Nomenclatura de Cicloalcanos
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
 
Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
 
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
Numeros cuanticos y orbitales atomicosNumeros cuanticos y orbitales atomicos
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 
Configuración Electrónica
Configuración ElectrónicaConfiguración Electrónica
Configuración Electrónica
 
Cuestionario quimica
Cuestionario  quimicaCuestionario  quimica
Cuestionario quimica
 
Repaso de Configuraciones electrónicas
Repaso de Configuraciones electrónicasRepaso de Configuraciones electrónicas
Repaso de Configuraciones electrónicas
 
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
 
Subniveles de energía
Subniveles de energíaSubniveles de energía
Subniveles de energía
 
Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.
 
Configuración kernel e iones
Configuración kernel e ionesConfiguración kernel e iones
Configuración kernel e iones
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA
 

Destacado

Ppt la configuracion electronica de los átomos
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomosEfraìn Basmeson
 
Configuración electrónica de los elementos químicos
Configuración electrónica de los elementos químicosConfiguración electrónica de los elementos químicos
Configuración electrónica de los elementos químicos
Nora Besso
 
Clase nomenclatura
Clase nomenclaturaClase nomenclatura
Clase nomenclaturaxicamegu
 
Unidad aprendizaje tercero
Unidad aprendizaje terceroUnidad aprendizaje tercero
Unidad aprendizaje terceroEva Perlacio
 
Química 1 Primer Parcial Orbitales y la Configuración Electrónica
Química 1 Primer Parcial Orbitales y la Configuración ElectrónicaQuímica 1 Primer Parcial Orbitales y la Configuración Electrónica
Química 1 Primer Parcial Orbitales y la Configuración Electrónicainsucoppt
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
meliherdzm11
 
Prog unidad1 3° año
Prog unidad1   3° añoProg unidad1   3° año
Prog unidad1 3° año
Jaime Elias Valenzuela Cuellar
 
Enlace quimico moléculas
Enlace quimico  moléculasEnlace quimico  moléculas
Enlace quimico moléculasberecornejo
 
Sesion De Aprend 3ro
Sesion De Aprend 3roSesion De Aprend 3ro
Sesion De Aprend 3roguest81f359
 
Números cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónicaNúmeros cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónicaiescelsodiaz
 
Cargas formales y resonancia
Cargas formales y resonanciaCargas formales y resonancia
Cargas formales y resonancia
thadarova
 
4.- Capa de valencia. Electrones de valencia
4.- Capa de valencia. Electrones de valencia4.- Capa de valencia. Electrones de valencia
4.- Capa de valencia. Electrones de valencia
Damián Gómez Sarmiento
 
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomosClase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomosEscuela Pueblo de Viudas
 

Destacado (20)

Ppt la configuracion electronica de los átomos
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomos
 
Configuración electrónica de los elementos químicos
Configuración electrónica de los elementos químicosConfiguración electrónica de los elementos químicos
Configuración electrónica de los elementos químicos
 
Clase nomenclatura
Clase nomenclaturaClase nomenclatura
Clase nomenclatura
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Unidad aprendizaje tercero
Unidad aprendizaje terceroUnidad aprendizaje tercero
Unidad aprendizaje tercero
 
Química 1 Primer Parcial Orbitales y la Configuración Electrónica
Química 1 Primer Parcial Orbitales y la Configuración ElectrónicaQuímica 1 Primer Parcial Orbitales y la Configuración Electrónica
Química 1 Primer Parcial Orbitales y la Configuración Electrónica
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
 
Prog unidad1 3° año
Prog unidad1   3° añoProg unidad1   3° año
Prog unidad1 3° año
 
Enlace quimico moléculas
Enlace quimico  moléculasEnlace quimico  moléculas
Enlace quimico moléculas
 
Sesion De Aprend 3ro
Sesion De Aprend 3roSesion De Aprend 3ro
Sesion De Aprend 3ro
 
Carga formal
Carga formalCarga formal
Carga formal
 
Números cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónicaNúmeros cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónica
 
Cargas formales y resonancia
Cargas formales y resonanciaCargas formales y resonancia
Cargas formales y resonancia
 
Efecto de resonancia
Efecto de resonanciaEfecto de resonancia
Efecto de resonancia
 
4.- Capa de valencia. Electrones de valencia
4.- Capa de valencia. Electrones de valencia4.- Capa de valencia. Electrones de valencia
4.- Capa de valencia. Electrones de valencia
 
Reactividad de alcoholes 2
Reactividad de alcoholes 2Reactividad de alcoholes 2
Reactividad de alcoholes 2
 
Ejercicio de puntos extra
Ejercicio de puntos extraEjercicio de puntos extra
Ejercicio de puntos extra
 
Calcula los cuatro números cuánticos del orbital
Calcula los cuatro números cuánticos del orbitalCalcula los cuatro números cuánticos del orbital
Calcula los cuatro números cuánticos del orbital
 
2 primera ley
2 primera ley2 primera ley
2 primera ley
 
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomosClase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
 

Similar a Clase de configuración electrónica

Clase de configuración electrónica 2015
Clase de configuración electrónica 2015Clase de configuración electrónica 2015
Clase de configuración electrónica 2015
U.E.N "14 de Febrero"
 
QUIMICA INORGANICA CONFIGURACION ELECTRONICA.pptx
QUIMICA INORGANICA CONFIGURACION ELECTRONICA.pptxQUIMICA INORGANICA CONFIGURACION ELECTRONICA.pptx
QUIMICA INORGANICA CONFIGURACION ELECTRONICA.pptx
PedroRafaelHurtadoAl
 
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Wilfredo Santamaría
 
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Wilfredo Santamaría
 
Configuración Electrónica
Configuración Electrónica Configuración Electrónica
Configuración Electrónica
Juliet Hidalgo Velásquez
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
DMITRIX
 
Clase de configuracion electronica
Clase de configuracion electronicaClase de configuracion electronica
Clase de configuracion electronica
Francisco Javier Restrepo
 
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptxCONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
KarlaMassielMartinez
 
configuracion electronica.pdf
configuracion electronica.pdfconfiguracion electronica.pdf
configuracion electronica.pdf
Fabiola Arriagada
 
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptxSemana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Luis Carlos Ojeda García
 
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICACONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
Quimica Cbta
 
Guia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronicaGuia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronicaAndreita Torres
 
9°configuración electrónica
9°configuración electrónica9°configuración electrónica
9°configuración electrónicaCinthys Sotero
 
Teoría de configuración electrónica
Teoría de configuración electrónicaTeoría de configuración electrónica
Teoría de configuración electrónicaElias Navarrete
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónicaFran Crema
 
clasedeconfiguracinelectrnica-120321220713-phpapp01.ppt
clasedeconfiguracinelectrnica-120321220713-phpapp01.pptclasedeconfiguracinelectrnica-120321220713-phpapp01.ppt
clasedeconfiguracinelectrnica-120321220713-phpapp01.ppt
AlbertoJimZeb
 
Química I bloque III-2
Química I bloque III-2Química I bloque III-2
Química I bloque III-2
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Quimica i bloque III-2
Quimica i bloque III-2Quimica i bloque III-2
Quimica i bloque III-2
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Clase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónicaClase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónicaElias Navarrete
 

Similar a Clase de configuración electrónica (20)

Clase de configuración electrónica 2015
Clase de configuración electrónica 2015Clase de configuración electrónica 2015
Clase de configuración electrónica 2015
 
QUIMICA INORGANICA CONFIGURACION ELECTRONICA.pptx
QUIMICA INORGANICA CONFIGURACION ELECTRONICA.pptxQUIMICA INORGANICA CONFIGURACION ELECTRONICA.pptx
QUIMICA INORGANICA CONFIGURACION ELECTRONICA.pptx
 
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
 
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
 
Configuración Electrónica
Configuración Electrónica Configuración Electrónica
Configuración Electrónica
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
 
Clase de configuracion electronica
Clase de configuracion electronicaClase de configuracion electronica
Clase de configuracion electronica
 
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptxCONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
 
configuracion electronica.pdf
configuracion electronica.pdfconfiguracion electronica.pdf
configuracion electronica.pdf
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
 
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptxSemana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
 
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICACONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
 
Guia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronicaGuia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronica
 
9°configuración electrónica
9°configuración electrónica9°configuración electrónica
9°configuración electrónica
 
Teoría de configuración electrónica
Teoría de configuración electrónicaTeoría de configuración electrónica
Teoría de configuración electrónica
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 
clasedeconfiguracinelectrnica-120321220713-phpapp01.ppt
clasedeconfiguracinelectrnica-120321220713-phpapp01.pptclasedeconfiguracinelectrnica-120321220713-phpapp01.ppt
clasedeconfiguracinelectrnica-120321220713-phpapp01.ppt
 
Química I bloque III-2
Química I bloque III-2Química I bloque III-2
Química I bloque III-2
 
Quimica i bloque III-2
Quimica i bloque III-2Quimica i bloque III-2
Quimica i bloque III-2
 
Clase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónicaClase de configuración electrónica
Clase de configuración electrónica
 

Más de U.E.N "14 de Febrero"

Antonio jose de sucre biografia
Antonio jose de sucre biografiaAntonio jose de sucre biografia
Antonio jose de sucre biografia
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ensayo importancia de la planificaciondocente
Ensayo importancia de la planificaciondocenteEnsayo importancia de la planificaciondocente
Ensayo importancia de la planificaciondocente
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ensayo ausentismo docente
Ensayo ausentismo docenteEnsayo ausentismo docente
Ensayo ausentismo docente
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ensayo problemas ambiente educativo disciplina
Ensayo problemas ambiente educativo disciplinaEnsayo problemas ambiente educativo disciplina
Ensayo problemas ambiente educativo disciplina
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ensay otemas generalizacion
Ensay otemas generalizacionEnsay otemas generalizacion
Ensay otemas generalizacion
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ensayo temas sitematizacion
Ensayo temas sitematizacionEnsayo temas sitematizacion
Ensayo temas sitematizacion
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ensayo temas conceptualizacion
Ensayo temas conceptualizacionEnsayo temas conceptualizacion
Ensayo temas conceptualizacion
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ensayo referentes teoricopracticos
Ensayo referentes teoricopracticosEnsayo referentes teoricopracticos
Ensayo referentes teoricopracticos
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ensayo temas generadores
Ensayo temas generadoresEnsayo temas generadores
Ensayo temas generadores
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ensayo importancia de los proyectos eta
Ensayo importancia de los proyectos etaEnsayo importancia de los proyectos eta
Ensayo importancia de los proyectos eta
U.E.N "14 de Febrero"
 
Instrumento de evaluacion exposicion
Instrumento de evaluacion exposicionInstrumento de evaluacion exposicion
Instrumento de evaluacion exposicion
U.E.N "14 de Febrero"
 
Acta normas de convivencia salon
Acta normas de convivencia salonActa normas de convivencia salon
Acta normas de convivencia salon
U.E.N "14 de Febrero"
 
Acta art 109 inasistencias
Acta art 109 inasistenciasActa art 109 inasistencias
Acta art 109 inasistencias
U.E.N "14 de Febrero"
 
Acta remediales art 112 circ 4
Acta remediales art 112 circ 4Acta remediales art 112 circ 4
Acta remediales art 112 circ 4
U.E.N "14 de Febrero"
 
Cronograma del iii momento eta 2018 2019
Cronograma del iii momento eta 2018 2019Cronograma del iii momento eta 2018 2019
Cronograma del iii momento eta 2018 2019
U.E.N "14 de Febrero"
 
Formato para planificar orientación y convivencia.
Formato para planificar orientación y convivencia. Formato para planificar orientación y convivencia.
Formato para planificar orientación y convivencia.
U.E.N "14 de Febrero"
 
Acta consejo de curso
Acta consejo de cursoActa consejo de curso
Acta consejo de curso
U.E.N "14 de Febrero"
 
instrumento para evaluar orientación y convivencia...P.C.R.P
instrumento para evaluar orientación y convivencia...P.C.R.Pinstrumento para evaluar orientación y convivencia...P.C.R.P
instrumento para evaluar orientación y convivencia...P.C.R.P
U.E.N "14 de Febrero"
 
Acta consejo de curso eta
Acta consejo de curso etaActa consejo de curso eta
Acta consejo de curso eta
U.E.N "14 de Febrero"
 
Cronograma I momento Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar Uridan Sánchez Par...
Cronograma I momento Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar Uridan Sánchez Par...Cronograma I momento Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar Uridan Sánchez Par...
Cronograma I momento Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar Uridan Sánchez Par...
U.E.N "14 de Febrero"
 

Más de U.E.N "14 de Febrero" (20)

Antonio jose de sucre biografia
Antonio jose de sucre biografiaAntonio jose de sucre biografia
Antonio jose de sucre biografia
 
Ensayo importancia de la planificaciondocente
Ensayo importancia de la planificaciondocenteEnsayo importancia de la planificaciondocente
Ensayo importancia de la planificaciondocente
 
Ensayo ausentismo docente
Ensayo ausentismo docenteEnsayo ausentismo docente
Ensayo ausentismo docente
 
Ensayo problemas ambiente educativo disciplina
Ensayo problemas ambiente educativo disciplinaEnsayo problemas ambiente educativo disciplina
Ensayo problemas ambiente educativo disciplina
 
Ensay otemas generalizacion
Ensay otemas generalizacionEnsay otemas generalizacion
Ensay otemas generalizacion
 
Ensayo temas sitematizacion
Ensayo temas sitematizacionEnsayo temas sitematizacion
Ensayo temas sitematizacion
 
Ensayo temas conceptualizacion
Ensayo temas conceptualizacionEnsayo temas conceptualizacion
Ensayo temas conceptualizacion
 
Ensayo referentes teoricopracticos
Ensayo referentes teoricopracticosEnsayo referentes teoricopracticos
Ensayo referentes teoricopracticos
 
Ensayo temas generadores
Ensayo temas generadoresEnsayo temas generadores
Ensayo temas generadores
 
Ensayo importancia de los proyectos eta
Ensayo importancia de los proyectos etaEnsayo importancia de los proyectos eta
Ensayo importancia de los proyectos eta
 
Instrumento de evaluacion exposicion
Instrumento de evaluacion exposicionInstrumento de evaluacion exposicion
Instrumento de evaluacion exposicion
 
Acta normas de convivencia salon
Acta normas de convivencia salonActa normas de convivencia salon
Acta normas de convivencia salon
 
Acta art 109 inasistencias
Acta art 109 inasistenciasActa art 109 inasistencias
Acta art 109 inasistencias
 
Acta remediales art 112 circ 4
Acta remediales art 112 circ 4Acta remediales art 112 circ 4
Acta remediales art 112 circ 4
 
Cronograma del iii momento eta 2018 2019
Cronograma del iii momento eta 2018 2019Cronograma del iii momento eta 2018 2019
Cronograma del iii momento eta 2018 2019
 
Formato para planificar orientación y convivencia.
Formato para planificar orientación y convivencia. Formato para planificar orientación y convivencia.
Formato para planificar orientación y convivencia.
 
Acta consejo de curso
Acta consejo de cursoActa consejo de curso
Acta consejo de curso
 
instrumento para evaluar orientación y convivencia...P.C.R.P
instrumento para evaluar orientación y convivencia...P.C.R.Pinstrumento para evaluar orientación y convivencia...P.C.R.P
instrumento para evaluar orientación y convivencia...P.C.R.P
 
Acta consejo de curso eta
Acta consejo de curso etaActa consejo de curso eta
Acta consejo de curso eta
 
Cronograma I momento Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar Uridan Sánchez Par...
Cronograma I momento Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar Uridan Sánchez Par...Cronograma I momento Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar Uridan Sánchez Par...
Cronograma I momento Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar Uridan Sánchez Par...
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Clase de configuración electrónica

  • 2. APRENDIZAJE ESPERADO : Utiliza el diagrama de MOELLER para determinar la configuración electrónica de cualquier especie química.
  • 3.
  • 4. PARTÍCULAS SUBATÓMICAS electron neutron proton Cuando trabajamos con la configuración electrónica de un elemento, la partícula principal es el electrón.
  • 6. Hotel “El Átomo” Principio de AUFBAU Séptimo Nivel Sexto Nivel Quinto Nivel Cuarto Nivel Tercer Nivel Segundo Nivel Primer Nivel “El llenado de los subniveles energéticos se efectúa desde los que tienen menor energía hacia los de mayor energía“ (energía relativa).
  • 7. REPRESENTACIÓN DE LOS ELECTRONES SEGÚN LA MECÁNICA CUÁNTICA. Según la mecánica cuántica, hay 4 números o parámetros que permiten describir a un electrón dentro de un átomo.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. REPRESENTACIÓN DE UN SUBNIVEL DE ENERGÍA nl x Número cuántico principal o nivel de energía Subivel de energía Número de electrones del orbital atómico Valor de n Subnivele s electrones Total de electrones representació n 1 S 2 2 1S 2 S, P 2,6 8 2S, 2P 3 S, P, D 2,6,10 18 3S, 3P, 3D 4 S, P, D, F 2,6,10,14 32 4S, 4P, 4D, 4F 2 2 6 2 2 6 6 10 10 14
  • 16. VALORES DE L Y TIPO DE ORBITAL ATÓMICO Valor de L Tipo de orbital atómico N° de electrones que contiene como máximo 0 S 2 1 P 6 2 D 10 3 F 14 4 G 18 La energía relativa(Er) de un subnivel se determina sumando los números cuánticos principal y secundario (n + L). Subnivel Valor de n Valor de L Er 1s 1 0 1 2p 2 1 3 2s 2 0 2 4f 4 3 7
  • 17. Energía relativa de un subnivel ( Er ). Se determina con la siguiente fórmula: Er = n +  donde: n = valor del número cuántico principal  = valor del número cuántico secundario
  • 18. Cuando dos subniveles tienen la misma Er, sus orbitales son denominados “degenerados”. En este caso, el subnivel que pertenece al mayor nivel, es el de mayor energía (menos estable). Ejemplo. 2s, 3p, 4s , 5f, 2p ,3d, Desarrollo : ordenarlos de menor a mayor e identificar cuáles son degenerados.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.  Esquema simplificado que ayuda a ubicar los electrones en niveles y subniveles en orden de energía creciente. Se le conoce también como la regla de SARRUS y comúnmente denominada “regla del serrucho” 1s 2s 3s 4s 7s6s5s 2p 3p 4p 7p6p5p 3d 4d 6d5d 4f 5f DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA UTILIZANDO DIAGRAMA DE MOELLER
  • 25. OTRA FORMA DE APRENDER LA DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA Si So pa So pa Se da pensión Se da pensión Se fueron de paseo Se fueron de paseo 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d104p6 5s2 4d105p6 6s2 4f14 5d106p6 7s2 5f14 6d107p6
  • 26. BROMO El Bromo tiene 35 protones y como es neutro también tiene 35 electrones. Número atómico (Z)
  • 27. ¡COMPLETEMOS! Electrones colocados: 0 Electrones por colocar: 35 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5 No se completa el orbital 4p
  • 29. ¡COMPLETEMOS! Electrones colocados: 0 Electrones por colocar:26 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d6
  • 30. Se les caracteriza por ganar electrones. Primero se halla el número de electrones y luego se le distribuye según la regla del serrucho CONFIGURACION ELECTRÓNICA EN ANIONES
  • 31. CONFIGURACION ELECTRÓNICA EN CATIONES Se les caracteriza por perder electrones. Primero se hace la configuración electrónica luego se quitan los electrones de la última capa o nivel.
  • 32. ANOMALÍAS DE LA CONFIGURACION ELECTRÓNICA (Antiserruchos).- Son aquellos que no cumplen estrictamente con el principio de AUFBAU. La anomalía consiste en la migración, por lo general de un electrón (a veces 2 electrones), de un subnivel s a un subnivel d Los elementos anómalos son: •A los elementos, 24Cr, 29Cu, 41Nb, 42Mo, 44Ru, 45Rh, 47Ag; 78Pt, 79Au, reste un electrón al subnivel "s", y agregue al subnivel "d". •A; 46Pd, resta 2e- al subnivel "s" y agregue al subnivel "d". •A los elementos 57La, 64Gd, 89Ac, 91Pa, 92U, 93Np, 96Cm, 97Bk, reste 1 e- al subnivel "f" y agregue al subnivel "d". •A, 90Th; reste 2e- al subnivel "f" y agregue al sub nivel "d".
  • 34. ESCRIBE LA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:  Litio (Z = 3)  Oxígeno (Z = 8)  Galio (Z = 31)  Níquel (Z = 28)  Cloro (Z = 17)  Estroncio (Z = 38)
  • 35.  Identifica a qué elemento pertenece cada una de las siguientes configuraciones: - 1s2 2s2 2p1 = - 1s2 2s2 2p4 = - 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 = - 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d1 =