SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la inteligencia?
 Es la capacidad de entender, asimilar conocimiento,
memorizar, razonar lógicamente, manejar conceptos, etc.
la inteligencia que obtenemos de manera
académica está dividida en 7 partes:
1. Musical
2. Cinético-corporal
3. Lógico-matemático.
4. Lingüística
5. Espacial
6. Interpersonal
7. Intrapersonal
MR ME
• Musical
• Cinético-corporal
• Lógico-matemático
• Lingüística
• Espacial
•Interpersonal
•Intrapersonal
(experiencias personales)
Variable de medición Coeficiente
Intelectual (CI)
Variable de medición Coeficiente
Emocional (CE)
Mente Racional vs Mente Emocional
¿El éxito, de que depende?
 ¿Qué factores entran en juego cuando personas con
un elevado coeficiente intelectual fracasan en sus
empresas vitales, mientras que otras con un CI más
modesto triunfan clamorosamente?
La diferencia radica en lo que el autor
llama :
Inteligencia Emocional
¿Qué es IE?
“La definimos como la capacidad para reconocer
nuestros sentimientos y los sentimientos de los demás,
así como el conocimiento para manejarlos“.
Coleman expresa en este libro, como la
correcta administración de nuestras
emociones puede fortalecernos e
inclusive ayudar a mejorar carreras
profesionales, y en como la falta de la
misma puede influir en el intelecto de
las personas.
Beneficios de la IE.
 ¿En que nos beneficia la correcta administración de
nuestras emociones?
• Incrementa la autoconciencia.
• Nos facilita elegir aptitudes que nos hacen tolerar
las presiones y frustraciones.
• Mejoramos nuestra capacidad de trabajar en equipo.
• Nos ayuda a crecer socialmente.
• Aumenta la motivación y otorga capacidad de
liderazgo.
• Nos brinda mas posibilidades de éxito y desarrollo
personal.
“No se puede tener éxito sólo dependiendo de nuestras
facultades intelectuales, si no que el manejo correcto
de las emociones son la piedra angular del éxito”.
Cualidades de la IE.
1. Autoconocimiento.
2. Autocontrol.
3. Automotivación.
4. Empatía.
5. Sociabilidad.
Para conocer y controlar las emociones propias y
ajenas, con el fin de obtener determinados
fines. Se necesitan desarrollar cinco habilidades:
1. Autoconocimiento.
El conocimiento de las propias emociones
Significa ser consciente de uno mismo, conocerse, conocer
la propia existencia y ante todo el propio sentimiento de la
vida. Es la capacidad de reconocer un sentimiento en el
mismo momento en que ocurre .
• Tener una actitud autocritica. Autoevaluación real.
• Conocer nuestros miedos, fortalezas y debilidades.
• Nombra o simbolizar nuestras emociones.
• Tener confianza en uno mismo.
• Reconocer como los sentimientos nos afectan.
¿Cómo se logra el autoconocimiento?
2. Autocontrol.
Capacidad para controlar las emociones.
La conciencia de uno mismo es una habilidad básica que
nos permite controlar nuestros sentimientos y adecuarlos
al momento. La capacidad de tranquilizarse a uno mismo,
de desembarazarse de la ansiedad, de la tristeza, de la
irritabilidad y las consecuencias que acarrea su ausencia .
• Confiar en nuestras decisiones.
• Conocer nuestras responsabilidades.
• Liberar ansiedad. Respirando.
• Capacidad de concentración y de prestar atención.
• Pensar antes de hablar.
• Evitar juicios erróneos.
¿Cómo se logra el autocontrol?
3. Automotivación.
Capacidad para motivarse a uno mismo.
Significa ser aplicado, tenaz, saber permanecer en la
tarea, no desanimarse cuando algo no salga bien, no
dejarse desalentar, ser capaz de ordenar las emociones al
servicio de un objetivo esencial.
• Tomar la iniciativa de hacer las cosas, innovar.
• Tener siempre una aptitud optimista.
• Mente positiva.
• Compromiso.
¿Cómo se logra la automotivación?
4. Empatía.
El reconocimiento de las emociones ajenas.
Es la habilidad que le permite a los individuos concebir las
carencias, emociones o dificultades de los demás,
colocándose en su lugar para corresponder
adecuadamente a sus reacciones emocionales, es decir, es
la habilidad de conocer y entender lo que siente otra
persona
• Escuchar a los demás.
• Ver las necesidades de otro.
• Ponernos en la situación de otras personas.
¿Cómo se logra la empatía?
5. Sociabilidad.
El control de las relaciones.
Es la capacidad de conocer los sentimientos de otro y
actuar de una manera, que se pueda dar nueva forma a
esos sentimientos, ser capaz de manejar las emociones
del otro es la esencia de mantener relaciones.
• Tener en cuenta las normas de la buena conducta.
• Amabilidad. Siempre saludar a las personas.
• Memorizar el nombre de todos los miembros del grupo.
• Minimizar la sensación de aislamiento.
• Estar dispuesto a colaborar y a trabajar en equipo.
• Amistad y compromiso con los compañeros.
¿Cómo se logra la sociabilidad?
En resumen.
 Actualmente muchas empresas llevan a cabo pruebas para medir el nivel
de inteligencia emocional en las personas y así poder captar quienes son
más aptos para ocupar ciertos cargos.
 La inteligencia emocional no significa nada más manejar las emociones
propias, sino también influir en las emociones de otras personas.
 La gente que tiene altos niveles de inteligencia emocional puede tratar a
empleados conflictivos con más facilidad, y evitar que se conviertan en
empleados problemáticos.
 Si no hay personas de calidad no habrá calidad.
 La inteligencia representa solamente el 20% de los factores que
determinan el éxito, mientras que el 80% restante depende de la
inteligencia emocional.
 La teoría de la IE se concentra en reducir las emociones desfavorables a
un mínimo deseable, o bien inducir las emociones favorables, como en el
caso de la motivación, para poder de esta manera triunfar en la vida.
La inteligencia emocional, medida por el
CE (cociente emocional) refleja la
capacidad de una persona para
aprovechar de la mejor manera posible
sus aptitudes personales (motivación,
confianza, etc.) y sus competencias
sociales (comunicación, percepción de
los otros, etc.). Está, por tanto, ligada al
crecimiento personal y profesional del
individuo.
Test rápido de IE 
“¿Qué es ser sabio? Es
saber lo poco que se
puede saber, Ver todos
los defectos de los
demás y sentir los
propios.”
Alexander Pope.
Ensayo sobre el hombre.
Evaluación.
Las respuestas correctas son las siguientes:
1.C
2.B
3.C
4.A
5.C
Las respuestas correctas
valen dos puntos y las
incorrectas uno.
Si en la suma total obtuvo:
• 9 o 10 puntos: Excelente. Usted es una persona con muchas habilidades
emocionales, que no sólo sabe identificar sus sentimientos sino los sentimientos
de los otros.
• 7 u 8 puntos: Regular. Usted necesita trabajar más en identificar y controlar sus
emociones. Además, debe tratar de entender la posición de los demás.
• 5 o 6 puntos: Muy mal. Usted no sabe controlar sus emociones ni tiene la
capacidad de escuchar a los demás. Reflexione en su actitud y trate de cambiarla.
Presentacinie 100508115428-phpapp02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
samy-93
 
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel GolemanResumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Enrique Villanueva
 
Cinco dimensiones-de-la-inteligencia-emocional
Cinco dimensiones-de-la-inteligencia-emocionalCinco dimensiones-de-la-inteligencia-emocional
Cinco dimensiones-de-la-inteligencia-emocional
oscar rivera
 
Microsoft word inteligencia emocional
Microsoft word   inteligencia emocionalMicrosoft word   inteligencia emocional
Microsoft word inteligencia emocional
María Gabriella
 
Inteligencia emocional y empatia
Inteligencia emocional y empatiaInteligencia emocional y empatia
Inteligencia emocional y empatia
Olivia Apaza Tola
 
Inteligencia emocional. mar romera
Inteligencia emocional. mar romeraInteligencia emocional. mar romera
Inteligencia emocional. mar romera
Barakaldoko Berritzegunea
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Raquel Sánchez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Aracelis07
 
Inteligencia emocional automotivacion
Inteligencia emocional automotivacionInteligencia emocional automotivacion
Inteligencia emocional automotivacion
Clínica Universidad de Navarra
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Jeraldy Lizarraga Salazar
 
Diapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocionalDiapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocional
marycanto
 
Daniel goleman la inteligencia emocional en la practica
Daniel goleman la inteligencia emocional en la practicaDaniel goleman la inteligencia emocional en la practica
Daniel goleman la inteligencia emocional en la practica
Varo Racing
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocional
Italia Rizo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Elearning Eleaservers
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
lilianaortizbotero
 
Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen
Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen
Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen
Gustavo Sprei
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
araiz33
 
Inteligencia Emocional para el servicio al cliente
Inteligencia Emocional para el servicio al clienteInteligencia Emocional para el servicio al cliente
Inteligencia Emocional para el servicio al cliente
JOCELYN GIORGANA
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
UnachTic95
 

La actualidad más candente (19)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel GolemanResumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
 
Cinco dimensiones-de-la-inteligencia-emocional
Cinco dimensiones-de-la-inteligencia-emocionalCinco dimensiones-de-la-inteligencia-emocional
Cinco dimensiones-de-la-inteligencia-emocional
 
Microsoft word inteligencia emocional
Microsoft word   inteligencia emocionalMicrosoft word   inteligencia emocional
Microsoft word inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional y empatia
Inteligencia emocional y empatiaInteligencia emocional y empatia
Inteligencia emocional y empatia
 
Inteligencia emocional. mar romera
Inteligencia emocional. mar romeraInteligencia emocional. mar romera
Inteligencia emocional. mar romera
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional automotivacion
Inteligencia emocional automotivacionInteligencia emocional automotivacion
Inteligencia emocional automotivacion
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Diapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocionalDiapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocional
 
Daniel goleman la inteligencia emocional en la practica
Daniel goleman la inteligencia emocional en la practicaDaniel goleman la inteligencia emocional en la practica
Daniel goleman la inteligencia emocional en la practica
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen
Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen
Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional para el servicio al cliente
Inteligencia Emocional para el servicio al clienteInteligencia Emocional para el servicio al cliente
Inteligencia Emocional para el servicio al cliente
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Similar a Presentacinie 100508115428-phpapp02

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Lulu49
 
Inteligencia Emocional EM6 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM6 Ccesa007.pdfInteligencia Emocional EM6 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
MARTIN CASTAÑEDA
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
Manuel Rozas Gutierrez
 
inteligencia emocional
inteligencia emocional inteligencia emocional
inteligencia emocional
Halytzel Romero Haro
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Norberto
 
Inteligencia Emocional EM1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional  EM1  Ccesa007.pdfInteligencia Emocional  EM1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Charla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprenderCharla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprender
Serfeliz Ser-Sergio
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORALINTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
JeimyTalavera
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Chancho García
 
Inteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaInteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepea
guest5df76785
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Darwin Antonio Díaz López
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Sheyla Jazmin Silva Herrera
 
Inteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdfInteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdf
UEAJAE
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
DalianaDaza
 
Inteligencia emocional I.pptx
Inteligencia emocional I.pptxInteligencia emocional I.pptx
Inteligencia emocional I.pptx
KiaraLdk
 
La Inteligencia Emocional
La Inteligencia EmocionalLa Inteligencia Emocional
La Inteligencia Emocional
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
jose luis lopez
 
Revista inteligen.emocional
Revista inteligen.emocionalRevista inteligen.emocional
Revista inteligen.emocional
christianduran
 
Revista inteligen.emocional
Revista inteligen.emocionalRevista inteligen.emocional
Revista inteligen.emocional
christianduran
 

Similar a Presentacinie 100508115428-phpapp02 (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional EM6 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM6 Ccesa007.pdfInteligencia Emocional EM6 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM6 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
 
inteligencia emocional
inteligencia emocional inteligencia emocional
inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional EM1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional  EM1  Ccesa007.pdfInteligencia Emocional  EM1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM1 Ccesa007.pdf
 
Charla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprenderCharla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprender
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORALINTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaInteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepea
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdfInteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdf
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
 
Inteligencia emocional I.pptx
Inteligencia emocional I.pptxInteligencia emocional I.pptx
Inteligencia emocional I.pptx
 
La Inteligencia Emocional
La Inteligencia EmocionalLa Inteligencia Emocional
La Inteligencia Emocional
 
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
 
Revista inteligen.emocional
Revista inteligen.emocionalRevista inteligen.emocional
Revista inteligen.emocional
 
Revista inteligen.emocional
Revista inteligen.emocionalRevista inteligen.emocional
Revista inteligen.emocional
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Presentacinie 100508115428-phpapp02

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la inteligencia?  Es la capacidad de entender, asimilar conocimiento, memorizar, razonar lógicamente, manejar conceptos, etc. la inteligencia que obtenemos de manera académica está dividida en 7 partes: 1. Musical 2. Cinético-corporal 3. Lógico-matemático. 4. Lingüística 5. Espacial 6. Interpersonal 7. Intrapersonal
  • 3. MR ME • Musical • Cinético-corporal • Lógico-matemático • Lingüística • Espacial •Interpersonal •Intrapersonal (experiencias personales) Variable de medición Coeficiente Intelectual (CI) Variable de medición Coeficiente Emocional (CE) Mente Racional vs Mente Emocional
  • 4. ¿El éxito, de que depende?  ¿Qué factores entran en juego cuando personas con un elevado coeficiente intelectual fracasan en sus empresas vitales, mientras que otras con un CI más modesto triunfan clamorosamente? La diferencia radica en lo que el autor llama : Inteligencia Emocional
  • 5. ¿Qué es IE? “La definimos como la capacidad para reconocer nuestros sentimientos y los sentimientos de los demás, así como el conocimiento para manejarlos“. Coleman expresa en este libro, como la correcta administración de nuestras emociones puede fortalecernos e inclusive ayudar a mejorar carreras profesionales, y en como la falta de la misma puede influir en el intelecto de las personas.
  • 6. Beneficios de la IE.  ¿En que nos beneficia la correcta administración de nuestras emociones? • Incrementa la autoconciencia. • Nos facilita elegir aptitudes que nos hacen tolerar las presiones y frustraciones. • Mejoramos nuestra capacidad de trabajar en equipo. • Nos ayuda a crecer socialmente. • Aumenta la motivación y otorga capacidad de liderazgo. • Nos brinda mas posibilidades de éxito y desarrollo personal. “No se puede tener éxito sólo dependiendo de nuestras facultades intelectuales, si no que el manejo correcto de las emociones son la piedra angular del éxito”.
  • 7. Cualidades de la IE. 1. Autoconocimiento. 2. Autocontrol. 3. Automotivación. 4. Empatía. 5. Sociabilidad. Para conocer y controlar las emociones propias y ajenas, con el fin de obtener determinados fines. Se necesitan desarrollar cinco habilidades:
  • 8. 1. Autoconocimiento. El conocimiento de las propias emociones Significa ser consciente de uno mismo, conocerse, conocer la propia existencia y ante todo el propio sentimiento de la vida. Es la capacidad de reconocer un sentimiento en el mismo momento en que ocurre . • Tener una actitud autocritica. Autoevaluación real. • Conocer nuestros miedos, fortalezas y debilidades. • Nombra o simbolizar nuestras emociones. • Tener confianza en uno mismo. • Reconocer como los sentimientos nos afectan. ¿Cómo se logra el autoconocimiento?
  • 9. 2. Autocontrol. Capacidad para controlar las emociones. La conciencia de uno mismo es una habilidad básica que nos permite controlar nuestros sentimientos y adecuarlos al momento. La capacidad de tranquilizarse a uno mismo, de desembarazarse de la ansiedad, de la tristeza, de la irritabilidad y las consecuencias que acarrea su ausencia . • Confiar en nuestras decisiones. • Conocer nuestras responsabilidades. • Liberar ansiedad. Respirando. • Capacidad de concentración y de prestar atención. • Pensar antes de hablar. • Evitar juicios erróneos. ¿Cómo se logra el autocontrol?
  • 10. 3. Automotivación. Capacidad para motivarse a uno mismo. Significa ser aplicado, tenaz, saber permanecer en la tarea, no desanimarse cuando algo no salga bien, no dejarse desalentar, ser capaz de ordenar las emociones al servicio de un objetivo esencial. • Tomar la iniciativa de hacer las cosas, innovar. • Tener siempre una aptitud optimista. • Mente positiva. • Compromiso. ¿Cómo se logra la automotivación?
  • 11. 4. Empatía. El reconocimiento de las emociones ajenas. Es la habilidad que le permite a los individuos concebir las carencias, emociones o dificultades de los demás, colocándose en su lugar para corresponder adecuadamente a sus reacciones emocionales, es decir, es la habilidad de conocer y entender lo que siente otra persona • Escuchar a los demás. • Ver las necesidades de otro. • Ponernos en la situación de otras personas. ¿Cómo se logra la empatía?
  • 12. 5. Sociabilidad. El control de las relaciones. Es la capacidad de conocer los sentimientos de otro y actuar de una manera, que se pueda dar nueva forma a esos sentimientos, ser capaz de manejar las emociones del otro es la esencia de mantener relaciones. • Tener en cuenta las normas de la buena conducta. • Amabilidad. Siempre saludar a las personas. • Memorizar el nombre de todos los miembros del grupo. • Minimizar la sensación de aislamiento. • Estar dispuesto a colaborar y a trabajar en equipo. • Amistad y compromiso con los compañeros. ¿Cómo se logra la sociabilidad?
  • 13. En resumen.  Actualmente muchas empresas llevan a cabo pruebas para medir el nivel de inteligencia emocional en las personas y así poder captar quienes son más aptos para ocupar ciertos cargos.  La inteligencia emocional no significa nada más manejar las emociones propias, sino también influir en las emociones de otras personas.  La gente que tiene altos niveles de inteligencia emocional puede tratar a empleados conflictivos con más facilidad, y evitar que se conviertan en empleados problemáticos.  Si no hay personas de calidad no habrá calidad.  La inteligencia representa solamente el 20% de los factores que determinan el éxito, mientras que el 80% restante depende de la inteligencia emocional.  La teoría de la IE se concentra en reducir las emociones desfavorables a un mínimo deseable, o bien inducir las emociones favorables, como en el caso de la motivación, para poder de esta manera triunfar en la vida.
  • 14. La inteligencia emocional, medida por el CE (cociente emocional) refleja la capacidad de una persona para aprovechar de la mejor manera posible sus aptitudes personales (motivación, confianza, etc.) y sus competencias sociales (comunicación, percepción de los otros, etc.). Está, por tanto, ligada al crecimiento personal y profesional del individuo. Test rápido de IE  “¿Qué es ser sabio? Es saber lo poco que se puede saber, Ver todos los defectos de los demás y sentir los propios.” Alexander Pope. Ensayo sobre el hombre.
  • 15. Evaluación. Las respuestas correctas son las siguientes: 1.C 2.B 3.C 4.A 5.C Las respuestas correctas valen dos puntos y las incorrectas uno. Si en la suma total obtuvo: • 9 o 10 puntos: Excelente. Usted es una persona con muchas habilidades emocionales, que no sólo sabe identificar sus sentimientos sino los sentimientos de los otros. • 7 u 8 puntos: Regular. Usted necesita trabajar más en identificar y controlar sus emociones. Además, debe tratar de entender la posición de los demás. • 5 o 6 puntos: Muy mal. Usted no sabe controlar sus emociones ni tiene la capacidad de escuchar a los demás. Reflexione en su actitud y trate de cambiarla.