SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Estrategias Avanzadas de docencia en Línea 2 Actividad 2: Recursos a utilizar en mi asignatura. MTRA. LAURA CEDILLO ORTIZ
Presentación y objetivos PLAN DE RECOPILACIÓN DE DATOS. Esta fase es una de las más importantes en la investigación dado el costo y tiempo de esta actividad; los errores en ella pueden invalidar los resultados. De ahí, la importancia de la previsión de esta actividad. El estudiante definirá el plan de recopilación de los datos en su proyecto de investigación.  Analizará los fundamentos metodológicos básicos para elaborar su plan.
Enunciado En esta unidad deberás elaborar el Plan de recopilación de datos de acuerdo al tipo de investigación a realizar.  En él deberás explicitar el instrumento a utilizar, los sujetos que participarán en tu estudio o los documentos que revisarás para dar respuesta al problema planteado. Con este fin deberás realizar algunas lecturas y ejercicios.
Recursos a utilizar Documentos electrónicos:  Chávez de Paz. D (2008) Conceptos y técnicas de recolección de datos http://www.unifr.ch/ddp1/derechopenal/articulos/a_20080521_56.pdf Torres, M., Paz, K. Salazar, F.  Métodos de recolección de datos para una investigación  Boletín electrónico No. 3 Facultad de Ingeniería - Universidad Rafael Landívar. http://www.tec.url.edu.gt/boletin/URL_03_BAS01.pdf Videos Los 7 pasos de un proceso de  investigación. Video http://www.youtube.com/watch?v=1Lz7G1fZFrM&feature=related Tutorial mapas mentales: http://www.youtube.com/watch?v=KaHffRxZyqA Tutorial Skype: http://www.youtube.com/watch?v=XSxW4thaakY
Recursos a utilizarContinuación Páginas web (enlace) http://google.com/  http://www.e-uic.com/ Foro de dudas Lista de cotejo Andamio cognitivo: Plan de recolección de datos
Criterios de evaluación En el plan de recolección de datos se evaluarán los siguientes aspectos  CONTENIDO  50% Instrumento (entrevista, observación, cuestionario, análisis  de contenido) en correspondencia con el objetivo de la investigación  COHERENCIA 25% Con el tipo de investigación por su fuente (de campo, documental, laboratorio)  FORMA 25% Utilizar pistas tipográficas para resaltar la información:  Numeración y viñetas
Formato y fecha de entrega
Presentación y objetivos ELABORACIÓN DE ENTREVISTA  Una de las herramientas fundamentales de la investigación, sobretodo cuando debe recopilarse información directa, es la entrevista. No obstante, la entrevista requiere de una planificación sobre la manera y los aspectos en que deberá llevarse a cabo.  El estudiante revisará los elementos y los momentos de la entrevista a fin de elaborar una relacionada con su proyecto de investigación.
Enunciado Una de las técnicas más utilizadas en la recolección de datos es la entrevista. No obstante, requiere de la consideración de ciertos momentos y de algunas formas para elaborarla. En esta unidad deberás revisar la lectura correspondiente y a partir de ella elaborar (en equipo) un guión de entrevista, mismo que entregarás utilizando el espacio de tareas.
Recursos a utilizar Yuni y Urbano (2006) Técnicas para investigar y formular proyectos de investigación. Ed. Brujas. Córdoba Argentina  Chávez de Paz. D (2008) Conceptos y técnicas de recolección de datos  http://www.unifr.ch/ddp1/derechopenal/articulos/a_20080521_56.pdf  	Páginas web (enlace) http://google.com/http://www.uic.edu.mx/ Foro de dudas Lista de cotejo
Formato y fecha de entrega
Referencias Torres, M., Paz, K. Salazar, F.  Métodos de recolección de datos para una investigación  Boletín electrónico No. 3 Facultad de Ingeniería - Universidad Rafael Landívar. http://www.tec.url.edu.gt/boletin/URL_03_BAS01.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Jose Masciangioli
 
Cómo hacer un informe de laboratorio (1)
Cómo hacer un informe de laboratorio (1)Cómo hacer un informe de laboratorio (1)
Cómo hacer un informe de laboratorio (1)
loudry melo
 
Normas para la Investigacion de Trabajo de Grado
Normas para la Investigacion de Trabajo de GradoNormas para la Investigacion de Trabajo de Grado
Normas para la Investigacion de Trabajo de Gradonormaviloria8
 
Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Tercera competencia
Gretelcilla Flores
 
Metodología de la investigación
Metodología  de la investigaciónMetodología  de la investigación
Metodología de la investigación
Liliana Campo
 
Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Conociendo el Manual de la UPEL 2016Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Dra. Anggy Rodríguez
 
Orientaciones Elaboración del Doc. Recepcional
Orientaciones Elaboración del Doc. RecepcionalOrientaciones Elaboración del Doc. Recepcional
Orientaciones Elaboración del Doc. Recepcional
Jorge Chavez
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de gradoMapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
pr2545
 
Copia De Trabajo Practico
Copia De Trabajo PracticoCopia De Trabajo Practico
Copia De Trabajo Practicobian1530
 
Segunda competencia c
Segunda competencia cSegunda competencia c
Segunda competencia c
Gretelcilla Flores
 
Normas. para el Proecto de Tesis Doctoral
Normas. para el Proecto de Tesis DoctoralNormas. para el Proecto de Tesis Doctoral
Normas. para el Proecto de Tesis Doctoral
Omaira Ramos
 
Silabo adm
Silabo admSilabo adm
Estructura informe final
Estructura informe final Estructura informe final
Estructura informe final
GelisTorrealba
 
Metod. inv. i
Metod. inv. iMetod. inv. i
Metod. inv. inasheli
 

La actualidad más candente (19)

Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Cómo hacer un informe de laboratorio (1)
Cómo hacer un informe de laboratorio (1)Cómo hacer un informe de laboratorio (1)
Cómo hacer un informe de laboratorio (1)
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Normas para la Investigacion de Trabajo de Grado
Normas para la Investigacion de Trabajo de GradoNormas para la Investigacion de Trabajo de Grado
Normas para la Investigacion de Trabajo de Grado
 
Jhoan
JhoanJhoan
Jhoan
 
Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Tercera competencia
 
Metodología de la investigación
Metodología  de la investigaciónMetodología  de la investigación
Metodología de la investigación
 
Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Conociendo el Manual de la UPEL 2016Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Conociendo el Manual de la UPEL 2016
 
Orientaciones Elaboración del Doc. Recepcional
Orientaciones Elaboración del Doc. RecepcionalOrientaciones Elaboración del Doc. Recepcional
Orientaciones Elaboración del Doc. Recepcional
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de gradoMapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
 
Copia De Trabajo Practico
Copia De Trabajo PracticoCopia De Trabajo Practico
Copia De Trabajo Practico
 
Procesos en paralelo pal
Procesos en paralelo palProcesos en paralelo pal
Procesos en paralelo pal
 
SesióN 10 2008
SesióN 10 2008SesióN 10 2008
SesióN 10 2008
 
Segunda competencia c
Segunda competencia cSegunda competencia c
Segunda competencia c
 
Normas. para el Proecto de Tesis Doctoral
Normas. para el Proecto de Tesis DoctoralNormas. para el Proecto de Tesis Doctoral
Normas. para el Proecto de Tesis Doctoral
 
Silabo adm
Silabo admSilabo adm
Silabo adm
 
Estructura informe final
Estructura informe final Estructura informe final
Estructura informe final
 
Metod. inv. i
Metod. inv. iMetod. inv. i
Metod. inv. i
 

Similar a Cedillo laura act2

Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Ingrid Carolina Olivas
 
27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica
27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica
27271917 etapas-de-una-investigacion-estadisticaByron Cesar Puetate
 
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israelInforme del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Danimar Castillo
 
Diseno de cuestionarios
Diseno de cuestionariosDiseno de cuestionarios
Diseno de cuestionarios
macurisilva
 
Bolivia, Seguidor, Admiración, Admirador, Memes, Meme, Club Social, Club de F...
Bolivia, Seguidor, Admiración, Admirador, Memes, Meme, Club Social, Club de F...Bolivia, Seguidor, Admiración, Admirador, Memes, Meme, Club Social, Club de F...
Bolivia, Seguidor, Admiración, Admirador, Memes, Meme, Club Social, Club de F...
CarranzaMontalvo Familia ElenaJorge
 
Metodologia Diseñadores
Metodologia DiseñadoresMetodologia Diseñadores
Metodologia Diseñadores
CARLOS BARROS
 
Metodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - CentrumxMetodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - Centrumx
Marcos Alarcón Ochoa / @JhMarcos
 
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Jenner Alexander Naquiche Horna
 
Protocolos.presentacion
Protocolos.presentacionProtocolos.presentacion
Protocolos.presentacion
fernicali
 
Investigación 9°.pdf
Investigación 9°.pdfInvestigación 9°.pdf
Investigación 9°.pdf
Wilkinson Davila
 
Partes de una Metodología.pdf
Partes de una Metodología.pdfPartes de una Metodología.pdf
Partes de una Metodología.pdf
KimKaremArguelloLoyd
 
Proyecto
ProyectoProyecto
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
SolHernandez54
 
Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...
Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...
Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...
joalcol
 
4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)
4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)
4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)raulchalcoaduviri
 
Inf bloque1 def
Inf bloque1 defInf bloque1 def
Inf bloque1 def
jveroesg
 
Inf bloque1 def
Inf bloque1 defInf bloque1 def
Inf bloque1 def
jveroesg
 

Similar a Cedillo laura act2 (20)

Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
 
Guia+para+elaboracion+de+instrumentos
Guia+para+elaboracion+de+instrumentosGuia+para+elaboracion+de+instrumentos
Guia+para+elaboracion+de+instrumentos
 
27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica
27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica
27271917 etapas-de-una-investigacion-estadistica
 
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israelInforme del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
 
Diseno de cuestionarios
Diseno de cuestionariosDiseno de cuestionarios
Diseno de cuestionarios
 
Bolivia, Seguidor, Admiración, Admirador, Memes, Meme, Club Social, Club de F...
Bolivia, Seguidor, Admiración, Admirador, Memes, Meme, Club Social, Club de F...Bolivia, Seguidor, Admiración, Admirador, Memes, Meme, Club Social, Club de F...
Bolivia, Seguidor, Admiración, Admirador, Memes, Meme, Club Social, Club de F...
 
Metodologia Diseñadores
Metodologia DiseñadoresMetodologia Diseñadores
Metodologia Diseñadores
 
Metodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - CentrumxMetodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 3 - HERNANDEZ - Centrumx
 
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
 
Protocolos.presentacion
Protocolos.presentacionProtocolos.presentacion
Protocolos.presentacion
 
Investigación 9°.pdf
Investigación 9°.pdfInvestigación 9°.pdf
Investigación 9°.pdf
 
Partes de una Metodología.pdf
Partes de una Metodología.pdfPartes de una Metodología.pdf
Partes de una Metodología.pdf
 
Protocolo mexico
Protocolo mexicoProtocolo mexico
Protocolo mexico
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
 
Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...
Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...
Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...
 
4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)
4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)
4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)
 
Inf bloque1 def
Inf bloque1 defInf bloque1 def
Inf bloque1 def
 
Inf bloque1 def
Inf bloque1 defInf bloque1 def
Inf bloque1 def
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Cedillo laura act2

  • 1. Curso: Estrategias Avanzadas de docencia en Línea 2 Actividad 2: Recursos a utilizar en mi asignatura. MTRA. LAURA CEDILLO ORTIZ
  • 2. Presentación y objetivos PLAN DE RECOPILACIÓN DE DATOS. Esta fase es una de las más importantes en la investigación dado el costo y tiempo de esta actividad; los errores en ella pueden invalidar los resultados. De ahí, la importancia de la previsión de esta actividad. El estudiante definirá el plan de recopilación de los datos en su proyecto de investigación. Analizará los fundamentos metodológicos básicos para elaborar su plan.
  • 3. Enunciado En esta unidad deberás elaborar el Plan de recopilación de datos de acuerdo al tipo de investigación a realizar. En él deberás explicitar el instrumento a utilizar, los sujetos que participarán en tu estudio o los documentos que revisarás para dar respuesta al problema planteado. Con este fin deberás realizar algunas lecturas y ejercicios.
  • 4. Recursos a utilizar Documentos electrónicos: Chávez de Paz. D (2008) Conceptos y técnicas de recolección de datos http://www.unifr.ch/ddp1/derechopenal/articulos/a_20080521_56.pdf Torres, M., Paz, K. Salazar, F. Métodos de recolección de datos para una investigación Boletín electrónico No. 3 Facultad de Ingeniería - Universidad Rafael Landívar. http://www.tec.url.edu.gt/boletin/URL_03_BAS01.pdf Videos Los 7 pasos de un proceso de investigación. Video http://www.youtube.com/watch?v=1Lz7G1fZFrM&feature=related Tutorial mapas mentales: http://www.youtube.com/watch?v=KaHffRxZyqA Tutorial Skype: http://www.youtube.com/watch?v=XSxW4thaakY
  • 5. Recursos a utilizarContinuación Páginas web (enlace) http://google.com/ http://www.e-uic.com/ Foro de dudas Lista de cotejo Andamio cognitivo: Plan de recolección de datos
  • 6. Criterios de evaluación En el plan de recolección de datos se evaluarán los siguientes aspectos CONTENIDO 50% Instrumento (entrevista, observación, cuestionario, análisis de contenido) en correspondencia con el objetivo de la investigación COHERENCIA 25% Con el tipo de investigación por su fuente (de campo, documental, laboratorio) FORMA 25% Utilizar pistas tipográficas para resaltar la información: Numeración y viñetas
  • 7. Formato y fecha de entrega
  • 8. Presentación y objetivos ELABORACIÓN DE ENTREVISTA Una de las herramientas fundamentales de la investigación, sobretodo cuando debe recopilarse información directa, es la entrevista. No obstante, la entrevista requiere de una planificación sobre la manera y los aspectos en que deberá llevarse a cabo. El estudiante revisará los elementos y los momentos de la entrevista a fin de elaborar una relacionada con su proyecto de investigación.
  • 9. Enunciado Una de las técnicas más utilizadas en la recolección de datos es la entrevista. No obstante, requiere de la consideración de ciertos momentos y de algunas formas para elaborarla. En esta unidad deberás revisar la lectura correspondiente y a partir de ella elaborar (en equipo) un guión de entrevista, mismo que entregarás utilizando el espacio de tareas.
  • 10. Recursos a utilizar Yuni y Urbano (2006) Técnicas para investigar y formular proyectos de investigación. Ed. Brujas. Córdoba Argentina Chávez de Paz. D (2008) Conceptos y técnicas de recolección de datos http://www.unifr.ch/ddp1/derechopenal/articulos/a_20080521_56.pdf Páginas web (enlace) http://google.com/http://www.uic.edu.mx/ Foro de dudas Lista de cotejo
  • 11. Formato y fecha de entrega
  • 12. Referencias Torres, M., Paz, K. Salazar, F. Métodos de recolección de datos para una investigación Boletín electrónico No. 3 Facultad de Ingeniería - Universidad Rafael Landívar. http://www.tec.url.edu.gt/boletin/URL_03_BAS01.pdf