SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de la
investigación
II PERIODO
4.1 Contexto empírico de la investigación
Se presenta la institución o el lugar en el que se realizará la investigación. Es importante
hacer una caracterización que tenga en cuenta una descripción física y social de los
espacios en los que se desarrollará el trabajo de campo de la investigación. (2 párrafos)
4.2 Descripción de los sujetos de la
investigación
Es importante que se describa con quién se hará la investigación, incluyendo algunos datos
referidos a las características socioeconómicas y socioculturales de los sujetos. También se
debe especificar los aspectos tenidos en cuenta en la escogencia de la muestra. (2
párrafos)
4.3Tipo de investigación
El estudiante hará aquí una caracterización del tipo de investigación que soporta su
investigación y hará una descripción detallada de la manera como recogerá la información
necesaria para su investigación, atendiendo al tipo, el enfoque y el diseño. (3 párrafos)
CUALITATIVA
Tesis
Fundamentada
Estudio de caso
Etnografía
Experimental
No experimental
CUANTITATIVA
Descriptiva
Exploratorio
Correlacional
Explicativo
Experimental
No experimental
4.4 Instrumentos a utilizar en la recolección
de datos
Definición de los instrumentos que se utilizarán en la investigación, para la recolección de
datos. En esta parte se debe señalar el procedimiento utilizado. Si los datos utilizados
corresponden a datos secundarios se debe especificar la fuente. (3 párrafos)
FECHA DE ENTREGA: Agosto 04 de 2017
En esta fecha, se debe presentar además en físico, el instrumento utilizado o a
utilizar para la recolección de la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Tercera competencia
Gretelcilla Flores
 
Segunda Competencia e
Segunda Competencia eSegunda Competencia e
Segunda Competencia e
Gretelcilla Flores
 
Primera competencia b
Primera competencia bPrimera competencia b
Primera competencia b
Gretelcilla Flores
 
Segunda competencia d
Segunda competencia dSegunda competencia d
Segunda competencia d
Gretelcilla Flores
 
Segunda competencia c
Segunda competencia cSegunda competencia c
Segunda competencia c
Gretelcilla Flores
 
Exposición 5
Exposición 5Exposición 5
Exposición 5
Hendricks Weffer
 
Estructura informe final
Estructura informe final Estructura informe final
Estructura informe final
GelisTorrealba
 
Elaboracion del informe final
Elaboracion del informe finalElaboracion del informe final
Elaboracion del informe finalsaliradu
 
Segunda competencia c
Segunda competencia cSegunda competencia c
Segunda competencia c
Gretelcilla Flores
 
Primra parte del cuestionario
Primra parte del cuestionarioPrimra parte del cuestionario
Primra parte del cuestionariosolorojorxn
 
Segunda competencia b
Segunda competencia bSegunda competencia b
Segunda competencia b
Gretelcilla Flores
 
Cómo hacer un informe de laboratorio (1)
Cómo hacer un informe de laboratorio (1)Cómo hacer un informe de laboratorio (1)
Cómo hacer un informe de laboratorio (1)
loudry melo
 
Estructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacionEstructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacion
Carlos Triana Lopez
 
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
leydy blas navarro
 
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científicoDiferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
adisla
 
Metodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion iiMetodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion iinasheli
 
Primera parte cuestionario
Primera parte cuestionarioPrimera parte cuestionario
Primera parte cuestionariopapirranks
 

La actualidad más candente (20)

Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Tercera competencia
 
Segunda Competencia e
Segunda Competencia eSegunda Competencia e
Segunda Competencia e
 
Primera competencia b
Primera competencia bPrimera competencia b
Primera competencia b
 
Segunda competencia d
Segunda competencia dSegunda competencia d
Segunda competencia d
 
Segunda competencia c
Segunda competencia cSegunda competencia c
Segunda competencia c
 
Exposición 5
Exposición 5Exposición 5
Exposición 5
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Estructura informe final
Estructura informe final Estructura informe final
Estructura informe final
 
Elaboracion del informe final
Elaboracion del informe finalElaboracion del informe final
Elaboracion del informe final
 
Segunda competencia c
Segunda competencia cSegunda competencia c
Segunda competencia c
 
Primra parte del cuestionario
Primra parte del cuestionarioPrimra parte del cuestionario
Primra parte del cuestionario
 
Segunda competencia b
Segunda competencia bSegunda competencia b
Segunda competencia b
 
Cómo hacer un informe de laboratorio (1)
Cómo hacer un informe de laboratorio (1)Cómo hacer un informe de laboratorio (1)
Cómo hacer un informe de laboratorio (1)
 
Estructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacionEstructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacion
 
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
Clase 1 a= protocolo de la investigacion (1)
 
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científicoDiferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
 
Metodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion iiMetodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion ii
 
Presentación del Informe
Presentación del InformePresentación del Informe
Presentación del Informe
 
Protocolo de elaboracion del reporte final
Protocolo de elaboracion del reporte finalProtocolo de elaboracion del reporte final
Protocolo de elaboracion del reporte final
 
Primera parte cuestionario
Primera parte cuestionarioPrimera parte cuestionario
Primera parte cuestionario
 

Destacado

Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
Liliana Campo
 
Formato de evaluacion de sustentaciones
Formato de evaluacion de sustentacionesFormato de evaluacion de sustentaciones
Formato de evaluacion de sustentaciones
Liliana Campo
 
Cronograma de sustentación 11°1
Cronograma de sustentación 11°1Cronograma de sustentación 11°1
Cronograma de sustentación 11°1
Liliana Campo
 
Temas de exposicion 11°5
Temas de exposicion 11°5Temas de exposicion 11°5
Temas de exposicion 11°5
Liliana Campo
 
Temas de exposicion 11°2
Temas de exposicion 11°2Temas de exposicion 11°2
Temas de exposicion 11°2
Liliana Campo
 
Indicaciones finales periodo i
Indicaciones finales periodo iIndicaciones finales periodo i
Indicaciones finales periodo i
Liliana Campo
 
Cronograma de sustentación 11°4
Cronograma de sustentación 11°4Cronograma de sustentación 11°4
Cronograma de sustentación 11°4
Liliana Campo
 
Cronograma de sustentación 11°2
Cronograma de sustentación 11°2Cronograma de sustentación 11°2
Cronograma de sustentación 11°2
Liliana Campo
 
Exposicion marco teorico
Exposicion marco teoricoExposicion marco teorico
Exposicion marco teorico
Liliana Campo
 
Temas de exposicion 11°4
Temas de exposicion 11°4Temas de exposicion 11°4
Temas de exposicion 11°4
Liliana Campo
 
Temas de exposicion 11°1
Temas de exposicion 11°1Temas de exposicion 11°1
Temas de exposicion 11°1
Liliana Campo
 
Viabilidad de proyecto de vida
Viabilidad de proyecto de vidaViabilidad de proyecto de vida
Viabilidad de proyecto de vida
Liliana Campo
 
Temas de exposicion 11°3
Temas de exposicion 11°3Temas de exposicion 11°3
Temas de exposicion 11°3
Liliana Campo
 

Destacado (13)

Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
Formato de evaluacion de sustentaciones
Formato de evaluacion de sustentacionesFormato de evaluacion de sustentaciones
Formato de evaluacion de sustentaciones
 
Cronograma de sustentación 11°1
Cronograma de sustentación 11°1Cronograma de sustentación 11°1
Cronograma de sustentación 11°1
 
Temas de exposicion 11°5
Temas de exposicion 11°5Temas de exposicion 11°5
Temas de exposicion 11°5
 
Temas de exposicion 11°2
Temas de exposicion 11°2Temas de exposicion 11°2
Temas de exposicion 11°2
 
Indicaciones finales periodo i
Indicaciones finales periodo iIndicaciones finales periodo i
Indicaciones finales periodo i
 
Cronograma de sustentación 11°4
Cronograma de sustentación 11°4Cronograma de sustentación 11°4
Cronograma de sustentación 11°4
 
Cronograma de sustentación 11°2
Cronograma de sustentación 11°2Cronograma de sustentación 11°2
Cronograma de sustentación 11°2
 
Exposicion marco teorico
Exposicion marco teoricoExposicion marco teorico
Exposicion marco teorico
 
Temas de exposicion 11°4
Temas de exposicion 11°4Temas de exposicion 11°4
Temas de exposicion 11°4
 
Temas de exposicion 11°1
Temas de exposicion 11°1Temas de exposicion 11°1
Temas de exposicion 11°1
 
Viabilidad de proyecto de vida
Viabilidad de proyecto de vidaViabilidad de proyecto de vida
Viabilidad de proyecto de vida
 
Temas de exposicion 11°3
Temas de exposicion 11°3Temas de exposicion 11°3
Temas de exposicion 11°3
 

Similar a Metodología de la investigación

038. master tesis metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...
038. master tesis   metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...038. master tesis   metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...
038. master tesis metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...
GUSTAVO FERNANDEZ
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTALPROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
miriam gutierrez
 
Pautas Para La Elaboracion De Proyectos
Pautas Para La Elaboracion De ProyectosPautas Para La Elaboracion De Proyectos
Pautas Para La Elaboracion De ProyectosAustin
 
Doc TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera Cotero
Doc   TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera CoteroDoc   TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera Cotero
Doc TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera Cotero
CarlosSchmerker
 
Esquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieria
Esquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieriaEsquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieria
Esquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieria
neycer alex villegas rimarachin
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
karina juarez
 
Lineamientos del trabajo de investigación unefa
Lineamientos del trabajo de investigación unefaLineamientos del trabajo de investigación unefa
Lineamientos del trabajo de investigación unefa
Betzi Lira
 
ACTIVIDAD I INVESTIGACION UFT
ACTIVIDAD I INVESTIGACION UFTACTIVIDAD I INVESTIGACION UFT
ACTIVIDAD I INVESTIGACION UFT
Maria Jose Escalona Diaz
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
ProtocoloDiego
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
karina juarez
 
7. investigación documental
7. investigación documental7. investigación documental
7. investigación documental
Gaspar Hernández
 
clase de investigacion por jairo aguirre
clase de investigacion por jairo aguirre clase de investigacion por jairo aguirre
clase de investigacion por jairo aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacionDiego
 
Esquema de Tesis
Esquema de TesisEsquema de Tesis
Esquema de TesisGalo Inuca
 

Similar a Metodología de la investigación (20)

038. master tesis metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...
038. master tesis   metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...038. master tesis   metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...
038. master tesis metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
Manual pa..5 (2)
Manual pa..5 (2)Manual pa..5 (2)
Manual pa..5 (2)
 
hhhMemorias
hhhMemoriashhhMemorias
hhhMemorias
 
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTALPROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
 
Pautas Para La Elaboracion De Proyectos
Pautas Para La Elaboracion De ProyectosPautas Para La Elaboracion De Proyectos
Pautas Para La Elaboracion De Proyectos
 
Doc TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera Cotero
Doc   TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera CoteroDoc   TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera Cotero
Doc TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera Cotero
 
Esquema proyecto investigacion_cientifica-y
Esquema proyecto investigacion_cientifica-yEsquema proyecto investigacion_cientifica-y
Esquema proyecto investigacion_cientifica-y
 
Esquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieria
Esquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieriaEsquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieria
Esquema proyecto investigacion_cientifica-ingenieria
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
 
Lineamientos del trabajo de investigación unefa
Lineamientos del trabajo de investigación unefaLineamientos del trabajo de investigación unefa
Lineamientos del trabajo de investigación unefa
 
ACTIVIDAD I INVESTIGACION UFT
ACTIVIDAD I INVESTIGACION UFTACTIVIDAD I INVESTIGACION UFT
ACTIVIDAD I INVESTIGACION UFT
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
 
7. investigación documental
7. investigación documental7. investigación documental
7. investigación documental
 
clase de investigacion por jairo aguirre
clase de investigacion por jairo aguirre clase de investigacion por jairo aguirre
clase de investigacion por jairo aguirre
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Esquema de Tesis
Esquema de TesisEsquema de Tesis
Esquema de Tesis
 
tesis alas peruanas
tesis alas peruanastesis alas peruanas
tesis alas peruanas
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 

Más de Liliana Campo

Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Liliana Campo
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Liliana Campo
 
Taller de eliminación
Taller de eliminaciónTaller de eliminación
Taller de eliminación
Liliana Campo
 
Taller de eliminación
Taller de eliminaciónTaller de eliminación
Taller de eliminación
Liliana Campo
 
Actividad de nivelación geometria
Actividad de nivelación geometriaActividad de nivelación geometria
Actividad de nivelación geometria
Liliana Campo
 
Actividad de nivelación geometria
Actividad de nivelación geometriaActividad de nivelación geometria
Actividad de nivelación geometria
Liliana Campo
 
Comunicado no 1
Comunicado no 1Comunicado no 1
Comunicado no 1
Liliana Campo
 
Comunicado no 1
Comunicado no 1Comunicado no 1
Comunicado no 1
Liliana Campo
 
Actividad 4 9°6
Actividad 4 9°6Actividad 4 9°6
Actividad 4 9°6
Liliana Campo
 
Actividad 4 9°6
Actividad 4 9°6Actividad 4 9°6
Actividad 4 9°6
Liliana Campo
 
Actividad 4 9°4
Actividad 4 9°4Actividad 4 9°4
Actividad 4 9°4
Liliana Campo
 
Actividad 4 9°3
Actividad 4 9°3Actividad 4 9°3
Actividad 4 9°3
Liliana Campo
 
Claseii 3
Claseii 3Claseii 3
Claseii 3
Liliana Campo
 
Clase 2-II
Clase 2-IIClase 2-II
Clase 2-II
Liliana Campo
 
Taller de geometría
Taller de geometríaTaller de geometría
Taller de geometría
Liliana Campo
 
Clase 1 II P
Clase 1 II PClase 1 II P
Clase 1 II P
Liliana Campo
 
Estrategias de apoyo geometria i periodo
Estrategias de apoyo geometria i periodoEstrategias de apoyo geometria i periodo
Estrategias de apoyo geometria i periodo
Liliana Campo
 
Estrategia de apoyo algebra i periodo
Estrategia de apoyo algebra i periodoEstrategia de apoyo algebra i periodo
Estrategia de apoyo algebra i periodo
Liliana Campo
 
Actividad de nivelacion 9°7 i
Actividad de nivelacion 9°7 iActividad de nivelacion 9°7 i
Actividad de nivelacion 9°7 i
Liliana Campo
 
Estrategias de apoyo i algebra
Estrategias de apoyo i algebraEstrategias de apoyo i algebra
Estrategias de apoyo i algebra
Liliana Campo
 

Más de Liliana Campo (20)

Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Taller de eliminación
Taller de eliminaciónTaller de eliminación
Taller de eliminación
 
Taller de eliminación
Taller de eliminaciónTaller de eliminación
Taller de eliminación
 
Actividad de nivelación geometria
Actividad de nivelación geometriaActividad de nivelación geometria
Actividad de nivelación geometria
 
Actividad de nivelación geometria
Actividad de nivelación geometriaActividad de nivelación geometria
Actividad de nivelación geometria
 
Comunicado no 1
Comunicado no 1Comunicado no 1
Comunicado no 1
 
Comunicado no 1
Comunicado no 1Comunicado no 1
Comunicado no 1
 
Actividad 4 9°6
Actividad 4 9°6Actividad 4 9°6
Actividad 4 9°6
 
Actividad 4 9°6
Actividad 4 9°6Actividad 4 9°6
Actividad 4 9°6
 
Actividad 4 9°4
Actividad 4 9°4Actividad 4 9°4
Actividad 4 9°4
 
Actividad 4 9°3
Actividad 4 9°3Actividad 4 9°3
Actividad 4 9°3
 
Claseii 3
Claseii 3Claseii 3
Claseii 3
 
Clase 2-II
Clase 2-IIClase 2-II
Clase 2-II
 
Taller de geometría
Taller de geometríaTaller de geometría
Taller de geometría
 
Clase 1 II P
Clase 1 II PClase 1 II P
Clase 1 II P
 
Estrategias de apoyo geometria i periodo
Estrategias de apoyo geometria i periodoEstrategias de apoyo geometria i periodo
Estrategias de apoyo geometria i periodo
 
Estrategia de apoyo algebra i periodo
Estrategia de apoyo algebra i periodoEstrategia de apoyo algebra i periodo
Estrategia de apoyo algebra i periodo
 
Actividad de nivelacion 9°7 i
Actividad de nivelacion 9°7 iActividad de nivelacion 9°7 i
Actividad de nivelacion 9°7 i
 
Estrategias de apoyo i algebra
Estrategias de apoyo i algebraEstrategias de apoyo i algebra
Estrategias de apoyo i algebra
 

Último

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 

Último (20)

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 

Metodología de la investigación

  • 2. 4.1 Contexto empírico de la investigación Se presenta la institución o el lugar en el que se realizará la investigación. Es importante hacer una caracterización que tenga en cuenta una descripción física y social de los espacios en los que se desarrollará el trabajo de campo de la investigación. (2 párrafos)
  • 3. 4.2 Descripción de los sujetos de la investigación Es importante que se describa con quién se hará la investigación, incluyendo algunos datos referidos a las características socioeconómicas y socioculturales de los sujetos. También se debe especificar los aspectos tenidos en cuenta en la escogencia de la muestra. (2 párrafos)
  • 4. 4.3Tipo de investigación El estudiante hará aquí una caracterización del tipo de investigación que soporta su investigación y hará una descripción detallada de la manera como recogerá la información necesaria para su investigación, atendiendo al tipo, el enfoque y el diseño. (3 párrafos)
  • 5. CUALITATIVA Tesis Fundamentada Estudio de caso Etnografía Experimental No experimental CUANTITATIVA Descriptiva Exploratorio Correlacional Explicativo Experimental No experimental
  • 6. 4.4 Instrumentos a utilizar en la recolección de datos Definición de los instrumentos que se utilizarán en la investigación, para la recolección de datos. En esta parte se debe señalar el procedimiento utilizado. Si los datos utilizados corresponden a datos secundarios se debe especificar la fuente. (3 párrafos)
  • 7. FECHA DE ENTREGA: Agosto 04 de 2017 En esta fecha, se debe presentar además en físico, el instrumento utilizado o a utilizar para la recolección de la información.