SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
TÍTULO:
EL CELO PROFESIONAL EVITA EL DESARROLLO
DEL EDUCADOR
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
AUTORES
AUQUI MARIBEL *
GAMBOA FLOR *
LLACSA MARIA *
ORDONEZ ESTHER *
Resumen
El celo profesional evita el desarrollo del educador,
en las Instituciones Educativas, porque provoca
conflictos entre docentes involucrando a toda la
comunidad educativa y a la vez al desarrollo del
aprendizaje de los estudiantes.
Este celo profesional es por la resistencia al cambio
y falta de ética profesional, hasta existe directivos,
sin embargo, que a un creen que fomentar la rivalidad,
por ejemplo entre profesionales y diferentes áreas de
trabajo, es una estrategia para incentivar y motivar a
su gente, puede ser que fomentan la envidia y los
celos entre colegas o entre áreas que han de colaborar
y lograr un objetivo común que favorezca a todos los
integrantes de la Institución Educativa.
Para evitar este problema que agobia en las diferentes
Instituciones Educativas debemos tener apoyo de
profesionales y contar con un buen líder pedagógico
que es el Director, clima institucional.
Palabras clave:
Celo profesional, Envidia, Competencia, Clima laboral.
Ética profesional, resistencia al cambio, docente.
Abtract:
What characterizes an excellent, good, fair or shoddy
work often depends on the interest, care, diligence
and dedication that is put to, he called “professional
jealousy”; very different from what is known as
“professional jealousy”, which ultimately amounts to
feel “jealous” of progress that a fellow does in his
job.
PALABRAS EN INGLES
INTRODUCCION
Muchas personas en edad de trabajar o las que
comúnmente se denomina Población Económicamente Activa
(PEA) transcurren, como mínimo, un tercio de sus días
en el trabajo. Pero, a pesar de las largas horas que
comparten con compañeros, jefes y subordinados, las
relaciones laborales no siempre son del todo felices
ni armónicas. De hecho, hay vínculos que se convierten
en focos de conflicto, principalmente por tres
razones: celos, envidia y competencia.
Sucede que en las oficinas y empresas suelen darse
juegos de personalidades. Y los celos profesionales
son más comunes de lo que, a simple vista, parece.
Son varias las maneras en que algunas personas pueden
“complicar la vida” de un compañero de trabajo: desde
el acoso psicológico laboral que incluye malos tratos
y agresiones verbales (moobing) hasta aislarlo del
grupo, mentir sobre sus capacidades laborales,
burlarse, e incluso, dejar de dirigirle la palabra.
Por estos motivos, es necesario ser cauteloso en el
trato con los colegas, así como precavido de no
disminuir sus logros o no poner trabas para su
desempeño.
En todas las empresas, sean Pyme o grandes
corporaciones es común encontrar diferentes tipos de
personalidades, entre ellas algunas con actitudes y
características negativas en la forma de pensar y
actuar.
Aunque este tipo de situaciones son delicadas y
provocan malas experiencias dentro del clima laboral,
es importante catalogarlas como experiencias de vida,
que nos ponen a prueba y que nos permiten madurar a
nivel profesional y emocional. Saber enfrentar estos
escenarios con inteligencia, será fundamental para no
perder el equilibrio.
Las compañías se componen de equipos de trabajo,
grupos disímiles que juntos buscan un mismo objetivo.
Para ello es necesario que exista una buena relación,
o sea, un clima favorable dentro de la organización.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la Institución Educativa N 30278 SAGRADOS
CORAZONES de Huancayo, Distrito de
Huancayo , Provincia de Huancayo ,Departamento de
Junín ,en esta Institución laboran 20 docentes en
diferentes grados y áreas ,existiendo un gran
problema del celo profesional que se da porque los
docentes
se resiste al cambio y a la superación.
La envidia profesional
Acarrea la desvalorización profesional y personal.
Debilita el trabajo laboral pedagógico.
Perdida de los valores.
Sensibilizar, al docente1, para el trabajo en equipo,
trabajo de innovaciones, logrando a si el desarrollo
1 DOCENTE
profesional del educador.
PROPUESTA DE ALTERNATIVA DE SOLUCION
Se debe solicitar ayuda al gobierno regional, local y
a los ONGS y diferentes profesionales del tema ,
Instancias del sector de salud en bienestar de la
calidad Educativa.
FUENTES CONSULTADAS ENUMERADOS EN APAPA
y los cambios se nos hace difícil asumir por la
falta de capacidad y a si generando un malestar en
nuestro entorno general.
Pudiendo obtener resultados de ruptura de relaciones
profesionales rivalidades que inciden en el clima
laboral.
sencibilizar al docente, para el trabajo en equipo,
trabajo de innovaciones, logrando a si el desarrollo
profesional del educador.
METODOLOGIA DE ANALISIS CRÍTICO
La metodología que se utilizó para el desarrollo
del artículo científico fue la siguiente.
El trabajo grupal , lluvia de ideas,
comparaciones, investigaciones deducción,
contextualizar observación, discusión, controversia
análisis crítico.
DISCUSIÓN PROPOSITIVA
PROPUESTA
En nuestra Institución Educativa se debe conservar el
buen estado emocional de los trabajadores.
Generar adecuada condición para reconocer las
aportaciones del docente.
Propiciar oportunidad de integración entre los
docentes en el problema del celo profesional.
Lograr calidad educativa.
Ser tratados por un profesional de psicología.
Docente motivador, sonriente.
Docentes empáticos.
Elevar el presupuesto para la Educación
Lucha frontal contra la corrupción.
Empoderarnos del conocimiento.
Buscar la equidad entre los docentes.
Promover la colaboración y reconocerla entre las
docentes.
Evitar favoritismo ya se por amistad o afinidad
personal.
Revaloración de los valores.
CONCLUSIONES
El celo profesional existe en las diferentes
Instituciones
Acarrea la devalorización profesional y personal.
Debilita el trabajo laboral pedagógico.
Perdida de los valores.
El líder pedagógico debe resolver problemas con
asertividad.
Es un comportamiento si no se llega a controlar puede
llegar a un carácter psicológico, generando
transtornos.
FUENTES CONSULTADAS
Caribe Informe del Banco Mundial
Gestión Pedagógico del Tema Educativo
Grupo de Especialista del ministerio de Educación
Informe del Desarrollo Humano
Informe de Barbara Brums
La Ley de Educación Superior
Luque Javier 2016
Ley Universitaria la 3022
Proyecto Educativo Local
Proyecto Educativo Regional
La Ley de Educación Superior
MAESTRISTAS EN ADMINISTRACION Y PLANIFICACION DE LA
EDUCACION UNIVERSIDAD DE HUANCAVELICA
ASESORADO POR EL DOCTOR DAVID AURIS MASTER POR LA
UNIVERSIDAD HABANA CUBA
Celo profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
Mayli Guadarrama
 
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGLOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
Modelos09
 
1. salud ocupacional -introduccion
1.  salud ocupacional -introduccion1.  salud ocupacional -introduccion
1. salud ocupacional -introduccion
Adilson Dias Franca
 
SÍMBOLOS DE LA ENFERMERIA.pdf
SÍMBOLOS DE LA ENFERMERIA.pdfSÍMBOLOS DE LA ENFERMERIA.pdf
SÍMBOLOS DE LA ENFERMERIA.pdf
LauraSolChavez
 
Codigo etico de enfermeria
Codigo etico de enfermeriaCodigo etico de enfermeria
Codigo etico de enfermeria
Jessica Rubio Martinez
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
Chriistian Rivera
 
Codigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeriaCodigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!
 
5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería
ketrijes
 
Secreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeriaSecreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeria
Roxsy Sand
 
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGERDIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
Modelos09
 
Norma Oficial Mexicana 019
Norma Oficial Mexicana 019Norma Oficial Mexicana 019
Norma Oficial Mexicana 019
Elias Salvador Torres Sandoval
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Curso Ml
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermeríaPatricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
natorabet
 
Teórico 1: Profesión
Teórico 1: ProfesiónTeórico 1: Profesión
Teórico 1: Profesión
Cecilia Popper
 
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombiaLegislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
aromeroq
 
bioseguridad en el laboratorio
bioseguridad en el laboratorio bioseguridad en el laboratorio
bioseguridad en el laboratorio
eve barrigas
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
Sebastian Concha Gomez
 
Ética en enfermería
Ética en enfermeríaÉtica en enfermería
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
Anier Felipe
 

La actualidad más candente (20)

Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGLOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
 
1. salud ocupacional -introduccion
1.  salud ocupacional -introduccion1.  salud ocupacional -introduccion
1. salud ocupacional -introduccion
 
SÍMBOLOS DE LA ENFERMERIA.pdf
SÍMBOLOS DE LA ENFERMERIA.pdfSÍMBOLOS DE LA ENFERMERIA.pdf
SÍMBOLOS DE LA ENFERMERIA.pdf
 
Codigo etico de enfermeria
Codigo etico de enfermeriaCodigo etico de enfermeria
Codigo etico de enfermeria
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Codigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeriaCodigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeria
 
5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería
 
Secreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeriaSecreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeria
 
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGERDIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
 
Norma Oficial Mexicana 019
Norma Oficial Mexicana 019Norma Oficial Mexicana 019
Norma Oficial Mexicana 019
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
 
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermeríaPatricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
 
Teórico 1: Profesión
Teórico 1: ProfesiónTeórico 1: Profesión
Teórico 1: Profesión
 
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombiaLegislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
Legislación en seguridad y salud ocupacional en colombia
 
bioseguridad en el laboratorio
bioseguridad en el laboratorio bioseguridad en el laboratorio
bioseguridad en el laboratorio
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Ética en enfermería
Ética en enfermeríaÉtica en enfermería
Ética en enfermería
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
 

Similar a Celo profesional

1 manual de asesoramiento
1 manual de asesoramiento 1 manual de asesoramiento
1 manual de asesoramiento
Amaiirani Garzaa
 
Modelo de gestión
Modelo de gestiónModelo de gestión
Modelo de gestión
Dalton School
 
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
normafp
 
Método científico-01
Método científico-01Método científico-01
Método científico-01
Diana Ostau De Lafond
 
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentesV aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
Edmer Keytel Cáceres Mendoza
 
3er. reporte de lectura
3er. reporte de lectura3er. reporte de lectura
3er. reporte de lectura
Enedina77
 
Comunicación grupal dentro de la organización educativa
Comunicación grupal dentro de la organización educativaComunicación grupal dentro de la organización educativa
Comunicación grupal dentro de la organización educativa
Fernando G.
 
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensarModelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
vivian poggio
 
Educacion disruptiva.ppt
Educacion disruptiva.pptEducacion disruptiva.ppt
Educacion disruptiva.ppt
Merlys Farias
 
Learning tool module 3 topic 2_spanish - final
Learning tool module 3 topic  2_spanish - finalLearning tool module 3 topic  2_spanish - final
Learning tool module 3 topic 2_spanish - final
TOTVET
 
Learning tool M3T2_Leadership and teamwork
Learning tool M3T2_Leadership and teamworkLearning tool M3T2_Leadership and teamwork
Learning tool M3T2_Leadership and teamwork
TOTVET
 
Expo Profesionalismo...
Expo Profesionalismo...Expo Profesionalismo...
Expo Profesionalismo...
LupisCS
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IXPROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX
Jose Hillpa Villavicencio
 
4 formas de crear una cultura de aprendizaje en su equipo.pdf
4 formas de crear una cultura de aprendizaje en su equipo.pdf4 formas de crear una cultura de aprendizaje en su equipo.pdf
4 formas de crear una cultura de aprendizaje en su equipo.pdf
Jorge Isaac Tizza Robles
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
19PATM
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
erick sahagun
 
La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3
Artemio Salazar Sanchéz
 
La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3
Artemio Salazar Sanchéz
 
La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3
Artemio Salazar Sanchéz
 
Trabajo clase 3.pptx
Trabajo clase 3.pptxTrabajo clase 3.pptx
Trabajo clase 3.pptx
JonsJoelDurnAmes
 

Similar a Celo profesional (20)

1 manual de asesoramiento
1 manual de asesoramiento 1 manual de asesoramiento
1 manual de asesoramiento
 
Modelo de gestión
Modelo de gestiónModelo de gestión
Modelo de gestión
 
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
 
Método científico-01
Método científico-01Método científico-01
Método científico-01
 
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentesV aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
 
3er. reporte de lectura
3er. reporte de lectura3er. reporte de lectura
3er. reporte de lectura
 
Comunicación grupal dentro de la organización educativa
Comunicación grupal dentro de la organización educativaComunicación grupal dentro de la organización educativa
Comunicación grupal dentro de la organización educativa
 
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensarModelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
 
Educacion disruptiva.ppt
Educacion disruptiva.pptEducacion disruptiva.ppt
Educacion disruptiva.ppt
 
Learning tool module 3 topic 2_spanish - final
Learning tool module 3 topic  2_spanish - finalLearning tool module 3 topic  2_spanish - final
Learning tool module 3 topic 2_spanish - final
 
Learning tool M3T2_Leadership and teamwork
Learning tool M3T2_Leadership and teamworkLearning tool M3T2_Leadership and teamwork
Learning tool M3T2_Leadership and teamwork
 
Expo Profesionalismo...
Expo Profesionalismo...Expo Profesionalismo...
Expo Profesionalismo...
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IXPROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MODULO IX
 
4 formas de crear una cultura de aprendizaje en su equipo.pdf
4 formas de crear una cultura de aprendizaje en su equipo.pdf4 formas de crear una cultura de aprendizaje en su equipo.pdf
4 formas de crear una cultura de aprendizaje en su equipo.pdf
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3
 
La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3
 
La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3
 
Trabajo clase 3.pptx
Trabajo clase 3.pptxTrabajo clase 3.pptx
Trabajo clase 3.pptx
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Celo profesional

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA TÍTULO: EL CELO PROFESIONAL EVITA EL DESARROLLO DEL EDUCADOR ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN AUTORES AUQUI MARIBEL * GAMBOA FLOR * LLACSA MARIA * ORDONEZ ESTHER * Resumen El celo profesional evita el desarrollo del educador, en las Instituciones Educativas, porque provoca conflictos entre docentes involucrando a toda la comunidad educativa y a la vez al desarrollo del aprendizaje de los estudiantes. Este celo profesional es por la resistencia al cambio y falta de ética profesional, hasta existe directivos, sin embargo, que a un creen que fomentar la rivalidad, por ejemplo entre profesionales y diferentes áreas de trabajo, es una estrategia para incentivar y motivar a su gente, puede ser que fomentan la envidia y los celos entre colegas o entre áreas que han de colaborar y lograr un objetivo común que favorezca a todos los integrantes de la Institución Educativa.
  • 2. Para evitar este problema que agobia en las diferentes Instituciones Educativas debemos tener apoyo de profesionales y contar con un buen líder pedagógico que es el Director, clima institucional. Palabras clave: Celo profesional, Envidia, Competencia, Clima laboral. Ética profesional, resistencia al cambio, docente. Abtract: What characterizes an excellent, good, fair or shoddy work often depends on the interest, care, diligence and dedication that is put to, he called “professional jealousy”; very different from what is known as “professional jealousy”, which ultimately amounts to feel “jealous” of progress that a fellow does in his job. PALABRAS EN INGLES INTRODUCCION Muchas personas en edad de trabajar o las que comúnmente se denomina Población Económicamente Activa (PEA) transcurren, como mínimo, un tercio de sus días en el trabajo. Pero, a pesar de las largas horas que comparten con compañeros, jefes y subordinados, las relaciones laborales no siempre son del todo felices ni armónicas. De hecho, hay vínculos que se convierten en focos de conflicto, principalmente por tres razones: celos, envidia y competencia. Sucede que en las oficinas y empresas suelen darse juegos de personalidades. Y los celos profesionales son más comunes de lo que, a simple vista, parece. Son varias las maneras en que algunas personas pueden “complicar la vida” de un compañero de trabajo: desde el acoso psicológico laboral que incluye malos tratos y agresiones verbales (moobing) hasta aislarlo del grupo, mentir sobre sus capacidades laborales,
  • 3. burlarse, e incluso, dejar de dirigirle la palabra. Por estos motivos, es necesario ser cauteloso en el trato con los colegas, así como precavido de no disminuir sus logros o no poner trabas para su desempeño. En todas las empresas, sean Pyme o grandes corporaciones es común encontrar diferentes tipos de personalidades, entre ellas algunas con actitudes y características negativas en la forma de pensar y actuar. Aunque este tipo de situaciones son delicadas y provocan malas experiencias dentro del clima laboral, es importante catalogarlas como experiencias de vida, que nos ponen a prueba y que nos permiten madurar a nivel profesional y emocional. Saber enfrentar estos escenarios con inteligencia, será fundamental para no perder el equilibrio. Las compañías se componen de equipos de trabajo, grupos disímiles que juntos buscan un mismo objetivo. Para ello es necesario que exista una buena relación, o sea, un clima favorable dentro de la organización. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la Institución Educativa N 30278 SAGRADOS CORAZONES de Huancayo, Distrito de Huancayo , Provincia de Huancayo ,Departamento de Junín ,en esta Institución laboran 20 docentes en diferentes grados y áreas ,existiendo un gran problema del celo profesional que se da porque los docentes se resiste al cambio y a la superación. La envidia profesional Acarrea la desvalorización profesional y personal. Debilita el trabajo laboral pedagógico. Perdida de los valores. Sensibilizar, al docente1, para el trabajo en equipo, trabajo de innovaciones, logrando a si el desarrollo 1 DOCENTE
  • 4. profesional del educador. PROPUESTA DE ALTERNATIVA DE SOLUCION Se debe solicitar ayuda al gobierno regional, local y a los ONGS y diferentes profesionales del tema , Instancias del sector de salud en bienestar de la calidad Educativa. FUENTES CONSULTADAS ENUMERADOS EN APAPA y los cambios se nos hace difícil asumir por la falta de capacidad y a si generando un malestar en nuestro entorno general. Pudiendo obtener resultados de ruptura de relaciones profesionales rivalidades que inciden en el clima laboral. sencibilizar al docente, para el trabajo en equipo, trabajo de innovaciones, logrando a si el desarrollo profesional del educador. METODOLOGIA DE ANALISIS CRÍTICO La metodología que se utilizó para el desarrollo del artículo científico fue la siguiente. El trabajo grupal , lluvia de ideas, comparaciones, investigaciones deducción, contextualizar observación, discusión, controversia análisis crítico. DISCUSIÓN PROPOSITIVA PROPUESTA En nuestra Institución Educativa se debe conservar el buen estado emocional de los trabajadores. Generar adecuada condición para reconocer las aportaciones del docente. Propiciar oportunidad de integración entre los docentes en el problema del celo profesional. Lograr calidad educativa. Ser tratados por un profesional de psicología. Docente motivador, sonriente. Docentes empáticos. Elevar el presupuesto para la Educación Lucha frontal contra la corrupción. Empoderarnos del conocimiento.
  • 5. Buscar la equidad entre los docentes. Promover la colaboración y reconocerla entre las docentes. Evitar favoritismo ya se por amistad o afinidad personal. Revaloración de los valores. CONCLUSIONES El celo profesional existe en las diferentes Instituciones Acarrea la devalorización profesional y personal. Debilita el trabajo laboral pedagógico. Perdida de los valores. El líder pedagógico debe resolver problemas con asertividad. Es un comportamiento si no se llega a controlar puede llegar a un carácter psicológico, generando transtornos. FUENTES CONSULTADAS Caribe Informe del Banco Mundial Gestión Pedagógico del Tema Educativo Grupo de Especialista del ministerio de Educación Informe del Desarrollo Humano Informe de Barbara Brums La Ley de Educación Superior Luque Javier 2016 Ley Universitaria la 3022 Proyecto Educativo Local Proyecto Educativo Regional La Ley de Educación Superior MAESTRISTAS EN ADMINISTRACION Y PLANIFICACION DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD DE HUANCAVELICA ASESORADO POR EL DOCTOR DAVID AURIS MASTER POR LA UNIVERSIDAD HABANA CUBA