SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓDIGO DE BIOÉTICA
PARA ENFERMERIA
Todo arte y toda investigación y del
mismo modo, toda acción y elección
parecen tender a algún bien, por eso
se ha dicho con razón que el bien es
aquello a lo que tienden todas las
cosas.
Aristóteles
ÉTICA
• Es la aplicación de la razón a la conducta.
“Es la reflexión de lo que se debe hacer, por
tanto es la valoración para tomar una decisión
libre y actuar en sentido del bien universal.”
La ÉTICA se encarga de regular la forma y el
deber de ser de las cosas, mientras que BIOS
significa VIDA.
Por lo tanto, BIOÉTICA es la ética de la vida y
todo lo que con ella se relacione.
¿POR QUÉ LA ÉTICA?
• La observancia de las normas éticas es una
responsabilidad personal, de conciencia y de
voluntad para estar en paz consigo mismo.
• El profesionista se adhiere a un código de ética
por el valor intrínseco que tiene el deber ser y
en razón del valor que el mismo grupo de
profesionistas le otorgue.
EL CÓDIGO DE ÉTICA:
• Hace explícitos los propósitos
primordiales, los valores y
obligaciones de la profesión.
TIENE COMO FUNCIÓN:
• Tocar y despertar la conciencia del
profesionista para que el ejercicio
profesional se constituya en un ámbito de
legitimidad y autenticidad en beneficio de la
sociedad, al combatir la deshonestidad en la
práctica profesional, sin perjuicio de las
normas jurídicas plasmadas en las leyes que
regulan el ejercicio de todas las profesiones.
• En enfermería es importante contar con un
código ético para resaltar los valores heredados
de la tradición humanista, un código que
inspire respeto a la vida, a la salud, a la muerte,
a la dignidad, ideas, valores y creencias de la
persona y su ambiente.
El código de ética debe inspirar la
correcta conducta profesional
considerando que hay una gran
diferencia entre actuar bien por
inseguridad, temor o simple
obediencia y actuar bien por
conocimiento, dignidad y por respeto
a sí mismo y a la sociedad, esto último
es lo que se conoce como ética
profesional.
POR LO ANTERIOR
En Enfermería, el código de
ética se encarga de normar la
conducta de la enfermera en
sus relaciones*.
El código se integra
por los siguientes capítulos.
1. Disposiciones generales.
2. De los deberes con las personas.
3. De los deberes como profesionista.
4. De los deberes hacia sus colegas.
5. De los deberes para con su profesión.
6. De los deberes a la sociedad.
1. Decálogo del código de ética.
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
• ARTICULO PRIMERO. Norma la conducta de la
Enfermera en relación con la ciudadanía las
Instituciones las personas que demandan sus
servicios, las Autoridades, colaboradores
colegas y será aplicable en todas sus
actividades profesionales.
CAPITULO II
DE LOS DEBERES DE LAS ENFERMERAS
PARA CON LAS PERSONAS
• ARTICULO SEGUNDO. Respetar la vida y los
derechos humanos.
• ARTICULO TERCERO. Mantener una relación
estrictamente profesional.
• ARTICULO CUARTO. Proteger la integridad de
la persona.
• ARTICULO QUINTO. Mantener una conducta
honesta y leal.
• ARTICULO SEXTO. Comunicar los riesgos que
existan.
• ARTICULO SEPTIMO. Fomentar una cultura de
auto cuidado de la salud.
• ARTICULO OCTAVO. Otorgar a la persona
cuidados libres de riesgo.
• ARTICULO NOVENO. Acordar los honorarios
del desempeño de su trabajo.
CAPITULO III
DE LOS DEBERES DE LAS
ENFERMERAS COMO
PROFESIONISTAS
• ARTICULO DECIMO. Aplicar los conocimientos
científicos, técnicos y humanísticos
debidamente actualizados en el desempeño
de sus profesión.
• ARTICULO DECIMO PRIMERO. Asumir la
responsabilidad de los asuntos inherentes a su
profesión.
• ARTICULO DESIMO SEGUNDO. Evitar que
persona alguna utilice su nombre o cedula
profesional para atender asuntos de su
profesión.
• ARTICULO DESIMO TERCERO. Contribuir al
fortalecimiento de las condiciones de
seguridad e higiene en el trabajo.
• ARTICULO DESIMO CUARTO.
La atención de enfermería sin
distingo de edad, sexo, raza,
religión, credo, político, nivel
socioeconómico o patología.
Pacientes infectocontagiosos,
psiquiátricos, con capacidades
diferentes, seniles, etc.
• ARTICULO DESIMO QUINTO.
Ofrecer servicios de calidad avalados mediante
la certificación periódica de sus conocimientos
y competencias.
ARTICULO DESIMO SEXTO.
Ser imparcial, objetiva y ajustarse a las
circunstancias en las que se dieron los hechos,
cuando tenga que emitir opinión o juicio
profesional en cualquier situación o ante las
autoridades competentes.
ARTICULO DESIMO SEPTIMO.
• Actuar con juicio critico en la
aplicación de las normas
institucionales, tomando en
cuenta la objeción de su
conciencia.
CAPITULO IV
DE LOS DEBERES DE LAS ENFERMERAS
PARA CON SUS COLEGAS
• ARTICULO DECIMO OCTAVO. Compartir con
objetividad sus conocimientos.
• ARTICULO DECIMO NOVENO. Dar crédito a
sus colegas asesores y colaboradores.
• ARTICULO VIGESIMO. Ser solidario con sus
colegas
• ARTICULO VIGESIMO PRIMERO. Respetar la
opinión de sus colegas.
• ARTICULO VIGESIMO SEGUNDO. Mantener
una relación de respeto.
CAPITULO V
LOS DEBERES DE LAS ENFERMERAS PARA
CON SU PROFESION
• ARTICULO VIGESIMO TERSERO. Mantener el
prestigio de su profesión.
• ARTICULO VIGESIMO CUARTO. Contribuir al
desarrollo de su profesión.
• ARTICULO VIGESIMO QUINTO. Demostrar
lealtad a la profesión.
CAPITULO VI
DE LOS DEBERES DE LAS ENFERMERAS
PARA CON LA SOCIEDAD
• ARTICULO VIGESIMO SEXTO. Prestar servicio
social profesional.
• ARTICULO VIGESIMO SEPTIMO. Poner a
disposición de la comunidad sus servicios
profesionales.
• ARTICULO VIGESIMIO OCTAVO. Buscar el
equilibrio entre el desarrollo humano y la
naturaleza.
DECALOGO DEL CODIGO DE ETICA
1.-Respeto a los derechos
humanos.
2.-Proteger la integridad de la
personas.
3.-Mantener una relación
estrictamente profesional.
4.-Responsabilidad como
equipo de salud.
5.-Guardar el secreto
profesional.
6.-Procurar el entorno laboral
seguro.
7.-Evitar la competencia desleal y
compartir.
8.-Asumir el compromiso
responsable de actualizar y aplicar
conocimientos.
9.-Pugnar por el desarrollo de la
profesión y dignificar su ejercicio.
10.-Fomentar la participación y el
espíritu de grupo para lograr fines
profesionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La etica en la enfermeria
La etica en la enfermeriaLa etica en la enfermeria
La etica en la enfermeria
Isa Digital
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
ines
 
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
NoemiPatricia1997
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
Diego Cuellar
 
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUDBioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIAPAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
Victor Mejorada Lopez
 
Valores y ética de un profesional de Enfermeria
Valores y ética de un profesional de EnfermeriaValores y ética de un profesional de Enfermeria
Valores y ética de un profesional de Enfermeria
Gladys Escalona
 
Comite de etica
Comite de eticaComite de etica
Comite de etica
Jimmy Emerson
 
Aspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeriaAspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeria
"Health and Peace"
 
Aspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materiaAspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materia
Dave Pizarro
 
Importancia de la ética en el personal de enfermería
Importancia de la ética en el personal de enfermeríaImportancia de la ética en el personal de enfermería
Importancia de la ética en el personal de enfermería
Blanca Katiuzca Loayza
 
Pdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeriaPdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeria
Omara Rodriguez Alcivar
 
Etica e investigacion en enfermería
Etica e investigacion en enfermeríaEtica e investigacion en enfermería
Etica e investigacion en enfermería
Brezia Villanueva
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermería
María García
 
Etica enfermera
Etica enfermeraEtica enfermera
Etica enfermera
NinaPacariJerez
 
Etica y bioetica 1
Etica y bioetica 1Etica y bioetica 1
Etica y bioetica 1
KeeReen Ledger
 
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
maria alvarez mederos
 
Bioética en enfermería
Bioética en enfermeríaBioética en enfermería
Bioética en enfermería
Bryan Cabezas Inf
 
Ética en enfermería
Ética en enfermeríaÉtica en enfermería
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 

La actualidad más candente (20)

La etica en la enfermeria
La etica en la enfermeriaLa etica en la enfermeria
La etica en la enfermeria
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
 
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUDBioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
 
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIAPAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
 
Valores y ética de un profesional de Enfermeria
Valores y ética de un profesional de EnfermeriaValores y ética de un profesional de Enfermeria
Valores y ética de un profesional de Enfermeria
 
Comite de etica
Comite de eticaComite de etica
Comite de etica
 
Aspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeriaAspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeria
 
Aspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materiaAspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materia
 
Importancia de la ética en el personal de enfermería
Importancia de la ética en el personal de enfermeríaImportancia de la ética en el personal de enfermería
Importancia de la ética en el personal de enfermería
 
Pdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeriaPdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeria
 
Etica e investigacion en enfermería
Etica e investigacion en enfermeríaEtica e investigacion en enfermería
Etica e investigacion en enfermería
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermería
 
Etica enfermera
Etica enfermeraEtica enfermera
Etica enfermera
 
Etica y bioetica 1
Etica y bioetica 1Etica y bioetica 1
Etica y bioetica 1
 
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
 
Bioética en enfermería
Bioética en enfermeríaBioética en enfermería
Bioética en enfermería
 
Ética en enfermería
Ética en enfermeríaÉtica en enfermería
Ética en enfermería
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 

Destacado

Codigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeriaCodigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeria
Luis Barrera
 
Trasplante
TrasplanteTrasplante
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
CECY50
 
CNDH (Eq 2).
CNDH (Eq 2).CNDH (Eq 2).
CNDH (Eq 2).
BeRty EztRada
 
Responsabilidad ética en el cuidado enfermero
Responsabilidad ética en el cuidado enfermeroResponsabilidad ética en el cuidado enfermero
Responsabilidad ética en el cuidado enfermero
Dave Pizarro
 
Codigo de etica de enfermería internacional
Codigo de etica de enfermería internacionalCodigo de etica de enfermería internacional
Codigo de etica de enfermería internacional
ketrijes
 
Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...
Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...
Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...
CICAT SALUD
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
helenavacaloura
 
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Yadi Almeida Montenegro
 
5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería
ketrijes
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
ines
 
Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?
Dave Pizarro
 
Principios éticos en la practica de enfermería
Principios éticos en la practica de enfermería Principios éticos en la practica de enfermería
Principios éticos en la practica de enfermería
angelacastanedaduron
 
Etica del cuidado
Etica del cuidadoEtica del cuidado
Etica del cuidado
Luz Tobon
 
El código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermerosEl código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermeros
Rosmel Denis Marcelo Portal
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
Alessandro Saavedra
 
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
Dulce Soto
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
ingridcilla
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
Christian
 
Etapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israelEtapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israel
hnamargot14
 

Destacado (20)

Codigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeriaCodigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeria
 
Trasplante
TrasplanteTrasplante
Trasplante
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
CNDH (Eq 2).
CNDH (Eq 2).CNDH (Eq 2).
CNDH (Eq 2).
 
Responsabilidad ética en el cuidado enfermero
Responsabilidad ética en el cuidado enfermeroResponsabilidad ética en el cuidado enfermero
Responsabilidad ética en el cuidado enfermero
 
Codigo de etica de enfermería internacional
Codigo de etica de enfermería internacionalCodigo de etica de enfermería internacional
Codigo de etica de enfermería internacional
 
Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...
Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...
Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
 
5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?
 
Principios éticos en la practica de enfermería
Principios éticos en la practica de enfermería Principios éticos en la practica de enfermería
Principios éticos en la practica de enfermería
 
Etica del cuidado
Etica del cuidadoEtica del cuidado
Etica del cuidado
 
El código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermerosEl código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermeros
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
Etapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israelEtapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israel
 

Similar a Codigo de etica

Colegio de TM (Código de Ética)
Colegio de TM (Código de Ética)Colegio de TM (Código de Ética)
Colegio de TM (Código de Ética)
Yerko Bravo
 
DIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIA
DIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIADIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIA
DIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIA
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
solnaciente2013
 
Codigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeriaCodigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!
 
Auditoria en enfermeria
Auditoria en enfermeriaAuditoria en enfermeria
Auditoria en enfermeria
PennyArias
 
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.pptÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
CasaNatureAdm
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
Reyna Isabel Hidalgo Sinche
 
Tema 14 Ética Profesional.pdf
Tema 14  Ética Profesional.pdfTema 14  Ética Profesional.pdf
Tema 14 Ética Profesional.pdf
WILFREDOWILLIANHUAYH
 
bioetica juramento.pptx
bioetica juramento.pptxbioetica juramento.pptx
bioetica juramento.pptx
MarthaIntriago5
 
Presentación deontologia, agroindustrias
Presentación deontologia, agroindustriasPresentación deontologia, agroindustrias
Presentación deontologia, agroindustrias
alejandro alvarez
 
ETICA UNIDAD para conocer los articulos en redes y telecomunicaciones.pptx
ETICA UNIDAD  para conocer los articulos en redes y telecomunicaciones.pptxETICA UNIDAD  para conocer los articulos en redes y telecomunicaciones.pptx
ETICA UNIDAD para conocer los articulos en redes y telecomunicaciones.pptx
JANETPAREDESLAZCANO
 
3.2.1 codigos eticos en enfermeria
3.2.1 codigos eticos en enfermeria3.2.1 codigos eticos en enfermeria
3.2.1 codigos eticos en enfermeria
CECY50
 
decalogo de enfermeria.pptx
decalogo de enfermeria.pptxdecalogo de enfermeria.pptx
decalogo de enfermeria.pptx
PaolaReyes210175
 
ETICA Y ENFERMERIA.pptx
ETICA Y ENFERMERIA.pptxETICA Y ENFERMERIA.pptx
ETICA Y ENFERMERIA.pptx
FredPisco1
 
Bioetica+y+enfermeria+en+paciente+quirurgico
Bioetica+y+enfermeria+en+paciente+quirurgicoBioetica+y+enfermeria+en+paciente+quirurgico
Bioetica+y+enfermeria+en+paciente+quirurgico
Ire-enfermeria Unach
 
codigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdf
codigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdfcodigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdf
codigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdf
LizSustaita
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
etica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptx
etica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptxetica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptx
etica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptx
reyssReyes
 

Similar a Codigo de etica (20)

Colegio de TM (Código de Ética)
Colegio de TM (Código de Ética)Colegio de TM (Código de Ética)
Colegio de TM (Código de Ética)
 
DIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIA
DIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIADIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIA
DIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Codigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeriaCodigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeria
 
Auditoria en enfermeria
Auditoria en enfermeriaAuditoria en enfermeria
Auditoria en enfermeria
 
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.pptÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
 
Tema 14 Ética Profesional.pdf
Tema 14  Ética Profesional.pdfTema 14  Ética Profesional.pdf
Tema 14 Ética Profesional.pdf
 
bioetica juramento.pptx
bioetica juramento.pptxbioetica juramento.pptx
bioetica juramento.pptx
 
Presentación deontologia, agroindustrias
Presentación deontologia, agroindustriasPresentación deontologia, agroindustrias
Presentación deontologia, agroindustrias
 
ETICA UNIDAD para conocer los articulos en redes y telecomunicaciones.pptx
ETICA UNIDAD  para conocer los articulos en redes y telecomunicaciones.pptxETICA UNIDAD  para conocer los articulos en redes y telecomunicaciones.pptx
ETICA UNIDAD para conocer los articulos en redes y telecomunicaciones.pptx
 
3.2.1 codigos eticos en enfermeria
3.2.1 codigos eticos en enfermeria3.2.1 codigos eticos en enfermeria
3.2.1 codigos eticos en enfermeria
 
decalogo de enfermeria.pptx
decalogo de enfermeria.pptxdecalogo de enfermeria.pptx
decalogo de enfermeria.pptx
 
ETICA Y ENFERMERIA.pptx
ETICA Y ENFERMERIA.pptxETICA Y ENFERMERIA.pptx
ETICA Y ENFERMERIA.pptx
 
Bioetica+y+enfermeria+en+paciente+quirurgico
Bioetica+y+enfermeria+en+paciente+quirurgicoBioetica+y+enfermeria+en+paciente+quirurgico
Bioetica+y+enfermeria+en+paciente+quirurgico
 
codigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdf
codigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdfcodigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdf
codigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdf
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
etica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptx
etica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptxetica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptx
etica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptx
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Codigo de etica

  • 2. Todo arte y toda investigación y del mismo modo, toda acción y elección parecen tender a algún bien, por eso se ha dicho con razón que el bien es aquello a lo que tienden todas las cosas. Aristóteles
  • 3. ÉTICA • Es la aplicación de la razón a la conducta. “Es la reflexión de lo que se debe hacer, por tanto es la valoración para tomar una decisión libre y actuar en sentido del bien universal.”
  • 4. La ÉTICA se encarga de regular la forma y el deber de ser de las cosas, mientras que BIOS significa VIDA. Por lo tanto, BIOÉTICA es la ética de la vida y todo lo que con ella se relacione.
  • 5. ¿POR QUÉ LA ÉTICA? • La observancia de las normas éticas es una responsabilidad personal, de conciencia y de voluntad para estar en paz consigo mismo. • El profesionista se adhiere a un código de ética por el valor intrínseco que tiene el deber ser y en razón del valor que el mismo grupo de profesionistas le otorgue.
  • 6. EL CÓDIGO DE ÉTICA: • Hace explícitos los propósitos primordiales, los valores y obligaciones de la profesión.
  • 7. TIENE COMO FUNCIÓN: • Tocar y despertar la conciencia del profesionista para que el ejercicio profesional se constituya en un ámbito de legitimidad y autenticidad en beneficio de la sociedad, al combatir la deshonestidad en la práctica profesional, sin perjuicio de las normas jurídicas plasmadas en las leyes que regulan el ejercicio de todas las profesiones.
  • 8. • En enfermería es importante contar con un código ético para resaltar los valores heredados de la tradición humanista, un código que inspire respeto a la vida, a la salud, a la muerte, a la dignidad, ideas, valores y creencias de la persona y su ambiente.
  • 9. El código de ética debe inspirar la correcta conducta profesional considerando que hay una gran diferencia entre actuar bien por inseguridad, temor o simple obediencia y actuar bien por conocimiento, dignidad y por respeto a sí mismo y a la sociedad, esto último es lo que se conoce como ética profesional.
  • 10. POR LO ANTERIOR En Enfermería, el código de ética se encarga de normar la conducta de la enfermera en sus relaciones*.
  • 11. El código se integra por los siguientes capítulos.
  • 12. 1. Disposiciones generales. 2. De los deberes con las personas. 3. De los deberes como profesionista. 4. De los deberes hacia sus colegas. 5. De los deberes para con su profesión. 6. De los deberes a la sociedad. 1. Decálogo del código de ética.
  • 13. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES • ARTICULO PRIMERO. Norma la conducta de la Enfermera en relación con la ciudadanía las Instituciones las personas que demandan sus servicios, las Autoridades, colaboradores colegas y será aplicable en todas sus actividades profesionales.
  • 14. CAPITULO II DE LOS DEBERES DE LAS ENFERMERAS PARA CON LAS PERSONAS
  • 15. • ARTICULO SEGUNDO. Respetar la vida y los derechos humanos. • ARTICULO TERCERO. Mantener una relación estrictamente profesional. • ARTICULO CUARTO. Proteger la integridad de la persona.
  • 16. • ARTICULO QUINTO. Mantener una conducta honesta y leal. • ARTICULO SEXTO. Comunicar los riesgos que existan. • ARTICULO SEPTIMO. Fomentar una cultura de auto cuidado de la salud.
  • 17. • ARTICULO OCTAVO. Otorgar a la persona cuidados libres de riesgo. • ARTICULO NOVENO. Acordar los honorarios del desempeño de su trabajo.
  • 18. CAPITULO III DE LOS DEBERES DE LAS ENFERMERAS COMO PROFESIONISTAS
  • 19. • ARTICULO DECIMO. Aplicar los conocimientos científicos, técnicos y humanísticos debidamente actualizados en el desempeño de sus profesión. • ARTICULO DECIMO PRIMERO. Asumir la responsabilidad de los asuntos inherentes a su profesión.
  • 20. • ARTICULO DESIMO SEGUNDO. Evitar que persona alguna utilice su nombre o cedula profesional para atender asuntos de su profesión. • ARTICULO DESIMO TERCERO. Contribuir al fortalecimiento de las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo.
  • 21. • ARTICULO DESIMO CUARTO. La atención de enfermería sin distingo de edad, sexo, raza, religión, credo, político, nivel socioeconómico o patología. Pacientes infectocontagiosos, psiquiátricos, con capacidades diferentes, seniles, etc.
  • 22. • ARTICULO DESIMO QUINTO. Ofrecer servicios de calidad avalados mediante la certificación periódica de sus conocimientos y competencias.
  • 23. ARTICULO DESIMO SEXTO. Ser imparcial, objetiva y ajustarse a las circunstancias en las que se dieron los hechos, cuando tenga que emitir opinión o juicio profesional en cualquier situación o ante las autoridades competentes.
  • 24. ARTICULO DESIMO SEPTIMO. • Actuar con juicio critico en la aplicación de las normas institucionales, tomando en cuenta la objeción de su conciencia.
  • 25. CAPITULO IV DE LOS DEBERES DE LAS ENFERMERAS PARA CON SUS COLEGAS
  • 26. • ARTICULO DECIMO OCTAVO. Compartir con objetividad sus conocimientos. • ARTICULO DECIMO NOVENO. Dar crédito a sus colegas asesores y colaboradores. • ARTICULO VIGESIMO. Ser solidario con sus colegas
  • 27. • ARTICULO VIGESIMO PRIMERO. Respetar la opinión de sus colegas. • ARTICULO VIGESIMO SEGUNDO. Mantener una relación de respeto.
  • 28. CAPITULO V LOS DEBERES DE LAS ENFERMERAS PARA CON SU PROFESION
  • 29. • ARTICULO VIGESIMO TERSERO. Mantener el prestigio de su profesión. • ARTICULO VIGESIMO CUARTO. Contribuir al desarrollo de su profesión. • ARTICULO VIGESIMO QUINTO. Demostrar lealtad a la profesión.
  • 30. CAPITULO VI DE LOS DEBERES DE LAS ENFERMERAS PARA CON LA SOCIEDAD
  • 31. • ARTICULO VIGESIMO SEXTO. Prestar servicio social profesional. • ARTICULO VIGESIMO SEPTIMO. Poner a disposición de la comunidad sus servicios profesionales. • ARTICULO VIGESIMIO OCTAVO. Buscar el equilibrio entre el desarrollo humano y la naturaleza.
  • 32. DECALOGO DEL CODIGO DE ETICA 1.-Respeto a los derechos humanos. 2.-Proteger la integridad de la personas. 3.-Mantener una relación estrictamente profesional. 4.-Responsabilidad como equipo de salud. 5.-Guardar el secreto profesional.
  • 33. 6.-Procurar el entorno laboral seguro. 7.-Evitar la competencia desleal y compartir. 8.-Asumir el compromiso responsable de actualizar y aplicar conocimientos. 9.-Pugnar por el desarrollo de la profesión y dignificar su ejercicio. 10.-Fomentar la participación y el espíritu de grupo para lograr fines profesionales.