SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD COOPERATIVA CELULA
¿Qué conocemos como célula? Unidad estructural,  funcional y reproductora de todo ser vivo.
Clasificación de las Células
Dependiendo de la membrana nuclear Procariota: Son células que no poseen membrana nuclear protegiendo al núcleo. Eucariota: Son células que poseen una membrana recubriendo el núcleo.
PROCARIOTA
NEISSERIA GONOREAE SIFILIS NEUMONIA CELULITIS COLERA MENINGITIS VAGINOSIS BACTERIANA CONSULTAR IMPETIGO TUBERCULOSIS
EUCARIOTAS
Dependiendo del organismo que provenga
Dependiendo del origen de la célula Célula Sexual:  También llamados gametos, son aquellas células que son producidas por las gónadas (Ovario y testículo). ,[object Object],Son todas las células de nuestro cuerpo, células nerviosas, musculares, epiteliales, etc.
SOMATICAS
SEXUALES
¿qué estructuras           conforman la célula? Son muchas las estructuras que conforman la célula entre las más importantes tenemos: Membrana celular. Membrana nuclear. Núcleo. Retículo endoplasma tico. Lisosomas. Aparato de golgi. Mitocondria. Ribosomas. Vacuolas. Centríolos. Estructuras específicas: Cloroplastos. Pared celular.
Membrana Celular
FUNCION
FUNCION
COMPOSICICON QUIMICA CARBOHIDRATOS LIPIDOS ANFIPATICOS SE UNEN A FOSFOGLICERIDOS COLESTEROL PROTEINAS LIPIDOS ESFINGOLIPIDOS GLUCOPROTEINAS GLUCOLIPIDOS PROTEINA DE MEMBRANA CONSULTAR
PROTEINA DE MEMBRANA INTEGRALES PERIFERICAS FIJADAS CON LIPIDOS CONSULTAR
MOVIMIENTO DE SUSTANCIAS A TRAVES  DE LAS MEMBRANAS CELULARES
MOVIMIENTO DE SUSTANCIAS A TRAVES  DE LAS MEMBRANAS CELULARES FORMA PASIVA FORMA ACTIVA DIFUSION TRANSPORTE GASTO ENERGETICO
DIFUSION
DIFUSION DEL AGUA
DIFUSION DEL AGUA
DIFUSION DEL AGUA ACUAPORINA OSMOSIS
SOLUCION HIPOTONICA
SOLUCION HIPOTONICA TURGENCIA
SOLUCION HIPOTONICA
SOLUCION HIPOTONICA PLASMOLISIS
SOLUCION ISOTONICA
DIFUSION DE IONES X MP K+, Na+, Ca2+ Y Cl- MOVIMIENTO CONDUCTANCIA CANALES IONICOS CANALES ABIERTOS POR VOLTAJES CANALES ABIERTOS POR LIGANDOS CANALES CONTROLADOS MECANICAMENTE
DIFUSION FACILITADA > [ ] < [ ] TRANSPORTADOR FACILITADOR
DIFUSION FACILITADA > [ ] < [ ] GLUCOSA TRANSPORTADOR FACILITADOR
TRANSPORTE ACTIVO < [ ] > [ ] PROTEINA INTEGRAL
TRANSPORTE ACTIVO < [ ] ATP ADP > [ ] BOMBA Na+/K+ ATPASA PROTEINA INTEGRAL
TRANSPORTE ACTIVO DIRIGIDO POR  GRADIENTES IONICOS TRANSPORTE EN CONTRA DE GRADIENTES ELECTROQUIMICO HIDRÓLISIS DE ATP ENERGIA SE ADQUIERE POR ACOPLE  DE SEGUNDA MOLECULA DIRECCION FAVORABLE ENERGETICAMENTE
TRANSPORTE ACTIVO DIRIGIDO X GRADIENTE DE IONICO < [ ] SIMPORTE > [ ] EJEMPLO: INDIQUE QUIEN DA ENERG PROTEINA INTEGRAL
TRANSPORTE ACTIVO DIRIGIDO X GRADIENTE DE IONICO < [ ] UNIPORTE > [ ] EJEMPLO PROTEINA INTEGRAL
TRANSPORTE ACTIVO DIRIGIDO X GRADIENTE DE IONICO < [ ] ANTIPORTE ANT IPORTE > [ ] EJEMPLO PROTEINA INTEGRAL
ESTIMULO EXTERNO ORGANISMO RTA IRRITABILIDAD
soma axon
SNC DENDRITA SINAPSIS CONO AXONICO CUERPOS DE NISSL OLIGODENDROCITO NODULO DE RANVIER CEL SCHWANN MIELINA SNC
+ - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + -
+ - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + -
+ - + - + - + - + - + - + - 70mV + - + - + - + - + -
+ - + - + - + - + - + - + - -70mV + - + - + - + - + - POTENCIAL DE MEMBRANA  –15  A  –100 mV
GRADIENTE DE VOLTAJE  –15  A  –100 mV CELULAS NO EXCITABLES CELULAS EXCITABLES POTENCIAL DE MEMBRANA POTENCIAL DE REPOSO NO NEURONA NO MUSCULAR NEURONA Y MUSCULO
+ - K+ + - NA+ + - NA+ NA+ + - NA+ NA+ + - + - + - + - + - NA+ + - NA+ NA+ + - NA+ NA+ + -
+ - K+ + - Na+ + - Na+ Na+ + - Na+ Na+ + - + - + - + - + - NA+ + - NA+ NA+ + - NA+ NA+ + -
- + DESPOLARIZACION K+ + - Na+ + - Na+ Na+ + - Na+ Na+ + - + - -70mV + - + - + - NA+ + - NA+ NA+ + - NA+ NA+ + -
- + DESPOLARIZACION K+ + - Na+ + - Na+ Na+ + - Na+ Na+ + - + - + - -60mV + - + - NA+ + - NA+ NA+ + - NA+ NA+ + -
+ - K+ + - Na+ + - Na+ Na+ + - Na+ Na+ + - + - + - -60mV + - + - NA+ + - NA+ NA+ + - NA+ NA+ + -
+ - K+ - + - + Na+ + - Na+ + - Na+ + - Na+ Na+ + - -60mV + - -50mV + - NA+ UMBRAL + - NA+ NA+ + - NA+ + - NA+ LEY DEL TODO O NADA
+ - K+ - + - + Na+ + - Na+ + - Na+ + - Na+ Na+ + - -50mV + - +40mV NA+ + - NA+ + - NA+ + - NA+ + - NA+
+ - K+ K+ - + K+ - + Na+ + - Na+ + - Na+ -80mV + - Na+ Na+ + - + - +40mV Na+ + - Na+ + - Na+ + - Na+ + - Na+
- + K+ - + - + Na+ + - Na+ + - Na+ + - Na+ Na+ + - + - Na+ + - Na+ + - Na+ + - Na+ Na+ + - K+ K+
- K+ + K+ - + K+ - + Na+ + - Na+ + - Na+ + - Na+ Na+ + - + - Na+ + - Na+ + - Na+ + - Na+ + - Na+ PERIODO REFRACTARIO
BUSCAR GRASFICA DE CONDUCCION SALTATORIA
+ - + - + - + - + - CA++ CA++ + - CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ + -
- + + - + - + - + - CA++ CA++ + - CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ + -
+ - - + + - + - + - CA++ CA++ + - CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ + -
+ - + - - + + - + - CA++ CA++ + - CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ + -
+ - + - + - - + + - CA++ CA++ + - CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ + -
+ - + - + - + - - + CA++ CA++ + - CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ + -
+ - + - + - + - + - CA++ CA++ - + CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ + -
+ - + - + - + - + - CA++ - + CA++ CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ + -
+ - + - + - + - + - CA++ - + CA++ CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ + -
+ - + - + - + - + - CA++ - + CA++ CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ NA+ NA+ NA+ + -
+ - + - + - + - + - CA++ - + CA++ CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ NA+ NA+ NA+ + -
+ - + - + - + - + - CA++ - + CA++ CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ NA+ NA+ NA+ + -
SISTEMAS MEMBRANOSOS INTRACELULARES 1.   RETICULO ENDOPLASMATICO 2.   APARATO DE GOLGI 3.   TIPO DE TRANSPORTE DE VESICULAS 4.   LISOSOMAS
RETICULO ENDOPLASMATICO TEICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO (RER) TEICULO ENDOPLASMATICO LISOS (REL) SITEMA DE MENBRANAS QUE RODEAN UN ESPACIO
RETICULO ENDOPLASMATICO LISOS (REL) SINTESIS DE HORMONAS ESTEROIDEAS CELULAS ENDOCRINAS GONADAS CORTESA SUPRARRENAL DESINTOXICACION DEL HIGADO COMPUESTOS ORGANICOS ETANOL BARBITURICOS SECUESTRO DE IONES DE Ca++ MUSCULO ESQUELETICO CARDIACO
RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO (RER) SINTESIS DE POLIPEPTIDOS RIBOSOMAS UNIDO A LA SUPERFICIE CITOSOLICA DEL RER ROBOSOMAS LIBRES Pr QUE SECRETA LA CEL LIBRE EN CITOSOL Pr INTEGRALES DE MEMB Pr QUE SE ENCUENTRAN EN COMPARTIMENTO Pr DESTINADAS AL CITOSOL ENZIMAS GLUCOLISIS Pr DEL CITOESQUELETO Pr PERIFERICAS SUP INTER Pr TRANSPORTADAS AL NUCLEO
MEMBRANA DEL RER MEMBRANA DEL RER
MEMBRANA DEL RER MEMBRANA DEL RER
SINTESIS DE PROTEINAS
INICIO DE LA TRADUCCION EN CELULAS ECUCARIOTAS
Met eIF – 4A eIF – 4G eIF – 4E   GTP eIF – 4B POLIA – A  A C G A U C A U G U C G U C A U G A eIF – 2 U A C 5` 3` eIF – 3 eIF – 1A eIF – 1
Met eIF – 4A eIF – 4G eIF – 4E   GTP eIF – 4B POLIA – A  A C G A U C A U G U C G U C A U G A eIF – 2 U A C 5` 3` eIF – 3 eIF – 1A eIF – 1
Met eIF – 4A eIF – 4G eIF – 4E   GTP eIF – 4B POLIA – A  A C G A U C A U G U C G U C A U G A eIF – 2 U A C 5` 3` eIF – 3 eIF – 1A eIF – 1
Met eIF – 4A eIF – 4G eIF – 4E   GTP eIF – 4B POLIA – A  A C G A U C A U G U C G U C A U G A eIF – 2 U A C 5` 3` eIF – 3 eIF – 1A ADP + Pi ATP eIF – 1
Met eIF – 4A eIF – 4G eIF – 4E   GTP eIF – 4B POLIA – A  A C G A U C A U G U C G U C A U G A eIF – 2 5` 3` eIF – 3 eIF – 5 eIF – 1A ADP + Pi ATP eIF – 1 U A C
Met eIF – 4A eIF – 4G eIF – 4E   GTP eIF – 4B POLIA – A  A C G A U C A U G U C G U C A U G A eIF – 2 5` 3` eIF – 3 eIF – 5 eIF – 1A eIF – 1 U A C
Met eIF – 4A eIF – 4G eIF – 4E   GTP eIF – 4B POLIA – A  A C G A U C A U G U C G U C A U G A eIF – 2 5` 3` eIF – 3 eIF – 5 eIF – 1A eIF – 1 U A C
Met eIF – 4A eIF – 4G eIF – 4E   GDP eIF – 4B POLIA – A  A C G A U C A U G U C G U C A U G A eIF – 2 5` 3` eIF – 3 eIF – 5 eIF – 1A eIF – 1 U A C
ETAPA DE ELONGACION
Met P A E U A C A C G A U C A U G U C G U G A U C A 5` 3`
 Ser Met   GTP eEF - 1α A G C U A C A C G A U C A U G U C G U G A U C A 5` 3`
 Ser Met   GTP eEF - 1α A G C U A C A C G A U C A U G U C G U G A U C A 5` 3`
 Ser Met   GDP eEF - 1α A G C U A C A C G A U C A U G U C G U G A U C A 5` 3`
 Ser Met   GDP eEF - 1α A G C U A C A C G A U C A U G U C G U G A U C A 5` 3`
 Ser Met TRASLOCACION   GTP A G C eEF – 2  A C G A U C A U G U C G U G A U C A 5` 3`
 Ser Met   GDP A G C eEF – 2  A C G A U C A U G U C G U G A U C A 5` 3`
TERMINACION  Ser Met RF – 1  SINTESIS DE Pr LISOSOMICAS A G C A C G A U C A U G U C G U G A U C A BIOSINTESIS DE MEB RE 5` 3`
Aparato de golgi CISTERNAS vesiculas Cara Cis CNG Estación de  clasificación de prot.  que regresan o  avanzan a la  siguiente estación Cara Trans TGC
GLUCOSILACION EN EL A DE GOLGI TRANSFERASA I DE GlcNAc α – MANOSIDASA I N - acetilglucosamina Manosa Galactosa Fucosa Acido sialico
GLUCOSILACION EN EL A DE GOLGI TRANSFERASA I DE GlcNAc α – MANOSIDASA II N - acetilglucosamina Manosa Galactosa Fucosa Acido sialico
GLUCOSILACION EN EL A DE GOLGI TRANSFERASA DE FRUCOSILO Y GALACTOSILO TRANSFERASA DE SIALILO N - acetilglucosamina Manosa Galactosa Fucosa Acido sialico
MOVIMIENTO DE MATERIALES A TRAVES DEL APARATO DE GOLGI
MOVIMIENTO DE MATERIALES A TRAVES DEL APARATO DE GOLGI
VESICULAS DE TRANSPORTE VESICULAS DE TRANSPORTE VESICULAS CUBIERTAS CON COP I VESICULAS CUBIERTAS CON COP II VESICULAS CUBIERTAS CON CLATRINAI CONSULTAR
DIRECCIONAMIENTO DE LAS VESICULAS A UIN COMPARTIMENTO EN PARTICULAR Rab SNARE CONSULTAR
LISOSOMAS pH ACIDO: 4.6 HIDROLASAS ACIDAS BOMBA DE ATP asa DE H+ FAGOCITOSIS AUTOFAGIA CONSULTAR
VIA ENDOCITICA CONSULTAR
MITOCONDRIA
Ribosomas Su función principal es la síntesis de proteínas, están constituidos por dos sub-unidades 30S y 50S. La composición de los ribosomas es de ARN (aproximadamente un 63%) y de proteínas (37% aproximadamente)
ORIGEN DE LOS RIBOSOMAS 18S Pre ARN 45S GENES ARNr 5S 5,8S ARN POLIMERASA I ARN 18S 28S SUBUNIDAD 40S SUBUNINAD 60S
Met AUG sitio del peptidil - ARNt Sitio aminoacilo - ARNt
Lisosomas Los lisosomas son pequeños orgánulos de forma irregular que contienen reservas de enzimas necesarias para la digestión celular de numerosas moléculas indeseables.
Retículo Endoplasmático El retículo endoplasmático es un sistema de membranas en la célula que está envuelto en una variedad de procesos como la síntesis de las proteína y transporte de sustancias del exterior al interior de la célula y viceversa, el metabolismo grasas y síntesis del esteroide. Se encarga de distribuir materiales en el citoplasma de la célula.
Mitocondrias . Las mitocondrias son los orgánulos productores de energía. La célula necesita energía para crecer y multiplicarse, y las mitocondrias aportan casi toda esta energía realizando las últimas etapas de la descomposición de las moléculas de los alimentos. Estas etapas finales consisten en el consumo de oxígeno y la producción de dióxido de carbono, proceso llamado respiración, por su similitud con la respiración pulmonar.
Centríolo cada una de las dos estructuras de forma cilíndrica que se encuentran en el centro de un orgánulo de las células eucarióticas denominado centrosoma. La función principal de los centríolos es la formación y organización de los microtúbulos que constituyen el huso acromático en la división del núcleo celular.
Cloroplastos La unidad básica de los cloroplastos son unas estructuras llamadas granas en las cuales se encuentran ubicada la clorofila, importante para el proceso de la fotosíntesis.
Pared Celular Provee a la planta de soporte mecánico y protección. Está constituida por: Pared celular primaria: citoplasma: celulosa. Celulosa:compuesto largo de residuo de glucosa. Pared celular secundaria:se forma en el interior de PCP,mayor rigidez a la célula: LIGNINA

Más contenido relacionado

Similar a Celula

Govea villaseñor-rafael-estructura y función de genes
Govea villaseñor-rafael-estructura y función de genesGovea villaseñor-rafael-estructura y función de genes
Govea villaseñor-rafael-estructura y función de genes
Colegio de Bachilleres
 
Electrofisiolo (1)
Electrofisiolo (1)Electrofisiolo (1)
Electrofisiolo (1)
ERNESTO FRANK
 
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilarioJoseph Polo Mejia
 
código genético prosesos
código genético prosesoscódigo genético prosesos
código genético prosesos
Aldo Solier Atiquipa
 
Bioinformática: desde las proteínas mitocondriales a la genómica
Bioinformática: desde las proteínas mitocondriales a la genómicaBioinformática: desde las proteínas mitocondriales a la genómica
Bioinformática: desde las proteínas mitocondriales a la genómica
M. Gonzalo Claros
 
Biologia Celular Atlasbiologiamoleculari(2)
Biologia Celular Atlasbiologiamoleculari(2)Biologia Celular Atlasbiologiamoleculari(2)
Biologia Celular Atlasbiologiamoleculari(2)
graff95
 
clase nivelacion 2 Biologia 2023 00 trasncripcion y traduccion.pptx
clase nivelacion 2 Biologia 2023 00 trasncripcion y traduccion.pptxclase nivelacion 2 Biologia 2023 00 trasncripcion y traduccion.pptx
clase nivelacion 2 Biologia 2023 00 trasncripcion y traduccion.pptx
CARLOSRAULZUMARANAGU
 
Unidad 15. Expresión de la información genética
Unidad 15. Expresión de la información genéticaUnidad 15. Expresión de la información genética
Unidad 15. Expresión de la información genéticaFrancisco Aparicio
 
D1_EstructProt_02
D1_EstructProt_02D1_EstructProt_02
Tatuí
TatuíTatuí
QUIZZBODY: tablero,fichas,instrucciones y tarjetas Sistema nervioso.pdf
QUIZZBODY: tablero,fichas,instrucciones y tarjetas Sistema nervioso.pdfQUIZZBODY: tablero,fichas,instrucciones y tarjetas Sistema nervioso.pdf
QUIZZBODY: tablero,fichas,instrucciones y tarjetas Sistema nervioso.pdf
fueguina Petaca
 
Secuenciación de DNA
Secuenciación de DNASecuenciación de DNA
Secuenciación de DNA
Mike Elh
 
teorico-digest-met-proteinas-aminoacidos1.pptx
teorico-digest-met-proteinas-aminoacidos1.pptxteorico-digest-met-proteinas-aminoacidos1.pptx
teorico-digest-met-proteinas-aminoacidos1.pptx
WALTERPHILIPPECESARL
 
Repaso 2do parcial 2017
Repaso 2do parcial 2017Repaso 2do parcial 2017
Repaso 2do parcial 2017
DIANA NOEMÍ PREISLER
 

Similar a Celula (16)

Govea villaseñor-rafael-estructura y función de genes
Govea villaseñor-rafael-estructura y función de genesGovea villaseñor-rafael-estructura y función de genes
Govea villaseñor-rafael-estructura y función de genes
 
Adn y arn
Adn y arnAdn y arn
Adn y arn
 
Electrofisiolo (1)
Electrofisiolo (1)Electrofisiolo (1)
Electrofisiolo (1)
 
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
 
código genético prosesos
código genético prosesoscódigo genético prosesos
código genético prosesos
 
Bioinformática: desde las proteínas mitocondriales a la genómica
Bioinformática: desde las proteínas mitocondriales a la genómicaBioinformática: desde las proteínas mitocondriales a la genómica
Bioinformática: desde las proteínas mitocondriales a la genómica
 
Biologia Celular Atlasbiologiamoleculari(2)
Biologia Celular Atlasbiologiamoleculari(2)Biologia Celular Atlasbiologiamoleculari(2)
Biologia Celular Atlasbiologiamoleculari(2)
 
clase nivelacion 2 Biologia 2023 00 trasncripcion y traduccion.pptx
clase nivelacion 2 Biologia 2023 00 trasncripcion y traduccion.pptxclase nivelacion 2 Biologia 2023 00 trasncripcion y traduccion.pptx
clase nivelacion 2 Biologia 2023 00 trasncripcion y traduccion.pptx
 
Unidad 15. Expresión de la información genética
Unidad 15. Expresión de la información genéticaUnidad 15. Expresión de la información genética
Unidad 15. Expresión de la información genética
 
D1_EstructProt_02
D1_EstructProt_02D1_EstructProt_02
D1_EstructProt_02
 
Tatuí
TatuíTatuí
Tatuí
 
QUIZZBODY: tablero,fichas,instrucciones y tarjetas Sistema nervioso.pdf
QUIZZBODY: tablero,fichas,instrucciones y tarjetas Sistema nervioso.pdfQUIZZBODY: tablero,fichas,instrucciones y tarjetas Sistema nervioso.pdf
QUIZZBODY: tablero,fichas,instrucciones y tarjetas Sistema nervioso.pdf
 
Secuenciación de DNA
Secuenciación de DNASecuenciación de DNA
Secuenciación de DNA
 
Traduccion[1]
Traduccion[1]Traduccion[1]
Traduccion[1]
 
teorico-digest-met-proteinas-aminoacidos1.pptx
teorico-digest-met-proteinas-aminoacidos1.pptxteorico-digest-met-proteinas-aminoacidos1.pptx
teorico-digest-met-proteinas-aminoacidos1.pptx
 
Repaso 2do parcial 2017
Repaso 2do parcial 2017Repaso 2do parcial 2017
Repaso 2do parcial 2017
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Celula

  • 2. ¿Qué conocemos como célula? Unidad estructural, funcional y reproductora de todo ser vivo.
  • 4. Dependiendo de la membrana nuclear Procariota: Son células que no poseen membrana nuclear protegiendo al núcleo. Eucariota: Son células que poseen una membrana recubriendo el núcleo.
  • 6.
  • 7. NEISSERIA GONOREAE SIFILIS NEUMONIA CELULITIS COLERA MENINGITIS VAGINOSIS BACTERIANA CONSULTAR IMPETIGO TUBERCULOSIS
  • 10.
  • 13. ¿qué estructuras conforman la célula? Son muchas las estructuras que conforman la célula entre las más importantes tenemos: Membrana celular. Membrana nuclear. Núcleo. Retículo endoplasma tico. Lisosomas. Aparato de golgi. Mitocondria. Ribosomas. Vacuolas. Centríolos. Estructuras específicas: Cloroplastos. Pared celular.
  • 17. COMPOSICICON QUIMICA CARBOHIDRATOS LIPIDOS ANFIPATICOS SE UNEN A FOSFOGLICERIDOS COLESTEROL PROTEINAS LIPIDOS ESFINGOLIPIDOS GLUCOPROTEINAS GLUCOLIPIDOS PROTEINA DE MEMBRANA CONSULTAR
  • 18. PROTEINA DE MEMBRANA INTEGRALES PERIFERICAS FIJADAS CON LIPIDOS CONSULTAR
  • 19. MOVIMIENTO DE SUSTANCIAS A TRAVES DE LAS MEMBRANAS CELULARES
  • 20. MOVIMIENTO DE SUSTANCIAS A TRAVES DE LAS MEMBRANAS CELULARES FORMA PASIVA FORMA ACTIVA DIFUSION TRANSPORTE GASTO ENERGETICO
  • 24. DIFUSION DEL AGUA ACUAPORINA OSMOSIS
  • 30. DIFUSION DE IONES X MP K+, Na+, Ca2+ Y Cl- MOVIMIENTO CONDUCTANCIA CANALES IONICOS CANALES ABIERTOS POR VOLTAJES CANALES ABIERTOS POR LIGANDOS CANALES CONTROLADOS MECANICAMENTE
  • 31. DIFUSION FACILITADA > [ ] < [ ] TRANSPORTADOR FACILITADOR
  • 32. DIFUSION FACILITADA > [ ] < [ ] GLUCOSA TRANSPORTADOR FACILITADOR
  • 33. TRANSPORTE ACTIVO < [ ] > [ ] PROTEINA INTEGRAL
  • 34. TRANSPORTE ACTIVO < [ ] ATP ADP > [ ] BOMBA Na+/K+ ATPASA PROTEINA INTEGRAL
  • 35. TRANSPORTE ACTIVO DIRIGIDO POR GRADIENTES IONICOS TRANSPORTE EN CONTRA DE GRADIENTES ELECTROQUIMICO HIDRÓLISIS DE ATP ENERGIA SE ADQUIERE POR ACOPLE DE SEGUNDA MOLECULA DIRECCION FAVORABLE ENERGETICAMENTE
  • 36. TRANSPORTE ACTIVO DIRIGIDO X GRADIENTE DE IONICO < [ ] SIMPORTE > [ ] EJEMPLO: INDIQUE QUIEN DA ENERG PROTEINA INTEGRAL
  • 37. TRANSPORTE ACTIVO DIRIGIDO X GRADIENTE DE IONICO < [ ] UNIPORTE > [ ] EJEMPLO PROTEINA INTEGRAL
  • 38. TRANSPORTE ACTIVO DIRIGIDO X GRADIENTE DE IONICO < [ ] ANTIPORTE ANT IPORTE > [ ] EJEMPLO PROTEINA INTEGRAL
  • 39. ESTIMULO EXTERNO ORGANISMO RTA IRRITABILIDAD
  • 41. SNC DENDRITA SINAPSIS CONO AXONICO CUERPOS DE NISSL OLIGODENDROCITO NODULO DE RANVIER CEL SCHWANN MIELINA SNC
  • 42. + - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + -
  • 43. + - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + -
  • 44. + - + - + - + - + - + - + - 70mV + - + - + - + - + -
  • 45. + - + - + - + - + - + - + - -70mV + - + - + - + - + - POTENCIAL DE MEMBRANA –15 A –100 mV
  • 46. GRADIENTE DE VOLTAJE –15 A –100 mV CELULAS NO EXCITABLES CELULAS EXCITABLES POTENCIAL DE MEMBRANA POTENCIAL DE REPOSO NO NEURONA NO MUSCULAR NEURONA Y MUSCULO
  • 47. + - K+ + - NA+ + - NA+ NA+ + - NA+ NA+ + - + - + - + - + - NA+ + - NA+ NA+ + - NA+ NA+ + -
  • 48. + - K+ + - Na+ + - Na+ Na+ + - Na+ Na+ + - + - + - + - + - NA+ + - NA+ NA+ + - NA+ NA+ + -
  • 49. - + DESPOLARIZACION K+ + - Na+ + - Na+ Na+ + - Na+ Na+ + - + - -70mV + - + - + - NA+ + - NA+ NA+ + - NA+ NA+ + -
  • 50. - + DESPOLARIZACION K+ + - Na+ + - Na+ Na+ + - Na+ Na+ + - + - + - -60mV + - + - NA+ + - NA+ NA+ + - NA+ NA+ + -
  • 51. + - K+ + - Na+ + - Na+ Na+ + - Na+ Na+ + - + - + - -60mV + - + - NA+ + - NA+ NA+ + - NA+ NA+ + -
  • 52. + - K+ - + - + Na+ + - Na+ + - Na+ + - Na+ Na+ + - -60mV + - -50mV + - NA+ UMBRAL + - NA+ NA+ + - NA+ + - NA+ LEY DEL TODO O NADA
  • 53. + - K+ - + - + Na+ + - Na+ + - Na+ + - Na+ Na+ + - -50mV + - +40mV NA+ + - NA+ + - NA+ + - NA+ + - NA+
  • 54. + - K+ K+ - + K+ - + Na+ + - Na+ + - Na+ -80mV + - Na+ Na+ + - + - +40mV Na+ + - Na+ + - Na+ + - Na+ + - Na+
  • 55. - + K+ - + - + Na+ + - Na+ + - Na+ + - Na+ Na+ + - + - Na+ + - Na+ + - Na+ + - Na+ Na+ + - K+ K+
  • 56. - K+ + K+ - + K+ - + Na+ + - Na+ + - Na+ + - Na+ Na+ + - + - Na+ + - Na+ + - Na+ + - Na+ + - Na+ PERIODO REFRACTARIO
  • 57. BUSCAR GRASFICA DE CONDUCCION SALTATORIA
  • 58. + - + - + - + - + - CA++ CA++ + - CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ + -
  • 59. - + + - + - + - + - CA++ CA++ + - CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ + -
  • 60. + - - + + - + - + - CA++ CA++ + - CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ + -
  • 61. + - + - - + + - + - CA++ CA++ + - CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ + -
  • 62. + - + - + - - + + - CA++ CA++ + - CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ + -
  • 63. + - + - + - + - - + CA++ CA++ + - CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ + -
  • 64. + - + - + - + - + - CA++ CA++ - + CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ + -
  • 65. + - + - + - + - + - CA++ - + CA++ CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ + -
  • 66. + - + - + - + - + - CA++ - + CA++ CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ + -
  • 67. + - + - + - + - + - CA++ - + CA++ CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ NA+ NA+ NA+ + -
  • 68. + - + - + - + - + - CA++ - + CA++ CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ NA+ NA+ NA+ + -
  • 69. + - + - + - + - + - CA++ - + CA++ CA++ CA++ CA++ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ NA+ + - NA+ NA+ NA+ NA+ + -
  • 70. SISTEMAS MEMBRANOSOS INTRACELULARES 1. RETICULO ENDOPLASMATICO 2. APARATO DE GOLGI 3. TIPO DE TRANSPORTE DE VESICULAS 4. LISOSOMAS
  • 71. RETICULO ENDOPLASMATICO TEICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO (RER) TEICULO ENDOPLASMATICO LISOS (REL) SITEMA DE MENBRANAS QUE RODEAN UN ESPACIO
  • 72. RETICULO ENDOPLASMATICO LISOS (REL) SINTESIS DE HORMONAS ESTEROIDEAS CELULAS ENDOCRINAS GONADAS CORTESA SUPRARRENAL DESINTOXICACION DEL HIGADO COMPUESTOS ORGANICOS ETANOL BARBITURICOS SECUESTRO DE IONES DE Ca++ MUSCULO ESQUELETICO CARDIACO
  • 73. RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO (RER) SINTESIS DE POLIPEPTIDOS RIBOSOMAS UNIDO A LA SUPERFICIE CITOSOLICA DEL RER ROBOSOMAS LIBRES Pr QUE SECRETA LA CEL LIBRE EN CITOSOL Pr INTEGRALES DE MEMB Pr QUE SE ENCUENTRAN EN COMPARTIMENTO Pr DESTINADAS AL CITOSOL ENZIMAS GLUCOLISIS Pr DEL CITOESQUELETO Pr PERIFERICAS SUP INTER Pr TRANSPORTADAS AL NUCLEO
  • 74. MEMBRANA DEL RER MEMBRANA DEL RER
  • 75. MEMBRANA DEL RER MEMBRANA DEL RER
  • 77. INICIO DE LA TRADUCCION EN CELULAS ECUCARIOTAS
  • 78. Met eIF – 4A eIF – 4G eIF – 4E GTP eIF – 4B POLIA – A A C G A U C A U G U C G U C A U G A eIF – 2 U A C 5` 3` eIF – 3 eIF – 1A eIF – 1
  • 79. Met eIF – 4A eIF – 4G eIF – 4E GTP eIF – 4B POLIA – A A C G A U C A U G U C G U C A U G A eIF – 2 U A C 5` 3` eIF – 3 eIF – 1A eIF – 1
  • 80. Met eIF – 4A eIF – 4G eIF – 4E GTP eIF – 4B POLIA – A A C G A U C A U G U C G U C A U G A eIF – 2 U A C 5` 3` eIF – 3 eIF – 1A eIF – 1
  • 81. Met eIF – 4A eIF – 4G eIF – 4E GTP eIF – 4B POLIA – A A C G A U C A U G U C G U C A U G A eIF – 2 U A C 5` 3` eIF – 3 eIF – 1A ADP + Pi ATP eIF – 1
  • 82. Met eIF – 4A eIF – 4G eIF – 4E GTP eIF – 4B POLIA – A A C G A U C A U G U C G U C A U G A eIF – 2 5` 3` eIF – 3 eIF – 5 eIF – 1A ADP + Pi ATP eIF – 1 U A C
  • 83. Met eIF – 4A eIF – 4G eIF – 4E GTP eIF – 4B POLIA – A A C G A U C A U G U C G U C A U G A eIF – 2 5` 3` eIF – 3 eIF – 5 eIF – 1A eIF – 1 U A C
  • 84. Met eIF – 4A eIF – 4G eIF – 4E GTP eIF – 4B POLIA – A A C G A U C A U G U C G U C A U G A eIF – 2 5` 3` eIF – 3 eIF – 5 eIF – 1A eIF – 1 U A C
  • 85. Met eIF – 4A eIF – 4G eIF – 4E GDP eIF – 4B POLIA – A A C G A U C A U G U C G U C A U G A eIF – 2 5` 3` eIF – 3 eIF – 5 eIF – 1A eIF – 1 U A C
  • 87. Met P A E U A C A C G A U C A U G U C G U G A U C A 5` 3`
  • 88. Ser Met GTP eEF - 1α A G C U A C A C G A U C A U G U C G U G A U C A 5` 3`
  • 89. Ser Met GTP eEF - 1α A G C U A C A C G A U C A U G U C G U G A U C A 5` 3`
  • 90. Ser Met GDP eEF - 1α A G C U A C A C G A U C A U G U C G U G A U C A 5` 3`
  • 91. Ser Met GDP eEF - 1α A G C U A C A C G A U C A U G U C G U G A U C A 5` 3`
  • 92. Ser Met TRASLOCACION GTP A G C eEF – 2 A C G A U C A U G U C G U G A U C A 5` 3`
  • 93. Ser Met GDP A G C eEF – 2 A C G A U C A U G U C G U G A U C A 5` 3`
  • 94. TERMINACION Ser Met RF – 1 SINTESIS DE Pr LISOSOMICAS A G C A C G A U C A U G U C G U G A U C A BIOSINTESIS DE MEB RE 5` 3`
  • 95. Aparato de golgi CISTERNAS vesiculas Cara Cis CNG Estación de clasificación de prot. que regresan o avanzan a la siguiente estación Cara Trans TGC
  • 96. GLUCOSILACION EN EL A DE GOLGI TRANSFERASA I DE GlcNAc α – MANOSIDASA I N - acetilglucosamina Manosa Galactosa Fucosa Acido sialico
  • 97. GLUCOSILACION EN EL A DE GOLGI TRANSFERASA I DE GlcNAc α – MANOSIDASA II N - acetilglucosamina Manosa Galactosa Fucosa Acido sialico
  • 98. GLUCOSILACION EN EL A DE GOLGI TRANSFERASA DE FRUCOSILO Y GALACTOSILO TRANSFERASA DE SIALILO N - acetilglucosamina Manosa Galactosa Fucosa Acido sialico
  • 99. MOVIMIENTO DE MATERIALES A TRAVES DEL APARATO DE GOLGI
  • 100. MOVIMIENTO DE MATERIALES A TRAVES DEL APARATO DE GOLGI
  • 101. VESICULAS DE TRANSPORTE VESICULAS DE TRANSPORTE VESICULAS CUBIERTAS CON COP I VESICULAS CUBIERTAS CON COP II VESICULAS CUBIERTAS CON CLATRINAI CONSULTAR
  • 102. DIRECCIONAMIENTO DE LAS VESICULAS A UIN COMPARTIMENTO EN PARTICULAR Rab SNARE CONSULTAR
  • 103. LISOSOMAS pH ACIDO: 4.6 HIDROLASAS ACIDAS BOMBA DE ATP asa DE H+ FAGOCITOSIS AUTOFAGIA CONSULTAR
  • 106.
  • 107. Ribosomas Su función principal es la síntesis de proteínas, están constituidos por dos sub-unidades 30S y 50S. La composición de los ribosomas es de ARN (aproximadamente un 63%) y de proteínas (37% aproximadamente)
  • 108. ORIGEN DE LOS RIBOSOMAS 18S Pre ARN 45S GENES ARNr 5S 5,8S ARN POLIMERASA I ARN 18S 28S SUBUNIDAD 40S SUBUNINAD 60S
  • 109. Met AUG sitio del peptidil - ARNt Sitio aminoacilo - ARNt
  • 110. Lisosomas Los lisosomas son pequeños orgánulos de forma irregular que contienen reservas de enzimas necesarias para la digestión celular de numerosas moléculas indeseables.
  • 111. Retículo Endoplasmático El retículo endoplasmático es un sistema de membranas en la célula que está envuelto en una variedad de procesos como la síntesis de las proteína y transporte de sustancias del exterior al interior de la célula y viceversa, el metabolismo grasas y síntesis del esteroide. Se encarga de distribuir materiales en el citoplasma de la célula.
  • 112. Mitocondrias . Las mitocondrias son los orgánulos productores de energía. La célula necesita energía para crecer y multiplicarse, y las mitocondrias aportan casi toda esta energía realizando las últimas etapas de la descomposición de las moléculas de los alimentos. Estas etapas finales consisten en el consumo de oxígeno y la producción de dióxido de carbono, proceso llamado respiración, por su similitud con la respiración pulmonar.
  • 113. Centríolo cada una de las dos estructuras de forma cilíndrica que se encuentran en el centro de un orgánulo de las células eucarióticas denominado centrosoma. La función principal de los centríolos es la formación y organización de los microtúbulos que constituyen el huso acromático en la división del núcleo celular.
  • 114. Cloroplastos La unidad básica de los cloroplastos son unas estructuras llamadas granas en las cuales se encuentran ubicada la clorofila, importante para el proceso de la fotosíntesis.
  • 115. Pared Celular Provee a la planta de soporte mecánico y protección. Está constituida por: Pared celular primaria: citoplasma: celulosa. Celulosa:compuesto largo de residuo de glucosa. Pared celular secundaria:se forma en el interior de PCP,mayor rigidez a la célula: LIGNINA