SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias Naturales
Profesor:
Freddy Santiago Navarro
Acido Ribonucleico
Video Tutorial No. 8
https://thumbs.gfycat.com/D
earMediumAnkolewatusi-
size_restricted.gif
Fuente:
www.educa2.Madrid.org
Fase G1
Fase G2
CICLO CELULAR
Donde encontramos el ARN?
ARNm
ARNr
ARNt
Como se llaman los enlaces de las que unen los monomeros
BASE
NITROGENAD
A
ACIDO
FOSFORICO A
C
T
ATP
CTP
GTP
TTP
UTP
Adenosin Trifosfato
Citidina Trifosfato
Guanosin Trifosfato
Timidina Trifosfato
Uracil Trifosfato
A
C
T
G
=
=
Aminoácidos
AUC ISOLEUCINA
Fig. No 5
Burbuja de
transcripción
Burbuja de
transcripción
Burbuja de
transcripción
Burbuja de
transcripción
C
A
T
C
A
T A T
T
T C C A
A A T
C C C A T G C
C T
A A
A G G C
T C T
T A A C T G
1-TOPOISOMERASA
Fig.
No 5
C
A
T
C
A
T A T
T
T C C A
A A T
C C C A T G C
C T
A A
A G G C
T C T
T A A C T G
1-TOPOISOMERASA
2-HELICASA
3-Proteina SSB
Fig.
No 5
ARN
POLIMERASA
Fig.
No 5
C
A
T
C
A
T A T
T
T C C A
A A T
C C C A T G C
C T
A A
A G G C
T C T
T A A C T G
6-ARN POLIMERASA
Promotor
Factores de
Transcripción
TATA
5’
3’
3’
4- TFIID: Factor de
Transcripción IID
Secuencia de
terminación Poli U
A
U G C
C U
A A
A G G C
U C U
U A A C U G
5-TBP: Proteina de
Union a TATA
5’
ENHANCER
Fig.
No 5
C
A
T
C
A
T A T
T
T C C A
A A T
C C C A T G C
C T
A A
A G G C
T C T
T A A C T G
6-ARN POLIMERASA
TATA
5’
3’
4- TFIID: Factor de
Transcripción IID
A U G C
C U
A A
A G G C
U C U
U A A C U G
5-TBP: Proteina de
Union a TATA
5’
3’
ARNm
Terminación Poli U
5’ 3’
Fig.
No 5
C
A
T
C
A
T A T
T
T C C A
A A T
C C C A T G C
C T
A A
A G G C
T C T
T A A C T G
TATA
5’
3’
A U G C
C U
A A
A G G C
U C U
U A A C U G
5’
3’
ARNm
Terminación Poli U
7-Ligasa
Cap
5’ 3’
Poli A
nucleasas
A U G C
C U
A A
A G G C
U C U
U A A C U G
A U G C
C U
A A
A G G C
U C U
U A A C U G
Fig. No 8
CODIGO GENETICO
Proteinas: Met-Lys-Gly
triplete triplete Lysina Glysina Serina Stop Leucina
Metionina Leucina
A U G C
C U
A A
A G G C
U C U
U A A C U G
Proteinas: Met-Lys-Gly
Lysina Glysina Serina Stop Leucina
Metionina Leucina
Intrones y Exones
Exon Exon
Exon
Exon Intron
Intron Intron
Splicing
A A A
A G G C U A A
Proteinas: Met-Lys-Gly Intrones y Exones
Splicing
U G
A
ARNmc
A A A
A G G C U A A
U G
A
ARNmc
Proteinas: Met-Lys-Gly
Fig. No 8
CODIGO GENETICO
S.
Mayor
S-MENOR
A
A A
G
G
C
U
A
A U
G A
M e t
C A U
L y s
U U U
Proteinas: Met-Lys-Gly
L y s
U U U
ARNt M e t
C A U
codon
Anticodon
Enlace
Peptídico
Ribosoma
ARNr
Amino Acido
Nucleotido
S-Mayor
S-MENOR
A
A A
G
G
C
U
A
A U
G A
Ribosoma
M e t
Proteinas: Met-Lys-Gly
L y s
G y s
G C C
G C C
A
A A
G
G
C
U
A
A U
G A
U U U
Fig. No 8
CODIGO GENETICO
S-MENOR
Ribosoma
M e t
Proteinas: Met-Lys-Gly
L y s
A
A A
G
G
C
U
A
A U
G A
G y s
S t o p
S-MAYOR
U U A
U U A
PROTEINA
A
AMP
A
ATP
A
ATP
MITOCONDRIA
Fig. No 8
CODIGO GENETICO
ACTIVIDAD SEMANA No 3.
1. Si observas en el texto, quedo una pregunta
abierta: ¿Qué es exactamente un
¿Qué
respuesta vino a tu mente mientras la leías?
2. Usa una herramienta de síntesis gráfica, (
como mapa conceptual, flujo grama, un
que sepas
manejar bien, para esquematizar el proceso de
transcripción, indicando los sucesos
y las
enzimas que actúan en cada parte de dicho
proceso.
3. ¿Qué diferencias hay entre los procesos de
replicación del ADN y la transcripción del ARN?
4. Elabore un diagrama de flujo donde muestre
los pasos del proceso de traducción.
5. Si en un código genético con 64 codones, 60
de ellos traducen aminoácidos distintos a la
Metionina,
¿cuáles son los 4 codones restantes, si son
diferentes?
6. ¿Qué diferencia existe entre los intrones y los
exones?
7. Realiza los siguientes ejercicios:
a. De los siguientes codones encierre en un
círculo el que corresponde a un codón de parada:
AUG – GGU – UAA – AAA – GGA
b. De los siguientes codones encierre en un
círculo el que corresponde al aminoácido
Arginina:
UCU – CAC – ACA – CGA – GCU
c. Ten de referencia el ejemplo planteado y
completa la tabla con los aminoácidos
sintetizados:
AUC AUG GGC AAA AGC GAC ACA UAG
Intrón Exón Exón Intrón Intrón Exón Exón Exón
d. Teniendo en cuenta que los intrones quedan
en el núcleo, y los exones son los que salen y
conformarían
la proteína sintetizada, ¿cómo queda la
resultante?
e. Se requiere sintetizar una proteína que tiene
los siguientes aminoácidos. Valina-Glicina-
Isoleucina, y cuya cadena de ARNm está
formada por la siguiente cadena de
AUGGUAGCCGAAGGCAUCCCAUAA
¿Determina cuáles son los tripletes de
nucleótidos o codones que deberían salir al
proceso de traducción?
Ciencias Naturales
Profesor:
Freddy Santiago Navarro
FIN
https://thumbs.gfycat.com/D
earMediumAnkolewatusi-
size_restricted.gif

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

16 codigo genético 16
16 codigo genético 1616 codigo genético 16
16 codigo genético 16
archi_hockey
 
Proteinasintesis
ProteinasintesisProteinasintesis
Proteinasintesis
cardacea
 
Neurofisiología Segundos Mensajeros
Neurofisiología Segundos MensajerosNeurofisiología Segundos Mensajeros
Neurofisiología Segundos MensajerosLeonardo Hernandez
 
Actividad Fundamentos De Genetica
Actividad Fundamentos De GeneticaActividad Fundamentos De Genetica
Actividad Fundamentos De Genetica
José Ignacio
 
BIOSÍNTESIS DE PROTEÍNAS
BIOSÍNTESIS DE PROTEÍNASBIOSÍNTESIS DE PROTEÍNAS
BIOSÍNTESIS DE PROTEÍNAS
MARLENY ELIZABETH VILCA GAVIDIA
 
Síntesis de Proteínas II
Síntesis de Proteínas IISíntesis de Proteínas II
Síntesis de Proteínas II
Paola Torres
 
Operon Ara
Operon AraOperon Ara
Operon Ara
lopezjuan55
 
Ácidos nucleicos 2014
Ácidos nucleicos 2014Ácidos nucleicos 2014
Ácidos nucleicos 2014
Consuelo Sanchez
 
Replicacion transcrioc. y trad estudiantes
Replicacion transcrioc. y trad estudiantesReplicacion transcrioc. y trad estudiantes
Replicacion transcrioc. y trad estudiantes
PAULINA969
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
PaulaRochaRamirez
 
Biomoleculas 05 transcripciòn y traducciôn
Biomoleculas 05 transcripciòn y traducciônBiomoleculas 05 transcripciòn y traducciôn
Biomoleculas 05 transcripciòn y traducciônSebastian Salinas Ledesma
 
Operón arabinosa
Operón arabinosaOperón arabinosa
Operón arabinosa
Dr.Marin Uc Luis
 
Actividades modulo 1 biología
Actividades modulo 1 biología Actividades modulo 1 biología
Actividades modulo 1 biología
PaulaRochaRamirez
 
Simposio casi terminado
Simposio casi terminadoSimposio casi terminado
Simposio casi terminadogabiace
 
Transcripcion del gen biotech.2011
Transcripcion del gen biotech.2011Transcripcion del gen biotech.2011
Transcripcion del gen biotech.2011diegogabrielprado
 
Sintesis de proteinas...FdeM(UAS)
Sintesis de proteinas...FdeM(UAS)Sintesis de proteinas...FdeM(UAS)
Sintesis de proteinas...FdeM(UAS)
marielosburgos
 
Fundamentos moleculares 0
Fundamentos moleculares 0Fundamentos moleculares 0
Fundamentos moleculares 0
Colegio de Bachilleres
 
Promotor (genética)
Promotor (genética)Promotor (genética)
Promotor (genética)
Vicente Boniello
 
1.1 proteinas g heterometricas
1.1 proteinas g heterometricas1.1 proteinas g heterometricas
1.1 proteinas g heterometricas
Thelma Irene Avitia Ramìrez
 

La actualidad más candente (20)

16 codigo genético 16
16 codigo genético 1616 codigo genético 16
16 codigo genético 16
 
Proteinasintesis
ProteinasintesisProteinasintesis
Proteinasintesis
 
Neurofisiología Segundos Mensajeros
Neurofisiología Segundos MensajerosNeurofisiología Segundos Mensajeros
Neurofisiología Segundos Mensajeros
 
Actividad Fundamentos De Genetica
Actividad Fundamentos De GeneticaActividad Fundamentos De Genetica
Actividad Fundamentos De Genetica
 
BIOSÍNTESIS DE PROTEÍNAS
BIOSÍNTESIS DE PROTEÍNASBIOSÍNTESIS DE PROTEÍNAS
BIOSÍNTESIS DE PROTEÍNAS
 
Síntesis de Proteínas II
Síntesis de Proteínas IISíntesis de Proteínas II
Síntesis de Proteínas II
 
Operon Ara
Operon AraOperon Ara
Operon Ara
 
Ácidos nucleicos 2014
Ácidos nucleicos 2014Ácidos nucleicos 2014
Ácidos nucleicos 2014
 
Replicacion transcrioc. y trad estudiantes
Replicacion transcrioc. y trad estudiantesReplicacion transcrioc. y trad estudiantes
Replicacion transcrioc. y trad estudiantes
 
ReplicacióN Adn
ReplicacióN AdnReplicacióN Adn
ReplicacióN Adn
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Biomoleculas 05 transcripciòn y traducciôn
Biomoleculas 05 transcripciòn y traducciônBiomoleculas 05 transcripciòn y traducciôn
Biomoleculas 05 transcripciòn y traducciôn
 
Operón arabinosa
Operón arabinosaOperón arabinosa
Operón arabinosa
 
Actividades modulo 1 biología
Actividades modulo 1 biología Actividades modulo 1 biología
Actividades modulo 1 biología
 
Simposio casi terminado
Simposio casi terminadoSimposio casi terminado
Simposio casi terminado
 
Transcripcion del gen biotech.2011
Transcripcion del gen biotech.2011Transcripcion del gen biotech.2011
Transcripcion del gen biotech.2011
 
Sintesis de proteinas...FdeM(UAS)
Sintesis de proteinas...FdeM(UAS)Sintesis de proteinas...FdeM(UAS)
Sintesis de proteinas...FdeM(UAS)
 
Fundamentos moleculares 0
Fundamentos moleculares 0Fundamentos moleculares 0
Fundamentos moleculares 0
 
Promotor (genética)
Promotor (genética)Promotor (genética)
Promotor (genética)
 
1.1 proteinas g heterometricas
1.1 proteinas g heterometricas1.1 proteinas g heterometricas
1.1 proteinas g heterometricas
 

Similar a Video no 7. arn

Biología Molecular.pptx
Biología Molecular.pptxBiología Molecular.pptx
Biología Molecular.pptx
ErickAlejandroHc
 
Expresión génica-la traducción. ¿Cómo las células sintetizan polipéptidos y l...
Expresión génica-la traducción. ¿Cómo las células sintetizan polipéptidos y l...Expresión génica-la traducción. ¿Cómo las células sintetizan polipéptidos y l...
Expresión génica-la traducción. ¿Cómo las células sintetizan polipéptidos y l...
Hogar
 
Repaso 2do parcial 2017
Repaso 2do parcial 2017Repaso 2do parcial 2017
Repaso 2do parcial 2017
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
clase nivelacion 2 Biologia 2023 00 trasncripcion y traduccion.pptx
clase nivelacion 2 Biologia 2023 00 trasncripcion y traduccion.pptxclase nivelacion 2 Biologia 2023 00 trasncripcion y traduccion.pptx
clase nivelacion 2 Biologia 2023 00 trasncripcion y traduccion.pptx
CARLOSRAULZUMARANAGU
 
Etapas de la traducción del ARN
Etapas de la traducción del ARN Etapas de la traducción del ARN
Etapas de la traducción del ARN
Yesser Miranda
 
Transcripción y Traducción
Transcripción y TraducciónTranscripción y Traducción
Transcripción y TraducciónCamila Barrios T
 
Síntesis de proteínas. Hoja de trabajo para práctica de habilidades: interpre...
Síntesis de proteínas. Hoja de trabajo para práctica de habilidades: interpre...Síntesis de proteínas. Hoja de trabajo para práctica de habilidades: interpre...
Síntesis de proteínas. Hoja de trabajo para práctica de habilidades: interpre...
Hogar
 
La información genética
La información genéticaLa información genética
La información genéticajujosansan
 
Clase 23 Generalidades Ac Nucleicos
Clase 23 Generalidades Ac NucleicosClase 23 Generalidades Ac Nucleicos
Clase 23 Generalidades Ac Nucleicostecnologia medica
 
Taller sintesis de proteinas diego jarpa
Taller sintesis de proteinas diego jarpaTaller sintesis de proteinas diego jarpa
Taller sintesis de proteinas diego jarpa
Nety Verastegui Hurtado
 
Bases moleculares de_la_herencia
Bases moleculares de_la_herenciaBases moleculares de_la_herencia
Bases moleculares de_la_herencia
deborabonino
 
La SINTESIS DE PROTEÍNAS, la union de los aminoacidos y formacion de proteina...
La SINTESIS DE PROTEÍNAS, la union de los aminoacidos y formacion de proteina...La SINTESIS DE PROTEÍNAS, la union de los aminoacidos y formacion de proteina...
La SINTESIS DE PROTEÍNAS, la union de los aminoacidos y formacion de proteina...
DaleylaDeLaEspada
 
Fundamentos Moleculares de las Enfermedades 2
Fundamentos Moleculares de las Enfermedades 2Fundamentos Moleculares de las Enfermedades 2
Fundamentos Moleculares de las Enfermedades 2
Colegio de Bachilleres
 
Biologia Celular Atlasbiologiamoleculari(2)
Biologia Celular Atlasbiologiamoleculari(2)Biologia Celular Atlasbiologiamoleculari(2)
Biologia Celular Atlasbiologiamoleculari(2)
graff95
 
Transcripción
TranscripciónTranscripción
Transcripción
familiar
 
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
maria eugenia muñoz
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Diego Mena
 

Similar a Video no 7. arn (20)

Biología Molecular.pptx
Biología Molecular.pptxBiología Molecular.pptx
Biología Molecular.pptx
 
Expresión génica-la traducción. ¿Cómo las células sintetizan polipéptidos y l...
Expresión génica-la traducción. ¿Cómo las células sintetizan polipéptidos y l...Expresión génica-la traducción. ¿Cómo las células sintetizan polipéptidos y l...
Expresión génica-la traducción. ¿Cómo las células sintetizan polipéptidos y l...
 
Adn y arn
Adn y arnAdn y arn
Adn y arn
 
Repaso 2do parcial 2017
Repaso 2do parcial 2017Repaso 2do parcial 2017
Repaso 2do parcial 2017
 
clase nivelacion 2 Biologia 2023 00 trasncripcion y traduccion.pptx
clase nivelacion 2 Biologia 2023 00 trasncripcion y traduccion.pptxclase nivelacion 2 Biologia 2023 00 trasncripcion y traduccion.pptx
clase nivelacion 2 Biologia 2023 00 trasncripcion y traduccion.pptx
 
Etapas de la traducción del ARN
Etapas de la traducción del ARN Etapas de la traducción del ARN
Etapas de la traducción del ARN
 
Transcripción y Traducción
Transcripción y TraducciónTranscripción y Traducción
Transcripción y Traducción
 
Síntesis de proteínas. Hoja de trabajo para práctica de habilidades: interpre...
Síntesis de proteínas. Hoja de trabajo para práctica de habilidades: interpre...Síntesis de proteínas. Hoja de trabajo para práctica de habilidades: interpre...
Síntesis de proteínas. Hoja de trabajo para práctica de habilidades: interpre...
 
La información genética
La información genéticaLa información genética
La información genética
 
Clase 23 Generalidades Ac Nucleicos
Clase 23 Generalidades Ac NucleicosClase 23 Generalidades Ac Nucleicos
Clase 23 Generalidades Ac Nucleicos
 
Taller sintesis de proteinas diego jarpa
Taller sintesis de proteinas diego jarpaTaller sintesis de proteinas diego jarpa
Taller sintesis de proteinas diego jarpa
 
Bases moleculares de_la_herencia
Bases moleculares de_la_herenciaBases moleculares de_la_herencia
Bases moleculares de_la_herencia
 
La SINTESIS DE PROTEÍNAS, la union de los aminoacidos y formacion de proteina...
La SINTESIS DE PROTEÍNAS, la union de los aminoacidos y formacion de proteina...La SINTESIS DE PROTEÍNAS, la union de los aminoacidos y formacion de proteina...
La SINTESIS DE PROTEÍNAS, la union de los aminoacidos y formacion de proteina...
 
Fundamentos Moleculares de las Enfermedades 2
Fundamentos Moleculares de las Enfermedades 2Fundamentos Moleculares de las Enfermedades 2
Fundamentos Moleculares de las Enfermedades 2
 
Tema 15 expresion genica
Tema 15 expresion genicaTema 15 expresion genica
Tema 15 expresion genica
 
Biologia Celular Atlasbiologiamoleculari(2)
Biologia Celular Atlasbiologiamoleculari(2)Biologia Celular Atlasbiologiamoleculari(2)
Biologia Celular Atlasbiologiamoleculari(2)
 
Transcripción
TranscripciónTranscripción
Transcripción
 
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
 
LosNucleótidos y los Ácidos Nucleicos
LosNucleótidos y los Ácidos NucleicosLosNucleótidos y los Ácidos Nucleicos
LosNucleótidos y los Ácidos Nucleicos
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 

Más de Freddy Navarro

Video no 1. sistema nervioso periferico
Video no 1. sistema nervioso perifericoVideo no 1. sistema nervioso periferico
Video no 1. sistema nervioso periferico
Freddy Navarro
 
Video no 8. ciclo celular
Video no 8. ciclo celularVideo no 8. ciclo celular
Video no 8. ciclo celular
Freddy Navarro
 
Video no 5. ciclo celular
Video no 5. ciclo celularVideo no 5. ciclo celular
Video no 5. ciclo celular
Freddy Navarro
 
Video no 6. adn
Video no 6. adnVideo no 6. adn
Video no 6. adn
Freddy Navarro
 
Video no 5. introduccion a los acidos nucleicos
Video no 5. introduccion a los acidos nucleicosVideo no 5. introduccion a los acidos nucleicos
Video no 5. introduccion a los acidos nucleicos
Freddy Navarro
 
Video no 4. espermatogenesis
Video no 4. espermatogenesisVideo no 4. espermatogenesis
Video no 4. espermatogenesis
Freddy Navarro
 
Video no 3. aparato reproductor femenino
Video no 3. aparato reproductor femeninoVideo no 3. aparato reproductor femenino
Video no 3. aparato reproductor femenino
Freddy Navarro
 
Video no 2. aparato reproductor masculino
Video no 2. aparato reproductor masculinoVideo no 2. aparato reproductor masculino
Video no 2. aparato reproductor masculino
Freddy Navarro
 
Video no 1. metodo cientifico
Video no 1. metodo cientificoVideo no 1. metodo cientifico
Video no 1. metodo cientifico
Freddy Navarro
 
Gestion tecnología e informática
Gestion tecnología e informáticaGestion tecnología e informática
Gestion tecnología e informática
Freddy Navarro
 

Más de Freddy Navarro (10)

Video no 1. sistema nervioso periferico
Video no 1. sistema nervioso perifericoVideo no 1. sistema nervioso periferico
Video no 1. sistema nervioso periferico
 
Video no 8. ciclo celular
Video no 8. ciclo celularVideo no 8. ciclo celular
Video no 8. ciclo celular
 
Video no 5. ciclo celular
Video no 5. ciclo celularVideo no 5. ciclo celular
Video no 5. ciclo celular
 
Video no 6. adn
Video no 6. adnVideo no 6. adn
Video no 6. adn
 
Video no 5. introduccion a los acidos nucleicos
Video no 5. introduccion a los acidos nucleicosVideo no 5. introduccion a los acidos nucleicos
Video no 5. introduccion a los acidos nucleicos
 
Video no 4. espermatogenesis
Video no 4. espermatogenesisVideo no 4. espermatogenesis
Video no 4. espermatogenesis
 
Video no 3. aparato reproductor femenino
Video no 3. aparato reproductor femeninoVideo no 3. aparato reproductor femenino
Video no 3. aparato reproductor femenino
 
Video no 2. aparato reproductor masculino
Video no 2. aparato reproductor masculinoVideo no 2. aparato reproductor masculino
Video no 2. aparato reproductor masculino
 
Video no 1. metodo cientifico
Video no 1. metodo cientificoVideo no 1. metodo cientifico
Video no 1. metodo cientifico
 
Gestion tecnología e informática
Gestion tecnología e informáticaGestion tecnología e informática
Gestion tecnología e informática
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Video no 7. arn

  • 1. Ciencias Naturales Profesor: Freddy Santiago Navarro Acido Ribonucleico Video Tutorial No. 8 https://thumbs.gfycat.com/D earMediumAnkolewatusi- size_restricted.gif
  • 3. Donde encontramos el ARN? ARNm ARNr ARNt
  • 4.
  • 5. Como se llaman los enlaces de las que unen los monomeros
  • 6.
  • 7. BASE NITROGENAD A ACIDO FOSFORICO A C T ATP CTP GTP TTP UTP Adenosin Trifosfato Citidina Trifosfato Guanosin Trifosfato Timidina Trifosfato Uracil Trifosfato
  • 9. Fig. No 5 Burbuja de transcripción Burbuja de transcripción Burbuja de transcripción Burbuja de transcripción
  • 10. C A T C A T A T T T C C A A A T C C C A T G C C T A A A G G C T C T T A A C T G 1-TOPOISOMERASA Fig. No 5
  • 11. C A T C A T A T T T C C A A A T C C C A T G C C T A A A G G C T C T T A A C T G 1-TOPOISOMERASA 2-HELICASA 3-Proteina SSB Fig. No 5
  • 12. ARN POLIMERASA Fig. No 5 C A T C A T A T T T C C A A A T C C C A T G C C T A A A G G C T C T T A A C T G 6-ARN POLIMERASA Promotor Factores de Transcripción TATA 5’ 3’ 3’ 4- TFIID: Factor de Transcripción IID Secuencia de terminación Poli U A U G C C U A A A G G C U C U U A A C U G 5-TBP: Proteina de Union a TATA 5’ ENHANCER
  • 13. Fig. No 5 C A T C A T A T T T C C A A A T C C C A T G C C T A A A G G C T C T T A A C T G 6-ARN POLIMERASA TATA 5’ 3’ 4- TFIID: Factor de Transcripción IID A U G C C U A A A G G C U C U U A A C U G 5-TBP: Proteina de Union a TATA 5’ 3’ ARNm Terminación Poli U 5’ 3’
  • 14. Fig. No 5 C A T C A T A T T T C C A A A T C C C A T G C C T A A A G G C T C T T A A C T G TATA 5’ 3’ A U G C C U A A A G G C U C U U A A C U G 5’ 3’ ARNm Terminación Poli U 7-Ligasa Cap 5’ 3’ Poli A nucleasas
  • 15. A U G C C U A A A G G C U C U U A A C U G A U G C C U A A A G G C U C U U A A C U G Fig. No 8 CODIGO GENETICO Proteinas: Met-Lys-Gly triplete triplete Lysina Glysina Serina Stop Leucina Metionina Leucina
  • 16. A U G C C U A A A G G C U C U U A A C U G Proteinas: Met-Lys-Gly Lysina Glysina Serina Stop Leucina Metionina Leucina Intrones y Exones Exon Exon Exon Exon Intron Intron Intron Splicing
  • 17. A A A A G G C U A A Proteinas: Met-Lys-Gly Intrones y Exones Splicing U G A ARNmc
  • 18. A A A A G G C U A A U G A ARNmc Proteinas: Met-Lys-Gly
  • 19. Fig. No 8 CODIGO GENETICO S. Mayor S-MENOR A A A G G C U A A U G A M e t C A U L y s U U U Proteinas: Met-Lys-Gly L y s U U U ARNt M e t C A U codon Anticodon Enlace Peptídico Ribosoma ARNr Amino Acido Nucleotido
  • 20. S-Mayor S-MENOR A A A G G C U A A U G A Ribosoma M e t Proteinas: Met-Lys-Gly L y s G y s G C C G C C A A A G G C U A A U G A U U U Fig. No 8 CODIGO GENETICO
  • 21. S-MENOR Ribosoma M e t Proteinas: Met-Lys-Gly L y s A A A G G C U A A U G A G y s S t o p S-MAYOR U U A U U A PROTEINA A AMP A ATP A ATP MITOCONDRIA Fig. No 8 CODIGO GENETICO
  • 22. ACTIVIDAD SEMANA No 3. 1. Si observas en el texto, quedo una pregunta abierta: ¿Qué es exactamente un ¿Qué respuesta vino a tu mente mientras la leías? 2. Usa una herramienta de síntesis gráfica, ( como mapa conceptual, flujo grama, un que sepas manejar bien, para esquematizar el proceso de transcripción, indicando los sucesos y las enzimas que actúan en cada parte de dicho proceso. 3. ¿Qué diferencias hay entre los procesos de replicación del ADN y la transcripción del ARN? 4. Elabore un diagrama de flujo donde muestre los pasos del proceso de traducción. 5. Si en un código genético con 64 codones, 60 de ellos traducen aminoácidos distintos a la Metionina, ¿cuáles son los 4 codones restantes, si son diferentes? 6. ¿Qué diferencia existe entre los intrones y los exones? 7. Realiza los siguientes ejercicios: a. De los siguientes codones encierre en un círculo el que corresponde a un codón de parada: AUG – GGU – UAA – AAA – GGA b. De los siguientes codones encierre en un círculo el que corresponde al aminoácido Arginina: UCU – CAC – ACA – CGA – GCU c. Ten de referencia el ejemplo planteado y completa la tabla con los aminoácidos sintetizados: AUC AUG GGC AAA AGC GAC ACA UAG Intrón Exón Exón Intrón Intrón Exón Exón Exón
  • 23. d. Teniendo en cuenta que los intrones quedan en el núcleo, y los exones son los que salen y conformarían la proteína sintetizada, ¿cómo queda la resultante? e. Se requiere sintetizar una proteína que tiene los siguientes aminoácidos. Valina-Glicina- Isoleucina, y cuya cadena de ARNm está formada por la siguiente cadena de AUGGUAGCCGAAGGCAUCCCAUAA ¿Determina cuáles son los tripletes de nucleótidos o codones que deberían salir al proceso de traducción?
  • 24. Ciencias Naturales Profesor: Freddy Santiago Navarro FIN https://thumbs.gfycat.com/D earMediumAnkolewatusi- size_restricted.gif