SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA CELULAR
MOLECULAR
“LA CÉLULA”
Dra. Ada del Carpio Sanz
LA CELULA
Bloques con los que
se construyen toda
forma de vida
Es la unidad
bioquímica,
morfológica, funcional
y genética de todo ser
vivo
TEORÍA CELULAR
1. Todos los seres vivos están
formados por células y por su
producto de secreción
2. Todas las células proceden de
otras células preexistentes
3. La célula es la unidad
bioquímica, morfológica,
fisiológica, y genética de la vida
CARACTERES
FUNCIONALES
1. Producen y transforman energia
para metabolismo,crecimiento y
reproduccion.
2. Sintesis de moleculas complejas
en base a elementos inertes que
toman del medio ambiente.
3. Se reproducen usando su propio
sistema metabolico y energetico.
PROPIEDADES FISIOLÓGICAS
DE LA CÉLULA
Irritabilidad
Conductividad
Contractibilidad
Absorción
Asimilación
Secreción
Excreción
Respiración
Crecimiento
Reproducción
LA CÉLULA
Forma: Variable
Variedad celular:
Procariontes y
Eucariontes
Tamaño: De 5 a 150
µm
FORMAS CELULARES
A
B
C
D
A: Células piramidales, cúbicas, ovoides, planas
B: Células globosas
C: Células cilíndricas
D: Células estrelladas
Factores que determinan la
forma celular
1. Tensión superficial
2. Viscosidad del citoplasma
3. Presiones recíprocas
4. Función que cumple la célula
PROTOPLASMA:
Definición: BASE FÍSICA DE LA VIDA.
Composición química: moléculas, micelas
(solución coloidal)
La solución coloidal con aspecto más o menos
viscoso está en estado de sol y la solución
coloidal con consistencia semisólida está en
estado de gel
Ocurre el Metabolismo celular
Clasificación de las sustancias
del protoplasma
Sust.
orgánicas
Proteínas 7%
Carbohidratos
2%
Lípidos 1%
Ac. Nucleicos
1%
Sust.
Inorgánicas
Agua 85%
Minerales
1%
Proteínas
Simples
- Albúminas - Protaminas
- Globulinas - Escleroproteínas
- Histonas
Conjugadas
FOSFOPROTEÍNAS
- Caseína de la leche
- Vitelina de la yema de huevo
CROMOPROTEÍNAS
- Hemoglobina
- Flavoproteína
NUCLEOPROTEÍNAS
- Ribonucleoproteína
- Desoxirribonucleoproteína
GLUCOPROTEÍNAS
- Fibrinógeno
- Mucoproteínas (mucus)
LIPOPROTEÍNAS
- Del plasma sanguíneo
- De los tejidos
METALOPROTEÍNAS
- Ferritina
- Enzimas: Zn, Mg, Cu
Carbohidratos
Monosacáridos: Triosas,
pentosas, Hexosas
Disacáridos: Maltosa ,
lactosa
Polisacaridos .:Glucogeno ,
GAGs
LÍPIDOS
Lípidos Simples
Grasas neutras: Ac.
Grasos +Glicerol
Esteroides: Colesterol
Vit.E,D , Hormonas
sexocorticoides
Lípidos Complejos
Glicerofosfatidos
lecitina, cefalina
Esfingolípidos o
Glucolípidos:
esfingomielñina
Galactolípidos,
Cerebrosidos
Gangliosidos
( Ac. Neuraminico)
ÁCIDOS NUCLEICOS
Sucesión de nucleótidos
- Pent.+B.Nitrogenada+Ac.Fosf.
Tipos :
 ADN : A –T – G - C
Contiene la clave genética
Se auto duplica
 ARN: A- U –G –C
Están al servicio del ADN
Intervienen en la síntesis proteica
CITOPLASMA
Definición: Porción de protoplasma que rodea
al núcleo
Al M. O. Partes:
* Citoplasma coloidal o hialoplasma
* Citoplasma figurado
- Organoides
- Inclusiones
TIPOS DE ORGANOIDES
Membranosos:
* Membrana celular
* R.E.R
* R.E.L.
* Mitocondrias
* Lisosomas
* Microcuerpos
No membranosos:
* Ribosomas libres
* Centriolos
* Cinetosomas
* Cilios
* Flagelos
* Microtúbulos
*Microfilamentos
ULTRA ESTRUCTURA DE LA CÉLULA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

membrana celular
 membrana celular membrana celular
membrana celular
Katherine Guzmán
 
CENTRIOLOS Cilios Flagelos
CENTRIOLOS Cilios FlagelosCENTRIOLOS Cilios Flagelos
CENTRIOLOS Cilios Flagelos
VICTOR M. VITORIA
 
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentación
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentaciónTipos de membranas y procesos metabólicos presentación
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentación
Adriana Marcela
 
Peroxisomas
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomas
maycardi
 
Cap9 características generales de las macromoléculas
Cap9 características generales de las macromoléculasCap9 características generales de las macromoléculas
Cap9 características generales de las macromoléculas
Adolfo Abreu
 
Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
M Rojas
 
Matrix extracelular & membrana basal
Matrix extracelular & membrana basalMatrix extracelular & membrana basal
Matrix extracelular & membrana basal
Juan Carlos Munévar
 
Diferenciación celular nm3
Diferenciación celular nm3Diferenciación celular nm3
Diferenciación celular nm3
jarcalama
 
Estudio del cariotipo humano
Estudio del cariotipo humanoEstudio del cariotipo humano
Estudio del cariotipo humano
Damián Gómez Sarmiento
 
Uniones Celulares Y Microvellosidades
Uniones Celulares Y MicrovellosidadesUniones Celulares Y Microvellosidades
Uniones Celulares Y Microvellosidades
VICTOR M. VITORIA
 
Cineto
CinetoCineto
Cito esqueleto
Cito esqueletoCito esqueleto
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Power point la celula
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celula
karypauly
 
Diferenciación celular
Diferenciación celularDiferenciación celular
Diferenciación celular
Mayi Duque
 
Citoesqueleto 2º Bto [Modo De Compatibilidad]
Citoesqueleto 2º Bto [Modo De Compatibilidad]Citoesqueleto 2º Bto [Modo De Compatibilidad]
Citoesqueleto 2º Bto [Modo De Compatibilidad]
jspiriz
 
Embriología (Práctica)
Embriología (Práctica)Embriología (Práctica)
Embriología (Práctica)
Diego Estrada
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
José Omar Jiménez
 
FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.
FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.
FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.
Gustavo Santoyo
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
apuparo
 

La actualidad más candente (20)

membrana celular
 membrana celular membrana celular
membrana celular
 
CENTRIOLOS Cilios Flagelos
CENTRIOLOS Cilios FlagelosCENTRIOLOS Cilios Flagelos
CENTRIOLOS Cilios Flagelos
 
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentación
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentaciónTipos de membranas y procesos metabólicos presentación
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentación
 
Peroxisomas
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomas
 
Cap9 características generales de las macromoléculas
Cap9 características generales de las macromoléculasCap9 características generales de las macromoléculas
Cap9 características generales de las macromoléculas
 
Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
 
Matrix extracelular & membrana basal
Matrix extracelular & membrana basalMatrix extracelular & membrana basal
Matrix extracelular & membrana basal
 
Diferenciación celular nm3
Diferenciación celular nm3Diferenciación celular nm3
Diferenciación celular nm3
 
Estudio del cariotipo humano
Estudio del cariotipo humanoEstudio del cariotipo humano
Estudio del cariotipo humano
 
Uniones Celulares Y Microvellosidades
Uniones Celulares Y MicrovellosidadesUniones Celulares Y Microvellosidades
Uniones Celulares Y Microvellosidades
 
Cineto
CinetoCineto
Cineto
 
Cito esqueleto
Cito esqueletoCito esqueleto
Cito esqueleto
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
Power point la celula
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celula
 
Diferenciación celular
Diferenciación celularDiferenciación celular
Diferenciación celular
 
Citoesqueleto 2º Bto [Modo De Compatibilidad]
Citoesqueleto 2º Bto [Modo De Compatibilidad]Citoesqueleto 2º Bto [Modo De Compatibilidad]
Citoesqueleto 2º Bto [Modo De Compatibilidad]
 
Embriología (Práctica)
Embriología (Práctica)Embriología (Práctica)
Embriología (Práctica)
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
 
FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.
FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.
FormacióN Del Disco Embrionario Bilaminar Y Del Saco.
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 

Similar a Celula ppt 2021 (1).pdf

La celula
La celulaLa celula
La celula
Eduardo Zubiaut
 
Homeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célulaHomeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célula
Universidad Continental
 
Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis
joflaco
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
Margarita Robledo
 
Organización de la vida
Organización de la vidaOrganización de la vida
Organización de la vida
mhernando91
 
la celula
la celulala celula
la celula
informate29
 
Células sanguíneas
Células sanguíneasCélulas sanguíneas
Células sanguíneas
Gustavo Javier Alvarez Huaca
 
Biología examen de admisión guía completa
Biología examen de admisión guía completaBiología examen de admisión guía completa
Biología examen de admisión guía completa
aguilarglze
 
Anatomia aplicada tema 1
Anatomia aplicada tema 1Anatomia aplicada tema 1
Anatomia aplicada tema 1
salowil
 
Celula!
Celula!Celula!
BIOLOGIA CLASES PARTICULARES Y FUNCIÓN.pptx
BIOLOGIA CLASES PARTICULARES Y FUNCIÓN.pptxBIOLOGIA CLASES PARTICULARES Y FUNCIÓN.pptx
BIOLOGIA CLASES PARTICULARES Y FUNCIÓN.pptx
jhoanyanlui03
 
La cèlula como unidad funcional zz
La cèlula como unidad funcional zzLa cèlula como unidad funcional zz
La cèlula como unidad funcional zz
andres-biologia
 
Estructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo DuqueEstructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo Duque
camilod
 
Celula^
Celula^Celula^
Celula^
danyelacl
 
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dnaPresentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
raúl vital
 
Celula.
Celula.Celula.
Celula.
marcecardenas
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
chukatrop
 
la Célula vegetal y animal!!
 la Célula vegetal y animal!! la Célula vegetal y animal!!
la Célula vegetal y animal!!
jordy ardila
 
Celula
CelulaCelula
Celula
comercial 29
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
guest66e0f8f60
 

Similar a Celula ppt 2021 (1).pdf (20)

La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Homeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célulaHomeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célula
 
Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Organización de la vida
Organización de la vidaOrganización de la vida
Organización de la vida
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
Células sanguíneas
Células sanguíneasCélulas sanguíneas
Células sanguíneas
 
Biología examen de admisión guía completa
Biología examen de admisión guía completaBiología examen de admisión guía completa
Biología examen de admisión guía completa
 
Anatomia aplicada tema 1
Anatomia aplicada tema 1Anatomia aplicada tema 1
Anatomia aplicada tema 1
 
Celula!
Celula!Celula!
Celula!
 
BIOLOGIA CLASES PARTICULARES Y FUNCIÓN.pptx
BIOLOGIA CLASES PARTICULARES Y FUNCIÓN.pptxBIOLOGIA CLASES PARTICULARES Y FUNCIÓN.pptx
BIOLOGIA CLASES PARTICULARES Y FUNCIÓN.pptx
 
La cèlula como unidad funcional zz
La cèlula como unidad funcional zzLa cèlula como unidad funcional zz
La cèlula como unidad funcional zz
 
Estructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo DuqueEstructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo Duque
 
Celula^
Celula^Celula^
Celula^
 
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dnaPresentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
 
Celula.
Celula.Celula.
Celula.
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
la Célula vegetal y animal!!
 la Célula vegetal y animal!! la Célula vegetal y animal!!
la Célula vegetal y animal!!
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
 

Último

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
Docente Informático
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
zonia26
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
andrea75085
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
marilynfloresyomona1
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
Elsa71869
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 

Último (20)

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 

Celula ppt 2021 (1).pdf

  • 2. LA CELULA Bloques con los que se construyen toda forma de vida Es la unidad bioquímica, morfológica, funcional y genética de todo ser vivo
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. TEORÍA CELULAR 1. Todos los seres vivos están formados por células y por su producto de secreción 2. Todas las células proceden de otras células preexistentes 3. La célula es la unidad bioquímica, morfológica, fisiológica, y genética de la vida
  • 7. CARACTERES FUNCIONALES 1. Producen y transforman energia para metabolismo,crecimiento y reproduccion. 2. Sintesis de moleculas complejas en base a elementos inertes que toman del medio ambiente. 3. Se reproducen usando su propio sistema metabolico y energetico.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. PROPIEDADES FISIOLÓGICAS DE LA CÉLULA Irritabilidad Conductividad Contractibilidad Absorción Asimilación Secreción Excreción Respiración Crecimiento Reproducción
  • 12. LA CÉLULA Forma: Variable Variedad celular: Procariontes y Eucariontes Tamaño: De 5 a 150 µm
  • 13.
  • 14. FORMAS CELULARES A B C D A: Células piramidales, cúbicas, ovoides, planas B: Células globosas C: Células cilíndricas D: Células estrelladas
  • 15. Factores que determinan la forma celular 1. Tensión superficial 2. Viscosidad del citoplasma 3. Presiones recíprocas 4. Función que cumple la célula
  • 16. PROTOPLASMA: Definición: BASE FÍSICA DE LA VIDA. Composición química: moléculas, micelas (solución coloidal) La solución coloidal con aspecto más o menos viscoso está en estado de sol y la solución coloidal con consistencia semisólida está en estado de gel Ocurre el Metabolismo celular
  • 17.
  • 18. Clasificación de las sustancias del protoplasma Sust. orgánicas Proteínas 7% Carbohidratos 2% Lípidos 1% Ac. Nucleicos 1% Sust. Inorgánicas Agua 85% Minerales 1%
  • 19. Proteínas Simples - Albúminas - Protaminas - Globulinas - Escleroproteínas - Histonas Conjugadas FOSFOPROTEÍNAS - Caseína de la leche - Vitelina de la yema de huevo CROMOPROTEÍNAS - Hemoglobina - Flavoproteína NUCLEOPROTEÍNAS - Ribonucleoproteína - Desoxirribonucleoproteína GLUCOPROTEÍNAS - Fibrinógeno - Mucoproteínas (mucus) LIPOPROTEÍNAS - Del plasma sanguíneo - De los tejidos METALOPROTEÍNAS - Ferritina - Enzimas: Zn, Mg, Cu
  • 20.
  • 21.
  • 22. Carbohidratos Monosacáridos: Triosas, pentosas, Hexosas Disacáridos: Maltosa , lactosa Polisacaridos .:Glucogeno , GAGs
  • 23. LÍPIDOS Lípidos Simples Grasas neutras: Ac. Grasos +Glicerol Esteroides: Colesterol Vit.E,D , Hormonas sexocorticoides Lípidos Complejos Glicerofosfatidos lecitina, cefalina Esfingolípidos o Glucolípidos: esfingomielñina Galactolípidos, Cerebrosidos Gangliosidos ( Ac. Neuraminico)
  • 24. ÁCIDOS NUCLEICOS Sucesión de nucleótidos - Pent.+B.Nitrogenada+Ac.Fosf. Tipos :  ADN : A –T – G - C Contiene la clave genética Se auto duplica  ARN: A- U –G –C Están al servicio del ADN Intervienen en la síntesis proteica
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. CITOPLASMA Definición: Porción de protoplasma que rodea al núcleo Al M. O. Partes: * Citoplasma coloidal o hialoplasma * Citoplasma figurado - Organoides - Inclusiones
  • 30. TIPOS DE ORGANOIDES Membranosos: * Membrana celular * R.E.R * R.E.L. * Mitocondrias * Lisosomas * Microcuerpos No membranosos: * Ribosomas libres * Centriolos * Cinetosomas * Cilios * Flagelos * Microtúbulos *Microfilamentos
  • 31.
  • 32. ULTRA ESTRUCTURA DE LA CÉLULA