SlideShare una empresa de Scribd logo
CEMENTERIOS EN MÉXICO
- Que es un cementerio ?
La palabra cementerio proviene del
termino griego “Koimeterion” que
significa dormitorio.
En donde se depositan los restos
mortales o cadáveres de los
difuntos. Dependiendo de la cultura
del lugar, los cuerpos pueden
introducirse en ataúdes, férreos o
sarcófagos, o simplemente
envolverse en telas. Gran parte de
los ritos relacionados con la
muerte, así como las
manifestaciones de las fiestas de
los muertos que el mexicano
celebra abrevan de las antiguas
culturas mesoamericanas, vivencia
autóctona de su condición de ser
mortal como una etapa del camino
De acuerdo a los relatos transcritos por
Sahagún que afirmaban que cuando los
hombres morían no desaparecían, sino que
comenzaban nuevamente a vivir, se volvían
espíritus o dioses. Mictlan la morada de los
dioses.
- Panteón Civil de Dolores –
se remonta al gobierno de Sebastián Lerdo
de Tejada a finales del siglo XIX, cuando
este gobernante decidió destinar una gran
extensión de terreno en las barrancas de
Chapultepec para proveer de mayor espacio
para entierros ante la saturación de los
cementerios más antiguos de la ciudad.
Lozano Pérez
María Magdalena
Reyes Martínez
Ana Cristina
Siglo XIX
Cementerio de San
Fernando
Panteón Civil de
Dolores
Panteón de San
José
Cementerio General
de Mérida
Cementerio de Santa
Paula Cementerio de
Malagueños Ilustres
- Panteón Francés de la Piedad -
Se encuentra en la colonia Buenos
Aires de la Ciudad de México, la
entrada se encuentra sobre la Av.
Cuauhtémoc. Este predio inicia el
31 de julio de 1859, cuando los
Escandón decidieron crear un
cementerio. Se planeaba seguir el
modelo arquitectónico de los
cementerios del Padre La Chaise en
París. Firmaron con las autoridades
un convenio por doce años, los
cuales el panteón quedaría en
manos de las autoridades; para
agilizar los trámites, se estableció
en el mismo sitio una oficina del
Registro Civil.
Cementerio
Civil de Dolores
Entrada
Principal
TumbaTumba Oficina de
Registro Civil
La rotonda está constituida con base en
una planta circular en cuyo centro se
localiza una antorcha se encuentran los
mausoleos de los héroes, políticos, artistas
e intelectuales más destacados del país.
Cada mausoleo presentan un homenaje
hacia la vida, obra y aportaciones de estas
personalidades, así como a sus valores,
mismos que se manifiestan de diversas
maneras, desde elegantes criptas en
mármol hasta sencillas columnas de piedra
volcánica, pasando por esculturas y
lápidas, cuya lectura se convierte en un
pavseo grato a través de nuestra historia y
un motivo de inspiración y recuerdo para
sus visitantes.
Siglo XXSiglo XVI
Cementerio indígena en
Huexotla
Cementerio del colegio
de San Luis
Cementerio de tecali de
herrera
Panteón inglés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imaginación y fantasía de los cronistas de las indias
Imaginación y fantasía de los cronistas de las indiasImaginación y fantasía de los cronistas de las indias
Imaginación y fantasía de los cronistas de las indiasTatiana Sanchez
 
Tema El Mundo Antiguo Occidental, Roma Antigua
Tema El Mundo Antiguo Occidental, Roma AntiguaTema El Mundo Antiguo Occidental, Roma Antigua
Tema El Mundo Antiguo Occidental, Roma AntiguaMCMurray
 
Trabajo de filosofia final
Trabajo de filosofia finalTrabajo de filosofia final
Trabajo de filosofia finaluran001
 
Legado cultural de la grecia clásica
Legado cultural de la grecia clásicaLegado cultural de la grecia clásica
Legado cultural de la grecia clásicaguestf4e4dd5
 
La conquista de México a través de la literatura y la música (2010)
La conquista de México a través de la literatura y la música (2010)La conquista de México a través de la literatura y la música (2010)
La conquista de México a través de la literatura y la música (2010)Pablo Folgueira Lombardero
 
La comunicación en la prehistoria
La  comunicación en la prehistoriaLa  comunicación en la prehistoria
La comunicación en la prehistoriaveronica
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismohola hola
 
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTOLITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTOLaura Ramirez
 
Cultura griega
Cultura griegaCultura griega
Cultura griegaKro Molina
 

La actualidad más candente (15)

Expansión 1
 Expansión 1 Expansión 1
Expansión 1
 
Imaginación y fantasía de los cronistas de las indias
Imaginación y fantasía de los cronistas de las indiasImaginación y fantasía de los cronistas de las indias
Imaginación y fantasía de los cronistas de las indias
 
Tema El Mundo Antiguo Occidental, Roma Antigua
Tema El Mundo Antiguo Occidental, Roma AntiguaTema El Mundo Antiguo Occidental, Roma Antigua
Tema El Mundo Antiguo Occidental, Roma Antigua
 
Trabajo de filosofia final
Trabajo de filosofia finalTrabajo de filosofia final
Trabajo de filosofia final
 
Legado cultural de la grecia clásica
Legado cultural de la grecia clásicaLegado cultural de la grecia clásica
Legado cultural de la grecia clásica
 
La conquista de México a través de la literatura y la música (2010)
La conquista de México a través de la literatura y la música (2010)La conquista de México a través de la literatura y la música (2010)
La conquista de México a través de la literatura y la música (2010)
 
La comunicación en la prehistoria
La  comunicación en la prehistoriaLa  comunicación en la prehistoria
La comunicación en la prehistoria
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
L’edat antiga I
L’edat antiga IL’edat antiga I
L’edat antiga I
 
Diversidad etnica cultural en colombia
Diversidad etnica cultural en colombiaDiversidad etnica cultural en colombia
Diversidad etnica cultural en colombia
 
Nación Criolla
Nación CriollaNación Criolla
Nación Criolla
 
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTOLITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO
 
Orígenes del trabajo remunerado
Orígenes del trabajo remuneradoOrígenes del trabajo remunerado
Orígenes del trabajo remunerado
 
Cultura griega
Cultura griegaCultura griega
Cultura griega
 

Similar a Cementerio

Cementerios privados
Cementerios privadosCementerios privados
Cementerios privadosjimclark06
 
Capítulo 4 libro zacatollan una hist... copia
Capítulo 4 libro zacatollan una hist...   copiaCapítulo 4 libro zacatollan una hist...   copia
Capítulo 4 libro zacatollan una hist... copiaCesar Adame
 
Una ofrenda para la democracia mexicana 2
Una ofrenda para la democracia mexicana 2Una ofrenda para la democracia mexicana 2
Una ofrenda para la democracia mexicana 2RadioAMLO
 
Arévalo magaz - arquitectura funeraria de buenos aires -la recoleta
Arévalo magaz - arquitectura funeraria de buenos aires -la recoletaArévalo magaz - arquitectura funeraria de buenos aires -la recoleta
Arévalo magaz - arquitectura funeraria de buenos aires -la recoletajuntarecoleta
 
proyecto de ivan daniel torres camargo 2
proyecto de ivan daniel torres camargo 2proyecto de ivan daniel torres camargo 2
proyecto de ivan daniel torres camargo 2danideath123
 
Celebracion del dia de muertos
Celebracion del dia de muertosCelebracion del dia de muertos
Celebracion del dia de muertosAna Vergara
 
Proy.parte 2 /16
Proy.parte 2 /16Proy.parte 2 /16
Proy.parte 2 /16pxndx1908
 
La festividad de todos santos
La festividad de todos santosLa festividad de todos santos
La festividad de todos santoschiricuato
 
La noticia de hoy 26 09 2012
La noticia de hoy 26 09 2012La noticia de hoy 26 09 2012
La noticia de hoy 26 09 2012megaradioexpress
 
Arte y arquitectura Precolombina
Arte y arquitectura Precolombina Arte y arquitectura Precolombina
Arte y arquitectura Precolombina Yenny Bobadilla
 
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...Katerin Yuli
 
Teotihuacan, Pirámide del Sol
Teotihuacan, Pirámide del SolTeotihuacan, Pirámide del Sol
Teotihuacan, Pirámide del SolMeel Cfk
 
Diapositiva final la muerte (1)
Diapositiva final la muerte (1)Diapositiva final la muerte (1)
Diapositiva final la muerte (1)Sebastian Muñoz
 

Similar a Cementerio (20)

Cementerios privados
Cementerios privadosCementerios privados
Cementerios privados
 
Capítulo 4 libro zacatollan una hist... copia
Capítulo 4 libro zacatollan una hist...   copiaCapítulo 4 libro zacatollan una hist...   copia
Capítulo 4 libro zacatollan una hist... copia
 
Una ofrenda para la democracia mexicana 2
Una ofrenda para la democracia mexicana 2Una ofrenda para la democracia mexicana 2
Una ofrenda para la democracia mexicana 2
 
Arévalo magaz - arquitectura funeraria de buenos aires -la recoleta
Arévalo magaz - arquitectura funeraria de buenos aires -la recoletaArévalo magaz - arquitectura funeraria de buenos aires -la recoleta
Arévalo magaz - arquitectura funeraria de buenos aires -la recoleta
 
proyecto de ivan daniel torres camargo 2
proyecto de ivan daniel torres camargo 2proyecto de ivan daniel torres camargo 2
proyecto de ivan daniel torres camargo 2
 
Mausoleo al General Artigas
Mausoleo al General ArtigasMausoleo al General Artigas
Mausoleo al General Artigas
 
Celebracion del dia de muertos
Celebracion del dia de muertosCelebracion del dia de muertos
Celebracion del dia de muertos
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
 
Sanagustin 100 años
Sanagustin 100 añosSanagustin 100 años
Sanagustin 100 años
 
Proy.parte 2 /16
Proy.parte 2 /16Proy.parte 2 /16
Proy.parte 2 /16
 
La festividad de todos santos
La festividad de todos santosLa festividad de todos santos
La festividad de todos santos
 
Simbolismos
SimbolismosSimbolismos
Simbolismos
 
La noticia de hoy 26 09 2012
La noticia de hoy 26 09 2012La noticia de hoy 26 09 2012
La noticia de hoy 26 09 2012
 
Arte y arquitectura Precolombina
Arte y arquitectura Precolombina Arte y arquitectura Precolombina
Arte y arquitectura Precolombina
 
Los códices prehispánicos 2019
Los códices prehispánicos        2019Los códices prehispánicos        2019
Los códices prehispánicos 2019
 
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Teotihuacan, Pirámide del Sol
Teotihuacan, Pirámide del SolTeotihuacan, Pirámide del Sol
Teotihuacan, Pirámide del Sol
 
Diapositiva final la muerte (1)
Diapositiva final la muerte (1)Diapositiva final la muerte (1)
Diapositiva final la muerte (1)
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Cementerio

  • 1. CEMENTERIOS EN MÉXICO - Que es un cementerio ? La palabra cementerio proviene del termino griego “Koimeterion” que significa dormitorio. En donde se depositan los restos mortales o cadáveres de los difuntos. Dependiendo de la cultura del lugar, los cuerpos pueden introducirse en ataúdes, férreos o sarcófagos, o simplemente envolverse en telas. Gran parte de los ritos relacionados con la muerte, así como las manifestaciones de las fiestas de los muertos que el mexicano celebra abrevan de las antiguas culturas mesoamericanas, vivencia autóctona de su condición de ser mortal como una etapa del camino De acuerdo a los relatos transcritos por Sahagún que afirmaban que cuando los hombres morían no desaparecían, sino que comenzaban nuevamente a vivir, se volvían espíritus o dioses. Mictlan la morada de los dioses. - Panteón Civil de Dolores – se remonta al gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada a finales del siglo XIX, cuando este gobernante decidió destinar una gran extensión de terreno en las barrancas de Chapultepec para proveer de mayor espacio para entierros ante la saturación de los cementerios más antiguos de la ciudad. Lozano Pérez María Magdalena Reyes Martínez Ana Cristina Siglo XIX Cementerio de San Fernando Panteón Civil de Dolores Panteón de San José Cementerio General de Mérida Cementerio de Santa Paula Cementerio de Malagueños Ilustres - Panteón Francés de la Piedad - Se encuentra en la colonia Buenos Aires de la Ciudad de México, la entrada se encuentra sobre la Av. Cuauhtémoc. Este predio inicia el 31 de julio de 1859, cuando los Escandón decidieron crear un cementerio. Se planeaba seguir el modelo arquitectónico de los cementerios del Padre La Chaise en París. Firmaron con las autoridades un convenio por doce años, los cuales el panteón quedaría en manos de las autoridades; para agilizar los trámites, se estableció en el mismo sitio una oficina del Registro Civil. Cementerio Civil de Dolores Entrada Principal TumbaTumba Oficina de Registro Civil La rotonda está constituida con base en una planta circular en cuyo centro se localiza una antorcha se encuentran los mausoleos de los héroes, políticos, artistas e intelectuales más destacados del país. Cada mausoleo presentan un homenaje hacia la vida, obra y aportaciones de estas personalidades, así como a sus valores, mismos que se manifiestan de diversas maneras, desde elegantes criptas en mármol hasta sencillas columnas de piedra volcánica, pasando por esculturas y lápidas, cuya lectura se convierte en un pavseo grato a través de nuestra historia y un motivo de inspiración y recuerdo para sus visitantes. Siglo XXSiglo XVI Cementerio indígena en Huexotla Cementerio del colegio de San Luis Cementerio de tecali de herrera Panteón inglés