SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE APRENDIZAJE SENA

TEMA:
PROTECCIÓN DE LOS ALIMENTOS

PRESENTADO POR:
Christian Alberto Araque Macott

TUTORA:
Aura marcela Rivero niño

CARTAGENA DE INDIAS
26 de Febrero de 2014
CONTENIDO

Introducción
Objetivos
Claves de la OMS para la protección de los alimentos
Cadena alimentaria
Contaminación cruzada
Almacenamiento de materias primas y alimentos elaborados
Lavado, enjuague y desinfección de utensilios
Despacho de alimentos: transporte, distribución, comercialización y
expendio de Alimentos
Medidas para proteger los alimentos
Puntos críticos de control
Conclusiones
OBJETIVOS

Diferenciar las claves de OMS
Reconocer las etapas de la cadena alimentaria
Determinar las causas de la contaminación cruzada
Distinguir los puntos críticos de controlen la elaboración de los alimentos
Reconocer algunas medidas generales para evitar la contaminación
alimentaria
INTRODUCCIÓN

Tendremos la oportunidad de identificar las medidas necesarias para garantizar la
protección de los alimentos durante todas las etapas de la cadena alimentaria
desde la producción, industria y comercialización hasta llegar a los consumidores.
CLAVES OMS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS ALIMENTOS

1. Mantenga la limpieza: para evitar la aparición de microrganismos
transmisores de enfermedades alimentarias, los cuales se encuentran
presentes en el suelo, el agua, los animales y las personas.
A. mantener limpios y desinfectados las manos
B. los alimentos y las áreas de cocina deben protegerse de los insectos
,plagas ,roedores y otros animales
En necesario lavarse las manos antes, durante la preparación de los
alimentos y después de ir al baño.
2. Cocine completamente los alimentos
 las sopas y guisos para asegurarse que han alcanzado los 70°c
 cocinar completamente los alimentos, especialmente las carnes
rojas, las carnes de aves, los huevos y los pescados.
 recalentar los alimentos completamente cocinados
 dar una cocción especial ala carne picada, los trozos grandes y las
aves enteras
3. Mantenga los alimentos a temperaturas seguras:

Más contenido relacionado

Destacado

El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
11Madeleyne
 
Vacuna ebola
Vacuna ebolaVacuna ebola
Vacuna ebola
AFMENICA
 
FRACCIONES ALGEBRAICAS
FRACCIONES ALGEBRAICASFRACCIONES ALGEBRAICAS
FRACCIONES ALGEBRAICAS
olgafer
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
11Madeleyne
 
eLearning in 2015
eLearning in 2015eLearning in 2015
eLearning in 2015
Aptus.Co
 

Destacado (18)

Fraccionarios1
Fraccionarios1Fraccionarios1
Fraccionarios1
 
Nuestros Sentidos
Nuestros SentidosNuestros Sentidos
Nuestros Sentidos
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
Журнал о металлопрокате Сибирское металлоснабжение №2 (147) 2015
Журнал о металлопрокате Сибирское металлоснабжение №2 (147) 2015Журнал о металлопрокате Сибирское металлоснабжение №2 (147) 2015
Журнал о металлопрокате Сибирское металлоснабжение №2 (147) 2015
 
C U L T U R A
C U L T U R AC U L T U R A
C U L T U R A
 
Vacuna ebola
Vacuna ebolaVacuna ebola
Vacuna ebola
 
Cooms
CoomsCooms
Cooms
 
FRACCIONES ALGEBRAICAS
FRACCIONES ALGEBRAICASFRACCIONES ALGEBRAICAS
FRACCIONES ALGEBRAICAS
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
Sida[1]
Sida[1]Sida[1]
Sida[1]
 
eLearning in 2015
eLearning in 2015eLearning in 2015
eLearning in 2015
 
1 185
1 1851 185
1 185
 
Galería imágenes super y villanos parte 1
Galería imágenes super y villanos  parte 1Galería imágenes super y villanos  parte 1
Galería imágenes super y villanos parte 1
 
Fisio Cronograma TP 1 (sangre) 2012
Fisio Cronograma TP 1 (sangre) 2012Fisio Cronograma TP 1 (sangre) 2012
Fisio Cronograma TP 1 (sangre) 2012
 
Mesa APSA 2013: “Dinámica de la información” (Dr. Enrique Romero)
Mesa APSA 2013: “Dinámica de la información” (Dr. Enrique Romero)Mesa APSA 2013: “Dinámica de la información” (Dr. Enrique Romero)
Mesa APSA 2013: “Dinámica de la información” (Dr. Enrique Romero)
 
Blumagic
BlumagicBlumagic
Blumagic
 
Sales executive
Sales executiveSales executive
Sales executive
 

Similar a Centro de aprendizaje senaa

Manual 5 claves para la inocuidad de los alimentos oms
Manual 5 claves para la inocuidad de los alimentos omsManual 5 claves para la inocuidad de los alimentos oms
Manual 5 claves para la inocuidad de los alimentos oms
martinammsommer
 
alimenntosssdddddddddddddddd mercado.pptx
alimenntosssdddddddddddddddd mercado.pptxalimenntosssdddddddddddddddd mercado.pptx
alimenntosssdddddddddddddddd mercado.pptx
Argelia49
 

Similar a Centro de aprendizaje senaa (20)

Plan de capacitacion exposicion BPM.pptx
Plan de capacitacion exposicion BPM.pptxPlan de capacitacion exposicion BPM.pptx
Plan de capacitacion exposicion BPM.pptx
 
Seguridad e higiene en los alimentos
Seguridad e higiene en los alimentosSeguridad e higiene en los alimentos
Seguridad e higiene en los alimentos
 
HIGIENE Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS 20 enero.pptx
HIGIENE Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS 20 enero.pptxHIGIENE Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS 20 enero.pptx
HIGIENE Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS 20 enero.pptx
 
Manual 5claves oms
Manual 5claves omsManual 5claves oms
Manual 5claves oms
 
Manual inocuidad
Manual inocuidadManual inocuidad
Manual inocuidad
 
Manual 5 claves para la inocuidad de los alimentos oms
Manual 5 claves para la inocuidad de los alimentos omsManual 5 claves para la inocuidad de los alimentos oms
Manual 5 claves para la inocuidad de los alimentos oms
 
Aclys cursos gratuitos manipulador de alimentos
Aclys cursos gratuitos manipulador de alimentosAclys cursos gratuitos manipulador de alimentos
Aclys cursos gratuitos manipulador de alimentos
 
Manual sobre las cinco claves para la inocuidad de los alimentos
Manual sobre las cinco claves para la inocuidad de los alimentosManual sobre las cinco claves para la inocuidad de los alimentos
Manual sobre las cinco claves para la inocuidad de los alimentos
 
CLAVES DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS OMS.pdf
CLAVES DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS OMS.pdfCLAVES DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS OMS.pdf
CLAVES DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS OMS.pdf
 
alimenntosssdddddddddddddddd mercado.pptx
alimenntosssdddddddddddddddd mercado.pptxalimenntosssdddddddddddddddd mercado.pptx
alimenntosssdddddddddddddddd mercado.pptx
 
Folio 4 seguridad alimentaria-codex
Folio 4 seguridad alimentaria-codexFolio 4 seguridad alimentaria-codex
Folio 4 seguridad alimentaria-codex
 
Sesión 9 HACCP.pptx
Sesión 9 HACCP.pptxSesión 9 HACCP.pptx
Sesión 9 HACCP.pptx
 
Aclys curso gratuito de manipulador de alimentos
Aclys curso gratuito de manipulador de alimentosAclys curso gratuito de manipulador de alimentos
Aclys curso gratuito de manipulador de alimentos
 
Manejo higienico de alimentos 1 parte
Manejo higienico de alimentos 1 parteManejo higienico de alimentos 1 parte
Manejo higienico de alimentos 1 parte
 
Curso online de Manipulación de alimentos e higiene alimentaria de alto riesgo
Curso online de Manipulación de alimentos e higiene alimentaria de alto riesgoCurso online de Manipulación de alimentos e higiene alimentaria de alto riesgo
Curso online de Manipulación de alimentos e higiene alimentaria de alto riesgo
 
Implementaciond el plan haccp
Implementaciond el plan haccpImplementaciond el plan haccp
Implementaciond el plan haccp
 
Manual HACCP.ppt
Manual HACCP.pptManual HACCP.ppt
Manual HACCP.ppt
 
Manual HACCP.ppt
Manual HACCP.pptManual HACCP.ppt
Manual HACCP.ppt
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
BPM-CAPECO.pdf
BPM-CAPECO.pdfBPM-CAPECO.pdf
BPM-CAPECO.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Centro de aprendizaje senaa

  • 1. CENTRO DE APRENDIZAJE SENA TEMA: PROTECCIÓN DE LOS ALIMENTOS PRESENTADO POR: Christian Alberto Araque Macott TUTORA: Aura marcela Rivero niño CARTAGENA DE INDIAS 26 de Febrero de 2014
  • 2. CONTENIDO Introducción Objetivos Claves de la OMS para la protección de los alimentos Cadena alimentaria Contaminación cruzada Almacenamiento de materias primas y alimentos elaborados Lavado, enjuague y desinfección de utensilios Despacho de alimentos: transporte, distribución, comercialización y expendio de Alimentos Medidas para proteger los alimentos Puntos críticos de control Conclusiones
  • 3. OBJETIVOS Diferenciar las claves de OMS Reconocer las etapas de la cadena alimentaria Determinar las causas de la contaminación cruzada Distinguir los puntos críticos de controlen la elaboración de los alimentos Reconocer algunas medidas generales para evitar la contaminación alimentaria
  • 4. INTRODUCCIÓN Tendremos la oportunidad de identificar las medidas necesarias para garantizar la protección de los alimentos durante todas las etapas de la cadena alimentaria desde la producción, industria y comercialización hasta llegar a los consumidores.
  • 5. CLAVES OMS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS ALIMENTOS 1. Mantenga la limpieza: para evitar la aparición de microrganismos transmisores de enfermedades alimentarias, los cuales se encuentran presentes en el suelo, el agua, los animales y las personas. A. mantener limpios y desinfectados las manos B. los alimentos y las áreas de cocina deben protegerse de los insectos ,plagas ,roedores y otros animales En necesario lavarse las manos antes, durante la preparación de los alimentos y después de ir al baño. 2. Cocine completamente los alimentos  las sopas y guisos para asegurarse que han alcanzado los 70°c  cocinar completamente los alimentos, especialmente las carnes rojas, las carnes de aves, los huevos y los pescados.  recalentar los alimentos completamente cocinados  dar una cocción especial ala carne picada, los trozos grandes y las aves enteras 3. Mantenga los alimentos a temperaturas seguras: