SlideShare una empresa de Scribd logo
Real: X Formal: Propuesta: Deseable:
PUBLICO X MERITO INTERNO PCD
2º 3º 4º 5º 6º 7º
1.3. UBICACIÓN FÍSICA DEL PUESTO
2.1. MISION DEL PUESTO
2.3. VALORACIÓN DEL NIVEL ORGANIZATIVO de las TAREAS
TIPO
0 1 3 5 7 9 5
0 1 3 5 7 9 5
0 1 3 5 7 9 4
0 1 3 5 7 9 7
VALOR
5,3
4 6 8 10
APOYO OPERATIVO Y
ADMINISTRATIVO
Planificar y Decidir como realizar las
tareas de su propio puesto de trabajo en
plazos cortos
El puesto no incluye supervisión
de otros puestos de trabajo.
Existe supervisión o coordinación de
otros puestos de manera informal o
eventual.
Existe supervision o es una jefatura formal
sobre otros puestos que no son, a su vez,
titulares de unidades.
Es una jefatura o dirección formal sobre otros
puestos que son a su vez titulares de unidades.
Dirección
8 10
Control
Las tareas de control se refieren
sólo al propio trabajo en
aspectos operativos y pautados
previamente.
El puesto incluye tareas de control y
evaluación operativa sobre los
resultados del propio trabajo y
eventualmente de otros puestos .
Incluye tareas de control y evaluación operativa
de procesos de mediana complejidad y de
otros puestos, con y sin dependencia
jerarquica.
Incluye tareas de control y evaluación sobre áreas
de la organización bajo su coordinación y los
resultados obtenidos por las mismas.
Incluye tareas de control y evaluación
sobre toda la gestión institucional.
2
Ejecución
La mayoría de las tareas y el
tiempo que insumen son de
ejecución personal y de baja
complejidad.
La mayoría de las tareas son de
ejecución personal, manuales o
intelectuales de mediana complejidad.
La mayoria de las tareas del puesto son de
ejecución personal, manuales o intelectuales
de alta complejidad.
El puesto incluye pocas tareas de ejecución pero la
mayoria son intelectuales y complejas.
El puesto sólo incluye tareas de ejecución
personal indelegables y de muy alta
complejidad.
2 64
Existe dirección o conducción sobre todos
los puestos de la institución.
2 4 6 8 10
2 4 6 8 10
Planificac.
Planificar cotidianamente las
tareas sólo sobre su propio
trabajo y en plazos cortos
Incluye responsabilidad de planificar el trabajo
propio y de personal bajo su dependencia
directa.
CONTROL
y/o evaluación del trabajo propio
o de dependientes
1) Tareas de control referidas solo al propio trabajo en aspectos operativos pautados previamente.
Otras tareas: inherentes y especificadas en el REGLAMENTO INTERNO DE RESIDENCIA MEDICA
Incluye responsabilidad sobre la planificación de
áreas de la organización bajo su dependencia.
Incluye responsabilidad primaria sobre
formulación de las políticas y estrategias
institucionales.
Mision del Puesto
2.2. PRINCIPALES TAREAS DEL PUESTO
ESCALAS Puntaje
PLANIFICACIÓN
del propio
trabajo o el de otros
1) Las tareas del puesto son planificadas y programadas por los responsables de los que depende.
DIRECCIÓN
o coordinación del trabajo de
dependientes directos o
indirectos
1) Los puestos incluyen la coordinación con los Jefes de Residentes, Tutores Docentes, Jefes de los distintos servicios de la institución y con otros tutores
y profesionales que intervengan en la formación del residente.
EJECUCIÓN
personal por parte del ocupante
del puesto
De acuerdo al REGLAMENTO INTERNO DE LA RESIDENCIA de cada especialidad.
Encargado Docente
Asunción.
2. MISION Y TAREAS DEL PUESTO
Jefe de Residentes Jefe de Servicio
Departamento de
Docencia e
Investigación
Sub Direccion Hospital
Central FF.AA.
Unidad inmediat.
superior
Unidad inmediat.
superior
TIPO DE TAREAS DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES TAREAS DE CADA TIPO
Proporcionar atención médica en Medicina interna, Cirugía general, Gineco - Obstetricia, Pediatría, Anestesia, Radiología y Traumatología, de alta
especialidad con profesionalismo, calidad y excelencia en la práctica. Mejorar la calidad de vida y recuperar la salud física de los pacientes que
necesiten atención médica.
Domicilio
Docencia e Investigación, Hospital Central FF.AA., Primer
Piso, Edificio Hospital Militar, Gral. Diaz e/ Don Bosco.
Localidad-Región
Direccion Hospital
Central FF.AA.
Clasificación ocupacional
(Normalizada)
SALARIO Y BENEFICIOS ADICIONALES
4.13.15.1 Puesto de Profesional II
D.4.7 - 2.510.000.- (Remuneracion mensual)
Rubro: 142 - Contrato de 1 año. Sujeto a
disponibilidad presupuestaria para
continuidad de Residencia Médica.
1.2 UBICACIÓN DEL PUESTO EN LA ORGANIZACIÓN
Unidad o puesto del que
depende directamente
Unidad
inmediat.
superior
Unidad
inmediat.
superior
Unidad inmediat.
superior
Unidad inmediat.
superior
TIPO DE CONCURSO
TECNICOS SUPERVISORES
Y PROFESIONALES II
PROFESIONALES I Y
JEFATURAS
CONDUCCION POLITICA
DIRECCION Y CONDUCCION
SUPERIOR -
ASESORAMIENTO
1. DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO
SITUACIÓN DESCRITA
1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
Denominación del puesto
Médico/a Residente de 1er. (Medicina interna, Cirugía
general, Gineco - Obstetricia, Pediatría, Anestesia,
Radiología , Traumatología y otras especialidades)
1
3.1. VALORACIÓN GENERAL DE LAS CONDICIONES de TRABAJO
TIPO
0 1 3 5 7 9 1
0 1 3 5 7 9 1
0 1 3 5 7 9 3
0 1 3 5 7 9 3
VALOR 2,0
3.2. VALORACIÓN ESPECÍFICA DE LAS CONDICIONES de TRABAJO
VALORACIÓN DEL PUESTO RESPECTO DE LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS REQUERIDAS Y AJUSTES POSIBLES
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 3
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 3
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 3
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 3
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 3
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 8
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 8
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 9
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 8
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 8
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 9
VALOR 5,0
2
Expresión Oral:
18 Capacidad para expresar
mensajes orales.
Por entrega y recepción de informes
médicos, placas radiograficas,
resonancias, entre otros
Comprensión
verbal:
17 Capacidad para entender
mensajes orales.
Audición:
16 Capacidad para oír, reconocer
y/o discriminar sonidos.
Por entrega y recepción de informes
médicos, placas radiograficas,
resonancias, entre otros
Por entrega y recepción de informes
médicos, placas radiograficas,
resonancias, entre otros
Visión:
15 Capacidad para reconocer y/o
distinguir objetos y colores.
Por entrega y recepción de informes
médicos, placas radiograficas,
resonancias, entre otros
Aprendizaje:
14 Capacidad de adquirir
conocimientos para realizar
nuevas tareas.
Manejo de dinero:
13 Capacidad para participar en
transacciones económicas
básicas.
Orientación en el
entorno:
12 Capacidad para orientarse y
utilizar transporte público.
Autocuidado
personal:
11 Capacidad para el autocuidado
y la percepción de riesgos.
Relaciones
interpersonales
10 Capacidad para iniciar y
mantener relaciones con otras
personas.
Tolerancia:
9 Capacidad para soportar
situaciones generadoras de
estrés, tensión y/o fatiga
mental.
Fuerza:
8 Capacidad para realizar
esfuerzos físicos (carga,
manipulación de pesos y/u
objetos de gran volumen)
7 Capacidad para adoptar y
mantener otras posturas (de
RODILLAS, AGACHADA,
ARRODILLADA, otras).
6 Capacidad para adoptar y
mantener la postura DE PIE.
5 Capacidad para adoptar y
mantener la postura
SENTADA.
Movilidad
Desplaza
miento:
2 Capacidad para caminar y/o
desplazarse, utilizando o no
algún tipo de equipamiento.
Posición
Indistinta
4 Capacidad para adoptar y
mantener INDISTINTAS
posturas.
Sentada
De pie
Otras
Acceso a
transporte
3 Capacidad para el acceso
físico a transporte público o
hacer uso de vehículo
particular.
Puntaje
Destreza manual
1 Capacidad para realizar
actividades que requieran
acciones coordinadas, con
precisión y rapidez manual.
10
REQUERIMIENTOS DE COMPETENCIAS ESCALA
Justificación de la
calificación
Ajustes posibles en el
puestoTIPO Descripción
No relevante para el
puesto
El puesto sólo exige
ocasional-
mente el uso de estas
capacidades
El trabajo exige normalmente el
uso intenso de estas
capacidades
Esfuerzo
físico
El trabajo no exige esfuerzo físico y
puede realizarse adecuadamente
sin uso de capacidades físicas
especiales.
El trabajo sólo exige eventualmente el uso
completo de las capacidades físicas
El trabajo exige normalmente el uso completo de las
capacidades físicas
El trabajo exige normalmente el uso completo de
las capacidades físicas de la población sana y
eventualmente capacidades superiores al
promedio.
El trabajo exige frecuentemente el uso
completo de capacidades físicas
superiores al promedio.
2 4 6 8
El trabajo debe hacerse normalmente en
ambientes no confortables y/o de exposición a
riesgos personales que superan en gran medida
los que pueden esperarse en la vida cotidiana.
Constantemente el trabajo debe
hacerse en ambientes no confortables o
inadecuados y/o los riesgos personales
son permanentes.
2 4 6 8 10
Movilidad
La totalidad del trabajo se realiza en
la localidad de residencia habitual
del ocupante del puesto.
Sólo excepcionalmente es preciso viajar fuera
del lugar de residencia habitual o utilizar más
de 3 horas de transporte respecto del lugar
de trabajo habitual.
La frecuencia de viajes es mayor a las 8 horas diarias
de trabajo y se debe pernoctar en lugares diferentes
de la residencia habitual o utilizar más de 4 horas de
transporte del lugar de trabajo habitual.
Ambiente
La totalidad del trabajo se realiza en
oficinas o ambientes totalmente
protegidos y confortables.
Sólo excepcionalmente el trabajo debe
hacerse en ambientes no confortables o
inadecuados y los riesgos personales son los
normales que pueden esperarse en la vida
cotidiana.
Frecuentemente el trabajo debe hacerse en
ambientes no confortables o inadecuados y/o los
riesgos personales superan ligeramente los normales
que pueden esperarse en la vida cotidiana.
6 8 10
Durante aproximadamente la mitad del tiempo de
trabajo es preciso pernoctar en lugares
diferentes de la residencia habitual del ocupante
del puesto y/o los viajes a más de 4 horas de
transporte del lugar de residencia habitual son
frecuentes e imprevistos.
Durante la mayor parte del tiempo de
trabajo es preciso pernoctar en lugares
diferentes de la residencia habitual del
ocupante del puesto y los viajes de más
de 4 horas de transporte del lugar de
residencia habitual son frecuentes e
imprevistos.
2 4 6 8 10
3 CONDICIONES DE TRABAJO
ESCALAS Puntaje
Presión
laboral
El entorno no genera presiones
significativas y siempre existe la
posibilidad de consultar las
decisiones que se toman con el
superior inmediato o pares
La presion del contexto (interno o externo) es
minima por lo cual siempre es posible
consultar al superior inmediato o pares ante
decisiones importantes.
La presion del contexto (interno o externo) es de nivel
intermedio y es frecuente la imposibilidad de
consultar decisiones importantes.
La presion del contexto (interno o externo) es
superior y es frecuente la imposibilidad de
consultar decisiones importantes.
Las situaciones de alta presión del
contexto interno y externo son
constantes y exigen permanentemente
tomar decisiones autónomas.
4
3
3.2.2 EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE SEGURIDAD
TIPO
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0
PROMEDIO 1,6
7 Exposición a temperatura
6 Exposición a ruido y vibraciones
5 Uso de vehículos
2 Trabajo en altura
4 Manipulación de objetos y sustancias
Puntaje
3 Movilidad y transporte interno y externo
1 Uso de maquinaria o instrumentos
Totalmente seguro y
dentro de parámetros
normales
Puede presentar
riesgos menores
Puede presentar riesgos
importantes
CONDICIONES ESCALA
Justificación de la
calificación
Ajustes posibles en el
puestoDescripción
3
4. REQUISITOS DEL PUESTO
4.1 DESCRIPCIÓN DE LOS REQUISITOS MÍNIMOS Y OPCIONALES
Documentaciones requeridas:
Para los Paraguayos recibidos en el Paraguay:
e) Certificado de antecedentes policiales (original)
f) Copia autenticada de Registro Profesional vigente
g) Cédula de identidad paraguaya, pasaporte o documento de identidad válido para los
países del MERCOSUR (fotocopia autenticada)
f) Copia autenticada de Registro Profesional vigente
g) Cédula de identidad paraguaya (fotocopia autenticada)
b) DDJJ de no hallarse en las inhabilidades previstas en los Art. 14 y 18 de la Ley
1626/2000.
c) DDJJ de no estar incurso en parentesco.
d) Curriculum Vitae actualizado
a) Nota de postulación.
a) Nota de postulación.
b) DDJJ de no hallarse en las inhabilidades previstas en los Art. 14 y 18 de la Ley
1626/2000.
c) DDJJ de no estar incurso en parentesco.
b) DDJJ de no hallarse en las inhabilidades previstas en los Art. 14 y 18 de la Ley
1626/2000.
c) DDJJ de no estar incurso en parentesco.
d) Curriculum Vitae actualizado
e) Certificado de antecedentes policiales (original)
a) Solicitud de inscripción en los formularios previstos para el acceso, en los formatos
a ser proveídos por la DISERSANFA y ajustados a las normativas vigentes.
i) Título habilitante para la práctica médica, legalizado por el Ministerio de Educación y
Cultura (fotocopia autenticada), o Constancia firmada por el Decano y el Rector de la
Universidad que el título se encuentra en etapa de elaboración (original)
Para los Paraguayos recibidos en el Extranjero:
i) Certificado de haber hecho la Pasantía Rural, o que la están culminando, a más
tardar, en el mes de febrero (fotocopia autenticada)
PRINCIPALES COMPETENCIAS
DOCUMENTACIONES
Idoneidad en educación universitaria e investigación científica
Honestidad y responsabilidad
Capacidad de planificación
Capacidad de organización
Capacidad de supervisión / control
Capacidad de trabajo en equipo
Capacidad de relacionamiento
Atención concentrada / dispersa
Memoria inmediata / mediata
Memoria auditiva / visual
Creatividad / Iniciativa
Expresión verbal y escrita
Razonamiento lógico / analítico
Liderazgo
Dinamismo
Equilibrio emocional
Ética Profesional
COMPONENTE MÍNIMOS REQUERIDOS OPCIONALES CONVENIENTES
EXPERIENCIA LABORAL
no se requiere
EDUCACIÓN FORMAL
o ACREDITADA
• Título de Médico.
Obs.: Es requisito que el postulante provenga de una carrera acreditada por
la ANEAES en el Modelo Nacional u otro organismo similar regional o
internacional , en el marco del Convenio Interinstitucional entre la
DISERSANFA y la Unidad Académica que otorga la Certificación de
Especialista.
PRINCIPALES CONOCIMIENTOS
ACREDITADOS
Certificado de haber hecho el internado rotatorio de pre o postgrado, o que lo
están culminando, a más tardar, en el mes de febrero (fotocopia autenticada)
h) Título habilitante para la práctica médica, legalizado y revalidado por el Ministerio de
Educación y Cultura (fotocopia autenticada), o Constancia firmada por el Decano y el
Rector de la Universidad que el título se encuentra en etapa de elaboración (original).
h) Certificado de estudios de la Carrera de Medicina (original) legalizado por el
Ministerio de Educación y Cultura, expedida por Universidad pública o privada
acreditada por la ANEAES en el Modelo Nacional u otro organismo similar regional o
internacional (Adjuntar copia de constancia de acreditación)
Para los extranjeros recibidos en el Paraguay:
d) Certificado de antecedentes policiales (original)
e) Copia autenticada de Registro Profesional vigente
f) Cédula de identidad paraguaya (fotocopia autenticada)
g) Certificado de estudios de la Carrera de Medicina (original) legalizado por el
Ministerio de Educación y Cultura, expedida por Universidad pública o privada
acreditada por la ANEAES en el Modelo Nacional u otro organismo similar regional o
internacional (Adjuntar copia de constancia de acreditación)
4
h) Certificado de estudios de la Carrera de Medicina (original) legalizado por el
Ministerio de Educación y Cultura, expedida por Universidad pública o privada
acreditada por la ANEAES en el Modelo Nacional u otro organismo similar regional o
internacional (Adjuntar copia de constancia de acreditación)
i) Certificado legalizado de haber hecho el Internado Rotatorio (fotocopia autenticada)
j) Título habilitante para la práctica médica, legalizado por el Ministerio de Educación y
Cultura (fotocopia autenticada), o Constancia firmada por el Decano y el Rector de la
Universidad que el título se encuentra en etapa de elaboración (original)
4
4.2 VALORACIÓN DE LOS REQUISITOS DEL PUESTO
TIPO
0 1 3 4 5 7 9 1
0 1 3 4 5 7 9 5
0 1 3 4 5 7 9 7
0 1 3 4 5 7 9 3
PROMEDIO
4
CONDICIONES DE INGRESO
Los postulantes incorporados a las Fuerzas Públicas deberán presentar copia de Decreto de Incorporación
Podrán acceder al Exámen de Admisión de Residencia Médica:
• los paraguayos, naturales o naturalizados, con la documentación en regla expedida por el Estado paraguayo.
• los extranjeros con residencia legal en el país y que hayan cursado la totalidad de la carrera de Medicina en una Universidad paraguaya pública o privada
Las Residencias de Salud, cualquiera sea su especialidad o profesión, se desarrollarán según un programa de formación predeterminado, con un régimen de actividad a tiempo completo, con
dedicación exclusiva y mediante la ejecución personal.
El Ingreso será realizado anualmente por concurso público de méritos y aptitudes, considerando los conocimientos básicos del aspirante, sus antecedentes formativos, el puntaje que
obtenga en la evaluación escrita.
2
PUNTAJE
Conocimientos de niveles
superiores que tengan
relacion a la políticas y
estrategias institucionales.
6
Competencias de Alta
Gerencia Pública, tales como
liderazgo, etica,
gerenciamiento publico,
habilidades mediaticas,
compromiso, integridad,
conciencia organizacional.
2 6 8 10
Se requiere de un nivel
superior de conocimientos
teóricos, técnicos y/o
prácticos en relacion al
puesto
6
Competencias
8 10
Se requiere de capacidad para la
programación y control de las
propias tareas y ejecución.
Se requiere de capacidad para
planificar y controlar el trabajo
propio y de otros eventualmente
dependientes, ejecutar tareas
técnicas
Se requiere de capacidad
para planificar, controlar y
evaluar el trabajo de
grupos o unidades
grandes, coordinar y dirigir
a los miembros y ejercer la
representación ante
terceros internos o
Conocimientos
No se requiere de conocimientos
técnicos específicos ya que pueden
adquirirse en plazos breves.
Se requiere de un nivel básico
de conocimientos teóricos,
técnicos y/o prácticos con
relacion al puesto
10
Se requiere de nivel
educativo de posgrados
para en la o las disciplinas
requeridas por el puesto.
Se requiere de nivel
educativo de doctorado o
posdoctorado en la o las
disciplinas requeridos por el
puesto.
6 8 10
Educación
Educación primaria cursando o
equivalente para el adecuado
desempeño en el puesto.
Educación secundaria (Grado 2)
o equivalente. Educacion
Terciaria (Grado 3) para el
adecuado desempeño en el
puesto.
2
Se requiere de un nivel de
experiencia laboral en el
orden de entre 6 y 8 años
en total.
8
ESCALAS
Experiencia
No se requiere experiencia previa
aunque se pudiese solicitar hasta 1
año de experiencia general
Se requiere de una experiencia
laboral , en general entre 2 y 4
años en total.
Se requiere de la máxima
experiencia laboral entre 8 y
10 años
2
APOYO OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO
TECNICOS SUPERVISORES Y
PROFESIONALES II
DIRECCION Y CONDUCCION
SUPERIOR - ASESORAMIENTO
Los residentes seleccionados no deberán poseer otros cargos en la función pública, en entes Autárquicos o en Instituciones privadas. En caso de que el postulante tenga algún cargo como lo
citado arriba, deberá presentar por escrito a la DISERSANFA la copia autentificada de su renuncia al mismo antes del inicio del año académico de la residencia médica
Los Médicos Residentes deberán observar las normas institucionales que regulen los servicios donde desarrollen su programa de Residencia Médica y ajustarse a los horarios y a la disciplina
establecido para tal efecto.
Horario Laboral: el Residente deberá desarrollar su actividad formativa bajo un régimen de actividad a tiempo completo y con dedicación exclusiva, de acuerdo al reglamento Interno de
Residencia Médica.
La inscripción al Concurso para la cobertura de cargos vacantes de Residencia Médica, se efectuará en la DISERSANFA y deberá ser realizada en forma personal por el aspirante al cargo
CONDUCCION POLITICA
4
TOTAL 9
ANESTESIOLOGIA 1 3
IMÁGENES 1 4
TRAUMATOLOGIA 1 3
CIRUGIA GENERAL 1 3
CLINICA MEDICA 2 3
PEDIATRIA 2 3
GINECO-OBSTETRICIA 1 4
CARGOS VACANTES A SER FINANCIADOS CON EL
OBJETO DE GASTO 142 - CONTRATACION DE PERSONAL
DE SALUD
CARGOS VACANTES:
Cargos destinados a la comisión por estudio
CARGOS VACANTES A SER DESTINADOS PARA
COMISION TEMPORAL DE ESTUDIOS
ESPECIALIDAD
N° DE
PLAZAS
DURACION
EN AÑOS
CARGOS VACANTES:
15
3
3
1
2
3
3
ESPECIALIDAD
DURACION
EN AÑOS
N° DE
PLAZAS
2
3
4
3
CLINICA MEDICA
CIRUGIA GENERAL
TRAUMATOLOGIA
IMÁGENES
TOTAL
ANESTESIOLOGIA
2
4
3
GINECO-OBSTETRICIA
PEDIATRIA
2
4
Código 1 0,00
Código 2 0,00
Código 3 0,00
TOTALES -> 0,00
EVALUACION DE CONOCIMIENTOS GENERALES 80 %
PROMEDIO GENERAL DE GRADO 20%
Puntaje Total:
La Comision de Selección podra habilitar una nomina de personas elegibles (suplentes) en caso
de que los/as titulares (seleccionados/as) renuncien a sus puestos de trabajo. Dichos reemplazos
podran realizarse hasta por un año contado desde la fecha del acto administrativo de
contratacion.
PROMEDIO
GENERAL DE
GRADO
20%80%
PUNTAJE TOTAL
100 Ptos.
NOMINA DE PERSONAS ELEGIBLES
MATRIZ DE EVALUACION
Código
EVALUACION DE
CONOCIMIENTOS
GENERALES
Prueba escrita: se aplicara una prueba escrita de 80 puntos, abarcará todas las asignaturas de
grado, con énfasis en la especialidad a la cual se presenta el postulante. A cada respuesta
marcada correctamente se le asignará el valor de un punto.
El promedio general de grado: hasta 20%: La formula a ser utilizada sera nota promedio *20 /
100 para la escala del 1 al 100; y promedio*20/5 para la escala del 1 al 5.
El puntaje total mínimo de calificación por todas las áreas no podrá ser menor de 60 puntos sobre
una escala de 100 puntos.
DOCUMENTOS NO
EXCLUYENTES
Nombre 1
Nombre 2
Nombre 3
EVALUACION DOCUMENTAL
Los documentos de adjudicacion seran requeridos al postulante seleccionado al cargo luego de todo el proceso de evaluación
Certificado
antecentes
policiales
Certificado
antecedentes
penales
La no presentación de alguno de los documentos excluyentes sera de descalificacion automática.
Nota de
postulación
Título habilitante para la
práctica médica (fotocopia
autenticada), o Constancia
firmada por el Decano y el
Rector de la Universidad
que el título se encuentra
en etapa de elaboración
(original).
DDJJ de no
hallarse en las
inhabilidades
previstas en los
Art. 14 y 18 de la
Ley 1626/2000
Certificado de haber hecho
el internado rotatorio de
pre o postgrado, o que lo
están culminando, a más
tardar, en el mes de
febrero (fotocopia
autenticada)
Certificado de haber hecho
la Pasantía Rural, o que la
están culminando, a más
tardar, en el mes de
febrero (fotocopia
autenticada)
Registro
Profesional
(fotocopia
autenticada)
EVALUACION DOCUMENTAL
DOCUMENTOS EXCLUYENTES PARA POSTULACION
DOCUMENTOS PARA
ADJUDICACION DEL PUESTO
DDJJ de no
estar incurso
en
parentesco
Constancia de cursos
Fotocopia
autenticada de
Cedula de
Identidad
Formato CV
Certificado de
estudios de la
Carrera de
Medicina
(original)
Constancia de
acreditación por
la Aneaes en el
modelo
nacional o
similar regional
o internacional

Más contenido relacionado

Similar a Centro financiero 5_m_dico_a_residente_de_1er_07_02_2017_09_45

Directriz Técnica Fatiga y Somnolencia.pdf
Directriz Técnica  Fatiga y Somnolencia.pdfDirectriz Técnica  Fatiga y Somnolencia.pdf
Directriz Técnica Fatiga y Somnolencia.pdf
alejandra242526
 
Gestión de la administración oficina pi mph ok
Gestión de la administración oficina pi mph   okGestión de la administración oficina pi mph   ok
Gestión de la administración oficina pi mph ok
RAUL EVANAN POMA
 
Gestión de la administración oficina pi mph ok
Gestión de la administración oficina pi mph   okGestión de la administración oficina pi mph   ok
Gestión de la administración oficina pi mph ok
RAUL EVANAN POMA
 
G E S T IÓ N D E L A A D M I N I S T R A C IÓ N O F I C I N A P I M P H...
G E S T IÓ N  D E  L A  A D M I N I S T R A C IÓ N  O F I C I N A  P I  M P H...G E S T IÓ N  D E  L A  A D M I N I S T R A C IÓ N  O F I C I N A  P I  M P H...
G E S T IÓ N D E L A A D M I N I S T R A C IÓ N O F I C I N A P I M P H...
RAUL EVANAN POMA
 
G E S T IÓ N D E L A A D M I N I S T R A C IÓ N O F I C I N A P I M P H...
G E S T IÓ N  D E  L A  A D M I N I S T R A C IÓ N  O F I C I N A  P I  M P H...G E S T IÓ N  D E  L A  A D M I N I S T R A C IÓ N  O F I C I N A  P I  M P H...
G E S T IÓ N D E L A A D M I N I S T R A C IÓ N O F I C I N A P I M P H...
RAUL EVANAN POMA
 
G E S T IÓ N D E L A A D M I N I S T R A C IÓ N O F I C I N A P I M P H...
G E S T IÓ N  D E  L A  A D M I N I S T R A C IÓ N  O F I C I N A  P I  M P H...G E S T IÓ N  D E  L A  A D M I N I S T R A C IÓ N  O F I C I N A  P I  M P H...
G E S T IÓ N D E L A A D M I N I S T R A C IÓ N O F I C I N A P I M P H...
RAUL EVANAN POMA
 
Gestión de la administración oficina pi mph ok
Gestión de la administración oficina pi mph   okGestión de la administración oficina pi mph   ok
Gestión de la administración oficina pi mph ok
RAUL EVANAN POMA
 
Ddp médico ocupacional v1
Ddp médico ocupacional v1Ddp médico ocupacional v1
Ddp médico ocupacional v1
Roberto Fernando Kano Velarde
 
ASIGNATURAGESTIONLABORAL Y RRHH DE CLINICAS DENTALES.pptx
ASIGNATURAGESTIONLABORAL Y RRHH DE CLINICAS DENTALES.pptxASIGNATURAGESTIONLABORAL Y RRHH DE CLINICAS DENTALES.pptx
ASIGNATURAGESTIONLABORAL Y RRHH DE CLINICAS DENTALES.pptx
damiansantasventura
 
Modulo no. 2. sg ssta phva
Modulo no. 2. sg ssta phvaModulo no. 2. sg ssta phva
Modulo no. 2. sg ssta phva
Andrea Duarte Bonilla
 
Descripcion de puesto asistente de gerencia general y auxiliar de servicios g...
Descripcion de puesto asistente de gerencia general y auxiliar de servicios g...Descripcion de puesto asistente de gerencia general y auxiliar de servicios g...
Descripcion de puesto asistente de gerencia general y auxiliar de servicios g...
Maria Alarcon Cardona
 
Competencias de un auditor overall
Competencias de un auditor overallCompetencias de un auditor overall
Competencias de un auditor overall
Overallhealth En Salud
 
Opt
OptOpt
Instructivo fim actualizado
Instructivo fim actualizadoInstructivo fim actualizado
Instructivo fim actualizado
Pablo Oyarzún Dubó
 
Hábilidades c3 m5_diana_portillo
Hábilidades c3 m5_diana_portilloHábilidades c3 m5_diana_portillo
Hábilidades c3 m5_diana_portillo
DianaPortillo27
 
Planea usted numero I
Planea usted numero IPlanea usted numero I
Planea usted numero I
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Pr pm-012 proceso de inducción sso y ma (odi) (1)
Pr pm-012 proceso de inducción sso y ma (odi) (1)Pr pm-012 proceso de inducción sso y ma (odi) (1)
Pr pm-012 proceso de inducción sso y ma (odi) (1)
hds01
 
Seminario virtual espacios confinados
Seminario virtual espacios confinadosSeminario virtual espacios confinados
Seminario virtual espacios confinados
Giuseppe Duilio LA Rosa Velez
 
Metodo por puntos
Metodo por puntosMetodo por puntos
Metodo por puntos
Luisa Ibañez Valencia
 
Pereza en los trabajadores
Pereza en los trabajadoresPereza en los trabajadores
Pereza en los trabajadores
Esau
 

Similar a Centro financiero 5_m_dico_a_residente_de_1er_07_02_2017_09_45 (20)

Directriz Técnica Fatiga y Somnolencia.pdf
Directriz Técnica  Fatiga y Somnolencia.pdfDirectriz Técnica  Fatiga y Somnolencia.pdf
Directriz Técnica Fatiga y Somnolencia.pdf
 
Gestión de la administración oficina pi mph ok
Gestión de la administración oficina pi mph   okGestión de la administración oficina pi mph   ok
Gestión de la administración oficina pi mph ok
 
Gestión de la administración oficina pi mph ok
Gestión de la administración oficina pi mph   okGestión de la administración oficina pi mph   ok
Gestión de la administración oficina pi mph ok
 
G E S T IÓ N D E L A A D M I N I S T R A C IÓ N O F I C I N A P I M P H...
G E S T IÓ N  D E  L A  A D M I N I S T R A C IÓ N  O F I C I N A  P I  M P H...G E S T IÓ N  D E  L A  A D M I N I S T R A C IÓ N  O F I C I N A  P I  M P H...
G E S T IÓ N D E L A A D M I N I S T R A C IÓ N O F I C I N A P I M P H...
 
G E S T IÓ N D E L A A D M I N I S T R A C IÓ N O F I C I N A P I M P H...
G E S T IÓ N  D E  L A  A D M I N I S T R A C IÓ N  O F I C I N A  P I  M P H...G E S T IÓ N  D E  L A  A D M I N I S T R A C IÓ N  O F I C I N A  P I  M P H...
G E S T IÓ N D E L A A D M I N I S T R A C IÓ N O F I C I N A P I M P H...
 
G E S T IÓ N D E L A A D M I N I S T R A C IÓ N O F I C I N A P I M P H...
G E S T IÓ N  D E  L A  A D M I N I S T R A C IÓ N  O F I C I N A  P I  M P H...G E S T IÓ N  D E  L A  A D M I N I S T R A C IÓ N  O F I C I N A  P I  M P H...
G E S T IÓ N D E L A A D M I N I S T R A C IÓ N O F I C I N A P I M P H...
 
Gestión de la administración oficina pi mph ok
Gestión de la administración oficina pi mph   okGestión de la administración oficina pi mph   ok
Gestión de la administración oficina pi mph ok
 
Ddp médico ocupacional v1
Ddp médico ocupacional v1Ddp médico ocupacional v1
Ddp médico ocupacional v1
 
ASIGNATURAGESTIONLABORAL Y RRHH DE CLINICAS DENTALES.pptx
ASIGNATURAGESTIONLABORAL Y RRHH DE CLINICAS DENTALES.pptxASIGNATURAGESTIONLABORAL Y RRHH DE CLINICAS DENTALES.pptx
ASIGNATURAGESTIONLABORAL Y RRHH DE CLINICAS DENTALES.pptx
 
Modulo no. 2. sg ssta phva
Modulo no. 2. sg ssta phvaModulo no. 2. sg ssta phva
Modulo no. 2. sg ssta phva
 
Descripcion de puesto asistente de gerencia general y auxiliar de servicios g...
Descripcion de puesto asistente de gerencia general y auxiliar de servicios g...Descripcion de puesto asistente de gerencia general y auxiliar de servicios g...
Descripcion de puesto asistente de gerencia general y auxiliar de servicios g...
 
Competencias de un auditor overall
Competencias de un auditor overallCompetencias de un auditor overall
Competencias de un auditor overall
 
Opt
OptOpt
Opt
 
Instructivo fim actualizado
Instructivo fim actualizadoInstructivo fim actualizado
Instructivo fim actualizado
 
Hábilidades c3 m5_diana_portillo
Hábilidades c3 m5_diana_portilloHábilidades c3 m5_diana_portillo
Hábilidades c3 m5_diana_portillo
 
Planea usted numero I
Planea usted numero IPlanea usted numero I
Planea usted numero I
 
Pr pm-012 proceso de inducción sso y ma (odi) (1)
Pr pm-012 proceso de inducción sso y ma (odi) (1)Pr pm-012 proceso de inducción sso y ma (odi) (1)
Pr pm-012 proceso de inducción sso y ma (odi) (1)
 
Seminario virtual espacios confinados
Seminario virtual espacios confinadosSeminario virtual espacios confinados
Seminario virtual espacios confinados
 
Metodo por puntos
Metodo por puntosMetodo por puntos
Metodo por puntos
 
Pereza en los trabajadores
Pereza en los trabajadoresPereza en los trabajadores
Pereza en los trabajadores
 

Último

¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Centro financiero 5_m_dico_a_residente_de_1er_07_02_2017_09_45

  • 1. Real: X Formal: Propuesta: Deseable: PUBLICO X MERITO INTERNO PCD 2º 3º 4º 5º 6º 7º 1.3. UBICACIÓN FÍSICA DEL PUESTO 2.1. MISION DEL PUESTO 2.3. VALORACIÓN DEL NIVEL ORGANIZATIVO de las TAREAS TIPO 0 1 3 5 7 9 5 0 1 3 5 7 9 5 0 1 3 5 7 9 4 0 1 3 5 7 9 7 VALOR 5,3 4 6 8 10 APOYO OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO Planificar y Decidir como realizar las tareas de su propio puesto de trabajo en plazos cortos El puesto no incluye supervisión de otros puestos de trabajo. Existe supervisión o coordinación de otros puestos de manera informal o eventual. Existe supervision o es una jefatura formal sobre otros puestos que no son, a su vez, titulares de unidades. Es una jefatura o dirección formal sobre otros puestos que son a su vez titulares de unidades. Dirección 8 10 Control Las tareas de control se refieren sólo al propio trabajo en aspectos operativos y pautados previamente. El puesto incluye tareas de control y evaluación operativa sobre los resultados del propio trabajo y eventualmente de otros puestos . Incluye tareas de control y evaluación operativa de procesos de mediana complejidad y de otros puestos, con y sin dependencia jerarquica. Incluye tareas de control y evaluación sobre áreas de la organización bajo su coordinación y los resultados obtenidos por las mismas. Incluye tareas de control y evaluación sobre toda la gestión institucional. 2 Ejecución La mayoría de las tareas y el tiempo que insumen son de ejecución personal y de baja complejidad. La mayoría de las tareas son de ejecución personal, manuales o intelectuales de mediana complejidad. La mayoria de las tareas del puesto son de ejecución personal, manuales o intelectuales de alta complejidad. El puesto incluye pocas tareas de ejecución pero la mayoria son intelectuales y complejas. El puesto sólo incluye tareas de ejecución personal indelegables y de muy alta complejidad. 2 64 Existe dirección o conducción sobre todos los puestos de la institución. 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 Planificac. Planificar cotidianamente las tareas sólo sobre su propio trabajo y en plazos cortos Incluye responsabilidad de planificar el trabajo propio y de personal bajo su dependencia directa. CONTROL y/o evaluación del trabajo propio o de dependientes 1) Tareas de control referidas solo al propio trabajo en aspectos operativos pautados previamente. Otras tareas: inherentes y especificadas en el REGLAMENTO INTERNO DE RESIDENCIA MEDICA Incluye responsabilidad sobre la planificación de áreas de la organización bajo su dependencia. Incluye responsabilidad primaria sobre formulación de las políticas y estrategias institucionales. Mision del Puesto 2.2. PRINCIPALES TAREAS DEL PUESTO ESCALAS Puntaje PLANIFICACIÓN del propio trabajo o el de otros 1) Las tareas del puesto son planificadas y programadas por los responsables de los que depende. DIRECCIÓN o coordinación del trabajo de dependientes directos o indirectos 1) Los puestos incluyen la coordinación con los Jefes de Residentes, Tutores Docentes, Jefes de los distintos servicios de la institución y con otros tutores y profesionales que intervengan en la formación del residente. EJECUCIÓN personal por parte del ocupante del puesto De acuerdo al REGLAMENTO INTERNO DE LA RESIDENCIA de cada especialidad. Encargado Docente Asunción. 2. MISION Y TAREAS DEL PUESTO Jefe de Residentes Jefe de Servicio Departamento de Docencia e Investigación Sub Direccion Hospital Central FF.AA. Unidad inmediat. superior Unidad inmediat. superior TIPO DE TAREAS DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES TAREAS DE CADA TIPO Proporcionar atención médica en Medicina interna, Cirugía general, Gineco - Obstetricia, Pediatría, Anestesia, Radiología y Traumatología, de alta especialidad con profesionalismo, calidad y excelencia en la práctica. Mejorar la calidad de vida y recuperar la salud física de los pacientes que necesiten atención médica. Domicilio Docencia e Investigación, Hospital Central FF.AA., Primer Piso, Edificio Hospital Militar, Gral. Diaz e/ Don Bosco. Localidad-Región Direccion Hospital Central FF.AA. Clasificación ocupacional (Normalizada) SALARIO Y BENEFICIOS ADICIONALES 4.13.15.1 Puesto de Profesional II D.4.7 - 2.510.000.- (Remuneracion mensual) Rubro: 142 - Contrato de 1 año. Sujeto a disponibilidad presupuestaria para continuidad de Residencia Médica. 1.2 UBICACIÓN DEL PUESTO EN LA ORGANIZACIÓN Unidad o puesto del que depende directamente Unidad inmediat. superior Unidad inmediat. superior Unidad inmediat. superior Unidad inmediat. superior TIPO DE CONCURSO TECNICOS SUPERVISORES Y PROFESIONALES II PROFESIONALES I Y JEFATURAS CONDUCCION POLITICA DIRECCION Y CONDUCCION SUPERIOR - ASESORAMIENTO 1. DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO SITUACIÓN DESCRITA 1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Denominación del puesto Médico/a Residente de 1er. (Medicina interna, Cirugía general, Gineco - Obstetricia, Pediatría, Anestesia, Radiología , Traumatología y otras especialidades) 1
  • 2. 3.1. VALORACIÓN GENERAL DE LAS CONDICIONES de TRABAJO TIPO 0 1 3 5 7 9 1 0 1 3 5 7 9 1 0 1 3 5 7 9 3 0 1 3 5 7 9 3 VALOR 2,0 3.2. VALORACIÓN ESPECÍFICA DE LAS CONDICIONES de TRABAJO VALORACIÓN DEL PUESTO RESPECTO DE LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS REQUERIDAS Y AJUSTES POSIBLES 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 3 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 3 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 3 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 3 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 3 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 8 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 8 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 8 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 8 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 9 VALOR 5,0 2 Expresión Oral: 18 Capacidad para expresar mensajes orales. Por entrega y recepción de informes médicos, placas radiograficas, resonancias, entre otros Comprensión verbal: 17 Capacidad para entender mensajes orales. Audición: 16 Capacidad para oír, reconocer y/o discriminar sonidos. Por entrega y recepción de informes médicos, placas radiograficas, resonancias, entre otros Por entrega y recepción de informes médicos, placas radiograficas, resonancias, entre otros Visión: 15 Capacidad para reconocer y/o distinguir objetos y colores. Por entrega y recepción de informes médicos, placas radiograficas, resonancias, entre otros Aprendizaje: 14 Capacidad de adquirir conocimientos para realizar nuevas tareas. Manejo de dinero: 13 Capacidad para participar en transacciones económicas básicas. Orientación en el entorno: 12 Capacidad para orientarse y utilizar transporte público. Autocuidado personal: 11 Capacidad para el autocuidado y la percepción de riesgos. Relaciones interpersonales 10 Capacidad para iniciar y mantener relaciones con otras personas. Tolerancia: 9 Capacidad para soportar situaciones generadoras de estrés, tensión y/o fatiga mental. Fuerza: 8 Capacidad para realizar esfuerzos físicos (carga, manipulación de pesos y/u objetos de gran volumen) 7 Capacidad para adoptar y mantener otras posturas (de RODILLAS, AGACHADA, ARRODILLADA, otras). 6 Capacidad para adoptar y mantener la postura DE PIE. 5 Capacidad para adoptar y mantener la postura SENTADA. Movilidad Desplaza miento: 2 Capacidad para caminar y/o desplazarse, utilizando o no algún tipo de equipamiento. Posición Indistinta 4 Capacidad para adoptar y mantener INDISTINTAS posturas. Sentada De pie Otras Acceso a transporte 3 Capacidad para el acceso físico a transporte público o hacer uso de vehículo particular. Puntaje Destreza manual 1 Capacidad para realizar actividades que requieran acciones coordinadas, con precisión y rapidez manual. 10 REQUERIMIENTOS DE COMPETENCIAS ESCALA Justificación de la calificación Ajustes posibles en el puestoTIPO Descripción No relevante para el puesto El puesto sólo exige ocasional- mente el uso de estas capacidades El trabajo exige normalmente el uso intenso de estas capacidades Esfuerzo físico El trabajo no exige esfuerzo físico y puede realizarse adecuadamente sin uso de capacidades físicas especiales. El trabajo sólo exige eventualmente el uso completo de las capacidades físicas El trabajo exige normalmente el uso completo de las capacidades físicas El trabajo exige normalmente el uso completo de las capacidades físicas de la población sana y eventualmente capacidades superiores al promedio. El trabajo exige frecuentemente el uso completo de capacidades físicas superiores al promedio. 2 4 6 8 El trabajo debe hacerse normalmente en ambientes no confortables y/o de exposición a riesgos personales que superan en gran medida los que pueden esperarse en la vida cotidiana. Constantemente el trabajo debe hacerse en ambientes no confortables o inadecuados y/o los riesgos personales son permanentes. 2 4 6 8 10 Movilidad La totalidad del trabajo se realiza en la localidad de residencia habitual del ocupante del puesto. Sólo excepcionalmente es preciso viajar fuera del lugar de residencia habitual o utilizar más de 3 horas de transporte respecto del lugar de trabajo habitual. La frecuencia de viajes es mayor a las 8 horas diarias de trabajo y se debe pernoctar en lugares diferentes de la residencia habitual o utilizar más de 4 horas de transporte del lugar de trabajo habitual. Ambiente La totalidad del trabajo se realiza en oficinas o ambientes totalmente protegidos y confortables. Sólo excepcionalmente el trabajo debe hacerse en ambientes no confortables o inadecuados y los riesgos personales son los normales que pueden esperarse en la vida cotidiana. Frecuentemente el trabajo debe hacerse en ambientes no confortables o inadecuados y/o los riesgos personales superan ligeramente los normales que pueden esperarse en la vida cotidiana. 6 8 10 Durante aproximadamente la mitad del tiempo de trabajo es preciso pernoctar en lugares diferentes de la residencia habitual del ocupante del puesto y/o los viajes a más de 4 horas de transporte del lugar de residencia habitual son frecuentes e imprevistos. Durante la mayor parte del tiempo de trabajo es preciso pernoctar en lugares diferentes de la residencia habitual del ocupante del puesto y los viajes de más de 4 horas de transporte del lugar de residencia habitual son frecuentes e imprevistos. 2 4 6 8 10 3 CONDICIONES DE TRABAJO ESCALAS Puntaje Presión laboral El entorno no genera presiones significativas y siempre existe la posibilidad de consultar las decisiones que se toman con el superior inmediato o pares La presion del contexto (interno o externo) es minima por lo cual siempre es posible consultar al superior inmediato o pares ante decisiones importantes. La presion del contexto (interno o externo) es de nivel intermedio y es frecuente la imposibilidad de consultar decisiones importantes. La presion del contexto (interno o externo) es superior y es frecuente la imposibilidad de consultar decisiones importantes. Las situaciones de alta presión del contexto interno y externo son constantes y exigen permanentemente tomar decisiones autónomas. 4 3
  • 3. 3.2.2 EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE SEGURIDAD TIPO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 PROMEDIO 1,6 7 Exposición a temperatura 6 Exposición a ruido y vibraciones 5 Uso de vehículos 2 Trabajo en altura 4 Manipulación de objetos y sustancias Puntaje 3 Movilidad y transporte interno y externo 1 Uso de maquinaria o instrumentos Totalmente seguro y dentro de parámetros normales Puede presentar riesgos menores Puede presentar riesgos importantes CONDICIONES ESCALA Justificación de la calificación Ajustes posibles en el puestoDescripción 3
  • 4. 4. REQUISITOS DEL PUESTO 4.1 DESCRIPCIÓN DE LOS REQUISITOS MÍNIMOS Y OPCIONALES Documentaciones requeridas: Para los Paraguayos recibidos en el Paraguay: e) Certificado de antecedentes policiales (original) f) Copia autenticada de Registro Profesional vigente g) Cédula de identidad paraguaya, pasaporte o documento de identidad válido para los países del MERCOSUR (fotocopia autenticada) f) Copia autenticada de Registro Profesional vigente g) Cédula de identidad paraguaya (fotocopia autenticada) b) DDJJ de no hallarse en las inhabilidades previstas en los Art. 14 y 18 de la Ley 1626/2000. c) DDJJ de no estar incurso en parentesco. d) Curriculum Vitae actualizado a) Nota de postulación. a) Nota de postulación. b) DDJJ de no hallarse en las inhabilidades previstas en los Art. 14 y 18 de la Ley 1626/2000. c) DDJJ de no estar incurso en parentesco. b) DDJJ de no hallarse en las inhabilidades previstas en los Art. 14 y 18 de la Ley 1626/2000. c) DDJJ de no estar incurso en parentesco. d) Curriculum Vitae actualizado e) Certificado de antecedentes policiales (original) a) Solicitud de inscripción en los formularios previstos para el acceso, en los formatos a ser proveídos por la DISERSANFA y ajustados a las normativas vigentes. i) Título habilitante para la práctica médica, legalizado por el Ministerio de Educación y Cultura (fotocopia autenticada), o Constancia firmada por el Decano y el Rector de la Universidad que el título se encuentra en etapa de elaboración (original) Para los Paraguayos recibidos en el Extranjero: i) Certificado de haber hecho la Pasantía Rural, o que la están culminando, a más tardar, en el mes de febrero (fotocopia autenticada) PRINCIPALES COMPETENCIAS DOCUMENTACIONES Idoneidad en educación universitaria e investigación científica Honestidad y responsabilidad Capacidad de planificación Capacidad de organización Capacidad de supervisión / control Capacidad de trabajo en equipo Capacidad de relacionamiento Atención concentrada / dispersa Memoria inmediata / mediata Memoria auditiva / visual Creatividad / Iniciativa Expresión verbal y escrita Razonamiento lógico / analítico Liderazgo Dinamismo Equilibrio emocional Ética Profesional COMPONENTE MÍNIMOS REQUERIDOS OPCIONALES CONVENIENTES EXPERIENCIA LABORAL no se requiere EDUCACIÓN FORMAL o ACREDITADA • Título de Médico. Obs.: Es requisito que el postulante provenga de una carrera acreditada por la ANEAES en el Modelo Nacional u otro organismo similar regional o internacional , en el marco del Convenio Interinstitucional entre la DISERSANFA y la Unidad Académica que otorga la Certificación de Especialista. PRINCIPALES CONOCIMIENTOS ACREDITADOS Certificado de haber hecho el internado rotatorio de pre o postgrado, o que lo están culminando, a más tardar, en el mes de febrero (fotocopia autenticada) h) Título habilitante para la práctica médica, legalizado y revalidado por el Ministerio de Educación y Cultura (fotocopia autenticada), o Constancia firmada por el Decano y el Rector de la Universidad que el título se encuentra en etapa de elaboración (original). h) Certificado de estudios de la Carrera de Medicina (original) legalizado por el Ministerio de Educación y Cultura, expedida por Universidad pública o privada acreditada por la ANEAES en el Modelo Nacional u otro organismo similar regional o internacional (Adjuntar copia de constancia de acreditación) Para los extranjeros recibidos en el Paraguay: d) Certificado de antecedentes policiales (original) e) Copia autenticada de Registro Profesional vigente f) Cédula de identidad paraguaya (fotocopia autenticada) g) Certificado de estudios de la Carrera de Medicina (original) legalizado por el Ministerio de Educación y Cultura, expedida por Universidad pública o privada acreditada por la ANEAES en el Modelo Nacional u otro organismo similar regional o internacional (Adjuntar copia de constancia de acreditación) 4
  • 5. h) Certificado de estudios de la Carrera de Medicina (original) legalizado por el Ministerio de Educación y Cultura, expedida por Universidad pública o privada acreditada por la ANEAES en el Modelo Nacional u otro organismo similar regional o internacional (Adjuntar copia de constancia de acreditación) i) Certificado legalizado de haber hecho el Internado Rotatorio (fotocopia autenticada) j) Título habilitante para la práctica médica, legalizado por el Ministerio de Educación y Cultura (fotocopia autenticada), o Constancia firmada por el Decano y el Rector de la Universidad que el título se encuentra en etapa de elaboración (original) 4
  • 6. 4.2 VALORACIÓN DE LOS REQUISITOS DEL PUESTO TIPO 0 1 3 4 5 7 9 1 0 1 3 4 5 7 9 5 0 1 3 4 5 7 9 7 0 1 3 4 5 7 9 3 PROMEDIO 4 CONDICIONES DE INGRESO Los postulantes incorporados a las Fuerzas Públicas deberán presentar copia de Decreto de Incorporación Podrán acceder al Exámen de Admisión de Residencia Médica: • los paraguayos, naturales o naturalizados, con la documentación en regla expedida por el Estado paraguayo. • los extranjeros con residencia legal en el país y que hayan cursado la totalidad de la carrera de Medicina en una Universidad paraguaya pública o privada Las Residencias de Salud, cualquiera sea su especialidad o profesión, se desarrollarán según un programa de formación predeterminado, con un régimen de actividad a tiempo completo, con dedicación exclusiva y mediante la ejecución personal. El Ingreso será realizado anualmente por concurso público de méritos y aptitudes, considerando los conocimientos básicos del aspirante, sus antecedentes formativos, el puntaje que obtenga en la evaluación escrita. 2 PUNTAJE Conocimientos de niveles superiores que tengan relacion a la políticas y estrategias institucionales. 6 Competencias de Alta Gerencia Pública, tales como liderazgo, etica, gerenciamiento publico, habilidades mediaticas, compromiso, integridad, conciencia organizacional. 2 6 8 10 Se requiere de un nivel superior de conocimientos teóricos, técnicos y/o prácticos en relacion al puesto 6 Competencias 8 10 Se requiere de capacidad para la programación y control de las propias tareas y ejecución. Se requiere de capacidad para planificar y controlar el trabajo propio y de otros eventualmente dependientes, ejecutar tareas técnicas Se requiere de capacidad para planificar, controlar y evaluar el trabajo de grupos o unidades grandes, coordinar y dirigir a los miembros y ejercer la representación ante terceros internos o Conocimientos No se requiere de conocimientos técnicos específicos ya que pueden adquirirse en plazos breves. Se requiere de un nivel básico de conocimientos teóricos, técnicos y/o prácticos con relacion al puesto 10 Se requiere de nivel educativo de posgrados para en la o las disciplinas requeridas por el puesto. Se requiere de nivel educativo de doctorado o posdoctorado en la o las disciplinas requeridos por el puesto. 6 8 10 Educación Educación primaria cursando o equivalente para el adecuado desempeño en el puesto. Educación secundaria (Grado 2) o equivalente. Educacion Terciaria (Grado 3) para el adecuado desempeño en el puesto. 2 Se requiere de un nivel de experiencia laboral en el orden de entre 6 y 8 años en total. 8 ESCALAS Experiencia No se requiere experiencia previa aunque se pudiese solicitar hasta 1 año de experiencia general Se requiere de una experiencia laboral , en general entre 2 y 4 años en total. Se requiere de la máxima experiencia laboral entre 8 y 10 años 2 APOYO OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO TECNICOS SUPERVISORES Y PROFESIONALES II DIRECCION Y CONDUCCION SUPERIOR - ASESORAMIENTO Los residentes seleccionados no deberán poseer otros cargos en la función pública, en entes Autárquicos o en Instituciones privadas. En caso de que el postulante tenga algún cargo como lo citado arriba, deberá presentar por escrito a la DISERSANFA la copia autentificada de su renuncia al mismo antes del inicio del año académico de la residencia médica Los Médicos Residentes deberán observar las normas institucionales que regulen los servicios donde desarrollen su programa de Residencia Médica y ajustarse a los horarios y a la disciplina establecido para tal efecto. Horario Laboral: el Residente deberá desarrollar su actividad formativa bajo un régimen de actividad a tiempo completo y con dedicación exclusiva, de acuerdo al reglamento Interno de Residencia Médica. La inscripción al Concurso para la cobertura de cargos vacantes de Residencia Médica, se efectuará en la DISERSANFA y deberá ser realizada en forma personal por el aspirante al cargo CONDUCCION POLITICA 4
  • 7. TOTAL 9 ANESTESIOLOGIA 1 3 IMÁGENES 1 4 TRAUMATOLOGIA 1 3 CIRUGIA GENERAL 1 3 CLINICA MEDICA 2 3 PEDIATRIA 2 3 GINECO-OBSTETRICIA 1 4 CARGOS VACANTES A SER FINANCIADOS CON EL OBJETO DE GASTO 142 - CONTRATACION DE PERSONAL DE SALUD CARGOS VACANTES: Cargos destinados a la comisión por estudio CARGOS VACANTES A SER DESTINADOS PARA COMISION TEMPORAL DE ESTUDIOS ESPECIALIDAD N° DE PLAZAS DURACION EN AÑOS CARGOS VACANTES: 15 3 3 1 2 3 3 ESPECIALIDAD DURACION EN AÑOS N° DE PLAZAS 2 3 4 3 CLINICA MEDICA CIRUGIA GENERAL TRAUMATOLOGIA IMÁGENES TOTAL ANESTESIOLOGIA 2 4 3 GINECO-OBSTETRICIA PEDIATRIA 2 4
  • 8. Código 1 0,00 Código 2 0,00 Código 3 0,00 TOTALES -> 0,00 EVALUACION DE CONOCIMIENTOS GENERALES 80 % PROMEDIO GENERAL DE GRADO 20% Puntaje Total: La Comision de Selección podra habilitar una nomina de personas elegibles (suplentes) en caso de que los/as titulares (seleccionados/as) renuncien a sus puestos de trabajo. Dichos reemplazos podran realizarse hasta por un año contado desde la fecha del acto administrativo de contratacion. PROMEDIO GENERAL DE GRADO 20%80% PUNTAJE TOTAL 100 Ptos. NOMINA DE PERSONAS ELEGIBLES MATRIZ DE EVALUACION Código EVALUACION DE CONOCIMIENTOS GENERALES Prueba escrita: se aplicara una prueba escrita de 80 puntos, abarcará todas las asignaturas de grado, con énfasis en la especialidad a la cual se presenta el postulante. A cada respuesta marcada correctamente se le asignará el valor de un punto. El promedio general de grado: hasta 20%: La formula a ser utilizada sera nota promedio *20 / 100 para la escala del 1 al 100; y promedio*20/5 para la escala del 1 al 5. El puntaje total mínimo de calificación por todas las áreas no podrá ser menor de 60 puntos sobre una escala de 100 puntos.
  • 9. DOCUMENTOS NO EXCLUYENTES Nombre 1 Nombre 2 Nombre 3 EVALUACION DOCUMENTAL Los documentos de adjudicacion seran requeridos al postulante seleccionado al cargo luego de todo el proceso de evaluación Certificado antecentes policiales Certificado antecedentes penales La no presentación de alguno de los documentos excluyentes sera de descalificacion automática. Nota de postulación Título habilitante para la práctica médica (fotocopia autenticada), o Constancia firmada por el Decano y el Rector de la Universidad que el título se encuentra en etapa de elaboración (original). DDJJ de no hallarse en las inhabilidades previstas en los Art. 14 y 18 de la Ley 1626/2000 Certificado de haber hecho el internado rotatorio de pre o postgrado, o que lo están culminando, a más tardar, en el mes de febrero (fotocopia autenticada) Certificado de haber hecho la Pasantía Rural, o que la están culminando, a más tardar, en el mes de febrero (fotocopia autenticada) Registro Profesional (fotocopia autenticada) EVALUACION DOCUMENTAL DOCUMENTOS EXCLUYENTES PARA POSTULACION DOCUMENTOS PARA ADJUDICACION DEL PUESTO DDJJ de no estar incurso en parentesco Constancia de cursos Fotocopia autenticada de Cedula de Identidad Formato CV Certificado de estudios de la Carrera de Medicina (original) Constancia de acreditación por la Aneaes en el modelo nacional o similar regional o internacional