SlideShare una empresa de Scribd logo
1
GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO
1. DEPENDENCIA: Secretaría de Promoción Económica de Jalisco
2. DIRECCIÓN GENERAL: Instituto de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Jalisco
3. DIRECCIÓN DE ÁREA: Unidad Administrativa
DESCRIPCIÓN DE PUESTO
4. INFORMACIÓN GENERAL DEL PUESTO:
4.1 NOMBRAMIENTO: Asistente de Gerencia General y Auxiliar de Servicios Generales
4.2
NOMBRE FUNCIONAL DEL
PUESTO:
4.3
CLASIFICACIÓN DEL
PUESTO:
Grupo Secretarial 4.4 CODIGO: N/A
4.5 NIVEL SALARIAL: 4.6 JORNADA:
(marque la opción correcta)
30 horas 40 horas X
4.7
DOMICILIO DE LA
DEPENDENCIA O ÁREA:
López Cotilla 1505, 2° Piso, Col. Americana
4.8 POBLACIÓN / CIUDAD: Guadalajara, Jalisco
4.9 PUESTO AL QUE REPORTA: Jefa de Unidad Administrativa JALTRADE
5. OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO:
(Anote brevemente el objetivo o razón por la cual existe su puesto y cual es el beneficio qué se logra)
Apoyar en labores secretariales administrativas a la Unidad Administrativa y Gerencia General con la finalidad de eficientar tiempos,
facilitar la búsqueda de información y suministrar al Instituto de los artículos y/o servicios requeridos.
6. ORGANIGRAMA:
(Anote su puesto al centro, arriba el puesto de su Jefe Inmediato y abajo la gente que depende de usted)
Jefe de Unidad Administrativa
Asistente de Gerencia General
y Auxiliar de Servicios
Generales
N/AN/A
PUESTO
2
8. FUNCIONES DEL PUESTO
7. RELACIONES DE TRABAJO INTERNAS:
(Anote los contactos con los cuales tiene mayor relación dentro de la dependencia para el cumplimiento de los objetivos del puesto; enunciando el
nombre del puesto, el área a la que pertenece y el motivo por el que tiene este contacto)
7.1 COORDINACIÓN CON ÁREAS INTERNAS:
Puesto / Área : Motivo:
1. Gerente General / Gerencia General
Autorización para compras de consumibles, papelería, servicios
y otros gastos, coordinación de citas, recepción de llamadas y
elaboración de oficios principalmente.
2. Jefe de Unidad Administrativa / Área Administrativa
Autorización para compras de consumibles, papelería, servicios
y otros gastos, coordinación para levantamiento de inventarios y
resguardos, así como apoyo para la realización de reuniones de
consejo directivo y consultivo.
3. Contador General / Área Administrativa
Coordinación para los pagos de las compras de consumibles,
papelería, servicios y otros gastos que pudieran requerirse.
4. Encargado de Sistemas / Área Administrativa
Apoyo en la organización de la documentación mediante
programas electrónicos.
5. Mensajero-Chofer / Área Administrativa
Coordinación para la entrega de documentación transporte a
visitantes y/o invitados y para el traslado de vehículos para
mantenimiento.
7.2 RELACIONES DE TRABAJO EXTERNAS:
Anote las dependencias u organismos con los que tiene mayor contacto para el logro de objetivos.
Dependencia o Institución: Motivo:
1.
CIA (Contraloría, Secretaría de Finanzas y Secretaría de
Administración)
Solicitud de Autorización de Viajes para personal de Jaltrade.
2. Coordinación de Políticas Públicas
Coordinación de reuniones
Motivo: Casas Jalisco Chicago (proyecto conjunto)
3. Publicaciones del Estado Impresión de tarjetas y papel oficial para el Instituto
4.
5.
Para el cumplimiento de los objetivos su puesto, DESCRIBA LAS FUNCIONES MÁS IMPORTANTES
QUE REALIZA Y LA FINALIDAD QUE TIENE CADA UNA DE ELLAS, así mismo señale con una (X) la
frecuencia con que debe realizarlas.
FRECUENCIA
Ocas. Diario Sem. Mens.
1.
Función
(Que hace)
Apoyar en la elaboración de Citas en Gerencia General
X
Finalidad
(Para que lo hace).
Para contribuir en la coordinación de la agenda y tener un mejor aprovechamiento del tiempo.
2.
Función
(Que hace)
Recibir documentación, llamadas y visitantes X
3
9. ANÁLISIS DE VARIABLES:
9.1 NATURALEZA DEL TRABAJO: Marque con una (X) las
Finalidad
(Para que lo hace).
Para canalizarlas con la persona indicada según su necesidad.
3.
Función
(Que hace)
Elaborar y controlar el inventario general del mobiliario y equipo de cómputo del
Instituto, así como los resguardos de los mismos
X
Finalidad
(Para que lo hace).
Para contar con un registro de los insumos confiable, así como su localización física y el estado de los mismos
4.
Función
(Que hace)
Elaborar Oficios y Memorandums, así como llevar el control y resguardo de los
mismos.
X
Finalidad
(Para que lo hace).
Para facilitar la búsqueda de información que emitimos y recibimos.
5.
Función
(Que hace)
Tramitar los servicios necesarios en caso de alguna imperfección o daño de los
bienes muebles asignados, así como el mantenimiento de la oficina.
X
Finalidad
(Para que lo hace).
Para garantizar el buen estado del uso de los mismo.
6.
Función
(Que hace)
Dar respuesta oportuna a las solicitudes derivadas mediante el programa
“Gestiona”, por parte del Despacho de SEPROE
X
Finalidad
(Para que lo hace).
Con la finalidad de contestar en tiempo y forma lo solicitado (atención a citas, llamadas telefónicas o
peticiones mediante oficios)
7.
Función
(Que hace)
Realizar cotizaciones, comparativos y compras de insumos necesarios para el
área (coffee-break, limpieza, consumibles, vales de gasolina, papelería, equipo de
computo y servicios, entre otros)
X
Finalidad
(Para que lo hace).
Para suministrar al Instituto del material necesario para su buen funcionamiento.
8.
Función
(Que hace)
Apoyar en la logística para apartar salones, ( reuniones y cursos), o vehículos, en
el caso de tener visitantes y/o invitados
X
Finalidad
(Para que lo hace).
Para organizar anticipadamente y contar con el espacio o herramientas necesarias.
9.
Función
(Que hace)
Apoyar en la realización de los proyectos que sean solicitados en el área x
Finalidad
(Para que lo hace).
A fin de contribuir al logro de los objetivos.
4
opciones que su
puesto requiere
1.
Realiza labores repetitivas y sencillas de registro, clasificación, entrega, acomodo, tramitación, captura o
similares.
X
2. Realiza trabajos de registro y/o reporte que requiere de mucha habilidad y precisión o redacción variable.
3.
Realiza trabajo en el que maneja una gran cantidad de papeles o materiales que debe mantener en
orden para su futura localización.
X
4.
Realiza trabajo que requiere un alto grado de atención y cuidado, ya que existe el riesgo continuo de
cometer errores costosos.
5.
Realiza trabajo para el cual requiere conocer una gran cantidad de instrucciones y/o procedimientos los
cuales debe seguir sin necesidad de consultarlos.
X
6.
Realiza trabajo que requiere un alto grado de análisis, ya que maneja situaciones difíciles de entender o
interpretar.
7.
Realiza trabajo de asesoría a terceros, consistentes en entender sus necesidades, definir y poner en
práctica soluciones con ellos.
8. Realiza básicamente trabajo especializado de alto nivel tecnológico.
9.
Realiza básicamente trabajo de dirección, lo cual implica planear, organizar, dirigir y controlar el trabajo
de terceros.
10. PERFIL DEL PUESTO:
Describa los requerimientos ideales para el puesto.
10.1 ESCOLARIDAD: Marque con una (X) el último grado de estudios requerido para desarrollar el puesto
1. Primaria 2. Secundaria 3.
Preparatoria o
Técnica
X
4.
Carrera Profesional no
terminada ( 2 años)
5.
Carrera profesional
terminada
6. Postgrado
7. Licenciatura o carreras afines:
8. Área de especialidad requerida:
10.2 EXPERIENCIA: Indique la experiencia mínima requerida para el desempeño del puesto
Experiencia en: ¿Durante cuánto tiempo?
1. Puestos similares 2 años
2.
10.2.1 Experiencia o habilidad previa en el uso o manejo de equipos para desempeñar el puesto.
1.
Especifique los equipos de oficina,
industriales, de seguridad, entre otros:
Computadora, Scanner, Fax, Proyector
10.3 Requisitos Físicos:
El puesto exige:
Esfuerzo físico: Tipo de cosas: Peso aproximado:
Distancia
aproximada:
Frecuencia:
1. Si Mobiliario 20 kg Variable
Ocas. Diario Sem. Mens.
X
2. Si
Papelería, Artículos de
Limpieza
10 kg. Variable
Ocas. Diario Sem. Mens.
X
3. Si Cajas de archivo 20 kg. Variable
Ocas. Diario Sem. Mens.
X
5
10.4 PERIODO DE INCORPORACIÓN AL PUESTO:
Cuando ingresa a este puesto, ¿Cuánto tiempo se considera
normal para que el trabajador lo conozca y su desempeño
sea satisfactorio?
1.
¿Cuántos
meses?
2
10.5 COMPETENCIAS LABORALES:
10.5.1 CONOCIMIENTOS
REQUERIDOS:
Enunciar los conocimientos teóricos, técnicos y normativos indispensables para el desempeño
de sus funciones.
Manejo de Equipo de Computo, programas como Excel, Word, power point, E-mail, Internet, conocimientos básicos del Idioma Inglés,
relaciones públicas
10.5.2 COMPETENCIAS INSTITUCIONALES
COMPETENCIA Comportamientos esperados:
1.
COMPORTAMIENT
O ÉTICO
 Tiene el compromiso y responsabilidad en el manejo de los asuntos públicos, busca dirigir sus acciones
directamente hacia el bienestar social y los resultados de la gestión del gobierno.
 Busca combatir y prevenir las conductas incorrectas, la corrupción y las malas prácticas e impulsa entre sus
compañeros una cultura acorde con los fines colectivos,
 Respeta y hace respetar a su gente las formas de trabajo establecidas en políticas y normas institucionales,
orientadas a desempeñarse en las buenas prácticas profesionales y las buenas costumbres.
 Respeta las normas y valores de la institución.
 Acepta consejos y directivas que lo reorienten, si ha cometido un error u omisión en términos de valores, buenas
prácticas o buenas costumbres.
2.
SERVICIO DE
CALIDAD
 Servir a los demás con el deseo y la seguridad de querer hacerlo.
 Atiende a cada cliente con dedicación y voluntad de satisfacer las demandas que le son planteadas.
 Es paciente y muestra siempre cortesía con sus compañeros y clientes., aun en situaciones complejas.
 Atiende personalmente a clientes, para mantener la vía de comunicación abierta.
 Se pone en el lugar del otro: qué piensa, qué quiere, cómo se siente. Y debe preguntarse ¿qué puedo hacer para
ayudar a esa persona?
3.
TRABAJO EN
EQUIPO
 Participa con entusiasmo en el grupo y solicita opinión de los miembros de su equipo
 Mantiene expectativas positivas. Solicitar opiniones del grupo. Crea buen clima dentro del grupo con actitudes
proactivas.
 Actuar de forma activa para desarrollar el espíritu de equipo y la cooperación entre sus miembros.
 Anima y motiva a los demás. Sabe reconocer en el seno del grupo el mérito de otros miembros, resaltando sus
valores positivos, la colaboración prestada, haciéndoles sentirse importantes dentro del grupo.
 Mantiene una actitud abierta para aprender de los otros y solicitar opiniones e ideas de los demás. crear espíritu de
equipo. Defiende la buena imagen y reputación del grupo ante terceros. Afronta los problemas que plantee el grupo
para resolver los conflictos que se presenten, esto en beneficio del propio grupo.
4. COMPROMISO
 Al comprometerse es responsable y tiene iniciativa. No es simplemente hacer lo que debo, sino emplear toda la
inteligencia para hacerlo de la mejor manera.
 Las consecuencias de los actos hay que asumirlas siempre, aunque la acción sea involuntaria
 Crea compromisos con los objetivos que se le pautan y trabaja para el logro de los mismos.
 Crea pertenencia, al grupo del que depende, sintiéndose parte de él, siendo responsable por el logro de los
resultados que se esperan del grupo.
 Mantiene buen nivel de desempeño y alcanza siempre los objetivos encomendados, esforzándose por mejorar
continuamente y participa aportando ideas y soluciones.
10.5.3 COMPETENCIAS
DEL PUESTO
Defina las 4 competencias de mayor relevancia para el desempeño óptimo del puesto y marque con una
(X) el recuadro que mejor defina el grado necesario para esta competencia.
COMPETENCIAS Comportamientos esperados: A B C
6
1.
DESEMPEÑO DE
TAREAS
RUTINARIAS
 Trabaja armoniosamente con su grupo de trabajo en tareas rutinarias.
 Coordina sus esfuerzos fácilmente con otros mostrando ritmo y agilidad.
Adquiere fácilmente hábitos de trabajo de un mismo estándar de calidad.
X
2. ORDEN
 Define prioridades para el logro de objetivos relacionados con sus actividades.
 Es metódico y sistemático en su actuar.
 Verifica el avance en las tareas encomendadas.
Tiene capacidad para la improvisación.
X
3. INICIATIVA
 Posee una visión de mediano plazo que le permite anticiparse a las situaciones y prever
alternativas de acción.
 Actúa previamente para crear oportunidades o evitar problemas potenciales no evidentes para
los demás.
Da el ejemplo con su actitud y es el referente entre sus compañeros para la toma de
iniciativas para la mejora y la eficiencia.
X
4.
ATENCION AL
CLIENTE
 A través de sus acciones y dedicación supera siempre las expectativas de sus clientes.
 Obtiene la confianza total de sus clientes, consiguiendo su recomendación activa.
 Se identifica y compromete con los problemas de sus clientes, asumiéndolos como propios.
 Sus acciones superan su propia responsabilidad, impulsando con su ejemplo a su entorno a
actuar en la misma dirección.
Realiza, en forma proactiva, acciones orientadas a mejorar los índices de satisfacciones;
puede “leer entre líneas” e identificar aquello que incluso el cliente no tiene claro.
X
10.5.4 TOMA DE
DECISIONES:
Marque con una (X) la opción que mejor describa lo que su puesto requiere
1. Generalmente toma decisiones sencillas y repetitivas con base en directrices claras de su jefe X
2.
Generalmente toma decisiones basándose en políticas y/o procedimientos, por lo que generalmente no requiere de
aplicar juicio. Cuando no hay antecedentes claros desarrolla alternativas y se las presenta a su jefe
3.
Generalmente toma decisiones sin basarse directamente en políticas y/o procedimientos o decisiones previas, por lo
que requiere aplicar su juicio personal
4.
Generalmente toma decisiones que requieren la aplicación de juicio además de amplios conocimientos teóricos y
prácticos, para ponderar muchas variables a interacción con pocas bases claras para hacerlo.
5.
Toma prácticamente todas las decisiones de su área, salvo las que se refieren a la determinación de políticas, sus
decisiones no requieren ser ratificadas por su jefe.
Marque con una (X) la opción que mejor describa lo que su puesto requiere
1. Las decisiones solo afectan a su propio puesto
2. Las decisiones afectan a terceros en cuestión de retrasos, retrabajos, modificaciones, entre otros. X
3. Las decisiones afectan los resultados del departamento o área.
4. Las decisiones impactan los resultados del área.
5. Las decisiones impactan significativamente los resultados del Gobierno.
10.5.5 INICIATIVA: Marque con una (X) el o los recuadros que correspondan:
1. El puesto exige sólo la iniciativa normal a todo trabajo
2. Exige sugerir eventualmente métodos, mejoras, entre otros, para su trabajo X
3. Exige pensar mejorar procedimientos, entre otros, para varios puestos.
4. El puesto tiene como parte esencial, la creación de nuevos sistemas, métodos, procedimientos, entre otros.
5. El puesto es dedicado a labores de creación de formas, métodos, entre otros.
10.6 OBSERVACIONES Y
CARACTERÍSTICAS DEL PERFIL:
TRATO AMABLE, EMPATÍA, DISCRECION
11. RESPONSABILIDADES
11.1 RESPONSABILIDAD EN VALORES: Enuncie la información en los siguientes recuadros, si no corresponde anote: No aplica
Manejo de dinero: Motivo por el que lo maneja:
1. En efectivo No aplica
7
2. Cheques al portador No aplica
3.
Formas valoradas(v.gr. vales
de gasolina, recibos
oficiales, entre otros)
Compra mensual de vales de Gasolina.
11.2 RESPONSABILIDAD EN BIENES: Enuncie los bienes oficiales que usa para el desempeño de su trabajo, de acuerdo al
siguiente cuadro, si no corresponde anote: No aplica
1. Mobiliario: Escritorio, silla, archiveros.
2. Equipo de cómputo: CPU, monitor, scanner, impresora, lap top, 2 cañones, fax
3. Automóvil: No aplica
4.
Telefonía:
(Radio, celular, teléfono fijo)
Teléfono fijo, Radio Nextel
5. Documentos e información: Archivo físico y electrónico correspondiente al puesto
6. Otros (especifique): Cámara
11.3 RESPONSABILIDAD EN SUPERVISIÓN: Describa brevemente: si no corresponde anote: No aplica
Línea de mando: No. De personas: Tipo de trabajo que supervisa:
1. Directa  No aplica
2. Indirecta  No aplica
12. CONDICIONES FRECUENTES DE TRABAJO
12.1 POSTURA Y MEDIO AMBIENTE: Porcentaje de la jornada diaria.
Porcentaje de la jornada de manera cotidiana. Porcentaje
1. De pie (sin caminar) 10 %
2. Caminando 30 %
3. Sentado 60 %
4. Agachándose constantemente: %
100.00 %
FIRMAS Y VALIDACIONES:
Nombre del entrevistador:
13. Entrevistado: 14. Jefe inmediato:
Firma: Firma:
Nombre:
Nombre
y cargo:
13.1.
Fecha:
14.1
Fecha:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventasPerfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Javier García
 
Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360HOME
 
Formato de requisicion de personal administrativo
Formato de requisicion de personal administrativoFormato de requisicion de personal administrativo
Formato de requisicion de personal administrativo
Dolce Garcia
 
Informe de reclutamiento
Informe de reclutamientoInforme de reclutamiento
Informe de reclutamiento
Universidad Alonso de Ojeda
 
Analisis de puestos gerente administrativo
Analisis de puestos gerente administrativoAnalisis de puestos gerente administrativo
Analisis de puestos gerente administrativo
David Velázquez
 
Evaluacion del personal
Evaluacion del personalEvaluacion del personal
Evaluacion del personalLia Moreno
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
clarabaute
 
Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
Yisbely Contreras
 
Plan de Capacitacion
Plan de CapacitacionPlan de Capacitacion
Plan de Capacitacion
Jofre Mamani
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
mary pereyra
 
3.4 depto. relaciones laborales
3.4 depto. relaciones laborales  3.4 depto. relaciones laborales
3.4 depto. relaciones laborales
Jehieli Pliego Gastelú
 
Fpfd1 perfil de cargos analista de inventarios
Fpfd1 perfil de cargos analista de inventariosFpfd1 perfil de cargos analista de inventarios
Fpfd1 perfil de cargos analista de inventariosnewstetic
 
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionJorge Sandoval Espinoza
 
186435316 encuesta-de-clima-organizacional
186435316 encuesta-de-clima-organizacional186435316 encuesta-de-clima-organizacional
186435316 encuesta-de-clima-organizacional
Ursula Aliste Bustos
 
Descripción de cargo asistente administrativo(a)-contable (endev)
Descripción de cargo   asistente administrativo(a)-contable (endev)Descripción de cargo   asistente administrativo(a)-contable (endev)
Descripción de cargo asistente administrativo(a)-contable (endev)
Elizabeth Huanca
 
Diccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha AllesDiccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha Alles
Catedra De Psicología Laboral
 
Auxiliar servicios generales
Auxiliar servicios generalesAuxiliar servicios generales
Auxiliar servicios generales
danna isabel polo cuavas
 

La actualidad más candente (20)

Perfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventasPerfil de cargo del Gerente de ventas
Perfil de cargo del Gerente de ventas
 
Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360
 
Formato de requisicion de personal administrativo
Formato de requisicion de personal administrativoFormato de requisicion de personal administrativo
Formato de requisicion de personal administrativo
 
Informe de reclutamiento
Informe de reclutamientoInforme de reclutamiento
Informe de reclutamiento
 
Analisis de puestos gerente administrativo
Analisis de puestos gerente administrativoAnalisis de puestos gerente administrativo
Analisis de puestos gerente administrativo
 
Evaluacion del personal
Evaluacion del personalEvaluacion del personal
Evaluacion del personal
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
 
Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
 
Plan de Capacitacion
Plan de CapacitacionPlan de Capacitacion
Plan de Capacitacion
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
 
3.4 depto. relaciones laborales
3.4 depto. relaciones laborales  3.4 depto. relaciones laborales
3.4 depto. relaciones laborales
 
Fpfd1 perfil de cargos analista de inventarios
Fpfd1 perfil de cargos analista de inventariosFpfd1 perfil de cargos analista de inventarios
Fpfd1 perfil de cargos analista de inventarios
 
Manual de puestos chn
Manual de puestos chnManual de puestos chn
Manual de puestos chn
 
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
 
186435316 encuesta-de-clima-organizacional
186435316 encuesta-de-clima-organizacional186435316 encuesta-de-clima-organizacional
186435316 encuesta-de-clima-organizacional
 
Descripción de cargo asistente administrativo(a)-contable (endev)
Descripción de cargo   asistente administrativo(a)-contable (endev)Descripción de cargo   asistente administrativo(a)-contable (endev)
Descripción de cargo asistente administrativo(a)-contable (endev)
 
Manual de puestos .
Manual de puestos .Manual de puestos .
Manual de puestos .
 
Diccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha AllesDiccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha Alles
 
Auxiliar servicios generales
Auxiliar servicios generalesAuxiliar servicios generales
Auxiliar servicios generales
 

Destacado

Analisis y descripcion de cargos lumino s.o
Analisis y descripcion de cargos lumino s.oAnalisis y descripcion de cargos lumino s.o
Analisis y descripcion de cargos lumino s.oAndres Murcia
 
Descripcion de puestos de una empresa
Descripcion de puestos de una empresaDescripcion de puestos de una empresa
Descripcion de puestos de una empresaScolly La Divina
 
actividades a gestionar en las empresas
actividades a gestionar en las empresasactividades a gestionar en las empresas
actividades a gestionar en las empresasLeo Sanchez Palacios
 
Manual de funciones guia
Manual de funciones guiaManual de funciones guia
Manual de funciones guia
george212626
 
11 DESCRIPCION DE PUESTO CENTER MANAGER AVANTI ACTUALIZACION ENERO 2015
11 DESCRIPCION DE PUESTO CENTER MANAGER AVANTI ACTUALIZACION ENERO 201511 DESCRIPCION DE PUESTO CENTER MANAGER AVANTI ACTUALIZACION ENERO 2015
11 DESCRIPCION DE PUESTO CENTER MANAGER AVANTI ACTUALIZACION ENERO 2015Jazmin Ruiz
 
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONESDESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONESManuel Mercado
 
Clase 1º abastecimiento 2ºpiso
Clase 1º abastecimiento 2ºpisoClase 1º abastecimiento 2ºpiso
Clase 1º abastecimiento 2ºpisoValun
 
Iv 2 descripciones-de_puestos
Iv 2 descripciones-de_puestosIv 2 descripciones-de_puestos
Iv 2 descripciones-de_puestos
jholid
 
A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 gu01 perfil de cargos v1A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 gu01 perfil de cargos v1iejcg
 
Descripción de puesto 2015
Descripción de puesto 2015Descripción de puesto 2015
Descripción de puesto 2015
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Aspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
Aspectos Generales de la Gerencia de ProyectosAspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
Aspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
EgiptoCP
 
PERFIL Y FUNCIONES DEL GERENTE DE RIESGOS DE LA EMPRESA MAPFRE SUCURSAL TRUJI...
PERFIL Y FUNCIONES DEL GERENTE DE RIESGOS DE LA EMPRESA MAPFRE SUCURSAL TRUJI...PERFIL Y FUNCIONES DEL GERENTE DE RIESGOS DE LA EMPRESA MAPFRE SUCURSAL TRUJI...
PERFIL Y FUNCIONES DEL GERENTE DE RIESGOS DE LA EMPRESA MAPFRE SUCURSAL TRUJI...Andersson Tafur
 
Perfil Director de Marketing y ventas
Perfil Director de Marketing y ventasPerfil Director de Marketing y ventas
Perfil Director de Marketing y ventas
puroreclutamiento
 
Anexo 9a gerente de produccion
Anexo 9a gerente de produccionAnexo 9a gerente de produccion
Anexo 9a gerente de produccion
mendu_091
 
Descripcion de cargo "vendedor"
Descripcion de cargo "vendedor"Descripcion de cargo "vendedor"
Descripcion de cargo "vendedor"
Sandra Maldonado
 
Tipos de vendedores
Tipos de vendedoresTipos de vendedores
Tipos de vendedores
Carlos Iván
 
Descripción de puesto.
Descripción de puesto.Descripción de puesto.
Descripción de puesto.José Ruiz
 
Ejemplo Dpt (Descripción del Puesto de Trabajo)
Ejemplo Dpt (Descripción del Puesto de Trabajo)Ejemplo Dpt (Descripción del Puesto de Trabajo)
Ejemplo Dpt (Descripción del Puesto de Trabajo)
Angel Antonio Romero
 
Empleado vs contratista independiente
Empleado vs contratista independienteEmpleado vs contratista independiente
Empleado vs contratista independiente
José Ruiz
 

Destacado (20)

Analisis y descripcion de cargos lumino s.o
Analisis y descripcion de cargos lumino s.oAnalisis y descripcion de cargos lumino s.o
Analisis y descripcion de cargos lumino s.o
 
Descripcion de puestos de una empresa
Descripcion de puestos de una empresaDescripcion de puestos de una empresa
Descripcion de puestos de una empresa
 
actividades a gestionar en las empresas
actividades a gestionar en las empresasactividades a gestionar en las empresas
actividades a gestionar en las empresas
 
Manual de funciones guia
Manual de funciones guiaManual de funciones guia
Manual de funciones guia
 
11 DESCRIPCION DE PUESTO CENTER MANAGER AVANTI ACTUALIZACION ENERO 2015
11 DESCRIPCION DE PUESTO CENTER MANAGER AVANTI ACTUALIZACION ENERO 201511 DESCRIPCION DE PUESTO CENTER MANAGER AVANTI ACTUALIZACION ENERO 2015
11 DESCRIPCION DE PUESTO CENTER MANAGER AVANTI ACTUALIZACION ENERO 2015
 
Planilla 3 vendedor
Planilla 3 vendedorPlanilla 3 vendedor
Planilla 3 vendedor
 
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONESDESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
 
Clase 1º abastecimiento 2ºpiso
Clase 1º abastecimiento 2ºpisoClase 1º abastecimiento 2ºpiso
Clase 1º abastecimiento 2ºpiso
 
Iv 2 descripciones-de_puestos
Iv 2 descripciones-de_puestosIv 2 descripciones-de_puestos
Iv 2 descripciones-de_puestos
 
A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 gu01 perfil de cargos v1A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 gu01 perfil de cargos v1
 
Descripción de puesto 2015
Descripción de puesto 2015Descripción de puesto 2015
Descripción de puesto 2015
 
Aspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
Aspectos Generales de la Gerencia de ProyectosAspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
Aspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
 
PERFIL Y FUNCIONES DEL GERENTE DE RIESGOS DE LA EMPRESA MAPFRE SUCURSAL TRUJI...
PERFIL Y FUNCIONES DEL GERENTE DE RIESGOS DE LA EMPRESA MAPFRE SUCURSAL TRUJI...PERFIL Y FUNCIONES DEL GERENTE DE RIESGOS DE LA EMPRESA MAPFRE SUCURSAL TRUJI...
PERFIL Y FUNCIONES DEL GERENTE DE RIESGOS DE LA EMPRESA MAPFRE SUCURSAL TRUJI...
 
Perfil Director de Marketing y ventas
Perfil Director de Marketing y ventasPerfil Director de Marketing y ventas
Perfil Director de Marketing y ventas
 
Anexo 9a gerente de produccion
Anexo 9a gerente de produccionAnexo 9a gerente de produccion
Anexo 9a gerente de produccion
 
Descripcion de cargo "vendedor"
Descripcion de cargo "vendedor"Descripcion de cargo "vendedor"
Descripcion de cargo "vendedor"
 
Tipos de vendedores
Tipos de vendedoresTipos de vendedores
Tipos de vendedores
 
Descripción de puesto.
Descripción de puesto.Descripción de puesto.
Descripción de puesto.
 
Ejemplo Dpt (Descripción del Puesto de Trabajo)
Ejemplo Dpt (Descripción del Puesto de Trabajo)Ejemplo Dpt (Descripción del Puesto de Trabajo)
Ejemplo Dpt (Descripción del Puesto de Trabajo)
 
Empleado vs contratista independiente
Empleado vs contratista independienteEmpleado vs contratista independiente
Empleado vs contratista independiente
 

Similar a Descripcion de puesto asistente de gerencia general y auxiliar de servicios generales

Proyecto de elc.no tec.
Proyecto de elc.no tec.Proyecto de elc.no tec.
Proyecto de elc.no tec.dejoseortega
 
Proyecto de elc.no tec.
Proyecto de elc.no tec.Proyecto de elc.no tec.
Proyecto de elc.no tec.viguaca
 
Proyecto de elc.no tec.
Proyecto de elc.no tec.Proyecto de elc.no tec.
Proyecto de elc.no tec.viguaca
 
Descripción y analisis del cargo
Descripción y analisis del cargoDescripción y analisis del cargo
Descripción y analisis del cargo
Edgardo Mejia Herrera
 
Descripción y analisis del cargo
Descripción y analisis del cargoDescripción y analisis del cargo
Descripción y analisis del cargo
Edgardo Mejia Herrera
 
Descripción y analisis del cargo
Descripción y analisis del cargoDescripción y analisis del cargo
Descripción y analisis del cargo
Edgardo Mejia Herrera
 
Trabajo2yosne
Trabajo2yosneTrabajo2yosne
Trabajo2yosneyosnef
 
Silabo proy emp_ci_vi
Silabo proy emp_ci_viSilabo proy emp_ci_vi
Silabo proy emp_ci_vi
Gen Saavedra Negron
 
Manual de funciones de gerente
Manual de funciones de gerenteManual de funciones de gerente
Manual de funciones de gerente
Jhonatan David Cantillo Orozco
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Gabriela Valle
 
Avila angelina actividad_no.1
Avila angelina actividad_no.1Avila angelina actividad_no.1
Avila angelina actividad_no.1
Angelina Avila
 
Mezzi dent
Mezzi dentMezzi dent
Mezzi dent
CarlosMeza131
 
Subdirector de planeacion jefe depto cooperación-jefe depto soporte tecnico
Subdirector de planeacion jefe depto cooperación-jefe depto soporte tecnicoSubdirector de planeacion jefe depto cooperación-jefe depto soporte tecnico
Subdirector de planeacion jefe depto cooperación-jefe depto soporte tecnico
Luciano Renteria
 
Anlisis y-descripcin-de-puestos
Anlisis y-descripcin-de-puestosAnlisis y-descripcin-de-puestos
Anlisis y-descripcin-de-puestosMyThought
 
Sandra velasquez caso robin hood
Sandra velasquez caso robin hoodSandra velasquez caso robin hood
Sandra velasquez caso robin hood
svelasquezcali
 
Adm u3 eu_reag 1
Adm u3 eu_reag 1Adm u3 eu_reag 1
Adm u3 eu_reag 1
Alonso Guzman
 
Perfil del Egresado - Nueva Carrera/Contabilidad
Perfil del Egresado - Nueva Carrera/ContabilidadPerfil del Egresado - Nueva Carrera/Contabilidad
Perfil del Egresado - Nueva Carrera/Contabilidad
MabelLeiva2
 
Informe de Conectividad Leonardo-Da-Vinci-Trujillo (SENCICO)
Informe de Conectividad Leonardo-Da-Vinci-Trujillo (SENCICO)Informe de Conectividad Leonardo-Da-Vinci-Trujillo (SENCICO)
Informe de Conectividad Leonardo-Da-Vinci-Trujillo (SENCICO)
Ianpierr Miranda
 

Similar a Descripcion de puesto asistente de gerencia general y auxiliar de servicios generales (20)

Proyecto de elc.no tec.
Proyecto de elc.no tec.Proyecto de elc.no tec.
Proyecto de elc.no tec.
 
Proyecto de elc.no tec.
Proyecto de elc.no tec.Proyecto de elc.no tec.
Proyecto de elc.no tec.
 
Proyecto de elc.no tec.
Proyecto de elc.no tec.Proyecto de elc.no tec.
Proyecto de elc.no tec.
 
Descripción y analisis del cargo
Descripción y analisis del cargoDescripción y analisis del cargo
Descripción y analisis del cargo
 
Descripción y analisis del cargo
Descripción y analisis del cargoDescripción y analisis del cargo
Descripción y analisis del cargo
 
Descripción y analisis del cargo
Descripción y analisis del cargoDescripción y analisis del cargo
Descripción y analisis del cargo
 
Trabajo2yosne
Trabajo2yosneTrabajo2yosne
Trabajo2yosne
 
Silabo proy emp_ci_vi
Silabo proy emp_ci_viSilabo proy emp_ci_vi
Silabo proy emp_ci_vi
 
Manual de funciones de gerente
Manual de funciones de gerenteManual de funciones de gerente
Manual de funciones de gerente
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Avila angelina actividad_no.1
Avila angelina actividad_no.1Avila angelina actividad_no.1
Avila angelina actividad_no.1
 
Mezzi dent
Mezzi dentMezzi dent
Mezzi dent
 
Convocatoria ugel 02
Convocatoria ugel 02Convocatoria ugel 02
Convocatoria ugel 02
 
Subdirector de planeacion jefe depto cooperación-jefe depto soporte tecnico
Subdirector de planeacion jefe depto cooperación-jefe depto soporte tecnicoSubdirector de planeacion jefe depto cooperación-jefe depto soporte tecnico
Subdirector de planeacion jefe depto cooperación-jefe depto soporte tecnico
 
Anlisis y-descripcin-de-puestos
Anlisis y-descripcin-de-puestosAnlisis y-descripcin-de-puestos
Anlisis y-descripcin-de-puestos
 
Sandra velasquez caso robin hood
Sandra velasquez caso robin hoodSandra velasquez caso robin hood
Sandra velasquez caso robin hood
 
Adm u3 eu_reag 1
Adm u3 eu_reag 1Adm u3 eu_reag 1
Adm u3 eu_reag 1
 
Comitè organizador
Comitè organizadorComitè organizador
Comitè organizador
 
Perfil del Egresado - Nueva Carrera/Contabilidad
Perfil del Egresado - Nueva Carrera/ContabilidadPerfil del Egresado - Nueva Carrera/Contabilidad
Perfil del Egresado - Nueva Carrera/Contabilidad
 
Informe de Conectividad Leonardo-Da-Vinci-Trujillo (SENCICO)
Informe de Conectividad Leonardo-Da-Vinci-Trujillo (SENCICO)Informe de Conectividad Leonardo-Da-Vinci-Trujillo (SENCICO)
Informe de Conectividad Leonardo-Da-Vinci-Trujillo (SENCICO)
 

Más de Maria Alarcon Cardona

Ireneo de-lyon-contra-las-herejias
Ireneo de-lyon-contra-las-herejiasIreneo de-lyon-contra-las-herejias
Ireneo de-lyon-contra-las-herejias
Maria Alarcon Cardona
 
Manual_de_organización_y_funciones_de_la_presidencia_del_directorio_y_gerenci...
Manual_de_organización_y_funciones_de_la_presidencia_del_directorio_y_gerenci...Manual_de_organización_y_funciones_de_la_presidencia_del_directorio_y_gerenci...
Manual_de_organización_y_funciones_de_la_presidencia_del_directorio_y_gerenci...Maria Alarcon Cardona
 
Tema 6 la organizacion de la empresa
Tema 6 la organizacion de la empresaTema 6 la organizacion de la empresa
Tema 6 la organizacion de la empresaMaria Alarcon Cardona
 
Manual de procedimiento de reclutamiento y selección. ministerio de salud. su...
Manual de procedimiento de reclutamiento y selección. ministerio de salud. su...Manual de procedimiento de reclutamiento y selección. ministerio de salud. su...
Manual de procedimiento de reclutamiento y selección. ministerio de salud. su...Maria Alarcon Cardona
 
Manual 4 de prodecimientos de desarrollo rrhh
Manual 4 de prodecimientos de desarrollo rrhhManual 4 de prodecimientos de desarrollo rrhh
Manual 4 de prodecimientos de desarrollo rrhhMaria Alarcon Cardona
 
Manual normas administracion_recursos_humanos_sep
Manual normas administracion_recursos_humanos_sepManual normas administracion_recursos_humanos_sep
Manual normas administracion_recursos_humanos_sepMaria Alarcon Cardona
 

Más de Maria Alarcon Cardona (14)

Ireneo de-lyon-contra-las-herejias
Ireneo de-lyon-contra-las-herejiasIreneo de-lyon-contra-las-herejias
Ireneo de-lyon-contra-las-herejias
 
Manual_de_organización_y_funciones_de_la_presidencia_del_directorio_y_gerenci...
Manual_de_organización_y_funciones_de_la_presidencia_del_directorio_y_gerenci...Manual_de_organización_y_funciones_de_la_presidencia_del_directorio_y_gerenci...
Manual_de_organización_y_funciones_de_la_presidencia_del_directorio_y_gerenci...
 
Manual puestos
Manual puestosManual puestos
Manual puestos
 
Manual organizacion y_funciones
Manual organizacion y_funcionesManual organizacion y_funciones
Manual organizacion y_funciones
 
Tema 6 la organizacion de la empresa
Tema 6 la organizacion de la empresaTema 6 la organizacion de la empresa
Tema 6 la organizacion de la empresa
 
M1
M1M1
M1
 
M1 (1)
M1 (1)M1 (1)
M1 (1)
 
Manual de procedimiento de reclutamiento y selección. ministerio de salud. su...
Manual de procedimiento de reclutamiento y selección. ministerio de salud. su...Manual de procedimiento de reclutamiento y selección. ministerio de salud. su...
Manual de procedimiento de reclutamiento y selección. ministerio de salud. su...
 
Manual recursos humanos
Manual recursos humanosManual recursos humanos
Manual recursos humanos
 
9789243547701 spa
9789243547701 spa9789243547701 spa
9789243547701 spa
 
Manual 4 de prodecimientos de desarrollo rrhh
Manual 4 de prodecimientos de desarrollo rrhhManual 4 de prodecimientos de desarrollo rrhh
Manual 4 de prodecimientos de desarrollo rrhh
 
Manual normas administracion_recursos_humanos_sep
Manual normas administracion_recursos_humanos_sepManual normas administracion_recursos_humanos_sep
Manual normas administracion_recursos_humanos_sep
 
M politicasgestionestrategicarh2013
M politicasgestionestrategicarh2013M politicasgestionestrategicarh2013
M politicasgestionestrategicarh2013
 
Mbj gm-manu-pro-03-rhumanos
Mbj gm-manu-pro-03-rhumanosMbj gm-manu-pro-03-rhumanos
Mbj gm-manu-pro-03-rhumanos
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Descripcion de puesto asistente de gerencia general y auxiliar de servicios generales

  • 1. 1 GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO 1. DEPENDENCIA: Secretaría de Promoción Económica de Jalisco 2. DIRECCIÓN GENERAL: Instituto de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Jalisco 3. DIRECCIÓN DE ÁREA: Unidad Administrativa DESCRIPCIÓN DE PUESTO 4. INFORMACIÓN GENERAL DEL PUESTO: 4.1 NOMBRAMIENTO: Asistente de Gerencia General y Auxiliar de Servicios Generales 4.2 NOMBRE FUNCIONAL DEL PUESTO: 4.3 CLASIFICACIÓN DEL PUESTO: Grupo Secretarial 4.4 CODIGO: N/A 4.5 NIVEL SALARIAL: 4.6 JORNADA: (marque la opción correcta) 30 horas 40 horas X 4.7 DOMICILIO DE LA DEPENDENCIA O ÁREA: López Cotilla 1505, 2° Piso, Col. Americana 4.8 POBLACIÓN / CIUDAD: Guadalajara, Jalisco 4.9 PUESTO AL QUE REPORTA: Jefa de Unidad Administrativa JALTRADE 5. OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO: (Anote brevemente el objetivo o razón por la cual existe su puesto y cual es el beneficio qué se logra) Apoyar en labores secretariales administrativas a la Unidad Administrativa y Gerencia General con la finalidad de eficientar tiempos, facilitar la búsqueda de información y suministrar al Instituto de los artículos y/o servicios requeridos. 6. ORGANIGRAMA: (Anote su puesto al centro, arriba el puesto de su Jefe Inmediato y abajo la gente que depende de usted) Jefe de Unidad Administrativa Asistente de Gerencia General y Auxiliar de Servicios Generales N/AN/A PUESTO
  • 2. 2 8. FUNCIONES DEL PUESTO 7. RELACIONES DE TRABAJO INTERNAS: (Anote los contactos con los cuales tiene mayor relación dentro de la dependencia para el cumplimiento de los objetivos del puesto; enunciando el nombre del puesto, el área a la que pertenece y el motivo por el que tiene este contacto) 7.1 COORDINACIÓN CON ÁREAS INTERNAS: Puesto / Área : Motivo: 1. Gerente General / Gerencia General Autorización para compras de consumibles, papelería, servicios y otros gastos, coordinación de citas, recepción de llamadas y elaboración de oficios principalmente. 2. Jefe de Unidad Administrativa / Área Administrativa Autorización para compras de consumibles, papelería, servicios y otros gastos, coordinación para levantamiento de inventarios y resguardos, así como apoyo para la realización de reuniones de consejo directivo y consultivo. 3. Contador General / Área Administrativa Coordinación para los pagos de las compras de consumibles, papelería, servicios y otros gastos que pudieran requerirse. 4. Encargado de Sistemas / Área Administrativa Apoyo en la organización de la documentación mediante programas electrónicos. 5. Mensajero-Chofer / Área Administrativa Coordinación para la entrega de documentación transporte a visitantes y/o invitados y para el traslado de vehículos para mantenimiento. 7.2 RELACIONES DE TRABAJO EXTERNAS: Anote las dependencias u organismos con los que tiene mayor contacto para el logro de objetivos. Dependencia o Institución: Motivo: 1. CIA (Contraloría, Secretaría de Finanzas y Secretaría de Administración) Solicitud de Autorización de Viajes para personal de Jaltrade. 2. Coordinación de Políticas Públicas Coordinación de reuniones Motivo: Casas Jalisco Chicago (proyecto conjunto) 3. Publicaciones del Estado Impresión de tarjetas y papel oficial para el Instituto 4. 5. Para el cumplimiento de los objetivos su puesto, DESCRIBA LAS FUNCIONES MÁS IMPORTANTES QUE REALIZA Y LA FINALIDAD QUE TIENE CADA UNA DE ELLAS, así mismo señale con una (X) la frecuencia con que debe realizarlas. FRECUENCIA Ocas. Diario Sem. Mens. 1. Función (Que hace) Apoyar en la elaboración de Citas en Gerencia General X Finalidad (Para que lo hace). Para contribuir en la coordinación de la agenda y tener un mejor aprovechamiento del tiempo. 2. Función (Que hace) Recibir documentación, llamadas y visitantes X
  • 3. 3 9. ANÁLISIS DE VARIABLES: 9.1 NATURALEZA DEL TRABAJO: Marque con una (X) las Finalidad (Para que lo hace). Para canalizarlas con la persona indicada según su necesidad. 3. Función (Que hace) Elaborar y controlar el inventario general del mobiliario y equipo de cómputo del Instituto, así como los resguardos de los mismos X Finalidad (Para que lo hace). Para contar con un registro de los insumos confiable, así como su localización física y el estado de los mismos 4. Función (Que hace) Elaborar Oficios y Memorandums, así como llevar el control y resguardo de los mismos. X Finalidad (Para que lo hace). Para facilitar la búsqueda de información que emitimos y recibimos. 5. Función (Que hace) Tramitar los servicios necesarios en caso de alguna imperfección o daño de los bienes muebles asignados, así como el mantenimiento de la oficina. X Finalidad (Para que lo hace). Para garantizar el buen estado del uso de los mismo. 6. Función (Que hace) Dar respuesta oportuna a las solicitudes derivadas mediante el programa “Gestiona”, por parte del Despacho de SEPROE X Finalidad (Para que lo hace). Con la finalidad de contestar en tiempo y forma lo solicitado (atención a citas, llamadas telefónicas o peticiones mediante oficios) 7. Función (Que hace) Realizar cotizaciones, comparativos y compras de insumos necesarios para el área (coffee-break, limpieza, consumibles, vales de gasolina, papelería, equipo de computo y servicios, entre otros) X Finalidad (Para que lo hace). Para suministrar al Instituto del material necesario para su buen funcionamiento. 8. Función (Que hace) Apoyar en la logística para apartar salones, ( reuniones y cursos), o vehículos, en el caso de tener visitantes y/o invitados X Finalidad (Para que lo hace). Para organizar anticipadamente y contar con el espacio o herramientas necesarias. 9. Función (Que hace) Apoyar en la realización de los proyectos que sean solicitados en el área x Finalidad (Para que lo hace). A fin de contribuir al logro de los objetivos.
  • 4. 4 opciones que su puesto requiere 1. Realiza labores repetitivas y sencillas de registro, clasificación, entrega, acomodo, tramitación, captura o similares. X 2. Realiza trabajos de registro y/o reporte que requiere de mucha habilidad y precisión o redacción variable. 3. Realiza trabajo en el que maneja una gran cantidad de papeles o materiales que debe mantener en orden para su futura localización. X 4. Realiza trabajo que requiere un alto grado de atención y cuidado, ya que existe el riesgo continuo de cometer errores costosos. 5. Realiza trabajo para el cual requiere conocer una gran cantidad de instrucciones y/o procedimientos los cuales debe seguir sin necesidad de consultarlos. X 6. Realiza trabajo que requiere un alto grado de análisis, ya que maneja situaciones difíciles de entender o interpretar. 7. Realiza trabajo de asesoría a terceros, consistentes en entender sus necesidades, definir y poner en práctica soluciones con ellos. 8. Realiza básicamente trabajo especializado de alto nivel tecnológico. 9. Realiza básicamente trabajo de dirección, lo cual implica planear, organizar, dirigir y controlar el trabajo de terceros. 10. PERFIL DEL PUESTO: Describa los requerimientos ideales para el puesto. 10.1 ESCOLARIDAD: Marque con una (X) el último grado de estudios requerido para desarrollar el puesto 1. Primaria 2. Secundaria 3. Preparatoria o Técnica X 4. Carrera Profesional no terminada ( 2 años) 5. Carrera profesional terminada 6. Postgrado 7. Licenciatura o carreras afines: 8. Área de especialidad requerida: 10.2 EXPERIENCIA: Indique la experiencia mínima requerida para el desempeño del puesto Experiencia en: ¿Durante cuánto tiempo? 1. Puestos similares 2 años 2. 10.2.1 Experiencia o habilidad previa en el uso o manejo de equipos para desempeñar el puesto. 1. Especifique los equipos de oficina, industriales, de seguridad, entre otros: Computadora, Scanner, Fax, Proyector 10.3 Requisitos Físicos: El puesto exige: Esfuerzo físico: Tipo de cosas: Peso aproximado: Distancia aproximada: Frecuencia: 1. Si Mobiliario 20 kg Variable Ocas. Diario Sem. Mens. X 2. Si Papelería, Artículos de Limpieza 10 kg. Variable Ocas. Diario Sem. Mens. X 3. Si Cajas de archivo 20 kg. Variable Ocas. Diario Sem. Mens. X
  • 5. 5 10.4 PERIODO DE INCORPORACIÓN AL PUESTO: Cuando ingresa a este puesto, ¿Cuánto tiempo se considera normal para que el trabajador lo conozca y su desempeño sea satisfactorio? 1. ¿Cuántos meses? 2 10.5 COMPETENCIAS LABORALES: 10.5.1 CONOCIMIENTOS REQUERIDOS: Enunciar los conocimientos teóricos, técnicos y normativos indispensables para el desempeño de sus funciones. Manejo de Equipo de Computo, programas como Excel, Word, power point, E-mail, Internet, conocimientos básicos del Idioma Inglés, relaciones públicas 10.5.2 COMPETENCIAS INSTITUCIONALES COMPETENCIA Comportamientos esperados: 1. COMPORTAMIENT O ÉTICO  Tiene el compromiso y responsabilidad en el manejo de los asuntos públicos, busca dirigir sus acciones directamente hacia el bienestar social y los resultados de la gestión del gobierno.  Busca combatir y prevenir las conductas incorrectas, la corrupción y las malas prácticas e impulsa entre sus compañeros una cultura acorde con los fines colectivos,  Respeta y hace respetar a su gente las formas de trabajo establecidas en políticas y normas institucionales, orientadas a desempeñarse en las buenas prácticas profesionales y las buenas costumbres.  Respeta las normas y valores de la institución.  Acepta consejos y directivas que lo reorienten, si ha cometido un error u omisión en términos de valores, buenas prácticas o buenas costumbres. 2. SERVICIO DE CALIDAD  Servir a los demás con el deseo y la seguridad de querer hacerlo.  Atiende a cada cliente con dedicación y voluntad de satisfacer las demandas que le son planteadas.  Es paciente y muestra siempre cortesía con sus compañeros y clientes., aun en situaciones complejas.  Atiende personalmente a clientes, para mantener la vía de comunicación abierta.  Se pone en el lugar del otro: qué piensa, qué quiere, cómo se siente. Y debe preguntarse ¿qué puedo hacer para ayudar a esa persona? 3. TRABAJO EN EQUIPO  Participa con entusiasmo en el grupo y solicita opinión de los miembros de su equipo  Mantiene expectativas positivas. Solicitar opiniones del grupo. Crea buen clima dentro del grupo con actitudes proactivas.  Actuar de forma activa para desarrollar el espíritu de equipo y la cooperación entre sus miembros.  Anima y motiva a los demás. Sabe reconocer en el seno del grupo el mérito de otros miembros, resaltando sus valores positivos, la colaboración prestada, haciéndoles sentirse importantes dentro del grupo.  Mantiene una actitud abierta para aprender de los otros y solicitar opiniones e ideas de los demás. crear espíritu de equipo. Defiende la buena imagen y reputación del grupo ante terceros. Afronta los problemas que plantee el grupo para resolver los conflictos que se presenten, esto en beneficio del propio grupo. 4. COMPROMISO  Al comprometerse es responsable y tiene iniciativa. No es simplemente hacer lo que debo, sino emplear toda la inteligencia para hacerlo de la mejor manera.  Las consecuencias de los actos hay que asumirlas siempre, aunque la acción sea involuntaria  Crea compromisos con los objetivos que se le pautan y trabaja para el logro de los mismos.  Crea pertenencia, al grupo del que depende, sintiéndose parte de él, siendo responsable por el logro de los resultados que se esperan del grupo.  Mantiene buen nivel de desempeño y alcanza siempre los objetivos encomendados, esforzándose por mejorar continuamente y participa aportando ideas y soluciones. 10.5.3 COMPETENCIAS DEL PUESTO Defina las 4 competencias de mayor relevancia para el desempeño óptimo del puesto y marque con una (X) el recuadro que mejor defina el grado necesario para esta competencia. COMPETENCIAS Comportamientos esperados: A B C
  • 6. 6 1. DESEMPEÑO DE TAREAS RUTINARIAS  Trabaja armoniosamente con su grupo de trabajo en tareas rutinarias.  Coordina sus esfuerzos fácilmente con otros mostrando ritmo y agilidad. Adquiere fácilmente hábitos de trabajo de un mismo estándar de calidad. X 2. ORDEN  Define prioridades para el logro de objetivos relacionados con sus actividades.  Es metódico y sistemático en su actuar.  Verifica el avance en las tareas encomendadas. Tiene capacidad para la improvisación. X 3. INICIATIVA  Posee una visión de mediano plazo que le permite anticiparse a las situaciones y prever alternativas de acción.  Actúa previamente para crear oportunidades o evitar problemas potenciales no evidentes para los demás. Da el ejemplo con su actitud y es el referente entre sus compañeros para la toma de iniciativas para la mejora y la eficiencia. X 4. ATENCION AL CLIENTE  A través de sus acciones y dedicación supera siempre las expectativas de sus clientes.  Obtiene la confianza total de sus clientes, consiguiendo su recomendación activa.  Se identifica y compromete con los problemas de sus clientes, asumiéndolos como propios.  Sus acciones superan su propia responsabilidad, impulsando con su ejemplo a su entorno a actuar en la misma dirección. Realiza, en forma proactiva, acciones orientadas a mejorar los índices de satisfacciones; puede “leer entre líneas” e identificar aquello que incluso el cliente no tiene claro. X 10.5.4 TOMA DE DECISIONES: Marque con una (X) la opción que mejor describa lo que su puesto requiere 1. Generalmente toma decisiones sencillas y repetitivas con base en directrices claras de su jefe X 2. Generalmente toma decisiones basándose en políticas y/o procedimientos, por lo que generalmente no requiere de aplicar juicio. Cuando no hay antecedentes claros desarrolla alternativas y se las presenta a su jefe 3. Generalmente toma decisiones sin basarse directamente en políticas y/o procedimientos o decisiones previas, por lo que requiere aplicar su juicio personal 4. Generalmente toma decisiones que requieren la aplicación de juicio además de amplios conocimientos teóricos y prácticos, para ponderar muchas variables a interacción con pocas bases claras para hacerlo. 5. Toma prácticamente todas las decisiones de su área, salvo las que se refieren a la determinación de políticas, sus decisiones no requieren ser ratificadas por su jefe. Marque con una (X) la opción que mejor describa lo que su puesto requiere 1. Las decisiones solo afectan a su propio puesto 2. Las decisiones afectan a terceros en cuestión de retrasos, retrabajos, modificaciones, entre otros. X 3. Las decisiones afectan los resultados del departamento o área. 4. Las decisiones impactan los resultados del área. 5. Las decisiones impactan significativamente los resultados del Gobierno. 10.5.5 INICIATIVA: Marque con una (X) el o los recuadros que correspondan: 1. El puesto exige sólo la iniciativa normal a todo trabajo 2. Exige sugerir eventualmente métodos, mejoras, entre otros, para su trabajo X 3. Exige pensar mejorar procedimientos, entre otros, para varios puestos. 4. El puesto tiene como parte esencial, la creación de nuevos sistemas, métodos, procedimientos, entre otros. 5. El puesto es dedicado a labores de creación de formas, métodos, entre otros. 10.6 OBSERVACIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL PERFIL: TRATO AMABLE, EMPATÍA, DISCRECION 11. RESPONSABILIDADES 11.1 RESPONSABILIDAD EN VALORES: Enuncie la información en los siguientes recuadros, si no corresponde anote: No aplica Manejo de dinero: Motivo por el que lo maneja: 1. En efectivo No aplica
  • 7. 7 2. Cheques al portador No aplica 3. Formas valoradas(v.gr. vales de gasolina, recibos oficiales, entre otros) Compra mensual de vales de Gasolina. 11.2 RESPONSABILIDAD EN BIENES: Enuncie los bienes oficiales que usa para el desempeño de su trabajo, de acuerdo al siguiente cuadro, si no corresponde anote: No aplica 1. Mobiliario: Escritorio, silla, archiveros. 2. Equipo de cómputo: CPU, monitor, scanner, impresora, lap top, 2 cañones, fax 3. Automóvil: No aplica 4. Telefonía: (Radio, celular, teléfono fijo) Teléfono fijo, Radio Nextel 5. Documentos e información: Archivo físico y electrónico correspondiente al puesto 6. Otros (especifique): Cámara 11.3 RESPONSABILIDAD EN SUPERVISIÓN: Describa brevemente: si no corresponde anote: No aplica Línea de mando: No. De personas: Tipo de trabajo que supervisa: 1. Directa  No aplica 2. Indirecta  No aplica 12. CONDICIONES FRECUENTES DE TRABAJO 12.1 POSTURA Y MEDIO AMBIENTE: Porcentaje de la jornada diaria. Porcentaje de la jornada de manera cotidiana. Porcentaje 1. De pie (sin caminar) 10 % 2. Caminando 30 % 3. Sentado 60 % 4. Agachándose constantemente: % 100.00 % FIRMAS Y VALIDACIONES: Nombre del entrevistador: 13. Entrevistado: 14. Jefe inmediato: Firma: Firma: Nombre: Nombre y cargo: 13.1. Fecha: 14.1 Fecha: