SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Etapa evolutiva
Temas a tratar Introducción  Aspectos iniciales Cambios estructurales en el seno familiar  (reestructuración de esquemas) Pautas y orientaciones para la familia Elementos frente a nuestra intervención Partes del funcionamiento psicosocial Sucesos vitales estresantes Cadena de elementos de proceso evolutivo modulables e inmodulables Contribución al bienestar emocional
Introducción Tomar consciencia como docentes: Familias primerizas Cambios estructurales Primer alejamiento de hij@s Primeros miedos irracionales Primera red social fortuita (según elección de centro)
Algunas Ideas iniciales ante el nacimiento · Ilusión nuevo miembro en la unidad familiar · Expectativas ¿cómo será? · Reestructuración del espacio  familiar · Muchas felicitaciones · Muchos “ya verás” “duerme ahora”, etc… · Incertidumbre sobre la capacidad para educar y hacerlo bien    
Pautas  y orientaciones generales  Cambios estructurales Un hijo: “Te da”  “Te  quita”.  Tarea: Tomar consciencia  La perspectiva de vida: Rehacer esquemas de actuación Antes “libres y cómodos” Pensamientos frente a tu pareja  Antes tiempo 100% para el otro Tarea:  Aprovechar al cien por cien los pequeños momentos en pareja.  
Pautas  y orientaciones generales  Cambios estructurales Valorar los pequeños momentos de disfrute en lo cotidiano.  El R+ y el pequeño S+ Tarea: No perder oportunidades para disfrutar Compartir funciones. 	Funciones compartidas  en el cuidado y tareas del hogar 	Planificar momentos con pensamientos como:
Pautas  y orientaciones generales  Orientaciones  de actuación  cara a las familias No siempre hay que hacer todo juntos Se pueden intercambiar funciones para poder por ejemplo hacer:  Ejercicio Salir a caminar Salir de compras Visitar a familiares,  etc … No cargar siempre las responsabilidades en una parte de la pareja Evitar discusiones provocadas por el cansancio, utilizar el aplazamiento, “mañana hablamos” Expresarse con sinceridad pero sin valorar y enjuiciar El cónyuge no es el enemigo
Elementos frente a nuestra intervención Partes del funcionamiento psicosocial Sucesos vitales estresantes Cadena de elementos
Funcionamiento psicosocial Vida de pareja  Vida familiar y relaciones familia extensa Vida laboral y estudios Relaciones sociales y ocio Sueño Drogas Alimentación Aspectos cognitivos Sucesos vitales estresantes
Eventos agudosSucesos vitales estresantesFuente González de Rivera y Morera (1983) 90-100 Muerte de un cónyuge 80-90 Quedarse sin trabajo Despido Problema legal grave que puede acabar en encarcelamiento Repentino y serio deterioro de la audición o la visión 70-80 Aborto no provocado Dificultades en la educación de los hijos Muerte de un familiar cercano Separación de padres cuando se convive Problemas relacionados con el alcohol y las drogas Enfermedad prolongada que requiere de tratamiento médico
Eventos agudosSucesos vitales estresantes Fuente González de Rivera y Morera (1983) 60-70 Matrimonio Reconciliación Embarazo deseado o no Dificultades sexuales Enfermedad o mejoría de familiar cercano (en convivencia) Hijos lejos del hogar Préstamo o hipoteca importante Reducción importante de ingresos (-25%) Enfermedad o accidente que requiere guardar cama Muerte de un amigo
Cadena de elementosAnálisis funcional y formulación clínica
Contribución al bienestar emocional Reforzar la autoestima y auto-concepto Aportar habilidades sociales, cognitivas y motrices, cara a la adaptación Establecimiento de límites Aceptación de sucesos vitales estresantes
Ruegos y preguntas Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Centro y etapa evolutiva

Conferencia de chimbote. perú
Conferencia de chimbote. perúConferencia de chimbote. perú
Conferencia de chimbote. perú
hcherov
 
Calidad de vida de las pesonas mayores y sus familias
Calidad de vida de las pesonas mayores y sus familiasCalidad de vida de las pesonas mayores y sus familias
Calidad de vida de las pesonas mayores y sus familias
Red de Docentes de América Latina y del Caribe RedDOLAC
 
¿Cómo mejorar la vida de las personas meyores y sus familias?
¿Cómo mejorar la vida de las personas meyores y sus familias?¿Cómo mejorar la vida de las personas meyores y sus familias?
¿Cómo mejorar la vida de las personas meyores y sus familias?
Red de Docentes de América Latina y del Caribe RedDOLAC
 
comodisciplinaramihijoadolescente-121122110854-phpapp02.ppt
comodisciplinaramihijoadolescente-121122110854-phpapp02.pptcomodisciplinaramihijoadolescente-121122110854-phpapp02.ppt
comodisciplinaramihijoadolescente-121122110854-phpapp02.ppt
CesarCisnero
 
TDAH en jóvenes y adultos, por Isabel Orjales
TDAH en jóvenes y adultos, por Isabel OrjalesTDAH en jóvenes y adultos, por Isabel Orjales
ACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilencia
ACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilenciaACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilencia
ACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilencia
ssuser1ba001
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
Ale Symons
 
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadLuis Rios
 
Psicologia del niño
Psicologia del niñoPsicologia del niño
Psicologia del niño
Lucise
 
Práctica 3 abp
Práctica 3 abpPráctica 3 abp
Práctica 3 abpmariamdpr
 
Práctica 3 abp
Práctica 3 abpPráctica 3 abp
Práctica 3 abpAlicia dph
 
Aspectos psicológicos en la rehabilitación de los niños cardiópatas
Aspectos psicológicos en la rehabilitación de los niños cardiópatasAspectos psicológicos en la rehabilitación de los niños cardiópatas
Aspectos psicológicos en la rehabilitación de los niños cardiópatas
Amalia Cánovas Rodríguez
 
Conductuales y emocionales
Conductuales y emocionalesConductuales y emocionales
Conductuales y emocionales
Jemm Ilvaren Schmidt
 
La DepresióN En Los NiñOs
La DepresióN En Los NiñOsLa DepresióN En Los NiñOs
La DepresióN En Los NiñOs
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Estres
EstresEstres
Estres
guestc01c95
 
Curso intervencion en crisis clase la intervencion
Curso intervencion en crisis clase la intervencionCurso intervencion en crisis clase la intervencion
Curso intervencion en crisis clase la intervencion
Carlos Echeverria Muñoz
 

Similar a Centro y etapa evolutiva (20)

Conferencia de chimbote. perú
Conferencia de chimbote. perúConferencia de chimbote. perú
Conferencia de chimbote. perú
 
Calidad de vida de las pesonas mayores y sus familias
Calidad de vida de las pesonas mayores y sus familiasCalidad de vida de las pesonas mayores y sus familias
Calidad de vida de las pesonas mayores y sus familias
 
¿Cómo mejorar la vida de las personas meyores y sus familias?
¿Cómo mejorar la vida de las personas meyores y sus familias?¿Cómo mejorar la vida de las personas meyores y sus familias?
¿Cómo mejorar la vida de las personas meyores y sus familias?
 
Familia y vejez
Familia y vejezFamilia y vejez
Familia y vejez
 
comodisciplinaramihijoadolescente-121122110854-phpapp02.ppt
comodisciplinaramihijoadolescente-121122110854-phpapp02.pptcomodisciplinaramihijoadolescente-121122110854-phpapp02.ppt
comodisciplinaramihijoadolescente-121122110854-phpapp02.ppt
 
TDAH en jóvenes y adultos, por Isabel Orjales
TDAH en jóvenes y adultos, por Isabel OrjalesTDAH en jóvenes y adultos, por Isabel Orjales
TDAH en jóvenes y adultos, por Isabel Orjales
 
ACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilencia
ACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilenciaACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilencia
ACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilencia
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
 
Psicologia del niño
Psicologia del niñoPsicologia del niño
Psicologia del niño
 
Práctica 3 abp
Práctica 3 abpPráctica 3 abp
Práctica 3 abp
 
Práctica 3 abp
Práctica 3 abpPráctica 3 abp
Práctica 3 abp
 
Práctica 3 abp
Práctica 3 abpPráctica 3 abp
Práctica 3 abp
 
Entrevista resumen
Entrevista resumenEntrevista resumen
Entrevista resumen
 
Aspectos psicológicos en la rehabilitación de los niños cardiópatas
Aspectos psicológicos en la rehabilitación de los niños cardiópatasAspectos psicológicos en la rehabilitación de los niños cardiópatas
Aspectos psicológicos en la rehabilitación de los niños cardiópatas
 
Conductuales y emocionales
Conductuales y emocionalesConductuales y emocionales
Conductuales y emocionales
 
La DepresióN En Los NiñOs
La DepresióN En Los NiñOsLa DepresióN En Los NiñOs
La DepresióN En Los NiñOs
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Curso intervencion en crisis clase la intervencion
Curso intervencion en crisis clase la intervencionCurso intervencion en crisis clase la intervencion
Curso intervencion en crisis clase la intervencion
 
2 trastornos
2 trastornos2 trastornos
2 trastornos
 

Más de Clínica de psicología Psicoform

Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010
Clínica de psicología Psicoform
 
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009
Clínica de psicología Psicoform
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
Clínica de psicología Psicoform
 
Un hogar un hábitat saludable
Un hogar un hábitat saludableUn hogar un hábitat saludable
Un hogar un hábitat saludable
Clínica de psicología Psicoform
 
Los miedos y la sobreprotección
Los miedos y la sobreprotecciónLos miedos y la sobreprotección
Los miedos y la sobreprotección
Clínica de psicología Psicoform
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La agresividad parte del ser humano
La agresividad parte del ser humanoLa agresividad parte del ser humano
La agresividad parte del ser humano
Clínica de psicología Psicoform
 
Hábitos y trato
Hábitos y tratoHábitos y trato
Bienestar emocional feria infantil
Bienestar emocional feria infantilBienestar emocional feria infantil
Bienestar emocional feria infantil
Clínica de psicología Psicoform
 
A tener muy presente
A tener muy presenteA tener muy presente
A tener muy presente
Clínica de psicología Psicoform
 
Servicio de Absentismo Escolar SAE
Servicio de Absentismo Escolar SAEServicio de Absentismo Escolar SAE
Servicio de Absentismo Escolar SAE
Clínica de psicología Psicoform
 
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010
Clínica de psicología Psicoform
 
Intervención específica de absentismo escolar
Intervención específica de absentismo escolarIntervención específica de absentismo escolar
Intervención específica de absentismo escolar
Clínica de psicología Psicoform
 

Más de Clínica de psicología Psicoform (15)

Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010
 
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Un hogar un hábitat saludable
Un hogar un hábitat saludableUn hogar un hábitat saludable
Un hogar un hábitat saludable
 
Los miedos y la sobreprotección
Los miedos y la sobreprotecciónLos miedos y la sobreprotección
Los miedos y la sobreprotección
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
La navidad y la familia
La navidad y la familiaLa navidad y la familia
La navidad y la familia
 
La agresividad parte del ser humano
La agresividad parte del ser humanoLa agresividad parte del ser humano
La agresividad parte del ser humano
 
Hábitos y trato
Hábitos y tratoHábitos y trato
Hábitos y trato
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
Bienestar emocional feria infantil
Bienestar emocional feria infantilBienestar emocional feria infantil
Bienestar emocional feria infantil
 
A tener muy presente
A tener muy presenteA tener muy presente
A tener muy presente
 
Servicio de Absentismo Escolar SAE
Servicio de Absentismo Escolar SAEServicio de Absentismo Escolar SAE
Servicio de Absentismo Escolar SAE
 
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010
 
Intervención específica de absentismo escolar
Intervención específica de absentismo escolarIntervención específica de absentismo escolar
Intervención específica de absentismo escolar
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 

Centro y etapa evolutiva

  • 2. Temas a tratar Introducción Aspectos iniciales Cambios estructurales en el seno familiar (reestructuración de esquemas) Pautas y orientaciones para la familia Elementos frente a nuestra intervención Partes del funcionamiento psicosocial Sucesos vitales estresantes Cadena de elementos de proceso evolutivo modulables e inmodulables Contribución al bienestar emocional
  • 3. Introducción Tomar consciencia como docentes: Familias primerizas Cambios estructurales Primer alejamiento de hij@s Primeros miedos irracionales Primera red social fortuita (según elección de centro)
  • 4. Algunas Ideas iniciales ante el nacimiento · Ilusión nuevo miembro en la unidad familiar · Expectativas ¿cómo será? · Reestructuración del espacio familiar · Muchas felicitaciones · Muchos “ya verás” “duerme ahora”, etc… · Incertidumbre sobre la capacidad para educar y hacerlo bien    
  • 5. Pautas y orientaciones generales Cambios estructurales Un hijo: “Te da” “Te quita”. Tarea: Tomar consciencia La perspectiva de vida: Rehacer esquemas de actuación Antes “libres y cómodos” Pensamientos frente a tu pareja Antes tiempo 100% para el otro Tarea: Aprovechar al cien por cien los pequeños momentos en pareja.  
  • 6. Pautas y orientaciones generales Cambios estructurales Valorar los pequeños momentos de disfrute en lo cotidiano. El R+ y el pequeño S+ Tarea: No perder oportunidades para disfrutar Compartir funciones. Funciones compartidas en el cuidado y tareas del hogar Planificar momentos con pensamientos como:
  • 7. Pautas y orientaciones generales Orientaciones de actuación cara a las familias No siempre hay que hacer todo juntos Se pueden intercambiar funciones para poder por ejemplo hacer: Ejercicio Salir a caminar Salir de compras Visitar a familiares, etc … No cargar siempre las responsabilidades en una parte de la pareja Evitar discusiones provocadas por el cansancio, utilizar el aplazamiento, “mañana hablamos” Expresarse con sinceridad pero sin valorar y enjuiciar El cónyuge no es el enemigo
  • 8. Elementos frente a nuestra intervención Partes del funcionamiento psicosocial Sucesos vitales estresantes Cadena de elementos
  • 9. Funcionamiento psicosocial Vida de pareja Vida familiar y relaciones familia extensa Vida laboral y estudios Relaciones sociales y ocio Sueño Drogas Alimentación Aspectos cognitivos Sucesos vitales estresantes
  • 10. Eventos agudosSucesos vitales estresantesFuente González de Rivera y Morera (1983) 90-100 Muerte de un cónyuge 80-90 Quedarse sin trabajo Despido Problema legal grave que puede acabar en encarcelamiento Repentino y serio deterioro de la audición o la visión 70-80 Aborto no provocado Dificultades en la educación de los hijos Muerte de un familiar cercano Separación de padres cuando se convive Problemas relacionados con el alcohol y las drogas Enfermedad prolongada que requiere de tratamiento médico
  • 11. Eventos agudosSucesos vitales estresantes Fuente González de Rivera y Morera (1983) 60-70 Matrimonio Reconciliación Embarazo deseado o no Dificultades sexuales Enfermedad o mejoría de familiar cercano (en convivencia) Hijos lejos del hogar Préstamo o hipoteca importante Reducción importante de ingresos (-25%) Enfermedad o accidente que requiere guardar cama Muerte de un amigo
  • 12. Cadena de elementosAnálisis funcional y formulación clínica
  • 13. Contribución al bienestar emocional Reforzar la autoestima y auto-concepto Aportar habilidades sociales, cognitivas y motrices, cara a la adaptación Establecimiento de límites Aceptación de sucesos vitales estresantes
  • 14. Ruegos y preguntas Gracias por su atención