SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos a tratar
•   Normativa
•   Variables que modulan la conducta absentista
•   Intervención
•    Policía local
•   Ruegos y preguntas
Normativa
• Regulada por…

  – Ley Integral de Atención al Menor 1/1997 del 27 de
    Abril
  – Texto refundido 28 Julio de 2006
     • (por la que se regula el Funcionamiento y
       Organización de los Centros de Educación Secundaria
       Obligatoria.)
     • (por la que se regula el Funcionamiento y la
       Organización de los Centros de Educación Infantil y
       Primaria)
Normativa
   a.1.- Alumnos con 16 años cumplidos o más edad, no están obligados a estar escolarizados, con lo cual
    no deben aparecer en el listado de Absentismo



   a.2.- En el listado de absentismo deben aparecer aquellos alumnos que faltan de forma injustificada al
    centro en el 15% de horas lectivas del mes.



   a.3.- Los listados se enviarán al ayuntamiento competente, dentro de la primera quincena del mes
    siguiente.

   a.4.- En dichos listados deben aparecer reflejados los siguientes datos:

         1.- Nombre y Apellidos

         2.- Domicilio

         3.- Teléfono

         4.- Edad

         5.- Curso

         6.- Grupo

         7.- Número de faltas no justificadas de cada uno de los alumnos

         8.- El mes en que se han producido

         9.- Causas alegadas por la familia si las hubiere

         10.- Razones que el centro considera son causantes de la inasistencia
Variables que modulan la conducta
             absentista
Aspectos Familiares:

  Pérdida de autoridad
  Déficit en la cultura de formación
  Síntoma (punta de iceberg)

Aspectos Sociales:

  Ocio Marginal
  Actividades pre-delictivas (pequeños hurtos, ámbitos de
  dependencias, etc…)
  Ámbito de influencia social sin cultura académica
Variables que modulan la conducta
             absentista
Aspectos Institucionales:

   Falta de intervención inmediata
   Descoordinación centro-familia
   Falta de criterio único en todos los centros (regulado por orden BOC)
   Desinterés para la incorporación de alumnado absentista

Aspectos Individuales:

   Baja Autoestima
   Conductas disruptivas en el aula y fuera del aula
   Fracaso académico
   Desmotivación hacia la formación
Vinculación con la conducta delictiva
               futura
            Unión de variables
       Multi-causalidad de factores
Intervención por parte del SAE



          Sistémica
Nuestra Intervención


      Individual por casos
Coordinada frente a los recursos y
              medios
Intervención
1.        Orientadora
2.        Fiscalizadora
           (intervención policial y de control)


3.        Objetivo coordinación
     1.     Centro
     2.     Servicio
     3.     Familia
Policía Local
              Recurso de apoyo ante :

Menores ilocalizables
Familias con traspaso de límites
Detección fuera de los centros
La vista domiciliaria
          Adscripción de agentes de fiscalía de menores
Fuentes de tensión
        socio-familiar
– Imposibilidad de logros sociales positivos
   • potenciar la formación como acceso a mas

– Privación de gratificaciones
   • (esperadas o de derecho)
   • (p. ej. recibir afecto familiar …)

– Sometido a situaciones aversivas
  ineludibles
   • (p. ej. presión de grupo …)
Ruegos
y preguntas

Más contenido relacionado

Similar a Servicio de Absentismo Escolar SAE

Seguridad en el salon de clases actualizada.pptx
Seguridad en el salon de clases actualizada.pptxSeguridad en el salon de clases actualizada.pptx
Seguridad en el salon de clases actualizada.pptx
EmyJMoreu1
 
Ppt trabajo investigacion (final)
Ppt  trabajo investigacion (final)Ppt  trabajo investigacion (final)
Ppt trabajo investigacion (final)
Juan Carlos Calfilaf
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
MFatimaGS
 
Proyecto de alumnos nuevos emprendedores
Proyecto de alumnos nuevos emprendedoresProyecto de alumnos nuevos emprendedores
Proyecto de alumnos nuevos emprendedoresMabel1212
 
Comunicación nº 4 10. relevamientos
Comunicación nº 4 10. relevamientosComunicación nº 4 10. relevamientos
Comunicación nº 4 10. relevamientosLorena Alvarez
 
Comunicación nº 4 10. relevamientos
Comunicación nº 4 10. relevamientosComunicación nº 4 10. relevamientos
Comunicación nº 4 10. relevamientosLorena Alvarez
 
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembóguest84fe23
 
Ejemplo capitulo i ii-1
Ejemplo capitulo  i ii-1Ejemplo capitulo  i ii-1
Ejemplo capitulo i ii-1Mari Tza
 
Estudio por áreas de la comisión de infancia de pozo alcón
Estudio por áreas de la comisión de infancia de pozo alcónEstudio por áreas de la comisión de infancia de pozo alcón
Estudio por áreas de la comisión de infancia de pozo alcón
GUADALINFO POZO ALCÓN
 
5. intervención con la familia del menor
5. intervención con la familia del menor5. intervención con la familia del menor
5. intervención con la familia del menor
Emagister
 
1 absentismo escolar
1 absentismo escolar 1 absentismo escolar
1 absentismo escolar meoriga
 
Psicopedagogia
Psicopedagogia Psicopedagogia
Psicopedagogia dengmed
 
Absentismo
AbsentismoAbsentismo
La educación social como respuesta en la compensación educativa
La educación social como respuesta en la compensación educativaLa educación social como respuesta en la compensación educativa
La educación social como respuesta en la compensación educativa
Orientateca de OrienTapas
 
Tecnoadicciones dentro del aula
Tecnoadicciones dentro del aulaTecnoadicciones dentro del aula
Tecnoadicciones dentro del aula
sergiotruji93
 
Trabajo tendencias abandono escolar
Trabajo tendencias  abandono escolarTrabajo tendencias  abandono escolar
Trabajo tendencias abandono escolar
Antonio Lara
 
Presentacion el absentismo [reparado]
Presentacion el absentismo [reparado]Presentacion el absentismo [reparado]
Presentacion el absentismo [reparado]
María Martínez.
 
Maltrato a menores
Maltrato a menoresMaltrato a menores
Maltrato a menores
mmartisa
 

Similar a Servicio de Absentismo Escolar SAE (20)

Seguridad en el salon de clases actualizada.pptx
Seguridad en el salon de clases actualizada.pptxSeguridad en el salon de clases actualizada.pptx
Seguridad en el salon de clases actualizada.pptx
 
Ppt trabajo investigacion (final)
Ppt  trabajo investigacion (final)Ppt  trabajo investigacion (final)
Ppt trabajo investigacion (final)
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
 
Proyecto de alumnos nuevos emprendedores
Proyecto de alumnos nuevos emprendedoresProyecto de alumnos nuevos emprendedores
Proyecto de alumnos nuevos emprendedores
 
Comunicación nº 4 10. relevamientos
Comunicación nº 4 10. relevamientosComunicación nº 4 10. relevamientos
Comunicación nº 4 10. relevamientos
 
Comunicación nº 4 10. relevamientos
Comunicación nº 4 10. relevamientosComunicación nº 4 10. relevamientos
Comunicación nº 4 10. relevamientos
 
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
 
Ejemplo capitulo i ii-1
Ejemplo capitulo  i ii-1Ejemplo capitulo  i ii-1
Ejemplo capitulo i ii-1
 
En equipos
En equiposEn equipos
En equipos
 
Estudio por áreas de la comisión de infancia de pozo alcón
Estudio por áreas de la comisión de infancia de pozo alcónEstudio por áreas de la comisión de infancia de pozo alcón
Estudio por áreas de la comisión de infancia de pozo alcón
 
Menores
MenoresMenores
Menores
 
5. intervención con la familia del menor
5. intervención con la familia del menor5. intervención con la familia del menor
5. intervención con la familia del menor
 
1 absentismo escolar
1 absentismo escolar 1 absentismo escolar
1 absentismo escolar
 
Psicopedagogia
Psicopedagogia Psicopedagogia
Psicopedagogia
 
Absentismo
AbsentismoAbsentismo
Absentismo
 
La educación social como respuesta en la compensación educativa
La educación social como respuesta en la compensación educativaLa educación social como respuesta en la compensación educativa
La educación social como respuesta en la compensación educativa
 
Tecnoadicciones dentro del aula
Tecnoadicciones dentro del aulaTecnoadicciones dentro del aula
Tecnoadicciones dentro del aula
 
Trabajo tendencias abandono escolar
Trabajo tendencias  abandono escolarTrabajo tendencias  abandono escolar
Trabajo tendencias abandono escolar
 
Presentacion el absentismo [reparado]
Presentacion el absentismo [reparado]Presentacion el absentismo [reparado]
Presentacion el absentismo [reparado]
 
Maltrato a menores
Maltrato a menoresMaltrato a menores
Maltrato a menores
 

Más de Clínica de psicología Psicoform

Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010
Clínica de psicología Psicoform
 
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009
Clínica de psicología Psicoform
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
Clínica de psicología Psicoform
 
Un hogar un hábitat saludable
Un hogar un hábitat saludableUn hogar un hábitat saludable
Un hogar un hábitat saludable
Clínica de psicología Psicoform
 
Los miedos y la sobreprotección
Los miedos y la sobreprotecciónLos miedos y la sobreprotección
Los miedos y la sobreprotección
Clínica de psicología Psicoform
 
La televisión
La televisiónLa televisión
Hábitos y trato
Hábitos y tratoHábitos y trato
A tener muy presente
A tener muy presenteA tener muy presente
A tener muy presente
Clínica de psicología Psicoform
 
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010
Clínica de psicología Psicoform
 

Más de Clínica de psicología Psicoform (12)

Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010
 
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Un hogar un hábitat saludable
Un hogar un hábitat saludableUn hogar un hábitat saludable
Un hogar un hábitat saludable
 
Los miedos y la sobreprotección
Los miedos y la sobreprotecciónLos miedos y la sobreprotección
Los miedos y la sobreprotección
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
La navidad y la familia
La navidad y la familiaLa navidad y la familia
La navidad y la familia
 
Hábitos y trato
Hábitos y tratoHábitos y trato
Hábitos y trato
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
Centro y etapa evolutiva
Centro y etapa evolutivaCentro y etapa evolutiva
Centro y etapa evolutiva
 
A tener muy presente
A tener muy presenteA tener muy presente
A tener muy presente
 
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Servicio de Absentismo Escolar SAE

  • 1.
  • 2. Aspectos a tratar • Normativa • Variables que modulan la conducta absentista • Intervención • Policía local • Ruegos y preguntas
  • 3. Normativa • Regulada por… – Ley Integral de Atención al Menor 1/1997 del 27 de Abril – Texto refundido 28 Julio de 2006 • (por la que se regula el Funcionamiento y Organización de los Centros de Educación Secundaria Obligatoria.) • (por la que se regula el Funcionamiento y la Organización de los Centros de Educación Infantil y Primaria)
  • 4. Normativa  a.1.- Alumnos con 16 años cumplidos o más edad, no están obligados a estar escolarizados, con lo cual no deben aparecer en el listado de Absentismo  a.2.- En el listado de absentismo deben aparecer aquellos alumnos que faltan de forma injustificada al centro en el 15% de horas lectivas del mes.  a.3.- Los listados se enviarán al ayuntamiento competente, dentro de la primera quincena del mes siguiente.  a.4.- En dichos listados deben aparecer reflejados los siguientes datos:  1.- Nombre y Apellidos  2.- Domicilio  3.- Teléfono  4.- Edad  5.- Curso  6.- Grupo  7.- Número de faltas no justificadas de cada uno de los alumnos  8.- El mes en que se han producido  9.- Causas alegadas por la familia si las hubiere  10.- Razones que el centro considera son causantes de la inasistencia
  • 5. Variables que modulan la conducta absentista Aspectos Familiares: Pérdida de autoridad Déficit en la cultura de formación Síntoma (punta de iceberg) Aspectos Sociales: Ocio Marginal Actividades pre-delictivas (pequeños hurtos, ámbitos de dependencias, etc…) Ámbito de influencia social sin cultura académica
  • 6. Variables que modulan la conducta absentista Aspectos Institucionales: Falta de intervención inmediata Descoordinación centro-familia Falta de criterio único en todos los centros (regulado por orden BOC) Desinterés para la incorporación de alumnado absentista Aspectos Individuales: Baja Autoestima Conductas disruptivas en el aula y fuera del aula Fracaso académico Desmotivación hacia la formación
  • 7. Vinculación con la conducta delictiva futura Unión de variables Multi-causalidad de factores
  • 8. Intervención por parte del SAE Sistémica
  • 9.
  • 10. Nuestra Intervención Individual por casos Coordinada frente a los recursos y medios
  • 11. Intervención 1. Orientadora 2. Fiscalizadora  (intervención policial y de control) 3. Objetivo coordinación 1. Centro 2. Servicio 3. Familia
  • 12. Policía Local Recurso de apoyo ante : Menores ilocalizables Familias con traspaso de límites Detección fuera de los centros La vista domiciliaria Adscripción de agentes de fiscalía de menores
  • 13. Fuentes de tensión socio-familiar – Imposibilidad de logros sociales positivos • potenciar la formación como acceso a mas – Privación de gratificaciones • (esperadas o de derecho) • (p. ej. recibir afecto familiar …) – Sometido a situaciones aversivas ineludibles • (p. ej. presión de grupo …)