SlideShare una empresa de Scribd logo
Esclerosis múltiple
intervención psicológica

UNA INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR



       CARLOS ODÓN PONCE Y PEÑA
          PSICOLOGO-PEDAGOGO
ASPECTOS A TRATAR

 INTRODUCCIÓN
 ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR
 PERSPECTIVAS TERAPÉUTICAS
 TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
   REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA

   Toma de consciencia

   Espiral de pensamientos

   Hábitos saludables cara a la patología
Introducción

 Segunda causa de discapacidad (20-40 años)
 Incidencia de la patología
 (Dic. 2007) (f.OMS)
    Mundo: 2,5 mill.
    Europa: ½ mill.
    España 40.000 afectados
 Creencias frente a la patología: (Ideas irracionales)
   No es contagiosa

   No es hereditaria

   No es mortal
Enfoque multidisciplinar frente a la rehabilitación


 Conceptos básicos a contemplar:
  A. Terapia para el dolor



 B.        Fisioterapia :
      A.     Espasticidad
      B.     Debilidad
      C.     Fatiga
      D.     Salud postural
Enfoque multidisciplinar frente a la rehabilitación


C.        Terapia logopédica: (programa de estimulación)
           Memoria:
     1.     (información episódica verbal –recuperación y búsqueda espontánea de la
            información)
           Atención selectiva
           Pensamiento proposicional
     1.     Funciones ejecutivas previamente planificadas
           Estimulación del lenguaje:
     1.     Tareas de denominación
     2.     Tareas reconocimiento
     3.     Asociación de significante y significado
Perspectivas terapéuticas

 Frente a la evolución física y tratamiento paliativo y
 de rehabilitación, planteamientos de base como:
    Contemplar las terapias psicológicas como apoyo para la
     evolución
    Perspectiva de diagnóstico asociado a la patología:
      Depresión mayor
      Ansiedad generalizada
      Frente al tratamiento asociados a beneficios
        Disposición para el seguimiento de prescripciones
         médicas
        Frente al planteamiento para la rehabilitación

        Frente al auto-cuidado
Perspectivas terapéuticas

 Consecuencias :
   Mejora significativa frente a la calidad de vida

   Disminución de discapacidades

   Descenso de sobre carga personal

   Mejora relaciones familiares

   Mejora el sentimiento de validez frente al de invalidez
Tratamiento psicológico

 Perspectiva cognitiva conductual
   Estimulo-proceso cognitivo –respuesta



 Procesos de pensamientos
   En espiral

   Negativos

   Bloqueantes

   Incapacitantes
Tratamiento psicológico

                REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA

1.   Toma de consciencia:
          condicionantes.-

     1.       Estado de shock (bloqueo)
          •     Desestructuración esquemática
     2.       Negación de la patología a través de pensamientos en espiral
Ciclo de pensamientos en espiral
Ciclo de pensamientos en espiral
Consecuencias EP




  Bloqueo afectivo-emocional
Perspectiva de proceso
Tratamiento psicológico

Tratamiento específico

1.        Asimilación
     1.        Toma de consciencia de esa espiral
     2.        Generar imagen mental del proceso (Perspectiva de proceso)
     3.        Intento de freno (propios recursos)
2.        Acomodación
     1.        Técnicas de control de pensamientos (metacognitivas)
          1.     Stop (autoverbalizaciones)
          2.     Estrategias conductuales
          3.     Estrategias cognitivas (proceso superior)
3.        Pautas estacionales
     1.        Hábitos de vida saludables
     2.        Re-organización tiempo y disfrute
Conclusiones



 Los pacientes son de todos
 Podemos aportar todos los profesionales implicados
 El fin y objetivo el BIENESTAR EMOCIONAL
  viviendo con la patología
 Tratamiento asociado a múltiples patologías


      TRATAMIENTO APLICADO A NUESTRO
          COTIDIANO=SALUD MENTAL
Ruegos y Preguntas




    Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS
MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS
MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS MIMI26587
 
Intervención Psicológica del paciente que se encuentra en cuidados paliativos...
Intervención Psicológica del paciente que se encuentra en cuidados paliativos...Intervención Psicológica del paciente que se encuentra en cuidados paliativos...
Intervención Psicológica del paciente que se encuentra en cuidados paliativos...
María Belén Huilca Ortiz
 
Ambitosdeaplicacion
AmbitosdeaplicacionAmbitosdeaplicacion
Ambitosdeaplicacion
Maira Achuri
 
PSIQUIATRIA DE ENLACE
PSIQUIATRIA DE ENLACEPSIQUIATRIA DE ENLACE
PSIQUIATRIA DE ENLACE
Gino P. Segura
 
Ansiedad y depresión. guía práctica
Ansiedad y depresión. guía prácticaAnsiedad y depresión. guía práctica
Ansiedad y depresión. guía práctica
CenproexFormacion
 
Rol de psicólogo clínico en la sociedad
Rol de psicólogo clínico en la sociedadRol de psicólogo clínico en la sociedad
Rol de psicólogo clínico en la sociedadpaulinafrire13
 
Psicología médica
Psicología médicaPsicología médica
Psicología médica
Nathaly A Ruiz N
 
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Paula Jimenez
 
Reacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedadReacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedadAnayantzin Herrera
 
Intervencion temprana psicosis y Terapia Ocupacioanal. reus 2008
Intervencion temprana psicosis y Terapia Ocupacioanal. reus 2008Intervencion temprana psicosis y Terapia Ocupacioanal. reus 2008
Intervencion temprana psicosis y Terapia Ocupacioanal. reus 2008
jrbellidomainar
 
Sesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentosSesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentos
aalcalar
 
Ambito de la psicologia medica
Ambito de la psicologia medicaAmbito de la psicologia medica
Ambito de la psicologia medica
Erik Rojas
 
PsiquiatríA Médica
PsiquiatríA MédicaPsiquiatríA Médica
PsiquiatríA Médica
Mario Mendoza M
 
Aspectos psicológicos y la educación en diabetes
Aspectos psicológicos y la educación en diabetesAspectos psicológicos y la educación en diabetes
Aspectos psicológicos y la educación en diabetesRosa Elena Cepeda
 
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticasClase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticasDiego Calva Enríquez
 
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresionWinkler Tony Tapia
 
Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1Ana Balcarce
 
Enfermeria Psiquiatrica de Enlace
Enfermeria Psiquiatrica de EnlaceEnfermeria Psiquiatrica de Enlace
Enfermeria Psiquiatrica de Enlace
Daniela Rodríguez González
 

La actualidad más candente (20)

MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS
MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS
MODELOS DE ATENCIÓN SEGÚN LAS TEORÍAS
 
Intervención Psicológica del paciente que se encuentra en cuidados paliativos...
Intervención Psicológica del paciente que se encuentra en cuidados paliativos...Intervención Psicológica del paciente que se encuentra en cuidados paliativos...
Intervención Psicológica del paciente que se encuentra en cuidados paliativos...
 
Ambitosdeaplicacion
AmbitosdeaplicacionAmbitosdeaplicacion
Ambitosdeaplicacion
 
PSIQUIATRIA DE ENLACE
PSIQUIATRIA DE ENLACEPSIQUIATRIA DE ENLACE
PSIQUIATRIA DE ENLACE
 
Ansiedad y depresión. guía práctica
Ansiedad y depresión. guía prácticaAnsiedad y depresión. guía práctica
Ansiedad y depresión. guía práctica
 
Rol de psicólogo clínico en la sociedad
Rol de psicólogo clínico en la sociedadRol de psicólogo clínico en la sociedad
Rol de psicólogo clínico en la sociedad
 
Psicología médica
Psicología médicaPsicología médica
Psicología médica
 
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
 
Reacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedadReacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedad
 
Intervencion temprana psicosis y Terapia Ocupacioanal. reus 2008
Intervencion temprana psicosis y Terapia Ocupacioanal. reus 2008Intervencion temprana psicosis y Terapia Ocupacioanal. reus 2008
Intervencion temprana psicosis y Terapia Ocupacioanal. reus 2008
 
Sesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentosSesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentos
 
Ambito de la psicologia medica
Ambito de la psicologia medicaAmbito de la psicologia medica
Ambito de la psicologia medica
 
PsiquiatríA Médica
PsiquiatríA MédicaPsiquiatríA Médica
PsiquiatríA Médica
 
Diapositivas contencion verbal
Diapositivas contencion verbalDiapositivas contencion verbal
Diapositivas contencion verbal
 
Aspectos psicológicos y la educación en diabetes
Aspectos psicológicos y la educación en diabetesAspectos psicológicos y la educación en diabetes
Aspectos psicológicos y la educación en diabetes
 
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticasClase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
 
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
 
Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Enfermeria Psiquiatrica de Enlace
Enfermeria Psiquiatrica de EnlaceEnfermeria Psiquiatrica de Enlace
Enfermeria Psiquiatrica de Enlace
 

Destacado

Neuro Rehab E M
Neuro Rehab  E MNeuro Rehab  E M
Neuro Rehab E M
fundacionpsique
 
Neuro rehabilitacion en esclerosis multiple
Neuro rehabilitacion en esclerosis multipleNeuro rehabilitacion en esclerosis multiple
Neuro rehabilitacion en esclerosis multipleAlejandro Wendell
 
Crecimiento y desarrollo en niñosde 0 a 10años
Crecimiento y desarrollo en niñosde 0 a 10añosCrecimiento y desarrollo en niñosde 0 a 10años
Crecimiento y desarrollo en niñosde 0 a 10años
yixr
 
Neurorehabilitacion esclerosis-multiple
Neurorehabilitacion esclerosis-multipleNeurorehabilitacion esclerosis-multiple
Neurorehabilitacion esclerosis-multiple
nmparra86
 
Esclerosis multiple (2014)
Esclerosis multiple (2014)Esclerosis multiple (2014)
Esclerosis multiple (2014)
María Stephanía Yijima Almanza
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
Citlalli Ochoa
 
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
Carmelo Gallardo
 

Destacado (9)

Neuro Rehab E M
Neuro Rehab  E MNeuro Rehab  E M
Neuro Rehab E M
 
Neuro rehabilitacion en esclerosis multiple
Neuro rehabilitacion en esclerosis multipleNeuro rehabilitacion en esclerosis multiple
Neuro rehabilitacion en esclerosis multiple
 
Esclerosis Multiple y Fisioterapia
Esclerosis Multiple y FisioterapiaEsclerosis Multiple y Fisioterapia
Esclerosis Multiple y Fisioterapia
 
Crecimiento y desarrollo en niñosde 0 a 10años
Crecimiento y desarrollo en niñosde 0 a 10añosCrecimiento y desarrollo en niñosde 0 a 10años
Crecimiento y desarrollo en niñosde 0 a 10años
 
Neurorehabilitacion esclerosis-multiple
Neurorehabilitacion esclerosis-multipleNeurorehabilitacion esclerosis-multiple
Neurorehabilitacion esclerosis-multiple
 
Esclerosis multiple (2014)
Esclerosis multiple (2014)Esclerosis multiple (2014)
Esclerosis multiple (2014)
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
 

Similar a Esclerosis múltiple

Tema 12- TBE_Trastorno Ansidedad Enfermedad.pptx
Tema 12- TBE_Trastorno Ansidedad Enfermedad.pptxTema 12- TBE_Trastorno Ansidedad Enfermedad.pptx
Tema 12- TBE_Trastorno Ansidedad Enfermedad.pptx
Meri Psico
 
Tecnicas-cognitivo-conductuales-de-facil-aplicacion-en-atencion-primaria-part...
Tecnicas-cognitivo-conductuales-de-facil-aplicacion-en-atencion-primaria-part...Tecnicas-cognitivo-conductuales-de-facil-aplicacion-en-atencion-primaria-part...
Tecnicas-cognitivo-conductuales-de-facil-aplicacion-en-atencion-primaria-part...
LeticiaEstrada19
 
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina Conductual
Manejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina ConductualManejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina Conductual
Manejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina Conductual
Aranel Arredondo
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Clase 24 psicoterapias. en todos los procesos
Clase 24 psicoterapias. en todos los procesosClase 24 psicoterapias. en todos los procesos
Clase 24 psicoterapias. en todos los procesos
paulaguerra36
 
Salud y Calidad de Vida
Salud y Calidad de VidaSalud y Calidad de Vida
Salud y Calidad de Vida
Nery Perez
 
Plan de intervención.
Plan de intervención.Plan de intervención.
Plan de intervención.
leonardo666420
 
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALESU.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALESfjalvaro1
 
UD11. Trastornos.ppt
UD11. Trastornos.pptUD11. Trastornos.ppt
UD11. Trastornos.ppt
JosMaraIglesias2
 
Tarea
Tarea Tarea
Tarea
HatMC
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
dejhi
 
(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Psicopatología (Ikram, Arturo, Claudia, Gonzalo, Ana Belén)
La Psicopatología (Ikram, Arturo, Claudia, Gonzalo, Ana Belén)La Psicopatología (Ikram, Arturo, Claudia, Gonzalo, Ana Belén)
La Psicopatología (Ikram, Arturo, Claudia, Gonzalo, Ana Belén)
filolacabrera
 
RETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptxRETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptx
StephanieHdz4
 

Similar a Esclerosis múltiple (20)

Afrontamiento félix y miriam
Afrontamiento félix y miriam Afrontamiento félix y miriam
Afrontamiento félix y miriam
 
Tema 12- TBE_Trastorno Ansidedad Enfermedad.pptx
Tema 12- TBE_Trastorno Ansidedad Enfermedad.pptxTema 12- TBE_Trastorno Ansidedad Enfermedad.pptx
Tema 12- TBE_Trastorno Ansidedad Enfermedad.pptx
 
Tecnicas-cognitivo-conductuales-de-facil-aplicacion-en-atencion-primaria-part...
Tecnicas-cognitivo-conductuales-de-facil-aplicacion-en-atencion-primaria-part...Tecnicas-cognitivo-conductuales-de-facil-aplicacion-en-atencion-primaria-part...
Tecnicas-cognitivo-conductuales-de-facil-aplicacion-en-atencion-primaria-part...
 
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
 
Manejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina Conductual
Manejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina ConductualManejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina Conductual
Manejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina Conductual
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Clase 24 psicoterapias. en todos los procesos
Clase 24 psicoterapias. en todos los procesosClase 24 psicoterapias. en todos los procesos
Clase 24 psicoterapias. en todos los procesos
 
Salud y Calidad de Vida
Salud y Calidad de VidaSalud y Calidad de Vida
Salud y Calidad de Vida
 
Plan de intervención.
Plan de intervención.Plan de intervención.
Plan de intervención.
 
Las emociones y su relación con el sistema
Las emociones y su relación con el sistemaLas emociones y su relación con el sistema
Las emociones y su relación con el sistema
 
Las emociones y su relación con el sistema
Las emociones y su relación con el sistemaLas emociones y su relación con el sistema
Las emociones y su relación con el sistema
 
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALESU.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
U.T. 5 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
 
UD11. Trastornos.ppt
UD11. Trastornos.pptUD11. Trastornos.ppt
UD11. Trastornos.ppt
 
Tarea
Tarea Tarea
Tarea
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness
 
La Psicopatología (Ikram, Arturo, Claudia, Gonzalo, Ana Belén)
La Psicopatología (Ikram, Arturo, Claudia, Gonzalo, Ana Belén)La Psicopatología (Ikram, Arturo, Claudia, Gonzalo, Ana Belén)
La Psicopatología (Ikram, Arturo, Claudia, Gonzalo, Ana Belén)
 
RETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptxRETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptx
 

Más de Clínica de psicología Psicoform

Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010
Clínica de psicología Psicoform
 
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009
Clínica de psicología Psicoform
 
Un hogar un hábitat saludable
Un hogar un hábitat saludableUn hogar un hábitat saludable
Un hogar un hábitat saludable
Clínica de psicología Psicoform
 
Los miedos y la sobreprotección
Los miedos y la sobreprotecciónLos miedos y la sobreprotección
Los miedos y la sobreprotección
Clínica de psicología Psicoform
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La agresividad parte del ser humano
La agresividad parte del ser humanoLa agresividad parte del ser humano
La agresividad parte del ser humano
Clínica de psicología Psicoform
 
Hábitos y trato
Hábitos y tratoHábitos y trato
Bienestar emocional feria infantil
Bienestar emocional feria infantilBienestar emocional feria infantil
Bienestar emocional feria infantil
Clínica de psicología Psicoform
 
A tener muy presente
A tener muy presenteA tener muy presente
A tener muy presente
Clínica de psicología Psicoform
 
Servicio de Absentismo Escolar SAE
Servicio de Absentismo Escolar SAEServicio de Absentismo Escolar SAE
Servicio de Absentismo Escolar SAE
Clínica de psicología Psicoform
 
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010
Clínica de psicología Psicoform
 
Intervención específica de absentismo escolar
Intervención específica de absentismo escolarIntervención específica de absentismo escolar
Intervención específica de absentismo escolar
Clínica de psicología Psicoform
 

Más de Clínica de psicología Psicoform (15)

Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Abril 2010
 
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Diciembre 2009
 
Un hogar un hábitat saludable
Un hogar un hábitat saludableUn hogar un hábitat saludable
Un hogar un hábitat saludable
 
Los miedos y la sobreprotección
Los miedos y la sobreprotecciónLos miedos y la sobreprotección
Los miedos y la sobreprotección
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
La navidad y la familia
La navidad y la familiaLa navidad y la familia
La navidad y la familia
 
La agresividad parte del ser humano
La agresividad parte del ser humanoLa agresividad parte del ser humano
La agresividad parte del ser humano
 
Hábitos y trato
Hábitos y tratoHábitos y trato
Hábitos y trato
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
Centro y etapa evolutiva
Centro y etapa evolutivaCentro y etapa evolutiva
Centro y etapa evolutiva
 
Bienestar emocional feria infantil
Bienestar emocional feria infantilBienestar emocional feria infantil
Bienestar emocional feria infantil
 
A tener muy presente
A tener muy presenteA tener muy presente
A tener muy presente
 
Servicio de Absentismo Escolar SAE
Servicio de Absentismo Escolar SAEServicio de Absentismo Escolar SAE
Servicio de Absentismo Escolar SAE
 
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010
Estudio de Condiciones Socio-Laborales - Primer Trimestre 2010
 
Intervención específica de absentismo escolar
Intervención específica de absentismo escolarIntervención específica de absentismo escolar
Intervención específica de absentismo escolar
 

Último

ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Esclerosis múltiple

  • 1. Esclerosis múltiple intervención psicológica UNA INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR CARLOS ODÓN PONCE Y PEÑA PSICOLOGO-PEDAGOGO
  • 2. ASPECTOS A TRATAR  INTRODUCCIÓN  ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR  PERSPECTIVAS TERAPÉUTICAS  TRATAMIENTO PSICOLÓGICO  REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA  Toma de consciencia  Espiral de pensamientos  Hábitos saludables cara a la patología
  • 3. Introducción  Segunda causa de discapacidad (20-40 años)  Incidencia de la patología (Dic. 2007) (f.OMS)  Mundo: 2,5 mill.  Europa: ½ mill.  España 40.000 afectados  Creencias frente a la patología: (Ideas irracionales)  No es contagiosa  No es hereditaria  No es mortal
  • 4. Enfoque multidisciplinar frente a la rehabilitación  Conceptos básicos a contemplar: A. Terapia para el dolor B. Fisioterapia : A. Espasticidad B. Debilidad C. Fatiga D. Salud postural
  • 5. Enfoque multidisciplinar frente a la rehabilitación C. Terapia logopédica: (programa de estimulación)  Memoria: 1. (información episódica verbal –recuperación y búsqueda espontánea de la información)  Atención selectiva  Pensamiento proposicional 1. Funciones ejecutivas previamente planificadas  Estimulación del lenguaje: 1. Tareas de denominación 2. Tareas reconocimiento 3. Asociación de significante y significado
  • 6. Perspectivas terapéuticas  Frente a la evolución física y tratamiento paliativo y de rehabilitación, planteamientos de base como:  Contemplar las terapias psicológicas como apoyo para la evolución  Perspectiva de diagnóstico asociado a la patología:  Depresión mayor  Ansiedad generalizada  Frente al tratamiento asociados a beneficios  Disposición para el seguimiento de prescripciones médicas  Frente al planteamiento para la rehabilitación  Frente al auto-cuidado
  • 7. Perspectivas terapéuticas  Consecuencias :  Mejora significativa frente a la calidad de vida  Disminución de discapacidades  Descenso de sobre carga personal  Mejora relaciones familiares  Mejora el sentimiento de validez frente al de invalidez
  • 8. Tratamiento psicológico  Perspectiva cognitiva conductual  Estimulo-proceso cognitivo –respuesta  Procesos de pensamientos  En espiral  Negativos  Bloqueantes  Incapacitantes
  • 9. Tratamiento psicológico REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA 1. Toma de consciencia: condicionantes.- 1. Estado de shock (bloqueo) • Desestructuración esquemática 2. Negación de la patología a través de pensamientos en espiral
  • 10. Ciclo de pensamientos en espiral
  • 11. Ciclo de pensamientos en espiral
  • 12. Consecuencias EP Bloqueo afectivo-emocional
  • 14. Tratamiento psicológico Tratamiento específico 1. Asimilación 1. Toma de consciencia de esa espiral 2. Generar imagen mental del proceso (Perspectiva de proceso) 3. Intento de freno (propios recursos) 2. Acomodación 1. Técnicas de control de pensamientos (metacognitivas) 1. Stop (autoverbalizaciones) 2. Estrategias conductuales 3. Estrategias cognitivas (proceso superior) 3. Pautas estacionales 1. Hábitos de vida saludables 2. Re-organización tiempo y disfrute
  • 15. Conclusiones  Los pacientes son de todos  Podemos aportar todos los profesionales implicados  El fin y objetivo el BIENESTAR EMOCIONAL viviendo con la patología  Tratamiento asociado a múltiples patologías TRATAMIENTO APLICADO A NUESTRO COTIDIANO=SALUD MENTAL
  • 16. Ruegos y Preguntas Gracias por su atención