SlideShare una empresa de Scribd logo
CERTIFICACIÓN TIF
(TIPO INSPECCIÓN FEDERAL)
QUE ES LA
CERTIFICACION TIF
• La certificación TIF (Tipo de Inspección Federal) es
un reconocimiento que la Secretaría de Agricultura,
Ganadería y Desarrollo Rural (SAGAR) otorga a las
plantas procesadoras de carnes que cumplen con
todas las normas y exigencias del Gobierno
Mexicano, en cuanto a su tratamiento y manejo de
sanidad.
NORMATIVIDAD
TIF, es un modo de producción bajo un Sistema de Calidad
Sanitaria adoptado por los establecimientos de manera
voluntaria y avalado por el Gobierno Federal.
Normas que deben ser cumplidas:
• NOM-008-ZOO-1994
• NOM-009-ZOO-1994
Son equivalentes a estándares internacionales de calidad e
higiene.
•
•
•
•

Hoy en día se tienen clasificados a la gran variedad de
giros en 4 grupos principales que son:
Establecimientos TIF de sacrificio
Establecimientos TIF de corte y deshuese
Establecimientos TIF de almacén frigorífico
Establecimientos TIF de transformación
Para que una planta sea reconocida y denominada con las
siglas TIF, es por que ha pasado la supervisión en:
• Instalaciones
• Maquinaria de trabajo
• Origen de las materias primas
• BPM, POES, HACCP
• Proceso de producción y empaque
• Personal que labora en ella
VENTAJAS:
• Permite la movilización dentro del país de una
manera más fácil ya que cuenta con la garantía de
la calidad sanitaria con la que fue elaborado el
producto.
• Abre la posibilidad del comercio internacional, ya
que los establecimientos TIF son los únicos
elegibles para exportar.
FLUGOGRAMA DEL TRAMITE PARA LA
CERTIFICACIÓN TIF
Procedimiento para poder
exportar productos cárnicos:
- El primer requisito es contar con la certificación TIF.
- El establecimiento debe contar con un historial de trabajo antes de
solicitar la elegibilidad para exportar.
- Contar con un plan HACCP, Así como POES.
- La documentación : acuerdo a los lineamientos que dicte cada país de
destino.
- Los únicos países con los cuales se tiene un reconocimiento de
equivalencia entre los sistemas de inspección son EU y Canadá.
- Una vez autorizado el establecimiento para exportar, esto será notificado
vía oficial por la DGIAAP.
- Algunos países como Japón y EUA, requieren que los establecimientos
TIF cuenten con la autorización previa para exportar; aún siendo muestras.
Los países que deseen realizar actividades de exportación
requieren contar con la Certificación Sanitaria que sus productos
cumplen con Sistemas de Reducción de Riesgos de
Contaminación a través de la aplicación de:
• Buenas Prácticas de Producción (BPP).
• Buenas Practicas de Manejo o Manufactura (BPM).
• Procedimientos Operacionales de Sanitización Estándar (POES)
• Análisis de Riesgo y Puntos Críticos de Control (HACCP).
• Trazabilidad
La Certificación Tipo Inspección Federal (TIF) se otorga a
los establecimientos, cuyos procedimientos garanticen la
inocuidad de los productos cárnicos. Esta certificación
agrega beneficios a la industria cárnica, permitiendo la
movilización de productos cárnicos en el país de forma
dinámica, al contar con el aval del Certificado Zoosanitario
de Movilización, el cual garantiza la calidad sanitaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas tif y su impacto en la inocuidad
Plantas tif y su impacto en la inocuidadPlantas tif y su impacto en la inocuidad
Plantas tif y su impacto en la inocuidadUsapeec
 
Capítulo v cárnicos ii
Capítulo v   cárnicos iiCapítulo v   cárnicos ii
Capítulo v cárnicos ii
Efrén Silva Yumi 2
 
Procedimiento para manual de poes
Procedimiento para manual de poesProcedimiento para manual de poes
Procedimiento para manual de poes
Asistente Calidad
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
FUSADES
 
Sacrificio de cerdos.
Sacrificio de cerdos.Sacrificio de cerdos.
Sacrificio de cerdos.
humbertoreyesflores
 
Haccp en pollo
Haccp en polloHaccp en pollo
Haccp en pollovivij23
 
HACCP
HACCPHACCP
Analisis de alimentos
Analisis de alimentosAnalisis de alimentos
Analisis de alimentos
Sebas Henao Ossa
 
Prueba del alcohol
Prueba del alcoholPrueba del alcohol
Prueba del alcohol
Cornelio Rosales Jaramillo
 
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Mauricio Ruíz
 
5. conservación de la carne metodos quimicos
5. conservación de la carne metodos quimicos5. conservación de la carne metodos quimicos
5. conservación de la carne metodos quimicos
Reparacion de Pcs Deseret
 
Sacrificio de aves de producción
Sacrificio de aves de producción Sacrificio de aves de producción
Sacrificio de aves de producción
Janitzin Herrera
 
Factores que afectan la calidad de la carne de pollo
Factores que afectan la calidad de la carne de polloFactores que afectan la calidad de la carne de pollo
Factores que afectan la calidad de la carne de polloUsapeec
 
2.estructura de la carne (músculo)
2.estructura de la carne (músculo)2.estructura de la carne (músculo)
2.estructura de la carne (músculo)
Manuel Emilio Gomez Candel
 
Inocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria CarnicaInocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria Carnica
Joaquin Hernandez Escamilla
 
Capacidad de Retención de Agua en la Carne
Capacidad de Retención de Agua en la CarneCapacidad de Retención de Agua en la Carne
Capacidad de Retención de Agua en la Carne
Adrian Flores Dominguez
 
Tecnologías aplicadas en la transformación del
Tecnologías aplicadas en la transformación delTecnologías aplicadas en la transformación del
Tecnologías aplicadas en la transformación del
andrea ortiz calixto
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
Vanessa Lizcano
 

La actualidad más candente (20)

Plantas tif y su impacto en la inocuidad
Plantas tif y su impacto en la inocuidadPlantas tif y su impacto en la inocuidad
Plantas tif y su impacto en la inocuidad
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Capítulo v cárnicos ii
Capítulo v   cárnicos iiCapítulo v   cárnicos ii
Capítulo v cárnicos ii
 
Procedimiento para manual de poes
Procedimiento para manual de poesProcedimiento para manual de poes
Procedimiento para manual de poes
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
 
Sacrificio de cerdos.
Sacrificio de cerdos.Sacrificio de cerdos.
Sacrificio de cerdos.
 
Haccp en pollo
Haccp en polloHaccp en pollo
Haccp en pollo
 
HACCP
HACCPHACCP
HACCP
 
La carne 2
La carne 2La carne 2
La carne 2
 
Analisis de alimentos
Analisis de alimentosAnalisis de alimentos
Analisis de alimentos
 
Prueba del alcohol
Prueba del alcoholPrueba del alcohol
Prueba del alcohol
 
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.Calidad microbiológica de la carne de pollo.
Calidad microbiológica de la carne de pollo.
 
5. conservación de la carne metodos quimicos
5. conservación de la carne metodos quimicos5. conservación de la carne metodos quimicos
5. conservación de la carne metodos quimicos
 
Sacrificio de aves de producción
Sacrificio de aves de producción Sacrificio de aves de producción
Sacrificio de aves de producción
 
Factores que afectan la calidad de la carne de pollo
Factores que afectan la calidad de la carne de polloFactores que afectan la calidad de la carne de pollo
Factores que afectan la calidad de la carne de pollo
 
2.estructura de la carne (músculo)
2.estructura de la carne (músculo)2.estructura de la carne (músculo)
2.estructura de la carne (músculo)
 
Inocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria CarnicaInocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria Carnica
 
Capacidad de Retención de Agua en la Carne
Capacidad de Retención de Agua en la CarneCapacidad de Retención de Agua en la Carne
Capacidad de Retención de Agua en la Carne
 
Tecnologías aplicadas en la transformación del
Tecnologías aplicadas en la transformación delTecnologías aplicadas en la transformación del
Tecnologías aplicadas en la transformación del
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 

Destacado

Rastros TIF
Rastros TIFRastros TIF
Rastros TIF
Jade Jauregui
 
4 Octavio Carranza SAGARPA Evolución del Sistema de Inspección en México
4 Octavio Carranza SAGARPA Evolución del Sistema de Inspección en México4 Octavio Carranza SAGARPA Evolución del Sistema de Inspección en México
4 Octavio Carranza SAGARPA Evolución del Sistema de Inspección en MéxicoConsejo MexicanodelaCarne
 
Planta tif un valor agregado
Planta tif un valor agregadoPlanta tif un valor agregado
Planta tif un valor agregadoUsapeec
 
Control de embarques de materia prima cárnica aviar importada de estados que ...
Control de embarques de materia prima cárnica aviar importada de estados que ...Control de embarques de materia prima cárnica aviar importada de estados que ...
Control de embarques de materia prima cárnica aviar importada de estados que ...
usapeec_mexico
 
Residuos de plantas faenadoras de animales
Residuos de plantas faenadoras de animales Residuos de plantas faenadoras de animales
Residuos de plantas faenadoras de animales
Luis Vásquez Bustamante
 
Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal
Jorge Marulanda
 

Destacado (7)

Rastros TIF
Rastros TIFRastros TIF
Rastros TIF
 
4 Octavio Carranza SAGARPA Evolución del Sistema de Inspección en México
4 Octavio Carranza SAGARPA Evolución del Sistema de Inspección en México4 Octavio Carranza SAGARPA Evolución del Sistema de Inspección en México
4 Octavio Carranza SAGARPA Evolución del Sistema de Inspección en México
 
Planta tif un valor agregado
Planta tif un valor agregadoPlanta tif un valor agregado
Planta tif un valor agregado
 
Control de embarques de materia prima cárnica aviar importada de estados que ...
Control de embarques de materia prima cárnica aviar importada de estados que ...Control de embarques de materia prima cárnica aviar importada de estados que ...
Control de embarques de materia prima cárnica aviar importada de estados que ...
 
Certificaciones
CertificacionesCertificaciones
Certificaciones
 
Residuos de plantas faenadoras de animales
Residuos de plantas faenadoras de animales Residuos de plantas faenadoras de animales
Residuos de plantas faenadoras de animales
 
Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal
 

Similar a Certificación tif (tipo inspección federal)

Proceso de certificacion del CRIGPTA 2023
Proceso de certificacion del CRIGPTA 2023Proceso de certificacion del CRIGPTA 2023
Proceso de certificacion del CRIGPTA 2023
Ternasco de Aragón I.G.P.
 
Proceso de certificación del CRIGPTA
Proceso de certificación del CRIGPTAProceso de certificación del CRIGPTA
Proceso de certificación del CRIGPTA
Ternasco de Aragón I.G.P.
 
DELEGATURA DE INVESTIGACIONES PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DE REGLAMENTOS T...
DELEGATURA DE INVESTIGACIONES PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DE REGLAMENTOS T...DELEGATURA DE INVESTIGACIONES PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DE REGLAMENTOS T...
DELEGATURA DE INVESTIGACIONES PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DE REGLAMENTOS T...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Barreas no arancelarias al comercio
Barreas no arancelarias al comercioBarreas no arancelarias al comercio
Barreas no arancelarias al comercio
comexcr
 
MAGRAMA Real Decreto 993/2014
MAGRAMA Real Decreto 993/2014MAGRAMA Real Decreto 993/2014
MAGRAMA Real Decreto 993/2014
FIAB
 
1. presentacion seminario web rte para productos alimenticios (28 de oct de 2...
1. presentacion seminario web rte para productos alimenticios (28 de oct de 2...1. presentacion seminario web rte para productos alimenticios (28 de oct de 2...
1. presentacion seminario web rte para productos alimenticios (28 de oct de 2...
ProColombia
 
1. presentacion seminario web rte para productos alimenticios (28 de oct de 2...
1. presentacion seminario web rte para productos alimenticios (28 de oct de 2...1. presentacion seminario web rte para productos alimenticios (28 de oct de 2...
1. presentacion seminario web rte para productos alimenticios (28 de oct de 2...ProColombia
 
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Confecámaras
 
2 SPA NORMATIVIDAD EN AUDITORÍA PARA SISTEMAS HACCP.pdf
2 SPA NORMATIVIDAD EN AUDITORÍA PARA SISTEMAS HACCP.pdf2 SPA NORMATIVIDAD EN AUDITORÍA PARA SISTEMAS HACCP.pdf
2 SPA NORMATIVIDAD EN AUDITORÍA PARA SISTEMAS HACCP.pdf
FreddyGonzlezMarin
 
Certificaciones con 30 diapo
Certificaciones con 30 diapoCertificaciones con 30 diapo
Certificaciones con 30 diapopostcosecha
 
Sistema Seguridad Alimentaria Ifs Brc Iso 22000
Sistema Seguridad Alimentaria Ifs Brc Iso 22000Sistema Seguridad Alimentaria Ifs Brc Iso 22000
Sistema Seguridad Alimentaria Ifs Brc Iso 22000
fmogollon
 
CRECEMYPE - valor 06
CRECEMYPE - valor 06CRECEMYPE - valor 06
CRECEMYPE - valor 06
Hernani Larrea
 
Ok módulo 4 la gestión de la calidad en la agroindustria
Ok módulo 4 la gestión de la calidad en la agroindustriaOk módulo 4 la gestión de la calidad en la agroindustria
Ok módulo 4 la gestión de la calidad en la agroindustriaproargex2013
 
ISO 13485 2013
ISO 13485 2013ISO 13485 2013
ISO 13485 2013
ISOTALDE
 
Soluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIA
Soluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIASoluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIA
Soluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIANYCE
 
2. requisitos básicos para exportar alimentos a estados unidos
2. requisitos básicos para exportar alimentos a estados unidos2. requisitos básicos para exportar alimentos a estados unidos
2. requisitos básicos para exportar alimentos a estados unidosProColombia
 
Tema: “REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS”
Tema: “REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS”Tema: “REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS”
Tema: “REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS”
kathys22
 
4 normalización perú
4 normalización perú4 normalización perú
4 normalización perúrtellos
 
Ley de trabajo del QF (1)_removed.pdf
Ley de trabajo del QF (1)_removed.pdfLey de trabajo del QF (1)_removed.pdf
Ley de trabajo del QF (1)_removed.pdf
JoubertDiaz
 

Similar a Certificación tif (tipo inspección federal) (20)

Proceso de certificacion del CRIGPTA 2023
Proceso de certificacion del CRIGPTA 2023Proceso de certificacion del CRIGPTA 2023
Proceso de certificacion del CRIGPTA 2023
 
Proceso de certificación del CRIGPTA
Proceso de certificación del CRIGPTAProceso de certificación del CRIGPTA
Proceso de certificación del CRIGPTA
 
DELEGATURA DE INVESTIGACIONES PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DE REGLAMENTOS T...
DELEGATURA DE INVESTIGACIONES PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DE REGLAMENTOS T...DELEGATURA DE INVESTIGACIONES PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DE REGLAMENTOS T...
DELEGATURA DE INVESTIGACIONES PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DE REGLAMENTOS T...
 
Barreas no arancelarias al comercio
Barreas no arancelarias al comercioBarreas no arancelarias al comercio
Barreas no arancelarias al comercio
 
MAGRAMA Real Decreto 993/2014
MAGRAMA Real Decreto 993/2014MAGRAMA Real Decreto 993/2014
MAGRAMA Real Decreto 993/2014
 
1. presentacion seminario web rte para productos alimenticios (28 de oct de 2...
1. presentacion seminario web rte para productos alimenticios (28 de oct de 2...1. presentacion seminario web rte para productos alimenticios (28 de oct de 2...
1. presentacion seminario web rte para productos alimenticios (28 de oct de 2...
 
1. presentacion seminario web rte para productos alimenticios (28 de oct de 2...
1. presentacion seminario web rte para productos alimenticios (28 de oct de 2...1. presentacion seminario web rte para productos alimenticios (28 de oct de 2...
1. presentacion seminario web rte para productos alimenticios (28 de oct de 2...
 
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
 
2 SPA NORMATIVIDAD EN AUDITORÍA PARA SISTEMAS HACCP.pdf
2 SPA NORMATIVIDAD EN AUDITORÍA PARA SISTEMAS HACCP.pdf2 SPA NORMATIVIDAD EN AUDITORÍA PARA SISTEMAS HACCP.pdf
2 SPA NORMATIVIDAD EN AUDITORÍA PARA SISTEMAS HACCP.pdf
 
Certificaciones con 30 diapo
Certificaciones con 30 diapoCertificaciones con 30 diapo
Certificaciones con 30 diapo
 
Certificaciones
CertificacionesCertificaciones
Certificaciones
 
Sistema Seguridad Alimentaria Ifs Brc Iso 22000
Sistema Seguridad Alimentaria Ifs Brc Iso 22000Sistema Seguridad Alimentaria Ifs Brc Iso 22000
Sistema Seguridad Alimentaria Ifs Brc Iso 22000
 
CRECEMYPE - valor 06
CRECEMYPE - valor 06CRECEMYPE - valor 06
CRECEMYPE - valor 06
 
Ok módulo 4 la gestión de la calidad en la agroindustria
Ok módulo 4 la gestión de la calidad en la agroindustriaOk módulo 4 la gestión de la calidad en la agroindustria
Ok módulo 4 la gestión de la calidad en la agroindustria
 
ISO 13485 2013
ISO 13485 2013ISO 13485 2013
ISO 13485 2013
 
Soluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIA
Soluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIASoluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIA
Soluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIA
 
2. requisitos básicos para exportar alimentos a estados unidos
2. requisitos básicos para exportar alimentos a estados unidos2. requisitos básicos para exportar alimentos a estados unidos
2. requisitos básicos para exportar alimentos a estados unidos
 
Tema: “REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS”
Tema: “REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS”Tema: “REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS”
Tema: “REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS”
 
4 normalización perú
4 normalización perú4 normalización perú
4 normalización perú
 
Ley de trabajo del QF (1)_removed.pdf
Ley de trabajo del QF (1)_removed.pdfLey de trabajo del QF (1)_removed.pdf
Ley de trabajo del QF (1)_removed.pdf
 

Último

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 

Último (7)

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 

Certificación tif (tipo inspección federal)

  • 2. QUE ES LA CERTIFICACION TIF • La certificación TIF (Tipo de Inspección Federal) es un reconocimiento que la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGAR) otorga a las plantas procesadoras de carnes que cumplen con todas las normas y exigencias del Gobierno Mexicano, en cuanto a su tratamiento y manejo de sanidad.
  • 3. NORMATIVIDAD TIF, es un modo de producción bajo un Sistema de Calidad Sanitaria adoptado por los establecimientos de manera voluntaria y avalado por el Gobierno Federal. Normas que deben ser cumplidas: • NOM-008-ZOO-1994 • NOM-009-ZOO-1994 Son equivalentes a estándares internacionales de calidad e higiene.
  • 4. • • • • Hoy en día se tienen clasificados a la gran variedad de giros en 4 grupos principales que son: Establecimientos TIF de sacrificio Establecimientos TIF de corte y deshuese Establecimientos TIF de almacén frigorífico Establecimientos TIF de transformación
  • 5. Para que una planta sea reconocida y denominada con las siglas TIF, es por que ha pasado la supervisión en: • Instalaciones • Maquinaria de trabajo • Origen de las materias primas • BPM, POES, HACCP • Proceso de producción y empaque • Personal que labora en ella
  • 6. VENTAJAS: • Permite la movilización dentro del país de una manera más fácil ya que cuenta con la garantía de la calidad sanitaria con la que fue elaborado el producto. • Abre la posibilidad del comercio internacional, ya que los establecimientos TIF son los únicos elegibles para exportar.
  • 7. FLUGOGRAMA DEL TRAMITE PARA LA CERTIFICACIÓN TIF
  • 8. Procedimiento para poder exportar productos cárnicos: - El primer requisito es contar con la certificación TIF. - El establecimiento debe contar con un historial de trabajo antes de solicitar la elegibilidad para exportar. - Contar con un plan HACCP, Así como POES. - La documentación : acuerdo a los lineamientos que dicte cada país de destino. - Los únicos países con los cuales se tiene un reconocimiento de equivalencia entre los sistemas de inspección son EU y Canadá. - Una vez autorizado el establecimiento para exportar, esto será notificado vía oficial por la DGIAAP. - Algunos países como Japón y EUA, requieren que los establecimientos TIF cuenten con la autorización previa para exportar; aún siendo muestras.
  • 9. Los países que deseen realizar actividades de exportación requieren contar con la Certificación Sanitaria que sus productos cumplen con Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación a través de la aplicación de: • Buenas Prácticas de Producción (BPP). • Buenas Practicas de Manejo o Manufactura (BPM). • Procedimientos Operacionales de Sanitización Estándar (POES) • Análisis de Riesgo y Puntos Críticos de Control (HACCP). • Trazabilidad
  • 10. La Certificación Tipo Inspección Federal (TIF) se otorga a los establecimientos, cuyos procedimientos garanticen la inocuidad de los productos cárnicos. Esta certificación agrega beneficios a la industria cárnica, permitiendo la movilización de productos cárnicos en el país de forma dinámica, al contar con el aval del Certificado Zoosanitario de Movilización, el cual garantiza la calidad sanitaria.