SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: VAÑO CHIC
08/05/2017
Nombre: JOSEP
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Idear una alternativa de uso de Twitter en tu especialidad (el aula, el
taller de tecnología, un proyecto, evento, autoformación), que incluya el
uso de un hashtag particular para la actividad que vas a plantear.
En un centro educativo de formación profesional se ha implantado el modelo de
aprendizaje basado en proyectos en lugar de estar basado en asignaturas.
La gran mayoría de proyectos se realizan en grupo fomentando el trabajo en equipo
durante todo el proceso.
Los proyectos constan de varias fases, en la primera fase una de las tareas es la
formación de grupos, una vez realizados los grupos se desarrEsolla el proyecto y como
última fase cada grupo presenta su proyecto al resto de la clase.
La herramienta twitter en este modelo de aprendizaje por proyectos se puede utilizar en
varias de las fases de la realización de cada proyecto.
Formación de grupos
En la primera fase del proyecto se deben crear los grupos de trabajo para realizar el
proyecto.
Se creara el hashtag #Aula_CrearGrupos
Este hashtag servirá para ir mostrando cómo trabajan los compañeros del aula, en
qué temas están más interesados y sus disponibilidades, de forma que puedan ir
constatando con quien preferirán formar equipo de trabajo
Una vez creados los grupos, cada grupo creará su hashtag #Aula_Grupo1,
#Aula_Grupo2 ….
Desarrollo del proyecto
Durante la realización del proyecto este hashtag será útil a los miembros de cada grupo
para comunicarse de una forma ágil, mostrar enlaces útiles encontrados para el
proyecto, convocar reuniones fuera del aula, proponer ideas, etc.
Presentación y debate, fase final
Una vez finalizados los proyectos, estos se exponen al resto de los grupos del aula, en
este caso el hashtag de cada grupo servirá como herramienta para realizar un feeback,
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: VAÑO CHIC
08/05/2017
Nombre: JOSEP
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
es decir, todos los alumnos del aula opinarán y realizaran aportaciones u opiniones
constructivas del resto de proyectos realizados por los otros grupos, así pues los
alumnos realizaran estas aportaciones u opiniones de los trabajos realizados por cada
grupo en el hashtag correspondiente del grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de tareas formadores
Lista de tareas formadoresLista de tareas formadores
Lista de tareas formadoresDiana Jaramillo
 
Matriz estrategias grupo 3 por grupos
Matriz estrategias grupo 3  por gruposMatriz estrategias grupo 3  por grupos
Matriz estrategias grupo 3 por gruposnohrabernal
 
Reflexión módulo III
Reflexión módulo IIIReflexión módulo III
Reflexión módulo III
somarkids
 
Presentacion taller
Presentacion tallerPresentacion taller
Presentacion taller
Jairo Farrera
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
Irene Chacón Vargas
 
Ppp2 v3-v4
Ppp2 v3-v4Ppp2 v3-v4
Ppp2 v3-v4
Valeria Bardi
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientasCarlos Crespi
 
Maquina herramientas corregido por carlos y chucky
Maquina herramientas corregido por carlos y chuckyMaquina herramientas corregido por carlos y chucky
Maquina herramientas corregido por carlos y chuckySandra Rodriguez Guevara
 
Trabajo final leandro gramajo
Trabajo final leandro gramajoTrabajo final leandro gramajo
Trabajo final leandro gramajoleomisho
 
Curso
CursoCurso
La hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoLa hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoGraciela
 
U3 p2 p
U3 p2 pU3 p2 p
U3 p2 p
INTEF
 
Portafolio Usemos Software Libre (maestra)
Portafolio Usemos Software Libre (maestra)Portafolio Usemos Software Libre (maestra)
Portafolio Usemos Software Libre (maestra)intelpuno
 
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Diario de aprendizaje o portafolio del proyectoDiario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Víctor Marín Navarro
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Angelica Tafur
 

La actualidad más candente (18)

Lista de tareas formadores
Lista de tareas formadoresLista de tareas formadores
Lista de tareas formadores
 
Matriz estrategias grupo 3 por grupos
Matriz estrategias grupo 3  por gruposMatriz estrategias grupo 3  por grupos
Matriz estrategias grupo 3 por grupos
 
Reflexión módulo III
Reflexión módulo IIIReflexión módulo III
Reflexión módulo III
 
Presentacion taller
Presentacion tallerPresentacion taller
Presentacion taller
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
 
Ppp2 v3-v4
Ppp2 v3-v4Ppp2 v3-v4
Ppp2 v3-v4
 
Qué es un proyecto colaborativo
Qué es un proyecto colaborativoQué es un proyecto colaborativo
Qué es un proyecto colaborativo
 
Modelos comunicativos
Modelos comunicativosModelos comunicativos
Modelos comunicativos
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Maquina herramientas corregido por carlos y chucky
Maquina herramientas corregido por carlos y chuckyMaquina herramientas corregido por carlos y chucky
Maquina herramientas corregido por carlos y chucky
 
Trabajo final leandro gramajo
Trabajo final leandro gramajoTrabajo final leandro gramajo
Trabajo final leandro gramajo
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
La hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoLa hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logico
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
U3 p2 p
U3 p2 pU3 p2 p
U3 p2 p
 
Portafolio Usemos Software Libre (maestra)
Portafolio Usemos Software Libre (maestra)Portafolio Usemos Software Libre (maestra)
Portafolio Usemos Software Libre (maestra)
 
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Diario de aprendizaje o portafolio del proyectoDiario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 

Similar a Cfdti act2 jvc

Complementos act02
Complementos act02Complementos act02
Complementos act02
Gabriel López García
 
Uso del Twitter en el aula
Uso del Twitter en el aulaUso del Twitter en el aula
Uso del Twitter en el aula
afernandezSTEM
 
Activitat2
Activitat2Activitat2
Uso de Twitter
Uso de TwitterUso de Twitter
Uso de Twitter
EstherFerrariSnchez
 
Modulo lila2-2012-pdf
Modulo lila2-2012-pdfModulo lila2-2012-pdf
Modulo lila2-2012-pdfluz deluna
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Herberth Sisay
 
Aplicaciones para Matemáticas - Scratch & Twitter
Aplicaciones para Matemáticas - Scratch & TwitterAplicaciones para Matemáticas - Scratch & Twitter
Aplicaciones para Matemáticas - Scratch & Twitter
Bueno Luis
 
Trabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de Twitter Trabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de Twitter
Cynthia Barquín Gandarillas
 
Uso de Twitter
Uso de TwitterUso de Twitter
Uso de Twitter
Silvia Castillo Sagasta
 
Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Clase 0 1a1 prácticas del lenguajeClase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Karzayas
 
Twitter en educación
Twitter en educaciónTwitter en educación
Twitter en educación
Juanjo Dorado Garcia
 
Aplicaciones docentes de Twitter
Aplicaciones docentes de Twitter Aplicaciones docentes de Twitter
Aplicaciones docentes de Twitter
Pablo García Calvo
 
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Jorge Zamora
 
OIhane Gauna
OIhane GaunaOIhane Gauna
OIhane Gauna
OIHANE GAUNA LOPEZ
 
Diseño de tutorial para apoyar la propuesta de acompañamiento haciendo uso d...
Diseño de tutorial para apoyar la propuesta de  acompañamiento haciendo uso d...Diseño de tutorial para apoyar la propuesta de  acompañamiento haciendo uso d...
Diseño de tutorial para apoyar la propuesta de acompañamiento haciendo uso d...
Sonia Peralta
 
Proyecto tecnológico integrando redes sociales
Proyecto tecnológico integrando redes socialesProyecto tecnológico integrando redes sociales
Proyecto tecnológico integrando redes socialesNorma Riorda
 
Trabajo cfd yvs_2
Trabajo cfd yvs_2Trabajo cfd yvs_2
Trabajo cfd yvs_2
YagoVillarSurez
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
ismael azcona
 

Similar a Cfdti act2 jvc (20)

Complementos act02
Complementos act02Complementos act02
Complementos act02
 
Uso del Twitter en el aula
Uso del Twitter en el aulaUso del Twitter en el aula
Uso del Twitter en el aula
 
Activitat2
Activitat2Activitat2
Activitat2
 
Mi Proyecto
Mi ProyectoMi Proyecto
Mi Proyecto
 
Uso de Twitter
Uso de TwitterUso de Twitter
Uso de Twitter
 
Modulo lila2-2012-pdf
Modulo lila2-2012-pdfModulo lila2-2012-pdf
Modulo lila2-2012-pdf
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
 
Aplicaciones para Matemáticas - Scratch & Twitter
Aplicaciones para Matemáticas - Scratch & TwitterAplicaciones para Matemáticas - Scratch & Twitter
Aplicaciones para Matemáticas - Scratch & Twitter
 
Trabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de Twitter Trabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de Twitter
 
Uso de Twitter
Uso de TwitterUso de Twitter
Uso de Twitter
 
Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Clase 0 1a1 prácticas del lenguajeClase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
 
Twitter en educación
Twitter en educaciónTwitter en educación
Twitter en educación
 
Diseño de tutorial rea
Diseño de tutorial reaDiseño de tutorial rea
Diseño de tutorial rea
 
Aplicaciones docentes de Twitter
Aplicaciones docentes de Twitter Aplicaciones docentes de Twitter
Aplicaciones docentes de Twitter
 
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
 
OIhane Gauna
OIhane GaunaOIhane Gauna
OIhane Gauna
 
Diseño de tutorial para apoyar la propuesta de acompañamiento haciendo uso d...
Diseño de tutorial para apoyar la propuesta de  acompañamiento haciendo uso d...Diseño de tutorial para apoyar la propuesta de  acompañamiento haciendo uso d...
Diseño de tutorial para apoyar la propuesta de acompañamiento haciendo uso d...
 
Proyecto tecnológico integrando redes sociales
Proyecto tecnológico integrando redes socialesProyecto tecnológico integrando redes sociales
Proyecto tecnológico integrando redes sociales
 
Trabajo cfd yvs_2
Trabajo cfd yvs_2Trabajo cfd yvs_2
Trabajo cfd yvs_2
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Cfdti act2 jvc

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: VAÑO CHIC 08/05/2017 Nombre: JOSEP TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Idear una alternativa de uso de Twitter en tu especialidad (el aula, el taller de tecnología, un proyecto, evento, autoformación), que incluya el uso de un hashtag particular para la actividad que vas a plantear. En un centro educativo de formación profesional se ha implantado el modelo de aprendizaje basado en proyectos en lugar de estar basado en asignaturas. La gran mayoría de proyectos se realizan en grupo fomentando el trabajo en equipo durante todo el proceso. Los proyectos constan de varias fases, en la primera fase una de las tareas es la formación de grupos, una vez realizados los grupos se desarrEsolla el proyecto y como última fase cada grupo presenta su proyecto al resto de la clase. La herramienta twitter en este modelo de aprendizaje por proyectos se puede utilizar en varias de las fases de la realización de cada proyecto. Formación de grupos En la primera fase del proyecto se deben crear los grupos de trabajo para realizar el proyecto. Se creara el hashtag #Aula_CrearGrupos Este hashtag servirá para ir mostrando cómo trabajan los compañeros del aula, en qué temas están más interesados y sus disponibilidades, de forma que puedan ir constatando con quien preferirán formar equipo de trabajo Una vez creados los grupos, cada grupo creará su hashtag #Aula_Grupo1, #Aula_Grupo2 …. Desarrollo del proyecto Durante la realización del proyecto este hashtag será útil a los miembros de cada grupo para comunicarse de una forma ágil, mostrar enlaces útiles encontrados para el proyecto, convocar reuniones fuera del aula, proponer ideas, etc. Presentación y debate, fase final Una vez finalizados los proyectos, estos se exponen al resto de los grupos del aula, en este caso el hashtag de cada grupo servirá como herramienta para realizar un feeback,
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: VAÑO CHIC 08/05/2017 Nombre: JOSEP TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) es decir, todos los alumnos del aula opinarán y realizaran aportaciones u opiniones constructivas del resto de proyectos realizados por los otros grupos, así pues los alumnos realizaran estas aportaciones u opiniones de los trabajos realizados por cada grupo en el hashtag correspondiente del grupo.