SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Muñoz Pérez
29/10/2018
Nombre: Manuel
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
A C T I V I D A D 2 . U S O D E T W I T T E R
OBJETO
En el presente trabajo se realizará la descripción de una práctica en la Asignatura
"Automatización industrial" donde los alumnos, además de adquirir conocimientos
relacionados con la asignatura en sí, profundizarán en el uso de las TIC. Las
herramientas a utilizar serán:
 TIA-PORTAL. Aplicación de Siemmens para la programación de autómatas
utilizando el lenguaje de programación Step 7, el más extendido en el entorno
industrial.
 La red social Twitter.
 Google Drive
DESCRIPCIÓN
Se trata del diseño de un túnel de lavado de automóviles. Cada alumno se encargará de
la programación y simulación de cada bloque de la práctica:
 ENJABONADO
 ACLARADO
 ENCERADO
 SECADO
 TRANSPORTE
Se recepcionará el coche y una vez situado en la zona de inicio, elegida la opción
deseada y pulsado el botón “Start”, actuará el bloque de transporte, llevando al vehículo
a cada zona. Si el cliente no quiere la opción de Encerado y no la ha elegido, será
transporte la encargada de llevarla a la siguiente zona
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Muñoz Pérez
29/10/2018
Nombre: Manuel
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
En cada bloque actuarán una serie de motores y electroválvulas de forma secuencial en
función de los sensores y finales de carrera activos en ese momento.
Se realizarán grupos de 5 alumnos y cada uno se ocupará de uno de los bloques
descritos en una primera fase del proyecto. En una segunda fase, entre todos los
alumnos que componen el grupo, deberán ensamblar los bloques para que funcionen
como un todo y que cada bloque se active en función de la opción elegida por el cliente.
FUNCIONAMIENTO
1. El profesor creará un hashtag en Twitter para cada grupo de trabajo y habilitará
una carpeta en Google Drive para cada grupo como repositorio de la práctica.
2. En segundo lugar utilizando los hashtag creados en el paso anterior se publicará
el enlace a los requerimientos de la práctica publicados como documento PDF
en Google Drive.
3. Cada alumno publicará el bloque elegido en Twiter con el hashtag solo de su
grupo. Ellos mismos se autoasignarán el bloque en función del orden de llegada.
4. Una vez que cada alumno realice el bloque propio, lo subirá a Google Drive y
publicará en Twitter el enlace para que el resto de compañeros puedan disponer
del bloque.
5. El profesor velará porque todos los bloques estén publicados dentro de una
fecha concreta. Una vez estén todos publicados se corregirán por el profesor y se
elegirán aquellos que funcionen adecuadamente. Estos se subirán a Google
Drive a una carpeta nueva y se publicará en Twitter el enlace de la misma.
6. De nuevo, cada grupo descargará esos bloques y los ensamblarán de forma que
todo funcione como un todo. Se deberán generar "saltos" si por ejemplo el
cliente no quiere encerado.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Muñoz Pérez
29/10/2018
Nombre: Manuel
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
7. Cuando el programa esté finalizado, se subirá a Google Drive y se publicará el
enlace en Twitter para que el profesor proceda a su corrección. Se valorará
positivamente a aquellos alumnos que publiquen enlaces a páginas de
fabricantes de motores y actuadores que se adecuen al proyecto (resistentes al
agua, suciedad, etc...).
8. En todo momento podrán publicar sus dudas para que entre todos podamos
resolverlas.
EVALUACION
Los puntos a tener en cuenta para realizar la evaluación serán los siguientes:
 Pulcritud y claridad en la programación de cada bloque, incluyendo los
comentarios en cada línea de código para que no sea necesaria la realización de
una memoria para explicar lo realizado.
 Simulación correcta de cada bloque e interés en que este funcione bien para
todos los componentes del grupo estén coordinados y no dar lugar a conflictos
entre ellos
 El uso correcto de Twitter, publicando cada paso de una forma clara, con
comentarios explicativos para sus compañeros.
 La generación de respuestas a dudas de compañeros, incluyendo la referencia al
compañero o enlaces a videos o documentación aclaratoria.
 La publicación de enlaces a páginas Web relacionadas con el proyecto como
pueden ser fabricantes de componentes, proyectos similares, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad de integracion de las americas
Universidad de integracion de las americasUniversidad de integracion de las americas
Universidad de integracion de las americas
Sady Galeano
 
Proyecto "Elaboramos nuestro Emocionario"
Proyecto "Elaboramos nuestro Emocionario"Proyecto "Elaboramos nuestro Emocionario"
Proyecto "Elaboramos nuestro Emocionario"
RAFAEL C.S.
 
4. internet explorer e mail.com
4. internet explorer e   mail.com4. internet explorer e   mail.com
4. internet explorer e mail.com
Gerardo Sej
 
Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1
Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1
Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1
informaticacuitlahuac
 
PROYECTO PARTE 2
PROYECTO PARTE 2PROYECTO PARTE 2
PROYECTO PARTE 2dorisruizme
 
Infraestructuras.crea tu app
Infraestructuras.crea tu appInfraestructuras.crea tu app
Infraestructuras.crea tu app
Elena Carrera
 
Estructura del momento 3
Estructura del momento 3Estructura del momento 3
Estructura del momento 3Albe Rincon
 
Curso de PHP
Curso de PHPCurso de PHP
Proyecto final. Entornos virtuales
Proyecto final. Entornos virtualesProyecto final. Entornos virtuales
Proyecto final. Entornos virtuales
ngelaNezPrez
 
Tecnologia e informatica 11 2
Tecnologia e informatica 11 2Tecnologia e informatica 11 2
Tecnologia e informatica 11 2
campos024
 
FATLA-Grupo Q
FATLA-Grupo QFATLA-Grupo Q
FATLA-Grupo Q
michelle langshaw
 
PRoYECTO::ISI::TECNOLOGÍAS DE DESARROLLO MÓVIL CON ANDROID SDK
PRoYECTO::ISI::TECNOLOGÍAS DE DESARROLLO MÓVIL CON ANDROID SDK PRoYECTO::ISI::TECNOLOGÍAS DE DESARROLLO MÓVIL CON ANDROID SDK
PRoYECTO::ISI::TECNOLOGÍAS DE DESARROLLO MÓVIL CON ANDROID SDK
Quince de Junio MNR
 
Aplicaciones docentes de Twitter
Aplicaciones docentes de Twitter Aplicaciones docentes de Twitter
Aplicaciones docentes de Twitter
Pablo García Calvo
 
Ficha curso de Programación en Lenguaje HTML5
Ficha curso de Programación en Lenguaje HTML5Ficha curso de Programación en Lenguaje HTML5
Ficha curso de Programación en Lenguaje HTML5
SEGUROS RED - Escuela de Seguros Campus Asegurador
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
Landy Delgadillo Pérez
 
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Antonio José Belmonte Martínez
 

La actualidad más candente (18)

Universidad de integracion de las americas
Universidad de integracion de las americasUniversidad de integracion de las americas
Universidad de integracion de las americas
 
Proyecto "Elaboramos nuestro Emocionario"
Proyecto "Elaboramos nuestro Emocionario"Proyecto "Elaboramos nuestro Emocionario"
Proyecto "Elaboramos nuestro Emocionario"
 
4. internet explorer e mail.com
4. internet explorer e   mail.com4. internet explorer e   mail.com
4. internet explorer e mail.com
 
Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1
Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1
Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1
 
PROYECTO PARTE 2
PROYECTO PARTE 2PROYECTO PARTE 2
PROYECTO PARTE 2
 
Infraestructuras.crea tu app
Infraestructuras.crea tu appInfraestructuras.crea tu app
Infraestructuras.crea tu app
 
Estructura del momento 3
Estructura del momento 3Estructura del momento 3
Estructura del momento 3
 
Curso de PHP
Curso de PHPCurso de PHP
Curso de PHP
 
Proyecto final. Entornos virtuales
Proyecto final. Entornos virtualesProyecto final. Entornos virtuales
Proyecto final. Entornos virtuales
 
Tecnologia e informatica 11 2
Tecnologia e informatica 11 2Tecnologia e informatica 11 2
Tecnologia e informatica 11 2
 
FATLA-Grupo Q
FATLA-Grupo QFATLA-Grupo Q
FATLA-Grupo Q
 
PRoYECTO::ISI::TECNOLOGÍAS DE DESARROLLO MÓVIL CON ANDROID SDK
PRoYECTO::ISI::TECNOLOGÍAS DE DESARROLLO MÓVIL CON ANDROID SDK PRoYECTO::ISI::TECNOLOGÍAS DE DESARROLLO MÓVIL CON ANDROID SDK
PRoYECTO::ISI::TECNOLOGÍAS DE DESARROLLO MÓVIL CON ANDROID SDK
 
Aplicaciones docentes de Twitter
Aplicaciones docentes de Twitter Aplicaciones docentes de Twitter
Aplicaciones docentes de Twitter
 
Ficha curso de Programación en Lenguaje HTML5
Ficha curso de Programación en Lenguaje HTML5Ficha curso de Programación en Lenguaje HTML5
Ficha curso de Programación en Lenguaje HTML5
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
 
Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
 
Citlalli g
Citlalli gCitlalli g
Citlalli g
 

Similar a A2 mmp

T5tra josemanuelrodríguezrodríguez
T5tra josemanuelrodríguezrodríguezT5tra josemanuelrodríguezrodríguez
T5tra josemanuelrodríguezrodríguez
Jose Manuel Rodriguez Rodriguez
 
T5tra entrega
T5tra entregaT5tra entrega
Uso twitter asignatura robotica
Uso twitter asignatura roboticaUso twitter asignatura robotica
Uso twitter asignatura robotica
angelcanibano
 
Uso alternativo de Twitter en el Aula
Uso alternativo de Twitter en el  AulaUso alternativo de Twitter en el  Aula
Uso alternativo de Twitter en el Aula
Víctor de Vicente Gracia
 
Rubisel cabrera santos (dispositivo movil)
Rubisel cabrera santos (dispositivo movil)Rubisel cabrera santos (dispositivo movil)
Rubisel cabrera santos (dispositivo movil)
Universidad veracruzana
 
Gonzalez maria actividad2
Gonzalez maria actividad2Gonzalez maria actividad2
Gonzalez maria actividad2
MARIAGONZALEZURIBE
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesestrada00
 
Auguet lara narcis_actividad2_complementos
Auguet lara narcis_actividad2_complementosAuguet lara narcis_actividad2_complementos
Auguet lara narcis_actividad2_complementos
NarcsAuguetLara
 
Pons antoni actividad2
Pons antoni actividad2Pons antoni actividad2
Pons antoni actividad2
Toni Pons Gallego
 
10 guia redes sociales 3 twitter y facebook(2)
10 guia redes sociales 3    twitter y facebook(2)10 guia redes sociales 3    twitter y facebook(2)
10 guia redes sociales 3 twitter y facebook(2)Jonatan Perez
 
GUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docx
GUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docxGUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docx
GUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docx
Didácticos Galileo
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion para asignatura b-Learning-Proje...
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion para asignatura b-Learning-Proje...Proyecto de criterios y pautas de evaluacion para asignatura b-Learning-Proje...
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion para asignatura b-Learning-Proje...
Luis Fernando Salgado
 
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Gringaso
 
Plantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanueva
Plantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanuevaPlantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanueva
Plantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanueva
Gustavo de Talavera
 
Proyecto flipped joser ramon simo
Proyecto flipped joser ramon simoProyecto flipped joser ramon simo
Proyecto flipped joser ramon simo
jrsimo
 
Actividad febrero 2016
Actividad febrero 2016Actividad febrero 2016
Actividad febrero 2016
Juan Morata Sanz
 
Ada3 b3 azulez
Ada3 b3 azulezAda3 b3 azulez
Ada3 b3 azulez
renataortegacastro
 
Uso de Twitter
Uso de TwitterUso de Twitter
Uso de Twitter
Jordi Olivé
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Laura Granja
 

Similar a A2 mmp (20)

T5tra josemanuelrodríguezrodríguez
T5tra josemanuelrodríguezrodríguezT5tra josemanuelrodríguezrodríguez
T5tra josemanuelrodríguezrodríguez
 
T5tra entrega
T5tra entregaT5tra entrega
T5tra entrega
 
Uso twitter asignatura robotica
Uso twitter asignatura roboticaUso twitter asignatura robotica
Uso twitter asignatura robotica
 
Uso alternativo de Twitter en el Aula
Uso alternativo de Twitter en el  AulaUso alternativo de Twitter en el  Aula
Uso alternativo de Twitter en el Aula
 
Rubisel cabrera santos (dispositivo movil)
Rubisel cabrera santos (dispositivo movil)Rubisel cabrera santos (dispositivo movil)
Rubisel cabrera santos (dispositivo movil)
 
Gonzalez maria actividad2
Gonzalez maria actividad2Gonzalez maria actividad2
Gonzalez maria actividad2
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Auguet lara narcis_actividad2_complementos
Auguet lara narcis_actividad2_complementosAuguet lara narcis_actividad2_complementos
Auguet lara narcis_actividad2_complementos
 
Pons antoni actividad2
Pons antoni actividad2Pons antoni actividad2
Pons antoni actividad2
 
10 guia redes sociales 3 twitter y facebook(2)
10 guia redes sociales 3    twitter y facebook(2)10 guia redes sociales 3    twitter y facebook(2)
10 guia redes sociales 3 twitter y facebook(2)
 
GUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docx
GUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docxGUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docx
GUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docx
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion para asignatura b-Learning-Proje...
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion para asignatura b-Learning-Proje...Proyecto de criterios y pautas de evaluacion para asignatura b-Learning-Proje...
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion para asignatura b-Learning-Proje...
 
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
 
Plantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanueva
Plantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanuevaPlantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanueva
Plantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanueva
 
Proyecto flipped joser ramon simo
Proyecto flipped joser ramon simoProyecto flipped joser ramon simo
Proyecto flipped joser ramon simo
 
Actividad febrero 2016
Actividad febrero 2016Actividad febrero 2016
Actividad febrero 2016
 
Ada3 b3 azulez
Ada3 b3 azulezAda3 b3 azulez
Ada3 b3 azulez
 
Uso de Twitter
Uso de TwitterUso de Twitter
Uso de Twitter
 
Tutorial
Tutorial Tutorial
Tutorial
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

A2 mmp

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Muñoz Pérez 29/10/2018 Nombre: Manuel TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) A C T I V I D A D 2 . U S O D E T W I T T E R OBJETO En el presente trabajo se realizará la descripción de una práctica en la Asignatura "Automatización industrial" donde los alumnos, además de adquirir conocimientos relacionados con la asignatura en sí, profundizarán en el uso de las TIC. Las herramientas a utilizar serán:  TIA-PORTAL. Aplicación de Siemmens para la programación de autómatas utilizando el lenguaje de programación Step 7, el más extendido en el entorno industrial.  La red social Twitter.  Google Drive DESCRIPCIÓN Se trata del diseño de un túnel de lavado de automóviles. Cada alumno se encargará de la programación y simulación de cada bloque de la práctica:  ENJABONADO  ACLARADO  ENCERADO  SECADO  TRANSPORTE Se recepcionará el coche y una vez situado en la zona de inicio, elegida la opción deseada y pulsado el botón “Start”, actuará el bloque de transporte, llevando al vehículo a cada zona. Si el cliente no quiere la opción de Encerado y no la ha elegido, será transporte la encargada de llevarla a la siguiente zona
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Muñoz Pérez 29/10/2018 Nombre: Manuel TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) En cada bloque actuarán una serie de motores y electroválvulas de forma secuencial en función de los sensores y finales de carrera activos en ese momento. Se realizarán grupos de 5 alumnos y cada uno se ocupará de uno de los bloques descritos en una primera fase del proyecto. En una segunda fase, entre todos los alumnos que componen el grupo, deberán ensamblar los bloques para que funcionen como un todo y que cada bloque se active en función de la opción elegida por el cliente. FUNCIONAMIENTO 1. El profesor creará un hashtag en Twitter para cada grupo de trabajo y habilitará una carpeta en Google Drive para cada grupo como repositorio de la práctica. 2. En segundo lugar utilizando los hashtag creados en el paso anterior se publicará el enlace a los requerimientos de la práctica publicados como documento PDF en Google Drive. 3. Cada alumno publicará el bloque elegido en Twiter con el hashtag solo de su grupo. Ellos mismos se autoasignarán el bloque en función del orden de llegada. 4. Una vez que cada alumno realice el bloque propio, lo subirá a Google Drive y publicará en Twitter el enlace para que el resto de compañeros puedan disponer del bloque. 5. El profesor velará porque todos los bloques estén publicados dentro de una fecha concreta. Una vez estén todos publicados se corregirán por el profesor y se elegirán aquellos que funcionen adecuadamente. Estos se subirán a Google Drive a una carpeta nueva y se publicará en Twitter el enlace de la misma. 6. De nuevo, cada grupo descargará esos bloques y los ensamblarán de forma que todo funcione como un todo. Se deberán generar "saltos" si por ejemplo el cliente no quiere encerado.
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Muñoz Pérez 29/10/2018 Nombre: Manuel TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) 7. Cuando el programa esté finalizado, se subirá a Google Drive y se publicará el enlace en Twitter para que el profesor proceda a su corrección. Se valorará positivamente a aquellos alumnos que publiquen enlaces a páginas de fabricantes de motores y actuadores que se adecuen al proyecto (resistentes al agua, suciedad, etc...). 8. En todo momento podrán publicar sus dudas para que entre todos podamos resolverlas. EVALUACION Los puntos a tener en cuenta para realizar la evaluación serán los siguientes:  Pulcritud y claridad en la programación de cada bloque, incluyendo los comentarios en cada línea de código para que no sea necesaria la realización de una memoria para explicar lo realizado.  Simulación correcta de cada bloque e interés en que este funcione bien para todos los componentes del grupo estén coordinados y no dar lugar a conflictos entre ellos  El uso correcto de Twitter, publicando cada paso de una forma clara, con comentarios explicativos para sus compañeros.  La generación de respuestas a dudas de compañeros, incluyendo la referencia al compañero o enlaces a videos o documentación aclaratoria.  La publicación de enlaces a páginas Web relacionadas con el proyecto como pueden ser fabricantes de componentes, proyectos similares, etc.