SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
CHARLA DE ADICCIONES
Definición de :
Adicción
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Una adicción es una enfermedad física y
psicoemocional que crea una dependencia o necesidad
hacia una sustancia, actividad o relación. Se
caracteriza por un conjunto de signos y síntomas, en
los que se involucran factores biológicos, genéticos,
psicológicos y sociales.
TIPOS DE ADICCIONES:
El mundo de las adicciones es muy amplio y variado. Prácticamente, se puede ser adicto a casi
cualquier cosa, siempre y cuando ésta se lleve a cabo de forma que la persona llega al punto de
que pierde el control sobre la conducta adictiva en cuestión.
Las adicciones se clasifican en dos grupos, en función de si la conducta problema tiene que ver con el
consumo de una sustancia, tanto legal como ilegal, o si, por el contrario, el problema tiene que ver con
el realizar la propia conducta
ADICCIONES A SUSTANCIAS
1. Alcohol
2. Nicotina
3. Psicofármacos
4. Cafeína
5. Opiáceos
6. Esteroides
7. Cannabis
ADICCIONES COMPORTAMENTALES
8. Pornografía y sexo
9. Juego
10. Comida
11. Nuevas tecnologías
12. Compras
13. Trabajo
Las drogas legales e ilegales
Causa del consumo de drogas
El desarrollo de una adicción a sustancias
Uso experimental o
social
Uso regular
Trastorno por abuso de
sustancias
Trastorno por dependencia de
sustancias
Las drogas al entrar en el organismo, alteran el funcionamiento natural del cuerpo. Estas
alteraciones pueden ser muy peligrosas, como consecuencias están:
• Desajustes neuroquímicos en el
cerebro:
• Alteración del humor
• Problemas familiares,
relacionales y sociales
• Adicción
• Problemas cardiovasculares
● Debilitamiento del
sistema inmune.
● Problemas
respiratorios.
● Conductas
antisociales.
● Ansiedad e insomnio.
● Otros trastornos
psicológicos.
● Sobredosis.
● Muerte.
CONSECUENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo salud mental
Ensayo salud mentalEnsayo salud mental
Ensayo salud mental
Dänii Römërö
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
liliyarleque
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
Yesenia Esteban Quispe
 
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.ppt
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptLA SEGURIDAD DEL PACIENTE.ppt
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.ppt
DanielCrdenas44
 
Administración en salud.pptx
Administración en salud.pptxAdministración en salud.pptx
Administración en salud.pptx
DanielMateo37
 
Soluciones endovenosas
Soluciones endovenosasSoluciones endovenosas
Soluciones endovenosas
home
 
Protocolo Eliminacion
Protocolo EliminacionProtocolo Eliminacion
Protocolo Eliminacion
nAyblancO
 
Comunidades Saludables
Comunidades SaludablesComunidades Saludables
Comunidades Saludables
yahairaelizabethangulo
 
Mp 3 -_recomendaciones
Mp 3 -_recomendacionesMp 3 -_recomendaciones
Mp 3 -_recomendaciones
sonia reyes castro
 
Sesion educativa hta
Sesion educativa  htaSesion educativa  hta
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Paola Torres
 
LAVADO DE OJOS
LAVADO DE OJOSLAVADO DE OJOS
LAVADO DE OJOS
evelyn sagredo
 
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinacionesPlan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Alejandra Centeno
 
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERUORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
PERCY DIAZ ORON
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Formatos que se utilizan en la atención del paciente
Formatos que se utilizan en la atención del pacienteFormatos que se utilizan en la atención del paciente
Formatos que se utilizan en la atención del paciente
IRVINNORMANCURAYORDI
 
Salud mental y trastornos mentales en el Perú
Salud mental y trastornos mentales en el PerúSalud mental y trastornos mentales en el Perú
Salud mental y trastornos mentales en el Perú
Fordis
 
Pacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animales
Pacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animalesPacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animales
Pacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animales
Kathy Roque
 
La enfermedad terminal y cuidados paliativos
La enfermedad terminal y cuidados paliativosLa enfermedad terminal y cuidados paliativos
La enfermedad terminal y cuidados paliativos
Jessica Acevedo
 
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Francisco Vargas Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo salud mental
Ensayo salud mentalEnsayo salud mental
Ensayo salud mental
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.ppt
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptLA SEGURIDAD DEL PACIENTE.ppt
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.ppt
 
Administración en salud.pptx
Administración en salud.pptxAdministración en salud.pptx
Administración en salud.pptx
 
Soluciones endovenosas
Soluciones endovenosasSoluciones endovenosas
Soluciones endovenosas
 
Protocolo Eliminacion
Protocolo EliminacionProtocolo Eliminacion
Protocolo Eliminacion
 
Comunidades Saludables
Comunidades SaludablesComunidades Saludables
Comunidades Saludables
 
Mp 3 -_recomendaciones
Mp 3 -_recomendacionesMp 3 -_recomendaciones
Mp 3 -_recomendaciones
 
Sesion educativa hta
Sesion educativa  htaSesion educativa  hta
Sesion educativa hta
 
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
 
LAVADO DE OJOS
LAVADO DE OJOSLAVADO DE OJOS
LAVADO DE OJOS
 
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinacionesPlan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
 
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERUORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Formatos que se utilizan en la atención del paciente
Formatos que se utilizan en la atención del pacienteFormatos que se utilizan en la atención del paciente
Formatos que se utilizan en la atención del paciente
 
Salud mental y trastornos mentales en el Perú
Salud mental y trastornos mentales en el PerúSalud mental y trastornos mentales en el Perú
Salud mental y trastornos mentales en el Perú
 
Pacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animales
Pacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animalesPacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animales
Pacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animales
 
La enfermedad terminal y cuidados paliativos
La enfermedad terminal y cuidados paliativosLa enfermedad terminal y cuidados paliativos
La enfermedad terminal y cuidados paliativos
 
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
 

Similar a CHARLA DE ADICCIONES.pptx

Las Adicciones
Las AdiccionesLas Adicciones
Las Adicciones
samaca123
 
Adicciones.pptx
Adicciones.pptxAdicciones.pptx
Adicciones.pptx
JhonaryGamers
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Definiciones itzel tolen sosa
Definiciones itzel tolen sosaDefiniciones itzel tolen sosa
Definiciones itzel tolen sosa
Itzel Tolen Sosa
 
Cesar proaño
Cesar proañoCesar proaño
Cesar proaño
Cesar Proaño
 
DI NO A LAS DROGAS
DI NO A LAS DROGASDI NO A LAS DROGAS
DI NO A LAS DROGAS
Lali Piñeiro Castilla
 
Adicciones
Adicciones Adicciones
Adicciones
paoliz15
 
Dana
DanaDana
adiccion y los tipos de adiccion
adiccion y los tipos de adiccionadiccion y los tipos de adiccion
adiccion y los tipos de adiccion
Dandy AC
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Cmc
CmcCmc
Droga
DrogaDroga
Droga
Licyta
 
App38
App38App38
UPC-610-PERE-2008-2416-mecanism-n.ppt
UPC-610-PERE-2008-2416-mecanism-n.pptUPC-610-PERE-2008-2416-mecanism-n.ppt
UPC-610-PERE-2008-2416-mecanism-n.ppt
MtraContrerasVillalo
 
Sustancias psicoactivas - adictivas
Sustancias psicoactivas - adictivasSustancias psicoactivas - adictivas
Sustancias psicoactivas - adictivas
Luz Dary Espitia
 
Padre frank glosario
Padre frank glosarioPadre frank glosario
Padre frank glosario
FrankGomez01
 
TIPOS DE ADICCIONES DIPLOMADO EN ADICCIO
TIPOS DE ADICCIONES DIPLOMADO EN ADICCIOTIPOS DE ADICCIONES DIPLOMADO EN ADICCIO
TIPOS DE ADICCIONES DIPLOMADO EN ADICCIO
RaulBaltazar10
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
melanie ayala
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
estefany rivadeneira
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
estefany rivadeneira
 

Similar a CHARLA DE ADICCIONES.pptx (20)

Las Adicciones
Las AdiccionesLas Adicciones
Las Adicciones
 
Adicciones.pptx
Adicciones.pptxAdicciones.pptx
Adicciones.pptx
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Definiciones itzel tolen sosa
Definiciones itzel tolen sosaDefiniciones itzel tolen sosa
Definiciones itzel tolen sosa
 
Cesar proaño
Cesar proañoCesar proaño
Cesar proaño
 
DI NO A LAS DROGAS
DI NO A LAS DROGASDI NO A LAS DROGAS
DI NO A LAS DROGAS
 
Adicciones
Adicciones Adicciones
Adicciones
 
Dana
DanaDana
Dana
 
adiccion y los tipos de adiccion
adiccion y los tipos de adiccionadiccion y los tipos de adiccion
adiccion y los tipos de adiccion
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Droga
DrogaDroga
Droga
 
App38
App38App38
App38
 
UPC-610-PERE-2008-2416-mecanism-n.ppt
UPC-610-PERE-2008-2416-mecanism-n.pptUPC-610-PERE-2008-2416-mecanism-n.ppt
UPC-610-PERE-2008-2416-mecanism-n.ppt
 
Sustancias psicoactivas - adictivas
Sustancias psicoactivas - adictivasSustancias psicoactivas - adictivas
Sustancias psicoactivas - adictivas
 
Padre frank glosario
Padre frank glosarioPadre frank glosario
Padre frank glosario
 
TIPOS DE ADICCIONES DIPLOMADO EN ADICCIO
TIPOS DE ADICCIONES DIPLOMADO EN ADICCIOTIPOS DE ADICCIONES DIPLOMADO EN ADICCIO
TIPOS DE ADICCIONES DIPLOMADO EN ADICCIO
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 

CHARLA DE ADICCIONES.pptx

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA CHARLA DE ADICCIONES
  • 2. Definición de : Adicción Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) Una adicción es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación. Se caracteriza por un conjunto de signos y síntomas, en los que se involucran factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales.
  • 3. TIPOS DE ADICCIONES: El mundo de las adicciones es muy amplio y variado. Prácticamente, se puede ser adicto a casi cualquier cosa, siempre y cuando ésta se lleve a cabo de forma que la persona llega al punto de que pierde el control sobre la conducta adictiva en cuestión. Las adicciones se clasifican en dos grupos, en función de si la conducta problema tiene que ver con el consumo de una sustancia, tanto legal como ilegal, o si, por el contrario, el problema tiene que ver con el realizar la propia conducta ADICCIONES A SUSTANCIAS 1. Alcohol 2. Nicotina 3. Psicofármacos 4. Cafeína 5. Opiáceos 6. Esteroides 7. Cannabis ADICCIONES COMPORTAMENTALES 8. Pornografía y sexo 9. Juego 10. Comida 11. Nuevas tecnologías 12. Compras 13. Trabajo
  • 4. Las drogas legales e ilegales
  • 5. Causa del consumo de drogas
  • 6. El desarrollo de una adicción a sustancias Uso experimental o social Uso regular Trastorno por abuso de sustancias Trastorno por dependencia de sustancias
  • 7. Las drogas al entrar en el organismo, alteran el funcionamiento natural del cuerpo. Estas alteraciones pueden ser muy peligrosas, como consecuencias están: • Desajustes neuroquímicos en el cerebro: • Alteración del humor • Problemas familiares, relacionales y sociales • Adicción • Problemas cardiovasculares
  • 8. ● Debilitamiento del sistema inmune. ● Problemas respiratorios. ● Conductas antisociales. ● Ansiedad e insomnio. ● Otros trastornos psicológicos. ● Sobredosis. ● Muerte. CONSECUENCIAS