SlideShare una empresa de Scribd logo
Otra forma de APRENDER Y ENSEÑAR matemática es
posible…
EL MÉTODO DE CÁLCULO ABN
LUCÍA GARCÍA MARTÍNEZ
C.P.R. “EL PINAR”.
PINOS DEL VALLE- ÍZBOR.
¿ORÍGENES DEL MÉTODO ANB?
LA COMPRENSIÓN DE
CONCEPTOS MATEMÁTICOS EN
LA ESCUELA
PLANTEAMIENTOS
METODOLÓGICOS
ADECUADOS
QUE
PERMITEN
GENERAR
IDEAS
DESDE
OBSERVACIÓN
IMAGINACIÓN
INTUICIÓN
RAZONAMIENTO
LÓGICO
SIEMPRE SE HA DICHO:
“LAS MATEMATICAS ENSEÑAN A PENSAR”
ES UNA ACTIVIDAD MENTAL PARA ESTABLECER RELACIONES
MUCHOS
DOCENTES
SE DAN CUENTA
DE QUE ESO NO
OCURRE EN LAS
CLASES DE
MATEMÁTICAS
NO
2 EXPLICACIONES
1- ENGAÑO UNIVERSAL:
LAS MATEMÁTICAS NO
ENSEÑAN A PENSAR.
2- EN LA MAYORÍA DE LAS
CLASES NO SE HACE
MATEMÁTICAS.
RELLENAR CUADERNILLOS: “ASÍ SE HACE…”, “ASÍ SE
COLOCAN…”, “ASÍ SE RESUELVE…”, “ASÍ SE
CALCULA…”
IDEAS SOBRE LA MATEMÁTICA
EN LA CALLE ENTRE LOS
DOCENTES
ASIGNATURA MÁS DIFÍCIL.
ASIGNATURA MENOS QUERIDA.
CONDICIONANTE DE ESTUDIOS.
CONDICIONANTE DE PROYECTOS DE
VIDA.
LOS COMENTARIOS EN QUE SE
DECLARA SU IGNORANCIA SE
MIRAN CON BENEVOLENCIA.
AL QUE DECLARA QUE ”LE GUSTAN”
O SE LE DAN BIEN SE MIRA COMO
UN “BICHO RARO”.
FRUSTRACIÓN:
ENSEÑANZA MUY DESAGRADECIDA.
LA ASIGNATURA CON MAYOR
NÚMERO DE SUSPENSOS.
LA ASIGNATURA QUE MÁS AYUDA EXTRA
RECIBE PARA SER APROBADA.
LA ASIGNATURA CON MENOR
ÍNDICE DE RECUPERACIÓN.
DIFICULTADES EN LAS PROPIAS MATEMÁTICAS
(SERVAIS, W.)
ABSTRACTA
CAUSAS ESAS DIFICULTADES EN LAS PROPIAS
MATEMÁTICAS (SERVAIS, W.)
ACUMULATIVA
NECESITA
CAUSAS ESAS DIFICULTADES EN LAS PROPIAS
MATEMÁTICAS (SERVAIS, W.)
ELEVADO NIVEL DE
CONCRECIÓN
CAUSAS ESAS DIFICULTADES EN LAS PROPIAS
MATEMÁTICAS (SERVAIS, W.)
EL VIVIR DIARIO APORTA
POCO MATERIAL
MATEMÁTICO
DIFICULTADES DE SU ENSEÑANZA
ARREFERENCIALIDAD
CÁLCULO CIEGO Y MEMORÍSTICO
DIFICULTADES DE SU ENSEÑANZA
FLEXIBILIDAD CERO
9
+ 14
23
14 + 6 + 3 =20 +3= 23
DIFICULTADES DE SU ENSEÑANZA
USO INADECUADO DE LOS LIBROS DE
TEXTO Y CUADERNILLOS.
DIFICULTADES DE SU ENSEÑANZA
ESCASA ATENCIÓN A LAS POSIBIIDADES
DE LA NUMERACIÓN
QUÉ SIGNIFICA ABN
“A”viene de Abiertos, es decir, frente a los algoritmos
tradicionales con cifras que sólo permiten una única forma cerrada a través
de la aplicación de instrucciones para resolver los cálculos, este método da
libertad a cada alumno para que pueda resolverlos de la
forma que le sea más cómoda, fácil y comprensible y sin necesidad de
papel y lápiz.
“BN” derivan de Basados en Números y no en cifrasy por
tener un tratamiento diferente y lleno de significación para el alumnado. En
el método tradicional, para realizar cuentas, se actúa sobre cada cifra por
separado y se les aplica el mismo tratamiento. Es decir, no importa el lugar
que ocupe un nº, ya sea en las decenas, unidades de millar,…, el proceso es
siempre el mismo para cada cifra, con lo cual se pierde el sentido que tienen
esas cantidades numéricas.
En el método del algoritmo ABN, el alumno trabaja con unidades,
decenas, centenas,… componiéndolas y
descomponiéndolas libremente, para llegar a la solución a
través de los pasos que le permita su dominio del cálculo.
http://algoritmosabn.blogspot.com.es/
QUÉ SIGNIFICA ABN
“QUE EL NIÑO ENTIENDA EL NÚMERO ,LAS COMBINACIONES Y TRANSFORMACIONES
QUE PUEDE HACER CON ELLOS. NO SE TRATA DE APRENDER REGLAS NI TRUCOS PARA
CALCULAR SINO ENTENDER QUÉ LO QUE ESTÁN HACIENDO Y POR QUÉ.
SU FUNDAMENTO PRINCIPAL ES EL TRABAJO CON NÚMEROS «COMPLETOS», CON SU
«SIGNIFICADO» Y NO EN “CIFRAS DESCONTEXTUALIZADAS”.
FINALIDAD DEL CÁLCULO ABN
PERCEPCIÓN DE LA
NUMEROSIDAD
INNATA
SUBITIZACIÓN
ESTIMACIÓN
CONTEO
FINALIDAD DEL CÁLCULO ABN
“QUE EL NIÑO/A APRENDA LOS ALGORITMOS
DE LA + - X Y : CONECTADOS CON LA
RESOLUCIÓN DE SITUACIONES
PROBLEMÁTICAS DE SU VIDA COTIDIANA”.
FINALIDAD DEL CÁLCULO ABN
• SISTEMA BASADO EN REGLAS
PARA MEMORIZAR.
TRADICIONAL ABN
•CAMBIO DE PARADIGMA PARA
LOS DOCENTES, EL ALUMNADO Y
LAS FAMILIAS.
• BASADO EN EL ÁBACO
COMIENZA EL CÁLCULO POR LA
DERECHA AL CONTRARIO DE
COMO FUNCIONA NUESTRO
PROCESAMIENTO CEREBRAL.
• BASADO EN EL SISTEMA DE
NUMERACIÓN DECIMAL O BASE
10. EL CÁLCULO ES DE IZQUIERDA
A DERECHA.
• PARTE DE SITUACIONES
FICTICIAS PLASMADAS EN LOS
LIBROS Y CUADERNILLOS.
TRADICIONAL ABN
PARTE DE SITUACIONES REALES Y
RELACIONADAS CON LA
REALIDAD Y EXPERIENCIA DEL
NIÑO/A.
• OBLIGA A UN PROCESO DE
CÁLCULO MEMORÍSTICO,
POSICIONAL, CIEGO, INFLEXIBLE
COMO SI HUBIERA SÓLO
ÓRDENES DE UNIDADES
INFERIORES A 10.
• SUSTITUYE EL CÁLCULO
POSICIONAL POR UN CÁLCULO
ABIERTO.
32 + 27 + 11= 70
• LAS OPERCIONES BÁSICAS
LLEVAN SIEMPRE LLEVADAS.
1 2 6
_ 8 7
0 3 9
TRADICIONAL ABN
• ELIMINA LAS TEMIDAS
“LLEVADAS”.
• LA TRANSPARENCIA DE LOS
FORMATOS Y ALGORITMOS.
• EL FORMATO DE LAS
OPERACIONES ES OPACO.
• BASADO EN LA MANIPULACIÓN
DE MATERIALES BARATOS.
• LAS OPERCIONES BÁSICAS SE
RESUELVEN SIGUIENDO REGLAS Y
PASOS IMPOSIBLES DE ADAPTAR
A LA DIVERSIDAD DEL
ALUMNADO. “SE HACE ASÍ”.
TRADICIONAL ABN
• EL ALUMNO ADAPTA LAS
OPERACIONES A SU NIVEL DE DOMINIO
EN EL CÁLCULO Y NO ES ÉL QUIEN SE
ADAPTA A LA OPERACIÓN. EL NIÑO/A
ELIGE CÓMO HACERLO PARA TENER
ÉXITO.
• IMPIDE LA ESTIMACIÓN: YA QUE DESDE
LA DERECHA ES IMPOSIBLE SABER QUÉ
CANTIDAD VAMOS A OBTENER HASTA
QUE NO LLEGUAMOS AL FINAL.
• MEJORA LA ESTIMACIÓN Y EL
CÁLCULO MENTAL YA QUE SE OPERAN 1º
LAS CANTIDADES MAYORES Y LUEGO LAS
MENORES.
• DIFICULTAD EN AL RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS Y BAJOS
RENDIMIENTOS EN LAS PRUEBAS.
TRADICIONAL ABN
• SE AUMENTA NOTABLEMENTE
LA CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS.
• ES LA ASIGNATURA QUE MENOS
GUSTA EN EL ÁMBITO ESCOLAR. •HAY UN CRECIMIENTO EFECTIVO
DE LA MOTIVACIÓN Y UN
CAMBIO MUY FAVORABLE EN LA
ACTITUD DE LOS NIÑOS ANTE LA
MATEMÁTICA.
• VERBALIZACIÓN DE LO QUE SE
HACE.
PARA EL ALUMNO/A
1.- MEJORAN EL CÁLCULO MENTAL, LAS
ESTIMACIONES Y LA CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS.
2.- DESAPARECEN CIERTAS DIFICULTADES Y TRABAS
CON LAS LLEVADAS, COLOCACIÓN DE LAS
CIFRAS, EL ORDEN DE LOS TÉRMINOS…
3. – EL ALUMNADO ENTIENDE LO QUE HACE, LE DA
SENTIDO Y VERBALIZA EN TODO MOMENTO LOS
PROCESOS QUE ESTÁ SIGUIENDO.
4.- EL ALUMNO ADAPTA LAS OPERACIONES A SU
NIVEL DE DOMINIO EN EL CÁLCULO Y NO ES DE
QUIEN SE ADAPTA LA OPERACIÓN.
5.- MEJORA LA ACTITUD DE LOS ALUMNOS HACIA
LAS MATEMÁTICAS, LES GUSTA Y LAS
ENCUENTRAN DIVERTIDAS.
BENEFICIOS DEL MÉTODO ABN
PARA EL MAESTRO/A
1.- LA SATISFACCIÓN DE ENSEÑAR
LOS PROCESOS DE RAZONAMIENTO
2.- LA SATISFACCIÓN AL ADAPTARSE
A CADA ALUMNO/A SEGÚN SU
RITMO DE APRENDIZAJE.
3.-REDUCE LA FRUSTACIÓN
DOCENTE Y EL ESTRÉS AL ENSEÑAR
A PENSAR, ABSTRAER, A RAZONAR.
EL MÉTODO
Algoritmos Basados Números
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

U+u sobrepassant decena
U+u sobrepassant decenaU+u sobrepassant decena
U+u sobrepassant decenaRosa Piera
 
Algoritmos abn
Algoritmos abnAlgoritmos abn
Algoritmos abnCarmen
 
Problemas de estructura_aditiva
Problemas de estructura_aditivaProblemas de estructura_aditiva
Problemas de estructura_aditivaRosa Piera
 
Targetes números
Targetes númerosTargetes números
Targetes númerosRosa Piera
 
Recta numerica_mesa_y_pizarra-1
Recta numerica_mesa_y_pizarra-1Recta numerica_mesa_y_pizarra-1
Recta numerica_mesa_y_pizarra-1Rosa Piera
 
Plantilles materials complementaris_del_10
Plantilles materials complementaris_del_10Plantilles materials complementaris_del_10
Plantilles materials complementaris_del_10Rosa Piera
 

Destacado (8)

U+u sobrepassant decena
U+u sobrepassant decenaU+u sobrepassant decena
U+u sobrepassant decena
 
Presentación infantil
Presentación infantilPresentación infantil
Presentación infantil
 
Algoritmos abn
Algoritmos abnAlgoritmos abn
Algoritmos abn
 
Problemas de estructura_aditiva
Problemas de estructura_aditivaProblemas de estructura_aditiva
Problemas de estructura_aditiva
 
Resta
RestaResta
Resta
 
Targetes números
Targetes númerosTargetes números
Targetes números
 
Recta numerica_mesa_y_pizarra-1
Recta numerica_mesa_y_pizarra-1Recta numerica_mesa_y_pizarra-1
Recta numerica_mesa_y_pizarra-1
 
Plantilles materials complementaris_del_10
Plantilles materials complementaris_del_10Plantilles materials complementaris_del_10
Plantilles materials complementaris_del_10
 

Similar a Charla familias.-abn.-2016

Aurkezpena (1)
Aurkezpena (1)Aurkezpena (1)
Aurkezpena (1)
Jhon Posada
 
Abn
AbnAbn
Presentación matematicas padres2.0
Presentación matematicas padres2.0Presentación matematicas padres2.0
Presentación matematicas padres2.0Marla Gomez
 
Planeacion 2 d
Planeacion 2 dPlaneacion 2 d
Planeacion 2 d
monzesita
 
Planeacion 2 d
Planeacion 2 dPlaneacion 2 d
Planeacion 2 dmonzesita
 
Reunión de padres primero
Reunión de padres primeroReunión de padres primero
Reunión de padres primero
silviamojarro
 
Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...
Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...
Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...RosalesOrlando
 
Portafolio digital isel
Portafolio digital iselPortafolio digital isel
Portafolio digital iselpuerto-nare
 
ARITMÉTICA Y ALGEBRA
ARITMÉTICA Y ALGEBRAARITMÉTICA Y ALGEBRA
ARITMÉTICA Y ALGEBRA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Aritmetica y algebra en secundaria
Aritmetica y algebra en secundariaAritmetica y algebra en secundaria
Aritmetica y algebra en secundaria
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
catilla cretiva _ Trabajo individual fase 3 juliet rojas
 catilla cretiva _ Trabajo individual  fase 3  juliet rojas catilla cretiva _ Trabajo individual  fase 3  juliet rojas
catilla cretiva _ Trabajo individual fase 3 juliet rojas
julieth rojas martinez
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
Karen Edith
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
Karen Edith
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
Yakelin Tenorio
 
Teoria de Dienes
Teoria de DienesTeoria de Dienes
Teoria de Dienes
CRodriguez1363
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PEDAGO.ppt
ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PEDAGO.pptESTRATEGIAS DE INTERVENCION PEDAGO.ppt
ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PEDAGO.ppt
GloriaJulianVillarro
 
Castañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numeroCastañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numeroSaira Arévalo
 
Diagrama de v de gowin equipo
Diagrama de v de gowin equipoDiagrama de v de gowin equipo
Diagrama de v de gowin equipo
0987654321poiuytrew9
 
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticasestrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
joel
 
Numeración
NumeraciónNumeración
Numeración
Norma000
 

Similar a Charla familias.-abn.-2016 (20)

Aurkezpena (1)
Aurkezpena (1)Aurkezpena (1)
Aurkezpena (1)
 
Abn
AbnAbn
Abn
 
Presentación matematicas padres2.0
Presentación matematicas padres2.0Presentación matematicas padres2.0
Presentación matematicas padres2.0
 
Planeacion 2 d
Planeacion 2 dPlaneacion 2 d
Planeacion 2 d
 
Planeacion 2 d
Planeacion 2 dPlaneacion 2 d
Planeacion 2 d
 
Reunión de padres primero
Reunión de padres primeroReunión de padres primero
Reunión de padres primero
 
Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...
Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...
Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...
 
Portafolio digital isel
Portafolio digital iselPortafolio digital isel
Portafolio digital isel
 
ARITMÉTICA Y ALGEBRA
ARITMÉTICA Y ALGEBRAARITMÉTICA Y ALGEBRA
ARITMÉTICA Y ALGEBRA
 
Aritmetica y algebra en secundaria
Aritmetica y algebra en secundariaAritmetica y algebra en secundaria
Aritmetica y algebra en secundaria
 
catilla cretiva _ Trabajo individual fase 3 juliet rojas
 catilla cretiva _ Trabajo individual  fase 3  juliet rojas catilla cretiva _ Trabajo individual  fase 3  juliet rojas
catilla cretiva _ Trabajo individual fase 3 juliet rojas
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
 
Teoria de Dienes
Teoria de DienesTeoria de Dienes
Teoria de Dienes
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PEDAGO.ppt
ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PEDAGO.pptESTRATEGIAS DE INTERVENCION PEDAGO.ppt
ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PEDAGO.ppt
 
Castañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numeroCastañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numero
 
Diagrama de v de gowin equipo
Diagrama de v de gowin equipoDiagrama de v de gowin equipo
Diagrama de v de gowin equipo
 
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticasestrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
 
Numeración
NumeraciónNumeración
Numeración
 

Más de Rocio Diaz del Campo

Proyecto "LOS CASTILLOS"
Proyecto "LOS CASTILLOS"Proyecto "LOS CASTILLOS"
Proyecto "LOS CASTILLOS"
Rocio Diaz del Campo
 
Proyecto "LOS CASTILLOS"
Proyecto "LOS CASTILLOS"Proyecto "LOS CASTILLOS"
Proyecto "LOS CASTILLOS"
Rocio Diaz del Campo
 
Dossier los castillos
Dossier los castillosDossier los castillos
Dossier los castillos
Rocio Diaz del Campo
 
Proyecto animales
Proyecto animalesProyecto animales
Proyecto animales
Rocio Diaz del Campo
 
Proyecto animales
Proyecto animalesProyecto animales
Proyecto animales
Rocio Diaz del Campo
 
Cuento castillo
Cuento castilloCuento castillo
Cuento castillo
Rocio Diaz del Campo
 

Más de Rocio Diaz del Campo (6)

Proyecto "LOS CASTILLOS"
Proyecto "LOS CASTILLOS"Proyecto "LOS CASTILLOS"
Proyecto "LOS CASTILLOS"
 
Proyecto "LOS CASTILLOS"
Proyecto "LOS CASTILLOS"Proyecto "LOS CASTILLOS"
Proyecto "LOS CASTILLOS"
 
Dossier los castillos
Dossier los castillosDossier los castillos
Dossier los castillos
 
Proyecto animales
Proyecto animalesProyecto animales
Proyecto animales
 
Proyecto animales
Proyecto animalesProyecto animales
Proyecto animales
 
Cuento castillo
Cuento castilloCuento castillo
Cuento castillo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Charla familias.-abn.-2016

  • 1. Otra forma de APRENDER Y ENSEÑAR matemática es posible… EL MÉTODO DE CÁLCULO ABN LUCÍA GARCÍA MARTÍNEZ C.P.R. “EL PINAR”. PINOS DEL VALLE- ÍZBOR.
  • 3. LA COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS MATEMÁTICOS EN LA ESCUELA PLANTEAMIENTOS METODOLÓGICOS ADECUADOS QUE PERMITEN GENERAR IDEAS DESDE OBSERVACIÓN IMAGINACIÓN INTUICIÓN RAZONAMIENTO LÓGICO
  • 4. SIEMPRE SE HA DICHO: “LAS MATEMATICAS ENSEÑAN A PENSAR” ES UNA ACTIVIDAD MENTAL PARA ESTABLECER RELACIONES MUCHOS DOCENTES SE DAN CUENTA DE QUE ESO NO OCURRE EN LAS CLASES DE MATEMÁTICAS NO 2 EXPLICACIONES 1- ENGAÑO UNIVERSAL: LAS MATEMÁTICAS NO ENSEÑAN A PENSAR. 2- EN LA MAYORÍA DE LAS CLASES NO SE HACE MATEMÁTICAS. RELLENAR CUADERNILLOS: “ASÍ SE HACE…”, “ASÍ SE COLOCAN…”, “ASÍ SE RESUELVE…”, “ASÍ SE CALCULA…”
  • 5. IDEAS SOBRE LA MATEMÁTICA EN LA CALLE ENTRE LOS DOCENTES ASIGNATURA MÁS DIFÍCIL. ASIGNATURA MENOS QUERIDA. CONDICIONANTE DE ESTUDIOS. CONDICIONANTE DE PROYECTOS DE VIDA. LOS COMENTARIOS EN QUE SE DECLARA SU IGNORANCIA SE MIRAN CON BENEVOLENCIA. AL QUE DECLARA QUE ”LE GUSTAN” O SE LE DAN BIEN SE MIRA COMO UN “BICHO RARO”. FRUSTRACIÓN: ENSEÑANZA MUY DESAGRADECIDA. LA ASIGNATURA CON MAYOR NÚMERO DE SUSPENSOS. LA ASIGNATURA QUE MÁS AYUDA EXTRA RECIBE PARA SER APROBADA. LA ASIGNATURA CON MENOR ÍNDICE DE RECUPERACIÓN.
  • 6. DIFICULTADES EN LAS PROPIAS MATEMÁTICAS (SERVAIS, W.) ABSTRACTA
  • 7. CAUSAS ESAS DIFICULTADES EN LAS PROPIAS MATEMÁTICAS (SERVAIS, W.) ACUMULATIVA NECESITA
  • 8. CAUSAS ESAS DIFICULTADES EN LAS PROPIAS MATEMÁTICAS (SERVAIS, W.) ELEVADO NIVEL DE CONCRECIÓN
  • 9. CAUSAS ESAS DIFICULTADES EN LAS PROPIAS MATEMÁTICAS (SERVAIS, W.) EL VIVIR DIARIO APORTA POCO MATERIAL MATEMÁTICO
  • 10. DIFICULTADES DE SU ENSEÑANZA ARREFERENCIALIDAD CÁLCULO CIEGO Y MEMORÍSTICO
  • 11. DIFICULTADES DE SU ENSEÑANZA FLEXIBILIDAD CERO 9 + 14 23 14 + 6 + 3 =20 +3= 23
  • 12. DIFICULTADES DE SU ENSEÑANZA USO INADECUADO DE LOS LIBROS DE TEXTO Y CUADERNILLOS.
  • 13. DIFICULTADES DE SU ENSEÑANZA ESCASA ATENCIÓN A LAS POSIBIIDADES DE LA NUMERACIÓN
  • 14. QUÉ SIGNIFICA ABN “A”viene de Abiertos, es decir, frente a los algoritmos tradicionales con cifras que sólo permiten una única forma cerrada a través de la aplicación de instrucciones para resolver los cálculos, este método da libertad a cada alumno para que pueda resolverlos de la forma que le sea más cómoda, fácil y comprensible y sin necesidad de papel y lápiz. “BN” derivan de Basados en Números y no en cifrasy por tener un tratamiento diferente y lleno de significación para el alumnado. En el método tradicional, para realizar cuentas, se actúa sobre cada cifra por separado y se les aplica el mismo tratamiento. Es decir, no importa el lugar que ocupe un nº, ya sea en las decenas, unidades de millar,…, el proceso es siempre el mismo para cada cifra, con lo cual se pierde el sentido que tienen esas cantidades numéricas.
  • 15. En el método del algoritmo ABN, el alumno trabaja con unidades, decenas, centenas,… componiéndolas y descomponiéndolas libremente, para llegar a la solución a través de los pasos que le permita su dominio del cálculo. http://algoritmosabn.blogspot.com.es/ QUÉ SIGNIFICA ABN
  • 16. “QUE EL NIÑO ENTIENDA EL NÚMERO ,LAS COMBINACIONES Y TRANSFORMACIONES QUE PUEDE HACER CON ELLOS. NO SE TRATA DE APRENDER REGLAS NI TRUCOS PARA CALCULAR SINO ENTENDER QUÉ LO QUE ESTÁN HACIENDO Y POR QUÉ. SU FUNDAMENTO PRINCIPAL ES EL TRABAJO CON NÚMEROS «COMPLETOS», CON SU «SIGNIFICADO» Y NO EN “CIFRAS DESCONTEXTUALIZADAS”. FINALIDAD DEL CÁLCULO ABN
  • 18. “QUE EL NIÑO/A APRENDA LOS ALGORITMOS DE LA + - X Y : CONECTADOS CON LA RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE SU VIDA COTIDIANA”. FINALIDAD DEL CÁLCULO ABN
  • 19. • SISTEMA BASADO EN REGLAS PARA MEMORIZAR. TRADICIONAL ABN •CAMBIO DE PARADIGMA PARA LOS DOCENTES, EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS. • BASADO EN EL ÁBACO COMIENZA EL CÁLCULO POR LA DERECHA AL CONTRARIO DE COMO FUNCIONA NUESTRO PROCESAMIENTO CEREBRAL. • BASADO EN EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL O BASE 10. EL CÁLCULO ES DE IZQUIERDA A DERECHA.
  • 20. • PARTE DE SITUACIONES FICTICIAS PLASMADAS EN LOS LIBROS Y CUADERNILLOS. TRADICIONAL ABN PARTE DE SITUACIONES REALES Y RELACIONADAS CON LA REALIDAD Y EXPERIENCIA DEL NIÑO/A. • OBLIGA A UN PROCESO DE CÁLCULO MEMORÍSTICO, POSICIONAL, CIEGO, INFLEXIBLE COMO SI HUBIERA SÓLO ÓRDENES DE UNIDADES INFERIORES A 10. • SUSTITUYE EL CÁLCULO POSICIONAL POR UN CÁLCULO ABIERTO. 32 + 27 + 11= 70
  • 21. • LAS OPERCIONES BÁSICAS LLEVAN SIEMPRE LLEVADAS. 1 2 6 _ 8 7 0 3 9 TRADICIONAL ABN • ELIMINA LAS TEMIDAS “LLEVADAS”. • LA TRANSPARENCIA DE LOS FORMATOS Y ALGORITMOS. • EL FORMATO DE LAS OPERACIONES ES OPACO. • BASADO EN LA MANIPULACIÓN DE MATERIALES BARATOS.
  • 22. • LAS OPERCIONES BÁSICAS SE RESUELVEN SIGUIENDO REGLAS Y PASOS IMPOSIBLES DE ADAPTAR A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO. “SE HACE ASÍ”. TRADICIONAL ABN • EL ALUMNO ADAPTA LAS OPERACIONES A SU NIVEL DE DOMINIO EN EL CÁLCULO Y NO ES ÉL QUIEN SE ADAPTA A LA OPERACIÓN. EL NIÑO/A ELIGE CÓMO HACERLO PARA TENER ÉXITO. • IMPIDE LA ESTIMACIÓN: YA QUE DESDE LA DERECHA ES IMPOSIBLE SABER QUÉ CANTIDAD VAMOS A OBTENER HASTA QUE NO LLEGUAMOS AL FINAL. • MEJORA LA ESTIMACIÓN Y EL CÁLCULO MENTAL YA QUE SE OPERAN 1º LAS CANTIDADES MAYORES Y LUEGO LAS MENORES.
  • 23. • DIFICULTAD EN AL RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y BAJOS RENDIMIENTOS EN LAS PRUEBAS. TRADICIONAL ABN • SE AUMENTA NOTABLEMENTE LA CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. • ES LA ASIGNATURA QUE MENOS GUSTA EN EL ÁMBITO ESCOLAR. •HAY UN CRECIMIENTO EFECTIVO DE LA MOTIVACIÓN Y UN CAMBIO MUY FAVORABLE EN LA ACTITUD DE LOS NIÑOS ANTE LA MATEMÁTICA. • VERBALIZACIÓN DE LO QUE SE HACE.
  • 24. PARA EL ALUMNO/A 1.- MEJORAN EL CÁLCULO MENTAL, LAS ESTIMACIONES Y LA CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. 2.- DESAPARECEN CIERTAS DIFICULTADES Y TRABAS CON LAS LLEVADAS, COLOCACIÓN DE LAS CIFRAS, EL ORDEN DE LOS TÉRMINOS… 3. – EL ALUMNADO ENTIENDE LO QUE HACE, LE DA SENTIDO Y VERBALIZA EN TODO MOMENTO LOS PROCESOS QUE ESTÁ SIGUIENDO. 4.- EL ALUMNO ADAPTA LAS OPERACIONES A SU NIVEL DE DOMINIO EN EL CÁLCULO Y NO ES DE QUIEN SE ADAPTA LA OPERACIÓN. 5.- MEJORA LA ACTITUD DE LOS ALUMNOS HACIA LAS MATEMÁTICAS, LES GUSTA Y LAS ENCUENTRAN DIVERTIDAS. BENEFICIOS DEL MÉTODO ABN PARA EL MAESTRO/A 1.- LA SATISFACCIÓN DE ENSEÑAR LOS PROCESOS DE RAZONAMIENTO 2.- LA SATISFACCIÓN AL ADAPTARSE A CADA ALUMNO/A SEGÚN SU RITMO DE APRENDIZAJE. 3.-REDUCE LA FRUSTACIÓN DOCENTE Y EL ESTRÉS AL ENSEÑAR A PENSAR, ABSTRAER, A RAZONAR.