SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR EN 
ADMINISTRACION DE EMPRESAS 
POFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA 
TIC Y SU APROPIACIÓN PEDAGÓGICA 
PROFESORA: MAIDANA, MARIA DE LOS ANGELES 
ESTUDIANTE: REY, NORMA 
CICLO LECTIVO: 2014
SECUENCIA DIDÁCTICA 
CONTENIDO: NUMERACIÓN 
OBJETIVOS: 
-IDENTIFICAR REGULARIDADES EN LA SERIE NUMÉRICA 
-LEER, ESCRIBIR Y COMPARAR NÚMEROS DE UNA, DOS O MÁS 
CIFRAS 
FUNDAMENTACIÓN: 
Trabajar numeración, las regularidades en el primer ciclo, es la base de la matemática, 
los alumnos deben reconocer y usar los números naturales a través de su designación 
oral y su designación escrita. 
Con la enseñanza de la numeración se les brinda la posibilidad de adquirir la confianza 
en sus propias posibilidades para resolver problemas y formularse interrogantes. 
Esta problemática será abordada desde la cotidianidad del alumno, una manera de 
descubrir que en cada situación, todos los días y en cualquier lugar encontramos 
números que sirven para resolver situaciones cotidiana. 
Los números, los encontramos en el supermercado, con los billetes y las monedas, en la 
plaza, jugando con las baldosas, en las calles, indicándonos las direcciones de cada una 
de ellas, para guiarnos si queremos ir a visitar a alguien, etc. 
La numeración de las calles del barrio de la escuela; ¿como se presentan?, ¿Cómo las 
encontramos? ¿Donde las vemos? ¿Son todas iguales? 
La propuesta es recorrer el barrio de la escuela a tomar fotografías de los números que 
identifican cada casa, las señales de que encontramos en las esquinas que nos dicen el 
nombre y el número de calle. 
Actividades: 
Se propone salir de paseo a recorrer el barrio, previamente se les solicito a los alumnos 
que quienes tuvieran cámaras fotográficas las traigan a la escuela. 
En el trayecto se tomará fotos de la numeración de las casas, de las calles, los carteles 
indicadores en las esquinas. 
Esa información se volcará en la computadora para realizar un power Point. 
Se pedirá a los alumnos que se sienten en círculo, compartiendo la mesa con un 
compañero.
Se colocará el proyector en un lugar cómodo par evitar que los alumnos puedan romper, 
o chocar la mesa con el aparato. Se proyectará en una pared que no posea láminas y 
donde todos puedan observar sin dificultad. 
La docente irá explicando los paso a seguir para realizar un power point. 
Una vez listo se trabajará con las fotos tomadas. 
Conversación: 
¿Qué es lo que fotografiamos? ¿Donde los encontramos? ¿Para que sirven esos 
números? ¿Como están distribuidos? ¿Están todos seguidos o faltan algunos? ¿Es uno 
más grande que otro? ¿Son pares o impares? 
Con la conversación se inferirá las regularidades de los números, 
En el cuaderno, dibujarán una calle con sus casas y las chapas con el número en el 
frente. 
Otras de las actividades posibles es la de tomar las nomenclaturas y observar por 
ejemplo: ¿que números tiene? ¿Desde que y hasta que número forma la cuadra? 
Trabajar en la grilla con las regularidades. 
RECURSOS: 
-Maquinas de sacar fotos. 
-Proyector. 
-Computadora. 
TIEMPO: 
Una semana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Vivencial
Aprendizaje VivencialAprendizaje Vivencial
Aprendizaje Vivencial
Ple remedio solano
 
Ensayo numeros
Ensayo numerosEnsayo numeros
Ensayo numerosspm12
 
Plantilla PresentacióN Tareas Conchi Avelina Final
Plantilla PresentacióN Tareas Conchi Avelina FinalPlantilla PresentacióN Tareas Conchi Avelina Final
Plantilla PresentacióN Tareas Conchi Avelina Finalbuganvilla2010
 
Secuencias esc esp. 19 libres
Secuencias esc esp. 19 libresSecuencias esc esp. 19 libres
Secuencias esc esp. 19 libres
Lorena Brondani
 
Ensayo numeros
Ensayo numerosEnsayo numeros
Ensayo numerosYankees
 
Evidencia 2 modulo ii
Evidencia 2 modulo iiEvidencia 2 modulo ii
Evidencia 2 modulo iichido10
 
Analisis bloques 1er año
Analisis  bloques 1er añoAnalisis  bloques 1er año
Analisis bloques 1er añoaltagracia14
 
Suma y resta, matematicas y su enza ll
Suma y resta, matematicas y su enza llSuma y resta, matematicas y su enza ll
Suma y resta, matematicas y su enza lllalalalalalalalalal
 
Planeación Situación didáctica
Planeación Situación didácticaPlaneación Situación didáctica
Planeación Situación didáctica
sol123garcia
 
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las MatematicasApoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
Yesica Monjaraz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carmen Dilia
 
Consigna 1 luisolivas
Consigna 1 luisolivasConsigna 1 luisolivas
Consigna 1 luisolivasluisolivas13
 
Experiencia Aprendizaje Vivencial
Experiencia Aprendizaje VivencialExperiencia Aprendizaje Vivencial
Experiencia Aprendizaje Vivencial
Francisco José
 

La actualidad más candente (15)

Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
 
Aprendizaje Vivencial
Aprendizaje VivencialAprendizaje Vivencial
Aprendizaje Vivencial
 
Ensayo numeros
Ensayo numerosEnsayo numeros
Ensayo numeros
 
Plantilla PresentacióN Tareas Conchi Avelina Final
Plantilla PresentacióN Tareas Conchi Avelina FinalPlantilla PresentacióN Tareas Conchi Avelina Final
Plantilla PresentacióN Tareas Conchi Avelina Final
 
Secuencias esc esp. 19 libres
Secuencias esc esp. 19 libresSecuencias esc esp. 19 libres
Secuencias esc esp. 19 libres
 
Ensayo numeros
Ensayo numerosEnsayo numeros
Ensayo numeros
 
Evidencia 2 modulo ii
Evidencia 2 modulo iiEvidencia 2 modulo ii
Evidencia 2 modulo ii
 
Analisis bloques 1er año
Analisis  bloques 1er añoAnalisis  bloques 1er año
Analisis bloques 1er año
 
Suma y resta, matematicas y su enza ll
Suma y resta, matematicas y su enza llSuma y resta, matematicas y su enza ll
Suma y resta, matematicas y su enza ll
 
Planeación Situación didáctica
Planeación Situación didácticaPlaneación Situación didáctica
Planeación Situación didáctica
 
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las MatematicasApoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Consigna 1 luisolivas
Consigna 1 luisolivasConsigna 1 luisolivas
Consigna 1 luisolivas
 
Experiencia Aprendizaje Vivencial
Experiencia Aprendizaje VivencialExperiencia Aprendizaje Vivencial
Experiencia Aprendizaje Vivencial
 

Destacado

Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnicajokschirino
 
secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º grado
Laura Soluaga
 
Secuencia didactica para entrega
Secuencia didactica para entregaSecuencia didactica para entrega
Secuencia didactica para entregaasewq
 
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCEDiseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Javier Prieto Pariente
 
Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes
Camila Roldán
 

Destacado (6)

Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
 
secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º grado
 
Sesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarteSesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarte
 
Secuencia didactica para entrega
Secuencia didactica para entregaSecuencia didactica para entrega
Secuencia didactica para entrega
 
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCEDiseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
 
Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes
 

Similar a Numeración

Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
A3 3º A M Miércoles 9 de noviembre 2022.docx
A3  3º A  M    Miércoles 9   de noviembre 2022.docxA3  3º A  M    Miércoles 9   de noviembre 2022.docx
A3 3º A M Miércoles 9 de noviembre 2022.docx
VilmaJurez2
 
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Actividades para empezar bien el día Matemáticas PreescolarActividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolartacvbafan
 
5 sesion rita
5 sesion rita5 sesion rita
5 sesion rita
Sara Quevedo
 
Matematicas produccion 53 corregida
Matematicas produccion 53 corregidaMatematicas produccion 53 corregida
Matematicas produccion 53 corregida
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Activ.para empezar bien el dia de mat.
Activ.para empezar bien el dia de mat.Activ.para empezar bien el dia de mat.
Activ.para empezar bien el dia de mat.
brenilda barrios rodriguez
 
Preescolar matematicas 2
Preescolar matematicas 2Preescolar matematicas 2
Preescolar matematicas 2
Alfonso Sanhueza
 
Actividades para empezar bien el dia. pensamiento matematico
Actividades para empezar bien el dia. pensamiento matematicoActividades para empezar bien el dia. pensamiento matematico
Actividades para empezar bien el dia. pensamiento matematico
Rodrigo Arturo Sanchez H
 
Actividades para empezar bien el día pensamiento matemático
Actividades para empezar bien el día pensamiento matemáticoActividades para empezar bien el día pensamiento matemático
Actividades para empezar bien el día pensamiento matemático
Secretaría de Educación Pública
 
4. jugamos en la recta numérica
4. jugamos en la recta numérica4. jugamos en la recta numérica
4. jugamos en la recta numérica
Nelly Mallqui MALLQUI QUIROZ
 
Esquema de sesión de aprendizaje significativo
Esquema de sesión de aprendizaje significativoEsquema de sesión de aprendizaje significativo
Esquema de sesión de aprendizaje significativoAda Car
 
Sesion matematicas 20 05
Sesion matematicas 20 05Sesion matematicas 20 05
Sesion matematicas 20 05
Junior Aldair Andrade Siancas
 
Estudio de clase de matematicas.
Estudio de clase de matematicas.Estudio de clase de matematicas.
Estudio de clase de matematicas.
Sergio Alonso
 
Trabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivista
Trabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivistaTrabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivista
Trabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivista
Mari Carmen Diaz Garcia
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Aprendizaje de-los-numeros-enteros-una-experiencia-significativa-en-estudiant...
Aprendizaje de-los-numeros-enteros-una-experiencia-significativa-en-estudiant...Aprendizaje de-los-numeros-enteros-una-experiencia-significativa-en-estudiant...
Aprendizaje de-los-numeros-enteros-una-experiencia-significativa-en-estudiant...
SOLUTIONS HARDSOFT S.A.C
 

Similar a Numeración (20)

Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
A3 3º A M Miércoles 9 de noviembre 2022.docx
A3  3º A  M    Miércoles 9   de noviembre 2022.docxA3  3º A  M    Miércoles 9   de noviembre 2022.docx
A3 3º A M Miércoles 9 de noviembre 2022.docx
 
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Actividades para empezar bien el día Matemáticas PreescolarActividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
 
5 sesion rita
5 sesion rita5 sesion rita
5 sesion rita
 
Matematicas produccion 53 corregida
Matematicas produccion 53 corregidaMatematicas produccion 53 corregida
Matematicas produccion 53 corregida
 
Activ.para empezar bien el dia de mat.
Activ.para empezar bien el dia de mat.Activ.para empezar bien el dia de mat.
Activ.para empezar bien el dia de mat.
 
Preescolar matematicas 2
Preescolar matematicas 2Preescolar matematicas 2
Preescolar matematicas 2
 
Actividades para empezar bien el dia. pensamiento matematico
Actividades para empezar bien el dia. pensamiento matematicoActividades para empezar bien el dia. pensamiento matematico
Actividades para empezar bien el dia. pensamiento matematico
 
Actividades para empezar bien el día pensamiento matemático
Actividades para empezar bien el día pensamiento matemáticoActividades para empezar bien el día pensamiento matemático
Actividades para empezar bien el día pensamiento matemático
 
4. jugamos en la recta numérica
4. jugamos en la recta numérica4. jugamos en la recta numérica
4. jugamos en la recta numérica
 
Plan+clase+proyecto
Plan+clase+proyectoPlan+clase+proyecto
Plan+clase+proyecto
 
Plan+clase+proyecto
Plan+clase+proyectoPlan+clase+proyecto
Plan+clase+proyecto
 
Esquema de sesión de aprendizaje significativo
Esquema de sesión de aprendizaje significativoEsquema de sesión de aprendizaje significativo
Esquema de sesión de aprendizaje significativo
 
Sesion matematicas 20 05
Sesion matematicas 20 05Sesion matematicas 20 05
Sesion matematicas 20 05
 
Estudio de clase de matematicas.
Estudio de clase de matematicas.Estudio de clase de matematicas.
Estudio de clase de matematicas.
 
Trabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivista
Trabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivistaTrabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivista
Trabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivista
 
Misi copia
Misi copiaMisi copia
Misi copia
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Aprendizaje de-los-numeros-enteros-una-experiencia-significativa-en-estudiant...
Aprendizaje de-los-numeros-enteros-una-experiencia-significativa-en-estudiant...Aprendizaje de-los-numeros-enteros-una-experiencia-significativa-en-estudiant...
Aprendizaje de-los-numeros-enteros-una-experiencia-significativa-en-estudiant...
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Numeración

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS POFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA TIC Y SU APROPIACIÓN PEDAGÓGICA PROFESORA: MAIDANA, MARIA DE LOS ANGELES ESTUDIANTE: REY, NORMA CICLO LECTIVO: 2014
  • 2. SECUENCIA DIDÁCTICA CONTENIDO: NUMERACIÓN OBJETIVOS: -IDENTIFICAR REGULARIDADES EN LA SERIE NUMÉRICA -LEER, ESCRIBIR Y COMPARAR NÚMEROS DE UNA, DOS O MÁS CIFRAS FUNDAMENTACIÓN: Trabajar numeración, las regularidades en el primer ciclo, es la base de la matemática, los alumnos deben reconocer y usar los números naturales a través de su designación oral y su designación escrita. Con la enseñanza de la numeración se les brinda la posibilidad de adquirir la confianza en sus propias posibilidades para resolver problemas y formularse interrogantes. Esta problemática será abordada desde la cotidianidad del alumno, una manera de descubrir que en cada situación, todos los días y en cualquier lugar encontramos números que sirven para resolver situaciones cotidiana. Los números, los encontramos en el supermercado, con los billetes y las monedas, en la plaza, jugando con las baldosas, en las calles, indicándonos las direcciones de cada una de ellas, para guiarnos si queremos ir a visitar a alguien, etc. La numeración de las calles del barrio de la escuela; ¿como se presentan?, ¿Cómo las encontramos? ¿Donde las vemos? ¿Son todas iguales? La propuesta es recorrer el barrio de la escuela a tomar fotografías de los números que identifican cada casa, las señales de que encontramos en las esquinas que nos dicen el nombre y el número de calle. Actividades: Se propone salir de paseo a recorrer el barrio, previamente se les solicito a los alumnos que quienes tuvieran cámaras fotográficas las traigan a la escuela. En el trayecto se tomará fotos de la numeración de las casas, de las calles, los carteles indicadores en las esquinas. Esa información se volcará en la computadora para realizar un power Point. Se pedirá a los alumnos que se sienten en círculo, compartiendo la mesa con un compañero.
  • 3. Se colocará el proyector en un lugar cómodo par evitar que los alumnos puedan romper, o chocar la mesa con el aparato. Se proyectará en una pared que no posea láminas y donde todos puedan observar sin dificultad. La docente irá explicando los paso a seguir para realizar un power point. Una vez listo se trabajará con las fotos tomadas. Conversación: ¿Qué es lo que fotografiamos? ¿Donde los encontramos? ¿Para que sirven esos números? ¿Como están distribuidos? ¿Están todos seguidos o faltan algunos? ¿Es uno más grande que otro? ¿Son pares o impares? Con la conversación se inferirá las regularidades de los números, En el cuaderno, dibujarán una calle con sus casas y las chapas con el número en el frente. Otras de las actividades posibles es la de tomar las nomenclaturas y observar por ejemplo: ¿que números tiene? ¿Desde que y hasta que número forma la cuadra? Trabajar en la grilla con las regularidades. RECURSOS: -Maquinas de sacar fotos. -Proyector. -Computadora. TIEMPO: Una semana