SlideShare una empresa de Scribd logo
¡BIENVENIDOS!
Profesora: Sonia Elizabeth
Antezana Huillca
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR
ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA EN EL NIVEL
SECUNDARIA
OBJETIVO
Reflexionar sobre la practica docente en
el área de matemática.
Aplicar estrategias innovadoras para
enseñar matemática en el nivel
secundaria.
Elaborar juegos para la enseñanza de
matemática
Utilizar material concreto para la
enseñanza de la matemática.
ARITMÉTICA EN NUESTRO
CONTEXTO
Las personas creen que las matemáticas no se usan en el día a
día. A continuación les explicaremos porque es que tenemos
dificultades al realizar compras de productos con descuentos
sucesivos, o al pedir un préstamo, al cual el banco le haya
colocado una mayor tasa de interés.
En matemáticas, un porcentaje es una forma de
expresar un número como una fracción, que
tiene por denominador a 100. Su símbolo del
porcentaje es (%); y sirve para indicar, “de
cada 100 unidades”; tanto hay de dicho número.
Por esa razón también se le conoce con el
nombre del “tanto por ciento”.
Los Aumentos y descuentos sucesivos son dos
porcentajes, que bien serán aumentados o disminuidos a
la cantidad, esto se usa mayormente con el dinero
(precio de un objeto o el sueldo de una persona).
AUMENTOS SUCESIVOS
El aumento que creen que le
harán
40% + 30% = 70%
Lo que realmente se aumenta:
100% + 40% = 140%
100% + 30% = 130%
140/100 x 130 = 182%
182% - 100% = 82%
Le aumentan el 82% no el
70%
El descuento que cree
que le harán
45% + 20% = 65%
Lo que en verdad le descuentan
100% - 45% = 55%
100% - 20% = 80%
55/100 x 80 = 44%
100% - 44% = 56%
Le descuentan el 56% no el
65%
DESCUENTOS SUCESIVOS
¿ Alguna vez a comprado algún producto con
descuentos sucesivos?
¿ A tenido problemas al pagar en caja, pensando
que pagaría menos?
¿ Quiere saber por qué sucede esto?
¿ Lo tendrá en cuenta para su próxima compra?
ENTREVISTAS
ENTREVISTAS
Es un conjunto de líneas
paralelas verticales de
distinto grosor y
espaciado que en su
conjunto contienen una
determinada información.
CÓDIGO DE BARRAS
SIMBOLOGÍA
Del número de
código
7501125104879
750 -
Corresponde al
país, en este caso
"México"
11251 - Número de
fabricante asignado, la
empresa encargada es
AMECE (Asociación
Mexicana de Estándares
para el Comercio
Electrónico)
0487 - Número
del producto que
es asignado por el
fabricante
9 - Dígito
Verificador
LA MANERA MÁS FÁCIL PARA ENSEÑAR PRE-ÁLGEBRA
La pre-álgebra no tiene por qué ser aburrida y confusa.
La pre-álgebra normalmente se enseña en la secundaria.
Es el vínculo entre la aritmética y la matemática más compleja
que es el álgebra. Las matemáticas de la primaria utilizan
números específicos en las operaciones básicas. En la pre-álgebra
hay transiciones a la utilización de variables en las que a veces
hay más de una respuesta correcta.
La sociedad actual espera que las personas alfabetizadas tengan
un conocimiento básico de los conceptos algebraicos y
muchas ocupaciones requieren de algo de álgebra.
ACTIVIDADES LÚDICAS
LA CRUZ ALGEBRAICA
Objetivos: Resolver ecuaciones de primer grado y calcular
valores numéricos de expresiones algebraicas.
Materiales: Un tablero con la cruz algebraica.
Metodología:
En esta cruz se han escondido los números de sus 12 casillas y
se han sustituido por expresiones algebraicas.
Esta cruz tiene en efecto, unas propiedades ciertamente
asombrosas: Si se suman los números de estas cuatro casillas, la
suma siempre es 26.
Averiguar los valores de las letras que aparecen,
x, y, z, resolviendo cada una de las ecuaciones que obtiene
en los tres casos.
¿Para qué enseñar
Matemática en
Primaria?
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR MATEMÁTICA
• Las matemáticas pueden ser un tema difícil de
comprender para los escolares. La naturaleza
abstracta del concepto suele ser difícil de explicar a
los jóvenes estudiantes. Las enseñanza y
aprendizaje de las matemáticas son mucho más
fáciles con la ayuda de una variedad de
herramientas que ayudan a concretar los
conceptos matemáticos y a demostrar a los
estudiantes cómo utilizarán las matemáticas en
su vida cotidiana.
CRITERIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA
• Contextualizamos el aprendizaje de la matemática en
actividades significativas para sus estudiantes.
• Activamos y empleamos como punto de partida el
conocimiento matemático previo de los estudiantes.
• Orientamos el aprendizaje de los estudiantes hacia la
comprensión y la resolución de problemas.
• Vinculamos el lenguaje formal matemático con su
significado referencial.
• Avanzamos de manera progresiva hacia niveles cada
vez más altos de abstracción y generalización.
• Enseñamos explicita e intencionalmente estrategias y
habilidades matemáticas.
• Ordenamos adecuadamente los contenidos
matemáticos, asegurándonos la interrelación entre las
distintas capacidades implicadas en la adquisición del
conocimiento matemático.
• Apoyamos la interrelación y la cooperación entre
estudiantes.
• Ofrecemos a nuestros estudiantes oportunidades
suficientes de “hablar matemática” en el aula.
• Atendemos los aspectos afectivos y motivacionales
implicados en el aprendizaje y dominio de la
matemática.
•La naturaleza de la matemática: disciplina que tiene un
simbolismo especial como lenguaje de abstracciones.
•Los principios de aprendizaje matemático: hechos,
conceptos, lenguaje, algoritmos, principios, resolución de
problemas.
•Los fines de la matemática: propósitos, logros, de aprendizaje,
competencias a lograr en cada nivel.
•El clima del aula: la relación del profesor-estudiante, relación
entre estudiantes, niveles de participación, resolución de
conflictos, organización para el trabajo, variables físicas del
ambiente, etc.
•El profesor: afectividad, experiencias, conocimiento de la
matemática, conocimiento didáctico, creatividad, estilo de
enseñar, perfeccionamiento del profesor, etc.
VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMENTO ESCOLAR
•El estudiante: afectividad, actitudes, nivel de ansiedad,
concepto de sí mismo, experiencias previas, estilo de aprendizaje,
etc.
•Las variables cognitivas de los estudiantes: nivel de
desarrollo del pensamiento, capacidad de atención, memoria,
razonamiento, abstracción, rol de la cognición, etc.
•El currículo escolar: contenidos matemáticos, plan de estudios,
perfil del estudiante, etc.
•Las variables instruccionales: secuencia didáctica, tareas,
atención individual, trabajo grupal, material manipulativo, juegos y
problemas matemáticos, razonamiento y uso del tiempo escolar,
etc.
•La evaluación: criterios de evaluación, tipos de instrumentos,
uso de la información y su aplicación, seguimiento del progreso
del estudiante.
VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMENTO ESCOLAR
MATERIAL CONCRETO
• Los materiales concretos son herramientas
prácticas que ayudan a los estudiantes a
descubrir problemas matemáticos simples o
complejos. Cuando los estudiantes ven por
primera vez un problema de suma, el
concepto les resulta extraño. Puede ser
difícil para ellos visualizar una situación en la
que se agregue una cantidad a otra.
• A través de la ayuda del material concreto,
los maestros pueden demostrar cómo
funciona el concepto.
¡Muchas gracias!
sonieli15@hotmail.com
993857526

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt de matematica
Ppt  de matematicaPpt  de matematica
Ppt de matematica
Profesoramatematica
 
Teorias didactica de las matematicas
Teorias didactica de las matematicasTeorias didactica de las matematicas
Teorias didactica de las matematicas
svalbuen1
 
Clase nº 2 (razones trigonometricas)
Clase nº 2 (razones trigonometricas)Clase nº 2 (razones trigonometricas)
Clase nº 2 (razones trigonometricas)lunistilla4
 
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticasEnsayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticasZully_5
 
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Perspectiva de la Didáctica  de las Matemáticas  ccesa007Perspectiva de la Didáctica  de las Matemáticas  ccesa007
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Ramiro Aduviri Velasco
 
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura ÁlgebraObjetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Rodolfo García Miranda
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PIROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los cinco tipos de pensamiento matemático
Los cinco tipos de pensamiento matemáticoLos cinco tipos de pensamiento matemático
Los cinco tipos de pensamiento matemático
Edinson Prado Murillo
 
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Santiago Fernández Fernández
 
Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]
gustavorojasch
 
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICASENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
CARLOS MASSUH
 
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICASESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICASClaudia Patricia Niño Rueda
 
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Oswaldo Alvear
 
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Sector público y privado
 
Estrategias para la resolucion de problemas. REQ de Allan Schoenfeld.
Estrategias para la resolucion de problemas. REQ    de  Allan Schoenfeld.Estrategias para la resolucion de problemas. REQ    de  Allan Schoenfeld.
Estrategias para la resolucion de problemas. REQ de Allan Schoenfeld.Roberto Estrada
 
Presentación lineamientos curriculares de matemáticas. josé angel
Presentación lineamientos curriculares de matemáticas. josé angelPresentación lineamientos curriculares de matemáticas. josé angel
Presentación lineamientos curriculares de matemáticas. josé angelHeberth Rendon Castillo
 
Didactica de la matemática
Didactica de la matemáticaDidactica de la matemática
Didactica de la matemáticaYuri Mardones
 
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan SchoenfeldResolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan Schoenfeldamipad
 

La actualidad más candente (20)

Ppt de matematica
Ppt  de matematicaPpt  de matematica
Ppt de matematica
 
Teorias didactica de las matematicas
Teorias didactica de las matematicasTeorias didactica de las matematicas
Teorias didactica de las matematicas
 
Clase nº 2 (razones trigonometricas)
Clase nº 2 (razones trigonometricas)Clase nº 2 (razones trigonometricas)
Clase nº 2 (razones trigonometricas)
 
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticasEnsayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
Ensayo la competencia para enseñar y aprender y hacer matemáticas
 
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Perspectiva de la Didáctica  de las Matemáticas  ccesa007Perspectiva de la Didáctica  de las Matemáticas  ccesa007
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
 
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
 
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura ÁlgebraObjetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PIROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
 
Los cinco tipos de pensamiento matemático
Los cinco tipos de pensamiento matemáticoLos cinco tipos de pensamiento matemático
Los cinco tipos de pensamiento matemático
 
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
 
Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]
 
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICASENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
 
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICASESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
 
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
 
Etnomatematica
Etnomatematica Etnomatematica
Etnomatematica
 
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
 
Estrategias para la resolucion de problemas. REQ de Allan Schoenfeld.
Estrategias para la resolucion de problemas. REQ    de  Allan Schoenfeld.Estrategias para la resolucion de problemas. REQ    de  Allan Schoenfeld.
Estrategias para la resolucion de problemas. REQ de Allan Schoenfeld.
 
Presentación lineamientos curriculares de matemáticas. josé angel
Presentación lineamientos curriculares de matemáticas. josé angelPresentación lineamientos curriculares de matemáticas. josé angel
Presentación lineamientos curriculares de matemáticas. josé angel
 
Didactica de la matemática
Didactica de la matemáticaDidactica de la matemática
Didactica de la matemática
 
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan SchoenfeldResolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
 

Destacado

ARITMETICA Y ALGEBRA
ARITMETICA Y ALGEBRAARITMETICA Y ALGEBRA
ARITMETICA Y ALGEBRA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Gentile, enzo r. notas de álgebra i (1984)-versión ocr
Gentile, enzo r. notas de álgebra i (1984)-versión ocrGentile, enzo r. notas de álgebra i (1984)-versión ocr
Gentile, enzo r. notas de álgebra i (1984)-versión ocr
Nicolas Arguello
 
Algebra ii armando rojo - www.freelibros.com
Algebra ii   armando rojo - www.freelibros.comAlgebra ii   armando rojo - www.freelibros.com
Algebra ii armando rojo - www.freelibros.comYonatan Torres Pereira
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
juandavid23142
 
Estrategias para el aprendizaje del inglés
Estrategias para el aprendizaje del inglésEstrategias para el aprendizaje del inglés
Estrategias para el aprendizaje del inglés
adriennebellisario
 
Memorama algebraico
Memorama algebraicoMemorama algebraico
Memorama algebraico
Salvador Pulido Cepeda
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Ivan Montes
 
Circunfer gpo16
Circunfer gpo16Circunfer gpo16
Circunfer gpo16paguzman16
 
Formulario Álgebra
Formulario ÁlgebraFormulario Álgebra
Formulario Álgebra
Giovanni Orozco
 
Present. geo. 2010
Present. geo. 2010Present. geo. 2010
Present. geo. 2010
Baggyra
 
Manual estrategias de_aprendizaje (de inglés)
Manual estrategias de_aprendizaje (de inglés)Manual estrategias de_aprendizaje (de inglés)
Manual estrategias de_aprendizaje (de inglés)
Mnunez Mnunez
 
Memorama algebraico
Memorama algebraicoMemorama algebraico
Memorama algebraico
Edgar Mata
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
haroldcordoba90
 
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación SecundariaTdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Como aprender y estudiar Algebra por Ki-Mat
Como aprender  y estudiar Algebra por Ki-MatComo aprender  y estudiar Algebra por Ki-Mat
Como aprender y estudiar Algebra por Ki-Mat
Mario Rodríguez Cisneros
 
Historia del álgebra
Historia del álgebra Historia del álgebra
Historia del álgebra misteryansen
 
Algebrá _Básica
Algebrá _BásicaAlgebrá _Básica
Algebrá _Básica
Laura Macias
 
Presentacion del libro Geometría analítica de Guillermo Araujo Gudiño
Presentacion del libro Geometría analítica   de Guillermo Araujo GudiñoPresentacion del libro Geometría analítica   de Guillermo Araujo Gudiño
Presentacion del libro Geometría analítica de Guillermo Araujo Gudiño
Gerardo Valdes Bermudes
 

Destacado (20)

ARITMETICA Y ALGEBRA
ARITMETICA Y ALGEBRAARITMETICA Y ALGEBRA
ARITMETICA Y ALGEBRA
 
Gentile, enzo r. notas de álgebra i (1984)-versión ocr
Gentile, enzo r. notas de álgebra i (1984)-versión ocrGentile, enzo r. notas de álgebra i (1984)-versión ocr
Gentile, enzo r. notas de álgebra i (1984)-versión ocr
 
Algebra ii armando rojo - www.freelibros.com
Algebra ii   armando rojo - www.freelibros.comAlgebra ii   armando rojo - www.freelibros.com
Algebra ii armando rojo - www.freelibros.com
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Estrategias para el aprendizaje del inglés
Estrategias para el aprendizaje del inglésEstrategias para el aprendizaje del inglés
Estrategias para el aprendizaje del inglés
 
Memorama algebraico
Memorama algebraicoMemorama algebraico
Memorama algebraico
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Circunfer gpo16
Circunfer gpo16Circunfer gpo16
Circunfer gpo16
 
Formulario Álgebra
Formulario ÁlgebraFormulario Álgebra
Formulario Álgebra
 
Present. geo. 2010
Present. geo. 2010Present. geo. 2010
Present. geo. 2010
 
Manual estrategias de_aprendizaje (de inglés)
Manual estrategias de_aprendizaje (de inglés)Manual estrategias de_aprendizaje (de inglés)
Manual estrategias de_aprendizaje (de inglés)
 
Ecuaciones trigonometricas agenda
Ecuaciones trigonometricas agendaEcuaciones trigonometricas agenda
Ecuaciones trigonometricas agenda
 
Memorama algebraico
Memorama algebraicoMemorama algebraico
Memorama algebraico
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación SecundariaTdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
 
Como aprender y estudiar Algebra por Ki-Mat
Como aprender  y estudiar Algebra por Ki-MatComo aprender  y estudiar Algebra por Ki-Mat
Como aprender y estudiar Algebra por Ki-Mat
 
Historia del álgebra
Historia del álgebra Historia del álgebra
Historia del álgebra
 
Algebrá _Básica
Algebrá _BásicaAlgebrá _Básica
Algebrá _Básica
 
Algebra basica
Algebra basica Algebra basica
Algebra basica
 
Presentacion del libro Geometría analítica de Guillermo Araujo Gudiño
Presentacion del libro Geometría analítica   de Guillermo Araujo GudiñoPresentacion del libro Geometría analítica   de Guillermo Araujo Gudiño
Presentacion del libro Geometría analítica de Guillermo Araujo Gudiño
 

Similar a ARITMÉTICA Y ALGEBRA

PPT INVESTIGACION azul.pptx
PPT INVESTIGACION azul.pptxPPT INVESTIGACION azul.pptx
PPT INVESTIGACION azul.pptx
GeyselYasminaReyes
 
Dificultades de Aprendizaje en las Matemáticas ccesa007
Dificultades de Aprendizaje en las Matemáticas  ccesa007Dificultades de Aprendizaje en las Matemáticas  ccesa007
Dificultades de Aprendizaje en las Matemáticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
8vo MATEMATICA
8vo MATEMATICA8vo MATEMATICA
TERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptx
TERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptxTERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptx
TERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptx
salvadorventuramarti
 
21477 velez
21477 velez21477 velez
21477 velez
fabianrolando
 
Plan 2011 sintesis
Plan 2011 sintesisPlan 2011 sintesis
Plan 2011 sintesis
Carlos Hernandez
 
Presentación1 discalculia
Presentación1 discalculiaPresentación1 discalculia
Presentación1 discalculiaHaydee Pereyra
 
Diseño guion de clase el porcentaje
Diseño guion de clase el porcentajeDiseño guion de clase el porcentaje
Diseño guion de clase el porcentajeValentin Flores
 
Calculo mental jj
Calculo mental jjCalculo mental jj
Calculo mental jj
Judith Aravena
 
7mo MATEMATICA
7mo MATEMATICA7mo MATEMATICA
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
aracely24
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
ENEF
 
Ppt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer diaPpt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer dianellycarp
 
Ppt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer diaPpt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer dia
margarita2468
 
Planificacion Clases
Planificacion ClasesPlanificacion Clases
Planificacion Clasesprincesajecy
 
Mod mate3
Mod mate3Mod mate3
Mod mate3
Edgar Sanchez
 
Proy.fines.mate
Proy.fines.mateProy.fines.mate
Proy.fines.mate
shumyMaster
 
Motivación-yaprendizaje-matematicas.pptx
Motivación-yaprendizaje-matematicas.pptxMotivación-yaprendizaje-matematicas.pptx
Motivación-yaprendizaje-matematicas.pptx
CrisAmador5
 
Programa de matemáticas.
Programa de matemáticas.Programa de matemáticas.
Programa de matemáticas.
Oscar Sanchez Solis
 

Similar a ARITMÉTICA Y ALGEBRA (20)

PPT INVESTIGACION azul.pptx
PPT INVESTIGACION azul.pptxPPT INVESTIGACION azul.pptx
PPT INVESTIGACION azul.pptx
 
Dificultades de Aprendizaje en las Matemáticas ccesa007
Dificultades de Aprendizaje en las Matemáticas  ccesa007Dificultades de Aprendizaje en las Matemáticas  ccesa007
Dificultades de Aprendizaje en las Matemáticas ccesa007
 
8vo MATEMATICA
8vo MATEMATICA8vo MATEMATICA
8vo MATEMATICA
 
TERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptx
TERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptxTERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptx
TERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptx
 
21477 velez
21477 velez21477 velez
21477 velez
 
Plan 2011 sintesis
Plan 2011 sintesisPlan 2011 sintesis
Plan 2011 sintesis
 
Presentación1 discalculia
Presentación1 discalculiaPresentación1 discalculia
Presentación1 discalculia
 
Diseño guion de clase el porcentaje
Diseño guion de clase el porcentajeDiseño guion de clase el porcentaje
Diseño guion de clase el porcentaje
 
Calculo mental jj
Calculo mental jjCalculo mental jj
Calculo mental jj
 
7mo MATEMATICA
7mo MATEMATICA7mo MATEMATICA
7mo MATEMATICA
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
 
Ppt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer diaPpt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer dia
 
Ppt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer diaPpt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer dia
 
Planificacion Clases
Planificacion ClasesPlanificacion Clases
Planificacion Clases
 
Mod mate3
Mod mate3Mod mate3
Mod mate3
 
Proy.fines.mate
Proy.fines.mateProy.fines.mate
Proy.fines.mate
 
Motivación-yaprendizaje-matematicas.pptx
Motivación-yaprendizaje-matematicas.pptxMotivación-yaprendizaje-matematicas.pptx
Motivación-yaprendizaje-matematicas.pptx
 
Programa de matemáticas.
Programa de matemáticas.Programa de matemáticas.
Programa de matemáticas.
 

Más de YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ

Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidadOrientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
LA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULAS
LA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULASLA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULAS
LA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULAS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVA
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVAUSO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVA
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBEPROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: SCAMCER
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: SCAMCER TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: SCAMCER
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: SCAMCER
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: OCHO CONVERSACIONES
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: OCHO CONVERSACIONESTECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: OCHO CONVERSACIONES
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: OCHO CONVERSACIONES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ECOLAR: LOS 5 POR QUÉ
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ECOLAR: LOS 5 POR QUÉTECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ECOLAR: LOS 5 POR QUÉ
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ECOLAR: LOS 5 POR QUÉ
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: CREA
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: CREA TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: CREA
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: CREA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
BASE EMOCIONAL SEGURA
BASE EMOCIONAL SEGURABASE EMOCIONAL SEGURA
BASE EMOCIONAL SEGURA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE ADULTOS
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE  ADULTOSGUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE  ADULTOS
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE ADULTOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
GUIA DE ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTES
GUIA DE ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTESGUIA DE ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTES
GUIA DE ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLARLINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTES
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTESORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTES
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIA
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIAORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIA
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
ORIENTACIONES A DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
ORIENTACIONES A DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIAORIENTACIONES A DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
ORIENTACIONES A DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
COMO GESTIONO MIS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
COMO GESTIONO MIS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIACOMO GESTIONO MIS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
COMO GESTIONO MIS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
GESTION DE EMOCIONES Y CIUDADANIA ACTIVA
GESTION DE EMOCIONES Y CIUDADANIA ACTIVAGESTION DE EMOCIONES Y CIUDADANIA ACTIVA
GESTION DE EMOCIONES Y CIUDADANIA ACTIVA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA PROTECCION DE LA IMAGEN
COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA PROTECCION DE LA IMAGEN COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA PROTECCION DE LA IMAGEN
COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA PROTECCION DE LA IMAGEN
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

Más de YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ (20)

Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
 
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidadOrientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
 
LA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULAS
LA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULASLA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULAS
LA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULAS
 
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVA
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVAUSO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVA
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVA
 
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBEPROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
 
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...
 
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: SCAMCER
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: SCAMCER TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: SCAMCER
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: SCAMCER
 
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: OCHO CONVERSACIONES
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: OCHO CONVERSACIONESTECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: OCHO CONVERSACIONES
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: OCHO CONVERSACIONES
 
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ECOLAR: LOS 5 POR QUÉ
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ECOLAR: LOS 5 POR QUÉTECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ECOLAR: LOS 5 POR QUÉ
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ECOLAR: LOS 5 POR QUÉ
 
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: CREA
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: CREA TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: CREA
TECNICAS PARA INNOVAR LA GESTION ESCOLAR: CREA
 
BASE EMOCIONAL SEGURA
BASE EMOCIONAL SEGURABASE EMOCIONAL SEGURA
BASE EMOCIONAL SEGURA
 
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE ADULTOS
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE  ADULTOSGUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE  ADULTOS
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE ADULTOS
 
GUIA DE ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTES
GUIA DE ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTESGUIA DE ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTES
GUIA DE ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA ENTRE ESTUDIANTES
 
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLARLINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
 
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTES
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTESORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTES
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTES
 
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIA
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIAORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIA
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE NIVEL PRIMARIA
 
ORIENTACIONES A DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
ORIENTACIONES A DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIAORIENTACIONES A DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
ORIENTACIONES A DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
 
COMO GESTIONO MIS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
COMO GESTIONO MIS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIACOMO GESTIONO MIS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
COMO GESTIONO MIS EMOCIONES EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA
 
GESTION DE EMOCIONES Y CIUDADANIA ACTIVA
GESTION DE EMOCIONES Y CIUDADANIA ACTIVAGESTION DE EMOCIONES Y CIUDADANIA ACTIVA
GESTION DE EMOCIONES Y CIUDADANIA ACTIVA
 
COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA PROTECCION DE LA IMAGEN
COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA PROTECCION DE LA IMAGEN COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA PROTECCION DE LA IMAGEN
COMUNICADO A PADRES DE FAMILIA PROTECCION DE LA IMAGEN
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

ARITMÉTICA Y ALGEBRA

  • 1. ¡BIENVENIDOS! Profesora: Sonia Elizabeth Antezana Huillca ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA EN EL NIVEL SECUNDARIA
  • 2. OBJETIVO Reflexionar sobre la practica docente en el área de matemática. Aplicar estrategias innovadoras para enseñar matemática en el nivel secundaria. Elaborar juegos para la enseñanza de matemática Utilizar material concreto para la enseñanza de la matemática.
  • 3. ARITMÉTICA EN NUESTRO CONTEXTO Las personas creen que las matemáticas no se usan en el día a día. A continuación les explicaremos porque es que tenemos dificultades al realizar compras de productos con descuentos sucesivos, o al pedir un préstamo, al cual el banco le haya colocado una mayor tasa de interés.
  • 4. En matemáticas, un porcentaje es una forma de expresar un número como una fracción, que tiene por denominador a 100. Su símbolo del porcentaje es (%); y sirve para indicar, “de cada 100 unidades”; tanto hay de dicho número. Por esa razón también se le conoce con el nombre del “tanto por ciento”.
  • 5. Los Aumentos y descuentos sucesivos son dos porcentajes, que bien serán aumentados o disminuidos a la cantidad, esto se usa mayormente con el dinero (precio de un objeto o el sueldo de una persona).
  • 6. AUMENTOS SUCESIVOS El aumento que creen que le harán 40% + 30% = 70% Lo que realmente se aumenta: 100% + 40% = 140% 100% + 30% = 130% 140/100 x 130 = 182% 182% - 100% = 82% Le aumentan el 82% no el 70%
  • 7. El descuento que cree que le harán 45% + 20% = 65% Lo que en verdad le descuentan 100% - 45% = 55% 100% - 20% = 80% 55/100 x 80 = 44% 100% - 44% = 56% Le descuentan el 56% no el 65% DESCUENTOS SUCESIVOS
  • 8. ¿ Alguna vez a comprado algún producto con descuentos sucesivos? ¿ A tenido problemas al pagar en caja, pensando que pagaría menos? ¿ Quiere saber por qué sucede esto? ¿ Lo tendrá en cuenta para su próxima compra? ENTREVISTAS
  • 10. Es un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información. CÓDIGO DE BARRAS
  • 11. SIMBOLOGÍA Del número de código 7501125104879 750 - Corresponde al país, en este caso "México" 11251 - Número de fabricante asignado, la empresa encargada es AMECE (Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico) 0487 - Número del producto que es asignado por el fabricante 9 - Dígito Verificador
  • 12. LA MANERA MÁS FÁCIL PARA ENSEÑAR PRE-ÁLGEBRA La pre-álgebra no tiene por qué ser aburrida y confusa. La pre-álgebra normalmente se enseña en la secundaria. Es el vínculo entre la aritmética y la matemática más compleja que es el álgebra. Las matemáticas de la primaria utilizan números específicos en las operaciones básicas. En la pre-álgebra hay transiciones a la utilización de variables en las que a veces hay más de una respuesta correcta. La sociedad actual espera que las personas alfabetizadas tengan un conocimiento básico de los conceptos algebraicos y muchas ocupaciones requieren de algo de álgebra.
  • 14. LA CRUZ ALGEBRAICA Objetivos: Resolver ecuaciones de primer grado y calcular valores numéricos de expresiones algebraicas. Materiales: Un tablero con la cruz algebraica. Metodología: En esta cruz se han escondido los números de sus 12 casillas y se han sustituido por expresiones algebraicas. Esta cruz tiene en efecto, unas propiedades ciertamente asombrosas: Si se suman los números de estas cuatro casillas, la suma siempre es 26.
  • 15.
  • 16. Averiguar los valores de las letras que aparecen, x, y, z, resolviendo cada una de las ecuaciones que obtiene en los tres casos.
  • 18. ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR MATEMÁTICA • Las matemáticas pueden ser un tema difícil de comprender para los escolares. La naturaleza abstracta del concepto suele ser difícil de explicar a los jóvenes estudiantes. Las enseñanza y aprendizaje de las matemáticas son mucho más fáciles con la ayuda de una variedad de herramientas que ayudan a concretar los conceptos matemáticos y a demostrar a los estudiantes cómo utilizarán las matemáticas en su vida cotidiana.
  • 19. CRITERIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA • Contextualizamos el aprendizaje de la matemática en actividades significativas para sus estudiantes. • Activamos y empleamos como punto de partida el conocimiento matemático previo de los estudiantes. • Orientamos el aprendizaje de los estudiantes hacia la comprensión y la resolución de problemas. • Vinculamos el lenguaje formal matemático con su significado referencial. • Avanzamos de manera progresiva hacia niveles cada vez más altos de abstracción y generalización.
  • 20. • Enseñamos explicita e intencionalmente estrategias y habilidades matemáticas. • Ordenamos adecuadamente los contenidos matemáticos, asegurándonos la interrelación entre las distintas capacidades implicadas en la adquisición del conocimiento matemático. • Apoyamos la interrelación y la cooperación entre estudiantes. • Ofrecemos a nuestros estudiantes oportunidades suficientes de “hablar matemática” en el aula. • Atendemos los aspectos afectivos y motivacionales implicados en el aprendizaje y dominio de la matemática.
  • 21. •La naturaleza de la matemática: disciplina que tiene un simbolismo especial como lenguaje de abstracciones. •Los principios de aprendizaje matemático: hechos, conceptos, lenguaje, algoritmos, principios, resolución de problemas. •Los fines de la matemática: propósitos, logros, de aprendizaje, competencias a lograr en cada nivel. •El clima del aula: la relación del profesor-estudiante, relación entre estudiantes, niveles de participación, resolución de conflictos, organización para el trabajo, variables físicas del ambiente, etc. •El profesor: afectividad, experiencias, conocimiento de la matemática, conocimiento didáctico, creatividad, estilo de enseñar, perfeccionamiento del profesor, etc. VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMENTO ESCOLAR
  • 22. •El estudiante: afectividad, actitudes, nivel de ansiedad, concepto de sí mismo, experiencias previas, estilo de aprendizaje, etc. •Las variables cognitivas de los estudiantes: nivel de desarrollo del pensamiento, capacidad de atención, memoria, razonamiento, abstracción, rol de la cognición, etc. •El currículo escolar: contenidos matemáticos, plan de estudios, perfil del estudiante, etc. •Las variables instruccionales: secuencia didáctica, tareas, atención individual, trabajo grupal, material manipulativo, juegos y problemas matemáticos, razonamiento y uso del tiempo escolar, etc. •La evaluación: criterios de evaluación, tipos de instrumentos, uso de la información y su aplicación, seguimiento del progreso del estudiante. VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMENTO ESCOLAR
  • 23. MATERIAL CONCRETO • Los materiales concretos son herramientas prácticas que ayudan a los estudiantes a descubrir problemas matemáticos simples o complejos. Cuando los estudiantes ven por primera vez un problema de suma, el concepto les resulta extraño. Puede ser difícil para ellos visualizar una situación en la que se agregue una cantidad a otra. • A través de la ayuda del material concreto, los maestros pueden demostrar cómo funciona el concepto.
  • 24.