SlideShare una empresa de Scribd logo
Biografía
Nacido en Besanzón, hijo de un modesto hombre de negocios, Fourier estaba más
interesado en la arquitectura que en los negocios de su padre. De hecho, quería
convertirse en ingeniero, pero la Escuela de Ingeniería Militar solo aceptaba hijos de
la nobleza. Fourier más tarde se alegró de no haber elegido ingeniería, porque según
él le hubiera consumido mucho tiempo y lo hubiera distraído de su verdadero deseo:
ayudar a la Humanidad. En julio de 1781, luego de la muerte de su padre, Fourier
recibe dos quintas partes de su fortuna, evaluada en más de 200.000 francos. Esta
repentina riqueza le permitió la libertad de viajar a través de Europa a placer. En 1791
se muda de Besanzón a Lyon, donde trabaja para el mercader M. Bousquet. Los
viajes de Fourier lo llevan también a París donde trabaja como jefe de la Oficina de
Estadísticas por unos meses. Fourier no estaba conforme con viajar para beneficio
de otros. Con el deseo de obtener conocimientos en todo lo que pudiese, Fourier a
menudo cambiaría de empleo y residencia para poder experimentar nuevas cosas.
Se queja de "servir a la picardía de los mercaderes" y de la estupefacción de las
tareas "engañosas y degradantes". Su modesta herencia lo convirtió en escritor. Para
sus pensamientos tendría tres fuentes principales: la gente que conoció como
viajante de negocios, los periódicos y la introspección. Su primer libro se publicó
en 1808. En abril de 1834 Fourier se muda al apartamento de París donde morirá
después, en octubre de 1837.
Fourier parte de una critica a las posiciones que justifican y perpetúan el sufrimiento
humano como es el caso del cristianismo, del conservadurismo o del nihilismo. Así
pues en el cristianismo esta la imagen del pecado original . "Fourier encarna un
singular momento del pensamiento occidental; lleva la critica de la religión,
elaborada por el movimiento filosófico, hasta consecuencias últimas y lógicas, hasta
el rechazo de la moral familiar y de la jerarquía social tradicional y todo ello en un
momento en que la reacción post-revolucionaria estaba en todo su apogeo e iba a
por mucho tiempo buena parte de las conquistas intelectuales del siglo XVIII." En
esta línea argumentativa ubicaba la palabra civilización la cual siempre usaba en
forma peyorativa. Denunciaba a la civilización como la forma social contemporánea
que había que superar. En esta forma Fourier trascendía el economicismo de gran
parte del pensamiento socialista de ese entonces y posterior. Así pues no solo
criticaba las estructuras económicas del capitalismo sino la moral entera de la
sociedad contemporánea y las costumbres.
Debido a que rechazaba esta moral pesimista y enfocada en el dolor proponía una
enfocada en la felicidad en la cual se entendía a la felicidad como satisfacción de los
sentidos y como placer. Todo esto iba contra lo que él llamaba masoquismo "mental".
Así pues algo que fue blanco fundamental de su crítica fue la estructura de familia
nuclear promocionada por el cristianismo, las comunidades campesinas y el
capitalismo de ese entonces. Decía que esa estructura era al mismo tiempo absurda
económicamente y absurda pasionalmente. Lo primero era porque la unidad
económica de la familia no puede por si sola proveer para la sustentación de todos los
envueltos en ella y se necesitaba una mayor cooperación entre un mayor número de
personas así como el trabajo cooperativo de un mayor número de personas que se
desperdicia a veces en el trabajo familiar de parcelas pequeñas. Lo segundo era
porque Fourier decía que el vivir con la misma gente toda la vida, todo el tiempo y
peor en el caso de la pareja, el mantener una relación amorosa / sexual con la misma
persona toda la vida condenaba a los envueltos en el a la monotonía y al aburrimiento
así como al conformismo y evitaba un mayor desarrollo de la personalidad que
hubiera sido posible en relaciones más múltiples de diversa duración.
En contra de esta moral, la cual atraviesa tanto el ámbito doméstico como el del
trabajo, la economía y la política; Fourier abiertamente afirma que las pasiones
no son nocivas sino en realidad parte fundamental de la naturaleza humana y
así mismo ámbitos necesarios para la expansión de la personalidad.
Fourier también denunció la explotación de que eran objeto los obreros, las
mujeres y niños y la desigualdad social en su época. Fue el primero que llegó a
afirmar por ejemplo que "el grado de emancipación de la mujer en una sociedad
es el barómetro general por el que se mide la emancipación general".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.1.3 Doctrinas Totalitarias.
2.1.3 Doctrinas Totalitarias.2.1.3 Doctrinas Totalitarias.
2.1.3 Doctrinas Totalitarias.
ForeignLanguagesUO
 
Atenas
AtenasAtenas
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
Paulo Arieu
 
Las guerras medicas casi listo =)
Las guerras medicas casi listo =)Las guerras medicas casi listo =)
Las guerras medicas casi listo =)
Katherinegallardo.f
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
Campesinos en la sociedad feudal
Campesinos en la sociedad feudalCampesinos en la sociedad feudal
Campesinos en la sociedad feudal
Felifcancio
 
Gorgias, cosas basicas
Gorgias, cosas basicasGorgias, cosas basicas
Gorgias, cosas basicas
Miriam Paola
 
Zenón de elea
Zenón de eleaZenón de elea
Zenón de elea
Brenda Green
 
Leucipo y Democrito
Leucipo y DemocritoLeucipo y Democrito
Leucipo y Democrito
shirley10264
 
Esparta
EspartaEsparta
Esparta
dariovegeta
 
Esparta y atenas
Esparta y atenasEsparta y atenas
Esparta y atenas
Rosa Nuñez Buri
 
Escuela presocrática
Escuela presocráticaEscuela presocrática
Escuela presocrática
Sonia Patricia Baquero Moya
 
Ensayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialEnsayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundial
Fernando Nuñez
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
hanzelzv
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Triunviratos roma
Triunviratos romaTriunviratos roma
Triunviratos roma
acintora
 
Esparta
EspartaEsparta
Montesquieu
MontesquieuMontesquieu
Montesquieu
Daniela Felipe
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
AriMaya900
 
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
pizano5
 

La actualidad más candente (20)

2.1.3 Doctrinas Totalitarias.
2.1.3 Doctrinas Totalitarias.2.1.3 Doctrinas Totalitarias.
2.1.3 Doctrinas Totalitarias.
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
 
Las guerras medicas casi listo =)
Las guerras medicas casi listo =)Las guerras medicas casi listo =)
Las guerras medicas casi listo =)
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
IMPERIO PERSA
 
Campesinos en la sociedad feudal
Campesinos en la sociedad feudalCampesinos en la sociedad feudal
Campesinos en la sociedad feudal
 
Gorgias, cosas basicas
Gorgias, cosas basicasGorgias, cosas basicas
Gorgias, cosas basicas
 
Zenón de elea
Zenón de eleaZenón de elea
Zenón de elea
 
Leucipo y Democrito
Leucipo y DemocritoLeucipo y Democrito
Leucipo y Democrito
 
Esparta
EspartaEsparta
Esparta
 
Esparta y atenas
Esparta y atenasEsparta y atenas
Esparta y atenas
 
Escuela presocrática
Escuela presocráticaEscuela presocrática
Escuela presocrática
 
Ensayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialEnsayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundial
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 
Triunviratos roma
Triunviratos romaTriunviratos roma
Triunviratos roma
 
Esparta
EspartaEsparta
Esparta
 
Montesquieu
MontesquieuMontesquieu
Montesquieu
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
 
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
 

Destacado

Charles Fourier
Charles FourierCharles Fourier
Charles Fourier
Prepa Ciz
 
Sociedade Utópica. Ch. Fourier
Sociedade Utópica. Ch. FourierSociedade Utópica. Ch. Fourier
Sociedade Utópica. Ch. Fourier
contemporanea07
 
KTN02-ORIGENES, ANTECEDENTES Y SUPUESTOS DE LA DINÁMICA DE SISTEMAS
KTN02-ORIGENES, ANTECEDENTES Y SUPUESTOS DE LA DINÁMICA DE SISTEMASKTN02-ORIGENES, ANTECEDENTES Y SUPUESTOS DE LA DINÁMICA DE SISTEMAS
KTN02-ORIGENES, ANTECEDENTES Y SUPUESTOS DE LA DINÁMICA DE SISTEMAS
KOTENA BCS
 
Lewin y s..
Lewin y s..Lewin y s..
Lewin y s..
Marco Carmona
 
La psicologia del campo de lewin
La psicologia del campo de lewinLa psicologia del campo de lewin
La psicologia del campo de lewin
educvictoria
 
Dinamica de los grupos
Dinamica de los gruposDinamica de los grupos
Dinamica de los grupos
Universidad Tangamanga
 
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
bonita69
 
Teoria e técnica de dinâmica de grupo
Teoria e técnica de dinâmica de grupoTeoria e técnica de dinâmica de grupo
Teoria e técnica de dinâmica de grupo
Silvio Custódio Souza Júnior
 
Teoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewinTeoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewin
Cuka Avila
 
Kurt lewin
Kurt lewinKurt lewin
Kurt lewin
Claudia Sodré
 
DináMicas De Grupo
DináMicas De GrupoDináMicas De Grupo
DináMicas De Grupo
Rosa Barroso
 
Evolucionismo
EvolucionismoEvolucionismo
Evolucionismo
deptofilo
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupo
bieberach
 
Teoria de campo
Teoria de campoTeoria de campo
Teoria de campo
Hérnan Rivera
 
TEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALES
guest86f51d
 
Teoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones HumanasTeoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones Humanas
Luis Molina
 
Teoría del campo Kurt Lewin
Teoría del campo Kurt LewinTeoría del campo Kurt Lewin
Teoría del campo Kurt Lewin
Douglas Ottoniel Díaz Carpio
 
Dinámicas Grupales
Dinámicas GrupalesDinámicas Grupales
Dinámicas Grupales
César Antonio Jure Cid
 
Diapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accionDiapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accion
Ibeth Morales
 
100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos
Taller Memoria Mar
 

Destacado (20)

Charles Fourier
Charles FourierCharles Fourier
Charles Fourier
 
Sociedade Utópica. Ch. Fourier
Sociedade Utópica. Ch. FourierSociedade Utópica. Ch. Fourier
Sociedade Utópica. Ch. Fourier
 
KTN02-ORIGENES, ANTECEDENTES Y SUPUESTOS DE LA DINÁMICA DE SISTEMAS
KTN02-ORIGENES, ANTECEDENTES Y SUPUESTOS DE LA DINÁMICA DE SISTEMASKTN02-ORIGENES, ANTECEDENTES Y SUPUESTOS DE LA DINÁMICA DE SISTEMAS
KTN02-ORIGENES, ANTECEDENTES Y SUPUESTOS DE LA DINÁMICA DE SISTEMAS
 
Lewin y s..
Lewin y s..Lewin y s..
Lewin y s..
 
La psicologia del campo de lewin
La psicologia del campo de lewinLa psicologia del campo de lewin
La psicologia del campo de lewin
 
Dinamica de los grupos
Dinamica de los gruposDinamica de los grupos
Dinamica de los grupos
 
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
 
Teoria e técnica de dinâmica de grupo
Teoria e técnica de dinâmica de grupoTeoria e técnica de dinâmica de grupo
Teoria e técnica de dinâmica de grupo
 
Teoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewinTeoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewin
 
Kurt lewin
Kurt lewinKurt lewin
Kurt lewin
 
DináMicas De Grupo
DináMicas De GrupoDináMicas De Grupo
DináMicas De Grupo
 
Evolucionismo
EvolucionismoEvolucionismo
Evolucionismo
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupo
 
Teoria de campo
Teoria de campoTeoria de campo
Teoria de campo
 
TEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALES
 
Teoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones HumanasTeoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones Humanas
 
Teoría del campo Kurt Lewin
Teoría del campo Kurt LewinTeoría del campo Kurt Lewin
Teoría del campo Kurt Lewin
 
Dinámicas Grupales
Dinámicas GrupalesDinámicas Grupales
Dinámicas Grupales
 
Diapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accionDiapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accion
 
100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos
 

Similar a Charles fourier

Darma trabajo
Darma trabajoDarma trabajo
Darma trabajo
darma-u
 
filosofia del saber
filosofia del saberfilosofia del saber
filosofia del saber
darma-u
 
principales ilustrados
principales ilustradosprincipales ilustrados
principales ilustrados
bibiconvers
 
V oltaire
V oltaireV oltaire
Charles fourier
Charles fourierCharles fourier
Charles fourier
NicooleLemusGalvis
 
Raúl fornet betancourt revolución humanismo e filosofía intercultural
Raúl fornet betancourt revolución humanismo e filosofía interculturalRaúl fornet betancourt revolución humanismo e filosofía intercultural
Raúl fornet betancourt revolución humanismo e filosofía intercultural
Roberto Acuna
 
filosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptxfilosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptx
ZenaidaahuiEscobar
 
principales ilustrados
principales ilustradosprincipales ilustrados
principales ilustrados
bibiconvers
 
Pierre hadot y_michel_foucault: desde los ejercicios espirituales a las “prác...
Pierre hadot y_michel_foucault: desde los ejercicios espirituales a las “prác...Pierre hadot y_michel_foucault: desde los ejercicios espirituales a las “prác...
Pierre hadot y_michel_foucault: desde los ejercicios espirituales a las “prác...
Alfonso Guzman Macias
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
lcaita1998
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Estructuralismo Y Mas
Estructuralismo Y MasEstructuralismo Y Mas
Estructuralismo Y Mas
guest817ac1
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
Nahomy Guerrero
 
Vida controvertida de rousseau
Vida controvertida de rousseauVida controvertida de rousseau
Vida controvertida de rousseau
VirCG92
 
Teoria malthusiana
Teoria  malthusianaTeoria  malthusiana
Teoria malthusiana
FernandoCocaGuierrez
 
Adriana suarez ciclo vl filosofia
Adriana suarez ciclo vl filosofiaAdriana suarez ciclo vl filosofia
Adriana suarez ciclo vl filosofia
pakuz
 
Que es la propiedad - Proudhon
Que es la propiedad - ProudhonQue es la propiedad - Proudhon
Que es la propiedad - Proudhon
N SinApellido
 
Filosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanistaFilosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanista
Miri Vzqz
 
Trabajo colaborativo2 401526.60
Trabajo colaborativo2 401526.60Trabajo colaborativo2 401526.60
Trabajo colaborativo2 401526.60
Jesus Amado
 
Tarea administración publica
Tarea administración publicaTarea administración publica
Tarea administración publica
Armando Sanchez Espidio
 

Similar a Charles fourier (20)

Darma trabajo
Darma trabajoDarma trabajo
Darma trabajo
 
filosofia del saber
filosofia del saberfilosofia del saber
filosofia del saber
 
principales ilustrados
principales ilustradosprincipales ilustrados
principales ilustrados
 
V oltaire
V oltaireV oltaire
V oltaire
 
Charles fourier
Charles fourierCharles fourier
Charles fourier
 
Raúl fornet betancourt revolución humanismo e filosofía intercultural
Raúl fornet betancourt revolución humanismo e filosofía interculturalRaúl fornet betancourt revolución humanismo e filosofía intercultural
Raúl fornet betancourt revolución humanismo e filosofía intercultural
 
filosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptxfilosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptx
 
principales ilustrados
principales ilustradosprincipales ilustrados
principales ilustrados
 
Pierre hadot y_michel_foucault: desde los ejercicios espirituales a las “prác...
Pierre hadot y_michel_foucault: desde los ejercicios espirituales a las “prác...Pierre hadot y_michel_foucault: desde los ejercicios espirituales a las “prác...
Pierre hadot y_michel_foucault: desde los ejercicios espirituales a las “prác...
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Estructuralismo Y Mas
Estructuralismo Y MasEstructuralismo Y Mas
Estructuralismo Y Mas
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Vida controvertida de rousseau
Vida controvertida de rousseauVida controvertida de rousseau
Vida controvertida de rousseau
 
Teoria malthusiana
Teoria  malthusianaTeoria  malthusiana
Teoria malthusiana
 
Adriana suarez ciclo vl filosofia
Adriana suarez ciclo vl filosofiaAdriana suarez ciclo vl filosofia
Adriana suarez ciclo vl filosofia
 
Que es la propiedad - Proudhon
Que es la propiedad - ProudhonQue es la propiedad - Proudhon
Que es la propiedad - Proudhon
 
Filosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanistaFilosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanista
 
Trabajo colaborativo2 401526.60
Trabajo colaborativo2 401526.60Trabajo colaborativo2 401526.60
Trabajo colaborativo2 401526.60
 
Tarea administración publica
Tarea administración publicaTarea administración publica
Tarea administración publica
 

Más de insucoppt

Newton
NewtonNewton
Newton
insucoppt
 
El movimientocircular
El movimientocircularEl movimientocircular
El movimientocircular
insucoppt
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
insucoppt
 
Densidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoDensidad pesoespecifico
Densidad pesoespecifico
insucoppt
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
insucoppt
 
Sistema unidades
Sistema unidadesSistema unidades
Sistema unidades
insucoppt
 
La notacioncientifica
La notacioncientificaLa notacioncientifica
La notacioncientifica
insucoppt
 
Paralelograma poligono
Paralelograma poligonoParalelograma poligono
Paralelograma poligono
insucoppt
 
Tutorial de plataforma
Tutorial de plataformaTutorial de plataforma
Tutorial de plataforma
insucoppt
 
Biologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusBiologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virus
insucoppt
 
Bioblanco
BioblancoBioblanco
Bioblanco
insucoppt
 
Virus y la respiracion
Virus y la respiracionVirus y la respiracion
Virus y la respiracion
insucoppt
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
insucoppt
 
Biologia 1
Biologia 1Biologia 1
Biologia 1
insucoppt
 
Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...
insucoppt
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivos
insucoppt
 
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
insucoppt
 
Concepto de persona
Concepto de personaConcepto de persona
Concepto de persona
insucoppt
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
insucoppt
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
insucoppt
 

Más de insucoppt (20)

Newton
NewtonNewton
Newton
 
El movimientocircular
El movimientocircularEl movimientocircular
El movimientocircular
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
 
Densidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoDensidad pesoespecifico
Densidad pesoespecifico
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Sistema unidades
Sistema unidadesSistema unidades
Sistema unidades
 
La notacioncientifica
La notacioncientificaLa notacioncientifica
La notacioncientifica
 
Paralelograma poligono
Paralelograma poligonoParalelograma poligono
Paralelograma poligono
 
Tutorial de plataforma
Tutorial de plataformaTutorial de plataforma
Tutorial de plataforma
 
Biologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusBiologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virus
 
Bioblanco
BioblancoBioblanco
Bioblanco
 
Virus y la respiracion
Virus y la respiracionVirus y la respiracion
Virus y la respiracion
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Biologia 1
Biologia 1Biologia 1
Biologia 1
 
Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivos
 
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
 
Concepto de persona
Concepto de personaConcepto de persona
Concepto de persona
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Charles fourier

  • 1.
  • 2. Biografía Nacido en Besanzón, hijo de un modesto hombre de negocios, Fourier estaba más interesado en la arquitectura que en los negocios de su padre. De hecho, quería convertirse en ingeniero, pero la Escuela de Ingeniería Militar solo aceptaba hijos de la nobleza. Fourier más tarde se alegró de no haber elegido ingeniería, porque según él le hubiera consumido mucho tiempo y lo hubiera distraído de su verdadero deseo: ayudar a la Humanidad. En julio de 1781, luego de la muerte de su padre, Fourier recibe dos quintas partes de su fortuna, evaluada en más de 200.000 francos. Esta repentina riqueza le permitió la libertad de viajar a través de Europa a placer. En 1791 se muda de Besanzón a Lyon, donde trabaja para el mercader M. Bousquet. Los viajes de Fourier lo llevan también a París donde trabaja como jefe de la Oficina de Estadísticas por unos meses. Fourier no estaba conforme con viajar para beneficio de otros. Con el deseo de obtener conocimientos en todo lo que pudiese, Fourier a menudo cambiaría de empleo y residencia para poder experimentar nuevas cosas. Se queja de "servir a la picardía de los mercaderes" y de la estupefacción de las tareas "engañosas y degradantes". Su modesta herencia lo convirtió en escritor. Para sus pensamientos tendría tres fuentes principales: la gente que conoció como viajante de negocios, los periódicos y la introspección. Su primer libro se publicó en 1808. En abril de 1834 Fourier se muda al apartamento de París donde morirá después, en octubre de 1837.
  • 3. Fourier parte de una critica a las posiciones que justifican y perpetúan el sufrimiento humano como es el caso del cristianismo, del conservadurismo o del nihilismo. Así pues en el cristianismo esta la imagen del pecado original . "Fourier encarna un singular momento del pensamiento occidental; lleva la critica de la religión, elaborada por el movimiento filosófico, hasta consecuencias últimas y lógicas, hasta el rechazo de la moral familiar y de la jerarquía social tradicional y todo ello en un momento en que la reacción post-revolucionaria estaba en todo su apogeo e iba a por mucho tiempo buena parte de las conquistas intelectuales del siglo XVIII." En esta línea argumentativa ubicaba la palabra civilización la cual siempre usaba en forma peyorativa. Denunciaba a la civilización como la forma social contemporánea que había que superar. En esta forma Fourier trascendía el economicismo de gran parte del pensamiento socialista de ese entonces y posterior. Así pues no solo criticaba las estructuras económicas del capitalismo sino la moral entera de la sociedad contemporánea y las costumbres.
  • 4. Debido a que rechazaba esta moral pesimista y enfocada en el dolor proponía una enfocada en la felicidad en la cual se entendía a la felicidad como satisfacción de los sentidos y como placer. Todo esto iba contra lo que él llamaba masoquismo "mental". Así pues algo que fue blanco fundamental de su crítica fue la estructura de familia nuclear promocionada por el cristianismo, las comunidades campesinas y el capitalismo de ese entonces. Decía que esa estructura era al mismo tiempo absurda económicamente y absurda pasionalmente. Lo primero era porque la unidad económica de la familia no puede por si sola proveer para la sustentación de todos los envueltos en ella y se necesitaba una mayor cooperación entre un mayor número de personas así como el trabajo cooperativo de un mayor número de personas que se desperdicia a veces en el trabajo familiar de parcelas pequeñas. Lo segundo era porque Fourier decía que el vivir con la misma gente toda la vida, todo el tiempo y peor en el caso de la pareja, el mantener una relación amorosa / sexual con la misma persona toda la vida condenaba a los envueltos en el a la monotonía y al aburrimiento así como al conformismo y evitaba un mayor desarrollo de la personalidad que hubiera sido posible en relaciones más múltiples de diversa duración.
  • 5. En contra de esta moral, la cual atraviesa tanto el ámbito doméstico como el del trabajo, la economía y la política; Fourier abiertamente afirma que las pasiones no son nocivas sino en realidad parte fundamental de la naturaleza humana y así mismo ámbitos necesarios para la expansión de la personalidad. Fourier también denunció la explotación de que eran objeto los obreros, las mujeres y niños y la desigualdad social en su época. Fue el primero que llegó a afirmar por ejemplo que "el grado de emancipación de la mujer en una sociedad es el barómetro general por el que se mide la emancipación general".