SlideShare una empresa de Scribd logo
Mesas quirúrgicas
Docente: Ma. Angélica Fernández
Concepto
• Son las maniobras que se realizan para
vestir y colocar el equipo e instrumental en
la mesa quirúrgica.
OBJETIVO:
• Mantener una constante asepsia en el
campo operatorio facilitando a su vez la
fluidez de las maniobras quirúrgicas.
Mesa de mayo
• OBJETIVOS:
• Seguir los tiempos específicos de la
intervención quirúrgica de acuerdo a las
maniobras del cirujano, material y equipo.
3.- ACCESORIOS 4.- SÍNTESIS
Aproximación de los tejidos
 Porta agujas
 Suturas
1.- DIÉRESIS
Cortar el tejido.
 Bisturís
 Tijeras
2.- HEMOSTÁTICOS
Controlar una hemorragia.
 Pinzas
 Cauterio
COLOCACIÓN DE INSTRUMENTAL EN LA MESA
DE MAYO
Acomodo del instrumental por
tiempos
Mesa riñón
Objetivos:
• Facilitar la función del instrumentista
planificando sus necesidades en base a la
cirugía programada, conservando su
esterilización.
Utilidad
• Mesa auxiliar.
• Se cubre con sabana estéril .
• Equipos estériles de uso no inmediato.
• El acomodo depende del criterio del cirujano y
la experiencia del instrumentista
DIVISION DE LA MESA
La mesa de riñón se divide en tres partes:
-Retorno: en esta parte te calzas los guantes
la bata
-Textiles, suturas, húmedo, esponjeo: aquí se
encuentran las suturas, las compresas y el riñón con
soluciones.
-Área estéril, inactiva: Aquí se encuentra el material
estéril extra que pudiese llegar a ocupar en el
transcurso de la cirugía.
Procedimiento
• Al abrir la enfermera instrumentista el paquete de ropa de
cirugía genera, las sabanas utilizadas para la envoltura externa
e interna del paquete cubrirán la mesa de riñón y quedara al
descubierto del resto de la ropa para la cirugía. Allí se
depositaran los materiales accesorios.
• Esta mesa también deberá vestirse, ya que la instrumentista
se encuentra con bata y guantes estériles. La mesa de riñón se
dividirá en tercios:
Parte proximal:
• Se coloca un campo doble (campo húmedo)
• Sobre el campo se coloca el recipiente plano “charola” de cirugía en sentido
transversal a la mesa, y se saca el instrumental acomodándolo en orden.
• Dentro del recipiente se coloca todo lo susceptible de humedecerse, como los
riñones (el de asepsia y el de solución de irrigación), la jeringa, compresas y gasa
húmedas.
• En el espacio que queda entre el recipiente y la mesa se colocan las pinzas de
campo para evitar que se entrelacen entre si o con otro instrumental; en este
mismo lugar se coloca un campo pequeño doblado para colocar las agujas que se
van utilizando durante la cirugía.
• En la parte posterior del recipiente y la mesa de riñón se colocan los sobres de las
suturas en orden de uso cuidando que quede el calibre a la vista.
• En seguida, en el recipiente se coloca un paquete completo de gasas con cinta
radiopaca; sobre este se coloca el juego (set) de agujas disectoras roma y agujas
hipodérmicas en caso necesario.
Parte proximal:
Parte media:
• A partir del paquete de gasas se coloca el instrumental
de cirugía general que no se acomodó en la mesa
mayo; las pinzas que van con las cremalleras cerradas,
de largas a cortas, con la curvatura hacia el mismo
lado, con las puntas hacia el centro.
• Las pinzas de anillo separan el instrumental de la
cirugía general del que se utiliza en cirugía de
especialidad.
• Se coloca el instrumental en orden de uso (el segundo
tiempo de la cirugía).
Parte media:
Parte distal:
• Aquí van las compresas, esto es, a
continuación del instrumental de especialidad,
con los bordes de las mismas hacia el centro.
• A la misma altura, pero en la parte anterior de
la mesa, van los paquetes de gasas.
• A continuación se coloca ropa estéril en orden
de uso.
• Entre la ropa y el extremo de la mesa van los
guantes en orden de menor a mayor.
Parte distal:
Gracias
No es grande aquel que nunca falla
es grande aquel que nunca se da por
vencido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOSPREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
natorabet
 
Preparación de la región a operar
Preparación de la región a operarPreparación de la región a operar
Preparación de la región a operar
Sergio Enfermeria
 
Equipo de cirugía general
Equipo de cirugía generalEquipo de cirugía general
Equipo de cirugía general
Javier Carapia
 
Instrumental Especializado en Cirugía
Instrumental Especializado en CirugíaInstrumental Especializado en Cirugía
Instrumental Especializado en Cirugía
Oswaldo A. Garibay
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasAngy Pao
 
Vestimenta del paciente
Vestimenta del pacienteVestimenta del paciente
Vestimenta del paciente
TANYA Quinabanda
 
Etica quirurgica
Etica quirurgicaEtica quirurgica
Etica quirurgica
Diego Salazar
 
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Mitzy Salgado
 
Instrumental por tiempos quirurgicos
Instrumental por tiempos quirurgicosInstrumental por tiempos quirurgicos
Instrumental por tiempos quirurgicos
Diana Lau Martinez
 
Bulto quirúrgico y Autoclaves
Bulto quirúrgico y AutoclavesBulto quirúrgico y Autoclaves
Bulto quirúrgico y Autoclaves
Citlalli Ruiz Calderón
 
Fundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaFundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaJuan Ignacio B.
 
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgicaTiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Myriam Del Río
 
Calzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Calzado de guantes tecnica abierta y cerradaCalzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Calzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Jugger Wicho Sosa
 
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgicoPreparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Alejandra Gallardo
 
Clasificación del instrumental quirurgica
Clasificación del instrumental quirurgicaClasificación del instrumental quirurgica
Clasificación del instrumental quirurgica
Mirna De de Leon
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
Alejandra Centeno
 
El proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorioEl proceso intraoperatorio
Cirugia segura
Cirugia seguraCirugia segura
Cirugia segura
Diego Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Bulto quirurgico
Bulto quirurgicoBulto quirurgico
Bulto quirurgico
 
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOSPREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
 
Preparación de la región a operar
Preparación de la región a operarPreparación de la región a operar
Preparación de la región a operar
 
Equipo de cirugía general
Equipo de cirugía generalEquipo de cirugía general
Equipo de cirugía general
 
Instrumental Especializado en Cirugía
Instrumental Especializado en CirugíaInstrumental Especializado en Cirugía
Instrumental Especializado en Cirugía
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugias
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Vestimenta del paciente
Vestimenta del pacienteVestimenta del paciente
Vestimenta del paciente
 
Etica quirurgica
Etica quirurgicaEtica quirurgica
Etica quirurgica
 
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
 
Instrumental por tiempos quirurgicos
Instrumental por tiempos quirurgicosInstrumental por tiempos quirurgicos
Instrumental por tiempos quirurgicos
 
Bulto quirúrgico y Autoclaves
Bulto quirúrgico y AutoclavesBulto quirúrgico y Autoclaves
Bulto quirúrgico y Autoclaves
 
Fundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaFundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica Operatoria
 
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgicaTiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
 
Calzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Calzado de guantes tecnica abierta y cerradaCalzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Calzado de guantes tecnica abierta y cerrada
 
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgicoPreparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgico
 
Clasificación del instrumental quirurgica
Clasificación del instrumental quirurgicaClasificación del instrumental quirurgica
Clasificación del instrumental quirurgica
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
 
El proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorioEl proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorio
 
Cirugia segura
Cirugia seguraCirugia segura
Cirugia segura
 

Similar a Preparacion de las mesas quirurgicas

MESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptx
MESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptxMESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptx
MESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptx
MarceloGomez787540
 
mesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumental
mesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumentalmesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumental
mesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumental
wendyramirez1672
 
mesa de riñon.pptx trabajo final de la pro
mesa de riñon.pptx trabajo final de la promesa de riñon.pptx trabajo final de la pro
mesa de riñon.pptx trabajo final de la pro
veronsin08
 
Funciones y deberes del instrumentista 2
Funciones y deberes del instrumentista 2Funciones y deberes del instrumentista 2
Funciones y deberes del instrumentista 2
raxelys
 
232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt
232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt
232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt
Instituto galardones sin fronteras
 
5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)
Fernanda Gualpa
 
equipo-quirurgico.pptx
equipo-quirurgico.pptxequipo-quirurgico.pptx
equipo-quirurgico.pptx
KarlaSairitupacJanam
 
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptxDOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
Instituto galardones sin fronteras
 
13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermera13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermeraCarolina Ochoa
 
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia Instrumental Quirúrgico
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia   Instrumental QuirúrgicoClases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia   Instrumental Quirúrgico
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia Instrumental QuirúrgicoFernando
 
Acomodo de mesas quirófano
Acomodo de mesas quirófano Acomodo de mesas quirófano
Acomodo de mesas quirófano
Izraell Zalsedo
 
Presentación Preparacion de mesa(1).pdf
Presentación Preparacion de mesa(1).pdfPresentación Preparacion de mesa(1).pdf
Presentación Preparacion de mesa(1).pdf
susanae089
 
EQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdf
EQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdfEQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdf
EQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdf
mariainfante44
 
Funciones del equipo quirúrgico
Funciones del equipo quirúrgicoFunciones del equipo quirúrgico
Funciones del equipo quirúrgico
Dafne Hinojos
 
2 dc instrumentos
2 dc instrumentos2 dc instrumentos
2 dc instrumentos
EliäNä MäRcelä
 
Funciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayo
Funciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayoFunciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayo
Funciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayo
Martha Molina
 
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Karen Coanqui
 
Presentación Preparacion mesa riñon-1.pptx
Presentación Preparacion mesa riñon-1.pptxPresentación Preparacion mesa riñon-1.pptx
Presentación Preparacion mesa riñon-1.pptx
MaluzPerez2
 

Similar a Preparacion de las mesas quirurgicas (20)

MESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptx
MESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptxMESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptx
MESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptx
 
mesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumental
mesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumentalmesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumental
mesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumental
 
mesa de riñon.pptx trabajo final de la pro
mesa de riñon.pptx trabajo final de la promesa de riñon.pptx trabajo final de la pro
mesa de riñon.pptx trabajo final de la pro
 
Funciones y deberes del instrumentista 2
Funciones y deberes del instrumentista 2Funciones y deberes del instrumentista 2
Funciones y deberes del instrumentista 2
 
232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt
232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt
232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt
 
5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)
 
Charola de mayo
Charola de mayoCharola de mayo
Charola de mayo
 
equipo-quirurgico.pptx
equipo-quirurgico.pptxequipo-quirurgico.pptx
equipo-quirurgico.pptx
 
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptxDOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
 
13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermera13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermera
 
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia Instrumental Quirúrgico
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia   Instrumental QuirúrgicoClases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia   Instrumental Quirúrgico
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia Instrumental Quirúrgico
 
Acomodo de mesas quirófano
Acomodo de mesas quirófano Acomodo de mesas quirófano
Acomodo de mesas quirófano
 
Presentación Preparacion de mesa(1).pdf
Presentación Preparacion de mesa(1).pdfPresentación Preparacion de mesa(1).pdf
Presentación Preparacion de mesa(1).pdf
 
Charla preinternado 1
Charla preinternado 1Charla preinternado 1
Charla preinternado 1
 
EQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdf
EQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdfEQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdf
EQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdf
 
Funciones del equipo quirúrgico
Funciones del equipo quirúrgicoFunciones del equipo quirúrgico
Funciones del equipo quirúrgico
 
2 dc instrumentos
2 dc instrumentos2 dc instrumentos
2 dc instrumentos
 
Funciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayo
Funciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayoFunciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayo
Funciones del instrumentista quirugico y la mesa de mayo
 
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
 
Presentación Preparacion mesa riñon-1.pptx
Presentación Preparacion mesa riñon-1.pptxPresentación Preparacion mesa riñon-1.pptx
Presentación Preparacion mesa riñon-1.pptx
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Preparacion de las mesas quirurgicas

  • 1. Mesas quirúrgicas Docente: Ma. Angélica Fernández
  • 2. Concepto • Son las maniobras que se realizan para vestir y colocar el equipo e instrumental en la mesa quirúrgica.
  • 3. OBJETIVO: • Mantener una constante asepsia en el campo operatorio facilitando a su vez la fluidez de las maniobras quirúrgicas.
  • 4. Mesa de mayo • OBJETIVOS: • Seguir los tiempos específicos de la intervención quirúrgica de acuerdo a las maniobras del cirujano, material y equipo.
  • 5. 3.- ACCESORIOS 4.- SÍNTESIS Aproximación de los tejidos  Porta agujas  Suturas 1.- DIÉRESIS Cortar el tejido.  Bisturís  Tijeras 2.- HEMOSTÁTICOS Controlar una hemorragia.  Pinzas  Cauterio COLOCACIÓN DE INSTRUMENTAL EN LA MESA DE MAYO
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Mesa riñón Objetivos: • Facilitar la función del instrumentista planificando sus necesidades en base a la cirugía programada, conservando su esterilización.
  • 11. Utilidad • Mesa auxiliar. • Se cubre con sabana estéril . • Equipos estériles de uso no inmediato. • El acomodo depende del criterio del cirujano y la experiencia del instrumentista
  • 12.
  • 13. DIVISION DE LA MESA La mesa de riñón se divide en tres partes: -Retorno: en esta parte te calzas los guantes la bata -Textiles, suturas, húmedo, esponjeo: aquí se encuentran las suturas, las compresas y el riñón con soluciones. -Área estéril, inactiva: Aquí se encuentra el material estéril extra que pudiese llegar a ocupar en el transcurso de la cirugía.
  • 14. Procedimiento • Al abrir la enfermera instrumentista el paquete de ropa de cirugía genera, las sabanas utilizadas para la envoltura externa e interna del paquete cubrirán la mesa de riñón y quedara al descubierto del resto de la ropa para la cirugía. Allí se depositaran los materiales accesorios. • Esta mesa también deberá vestirse, ya que la instrumentista se encuentra con bata y guantes estériles. La mesa de riñón se dividirá en tercios:
  • 15. Parte proximal: • Se coloca un campo doble (campo húmedo) • Sobre el campo se coloca el recipiente plano “charola” de cirugía en sentido transversal a la mesa, y se saca el instrumental acomodándolo en orden. • Dentro del recipiente se coloca todo lo susceptible de humedecerse, como los riñones (el de asepsia y el de solución de irrigación), la jeringa, compresas y gasa húmedas. • En el espacio que queda entre el recipiente y la mesa se colocan las pinzas de campo para evitar que se entrelacen entre si o con otro instrumental; en este mismo lugar se coloca un campo pequeño doblado para colocar las agujas que se van utilizando durante la cirugía. • En la parte posterior del recipiente y la mesa de riñón se colocan los sobres de las suturas en orden de uso cuidando que quede el calibre a la vista. • En seguida, en el recipiente se coloca un paquete completo de gasas con cinta radiopaca; sobre este se coloca el juego (set) de agujas disectoras roma y agujas hipodérmicas en caso necesario.
  • 17. Parte media: • A partir del paquete de gasas se coloca el instrumental de cirugía general que no se acomodó en la mesa mayo; las pinzas que van con las cremalleras cerradas, de largas a cortas, con la curvatura hacia el mismo lado, con las puntas hacia el centro. • Las pinzas de anillo separan el instrumental de la cirugía general del que se utiliza en cirugía de especialidad. • Se coloca el instrumental en orden de uso (el segundo tiempo de la cirugía).
  • 19. Parte distal: • Aquí van las compresas, esto es, a continuación del instrumental de especialidad, con los bordes de las mismas hacia el centro. • A la misma altura, pero en la parte anterior de la mesa, van los paquetes de gasas. • A continuación se coloca ropa estéril en orden de uso. • Entre la ropa y el extremo de la mesa van los guantes en orden de menor a mayor.
  • 21.
  • 22. Gracias No es grande aquel que nunca falla es grande aquel que nunca se da por vencido.