SlideShare una empresa de Scribd logo
CHAVETAS
TANGENCIALES
 SON CHAVETAS DE
CUÑA POSICIONADAS
TANGENCIALMENTE
Inconvenientes
 reducción de la capacidad portante de los
elementos acoplados, condicionada por la
disminución de sus secciones a causa de
las ranuras, rebajos planos y agujeros para
el alojamiento y sujeción de las chavetas.
 Dificultad de encajar exactamente
(concéntricamente) las piezas.
chavetas
 Estas uniones han adquirido amplia difusión
debido a la sencillez y seguridad de su
construcción.
 De las chavetas en forma de cuña las mas
empleadas son las rehundidas.
 Una mayor exactitud de ajuste se logra al
emplear las chavetas prismáticas y de media
luna.
instalación de chavetas
 El diseño de la chaveta se realiza después
de haber diseñado el eje.
 Con el diámetro del eje (pulgadas) se
procede a escoger las dimensiones de la
chaveta.
 Si en el diseño se emplearan chaflanes o
ranuras para anillos, es necesario un
espaciamiento axial entre los elementos.
instalación de chavetas
 A veces las chavetas son fijadas mediante un
tornillo.
 Pero este método de sujeción no es muy
confiable por que generaría vibraciones
internas
Materiales de chavetas
 Son fabricadas de acero extruído frío al bajo
carbón.
 el AISI 1020 CD es el mas adecuado para
casi todas las aplicaciones de las chavetas.
 Una alta resistencia y buena ductibilidad
(elongación >10%) es un excelente material
para fabricar chavetas
Procedimiento para diseñar chavetas
prismáticas
 Ubique en la tabla las dimensiones de la chaveta.
 Dadas las dimensiones se requiere hallar la
longitud.
 utilice un perfil cuadrado si L<6.5” y rectangular si
L>6.5”
DW
T
L
τ
2
=
DH
T
L
dσ
4
=
Procedimiento para diseñar chavetas
prismáticas
 Especifique el material para la chaveta
 Dadas las dimensiones se requiere hallar la longitud.
 utilice un perfil cuadrado si L<6.5” y rectangular si
L>6.5”
N
sy
25.0=τ
DW
T
L
τ
2
= DH
T
L
dσ
4
=
N
sy
=σ
Procedimiento para diseñar chavetas
prismáticas
 Verificar las resistencias de los 3 materiales si el de la chaveta
es menor y es cuadrada, entonces se puede aplicar esta
formula
 Si sucede cualquier caso contrario emplear:
YDWs
TN
L
4
=
DW
T
L
τ
2
=
DH
T
L
dσ
4
=
YDWs
TN
L
4
=
Longitud
mínima
Longitud
mínima de
esfuerzo 1
Longitud
mínima de
esfuerzo 2
Longitud
mínima
Procedimiento para diseñar chavetas
prismáticas
 La longitud real de la cuña será igual o mas larga que la
longitud mínima que calculo.
 El diseño se concluye con las dimensiones generales del
canal chavetero y el cubo.
C
WDHD
C
H
YDT
WDHDH
YDS
WDD
Y
+
−++
=++−=
−+−
=−−=
−−
=
22
22
2
22
22
22
C=Tolerancia
+0.005” espaciamiento para chavetas prismáticas
-0.020” interferencia para chavetas ahusadas
D=diámetro nominal del eje
H=altura nominal de la chaveta
W=ancho o espesor nominal de la chaveta
Y=altura de la cuerda
Diámetro nominal del eje
Tamaño nominal de la chaveta
Altura H
mas de hasta espesor W cuadrada rectangular
5/16 7/16 3/32 3/32
7/16 9/16 1/8 1/8 3/32
9/16 7/8 3/16 3/16 1/8
7/8 1 1/4 1/4 1/4 3/16
1 1/4 1 3/8 5/16 5/16 1/4
1 3/8 1 3/4 3/8 3/8 1/4
1 3/4 2 1/4 1/2 1/2 3/8
2 1/4 2 3/4 5/8 5/8 7/16
2 3/4 3 1/4 3/4 3/4 1/2
3 1/4 3 3/4 7/8 7/8 5/8
3 3/4 4 1/2 1 1 3/4
4 1/2 5 1/2 1 1/4 1 1/4 7/8
5 1/2 6 1/2 1 1/2 1 1/2 1
6 1/2 7 1/2 1 3/4 1 3/4 1 1/4
7 1/2 9 2 2 1 1/2
9 11 2 1/2 2 1/2 1 3/4
11 13 3 3 2
13 15 3 1/2 3 1/2 2 1/2
15 18 4 3
18 22 5 3 1/2
22 26 6 4
26 30 7 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema internacional de ajustes
Sistema internacional de ajustesSistema internacional de ajustes
Sistema internacional de ajustes
Fausto Estrada
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
David Sarg
 
Concepto de cojinetes
Concepto de cojinetesConcepto de cojinetes
Concepto de cojinetesquenza
 
Diseño ejes y árboles
Diseño ejes y árbolesDiseño ejes y árboles
Diseño ejes y árboles
diogenes bustan
 
Tabla de-resistencia-de-pernos
Tabla de-resistencia-de-pernosTabla de-resistencia-de-pernos
Tabla de-resistencia-de-pernos
diego alexander gonzales remigio
 
5 diseño de ejes
5 diseño de ejes5 diseño de ejes
5 diseño de ejes
LÄlö HÄrö
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresnatyzambrano
 
Engranes
EngranesEngranes
Arbol y ejes
Arbol y ejesArbol y ejes
Arbol y ejes
jose cuenca
 
Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.
Marco Antonio Marín
 
Roscas y tornillos
Roscas y tornillos Roscas y tornillos
Roscas y tornillos
KatherinePrieto06
 
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el tornoVelocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Sergio Barrios
 
Transmisión de potencia con cadenas
Transmisión de potencia con cadenasTransmisión de potencia con cadenas
Transmisión de potencia con cadenas
Daniel Nobrega O.
 
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
carloslosa
 
Términos de las roscas de tornillo
Términos de las roscas de tornilloTérminos de las roscas de tornillo
Términos de las roscas de tornilloInstituto America
 
Tuercas y pernos
Tuercas y pernosTuercas y pernos
Tuercas y pernosJose Arenas
 
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNCHoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Lenin Jiménez
 
Ud5 mecanizado básico
Ud5 mecanizado básicoUd5 mecanizado básico
Ud5 mecanizado básicoFran1176
 

La actualidad más candente (20)

Sistema internacional de ajustes
Sistema internacional de ajustesSistema internacional de ajustes
Sistema internacional de ajustes
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
Concepto de cojinetes
Concepto de cojinetesConcepto de cojinetes
Concepto de cojinetes
 
Diseño ejes y árboles
Diseño ejes y árbolesDiseño ejes y árboles
Diseño ejes y árboles
 
Tabla de-resistencia-de-pernos
Tabla de-resistencia-de-pernosTabla de-resistencia-de-pernos
Tabla de-resistencia-de-pernos
 
5 diseño de ejes
5 diseño de ejes5 diseño de ejes
5 diseño de ejes
 
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadores
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Arbol y ejes
Arbol y ejesArbol y ejes
Arbol y ejes
 
Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.
 
Roscas y tornillos
Roscas y tornillos Roscas y tornillos
Roscas y tornillos
 
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el tornoVelocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el torno
 
Transmisión de potencia con cadenas
Transmisión de potencia con cadenasTransmisión de potencia con cadenas
Transmisión de potencia con cadenas
 
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
 
Términos de las roscas de tornillo
Términos de las roscas de tornilloTérminos de las roscas de tornillo
Términos de las roscas de tornillo
 
Tuercas y pernos
Tuercas y pernosTuercas y pernos
Tuercas y pernos
 
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNCHoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
 
Ud5 mecanizado básico
Ud5 mecanizado básicoUd5 mecanizado básico
Ud5 mecanizado básico
 
Maquinas --el-torno
Maquinas --el-tornoMaquinas --el-torno
Maquinas --el-torno
 

Destacado

Reestructuracion De Carreras[1]
Reestructuracion De Carreras[1]Reestructuracion De Carreras[1]
Reestructuracion De Carreras[1]
marina
 
Elem.Basicos Diseño Mecanico
Elem.Basicos Diseño MecanicoElem.Basicos Diseño Mecanico
Elem.Basicos Diseño MecanicoAlex Martin
 
Características de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Características de los ejes de desarrollo y aprendizajeCaracterísticas de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Características de los ejes de desarrollo y aprendizaje
malenaliberio2014
 
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
Andres Vazquez
 
Tornillos , chavetas, pasadores, roscas
Tornillos , chavetas, pasadores, roscasTornillos , chavetas, pasadores, roscas
Tornillos , chavetas, pasadores, roscasingmunozgabriel
 
Dibujo tecnico pasadores
Dibujo tecnico pasadoresDibujo tecnico pasadores
Dibujo tecnico pasadoresEduan Valero
 
Problemas resueltos resistencia(1)
Problemas resueltos resistencia(1)Problemas resueltos resistencia(1)
Problemas resueltos resistencia(1)1clemente1
 

Destacado (8)

Reestructuracion De Carreras[1]
Reestructuracion De Carreras[1]Reestructuracion De Carreras[1]
Reestructuracion De Carreras[1]
 
Elem.Basicos Diseño Mecanico
Elem.Basicos Diseño MecanicoElem.Basicos Diseño Mecanico
Elem.Basicos Diseño Mecanico
 
Características de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Características de los ejes de desarrollo y aprendizajeCaracterísticas de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Características de los ejes de desarrollo y aprendizaje
 
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
 
Tornillos , chavetas, pasadores, roscas
Tornillos , chavetas, pasadores, roscasTornillos , chavetas, pasadores, roscas
Tornillos , chavetas, pasadores, roscas
 
Dibujo tecnico pasadores
Dibujo tecnico pasadoresDibujo tecnico pasadores
Dibujo tecnico pasadores
 
Clase ejes
Clase ejesClase ejes
Clase ejes
 
Problemas resueltos resistencia(1)
Problemas resueltos resistencia(1)Problemas resueltos resistencia(1)
Problemas resueltos resistencia(1)
 

Similar a Chavetas final

T espe-049298-d
T espe-049298-dT espe-049298-d
T espe-049298-d
Pauly Tapia Villamarín
 
taller mecanicoPERNOS(JM).pptx
taller mecanicoPERNOS(JM).pptxtaller mecanicoPERNOS(JM).pptx
taller mecanicoPERNOS(JM).pptx
FrankMcGyver
 
taller mecanicoPERNOS(JM).pptx
taller mecanicoPERNOS(JM).pptxtaller mecanicoPERNOS(JM).pptx
taller mecanicoPERNOS(JM).pptx
FrankMcGyver
 
Instituto universitario politecnico dibujo 2
Instituto universitario politecnico dibujo 2Instituto universitario politecnico dibujo 2
Instituto universitario politecnico dibujo 2
Sara Bermúdez
 
FRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACION
FRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACIONFRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACION
FRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACION
Cithe
 
Detalles estructurales l
Detalles estructurales lDetalles estructurales l
Detalles estructurales l
kamila rivera pizarro
 
Angelica dibujo Mecánico
Angelica dibujo MecánicoAngelica dibujo Mecánico
Angelica dibujo Mecánico
ArnaldoRodriguezCorona
 
Uniones desmontable
Uniones desmontableUniones desmontable
Uniones desmontable
Urko Zubiaurre Arteach
 
Tornillos y su clasificacion.
Tornillos y su clasificacion.Tornillos y su clasificacion.
Tornillos y su clasificacion.
JoseOropeza26
 
Vl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novato
Vl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novatoVl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novato
Vl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novato
HedwinMatiasBecerraT1
 
Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación
Lucia Pilade
 
scribd.vdownloaders.com_uniones-en-madera.pdf
scribd.vdownloaders.com_uniones-en-madera.pdfscribd.vdownloaders.com_uniones-en-madera.pdf
scribd.vdownloaders.com_uniones-en-madera.pdf
ElenitaIriarte1
 
Presentación 01
Presentación 01Presentación 01
Presentación 01
edgardaniel11
 
Torno cono
Torno conoTorno cono
Torno cono
carloslosa
 
soldadura y técnicas de union.pdf
soldadura y técnicas de union.pdfsoldadura y técnicas de union.pdf
soldadura y técnicas de union.pdf
HeberArcana1
 
Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
LUISVARGAS520
 
pvc_o_tcm30-446549.pdf
pvc_o_tcm30-446549.pdfpvc_o_tcm30-446549.pdf
pvc_o_tcm30-446549.pdf
LAlejandroPozo
 
Introduccion a la clinica, Ottodoncia U de Cuenca
Introduccion a la clinica, Ottodoncia U de CuencaIntroduccion a la clinica, Ottodoncia U de Cuenca
Introduccion a la clinica, Ottodoncia U de Cuenca
adrianpinosl
 
ComputacióN Wifi
ComputacióN WifiComputacióN Wifi
ComputacióN Wifi
pipekaos
 

Similar a Chavetas final (20)

T espe-049298-d
T espe-049298-dT espe-049298-d
T espe-049298-d
 
taller mecanicoPERNOS(JM).pptx
taller mecanicoPERNOS(JM).pptxtaller mecanicoPERNOS(JM).pptx
taller mecanicoPERNOS(JM).pptx
 
taller mecanicoPERNOS(JM).pptx
taller mecanicoPERNOS(JM).pptxtaller mecanicoPERNOS(JM).pptx
taller mecanicoPERNOS(JM).pptx
 
Instituto universitario politecnico dibujo 2
Instituto universitario politecnico dibujo 2Instituto universitario politecnico dibujo 2
Instituto universitario politecnico dibujo 2
 
FRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACION
FRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACIONFRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACION
FRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACION
 
Detalles estructurales l
Detalles estructurales lDetalles estructurales l
Detalles estructurales l
 
Angelica dibujo Mecánico
Angelica dibujo MecánicoAngelica dibujo Mecánico
Angelica dibujo Mecánico
 
08 uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
08   uniones atornilladas - sm1314 - grupoa08   uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
08 uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
 
Uniones desmontable
Uniones desmontableUniones desmontable
Uniones desmontable
 
Tornillos y su clasificacion.
Tornillos y su clasificacion.Tornillos y su clasificacion.
Tornillos y su clasificacion.
 
Vl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novato
Vl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novatoVl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novato
Vl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novato
 
Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación
 
scribd.vdownloaders.com_uniones-en-madera.pdf
scribd.vdownloaders.com_uniones-en-madera.pdfscribd.vdownloaders.com_uniones-en-madera.pdf
scribd.vdownloaders.com_uniones-en-madera.pdf
 
Presentación 01
Presentación 01Presentación 01
Presentación 01
 
Torno cono
Torno conoTorno cono
Torno cono
 
soldadura y técnicas de union.pdf
soldadura y técnicas de union.pdfsoldadura y técnicas de union.pdf
soldadura y técnicas de union.pdf
 
Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
 
pvc_o_tcm30-446549.pdf
pvc_o_tcm30-446549.pdfpvc_o_tcm30-446549.pdf
pvc_o_tcm30-446549.pdf
 
Introduccion a la clinica, Ottodoncia U de Cuenca
Introduccion a la clinica, Ottodoncia U de CuencaIntroduccion a la clinica, Ottodoncia U de Cuenca
Introduccion a la clinica, Ottodoncia U de Cuenca
 
ComputacióN Wifi
ComputacióN WifiComputacióN Wifi
ComputacióN Wifi
 

Último

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 

Último (20)

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 

Chavetas final

  • 2.
  • 3. TANGENCIALES  SON CHAVETAS DE CUÑA POSICIONADAS TANGENCIALMENTE
  • 4. Inconvenientes  reducción de la capacidad portante de los elementos acoplados, condicionada por la disminución de sus secciones a causa de las ranuras, rebajos planos y agujeros para el alojamiento y sujeción de las chavetas.  Dificultad de encajar exactamente (concéntricamente) las piezas.
  • 5. chavetas  Estas uniones han adquirido amplia difusión debido a la sencillez y seguridad de su construcción.  De las chavetas en forma de cuña las mas empleadas son las rehundidas.  Una mayor exactitud de ajuste se logra al emplear las chavetas prismáticas y de media luna.
  • 6. instalación de chavetas  El diseño de la chaveta se realiza después de haber diseñado el eje.  Con el diámetro del eje (pulgadas) se procede a escoger las dimensiones de la chaveta.  Si en el diseño se emplearan chaflanes o ranuras para anillos, es necesario un espaciamiento axial entre los elementos.
  • 7. instalación de chavetas  A veces las chavetas son fijadas mediante un tornillo.  Pero este método de sujeción no es muy confiable por que generaría vibraciones internas
  • 8. Materiales de chavetas  Son fabricadas de acero extruído frío al bajo carbón.  el AISI 1020 CD es el mas adecuado para casi todas las aplicaciones de las chavetas.  Una alta resistencia y buena ductibilidad (elongación >10%) es un excelente material para fabricar chavetas
  • 9. Procedimiento para diseñar chavetas prismáticas  Ubique en la tabla las dimensiones de la chaveta.  Dadas las dimensiones se requiere hallar la longitud.  utilice un perfil cuadrado si L<6.5” y rectangular si L>6.5” DW T L τ 2 = DH T L dσ 4 =
  • 10. Procedimiento para diseñar chavetas prismáticas  Especifique el material para la chaveta  Dadas las dimensiones se requiere hallar la longitud.  utilice un perfil cuadrado si L<6.5” y rectangular si L>6.5” N sy 25.0=τ DW T L τ 2 = DH T L dσ 4 = N sy =σ
  • 11. Procedimiento para diseñar chavetas prismáticas  Verificar las resistencias de los 3 materiales si el de la chaveta es menor y es cuadrada, entonces se puede aplicar esta formula  Si sucede cualquier caso contrario emplear: YDWs TN L 4 = DW T L τ 2 = DH T L dσ 4 = YDWs TN L 4 = Longitud mínima Longitud mínima de esfuerzo 1 Longitud mínima de esfuerzo 2 Longitud mínima
  • 12. Procedimiento para diseñar chavetas prismáticas  La longitud real de la cuña será igual o mas larga que la longitud mínima que calculo.  El diseño se concluye con las dimensiones generales del canal chavetero y el cubo. C WDHD C H YDT WDHDH YDS WDD Y + −++ =++−= −+− =−−= −− = 22 22 2 22 22 22 C=Tolerancia +0.005” espaciamiento para chavetas prismáticas -0.020” interferencia para chavetas ahusadas D=diámetro nominal del eje H=altura nominal de la chaveta W=ancho o espesor nominal de la chaveta Y=altura de la cuerda
  • 13. Diámetro nominal del eje Tamaño nominal de la chaveta Altura H mas de hasta espesor W cuadrada rectangular 5/16 7/16 3/32 3/32 7/16 9/16 1/8 1/8 3/32 9/16 7/8 3/16 3/16 1/8 7/8 1 1/4 1/4 1/4 3/16 1 1/4 1 3/8 5/16 5/16 1/4 1 3/8 1 3/4 3/8 3/8 1/4 1 3/4 2 1/4 1/2 1/2 3/8 2 1/4 2 3/4 5/8 5/8 7/16 2 3/4 3 1/4 3/4 3/4 1/2 3 1/4 3 3/4 7/8 7/8 5/8 3 3/4 4 1/2 1 1 3/4 4 1/2 5 1/2 1 1/4 1 1/4 7/8 5 1/2 6 1/2 1 1/2 1 1/2 1 6 1/2 7 1/2 1 3/4 1 3/4 1 1/4 7 1/2 9 2 2 1 1/2 9 11 2 1/2 2 1/2 1 3/4 11 13 3 3 2 13 15 3 1/2 3 1/2 2 1/2 15 18 4 3 18 22 5 3 1/2 22 26 6 4 26 30 7 5