SlideShare una empresa de Scribd logo
Chavetas (Cuñas)
¿Que son y para que sirven?
Son piezas de acero que reposan parcialmente sobre
 una encajadura del eje llamada caja de cuña, y que
 penetran el resto de su longitud dentro de un
 alojamiento del cubo llamada cuñera.

Se utilizan para fijar al eje partes de maquinas, tales
 como engranes, poleas, manubrios o brazos de
 cigüeñal etc. De tal forma que el movimiento de la
 pieza se transmita al eje o viceversa.
Cuando las fuerzas relativas no son grandes, se
 emplea una cuña redonda, una cuña de silleta o una
 cuña plana. Para trabajo pesado son más adecuadas
 las cuñas rectangulares.

Las cuñas se fabrican de acero fundido con una
 resistencia a la tracción de unos 700 MPa. Estas deben
 tener una resistencia y tenacidad mayores a las de las
 piezas de maquinas que van a unir, de tal forma que no
 se deformen.
Tipos de Chavetas
Chaveta Longitudinal. Es un prisma de acero en forma
de cuña de sección rectangular o cuadrada. Puede tener
los extremos redondeados.
Aplicación: Se utiliza para hacer solidaria una pieza
sobre un árbol motriz sin posibilidad de desplazamiento
relativo entre ambas piezas, pudiendo transmitir un gran
par motriz.
Chaveta Media Luna: Es un segmento circular de acero
con un espesor determinado.
Aplicación:    Su     forma   semicircular    facilita  la
mecanización del chavetero en el árbol, pero la excesiva
profundidad de este chavetero puede comprometer la
resistencia del árbol; en consecuencia, se utiliza cuando
se desea transmitir un pequeño par motriz.
Chaveta Tangencial: Son dos cuerpos correspondientes
de sección rectangular, con una de sus superficies
inclinada.
Las cuñas tangenciales se emplean cuando se deben
transmitir fuerzas de rotación muy grandes en los dos
sentidos, para ello se instalan siempre dos pares de
cuñas con un ángulo de 120º a la periferia del eje, para
obtener una unión exacta.
Factores que influyen en el
       diseño de chavetas
La distribución de los esfuerzos en la superficie de las
chavetas es muy complicado. Depende del ajuste de la
chaveta y de las ranuras del eje y el cubo en los cuales
existen fuerzas distribuidas.
Además las tensiones no son uniformes a lo largo de la
chaveta en dirección axial, siendo máximas en los
extremos. El par es absorbido por una fuerza tangencial
F situada en la superficie del eje.
                        T = Fr
Las tensiones de cortadura y de compresión en la
chaveta se calculan a partir de la fuerza F y se emplea
un coeficiente de seguridad suficientemente grande.
Fallas en las chavetas
En los cuerpos sometidos a esfuerzos torsionales es
 típico que los materiales dúctiles fallen por corte, en
 sus fibras internas.
En los materiales esforzados a compresión, por lo
 regular fallan por aplastamiento de su estructura y se
 deforman debido a su relación ancho/altura.

Entonces, de una manera sencilla de decirlo, las
chavetas planas mas anchas que profundas fallan en
compresión, y las que son más profundas que anchas
fallan en corte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
David Sarg
 
Arbol y ejes
Arbol y ejesArbol y ejes
Arbol y ejes
jose cuenca
 
Torno cono
Torno conoTorno cono
Torno cono
carloslosa
 
Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
Fabian Chicaiza
 
Roscas y tornillos
Roscas y tornillos Roscas y tornillos
Roscas y tornillos
KatherinePrieto06
 
Diferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmisionDiferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmision
Ivo Lameda
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Clemente Garcia
 
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
endika55
 
Presentacion Cepillo
Presentacion CepilloPresentacion Cepillo
Presentacion CepilloJesus Triz
 
Concepto de cojinetes
Concepto de cojinetesConcepto de cojinetes
Concepto de cojinetesquenza
 
Chavetasyacoples
ChavetasyacoplesChavetasyacoples
Chavetasyacoples
Raul Rainusso
 
T O R N O ( U N I V E R S A L)
T O R N O ( U N I V E R S A L)T O R N O ( U N I V E R S A L)
T O R N O ( U N I V E R S A L)
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 

La actualidad más candente (20)

Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3
 
El divisor en la fresadora
El divisor en la fresadoraEl divisor en la fresadora
El divisor en la fresadora
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
Arbol y ejes
Arbol y ejesArbol y ejes
Arbol y ejes
 
Torno cono
Torno conoTorno cono
Torno cono
 
Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
 
Roscas y tornillos
Roscas y tornillos Roscas y tornillos
Roscas y tornillos
 
Diferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmisionDiferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmision
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
 
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
 
Maquinas --el-torno
Maquinas --el-tornoMaquinas --el-torno
Maquinas --el-torno
 
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
 
Engranes de talla recta
Engranes de talla rectaEngranes de talla recta
Engranes de talla recta
 
Presentacion Cepillo
Presentacion CepilloPresentacion Cepillo
Presentacion Cepillo
 
TORNO
TORNOTORNO
TORNO
 
Mecanico
MecanicoMecanico
Mecanico
 
Concepto de cojinetes
Concepto de cojinetesConcepto de cojinetes
Concepto de cojinetes
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Chavetasyacoples
ChavetasyacoplesChavetasyacoples
Chavetasyacoples
 
T O R N O ( U N I V E R S A L)
T O R N O ( U N I V E R S A L)T O R N O ( U N I V E R S A L)
T O R N O ( U N I V E R S A L)
 

Similar a Chavetas (cuñas)

Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
Andres Vazquez
 
Presentacion de Dibujo Industrial
Presentacion de Dibujo IndustrialPresentacion de Dibujo Industrial
Presentacion de Dibujo Industrial
AshlyPrez
 
Diseño mecanico
Diseño mecanicoDiseño mecanico
Diseño mecanico
AlbertoSouzaa
 
Arboles Ejes y Elementos Rodantes
Arboles Ejes y Elementos RodantesArboles Ejes y Elementos Rodantes
Arboles Ejes y Elementos Rodantes
IsabellaGraterol
 
La fresadora m.b
La fresadora m.bLa fresadora m.b
La fresadora m.b
Mari Be Perez
 
Roscas y tornillos
Roscas y tornillosRoscas y tornillos
Roscas y tornillos
LuisMario73
 
Arboles teoria 1
Arboles teoria 1Arboles teoria 1
Arboles teoria 1
RBonvicino
 
Atc de resortes y soldadura
Atc de resortes y soldaduraAtc de resortes y soldadura
Atc de resortes y soldadura
jessdayana3
 
Temario de diseño de máquinas tercer curso IM
Temario de diseño de máquinas tercer curso IMTemario de diseño de máquinas tercer curso IM
Temario de diseño de máquinas tercer curso IM
JoseJorda3
 
Mecanica de materiales unidad 4
Mecanica de materiales unidad 4Mecanica de materiales unidad 4
Mecanica de materiales unidad 4
Sergio Cadena
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
Lisdey Fuenmayor
 
Uniones no permanentes TECSUP.pdf
Uniones no permanentes TECSUP.pdfUniones no permanentes TECSUP.pdf
Uniones no permanentes TECSUP.pdf
CARLOSPRUDENCIODEGRA
 
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
mariafgt_21
 
Diseño de engranes y flechas.
Diseño de engranes y flechas.Diseño de engranes y flechas.
Diseño de engranes y flechas.
Martha Luna
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
Marisela Lujano
 
Informe fresadora howilkeey gonzalez
Informe fresadora   howilkeey gonzalezInforme fresadora   howilkeey gonzalez
Informe fresadora howilkeey gonzalez
howilkeey
 
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potencia
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potenciaResortes helicoidales, planos y tornillos de potencia
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potencia
Camilo Perez
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresnatyzambrano
 
Engranajes.pptx
Engranajes.pptxEngranajes.pptx
Engranajes.pptx
MarioAsquithDaz
 
Generalidades de ajuste
Generalidades de ajusteGeneralidades de ajuste
Generalidades de ajuste
luisquichiz0406
 

Similar a Chavetas (cuñas) (20)

Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
 
Presentacion de Dibujo Industrial
Presentacion de Dibujo IndustrialPresentacion de Dibujo Industrial
Presentacion de Dibujo Industrial
 
Diseño mecanico
Diseño mecanicoDiseño mecanico
Diseño mecanico
 
Arboles Ejes y Elementos Rodantes
Arboles Ejes y Elementos RodantesArboles Ejes y Elementos Rodantes
Arboles Ejes y Elementos Rodantes
 
La fresadora m.b
La fresadora m.bLa fresadora m.b
La fresadora m.b
 
Roscas y tornillos
Roscas y tornillosRoscas y tornillos
Roscas y tornillos
 
Arboles teoria 1
Arboles teoria 1Arboles teoria 1
Arboles teoria 1
 
Atc de resortes y soldadura
Atc de resortes y soldaduraAtc de resortes y soldadura
Atc de resortes y soldadura
 
Temario de diseño de máquinas tercer curso IM
Temario de diseño de máquinas tercer curso IMTemario de diseño de máquinas tercer curso IM
Temario de diseño de máquinas tercer curso IM
 
Mecanica de materiales unidad 4
Mecanica de materiales unidad 4Mecanica de materiales unidad 4
Mecanica de materiales unidad 4
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Uniones no permanentes TECSUP.pdf
Uniones no permanentes TECSUP.pdfUniones no permanentes TECSUP.pdf
Uniones no permanentes TECSUP.pdf
 
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
 
Diseño de engranes y flechas.
Diseño de engranes y flechas.Diseño de engranes y flechas.
Diseño de engranes y flechas.
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
 
Informe fresadora howilkeey gonzalez
Informe fresadora   howilkeey gonzalezInforme fresadora   howilkeey gonzalez
Informe fresadora howilkeey gonzalez
 
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potencia
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potenciaResortes helicoidales, planos y tornillos de potencia
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potencia
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadores
 
Engranajes.pptx
Engranajes.pptxEngranajes.pptx
Engranajes.pptx
 
Generalidades de ajuste
Generalidades de ajusteGeneralidades de ajuste
Generalidades de ajuste
 

Más de MateoLeonidez

Ecuaciones difererenciales- leonidez sanchez mateo
Ecuaciones difererenciales- leonidez sanchez mateoEcuaciones difererenciales- leonidez sanchez mateo
Ecuaciones difererenciales- leonidez sanchez mateo
MateoLeonidez
 
Diseño y manufactura por computadora
Diseño y manufactura por computadoraDiseño y manufactura por computadora
Diseño y manufactura por computadora
MateoLeonidez
 
Señales y sistemas
Señales y sistemasSeñales y sistemas
Señales y sistemas
MateoLeonidez
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
MateoLeonidez
 
Ejercicios transformada de laplace
Ejercicios transformada de laplaceEjercicios transformada de laplace
Ejercicios transformada de laplace
MateoLeonidez
 
Manual didactico de mathematica
Manual didactico de mathematica Manual didactico de mathematica
Manual didactico de mathematica
MateoLeonidez
 
Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)
MateoLeonidez
 
Series de fourier
Series de fourier Series de fourier
Series de fourier
MateoLeonidez
 
Series de fourier
Series de fourierSeries de fourier
Series de fourier
MateoLeonidez
 
Series de fourier
Series de fourierSeries de fourier
Series de fourier
MateoLeonidez
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
MateoLeonidez
 
Formulario de integrales y derivadas
Formulario de integrales y derivadasFormulario de integrales y derivadas
Formulario de integrales y derivadas
MateoLeonidez
 
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de la Transformada de Laplace
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de la Transformada de LaplaceResolucion de ecuaciones diferenciales por medio de la Transformada de Laplace
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de la Transformada de Laplace
MateoLeonidez
 
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de series
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de seriesResolucion de ecuaciones diferenciales por medio de series
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de series
MateoLeonidez
 
Trasformadas integrales
Trasformadas integralesTrasformadas integrales
Trasformadas integrales
MateoLeonidez
 
Manual de mathematica
Manual de mathematicaManual de mathematica
Manual de mathematica
MateoLeonidez
 
Mathematica transformada laplace
Mathematica transformada laplaceMathematica transformada laplace
Mathematica transformada laplace
MateoLeonidez
 
La transformada de laplace
La transformada de laplaceLa transformada de laplace
La transformada de laplace
MateoLeonidez
 

Más de MateoLeonidez (20)

Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Ecuaciones difererenciales- leonidez sanchez mateo
Ecuaciones difererenciales- leonidez sanchez mateoEcuaciones difererenciales- leonidez sanchez mateo
Ecuaciones difererenciales- leonidez sanchez mateo
 
Diseño y manufactura por computadora
Diseño y manufactura por computadoraDiseño y manufactura por computadora
Diseño y manufactura por computadora
 
Señales y sistemas
Señales y sistemasSeñales y sistemas
Señales y sistemas
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
Ejercicios transformada de laplace
Ejercicios transformada de laplaceEjercicios transformada de laplace
Ejercicios transformada de laplace
 
Manual didactico de mathematica
Manual didactico de mathematica Manual didactico de mathematica
Manual didactico de mathematica
 
Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)
 
Series de fourier
Series de fourier Series de fourier
Series de fourier
 
Series de fourier
Series de fourierSeries de fourier
Series de fourier
 
Series de fourier
Series de fourierSeries de fourier
Series de fourier
 
Protector salidas
Protector salidasProtector salidas
Protector salidas
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
 
Formulario de integrales y derivadas
Formulario de integrales y derivadasFormulario de integrales y derivadas
Formulario de integrales y derivadas
 
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de la Transformada de Laplace
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de la Transformada de LaplaceResolucion de ecuaciones diferenciales por medio de la Transformada de Laplace
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de la Transformada de Laplace
 
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de series
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de seriesResolucion de ecuaciones diferenciales por medio de series
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de series
 
Trasformadas integrales
Trasformadas integralesTrasformadas integrales
Trasformadas integrales
 
Manual de mathematica
Manual de mathematicaManual de mathematica
Manual de mathematica
 
Mathematica transformada laplace
Mathematica transformada laplaceMathematica transformada laplace
Mathematica transformada laplace
 
La transformada de laplace
La transformada de laplaceLa transformada de laplace
La transformada de laplace
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Chavetas (cuñas)

  • 2. ¿Que son y para que sirven? Son piezas de acero que reposan parcialmente sobre una encajadura del eje llamada caja de cuña, y que penetran el resto de su longitud dentro de un alojamiento del cubo llamada cuñera. Se utilizan para fijar al eje partes de maquinas, tales como engranes, poleas, manubrios o brazos de cigüeñal etc. De tal forma que el movimiento de la pieza se transmita al eje o viceversa.
  • 3. Cuando las fuerzas relativas no son grandes, se emplea una cuña redonda, una cuña de silleta o una cuña plana. Para trabajo pesado son más adecuadas las cuñas rectangulares. Las cuñas se fabrican de acero fundido con una resistencia a la tracción de unos 700 MPa. Estas deben tener una resistencia y tenacidad mayores a las de las piezas de maquinas que van a unir, de tal forma que no se deformen.
  • 4. Tipos de Chavetas Chaveta Longitudinal. Es un prisma de acero en forma de cuña de sección rectangular o cuadrada. Puede tener los extremos redondeados. Aplicación: Se utiliza para hacer solidaria una pieza sobre un árbol motriz sin posibilidad de desplazamiento relativo entre ambas piezas, pudiendo transmitir un gran par motriz.
  • 5. Chaveta Media Luna: Es un segmento circular de acero con un espesor determinado. Aplicación: Su forma semicircular facilita la mecanización del chavetero en el árbol, pero la excesiva profundidad de este chavetero puede comprometer la resistencia del árbol; en consecuencia, se utiliza cuando se desea transmitir un pequeño par motriz.
  • 6. Chaveta Tangencial: Son dos cuerpos correspondientes de sección rectangular, con una de sus superficies inclinada. Las cuñas tangenciales se emplean cuando se deben transmitir fuerzas de rotación muy grandes en los dos sentidos, para ello se instalan siempre dos pares de cuñas con un ángulo de 120º a la periferia del eje, para obtener una unión exacta.
  • 7. Factores que influyen en el diseño de chavetas La distribución de los esfuerzos en la superficie de las chavetas es muy complicado. Depende del ajuste de la chaveta y de las ranuras del eje y el cubo en los cuales existen fuerzas distribuidas. Además las tensiones no son uniformes a lo largo de la chaveta en dirección axial, siendo máximas en los extremos. El par es absorbido por una fuerza tangencial F situada en la superficie del eje. T = Fr Las tensiones de cortadura y de compresión en la chaveta se calculan a partir de la fuerza F y se emplea un coeficiente de seguridad suficientemente grande.
  • 8. Fallas en las chavetas En los cuerpos sometidos a esfuerzos torsionales es típico que los materiales dúctiles fallen por corte, en sus fibras internas. En los materiales esforzados a compresión, por lo regular fallan por aplastamiento de su estructura y se deforman debido a su relación ancho/altura. Entonces, de una manera sencilla de decirlo, las chavetas planas mas anchas que profundas fallan en compresión, y las que son más profundas que anchas fallan en corte.