SlideShare una empresa de Scribd logo
Chile 1925-1932:
ciclo de inestabilidad política
1925:
Una nueva
Constitución
Redujo el
poder del
Legislativo
Aumentó la
autoridad
presidencial
Separó la
Iglesia del
Estado
EmilianoFigueroa
CarlosIbáñezdelCampo
JuanEstebanMontero
Repúblicasocialista
Diversasjuntascívico-militares
1932193219311927-19311925-1927
Constitución
de 1925
Según la Constitución de 1925, la duración de
los gobiernos sería de seis años.
¿Se cumple esta norma en el periodo?
Periodización del ciclo político 1925-1932
Pretende
instaurar un
régimen
presidencial
¿Logrará
generar
estabilidad
política?
Factores de la inestabilidad política
Desprestigio de los
partidos políticos
oligárquicos
Fuerte presencia de
movimientos sociales
Dificultades para
implementar la
Constitución
Intervencionismo
militar en la actividad
política
A partir de 1930:
Gran
Depresión
mundial
Emiliano Figueroa
Larraín (1925-1927)
 Político identificado con los
partidos políticos
tradicionales.
 Intenta gobernar
reproduciendo la lógica
parlamentarista.
 Gobernó con Carlos Ibáñez
como Ministro del Interior,
quien ejerce un excesivo
poder sobre el Gobierno.
 Las presiones externas e
internas –Ibañez- fueron
tan fuertes que, en 1927,
renunció.
Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931)
 Militar, que ya
había tenido
protagonismo en
los gobiernos de
Alessandri y
Figueroa.
 De ideología
autoritaria y
nacionalista en lo
político, es
modernizador en
lo económico.
Carlos Ibáñez del Campo y su gabinete
ministerial
¿Qué te llama la atención de la imagen?
Ibáñez / 1927-1931: una dictadura encubierta
• Fue elegido sin competencia
• Eligió un Congreso a su medida:
el “Congreso Termal”
• Persiguió a sus opositores de
izquierda y derecha
• Impuso limitaciones a los
sindicatos
Gobierno
autoritario
• Creación de Carabineros de Chile
• Creación de Lan Chile
• Enfrenta la crisis económica de
1930
• Tratado de Lima (1929) con Perú
Obras
1931: la caída de Ibáñez
Gobierno de Esteban
Montero: 1931-1932
Montero es forzado a renunciar en
su primer año como presidente
La República socialista, 1932: Groove y Dávila
Gobierno militar de inspiración
socialista
- Obras -
Devolución de prendas empeñadas
Resquicios legales para estatizar empresas
Comisariato de precios
Groove Dávila
Estabilización: segundo gobierno de Arturo
Alessandri, 1932-1938
La milicia declaraba, en sus principios, el haber
nacido como consecuencia espontánea en contra
de la seguidilla de golpes militares "auspiciados,
favorecidos y amparados por distintos grupos de
civiles."
Estabilización política: las “milicias republicanas”
Ejército
paramilitar
compuesto por
civiles que
busca
contener:
A los militares
golpistas
A los
movimientos
sociales
A los sectores
revolucionarios
Reconfiguración del escenario político:
Nuevos partidos políticos
• Liberal
• Conservador
Derecha
• Radical
• Falange
Centro
• Socialista
• Comunista
Izquierda

Más contenido relacionado

Similar a Chile1925-1932 Inestabilidad Política

1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
mabarcas
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
Alejandra1979Historia
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
alelais1979
 
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
Great Ayuda
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Julio Reyes Ávila
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
Julio Reyes Ávila
 
Chile entre 1920 a 1964
Chile entre 1920 a 1964Chile entre 1920 a 1964
Chile entre 1920 a 1964
Liceo Hab Jorge Alessandri Rodriguez
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
alelais1979
 
Periodo 1920 1938 3 medio
Periodo 1920  1938 3 medioPeriodo 1920  1938 3 medio
Periodo 1920 1938 3 medio
casuco
 
Chile 1925-1932
Chile 1925-1932Chile 1925-1932
Chile 1925-1932
Julio Reyes Ávila
 
Alessandri ppt2
Alessandri  ppt2Alessandri  ppt2
Alessandri ppt2
Jose Vivar Avendaño
 
1925 1938 (2017)
1925   1938  (2017)1925   1938  (2017)
1925 1938 (2017)
Myriam Lucero
 
Gobiernos militares
Gobiernos militaresGobiernos militares
Gobiernos militares
clio1418
 
1
 1 1
El Presidencialismo
El PresidencialismoEl Presidencialismo
El Presidencialismo
Gabriela Medel
 
Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990
ramoncortes
 
Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990
ramoncortes
 
Colapso del parlamentarismo
Colapso del parlamentarismoColapso del parlamentarismo
Colapso del parlamentarismo
Constanza Niedmann
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
Myriam Lucero
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
Myriam Lucero
 

Similar a Chile1925-1932 Inestabilidad Política (20)

1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
 
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
 
Chile entre 1920 a 1964
Chile entre 1920 a 1964Chile entre 1920 a 1964
Chile entre 1920 a 1964
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
 
Periodo 1920 1938 3 medio
Periodo 1920  1938 3 medioPeriodo 1920  1938 3 medio
Periodo 1920 1938 3 medio
 
Chile 1925-1932
Chile 1925-1932Chile 1925-1932
Chile 1925-1932
 
Alessandri ppt2
Alessandri  ppt2Alessandri  ppt2
Alessandri ppt2
 
1925 1938 (2017)
1925   1938  (2017)1925   1938  (2017)
1925 1938 (2017)
 
Gobiernos militares
Gobiernos militaresGobiernos militares
Gobiernos militares
 
1
 1 1
1
 
El Presidencialismo
El PresidencialismoEl Presidencialismo
El Presidencialismo
 
Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990
 
Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990
 
Colapso del parlamentarismo
Colapso del parlamentarismoColapso del parlamentarismo
Colapso del parlamentarismo
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
 

Más de bethsy_moz

Historia estudiante 3° medio
Historia estudiante 3° medioHistoria estudiante 3° medio
Historia estudiante 3° medio
bethsy_moz
 
Historia estudiante 1°medio pdf
Historia estudiante 1°medio pdfHistoria estudiante 1°medio pdf
Historia estudiante 1°medio pdf
bethsy_moz
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
bethsy_moz
 
Guia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercioGuia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercio
bethsy_moz
 
Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02
Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02
Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02
bethsy_moz
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
bethsy_moz
 
Geografía urbana
Geografía urbanaGeografía urbana
Geografía urbana
bethsy_moz
 
Guerra fría def
Guerra fría defGuerra fría def
Guerra fría def
bethsy_moz
 
Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02
Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02
Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02
bethsy_moz
 
Chile cambia de un golpe 8.10.14
Chile cambia de un golpe 8.10.14Chile cambia de un golpe 8.10.14
Chile cambia de un golpe 8.10.14
bethsy_moz
 
Gobierno militar
Gobierno militarGobierno militar
Gobierno militar
bethsy_moz
 
11 de septiembre de 1973
11 de septiembre de 197311 de septiembre de 1973
11 de septiembre de 1973
bethsy_moz
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democrático
bethsy_moz
 
Impacto social y cultural
Impacto social y culturalImpacto social y cultural
Impacto social y cultural
bethsy_moz
 
Chile, los proyectos globales
Chile, los proyectos globalesChile, los proyectos globales
Chile, los proyectos globales
bethsy_moz
 
Chile, crisis política de los años ´60
Chile, crisis política de los años ´60Chile, crisis política de los años ´60
Chile, crisis política de los años ´60
bethsy_moz
 
Cambios estructurales. Allende
Cambios estructurales. AllendeCambios estructurales. Allende
Cambios estructurales. Allende
bethsy_moz
 
Cambios estructurales. Frei
Cambios estructurales. FreiCambios estructurales. Frei
Cambios estructurales. Frei
bethsy_moz
 
Cambios estructurales. Alessandri
Cambios estructurales. AlessandriCambios estructurales. Alessandri
Cambios estructurales. Alessandri
bethsy_moz
 
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales
Chile 1958 1973 - los cambios estructuralesChile 1958 1973 - los cambios estructurales
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales
bethsy_moz
 

Más de bethsy_moz (20)

Historia estudiante 3° medio
Historia estudiante 3° medioHistoria estudiante 3° medio
Historia estudiante 3° medio
 
Historia estudiante 1°medio pdf
Historia estudiante 1°medio pdfHistoria estudiante 1°medio pdf
Historia estudiante 1°medio pdf
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
 
Guia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercioGuia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercio
 
Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02
Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02
Segregacionresidencial 140818110632-phpapp02
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
 
Geografía urbana
Geografía urbanaGeografía urbana
Geografía urbana
 
Guerra fría def
Guerra fría defGuerra fría def
Guerra fría def
 
Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02
Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02
Segundaguerramundialb 140512105834-phpapp02
 
Chile cambia de un golpe 8.10.14
Chile cambia de un golpe 8.10.14Chile cambia de un golpe 8.10.14
Chile cambia de un golpe 8.10.14
 
Gobierno militar
Gobierno militarGobierno militar
Gobierno militar
 
11 de septiembre de 1973
11 de septiembre de 197311 de septiembre de 1973
11 de septiembre de 1973
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democrático
 
Impacto social y cultural
Impacto social y culturalImpacto social y cultural
Impacto social y cultural
 
Chile, los proyectos globales
Chile, los proyectos globalesChile, los proyectos globales
Chile, los proyectos globales
 
Chile, crisis política de los años ´60
Chile, crisis política de los años ´60Chile, crisis política de los años ´60
Chile, crisis política de los años ´60
 
Cambios estructurales. Allende
Cambios estructurales. AllendeCambios estructurales. Allende
Cambios estructurales. Allende
 
Cambios estructurales. Frei
Cambios estructurales. FreiCambios estructurales. Frei
Cambios estructurales. Frei
 
Cambios estructurales. Alessandri
Cambios estructurales. AlessandriCambios estructurales. Alessandri
Cambios estructurales. Alessandri
 
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales
Chile 1958 1973 - los cambios estructuralesChile 1958 1973 - los cambios estructurales
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Chile1925-1932 Inestabilidad Política

  • 1. Chile 1925-1932: ciclo de inestabilidad política
  • 2. 1925: Una nueva Constitución Redujo el poder del Legislativo Aumentó la autoridad presidencial Separó la Iglesia del Estado
  • 3. EmilianoFigueroa CarlosIbáñezdelCampo JuanEstebanMontero Repúblicasocialista Diversasjuntascívico-militares 1932193219311927-19311925-1927 Constitución de 1925 Según la Constitución de 1925, la duración de los gobiernos sería de seis años. ¿Se cumple esta norma en el periodo? Periodización del ciclo político 1925-1932 Pretende instaurar un régimen presidencial ¿Logrará generar estabilidad política?
  • 4. Factores de la inestabilidad política Desprestigio de los partidos políticos oligárquicos Fuerte presencia de movimientos sociales Dificultades para implementar la Constitución Intervencionismo militar en la actividad política A partir de 1930: Gran Depresión mundial
  • 5. Emiliano Figueroa Larraín (1925-1927)  Político identificado con los partidos políticos tradicionales.  Intenta gobernar reproduciendo la lógica parlamentarista.  Gobernó con Carlos Ibáñez como Ministro del Interior, quien ejerce un excesivo poder sobre el Gobierno.  Las presiones externas e internas –Ibañez- fueron tan fuertes que, en 1927, renunció.
  • 6. Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931)  Militar, que ya había tenido protagonismo en los gobiernos de Alessandri y Figueroa.  De ideología autoritaria y nacionalista en lo político, es modernizador en lo económico. Carlos Ibáñez del Campo y su gabinete ministerial ¿Qué te llama la atención de la imagen?
  • 7. Ibáñez / 1927-1931: una dictadura encubierta • Fue elegido sin competencia • Eligió un Congreso a su medida: el “Congreso Termal” • Persiguió a sus opositores de izquierda y derecha • Impuso limitaciones a los sindicatos Gobierno autoritario • Creación de Carabineros de Chile • Creación de Lan Chile • Enfrenta la crisis económica de 1930 • Tratado de Lima (1929) con Perú Obras
  • 8. 1931: la caída de Ibáñez
  • 9.
  • 10. Gobierno de Esteban Montero: 1931-1932 Montero es forzado a renunciar en su primer año como presidente
  • 11. La República socialista, 1932: Groove y Dávila Gobierno militar de inspiración socialista - Obras - Devolución de prendas empeñadas Resquicios legales para estatizar empresas Comisariato de precios Groove Dávila
  • 12. Estabilización: segundo gobierno de Arturo Alessandri, 1932-1938
  • 13. La milicia declaraba, en sus principios, el haber nacido como consecuencia espontánea en contra de la seguidilla de golpes militares "auspiciados, favorecidos y amparados por distintos grupos de civiles." Estabilización política: las “milicias republicanas” Ejército paramilitar compuesto por civiles que busca contener: A los militares golpistas A los movimientos sociales A los sectores revolucionarios
  • 14. Reconfiguración del escenario político: Nuevos partidos políticos • Liberal • Conservador Derecha • Radical • Falange Centro • Socialista • Comunista Izquierda