SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA
     “DOMINGO SAVIO”
   GUAYAQUIL-ECUADOR

  CHOQUES O COLISIONES
          FISICA




         TUTORA:
ELENA RODRIGUEZ OLIVEROS
CHOQUE ELASTICO
CUANDO DOS CUERPOS O MAS DESPUES DEL CHOQUE
SE ALEJAN
CHOQUE INELASTICO
CUANDO LOS CUERPOS SE PUEDEN SEPARAR O NO PERO
EMITEN CALOR
CHOQUE COMPLETAMENTE INELASTICO

DESPUES DEL CHOQUE LOS CUERPOS SE UNEN Y
TIENEN UNA MISMA VELOCIDAD.
CHOQUES O COLISIONES




 DONDE

    = MASA DEL  PRIMER OBJETO (kg)
    = VELOCIDAD DEL PRIMER OBJETO (m/s)
    = VELOCIDAD FINAL DEL PRIMER OBJETO (m/s)
     = MASA DEL SEGUNDO OBJETO(Kg)

    = VELOCIDAD DEL SEGUNDO OBJETO(m/s)
    = VELOCIDAD FINAL DEL SEGUNDO OBJETO (m/s)
•
Coeficiente de Restitución



TIPOS DE
CHOQUES
Choque Elástico         e=1
Choque Inelástico   0    e     1
Choque
Completamente           e= 0
Inelástico
Una bala de 10 gr. Se dispara a un bloque de madera
estacionario (m = 5 kg.). El movimiento relativo de la bala se
detiene dentro del bloque. La rapidez de la combinación
bala mas madera inmediatamente después del choque es
de 0,6 m/seg. Cual es la rapidez original de la bala?
DATOS:
m1 =10 gr
v1 = ?
m2 = 5 kg
v2 =0 m/seg e 0,6 m/seg. Cual es la rapidez original de la
bala?
Un patinador de hielo de 75 kg. que se mueve a 10 m/seg. choca contra un patinador
estacionado de igual masa. Después del choque los dos patinadores se mueven como
uno solo a 5 m/seg. La fuerza promedio que un patinador puede experimentar sin
romperse un hueso es de 4500 newton. Si el tiempo de impacto es de 0,1 seg. se
rompe algún hueso?
DATOS:
m1 = 75 kg
u1 = 10 m/seg
m2 = 75 kg
u2 =0 m/seg
DESPUES


Hallamos el impulso de cada patinador después del
choque.




2segm * kg 3750 seg 1,0segm * kg 375 tI F===
F = 3750 Newton
Como los huesos de cada patinador soporta 4500
newton, entonces los huesos soportan la estrellada de
los dos patinadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio rotacional y traslacional
Equilibrio rotacional y traslacional Equilibrio rotacional y traslacional
Equilibrio rotacional y traslacional
Jimmy' Hdz
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
CUN
 
Sistemas de partículas y rotación
Sistemas de partículas y rotaciónSistemas de partículas y rotación
Sistemas de partículas y rotación
Judit Camacho
 
Practica VI. “Cálculo de la fuerza de fricción cinética y estática de cuerpos...
Practica VI. “Cálculo de la fuerza de fricción cinética y estática de cuerpos...Practica VI. “Cálculo de la fuerza de fricción cinética y estática de cuerpos...
Practica VI. “Cálculo de la fuerza de fricción cinética y estática de cuerpos...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 

La actualidad más candente (20)

Fisica Energia Cinetica
Fisica Energia CineticaFisica Energia Cinetica
Fisica Energia Cinetica
 
Aceleración relativa
Aceleración relativaAceleración relativa
Aceleración relativa
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
 
Principio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la EnergiaPrincipio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la Energia
 
Práctica 4. Cinemática y Dinámica
Práctica 4. Cinemática y DinámicaPráctica 4. Cinemática y Dinámica
Práctica 4. Cinemática y Dinámica
 
Taller 1 ONDAS MAS
Taller 1 ONDAS MASTaller 1 ONDAS MAS
Taller 1 ONDAS MAS
 
Equilibrio rotacional y traslacional
Equilibrio rotacional y traslacional Equilibrio rotacional y traslacional
Equilibrio rotacional y traslacional
 
Mecanica y resistencia de materiales esfuerzo
Mecanica y resistencia de materiales  esfuerzoMecanica y resistencia de materiales  esfuerzo
Mecanica y resistencia de materiales esfuerzo
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Upn moo s09
Upn moo s09Upn moo s09
Upn moo s09
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Oscilaciones
OscilacionesOscilaciones
Oscilaciones
 
Cálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inerciaCálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inercia
 
Armadura mecánica estática
Armadura mecánica estática Armadura mecánica estática
Armadura mecánica estática
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
Sistemas de partículas y rotación
Sistemas de partículas y rotaciónSistemas de partículas y rotación
Sistemas de partículas y rotación
 
Vibraciones problemas solución
Vibraciones problemas soluciónVibraciones problemas solución
Vibraciones problemas solución
 
Practica VI. “Cálculo de la fuerza de fricción cinética y estática de cuerpos...
Practica VI. “Cálculo de la fuerza de fricción cinética y estática de cuerpos...Practica VI. “Cálculo de la fuerza de fricción cinética y estática de cuerpos...
Practica VI. “Cálculo de la fuerza de fricción cinética y estática de cuerpos...
 

Destacado (6)

Tipos de Choques
Tipos de ChoquesTipos de Choques
Tipos de Choques
 
Choques y-colisiones
Choques y-colisionesChoques y-colisiones
Choques y-colisiones
 
Choque (física)
Choque (física)Choque (física)
Choque (física)
 
Choques elasticos e inelasticos 2
Choques elasticos e inelasticos 2Choques elasticos e inelasticos 2
Choques elasticos e inelasticos 2
 
Choque o colisiones de la fisica
Choque o colisiones de la fisicaChoque o colisiones de la fisica
Choque o colisiones de la fisica
 
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Tipos de Choques

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA “DOMINGO SAVIO” GUAYAQUIL-ECUADOR CHOQUES O COLISIONES FISICA TUTORA: ELENA RODRIGUEZ OLIVEROS
  • 2. CHOQUE ELASTICO CUANDO DOS CUERPOS O MAS DESPUES DEL CHOQUE SE ALEJAN
  • 3. CHOQUE INELASTICO CUANDO LOS CUERPOS SE PUEDEN SEPARAR O NO PERO EMITEN CALOR
  • 4. CHOQUE COMPLETAMENTE INELASTICO DESPUES DEL CHOQUE LOS CUERPOS SE UNEN Y TIENEN UNA MISMA VELOCIDAD.
  • 5. CHOQUES O COLISIONES  DONDE = MASA DEL PRIMER OBJETO (kg) = VELOCIDAD DEL PRIMER OBJETO (m/s) = VELOCIDAD FINAL DEL PRIMER OBJETO (m/s) = MASA DEL SEGUNDO OBJETO(Kg) = VELOCIDAD DEL SEGUNDO OBJETO(m/s) = VELOCIDAD FINAL DEL SEGUNDO OBJETO (m/s) •
  • 6. Coeficiente de Restitución TIPOS DE CHOQUES Choque Elástico e=1 Choque Inelástico 0 e 1 Choque Completamente e= 0 Inelástico
  • 7.
  • 8. Una bala de 10 gr. Se dispara a un bloque de madera estacionario (m = 5 kg.). El movimiento relativo de la bala se detiene dentro del bloque. La rapidez de la combinación bala mas madera inmediatamente después del choque es de 0,6 m/seg. Cual es la rapidez original de la bala? DATOS: m1 =10 gr v1 = ? m2 = 5 kg v2 =0 m/seg e 0,6 m/seg. Cual es la rapidez original de la bala?
  • 9. Un patinador de hielo de 75 kg. que se mueve a 10 m/seg. choca contra un patinador estacionado de igual masa. Después del choque los dos patinadores se mueven como uno solo a 5 m/seg. La fuerza promedio que un patinador puede experimentar sin romperse un hueso es de 4500 newton. Si el tiempo de impacto es de 0,1 seg. se rompe algún hueso? DATOS: m1 = 75 kg u1 = 10 m/seg m2 = 75 kg u2 =0 m/seg DESPUES Hallamos el impulso de cada patinador después del choque. 2segm * kg 3750 seg 1,0segm * kg 375 tI F=== F = 3750 Newton Como los huesos de cada patinador soporta 4500 newton, entonces los huesos soportan la estrellada de los dos patinadores.