SlideShare una empresa de Scribd logo
Dictado por:
Profesor Aldo Valcarce
2do semestre 2014
Física:
Torque y Momento de Torsión
FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
Relación entre cantidades angulares y
traslacionales.
En un cuerpo que rota alrededor de
un origen O, el punto P se mueve en
un círculo:
Solo tiene velocidad tangencial
No tiene velocidad en la dirección
del origen.
Cada punto del cuerpo tendrá una
velocidad tangencial diferente.
𝝎
P
𝒗 =
𝒅𝒔
𝒅𝒕
= 𝒓
𝒅𝜽
𝒅𝒕
= 𝒓𝝎
O
𝒚
𝒙
𝒗
Todos los puntos del cuerpo tiene la misma velocidad angular, pero diferente
distancia al centro de rotación.
FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
¿El punto P tiene aceleración?
El punto P si tiene aceleración:
Todo cuerpo que se mueve en
una trayectoria circular siente una
aceleración centrípeta.
𝝎
𝒙
𝒚
P
𝒗
𝒂 𝒄 =
𝒗 𝟐
𝒓
= 𝒓𝝎 𝟐
FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
𝒂 𝒄
¿Qué fuerza real está ejerciendo la fuerza
centrípeta?
O
En el caso de que también exista
aceleración angular 𝜶, el punto P
se mueve en un círculo con:
- Aceleración tangencial
- Aceleración centrípeta
FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
𝒂 𝒕 =
𝒅𝒗
𝒅𝒕
= 𝒓
𝒅𝝎
𝒅𝒕
= 𝒓𝜶
𝝎
P
O
𝒚
𝒗
𝜶
𝒙
Relación entre cantidades angulares y
traslacionales.
𝒂 𝒄 = 𝒓𝝎 𝟐
𝒂 𝒕
𝒂 𝒄
¿Cuánto es la aceleración total?
Dado que la aceleración es un
vector se suman las componentes
tangenciales y radiales:
donde 𝒂 𝒓 = 𝒂 𝒄.
Entonces la magnitud de 𝒂 será:
𝒂 = 𝒂 𝒕 + 𝒂 𝒓
𝑎 = 𝑎 𝑡
2
+ 𝑎 𝑟
2
𝝎
P
O
𝒚
𝒗
𝜶
𝒙
𝒂 𝒕
𝒂 𝒄
𝒂
= 𝑟2 𝛼2 + 𝑟2 𝜔4
= 𝑟 𝛼2 + 𝜔4
FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
Ejemplo:
El objeto que se ve en la figura puede
girar en torno al eje de rotación O.
Si el objeto comienza a girar con una
aceleración angular 𝛼 = 5 𝑟𝑎𝑑/𝑠2 y
punto P se encuentra a 10 cm del
origen determine la aceleración total
del punto P:
a) Al inicio del movimiento.
b) Después de 2 segundos del inicio.
c) Después de 10 segundos del
inicio.
FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
𝝎
P
O
𝒚
𝒗
𝜶
𝒙
𝒂 𝒕
𝒂 𝒄
𝒂
¿Qué fuerza produce una aceleración
angular?
Como ya sabemos, todo cuerpo en reposo permanecerá en reposo a
menos que se le aplique una fuerza.
FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
Considerando que la puerta rota en torno a
las bisagras:
¿Dónde y cómo se debe aplicar una fuerza
para abrir la puerta?
¿Qué fuerzas hacen que el objeto tenga una
aceleración angular?
Momento de Torsión (Torque)
La capacidad de un fuerza de hacer
girar un objeto se define como
torque.
Torque: capacidad de giro que tiene
una fuerza aplicada sobre un objeto.
¿De que factores depende el torque?
FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
- Distancia al punto de giro: 𝒅
- Magnitud de la fuerza: 𝑭
- Ángulo de aplicación de la fuerza: 𝜽
Si 𝜽 = 𝟗𝟎° máximo torque.
Si 𝜽 = 𝟎° no hay torque.
𝜽
Entonces, el torque 𝝉 será proporcional a:
 la magnitud de la fuerza 𝑭
 la distancia 𝒅 entre el punto de aplicación de la fuerza y el punto de
giro
 el ángulo 𝜽 de aplicación de la fuerza.
Se usa la convención de que el torque será positivo si el cuerpo gira
en sentido anti-horario, mientras que el torque será negativo si el
cuerpo gira en sentido horario.
Unidades del torque: Nm (mismas unidades que W, pero significado
diferente.)
FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
Momento de Torsión (Torque)
𝝉 = 𝑭 × 𝒅 × 𝒔𝒆𝒏𝜽
Torque neto
Sobre un cuerpo puede existir muchos torques actuando al mismo
tiempo.
FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
Por ejemplo, si dos fuerzas
actúan sobre un mismo objeto
¿en qué sentido gira el objeto?
𝝉 𝒏𝒆𝒕𝒐 = 𝝉
= 𝝉 𝟏 + 𝝉 𝟐
𝝉 𝒏𝒆𝒕𝒐 = +𝑭 𝟏 𝒅 𝟏 𝒔𝒆𝒏𝜽 𝟏 − 𝑭 𝟐 𝒅 𝟐 𝒔𝒆𝒏𝜽 𝟐
Ejemplo: Torque neto
Un sistema de un triple cilindro
concéntrico con radios 𝑅1 = 5 𝑐𝑚,
𝑅2 = 8 𝑐𝑚 y 𝑅3 = 18 𝑐𝑚 soporta
dos masas 𝑚1 = 10 𝑘𝑔 y 𝑚2=
3 𝑘𝑔, las cuales ejercen torque
sobre el sistema.
Determine el valor de la fuerza 𝑭 𝟑
de tal manera que el sistema se
encuentre en equilibrio.
FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
𝒎 𝟏
𝒎 𝟐
𝑭 𝟑
¿Cómo obtener la aceleración angular
al aplicar un torque?
Sabemos de la segunda ley de Newton que:
Una fuerza neta sobre un objeto ocasiona una aceleración sobre él, la
cual es inversamente proporcional a la masa.
En el movimiento rotacional existe un análogo a la segunda ley de
Newton:
Un torque neto sobre un objeto que tiene un punto de rotación fijo
ocasiona una aceleración angular sobre él, la cual es inversamente
proporcional a cierta cantidad 𝑰.
FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
𝜏 y 𝛼 en una partícula aislada
Una partícula que gira en torno a un centro debido a la acción de
fuerzas tangenciales tiene una aceleración tangencial dada por:
FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
𝑭 𝒕 = 𝒎 𝒂𝒕
𝝉 = 𝑭 𝒕 𝒓 = 𝒎 𝒂𝒕 𝒓 = 𝒎 𝒓 𝜶 𝒓 = 𝒎 𝒓 𝟐
𝜶
Multiplicando por la distancia al centro de rotación:
Llamando a 𝒎 𝒓 𝟐 = 𝑰 se tiene que
𝝉 = 𝑰 𝜶
Un conjunto de partículas unidas entre si pueden sentir diferentes fuerzas por
separado:
Por lo cual si están rotando en torno el mismo eje, cada una sentirá un torque
dado por:
Si estas partículas no pueden separarse (pertenecen a un cuerpo rígido) el
torque neto que sentirá el cuerpo será:
𝜏 y 𝛼 en un conjunto de partículas
𝑭𝒊 = 𝒎𝒊 𝒂𝒊
𝝉𝒊 = 𝒓𝒊 𝑭𝒊 = 𝒎𝒊 𝒓𝒊 𝒂𝒊 = 𝒎𝒊 𝒓𝒊
𝟐
𝜶
FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
En consecuencia el momento de inercia 𝐼 = 𝒎𝒊 𝒓𝒊
𝟐
debe jugar el mismo rol
en el movimiento rotacional que la masa en el movimiento traslacional.
𝝉𝒊 = (𝒎𝒊 𝒓𝒊
𝟐
𝜶) = ( 𝒎𝒊 𝒓𝒊
𝟐
) 𝜶 𝝉 = 𝑰 𝜶
Algunos momentos de Inercias
FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
Ejercicio: Momento de Inercia
Calcule el momento de inercia para la siguiente configuración de
masas si:
a) Rotan alrededor del eje x
b) Rotan alrededor del eje y
FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
Si 𝑀 = 3 𝑚 y 𝑎 = 𝑏/2:
c) ¿En torno a cuál eje es más fácil
rotar el cuerpo?
Resumen
Aceleración total
Torque
Relación entre Torque y aceleración angular
Momento de Inercia
FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
𝝉 = 𝑰 𝜶
𝝉 = 𝑭 × 𝒅 × 𝒔𝒆𝒏𝜽
𝒂 = 𝒂 𝒕 + 𝒂 𝒓 𝒂 = 𝒓 𝜶 𝟐 + 𝝎 𝟒
𝑰 = 𝒎𝒊 𝒓𝒊
𝟐

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento Rectilíneo de la Partícula.
Movimiento Rectilíneo de la Partícula.Movimiento Rectilíneo de la Partícula.
Movimiento Rectilíneo de la Partícula.
MarlonMartnez12
 
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energíaIV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
Javier García Molleja
 
Torques o Momento de Fuerza
Torques o Momento de FuerzaTorques o Momento de Fuerza
Torques o Momento de Fuerza
hectorarboledapesca
 
COLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
COLISIONES elasticas e inelasticasEncelineCOLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
COLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
Vyxentt Xavyer
 
Ensayo colisiones
Ensayo colisionesEnsayo colisiones
Ensayo colisionesLuis Coro
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
enso MT
 
Cinética de la partícula
Cinética de la partículaCinética de la partícula
Cinética de la partícula
SistemadeEstudiosMed
 
Fuerzas de rozamiento
Fuerzas de rozamientoFuerzas de rozamiento
Fuerzas de rozamiento
Daniel Gomez Jaramillo
 
Movimiento lineal-choques
Movimiento lineal-choquesMovimiento lineal-choques
Movimiento lineal-choques
Dianira Apaza Choquepata
 
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
07   sistemas-de-fuerzas-clase-2307   sistemas-de-fuerzas-clase-23
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23Quimica Tecnologia
 
Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Solucionario hibbler 12 edición dinámica Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Raí Lopez Jimenez
 
Esfuerzo a Torsión
Esfuerzo a TorsiónEsfuerzo a Torsión
Esfuerzo a Torsión
vlspmeso
 
Equilibrio del cuerpo rigido
Equilibrio del cuerpo rigidoEquilibrio del cuerpo rigido
Equilibrio del cuerpo rigido
Alfredo Paucar
 
Fricción y leyes de la friccion seca
Fricción y leyes de la friccion secaFricción y leyes de la friccion seca
Fricción y leyes de la friccion seca
RodrigoCcahuanaVarga
 
Trabajo de torsion
Trabajo de torsionTrabajo de torsion
Trabajo de torsionmanuel_luis
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoJudit Camacho
 
Cinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigidoCinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigido
yonaira escobar
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
Irlanda Gt
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento Rectilíneo de la Partícula.
Movimiento Rectilíneo de la Partícula.Movimiento Rectilíneo de la Partícula.
Movimiento Rectilíneo de la Partícula.
 
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energíaIV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
 
Torques o Momento de Fuerza
Torques o Momento de FuerzaTorques o Momento de Fuerza
Torques o Momento de Fuerza
 
Estatica i
Estatica iEstatica i
Estatica i
 
COLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
COLISIONES elasticas e inelasticasEncelineCOLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
COLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
 
Ensayo colisiones
Ensayo colisionesEnsayo colisiones
Ensayo colisiones
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
 
Cinética de la partícula
Cinética de la partículaCinética de la partícula
Cinética de la partícula
 
Fuerzas de rozamiento
Fuerzas de rozamientoFuerzas de rozamiento
Fuerzas de rozamiento
 
Movimiento lineal-choques
Movimiento lineal-choquesMovimiento lineal-choques
Movimiento lineal-choques
 
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
07   sistemas-de-fuerzas-clase-2307   sistemas-de-fuerzas-clase-23
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
 
Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Solucionario hibbler 12 edición dinámica Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Solucionario hibbler 12 edición dinámica
 
Esfuerzo a Torsión
Esfuerzo a TorsiónEsfuerzo a Torsión
Esfuerzo a Torsión
 
Segunda ley de movimiento de newton
Segunda ley de movimiento de newtonSegunda ley de movimiento de newton
Segunda ley de movimiento de newton
 
Equilibrio del cuerpo rigido
Equilibrio del cuerpo rigidoEquilibrio del cuerpo rigido
Equilibrio del cuerpo rigido
 
Fricción y leyes de la friccion seca
Fricción y leyes de la friccion secaFricción y leyes de la friccion seca
Fricción y leyes de la friccion seca
 
Trabajo de torsion
Trabajo de torsionTrabajo de torsion
Trabajo de torsion
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamiento
 
Cinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigidoCinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigido
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
 

Similar a Momento de Torsión y Torque

Catedra de Fisica I (Momento de inercia y aceleración angular) .pptx
Catedra de Fisica I (Momento de inercia y aceleración angular) .pptxCatedra de Fisica I (Momento de inercia y aceleración angular) .pptx
Catedra de Fisica I (Momento de inercia y aceleración angular) .pptx
ElberGalarga49
 
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.oLos princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
nuriainformatica
 
S16_s3-Taller08.pdf
S16_s3-Taller08.pdfS16_s3-Taller08.pdf
S16_s3-Taller08.pdf
aracelylara11
 
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
José Rodríguez Guerra
 
Trabajo energía
Trabajo energíaTrabajo energía
Trabajo energía
Marcelo Yumisaca
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Jaime Buitrago
 
13 trabajo energía
13 trabajo energía13 trabajo energía
13 trabajo energía
colegio
 
Sesión 13_Dinámica de un cuerpo rígido.pdf
Sesión 13_Dinámica de un cuerpo rígido.pdfSesión 13_Dinámica de un cuerpo rígido.pdf
Sesión 13_Dinámica de un cuerpo rígido.pdf
EdgarBenites8
 
Momento angular
Momento angularMomento angular
Momento angular
zugei
 
Momento angular
Momento angularMomento angular
Momento angular
HectorSandoval23
 
Momentos lineales o torques
Momentos lineales o torquesMomentos lineales o torques
Momentos lineales o torques
rotman77
 
Dinámica de rotación
Dinámica de rotaciónDinámica de rotación
Dinámica de rotación
JosMachado96
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
javier charanchi
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
javier charanchi
 
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptxCinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
nelsonantonioramoshi
 
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptxCinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
nelsonantonioramoshi
 
Biomecanica - conceptos biofisica biomedica
Biomecanica - conceptos biofisica biomedicaBiomecanica - conceptos biofisica biomedica
Biomecanica - conceptos biofisica biomedica
raulvargasramirez
 
Conservación_Energía.pptx
Conservación_Energía.pptxConservación_Energía.pptx
Conservación_Energía.pptx
MaggieThetaHealer
 
Guia 10 movimiento rotacional
Guia 10 movimiento rotacionalGuia 10 movimiento rotacional
Guia 10 movimiento rotacional
MelvinRamos18
 

Similar a Momento de Torsión y Torque (20)

Catedra de Fisica I (Momento de inercia y aceleración angular) .pptx
Catedra de Fisica I (Momento de inercia y aceleración angular) .pptxCatedra de Fisica I (Momento de inercia y aceleración angular) .pptx
Catedra de Fisica I (Momento de inercia y aceleración angular) .pptx
 
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.oLos princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
 
Fisica labo-9
Fisica labo-9Fisica labo-9
Fisica labo-9
 
S16_s3-Taller08.pdf
S16_s3-Taller08.pdfS16_s3-Taller08.pdf
S16_s3-Taller08.pdf
 
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
 
Trabajo energía
Trabajo energíaTrabajo energía
Trabajo energía
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
13 trabajo energía
13 trabajo energía13 trabajo energía
13 trabajo energía
 
Sesión 13_Dinámica de un cuerpo rígido.pdf
Sesión 13_Dinámica de un cuerpo rígido.pdfSesión 13_Dinámica de un cuerpo rígido.pdf
Sesión 13_Dinámica de un cuerpo rígido.pdf
 
Momento angular
Momento angularMomento angular
Momento angular
 
Momento angular
Momento angularMomento angular
Momento angular
 
Momentos lineales o torques
Momentos lineales o torquesMomentos lineales o torques
Momentos lineales o torques
 
Dinámica de rotación
Dinámica de rotaciónDinámica de rotación
Dinámica de rotación
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptxCinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
 
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptxCinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
 
Biomecanica - conceptos biofisica biomedica
Biomecanica - conceptos biofisica biomedicaBiomecanica - conceptos biofisica biomedica
Biomecanica - conceptos biofisica biomedica
 
Conservación_Energía.pptx
Conservación_Energía.pptxConservación_Energía.pptx
Conservación_Energía.pptx
 
Guia 10 movimiento rotacional
Guia 10 movimiento rotacionalGuia 10 movimiento rotacional
Guia 10 movimiento rotacional
 

Más de Jorge Luis Chalén

Redes en Linux
Redes en Linux Redes en Linux
Redes en Linux
Jorge Luis Chalén
 
Clase2 cable-de-par-trenzado
Clase2 cable-de-par-trenzadoClase2 cable-de-par-trenzado
Clase2 cable-de-par-trenzado
Jorge Luis Chalén
 
Clase1 dispositivos de una red
Clase1 dispositivos de una redClase1 dispositivos de una red
Clase1 dispositivos de una red
Jorge Luis Chalén
 
Trabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y EnergíaTrabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y Energía
Jorge Luis Chalén
 
Clase1 - Configuración IP
Clase1 - Configuración IPClase1 - Configuración IP
Clase1 - Configuración IP
Jorge Luis Chalén
 
Clase1-Configuración IP
Clase1-Configuración IPClase1-Configuración IP
Clase1-Configuración IP
Jorge Luis Chalén
 
Comandos editor vi - LINUX
Comandos editor vi - LINUXComandos editor vi - LINUX
Comandos editor vi - LINUX
Jorge Luis Chalén
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
Jorge Luis Chalén
 
Protocolos de Redes
Protocolos de RedesProtocolos de Redes
Protocolos de Redes
Jorge Luis Chalén
 
Jeopardy2 Linux
Jeopardy2 LinuxJeopardy2 Linux
Jeopardy2 Linux
Jorge Luis Chalén
 
Jeopardy2 redes informatica
Jeopardy2 redes informaticaJeopardy2 redes informatica
Jeopardy2 redes informatica
Jorge Luis Chalén
 
Linux - Sistema de Archivos
Linux - Sistema de ArchivosLinux - Sistema de Archivos
Linux - Sistema de Archivos
Jorge Luis Chalén
 
Introducción al sistema operativo unix
Introducción al sistema operativo unixIntroducción al sistema operativo unix
Introducción al sistema operativo unix
Jorge Luis Chalén
 
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y RozamientoEstática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Jorge Luis Chalén
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
Jorge Luis Chalén
 
FÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICA
FÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICAFÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICA
FÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICA
Jorge Luis Chalén
 
LINUX CAP 1 - INTRODUCCIÓN
LINUX CAP 1 - INTRODUCCIÓNLINUX CAP 1 - INTRODUCCIÓN
LINUX CAP 1 - INTRODUCCIÓN
Jorge Luis Chalén
 
INTRODUCCION A LA FISICA
INTRODUCCION A LA FISICAINTRODUCCION A LA FISICA
INTRODUCCION A LA FISICA
Jorge Luis Chalén
 
Elementos de un sistema de comunicación
Elementos de un sistema de comunicaciónElementos de un sistema de comunicación
Elementos de un sistema de comunicación
Jorge Luis Chalén
 
Evolución de los sistemas de comunicación
Evolución de los sistemas de comunicaciónEvolución de los sistemas de comunicación
Evolución de los sistemas de comunicación
Jorge Luis Chalén
 

Más de Jorge Luis Chalén (20)

Redes en Linux
Redes en Linux Redes en Linux
Redes en Linux
 
Clase2 cable-de-par-trenzado
Clase2 cable-de-par-trenzadoClase2 cable-de-par-trenzado
Clase2 cable-de-par-trenzado
 
Clase1 dispositivos de una red
Clase1 dispositivos de una redClase1 dispositivos de una red
Clase1 dispositivos de una red
 
Trabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y EnergíaTrabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y Energía
 
Clase1 - Configuración IP
Clase1 - Configuración IPClase1 - Configuración IP
Clase1 - Configuración IP
 
Clase1-Configuración IP
Clase1-Configuración IPClase1-Configuración IP
Clase1-Configuración IP
 
Comandos editor vi - LINUX
Comandos editor vi - LINUXComandos editor vi - LINUX
Comandos editor vi - LINUX
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
 
Protocolos de Redes
Protocolos de RedesProtocolos de Redes
Protocolos de Redes
 
Jeopardy2 Linux
Jeopardy2 LinuxJeopardy2 Linux
Jeopardy2 Linux
 
Jeopardy2 redes informatica
Jeopardy2 redes informaticaJeopardy2 redes informatica
Jeopardy2 redes informatica
 
Linux - Sistema de Archivos
Linux - Sistema de ArchivosLinux - Sistema de Archivos
Linux - Sistema de Archivos
 
Introducción al sistema operativo unix
Introducción al sistema operativo unixIntroducción al sistema operativo unix
Introducción al sistema operativo unix
 
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y RozamientoEstática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
Estática - Fuerza Gravitacional, Normal, Tensión y Rozamiento
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
FÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICA
FÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICAFÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICA
FÍSICA II: TEMA 1 - ESTÁTICA
 
LINUX CAP 1 - INTRODUCCIÓN
LINUX CAP 1 - INTRODUCCIÓNLINUX CAP 1 - INTRODUCCIÓN
LINUX CAP 1 - INTRODUCCIÓN
 
INTRODUCCION A LA FISICA
INTRODUCCION A LA FISICAINTRODUCCION A LA FISICA
INTRODUCCION A LA FISICA
 
Elementos de un sistema de comunicación
Elementos de un sistema de comunicaciónElementos de un sistema de comunicación
Elementos de un sistema de comunicación
 
Evolución de los sistemas de comunicación
Evolución de los sistemas de comunicaciónEvolución de los sistemas de comunicación
Evolución de los sistemas de comunicación
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Momento de Torsión y Torque

  • 1. Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 2do semestre 2014 Física: Torque y Momento de Torsión FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
  • 2. Relación entre cantidades angulares y traslacionales. En un cuerpo que rota alrededor de un origen O, el punto P se mueve en un círculo: Solo tiene velocidad tangencial No tiene velocidad en la dirección del origen. Cada punto del cuerpo tendrá una velocidad tangencial diferente. 𝝎 P 𝒗 = 𝒅𝒔 𝒅𝒕 = 𝒓 𝒅𝜽 𝒅𝒕 = 𝒓𝝎 O 𝒚 𝒙 𝒗 Todos los puntos del cuerpo tiene la misma velocidad angular, pero diferente distancia al centro de rotación. FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
  • 3. ¿El punto P tiene aceleración? El punto P si tiene aceleración: Todo cuerpo que se mueve en una trayectoria circular siente una aceleración centrípeta. 𝝎 𝒙 𝒚 P 𝒗 𝒂 𝒄 = 𝒗 𝟐 𝒓 = 𝒓𝝎 𝟐 FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014 𝒂 𝒄 ¿Qué fuerza real está ejerciendo la fuerza centrípeta? O
  • 4. En el caso de que también exista aceleración angular 𝜶, el punto P se mueve en un círculo con: - Aceleración tangencial - Aceleración centrípeta FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014 𝒂 𝒕 = 𝒅𝒗 𝒅𝒕 = 𝒓 𝒅𝝎 𝒅𝒕 = 𝒓𝜶 𝝎 P O 𝒚 𝒗 𝜶 𝒙 Relación entre cantidades angulares y traslacionales. 𝒂 𝒄 = 𝒓𝝎 𝟐 𝒂 𝒕 𝒂 𝒄
  • 5. ¿Cuánto es la aceleración total? Dado que la aceleración es un vector se suman las componentes tangenciales y radiales: donde 𝒂 𝒓 = 𝒂 𝒄. Entonces la magnitud de 𝒂 será: 𝒂 = 𝒂 𝒕 + 𝒂 𝒓 𝑎 = 𝑎 𝑡 2 + 𝑎 𝑟 2 𝝎 P O 𝒚 𝒗 𝜶 𝒙 𝒂 𝒕 𝒂 𝒄 𝒂 = 𝑟2 𝛼2 + 𝑟2 𝜔4 = 𝑟 𝛼2 + 𝜔4 FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
  • 6. Ejemplo: El objeto que se ve en la figura puede girar en torno al eje de rotación O. Si el objeto comienza a girar con una aceleración angular 𝛼 = 5 𝑟𝑎𝑑/𝑠2 y punto P se encuentra a 10 cm del origen determine la aceleración total del punto P: a) Al inicio del movimiento. b) Después de 2 segundos del inicio. c) Después de 10 segundos del inicio. FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014 𝝎 P O 𝒚 𝒗 𝜶 𝒙 𝒂 𝒕 𝒂 𝒄 𝒂
  • 7. ¿Qué fuerza produce una aceleración angular? Como ya sabemos, todo cuerpo en reposo permanecerá en reposo a menos que se le aplique una fuerza. FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014 Considerando que la puerta rota en torno a las bisagras: ¿Dónde y cómo se debe aplicar una fuerza para abrir la puerta? ¿Qué fuerzas hacen que el objeto tenga una aceleración angular?
  • 8. Momento de Torsión (Torque) La capacidad de un fuerza de hacer girar un objeto se define como torque. Torque: capacidad de giro que tiene una fuerza aplicada sobre un objeto. ¿De que factores depende el torque? FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014 - Distancia al punto de giro: 𝒅 - Magnitud de la fuerza: 𝑭 - Ángulo de aplicación de la fuerza: 𝜽 Si 𝜽 = 𝟗𝟎° máximo torque. Si 𝜽 = 𝟎° no hay torque. 𝜽
  • 9. Entonces, el torque 𝝉 será proporcional a:  la magnitud de la fuerza 𝑭  la distancia 𝒅 entre el punto de aplicación de la fuerza y el punto de giro  el ángulo 𝜽 de aplicación de la fuerza. Se usa la convención de que el torque será positivo si el cuerpo gira en sentido anti-horario, mientras que el torque será negativo si el cuerpo gira en sentido horario. Unidades del torque: Nm (mismas unidades que W, pero significado diferente.) FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014 Momento de Torsión (Torque) 𝝉 = 𝑭 × 𝒅 × 𝒔𝒆𝒏𝜽
  • 10. Torque neto Sobre un cuerpo puede existir muchos torques actuando al mismo tiempo. FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014 Por ejemplo, si dos fuerzas actúan sobre un mismo objeto ¿en qué sentido gira el objeto? 𝝉 𝒏𝒆𝒕𝒐 = 𝝉 = 𝝉 𝟏 + 𝝉 𝟐 𝝉 𝒏𝒆𝒕𝒐 = +𝑭 𝟏 𝒅 𝟏 𝒔𝒆𝒏𝜽 𝟏 − 𝑭 𝟐 𝒅 𝟐 𝒔𝒆𝒏𝜽 𝟐
  • 11. Ejemplo: Torque neto Un sistema de un triple cilindro concéntrico con radios 𝑅1 = 5 𝑐𝑚, 𝑅2 = 8 𝑐𝑚 y 𝑅3 = 18 𝑐𝑚 soporta dos masas 𝑚1 = 10 𝑘𝑔 y 𝑚2= 3 𝑘𝑔, las cuales ejercen torque sobre el sistema. Determine el valor de la fuerza 𝑭 𝟑 de tal manera que el sistema se encuentre en equilibrio. FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014 𝒎 𝟏 𝒎 𝟐 𝑭 𝟑
  • 12. ¿Cómo obtener la aceleración angular al aplicar un torque? Sabemos de la segunda ley de Newton que: Una fuerza neta sobre un objeto ocasiona una aceleración sobre él, la cual es inversamente proporcional a la masa. En el movimiento rotacional existe un análogo a la segunda ley de Newton: Un torque neto sobre un objeto que tiene un punto de rotación fijo ocasiona una aceleración angular sobre él, la cual es inversamente proporcional a cierta cantidad 𝑰. FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
  • 13. 𝜏 y 𝛼 en una partícula aislada Una partícula que gira en torno a un centro debido a la acción de fuerzas tangenciales tiene una aceleración tangencial dada por: FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014 𝑭 𝒕 = 𝒎 𝒂𝒕 𝝉 = 𝑭 𝒕 𝒓 = 𝒎 𝒂𝒕 𝒓 = 𝒎 𝒓 𝜶 𝒓 = 𝒎 𝒓 𝟐 𝜶 Multiplicando por la distancia al centro de rotación: Llamando a 𝒎 𝒓 𝟐 = 𝑰 se tiene que 𝝉 = 𝑰 𝜶
  • 14. Un conjunto de partículas unidas entre si pueden sentir diferentes fuerzas por separado: Por lo cual si están rotando en torno el mismo eje, cada una sentirá un torque dado por: Si estas partículas no pueden separarse (pertenecen a un cuerpo rígido) el torque neto que sentirá el cuerpo será: 𝜏 y 𝛼 en un conjunto de partículas 𝑭𝒊 = 𝒎𝒊 𝒂𝒊 𝝉𝒊 = 𝒓𝒊 𝑭𝒊 = 𝒎𝒊 𝒓𝒊 𝒂𝒊 = 𝒎𝒊 𝒓𝒊 𝟐 𝜶 FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014 En consecuencia el momento de inercia 𝐼 = 𝒎𝒊 𝒓𝒊 𝟐 debe jugar el mismo rol en el movimiento rotacional que la masa en el movimiento traslacional. 𝝉𝒊 = (𝒎𝒊 𝒓𝒊 𝟐 𝜶) = ( 𝒎𝒊 𝒓𝒊 𝟐 ) 𝜶 𝝉 = 𝑰 𝜶
  • 15. Algunos momentos de Inercias FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014
  • 16. Ejercicio: Momento de Inercia Calcule el momento de inercia para la siguiente configuración de masas si: a) Rotan alrededor del eje x b) Rotan alrededor del eje y FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014 Si 𝑀 = 3 𝑚 y 𝑎 = 𝑏/2: c) ¿En torno a cuál eje es más fácil rotar el cuerpo?
  • 17. Resumen Aceleración total Torque Relación entre Torque y aceleración angular Momento de Inercia FIS109A – 2: Física 2do semestre 2014 𝝉 = 𝑰 𝜶 𝝉 = 𝑭 × 𝒅 × 𝒔𝒆𝒏𝜽 𝒂 = 𝒂 𝒕 + 𝒂 𝒓 𝒂 = 𝒓 𝜶 𝟐 + 𝝎 𝟒 𝑰 = 𝒎𝒊 𝒓𝒊 𝟐