SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto CICE Inclusión de TICs en la Educación Media
Claves ,[object Object],La experiencia se está llevando a cabo,  desde el 04/05/2005, en el Valle de Traslasierra, en el Oeste cordobés. Este colegio representa la única oferta de Educación Pública de Nivel Medio en la localidad. Tiene especialización en alimentos y cuenta con una matrícula de 350 alumnos. La planta docente asciende a 50 profesores.  Dispone de un Laboratorio de Informática equipado con 17 máquinas. No tiene conexión a Internet.
Contexto ,[object Object],P.O.E.S.I.A. Plan Organizacional y Estratégico para la Sociedad de la Información en Argentina:   Único documento relevante del que se tengan noticias. De nuestra investigación exploratoria surgió que entre ese trabajo y el presente,  no existían   aportes significativos en la provincia, que permitieran implementar las recomendaciones efectuadas por este trabajo en las diferentes áreas de la educación formal.
Contexto ,[object Object],Brecha Sin embargo, la brecha entre la cultura de uso de las TICs y la realidad de la educación local es  tan pronunciada  que vuelve prácticamente  invisible  toda la tecnología instalada.  ¿Qué hacer con semejante oposición?
Objeto ,[object Object]
Objeto ,[object Object],Desafío Básicamente planteamos la necesidad de  una producción subjetiva distinta  de la que tenemos hoy. Dado que el contexto de aplicación de las nuevas tecnologías de información y comunicación, es básicamente de carácter  interdisciplinario ,  su abordaje requiere un cambio paradigmático  profundo en el que convivan y se desarrollen –por lo menos– las dimensiones  educativa ,  informática  y  comunicacional . Por ello nos propusimos apostar a  vincular las TICs con el universo de la educación y la cultura , mucho antes que con el mundo tecnológico.
Objeto ,[object Object],Desafío Básicamente planteamos la necesidad de  una producción subjetiva distinta  de la que tenemos hoy. Enfoque Esta   producción se apoya básicamente en el  mejoramiento de las competencias de lecto escritura. El proyecto aspira  a que las TICs,  emergentes caracterizadas de la sociedad científico tecnológica , dejen de significar  acceso e integración para pocos , y en las escuelas donde llegan las computadoras, evitar la configuración de paisajes de laboratorios cerrados, máquinas invisibles y alumnos a los que  la cultura –y no la tecnología–  les está impidiendo acceder a otros niveles de pensamiento.
Recuento/  Recursos Genéricos ,[object Object],Una página web  en la que, entre otras cosas, llevamos listados y clasificados más de  200 recursos de uso gratuito en Internet  para trabajar con la educación ( www.redaprenderycambiar.com.ar/netabras/index2.htm ). Abierto un  foro virtual de discusión  entre docentes (eGroup TraslasierraTICs) que, aunque lentamente, ha comenzado a funcionar. Un taller semanal al que llamamos   Los Chicos de la Cuadra  en el que un grupo de niños cuya única relación es que viven en el mismo barrio, desarrollan y construyen una página web que expresa sus intereses. ( www.redaprenderycambiar.com.ar/cice/nait/index.htm ). Un blog como espacio de capacitación virtual  del Taller de Tutores en el que se investiga acerca del  podcasting  como herramienta de aprendizaje ( http://tutores-cice.blogspot.com/ ).
Recuento/  Recursos en el IPEM 344 ,[object Object],Recursos de informática educativa  para las diferentes áreas curriculares. Taller iniciación TICs  con alumnos de primer año. Taller de tutores  con alumnos de primero, segundo año y el taller Los Chicos de la Cuadra. Abierto un  espacio de uso no restringido del laboratorio  al que llamamos  Wiki-sessions , que nos está permitiendo ofrecer acceso a las tecnologías informáticas de maneras informales y para cualquier miembro de la comunidad local. ( www.redaprenderycambiar.com.ar/cice/brochero/wikiSession.htm )
Oportunidad ,[object Object],Cultura de Uso Esta  producción subjetiva distinta  de la que hablamos, significa promover la construcción de una  cultura de apropiación de las TICs , relacionada con el  uso , con el  hacer  y el  acceder  y no con el tener. Pero necesitamos insistir en la necesidad de entender las TICs  como  instrumentos cognitivos  más que como herramientas de reproducción.   Y recordar que no se trata nunca de aprender  de la tecnología  sino de  aprender con la tecnología .  Como tampoco se trata de dictar educación informática en las escuelas, sino de  hacer informática en la educación,  generando dispositivos que ayuden a desplegar la creatividad y el pensamiento constructivo en nuestros alumnos.
Un ejemplo ,[object Object],Sirve, no solamente para  mostrar un abordaje  determinado de contenidos curriculares, sino también como  una estrategia para introducir las TICs a partir del aprendizaje constructivo . Las ilustraciones fueron realizadas y procesadas por uno de los niños más adelantados del taller  Los Chicos de la Cuadra , que hoy está colaborando en la formación del equipo de tutores de primer año.
Recurso multiacceso Se muestra parte de una presentación realizada íntegramente en Power Point, con ilustraciones generadas analógicamente y luego digitalizadas con ayuda de un tutor, destinada a estudiantes del nivel EGB3 que permite trabajar  Contenidos: LENGUA  (comprensión de textos / operaciones sintácticas) HABILIDADES INFORMATICAS  (manejo de teclado y mouse / Power Point y  Word nivel inicial) y competencias de lenguaje: PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN EN PARALELO (habilidades psicomotrices con intervención del alumno en la Hoja de Trabajo) RELACIONES DEL DISCURSO CON MATERIAS DIVERSAS PENSAMIENTO COMPLEJO Lab. de Informática. Foco: Media / requiere ayuda de un tutor. Complejidad didáctica: Simple. Tipo de Comunicación: Baja. Complejidad constructiva: Power Point / Adobe Acrobat / otras aplicaciones con habilidades similares. Tecnología instalada, disponible hoy. Aplicación: Presentación de diapositivas con apoyo narrativo del docente e intervención del alumno sobre una Hoja de Trabajo, realizada en Word. Tipo:
Pensamos Cuentos Comprendiendo los niveles de relato y moviendo sentidos.
Juan y el suri  / cuento folclórico ,[object Object],Actividad: Lee en voz alta el cuento. A medida que lo vayas haciendo, clikea para avanzar el texto. Suri : En Argentina y Bolivia, es uno de los nombres del ñandú.
Juan y el suri  / cuento folclórico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Juan y el suri  / cuento folclórico ,[object Object],-Yo mismo me los hice, soy un gran zapatero- dijo el zorro. El zorro vio que el suri ya había mordido el anzuelo y siguió con su plan. -¡Oiga, compadre, a usted también le hacen falta unos zapatos para que no se lastime las patas cuando corre por el campo! ¿No le parece? -Cierto, pero no encuentro zapatero que me los haga. -¡Ah! Si es por eso no se aflija, que yo se los puedo hacer...
Juan y el suri  / cuento folclórico ,[object Object],-Listo- le dijo el zorro. Mañana al mediodía, si hay buen sol y no llueve, lo espero aquí para darle los zapatos.  El zorro había robado de una tienda un pedazo de cuero crudo y muy contento se puso a fabricarle los zapatos. Se los hizo bien ajustados a los pies. Al día siguiente había un sol radiante, y antes de salir humedeció bien el cuero de los zapatos. Entonces fue donde el suri. -Aquí tiene amigo- le dijo, y se los colocó. -¡Son muy bonitos! – exclamó el suri, contento porque pensaba que ahora iba a poder escapar para siempre del zorro.
Juan y el suri  / cuento folclórico ,[object Object],El suri, pensando que había logrado engañar al zorro, salió muy ufano con sus zapatos nuevos. Al rato, el cuero crudo mojado se fue secando con el sol y comenzó a apretarle los pies, los dedos se le juntaron y no pudo correr más y ahí quedó plantado. El zorro, que lo iba siguiendo, aprovechó para comerlo. Actividad: Haz una síntesis oral de lo que refiere el cuento.
El cuento  / Juan y el suri ,[object Object],Relata un suceso en forma breve.  Tiene personajes.  Tiene una gran síntesis en sus formas y por esta razón necesita una  sintaxis  y una trama  semántica  muy estrictas.  Por lo general, tiene un final inesperado. Actividad: Revisa algunos aspectos de la construcción del cuento  Juan y el suri . Clikea para avanzar. Sintaxis Parte de la gramática que enseña a coordinar y unir las palabras para formar las oraciones y expresar conceptos. Semántica Se ocupa del significado y de las construcciones de significados que se hacen con palabras.
El cuento  / Juan y el suri ,[object Object],Allí encontrarás las instrucciones para realizar las siguientes tareas:  Encontrar cuántos  párrafos  tiene el cuento.  Identificar en él: Una oración  enunciativa una oración  interrogativa una oración  enunciativa-exclamativa y marcarlas utilizando la herramienta  Resaltar  del Word. Escribir 10 preguntas que te ayuden a comprender el significado del cuento y, utilizando la función  copiar+pegar , colocar las respuestas  tal como están en el texto del cuento. Pensar preguntas Una buena forma de comprender un texto es preguntarle cosas. Eso significa pensar preguntas acerca del texto. Por ejemplo:  ¿De dónde sacó los zapatos el zorro? La pregunta no está en el texto, pero  la respuesta sí. El texto dice:  “... Un día el zorro le robó unos zapatos al hombre.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Guillermo Lutzky
 
Herramientas del internet para la educacion
Herramientas del internet para la educacionHerramientas del internet para la educacion
Herramientas del internet para la educacion
2312isabela
 
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010Marta Libedinsky
 
Uso didáctico de Internet
Uso didáctico de InternetUso didáctico de Internet
Uso didáctico de Internet
Rocío CM
 
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
sharon sequeira
 
Revista de Educa@contic. Número 1.
Revista de Educa@contic. Número 1.Revista de Educa@contic. Número 1.
Revista de Educa@contic. Número 1.
Educ@conTIC
 
Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
 Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Dossier Jornada de Capacitacion docente en Edilim
Dossier Jornada de Capacitacion docente en EdilimDossier Jornada de Capacitacion docente en Edilim
Dossier Jornada de Capacitacion docente en EdilimProsperoGarcia
 
kIDEAk Un proyecto educativo listo para renacer kideak.blogspot.com
kIDEAk Un proyecto educativo listo para renacer kideak.blogspot.comkIDEAk Un proyecto educativo listo para renacer kideak.blogspot.com
kIDEAk Un proyecto educativo listo para renacer kideak.blogspot.com
Mikel Agirregabiria
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
Karolina Heredia
 
Modelos didácticos con PDI
Modelos didácticos con PDIModelos didácticos con PDI
Modelos didácticos con PDIAntonio Garrido
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
Karolina Heredia
 
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el AulaPROMSE CABA
 
Estrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_tic
Estrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_ticEstrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_tic
Estrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_ticalfalfa2
 
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógicoRecursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Rousse Perez
 
Nuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernosNuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernos
Raúl Diego Obregón
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
mabel
 
Profesorado
ProfesoradoProfesorado
ProfesoradoCRAZYTIC
 

La actualidad más candente (20)

Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
 
Herramientas del internet para la educacion
Herramientas del internet para la educacionHerramientas del internet para la educacion
Herramientas del internet para la educacion
 
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
 
Actividades para desarrollar la competencia digital
Actividades para desarrollar la competencia digitalActividades para desarrollar la competencia digital
Actividades para desarrollar la competencia digital
 
Uso didáctico de Internet
Uso didáctico de InternetUso didáctico de Internet
Uso didáctico de Internet
 
30 actividades con tic
30 actividades con tic30 actividades con tic
30 actividades con tic
 
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
 
Revista de Educa@contic. Número 1.
Revista de Educa@contic. Número 1.Revista de Educa@contic. Número 1.
Revista de Educa@contic. Número 1.
 
Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
 Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
 
Dossier Jornada de Capacitacion docente en Edilim
Dossier Jornada de Capacitacion docente en EdilimDossier Jornada de Capacitacion docente en Edilim
Dossier Jornada de Capacitacion docente en Edilim
 
kIDEAk Un proyecto educativo listo para renacer kideak.blogspot.com
kIDEAk Un proyecto educativo listo para renacer kideak.blogspot.comkIDEAk Un proyecto educativo listo para renacer kideak.blogspot.com
kIDEAk Un proyecto educativo listo para renacer kideak.blogspot.com
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
 
Modelos didácticos con PDI
Modelos didácticos con PDIModelos didácticos con PDI
Modelos didácticos con PDI
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
 
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
 
Estrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_tic
Estrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_ticEstrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_tic
Estrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_tic
 
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógicoRecursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
 
Nuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernosNuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernos
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
 
Profesorado
ProfesoradoProfesorado
Profesorado
 

Similar a CICE / Programa de trabajo

Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónk_krak
 
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docenteTarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
ANA HILDA RODRIGUEZ
 
Proyecto educativo el libro de nuestra escuela
Proyecto educativo el libro de nuestra escuelaProyecto educativo el libro de nuestra escuela
Proyecto educativo el libro de nuestra escuela
karla2408
 
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
nailynmesa
 
Proyecto de tic
Proyecto de tic Proyecto de tic
Proyecto de tic
lidiayupanqui
 
Proyecto Educación Expandida
Proyecto Educación ExpandidaProyecto Educación Expandida
Proyecto Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Siete jardines en el ceibal 20-7-2011
Siete jardines en el ceibal 20-7-2011Siete jardines en el ceibal 20-7-2011
Siete jardines en el ceibal 20-7-2011
Esther Moleri Duboué
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
julissa toscano
 
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El AulaGuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El AulaSandra Montoya
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
dplimado
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
Paul Espinosa
 
Práctica 1,2 y 3 de educación y sociedad (pedagogía)
Práctica 1,2 y 3 de educación y sociedad (pedagogía)Práctica 1,2 y 3 de educación y sociedad (pedagogía)
Práctica 1,2 y 3 de educación y sociedad (pedagogía)Guti Palomo
 
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educaciónEn qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
joaquinparedes
 
La IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La EscuelaLa IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La Escuelanoraznar
 
La IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La EscuelaLa IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La Escuelaguest841d26
 
Presentación tic e innovación mod 1
Presentación tic e innovación mod 1Presentación tic e innovación mod 1
Presentación tic e innovación mod 1
Herman Vargas
 
Escuela20 zamora
Escuela20 zamoraEscuela20 zamora
Escuela20 zamora
Antonio Pérez
 
Gacetilla de prensa_aula_digital
Gacetilla de prensa_aula_digitalGacetilla de prensa_aula_digital
Gacetilla de prensa_aula_digitalguest04e1053
 
SESIONES TIC
SESIONES TICSESIONES TIC
SESIONES TIC
Fed Jql
 

Similar a CICE / Programa de trabajo (20)

Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
 
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docenteTarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
 
Hacia la nueva era
Hacia la nueva eraHacia la nueva era
Hacia la nueva era
 
Proyecto educativo el libro de nuestra escuela
Proyecto educativo el libro de nuestra escuelaProyecto educativo el libro de nuestra escuela
Proyecto educativo el libro de nuestra escuela
 
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
 
Proyecto de tic
Proyecto de tic Proyecto de tic
Proyecto de tic
 
Proyecto Educación Expandida
Proyecto Educación ExpandidaProyecto Educación Expandida
Proyecto Educación Expandida
 
Siete jardines en el ceibal 20-7-2011
Siete jardines en el ceibal 20-7-2011Siete jardines en el ceibal 20-7-2011
Siete jardines en el ceibal 20-7-2011
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
 
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El AulaGuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
 
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del peiPpa con-tic. problema en el marco del pei
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
 
Práctica 1,2 y 3 de educación y sociedad (pedagogía)
Práctica 1,2 y 3 de educación y sociedad (pedagogía)Práctica 1,2 y 3 de educación y sociedad (pedagogía)
Práctica 1,2 y 3 de educación y sociedad (pedagogía)
 
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educaciónEn qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
 
La IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La EscuelaLa IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La Escuela
 
La IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La EscuelaLa IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La Escuela
 
Presentación tic e innovación mod 1
Presentación tic e innovación mod 1Presentación tic e innovación mod 1
Presentación tic e innovación mod 1
 
Escuela20 zamora
Escuela20 zamoraEscuela20 zamora
Escuela20 zamora
 
Gacetilla de prensa_aula_digital
Gacetilla de prensa_aula_digitalGacetilla de prensa_aula_digital
Gacetilla de prensa_aula_digital
 
SESIONES TIC
SESIONES TICSESIONES TIC
SESIONES TIC
 

Más de aneta

Como Son Las Buenas Escuelas
Como Son Las Buenas EscuelasComo Son Las Buenas Escuelas
Como Son Las Buenas Escuelas
aneta
 
El uso de simuladores en Matemática
El uso de simuladores en MatemáticaEl uso de simuladores en Matemática
El uso de simuladores en Matemática
aneta
 
Celda electroquímica circular
Celda electroquímica circularCelda electroquímica circular
Celda electroquímica circular
aneta
 
El grupo astronómico Osiris
El grupo astronómico OsirisEl grupo astronómico Osiris
El grupo astronómico Osiris
aneta
 
Paisajes de la Argentina
Paisajes de la ArgentinaPaisajes de la Argentina
Paisajes de la Argentina
aneta
 
Paisajes de la Argentina 1º parte
Paisajes de la Argentina 1º partePaisajes de la Argentina 1º parte
Paisajes de la Argentina 1º parte
aneta
 
Herramientas Informáticas para favorecer el estudio de la Física
Herramientas Informáticas para favorecer el estudio de la FísicaHerramientas Informáticas para favorecer el estudio de la Física
Herramientas Informáticas para favorecer el estudio de la Física
aneta
 
Pincel y mouse
Pincel y mousePincel y mouse
Pincel y mouse
aneta
 
Proyecto Voces
Proyecto VocesProyecto Voces
Proyecto Voces
aneta
 
Nos informamos para estar bien alimentados
Nos informamos para estar bien alimentadosNos informamos para estar bien alimentados
Nos informamos para estar bien alimentados
aneta
 
Te cuento
Te cuentoTe cuento
Te cuento
aneta
 
Alumnos creadores de aplicaciones multimedia educativas
Alumnos creadores de aplicaciones multimedia educativasAlumnos creadores de aplicaciones multimedia educativas
Alumnos creadores de aplicaciones multimedia educativas
aneta
 
"Desafiando los límites del espacio áulico para emprender. Más allá de la tiz...
"Desafiando los límites del espacio áulico para emprender. Más allá de la tiz..."Desafiando los límites del espacio áulico para emprender. Más allá de la tiz...
"Desafiando los límites del espacio áulico para emprender. Más allá de la tiz...
aneta
 

Más de aneta (13)

Como Son Las Buenas Escuelas
Como Son Las Buenas EscuelasComo Son Las Buenas Escuelas
Como Son Las Buenas Escuelas
 
El uso de simuladores en Matemática
El uso de simuladores en MatemáticaEl uso de simuladores en Matemática
El uso de simuladores en Matemática
 
Celda electroquímica circular
Celda electroquímica circularCelda electroquímica circular
Celda electroquímica circular
 
El grupo astronómico Osiris
El grupo astronómico OsirisEl grupo astronómico Osiris
El grupo astronómico Osiris
 
Paisajes de la Argentina
Paisajes de la ArgentinaPaisajes de la Argentina
Paisajes de la Argentina
 
Paisajes de la Argentina 1º parte
Paisajes de la Argentina 1º partePaisajes de la Argentina 1º parte
Paisajes de la Argentina 1º parte
 
Herramientas Informáticas para favorecer el estudio de la Física
Herramientas Informáticas para favorecer el estudio de la FísicaHerramientas Informáticas para favorecer el estudio de la Física
Herramientas Informáticas para favorecer el estudio de la Física
 
Pincel y mouse
Pincel y mousePincel y mouse
Pincel y mouse
 
Proyecto Voces
Proyecto VocesProyecto Voces
Proyecto Voces
 
Nos informamos para estar bien alimentados
Nos informamos para estar bien alimentadosNos informamos para estar bien alimentados
Nos informamos para estar bien alimentados
 
Te cuento
Te cuentoTe cuento
Te cuento
 
Alumnos creadores de aplicaciones multimedia educativas
Alumnos creadores de aplicaciones multimedia educativasAlumnos creadores de aplicaciones multimedia educativas
Alumnos creadores de aplicaciones multimedia educativas
 
"Desafiando los límites del espacio áulico para emprender. Más allá de la tiz...
"Desafiando los límites del espacio áulico para emprender. Más allá de la tiz..."Desafiando los límites del espacio áulico para emprender. Más allá de la tiz...
"Desafiando los límites del espacio áulico para emprender. Más allá de la tiz...
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

CICE / Programa de trabajo

  • 1. Proyecto CICE Inclusión de TICs en la Educación Media
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Recurso multiacceso Se muestra parte de una presentación realizada íntegramente en Power Point, con ilustraciones generadas analógicamente y luego digitalizadas con ayuda de un tutor, destinada a estudiantes del nivel EGB3 que permite trabajar Contenidos: LENGUA (comprensión de textos / operaciones sintácticas) HABILIDADES INFORMATICAS (manejo de teclado y mouse / Power Point y Word nivel inicial) y competencias de lenguaje: PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN EN PARALELO (habilidades psicomotrices con intervención del alumno en la Hoja de Trabajo) RELACIONES DEL DISCURSO CON MATERIAS DIVERSAS PENSAMIENTO COMPLEJO Lab. de Informática. Foco: Media / requiere ayuda de un tutor. Complejidad didáctica: Simple. Tipo de Comunicación: Baja. Complejidad constructiva: Power Point / Adobe Acrobat / otras aplicaciones con habilidades similares. Tecnología instalada, disponible hoy. Aplicación: Presentación de diapositivas con apoyo narrativo del docente e intervención del alumno sobre una Hoja de Trabajo, realizada en Word. Tipo:
  • 13. Pensamos Cuentos Comprendiendo los niveles de relato y moviendo sentidos.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.