SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CICLO DE APRENDIZAJE Nº 03
I. INFORMACION:
Fecha: Para el 19/04/2014
Título de la lección: CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS
Tema: Las tradiciones religiosas y los mandamientos de Dios
Concepto CCE: Aunque las tradiciones tienen su lugar en la iglesia, nadie tiene la autoridad para crear restricciones religiosas y elevarlas al nivel de la Ley
divina.
Aprendizaje esperado: Explica según la Biblia la diferencia entre las tradiciones y la ley de Dios y decide valorar y practicar la justicia centrada en Cristo
Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de las tradiciones religiosas y la ley de Dios?
II. COMPONENTES Y CAPACIDADES
COMPONENTES CAPACIDADES
SABER Diferencia el rol e importancia de la “tradición religiosa” y la “Ley de Dios”
SENTIR Valora los motivos al cumplir la ley de Dios
HACER Practica la justicia centrada en cristo
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Ciclo del
aprendizaje
Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Saberes previos
CONEXIÓN:
 ¿Por qué Jesús criticó tanto las enseñanzas de los fariseos?
 ¿Qué es una “tradición”? ¿Qué es una “regla”?
 Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “tradición” es el conjunto de ideas, usos o
costumbres que se comunican, se transmiten o se mantienen de generación en generación
 Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “regla” es el modo de ejercer o de ejecutar una cosa.
 Los rabíes que escribieron las normas respetaban las Escrituras, y no tenían la intención de que aquellas se elevaran para
igualarse a la Palabra de Dios. Sin embargo, algunos de sus discípulos confundieron el método con el mensaje; y al hacerlo,
cambiaron la revelación escrita de Dios por la tradición humana
5´
2
EXPLORACIÓN
 Focalización
 Capacidades
 Análisis
 Comentario
PROCESO:
 Se declara el tema
 Se comunica los aprendizajes esperados
 Se plantea la pregunta a resolver
 Comentario de la Biblia:
I. LA TRADICION RELIGIOSA Y LA LEY DE DIOS
a. Rol e importancia
Según Mateo 15:1-3 ¿Qué error procura corregir Jesús?
“Entonces se acercaron a Jesús ciertos escribas y fariseos de Jerusalén, diciendo: ¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de
los ancianos?, pues no se lavan las manos cuando comen pan. Respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el
mandamiento de Dios por vuestra tradición?” Mat 15:1-3
Jesús reconoció la posición de ellos como maestros del pueblo (Mat. 23:2). Ellos habían tomado la responsabilidad de garantizar que
se instruyera a la gente en los caminos de la Ley.
Los escribas y los fariseos que confrontaron a Jesús, dejaron en claro que los discípulos no estaban violando una ley de Moisés sino la
“tradición de los ancianos”.
Jesús no tenía problemas con los fariseos por guardar sus reglas, sin embargo, tenía problemas porque elevaban esas normas a la
condición de “doctrinas”. Esto no quiere decir que los creyentes tienen prohibido el crear reglamentos que ayuden a gobernar la
conducta de la comunidad. La instrucción práctica puede ayudar a la gente a guardar la Ley. Sin embargo, la instrucción nunca debe
ocupar el lugar de la Ley misma.
II. EL VALOR DE LOS MOTIVOS
a. Amar sin condiciones humanas
Según Mateo 15:3 al 6 ¿Qué acusación seria hizo Jesús contra los fariseos?
“Dios mandó diciendo: "Honra a tu padre y a tu madre"… pero vosotros decís: "Cualquiera que diga a su padre o a su madre: Es mi
ofrenda a Dios todo aquello con que pudiera ayudarte, ya no ha de honrar a su padre o a su madre". Así habéis invalidado el
mandamiento de Dios por vuestra tradición” Mat 15:3-6
Jesús quería que supieran que el problema no era el lavarse las manos o devolver el diezmo, sino el elevar las normas humanas por
sobre las divinas. Los fariseos podían proveer una explicación lógica para su posición acerca del lavado de las manos. Sin duda
razonaron que canalizar recursos a la causa de Dios en vez de ayudar a los padres era una gran expresión de su amor a Dios.
Aunque los fariseos pudieron haber tenido motivos lógicos para sus actos, Dios no espera que los humanos amen a Dios poniendo sus
propias condiciones. Era bueno que estuvieran preocupados por la disciplina y la vida santa, pero esa preocupación no debía eclipsar
la voluntad de Dios. Su insistencia en seguir la “tradición de los ancianos” invalidaba la Palabra de Dios (Mat. 15:6).
III. PRACTICAR LA JUSTICIA
a. Centrada en Cristo
Según Mateo 15:18-20. ¿Qué justicia pide Jesús cultivar?
“Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: "Este pueblo de labios me honra, más su corazón está lejos de mí. Pero
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: privadoapc@gmail.com
LIMA PERÚ
https://gramadal.wordpress.com
 Sistematización
lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre, porque del corazón salen los malos pensamientos, los
homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias” Mat 15:18-20
Jesús les dijo que sus actos invalidaban la clara Palabra de Dios. Los fariseos estaban tan concentrados en las leyes de origen humano
que quebrantaban en forma flagrante la Ley de Dios. Su justicia estaba basada en sus propios esfuerzos y, como tal, era defectuosa.
Isaías había declarado mucho antes que la justicia humana son trapos inmundos (Isa. 64:6).
En el incidente del lavado de manos, Jesús señaló el error de los fariseos, al citar Isaías 29:13: “Porque este pueblo [...] con sus labios
me honra, pero su corazón está lejos de mí”. La justicia que Dios busca llega más profundo que las acciones visibles. La justicia que
Jesús promueve es la que surge del corazón.
La justicia que vale no se obtiene por marcar cada ítem de una lista de tareas; puede obtenerse solo por la fe en Jesucristo y por
reclamar su justicia para nosotros mismos. Es una justicia que proviene de una entrega completa del yo a Jesús.
 Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
CREATIVIDAD
 Transferencia
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué hemos aprendido hoy? Luego: ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
ACCIÓN:
 En una hoja de papel anota tus rutinas o costumbres que obstaculizan el guardar la Ley de Dios. Ej. Comprar en sábado, dormir o ver tv los
sábados de tarde y no ir a la iglesia. Con oración pide ayuda divina y comienza ei gran cambio espiritual en tu vida.
10´
Está…
 Ningún ser creado tiene derecho a cambiar la Ley de
Dios. Su Ley es inmutable y no se puede cambiar
revelados en la Ley.
Es…
Diferencia entre tradición y ley
En conclusión…
Es sentir el…
Practicar la justicia
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS
Es saber la…
Valor de los motivos
Es…
Amar sin
condiciones
Centrada en
Cristo
Es…
Rol e
importancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Nuevo Nacimiento
El Nuevo NacimientoEl Nuevo Nacimiento
El Nuevo Nacimiento
guest144dd0
 
LA DISCIPLINA
LA DISCIPLINALA DISCIPLINA
La nueva biblia
La nueva bibliaLa nueva biblia
Prioridades
PrioridadesPrioridades
La vida cristiana
La vida cristianaLa vida cristiana
Libro de disipulado
Libro de disipuladoLibro de disipulado
Libro de disipulado
Agencia Alianza Misionera
 
Lección: La vida cristiana
Lección: La vida cristianaLección: La vida cristiana
Lección: La vida cristiana
https://gramadal.wordpress.com/
 
Quien reune los requisitos para ser lider en la iglesia.
Quien reune los requisitos para ser lider en la iglesia.Quien reune los requisitos para ser lider en la iglesia.
Quien reune los requisitos para ser lider en la iglesia.
JOSE GARCIA PERALTA
 
10 comprobando la_voluntad_de_dios (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a lo...
10 comprobando la_voluntad_de_dios (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a lo...10 comprobando la_voluntad_de_dios (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a lo...
10 comprobando la_voluntad_de_dios (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a lo...
Tito Ortega
 
Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013
Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013
Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013
agape instituto biblico
 
Volviendo a lo espiritual
Volviendo a lo espiritualVolviendo a lo espiritual
Volviendo a lo espiritual
Marcelo Valdés
 
Los diez mandamientos
Los diez mandamientosLos diez mandamientos
Los diez mandamientos
Gina's Jewelry
 
Las actitudes del cristiano en la congregacion local
Las actitudes del cristiano en la congregacion localLas actitudes del cristiano en la congregacion local
Las actitudes del cristiano en la congregacion local
Eliud Gamez Gomez
 
Amigos, una Activa decisión
Amigos, una Activa decisiónAmigos, una Activa decisión
Amigos, una Activa decisión
VI.A // Visionarios en Acción
 
Lección: La influencia del materialismo
Lección: La influencia del materialismoLección: La influencia del materialismo
Lección: La influencia del materialismo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo el resto es comentario
Todo el resto es comentarioTodo el resto es comentario
Todo el resto es comentario
Wilfredo Ticona
 
Religioso
ReligiosoReligioso
Religioso
risoliz
 
El secreto de la vida cristiana gene edwards
El secreto de la vida cristiana   gene edwardsEl secreto de la vida cristiana   gene edwards
El secreto de la vida cristiana gene edwards
Joan Opong
 
Discipulado y elena g de white
Discipulado y elena g de whiteDiscipulado y elena g de white
Discipulado y elena g de white
Raúl Torra
 

La actualidad más candente (19)

El Nuevo Nacimiento
El Nuevo NacimientoEl Nuevo Nacimiento
El Nuevo Nacimiento
 
LA DISCIPLINA
LA DISCIPLINALA DISCIPLINA
LA DISCIPLINA
 
La nueva biblia
La nueva bibliaLa nueva biblia
La nueva biblia
 
Prioridades
PrioridadesPrioridades
Prioridades
 
La vida cristiana
La vida cristianaLa vida cristiana
La vida cristiana
 
Libro de disipulado
Libro de disipuladoLibro de disipulado
Libro de disipulado
 
Lección: La vida cristiana
Lección: La vida cristianaLección: La vida cristiana
Lección: La vida cristiana
 
Quien reune los requisitos para ser lider en la iglesia.
Quien reune los requisitos para ser lider en la iglesia.Quien reune los requisitos para ser lider en la iglesia.
Quien reune los requisitos para ser lider en la iglesia.
 
10 comprobando la_voluntad_de_dios (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a lo...
10 comprobando la_voluntad_de_dios (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a lo...10 comprobando la_voluntad_de_dios (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a lo...
10 comprobando la_voluntad_de_dios (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a lo...
 
Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013
Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013
Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013
 
Volviendo a lo espiritual
Volviendo a lo espiritualVolviendo a lo espiritual
Volviendo a lo espiritual
 
Los diez mandamientos
Los diez mandamientosLos diez mandamientos
Los diez mandamientos
 
Las actitudes del cristiano en la congregacion local
Las actitudes del cristiano en la congregacion localLas actitudes del cristiano en la congregacion local
Las actitudes del cristiano en la congregacion local
 
Amigos, una Activa decisión
Amigos, una Activa decisiónAmigos, una Activa decisión
Amigos, una Activa decisión
 
Lección: La influencia del materialismo
Lección: La influencia del materialismoLección: La influencia del materialismo
Lección: La influencia del materialismo
 
Todo el resto es comentario
Todo el resto es comentarioTodo el resto es comentario
Todo el resto es comentario
 
Religioso
ReligiosoReligioso
Religioso
 
El secreto de la vida cristiana gene edwards
El secreto de la vida cristiana   gene edwardsEl secreto de la vida cristiana   gene edwards
El secreto de la vida cristiana gene edwards
 
Discipulado y elena g de white
Discipulado y elena g de whiteDiscipulado y elena g de white
Discipulado y elena g de white
 

Destacado

Mito 1 tradiciones_católicas_contrarias_a_la_biblia
Mito 1 tradiciones_católicas_contrarias_a_la_bibliaMito 1 tradiciones_católicas_contrarias_a_la_biblia
Mito 1 tradiciones_católicas_contrarias_a_la_biblia
Angel Erazo
 
Cristo y las tradiciones religiosas
Cristo y las tradiciones religiosasCristo y las tradiciones religiosas
Cristo y las tradiciones religiosas
https://gramadal.wordpress.com/
 
En Gracia Por La Tradición
En Gracia Por La TradiciónEn Gracia Por La Tradición
En Gracia Por La Tradición
Rodolfo Acosta
 
EL CRISTIANO FRENTE A LAS TRADICIONES Y SUPERTICIONES
EL CRISTIANO FRENTE A LAS TRADICIONES Y SUPERTICIONESEL CRISTIANO FRENTE A LAS TRADICIONES Y SUPERTICIONES
EL CRISTIANO FRENTE A LAS TRADICIONES Y SUPERTICIONES
asociacion
 
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LOS EVANGELIOS SINOPTICOSLOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
mariarosa-2013
 
Macsfs apologetica i sola escritura y tradicion
Macsfs apologetica i sola escritura y tradicionMacsfs apologetica i sola escritura y tradicion
Macsfs apologetica i sola escritura y tradicion
defiendetufe
 
Biblia y Tradición
Biblia y TradiciónBiblia y Tradición
Biblia y Tradición
institutoslr
 
Cuadro sinoptico de teologia m.e.
Cuadro sinoptico de teologia m.e.Cuadro sinoptico de teologia m.e.
Cuadro sinoptico de teologia m.e.
Iglesia de Dios de la Profecia
 
Historia de la Iglesia
Historia de la IglesiaHistoria de la Iglesia
Historia de la Iglesia
Julia Muñiz Sánchez
 
17 Liturgia Y Sacramentos General
17 Liturgia Y Sacramentos General17 Liturgia Y Sacramentos General
17 Liturgia Y Sacramentos General
catecismoiglesia
 
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOSAPROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
Alejandro Torres
 
Evangelios sinópticos nueva versión
Evangelios sinópticos   nueva versiónEvangelios sinópticos   nueva versión
Evangelios sinópticos nueva versión
Rebeca Reynaud
 
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
yul00
 
Evangelios sinopticos
Evangelios sinopticosEvangelios sinopticos
Evangelios sinopticos
Seminario Mayor de Jericó
 
Sismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para NiñosSismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para Niños
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 

Destacado (16)

Mito 1 tradiciones_católicas_contrarias_a_la_biblia
Mito 1 tradiciones_católicas_contrarias_a_la_bibliaMito 1 tradiciones_católicas_contrarias_a_la_biblia
Mito 1 tradiciones_católicas_contrarias_a_la_biblia
 
Cristo y las tradiciones religiosas
Cristo y las tradiciones religiosasCristo y las tradiciones religiosas
Cristo y las tradiciones religiosas
 
En Gracia Por La Tradición
En Gracia Por La TradiciónEn Gracia Por La Tradición
En Gracia Por La Tradición
 
EL CRISTIANO FRENTE A LAS TRADICIONES Y SUPERTICIONES
EL CRISTIANO FRENTE A LAS TRADICIONES Y SUPERTICIONESEL CRISTIANO FRENTE A LAS TRADICIONES Y SUPERTICIONES
EL CRISTIANO FRENTE A LAS TRADICIONES Y SUPERTICIONES
 
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LOS EVANGELIOS SINOPTICOSLOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
 
Macsfs apologetica i sola escritura y tradicion
Macsfs apologetica i sola escritura y tradicionMacsfs apologetica i sola escritura y tradicion
Macsfs apologetica i sola escritura y tradicion
 
Biblia y Tradición
Biblia y TradiciónBiblia y Tradición
Biblia y Tradición
 
Cuadro sinoptico de teologia m.e.
Cuadro sinoptico de teologia m.e.Cuadro sinoptico de teologia m.e.
Cuadro sinoptico de teologia m.e.
 
Historia de la Iglesia
Historia de la IglesiaHistoria de la Iglesia
Historia de la Iglesia
 
17 Liturgia Y Sacramentos General
17 Liturgia Y Sacramentos General17 Liturgia Y Sacramentos General
17 Liturgia Y Sacramentos General
 
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOSAPROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
 
Evangelios sinópticos nueva versión
Evangelios sinópticos   nueva versiónEvangelios sinópticos   nueva versión
Evangelios sinópticos nueva versión
 
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
 
Evangelios sinopticos
Evangelios sinopticosEvangelios sinopticos
Evangelios sinopticos
 
Sismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para NiñosSismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para Niños
 

Similar a Ciclo aprendizaje Cristo y las tradiciones religiosas

Lecciòn 3 cristo y las tradiciones religiosas
Lecciòn 3   cristo y las tradiciones religiosasLecciòn 3   cristo y las tradiciones religiosas
Lecciòn 3 cristo y las tradiciones religiosas
LUISE195
 
2012 01-06 leccionmaestros
2012 01-06 leccionmaestros2012 01-06 leccionmaestros
2012 01-06 leccionmaestros
mv-producciones
 
Cristo y las tradiciones religiosas
Cristo y las tradiciones religiosasCristo y las tradiciones religiosas
Cristo y las tradiciones religiosas
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lección 10 | El sábado enseñaré | La Ley de Dios | Escuela Sabática tercer tr...
Lección 10 | El sábado enseñaré | La Ley de Dios | Escuela Sabática tercer tr...Lección 10 | El sábado enseñaré | La Ley de Dios | Escuela Sabática tercer tr...
Lección 10 | El sábado enseñaré | La Ley de Dios | Escuela Sabática tercer tr...
jespadill
 
24.-Concerniente-a-comidas-y-bebidas.pptx
24.-Concerniente-a-comidas-y-bebidas.pptx24.-Concerniente-a-comidas-y-bebidas.pptx
24.-Concerniente-a-comidas-y-bebidas.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
Ciclo aprendizaje: Los apóstoles y la ley
Ciclo aprendizaje: Los apóstoles y la leyCiclo aprendizaje: Los apóstoles y la ley
Ciclo aprendizaje: Los apóstoles y la ley
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela sabatica leccion # 2 judios y gentiles (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica leccion # 2 judios y gentiles (powerpoint) pastor nic garzaEscuela sabatica leccion # 2 judios y gentiles (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica leccion # 2 judios y gentiles (powerpoint) pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 
4 Etica Implicaciones
4 Etica Implicaciones4 Etica Implicaciones
4 Etica Implicaciones
temas
 
Sesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓN
Sesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓNSesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓN
Sesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dios proveera
Dios proveeraDios proveera
Dios proveera
Oscar Velasquez
 
Sesión: La Biblia: Fuente autoritativa de nuestra teología
Sesión: La Biblia: Fuente autoritativa de nuestra teologíaSesión: La Biblia: Fuente autoritativa de nuestra teología
Sesión: La Biblia: Fuente autoritativa de nuestra teología
https://gramadal.wordpress.com/
 
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
jespadill
 
Exposicion disciplinas espirituales
Exposicion disciplinas espiritualesExposicion disciplinas espirituales
Exposicion disciplinas espirituales
Carlos Sosa
 
Cómo eliminar las barreras que nos separan de la felicidad
Cómo eliminar las barreras que nos separan de la felicidadCómo eliminar las barreras que nos separan de la felicidad
Cómo eliminar las barreras que nos separan de la felicidad
Juan Méndez
 
22 Domingo Ordinario - B
22 Domingo Ordinario - B22 Domingo Ordinario - B
22 Domingo Ordinario - B
JoaquinIglesias
 
Etica cristiana
Etica cristianaEtica cristiana
Etica cristiana
venezlapr
 
Cristo y las tradiciones religiosas
Cristo y las tradiciones religiosasCristo y las tradiciones religiosas
Cristo y las tradiciones religiosas
David Germán Chacón Arredondo
 
Cuando surgen los conflictos
Cuando surgen los conflictosCuando surgen los conflictos
Cuando surgen los conflictos
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Restaurar La Santidad, La Eespiritualidad Y La Omnipotencia De Dios En El Col...
Restaurar La Santidad, La Eespiritualidad Y La Omnipotencia De Dios En El Col...Restaurar La Santidad, La Eespiritualidad Y La Omnipotencia De Dios En El Col...
Restaurar La Santidad, La Eespiritualidad Y La Omnipotencia De Dios En El Col...
Christian D. Hernández
 
Tst002 capacitacion de los estudiantes
Tst002 capacitacion de los estudiantesTst002 capacitacion de los estudiantes
Tst002 capacitacion de los estudiantes
CORPORACION VANJO
 

Similar a Ciclo aprendizaje Cristo y las tradiciones religiosas (20)

Lecciòn 3 cristo y las tradiciones religiosas
Lecciòn 3   cristo y las tradiciones religiosasLecciòn 3   cristo y las tradiciones religiosas
Lecciòn 3 cristo y las tradiciones religiosas
 
2012 01-06 leccionmaestros
2012 01-06 leccionmaestros2012 01-06 leccionmaestros
2012 01-06 leccionmaestros
 
Cristo y las tradiciones religiosas
Cristo y las tradiciones religiosasCristo y las tradiciones religiosas
Cristo y las tradiciones religiosas
 
Lección 10 | El sábado enseñaré | La Ley de Dios | Escuela Sabática tercer tr...
Lección 10 | El sábado enseñaré | La Ley de Dios | Escuela Sabática tercer tr...Lección 10 | El sábado enseñaré | La Ley de Dios | Escuela Sabática tercer tr...
Lección 10 | El sábado enseñaré | La Ley de Dios | Escuela Sabática tercer tr...
 
24.-Concerniente-a-comidas-y-bebidas.pptx
24.-Concerniente-a-comidas-y-bebidas.pptx24.-Concerniente-a-comidas-y-bebidas.pptx
24.-Concerniente-a-comidas-y-bebidas.pptx
 
Ciclo aprendizaje: Los apóstoles y la ley
Ciclo aprendizaje: Los apóstoles y la leyCiclo aprendizaje: Los apóstoles y la ley
Ciclo aprendizaje: Los apóstoles y la ley
 
Escuela sabatica leccion # 2 judios y gentiles (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica leccion # 2 judios y gentiles (powerpoint) pastor nic garzaEscuela sabatica leccion # 2 judios y gentiles (powerpoint) pastor nic garza
Escuela sabatica leccion # 2 judios y gentiles (powerpoint) pastor nic garza
 
4 Etica Implicaciones
4 Etica Implicaciones4 Etica Implicaciones
4 Etica Implicaciones
 
Sesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓN
Sesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓNSesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓN
Sesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓN
 
Dios proveera
Dios proveeraDios proveera
Dios proveera
 
Sesión: La Biblia: Fuente autoritativa de nuestra teología
Sesión: La Biblia: Fuente autoritativa de nuestra teologíaSesión: La Biblia: Fuente autoritativa de nuestra teología
Sesión: La Biblia: Fuente autoritativa de nuestra teología
 
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
 
Exposicion disciplinas espirituales
Exposicion disciplinas espiritualesExposicion disciplinas espirituales
Exposicion disciplinas espirituales
 
Cómo eliminar las barreras que nos separan de la felicidad
Cómo eliminar las barreras que nos separan de la felicidadCómo eliminar las barreras que nos separan de la felicidad
Cómo eliminar las barreras que nos separan de la felicidad
 
22 Domingo Ordinario - B
22 Domingo Ordinario - B22 Domingo Ordinario - B
22 Domingo Ordinario - B
 
Etica cristiana
Etica cristianaEtica cristiana
Etica cristiana
 
Cristo y las tradiciones religiosas
Cristo y las tradiciones religiosasCristo y las tradiciones religiosas
Cristo y las tradiciones religiosas
 
Cuando surgen los conflictos
Cuando surgen los conflictosCuando surgen los conflictos
Cuando surgen los conflictos
 
Restaurar La Santidad, La Eespiritualidad Y La Omnipotencia De Dios En El Col...
Restaurar La Santidad, La Eespiritualidad Y La Omnipotencia De Dios En El Col...Restaurar La Santidad, La Eespiritualidad Y La Omnipotencia De Dios En El Col...
Restaurar La Santidad, La Eespiritualidad Y La Omnipotencia De Dios En El Col...
 
Tst002 capacitacion de los estudiantes
Tst002 capacitacion de los estudiantesTst002 capacitacion de los estudiantes
Tst002 capacitacion de los estudiantes
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 

Último (8)

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 

Ciclo aprendizaje Cristo y las tradiciones religiosas

  • 1. 1 CICLO DE APRENDIZAJE Nº 03 I. INFORMACION: Fecha: Para el 19/04/2014 Título de la lección: CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Tema: Las tradiciones religiosas y los mandamientos de Dios Concepto CCE: Aunque las tradiciones tienen su lugar en la iglesia, nadie tiene la autoridad para crear restricciones religiosas y elevarlas al nivel de la Ley divina. Aprendizaje esperado: Explica según la Biblia la diferencia entre las tradiciones y la ley de Dios y decide valorar y practicar la justicia centrada en Cristo Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de las tradiciones religiosas y la ley de Dios? II. COMPONENTES Y CAPACIDADES COMPONENTES CAPACIDADES SABER Diferencia el rol e importancia de la “tradición religiosa” y la “Ley de Dios” SENTIR Valora los motivos al cumplir la ley de Dios HACER Practica la justicia centrada en cristo III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Saberes previos CONEXIÓN:  ¿Por qué Jesús criticó tanto las enseñanzas de los fariseos?  ¿Qué es una “tradición”? ¿Qué es una “regla”?  Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. “tradición” es el conjunto de ideas, usos o costumbres que se comunican, se transmiten o se mantienen de generación en generación  Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “regla” es el modo de ejercer o de ejecutar una cosa.  Los rabíes que escribieron las normas respetaban las Escrituras, y no tenían la intención de que aquellas se elevaran para igualarse a la Palabra de Dios. Sin embargo, algunos de sus discípulos confundieron el método con el mensaje; y al hacerlo, cambiaron la revelación escrita de Dios por la tradición humana 5´
  • 2. 2 EXPLORACIÓN  Focalización  Capacidades  Análisis  Comentario PROCESO:  Se declara el tema  Se comunica los aprendizajes esperados  Se plantea la pregunta a resolver  Comentario de la Biblia: I. LA TRADICION RELIGIOSA Y LA LEY DE DIOS a. Rol e importancia Según Mateo 15:1-3 ¿Qué error procura corregir Jesús? “Entonces se acercaron a Jesús ciertos escribas y fariseos de Jerusalén, diciendo: ¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos?, pues no se lavan las manos cuando comen pan. Respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?” Mat 15:1-3 Jesús reconoció la posición de ellos como maestros del pueblo (Mat. 23:2). Ellos habían tomado la responsabilidad de garantizar que se instruyera a la gente en los caminos de la Ley. Los escribas y los fariseos que confrontaron a Jesús, dejaron en claro que los discípulos no estaban violando una ley de Moisés sino la “tradición de los ancianos”. Jesús no tenía problemas con los fariseos por guardar sus reglas, sin embargo, tenía problemas porque elevaban esas normas a la condición de “doctrinas”. Esto no quiere decir que los creyentes tienen prohibido el crear reglamentos que ayuden a gobernar la conducta de la comunidad. La instrucción práctica puede ayudar a la gente a guardar la Ley. Sin embargo, la instrucción nunca debe ocupar el lugar de la Ley misma. II. EL VALOR DE LOS MOTIVOS a. Amar sin condiciones humanas Según Mateo 15:3 al 6 ¿Qué acusación seria hizo Jesús contra los fariseos? “Dios mandó diciendo: "Honra a tu padre y a tu madre"… pero vosotros decís: "Cualquiera que diga a su padre o a su madre: Es mi ofrenda a Dios todo aquello con que pudiera ayudarte, ya no ha de honrar a su padre o a su madre". Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición” Mat 15:3-6 Jesús quería que supieran que el problema no era el lavarse las manos o devolver el diezmo, sino el elevar las normas humanas por sobre las divinas. Los fariseos podían proveer una explicación lógica para su posición acerca del lavado de las manos. Sin duda razonaron que canalizar recursos a la causa de Dios en vez de ayudar a los padres era una gran expresión de su amor a Dios. Aunque los fariseos pudieron haber tenido motivos lógicos para sus actos, Dios no espera que los humanos amen a Dios poniendo sus propias condiciones. Era bueno que estuvieran preocupados por la disciplina y la vida santa, pero esa preocupación no debía eclipsar la voluntad de Dios. Su insistencia en seguir la “tradición de los ancianos” invalidaba la Palabra de Dios (Mat. 15:6). III. PRACTICAR LA JUSTICIA a. Centrada en Cristo Según Mateo 15:18-20. ¿Qué justicia pide Jesús cultivar? “Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: "Este pueblo de labios me honra, más su corazón está lejos de mí. Pero 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: privadoapc@gmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com  Sistematización lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre, porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias” Mat 15:18-20 Jesús les dijo que sus actos invalidaban la clara Palabra de Dios. Los fariseos estaban tan concentrados en las leyes de origen humano que quebrantaban en forma flagrante la Ley de Dios. Su justicia estaba basada en sus propios esfuerzos y, como tal, era defectuosa. Isaías había declarado mucho antes que la justicia humana son trapos inmundos (Isa. 64:6). En el incidente del lavado de manos, Jesús señaló el error de los fariseos, al citar Isaías 29:13: “Porque este pueblo [...] con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí”. La justicia que Dios busca llega más profundo que las acciones visibles. La justicia que Jesús promueve es la que surge del corazón. La justicia que vale no se obtiene por marcar cada ítem de una lista de tareas; puede obtenerse solo por la fe en Jesucristo y por reclamar su justicia para nosotros mismos. Es una justicia que proviene de una entrega completa del yo a Jesús.  Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión CREATIVIDAD  Transferencia INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué hemos aprendido hoy? Luego: ¿Para qué nos servirá lo aprendido? ACCIÓN:  En una hoja de papel anota tus rutinas o costumbres que obstaculizan el guardar la Ley de Dios. Ej. Comprar en sábado, dormir o ver tv los sábados de tarde y no ir a la iglesia. Con oración pide ayuda divina y comienza ei gran cambio espiritual en tu vida. 10´ Está…  Ningún ser creado tiene derecho a cambiar la Ley de Dios. Su Ley es inmutable y no se puede cambiar revelados en la Ley. Es… Diferencia entre tradición y ley En conclusión… Es sentir el… Practicar la justicia CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Es saber la… Valor de los motivos Es… Amar sin condiciones Centrada en Cristo Es… Rol e importancia