SlideShare una empresa de Scribd logo
Año de la Consolidación del Mar de Grau
Ciclo:
VII
Carrera:
Administración y Marketing
Curso:
Gerencia de Productos
Tema:
Ciclo de vida de la marca MOTOROLA
Alumnos:
Zevallos Zegarra, Jhersson Luis
Herrera Pamo, Jean Carlos
Docente:
Aredes Quispe, Fanny Miyahira
AREQUIPA- PERÚ
2016
EL CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS
Ningún producto permanece para siempre. Algunos aún están actualmente, pero
desaparecerán mañana, como pasa con los productos de moda, un disco pop o un
periódico o revista. La investigación nos muestra que, aunque la vida sea larga o corta,
el parámetro de comportamiento es similar, tomando la forma de una curva
habitualmente dividida en cinco etapas que se conocen como:
- Introducción
- Crecimiento
- Madurez
- Declive
- Fase final
Introducción es el periodo de crecimiento lento en que el producto es introducido en el
mercado. La curva de beneficios muestra que estos beneficios son casi inexistentes en
esta etapa, por los propios gastos de introducción del producto.
Crecimiento es el periodo de rápida aceptación del mercado y mejora de los beneficios
sustanciales.
Madurez es el periodo de estabilización de las ventas porque el producto ha alcanzado
la máxima aceptación por la mayoría de compradores potenciales. Los beneficios se
estancan en este periodo y empiezan a declinar a causa del incremento de las acciones
de marketing para sostener la posición del producto frente a la competencia.
Declive es el periodo en que las ventas continúan bajando rápidamente y los beneficios
rondan el cero.
Fase final es el periodo en el que el producto se retira del mercado.
La designación del comienzo y final de cada etapa es arbitrario. Usualmente las etapas
están basadas en el punto donde el índice de ventas, crecientes o decrecientes, tiende a
hacerse más pronunciado.
No todos los productos cumplen el ciclo de vida idealizado por la curva. Algunos
muestran un rápido crecimiento desde el comienzo, sin tener el crecimiento lento en las
ventas que pronostica la etapa introductoria. Otros productos, en lugar de pasar por una
etapa de crecimiento rápido, van directamente de la etapa de introducción a la de
madurez. Algunos se mueven del periodo de madurez a un segundo periodo de rápido
crecimiento.
PRODUCTO
Motorola es una de las compañías más importantes cuando hablamos de telefonía.
Algunas personas solo conocen la marca por su línea de dispositivos Android, pero
muchos otros sabemos que la compañía tiene una gran trayectoria recorrida a sus
espaldas.
La compañía tiene una larga historia alrededor suya con muchos detalles en los que
nos podemos centrar, y hoy abarcaremos parte de la historia de Motorola.
INTRODUCCIÓN
Pero si por algo conocemos a Motorola, es por su negocio en la tecnología móvil. En
lo que respecta a teléfonos móviles, Motorola es prácticamente pionera del mercado
móvil al haber creado el Motorola Dynatac 8000x, el primer teléfono móvil del
mercado. Este teléfono necesitó más de una década de desarrollo y costó más de 150
millones, pero sirvió para revolucionar al mercado.
Con la expansion de Motorola y la aceptacion de sus productos se empiezan a fabricar
celulares en Japon, Taiwan, Mexico y China en ese orden, del mismo modo estos
productos fabricados en otros paises y vendidos en esos paises y en Estados Unidos,
del mismo modo la competencia comienza a crecer y compañias como Nokia llegan a
ser una gran amenaza
DESARROLLO / CRECIMIENTO
Con la expansión de Motorola y la aceptación de sus productos se empiezan a fabricar
celulares en Japón, Taiwán, México y China en ese orden, del mismo modo estos
productos fabricados en otros países y vendidos en esos países y en Estados Unidos
Durante los siguientes años, compitió duramente con Nokia por liderar el mercado,
una lucha entre dos gigantes que sirvió para que el mercado evolucionara a una gran
velocidad. Uno de los alardes de la compañía fue hacer que sus productos
cumplieran la norma del seis sigma, lo que supone una garantía que certifica que el
producto funcione correctamente en un 99,99966% de los casos.
MADUREZ
Algunos hitos de Motorola en el mercado de los teléfonos móviles fueron el
lanzamiento de su línea de dispositivos Motorola Razr, unos teléfonos con la que
podría ser la línea de diseño más atractiva hasta la fecha, consiguiendo unas ventas de
120 millones de dispositivos.
Motorola lanza modelos de alta calidad con materiales innovadores como el Kevlar
tratando de recuperar la participacion de mercado que Apple y Samsung le quitaron,
algunos competidores como Siemens desaparece y otros se fusionan para prevalecer
como Sony Ericsson, Motorola consiga toda su produccion en China.
Esta época fue realmente fructífera para Motorola, ya que entre ella y Nokia
cosechaban la mayor parte de los beneficios de un mercado de ámbito global y que
crecía cada año más.
DECLIVE
A pesar de las innovaciones de Motorola, la compañía pasó una mala racha que no
parecía remontar nunca. Para ello, separaron la compañía principal en dos empresas
independientes. La primera se trata de Motorola Solutions, compañía dedicada a los
negocios de comunicaciones y televisión en los que Motorola seguía trabajando,
mientras que la segunda se trata de Motorola Mobility.
Esta segunda división engloba a todo lo que Motorola representa en cuanto a
telefonía móvil, tanto patentes, productos, y empleados. Esta división fue comprada
por Google a un precio de 12.900 millones de dólares en una compra que se hizo
esperar durante más de un año.
Tras la compra, muchos vimos el que parecía un nuevo despertar de Motorola. La
compañía abandonó sus capas de personalización y comenzó el desarrollo
de dispositivos sin capas de personalización y con un diseño bastante parecido a
las líneas de diseño de Google. En este periodo de tiempo, fuimos testigos de la
creación de la gama Moto X, Moto G y Moto E. En esta época nos vemos con una
Motorola que a pesar de estar débil, aún tiene fuerzas para luchar.
FASE FINAL
A pesar de que a Motorola parecía irle muy bien en esta nueva época con
Google, Google no parecía opinar lo mismo sobre la relación, y es que la división
de Motorola le estaba saliendo más cara de lo que esperaban debido a la ausencia de
beneficios de la misma.
En 2014 Google firmó la venta de parte de Motorola Mobility a Lenovo por 2.900
millones de dólares.
Desde la compra de Lenovo, parecía que todo lo que Motorola construyó junto a
Google se acabaría rompiendo, pero hasta la fecha aún no ha cambiado mucho.
No obstante, es evidente que algo se ha perdido en el camino, Lenovo busca que
Motorola sea rentable a toda costa, y para ello han hecho cambios en la compañía.
Motorola poco a poco se convierte en una compañía secundaria de Lenovo en la que su
única labor es la del diseño y manufactura de dispositivos móviles, pero sin entrar
nunca en el negocio comercial.
Finalmente se anuncia la muerte de MOTOROLA para Julio de este año (2016) para
salir a la luz “Moto by Lenovo”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
WendYy Castillo
 
Segmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsungSegmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsung
Fabiola Perez Q
 
Offshoring
OffshoringOffshoring
Offshoring
KNFLORES
 
Comportamiento del consumidor. Samsung galaxy
Comportamiento del consumidor. Samsung galaxyComportamiento del consumidor. Samsung galaxy
Comportamiento del consumidor. Samsung galaxybeto2291
 
CASO DAFITI .pdf
CASO DAFITI .pdfCASO DAFITI .pdf
CASO DAFITI .pdf
JuanjosMuoz12
 
Plan de negocios bisuteria ry
Plan de negocios bisuteria ryPlan de negocios bisuteria ry
Plan de negocios bisuteria ryAna Maria
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboJuliana Rivero
 
Canales de Distribución y Logística - Apple
Canales de Distribución y Logística - Apple Canales de Distribución y Logística - Apple
Canales de Distribución y Logística - Apple
Irvins Harber Ortiz Macedo
 
Apple análisis FODA Javier Molina
Apple análisis FODA Javier MolinaApple análisis FODA Javier Molina
Apple análisis FODA Javier Molina
JavierMolina158232
 
Competencia directa e indirecta
Competencia directa e indirectaCompetencia directa e indirecta
Competencia directa e indirecta
NoeOrtega9
 
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptxDISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
JuanLuisCastilloCrdo
 
Netflix
NetflixNetflix
Planeacion de coca cola
Planeacion de coca colaPlaneacion de coca cola
Planeacion de coca cola
Inge Quim
 
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFTESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
Geraldine Ordoñez
 
ANÁLISIS DE EMPRESAS COLOMBIANAS POR MEDIO DEL DOFA
ANÁLISIS DE EMPRESAS COLOMBIANAS POR MEDIO DEL DOFAANÁLISIS DE EMPRESAS COLOMBIANAS POR MEDIO DEL DOFA
ANÁLISIS DE EMPRESAS COLOMBIANAS POR MEDIO DEL DOFAJoshua Medina
 
Netflix - Estrategias Promocionales
Netflix - Estrategias PromocionalesNetflix - Estrategias Promocionales
Netflix - Estrategias Promocionales
Natt Alderete Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
 
Segmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsungSegmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsung
 
Totto
TottoTotto
Totto
 
Offshoring
OffshoringOffshoring
Offshoring
 
Comportamiento del consumidor. Samsung galaxy
Comportamiento del consumidor. Samsung galaxyComportamiento del consumidor. Samsung galaxy
Comportamiento del consumidor. Samsung galaxy
 
CASO DAFITI .pdf
CASO DAFITI .pdfCASO DAFITI .pdf
CASO DAFITI .pdf
 
Plan de negocios bisuteria ry
Plan de negocios bisuteria ryPlan de negocios bisuteria ry
Plan de negocios bisuteria ry
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion Bimbo
 
Canales de Distribución y Logística - Apple
Canales de Distribución y Logística - Apple Canales de Distribución y Logística - Apple
Canales de Distribución y Logística - Apple
 
Apple análisis FODA Javier Molina
Apple análisis FODA Javier MolinaApple análisis FODA Javier Molina
Apple análisis FODA Javier Molina
 
LG - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
LG - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORLG - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
LG - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
Competencia directa e indirecta
Competencia directa e indirectaCompetencia directa e indirecta
Competencia directa e indirecta
 
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptxDISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
 
Netflix
NetflixNetflix
Netflix
 
Planeacion de coca cola
Planeacion de coca colaPlaneacion de coca cola
Planeacion de coca cola
 
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFTESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
 
ANÁLISIS DE EMPRESAS COLOMBIANAS POR MEDIO DEL DOFA
ANÁLISIS DE EMPRESAS COLOMBIANAS POR MEDIO DEL DOFAANÁLISIS DE EMPRESAS COLOMBIANAS POR MEDIO DEL DOFA
ANÁLISIS DE EMPRESAS COLOMBIANAS POR MEDIO DEL DOFA
 
Proyecto mochila-solar1
Proyecto mochila-solar1Proyecto mochila-solar1
Proyecto mochila-solar1
 
NIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZ
NIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZNIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZ
NIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZ
 
Netflix - Estrategias Promocionales
Netflix - Estrategias PromocionalesNetflix - Estrategias Promocionales
Netflix - Estrategias Promocionales
 

Destacado

COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPOCOCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
davidot
 
Presentación caso apple
Presentación caso applePresentación caso apple
Presentación caso apple
grupogestionproyectos5
 
Guia1.presentacion apple
Guia1.presentacion appleGuia1.presentacion apple
Guia1.presentacion appleUniversidad EAN
 
Caso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de Proyectos
Caso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de ProyectosCaso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de Proyectos
Caso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de Proyectos
grupo3gestionproyectos
 
Guia 1 act 1 final
Guia 1 act 1 finalGuia 1 act 1 final
Guia 1 act 1 final
equipoproyectosinergia
 
Ciclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyectoCiclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyecto
Verónica Peña Iñiguez
 

Destacado (7)

COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPOCOCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
COCA COLA - DAVID OVIEDO TURPO
 
Presentación caso apple
Presentación caso applePresentación caso apple
Presentación caso apple
 
Guia1.presentacion apple
Guia1.presentacion appleGuia1.presentacion apple
Guia1.presentacion apple
 
Caso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de Proyectos
Caso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de ProyectosCaso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de Proyectos
Caso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de Proyectos
 
Guia 1 act 1 final
Guia 1 act 1 finalGuia 1 act 1 final
Guia 1 act 1 final
 
Análisis caso apple
Análisis caso appleAnálisis caso apple
Análisis caso apple
 
Ciclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyectoCiclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyecto
 

Similar a Ciclo de vida motorola

Política del producto
Política del productoPolítica del producto
Política del producto
Ever Mendez
 
Historia de un gigante
Historia de un giganteHistoria de un gigante
Historia de un gigantedr39
 
Blackberry.pptx
Blackberry.pptxBlackberry.pptx
Blackberry.pptx
YuritzaBurke1
 
Anexo III. Actividades.docx
Anexo III. Actividades.docxAnexo III. Actividades.docx
Anexo III. Actividades.docx
RosanaPavnRosa
 
etapas producto.pptx
etapas producto.pptxetapas producto.pptx
etapas producto.pptx
edgartorres431176
 
tipos de estrategias.pptx
tipos de estrategias.pptxtipos de estrategias.pptx
tipos de estrategias.pptx
LuisHuaccha1
 
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTOCICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
DiegoAlonsoVillegasC
 
Las 10 empresas exitosas
Las 10 empresas exitosasLas 10 empresas exitosas
Las 10 empresas exitosas
MoyaCrespoCarlosAndr
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
MiguelBenitoDiaz
 
Periódico tecnológico digital
Periódico tecnológico digitalPeriódico tecnológico digital
Periódico tecnológico digital
Edin Francisco Calles López
 
Som
SomSom
EMPRENDIMIENTO susan pineda.docx
EMPRENDIMIENTO susan pineda.docxEMPRENDIMIENTO susan pineda.docx
EMPRENDIMIENTO susan pineda.docx
susanmercedes
 
Tamara buscapracticas
Tamara buscapracticasTamara buscapracticas
Tamara buscapracticas
Tamara Lucas
 
Proyecto de trabajo de sistemas operativos
Proyecto de trabajo de sistemas operativosProyecto de trabajo de sistemas operativos
Proyecto de trabajo de sistemas operativos
Salvador Merida
 
Plan de negocios para motorola
Plan de negocios para motorolaPlan de negocios para motorola
Plan de negocios para motorolagabigi
 

Similar a Ciclo de vida motorola (20)

Política del producto
Política del productoPolítica del producto
Política del producto
 
Historia de un gigante
Historia de un giganteHistoria de un gigante
Historia de un gigante
 
Nokia microsoft
Nokia microsoftNokia microsoft
Nokia microsoft
 
Samsung, LG, Toshiba, Acer
Samsung, LG, Toshiba, AcerSamsung, LG, Toshiba, Acer
Samsung, LG, Toshiba, Acer
 
Actividad1 mbp
Actividad1 mbpActividad1 mbp
Actividad1 mbp
 
Blackberry.pptx
Blackberry.pptxBlackberry.pptx
Blackberry.pptx
 
Anexo III. Actividades.docx
Anexo III. Actividades.docxAnexo III. Actividades.docx
Anexo III. Actividades.docx
 
etapas producto.pptx
etapas producto.pptxetapas producto.pptx
etapas producto.pptx
 
tipos de estrategias.pptx
tipos de estrategias.pptxtipos de estrategias.pptx
tipos de estrategias.pptx
 
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTOCICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
 
Las 10 empresas exitosas
Las 10 empresas exitosasLas 10 empresas exitosas
Las 10 empresas exitosas
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Periódico tecnológico digital
Periódico tecnológico digitalPeriódico tecnológico digital
Periódico tecnológico digital
 
Som
SomSom
Som
 
Sistemas operativos Mobiles
Sistemas operativos MobilesSistemas operativos Mobiles
Sistemas operativos Mobiles
 
EMPRENDIMIENTO susan pineda.docx
EMPRENDIMIENTO susan pineda.docxEMPRENDIMIENTO susan pineda.docx
EMPRENDIMIENTO susan pineda.docx
 
Tamara buscapracticas
Tamara buscapracticasTamara buscapracticas
Tamara buscapracticas
 
Proyecto de trabajo de sistemas operativos
Proyecto de trabajo de sistemas operativosProyecto de trabajo de sistemas operativos
Proyecto de trabajo de sistemas operativos
 
Plan de negocios para motorola
Plan de negocios para motorolaPlan de negocios para motorola
Plan de negocios para motorola
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Más de Max Zevallos

Tipeo cuento
Tipeo cuentoTipeo cuento
Tipeo cuento
Max Zevallos
 
Servicio movilidad emp. transp.
Servicio movilidad emp. transp.Servicio movilidad emp. transp.
Servicio movilidad emp. transp.
Max Zevallos
 
Relacion de vecinos colaboracion
Relacion de vecinos colaboracionRelacion de vecinos colaboracion
Relacion de vecinos colaboracion
Max Zevallos
 
Recibo
ReciboRecibo
Recibo
Max Zevallos
 
Recibo herencia
Recibo herenciaRecibo herencia
Recibo herencia
Max Zevallos
 
Presupuesto jm ingenieros 2015
Presupuesto jm ingenieros 2015Presupuesto jm ingenieros 2015
Presupuesto jm ingenieros 2015
Max Zevallos
 
Presupuesto de vicente condori quepi
Presupuesto de vicente condori quepiPresupuesto de vicente condori quepi
Presupuesto de vicente condori quepi
Max Zevallos
 
Presupuesto de montaje
Presupuesto de montajePresupuesto de montaje
Presupuesto de montaje
Max Zevallos
 
Palabra de onomastico
Palabra de onomasticoPalabra de onomastico
Palabra de onomastico
Max Zevallos
 
óRgano resolutivo de procedimientos sumarísimos
óRgano resolutivo de procedimientos sumarísimosóRgano resolutivo de procedimientos sumarísimos
óRgano resolutivo de procedimientos sumarísimos
Max Zevallos
 
Ofic. apoyo p movilidad
Ofic. apoyo p movilidadOfic. apoyo p movilidad
Ofic. apoyo p movilidad
Max Zevallos
 
Libro actas etiquetas
Libro actas etiquetasLibro actas etiquetas
Libro actas etiquetas
Max Zevallos
 
Letrero curso
Letrero cursoLetrero curso
Letrero curso
Max Zevallos
 
Cv ifb cajeros
Cv ifb  cajerosCv ifb  cajeros
Cv ifb cajeros
Max Zevallos
 
Convocatoria o citacion feria la marina
Convocatoria o citacion feria la marinaConvocatoria o citacion feria la marina
Convocatoria o citacion feria la marina
Max Zevallos
 
Constancia posesion asoc. viv. tall. monserrat
Constancia posesion asoc. viv. tall. monserratConstancia posesion asoc. viv. tall. monserrat
Constancia posesion asoc. viv. tall. monserrat
Max Zevallos
 
Axs 2x1
Axs  2x1Axs  2x1
Axs 2x1
Max Zevallos
 
Autorizacion de viaje de menor dentro del peru
Autorizacion de viaje de menor dentro del peruAutorizacion de viaje de menor dentro del peru
Autorizacion de viaje de menor dentro del peru
Max Zevallos
 
Anuncio
AnuncioAnuncio
Anuncio
Max Zevallos
 
Trifoleado 5 años electricidad globo y papel alumnio
Trifoleado 5 años   electricidad globo y papel alumnioTrifoleado 5 años   electricidad globo y papel alumnio
Trifoleado 5 años electricidad globo y papel alumnio
Max Zevallos
 

Más de Max Zevallos (20)

Tipeo cuento
Tipeo cuentoTipeo cuento
Tipeo cuento
 
Servicio movilidad emp. transp.
Servicio movilidad emp. transp.Servicio movilidad emp. transp.
Servicio movilidad emp. transp.
 
Relacion de vecinos colaboracion
Relacion de vecinos colaboracionRelacion de vecinos colaboracion
Relacion de vecinos colaboracion
 
Recibo
ReciboRecibo
Recibo
 
Recibo herencia
Recibo herenciaRecibo herencia
Recibo herencia
 
Presupuesto jm ingenieros 2015
Presupuesto jm ingenieros 2015Presupuesto jm ingenieros 2015
Presupuesto jm ingenieros 2015
 
Presupuesto de vicente condori quepi
Presupuesto de vicente condori quepiPresupuesto de vicente condori quepi
Presupuesto de vicente condori quepi
 
Presupuesto de montaje
Presupuesto de montajePresupuesto de montaje
Presupuesto de montaje
 
Palabra de onomastico
Palabra de onomasticoPalabra de onomastico
Palabra de onomastico
 
óRgano resolutivo de procedimientos sumarísimos
óRgano resolutivo de procedimientos sumarísimosóRgano resolutivo de procedimientos sumarísimos
óRgano resolutivo de procedimientos sumarísimos
 
Ofic. apoyo p movilidad
Ofic. apoyo p movilidadOfic. apoyo p movilidad
Ofic. apoyo p movilidad
 
Libro actas etiquetas
Libro actas etiquetasLibro actas etiquetas
Libro actas etiquetas
 
Letrero curso
Letrero cursoLetrero curso
Letrero curso
 
Cv ifb cajeros
Cv ifb  cajerosCv ifb  cajeros
Cv ifb cajeros
 
Convocatoria o citacion feria la marina
Convocatoria o citacion feria la marinaConvocatoria o citacion feria la marina
Convocatoria o citacion feria la marina
 
Constancia posesion asoc. viv. tall. monserrat
Constancia posesion asoc. viv. tall. monserratConstancia posesion asoc. viv. tall. monserrat
Constancia posesion asoc. viv. tall. monserrat
 
Axs 2x1
Axs  2x1Axs  2x1
Axs 2x1
 
Autorizacion de viaje de menor dentro del peru
Autorizacion de viaje de menor dentro del peruAutorizacion de viaje de menor dentro del peru
Autorizacion de viaje de menor dentro del peru
 
Anuncio
AnuncioAnuncio
Anuncio
 
Trifoleado 5 años electricidad globo y papel alumnio
Trifoleado 5 años   electricidad globo y papel alumnioTrifoleado 5 años   electricidad globo y papel alumnio
Trifoleado 5 años electricidad globo y papel alumnio
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Ciclo de vida motorola

  • 1. Año de la Consolidación del Mar de Grau Ciclo: VII Carrera: Administración y Marketing Curso: Gerencia de Productos Tema: Ciclo de vida de la marca MOTOROLA Alumnos: Zevallos Zegarra, Jhersson Luis Herrera Pamo, Jean Carlos Docente: Aredes Quispe, Fanny Miyahira AREQUIPA- PERÚ 2016
  • 2. EL CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS Ningún producto permanece para siempre. Algunos aún están actualmente, pero desaparecerán mañana, como pasa con los productos de moda, un disco pop o un periódico o revista. La investigación nos muestra que, aunque la vida sea larga o corta, el parámetro de comportamiento es similar, tomando la forma de una curva habitualmente dividida en cinco etapas que se conocen como: - Introducción - Crecimiento - Madurez - Declive - Fase final Introducción es el periodo de crecimiento lento en que el producto es introducido en el mercado. La curva de beneficios muestra que estos beneficios son casi inexistentes en esta etapa, por los propios gastos de introducción del producto. Crecimiento es el periodo de rápida aceptación del mercado y mejora de los beneficios sustanciales. Madurez es el periodo de estabilización de las ventas porque el producto ha alcanzado la máxima aceptación por la mayoría de compradores potenciales. Los beneficios se estancan en este periodo y empiezan a declinar a causa del incremento de las acciones de marketing para sostener la posición del producto frente a la competencia. Declive es el periodo en que las ventas continúan bajando rápidamente y los beneficios rondan el cero. Fase final es el periodo en el que el producto se retira del mercado. La designación del comienzo y final de cada etapa es arbitrario. Usualmente las etapas están basadas en el punto donde el índice de ventas, crecientes o decrecientes, tiende a hacerse más pronunciado. No todos los productos cumplen el ciclo de vida idealizado por la curva. Algunos muestran un rápido crecimiento desde el comienzo, sin tener el crecimiento lento en las
  • 3. ventas que pronostica la etapa introductoria. Otros productos, en lugar de pasar por una etapa de crecimiento rápido, van directamente de la etapa de introducción a la de madurez. Algunos se mueven del periodo de madurez a un segundo periodo de rápido crecimiento. PRODUCTO Motorola es una de las compañías más importantes cuando hablamos de telefonía. Algunas personas solo conocen la marca por su línea de dispositivos Android, pero muchos otros sabemos que la compañía tiene una gran trayectoria recorrida a sus espaldas. La compañía tiene una larga historia alrededor suya con muchos detalles en los que nos podemos centrar, y hoy abarcaremos parte de la historia de Motorola.
  • 4. INTRODUCCIÓN Pero si por algo conocemos a Motorola, es por su negocio en la tecnología móvil. En lo que respecta a teléfonos móviles, Motorola es prácticamente pionera del mercado móvil al haber creado el Motorola Dynatac 8000x, el primer teléfono móvil del mercado. Este teléfono necesitó más de una década de desarrollo y costó más de 150 millones, pero sirvió para revolucionar al mercado. Con la expansion de Motorola y la aceptacion de sus productos se empiezan a fabricar celulares en Japon, Taiwan, Mexico y China en ese orden, del mismo modo estos productos fabricados en otros paises y vendidos en esos paises y en Estados Unidos, del mismo modo la competencia comienza a crecer y compañias como Nokia llegan a ser una gran amenaza
  • 5. DESARROLLO / CRECIMIENTO Con la expansión de Motorola y la aceptación de sus productos se empiezan a fabricar celulares en Japón, Taiwán, México y China en ese orden, del mismo modo estos productos fabricados en otros países y vendidos en esos países y en Estados Unidos Durante los siguientes años, compitió duramente con Nokia por liderar el mercado, una lucha entre dos gigantes que sirvió para que el mercado evolucionara a una gran velocidad. Uno de los alardes de la compañía fue hacer que sus productos cumplieran la norma del seis sigma, lo que supone una garantía que certifica que el producto funcione correctamente en un 99,99966% de los casos. MADUREZ Algunos hitos de Motorola en el mercado de los teléfonos móviles fueron el lanzamiento de su línea de dispositivos Motorola Razr, unos teléfonos con la que podría ser la línea de diseño más atractiva hasta la fecha, consiguiendo unas ventas de 120 millones de dispositivos. Motorola lanza modelos de alta calidad con materiales innovadores como el Kevlar tratando de recuperar la participacion de mercado que Apple y Samsung le quitaron, algunos competidores como Siemens desaparece y otros se fusionan para prevalecer como Sony Ericsson, Motorola consiga toda su produccion en China. Esta época fue realmente fructífera para Motorola, ya que entre ella y Nokia cosechaban la mayor parte de los beneficios de un mercado de ámbito global y que crecía cada año más.
  • 6. DECLIVE A pesar de las innovaciones de Motorola, la compañía pasó una mala racha que no parecía remontar nunca. Para ello, separaron la compañía principal en dos empresas independientes. La primera se trata de Motorola Solutions, compañía dedicada a los negocios de comunicaciones y televisión en los que Motorola seguía trabajando, mientras que la segunda se trata de Motorola Mobility. Esta segunda división engloba a todo lo que Motorola representa en cuanto a telefonía móvil, tanto patentes, productos, y empleados. Esta división fue comprada por Google a un precio de 12.900 millones de dólares en una compra que se hizo esperar durante más de un año. Tras la compra, muchos vimos el que parecía un nuevo despertar de Motorola. La compañía abandonó sus capas de personalización y comenzó el desarrollo de dispositivos sin capas de personalización y con un diseño bastante parecido a las líneas de diseño de Google. En este periodo de tiempo, fuimos testigos de la creación de la gama Moto X, Moto G y Moto E. En esta época nos vemos con una Motorola que a pesar de estar débil, aún tiene fuerzas para luchar. FASE FINAL A pesar de que a Motorola parecía irle muy bien en esta nueva época con Google, Google no parecía opinar lo mismo sobre la relación, y es que la división de Motorola le estaba saliendo más cara de lo que esperaban debido a la ausencia de beneficios de la misma. En 2014 Google firmó la venta de parte de Motorola Mobility a Lenovo por 2.900 millones de dólares. Desde la compra de Lenovo, parecía que todo lo que Motorola construyó junto a Google se acabaría rompiendo, pero hasta la fecha aún no ha cambiado mucho. No obstante, es evidente que algo se ha perdido en el camino, Lenovo busca que Motorola sea rentable a toda costa, y para ello han hecho cambios en la compañía. Motorola poco a poco se convierte en una compañía secundaria de Lenovo en la que su
  • 7. única labor es la del diseño y manufactura de dispositivos móviles, pero sin entrar nunca en el negocio comercial. Finalmente se anuncia la muerte de MOTOROLA para Julio de este año (2016) para salir a la luz “Moto by Lenovo”