SlideShare una empresa de Scribd logo
Tamara Busca
  Prácticas
 http://vaisaquerercontratarme.blogspot.com




¿Me das una oportunidad?
BRAND MYSELF                                               (IPAG-2008/2009)

As a brand, I would focus almost all my efforts in the in-
tangible part of my brand. Nowadays everyone has every-
thing and it is more and more difficult to make the
different between similar products. That is why I would
try to give all my “products” the same identity: my own
one.

First of all, a common LOGO: T.A.M. it is like a quality certificate, because
all what I am, it is originally. I have chosen T.A.M because it is simply (easy to
write and memorize), practice (it can be used in all type of medias), unique
(due to is how my friends call me), reflexion of an idea: Time to Achieving Me-
mories (direct, optimist and strong), flexible (so I could diversify if I’d need it)
and neither very modern for conservatively consumers neither too con-
servative for modern markets.

Also, a brand must to wake up some feelings and in my case they are “friendly
brand”, “funny environment” and “ironic humour”. Be independent, live my own
life... are also signs to associate with
me as a brand.

The packaging is also important, be-
cause everything I want to sell
should be associated with the brand.
In this point, I continue with my ori-
ginality and everything would be
based on the same colours: purple-
black&white, and everything would
be signed with my logo.




Finally and thanks to
advertising, my brand would
be “world-known” brand, that it is not the same as “well-
known”. But you had to wait to know what it means…
CONDUCT AND IMPLEMENT
MEDIA PLANNING
                                                       (IPAG-2008/2009)
Media Defined
- Specialize medias
- Supported by a celebrity:
Sophie Marceau
- Samples
- Campaign Lipton in medias:
Estrength the idea of “tea,
source of benefits”


Factors Influencing
Media Planning Decisions
- Insuffient Information of the Market or Inconsistent Terminologies from a
social point of view.
- Budget Considerations and Media Deals
- Availability and Timing Considerations
- The Competitive Situation

     LIFTEA is going to introduce a selective target plan
LAS DOS CARAS DEL SMART-
     PHONE
                                                                                              (URJC-2009)
ABSTRACT
Google y Apple se han convertido en los dos grandes estandartes cuando se habla de teléfonos in-
teligentes, o Smartphones. Sus estrategias durante la primera etapa del ciclo de vida muestran dos
formas de enfrentarse al mercado muy distintas, ¿pero igual de efectivas? Aunque los dos comparten
el objetivo de obtener el mayor número de personas que utilicen sus servicios, la forma de fidelizar
a sus clientes parten de estrategias muy distintas: la exclusividad e imagen que vende Apple frente
a Google que opta por la libertad de conocimientos, sin hacer acopio de patentes y primas por el
uso de sus servicios.
                                                        CONCLUSIONES
                                                       Tanto Google como Apple buscan con estas estrategias la obten-
                                                       ción de una ventaja competitiva que les ponga en la cabeza en el
                                                       despegue de los Smartphones. Por el momento, Apple es el gran
                                                       vencedor de esta carrera, pues su aura de exclusividad está con-
                                                       siguiendo que todo el mundo quiera un IPhone, que sea “guay” y
                                                       esté de moda actualizar las distintas redes sociales desde un
                                                       IPhone.
Sin embargo, es difícil mantener esta imagen por mucho tiempo, porque la exclusividad se acabará si todo el mundo
tiene un IPhone. Analizando detenidamente el caso Google, podemos observar que cuenta con una serie de caracterís-
ticas que pueden conducirle a una ventaja competitiva difícil de superar.
Primero por la libertad de mercado que supone utilizar el sistema operativo de Google frente a los contratos exclusivistas
y patentes que hace firmar Apple para el uso de cualquiera de sus aplicaciones. El uso de Android favorece tanto a fa-
bricantes de hardware, como a empresas de transmisión de datos como al propio Google; pues significa una reducción
de costes en programación y patentes, así como cumple con el objetivo que pretende Google, que no es otro que el uso
de sus servicios. Permitiendo a los propios usuarios programar el dispositivo, sin obligarles a descargar aplicaciones de
un proveedor específico (como si hace Apple, a través de ITunes).
A través de la triple alianza Google + Proveedor de Hardware + Operadora, no solo amplía su canal de distribución. Por
un lado, permite que cada una de las partes implicadas se centre en su especialidad. La primera alianza fue en septiembre
de 2008 entre Google, HTC y T-Mobile; lo que permite es que Google se centre en el sistema operativo, HTC se olvida
de sistemas operativos y se centra en la fabricación de un dispositivo; al igual que las operadoras están seguras de que
no tendrán problemas con ninguna de las partes, ya que tanto el sistema operativo como el hardware son realizados
por especialistas. Por otro lado está la imagen hacia el consumidor. Al tratarse de una alianza, no sólo procuraran que
su imagen sea beneficiosa para ellos, sino que se beneficiaran unos a otros, realizando una política de gestión corporativa
de cada una de las empresas que favorezca a cada una de las alianzas firmadas, presentándose al mercado en cada una
de ellas.
Otra de las ventajas que presenta Android es su apoyo a la promoción e innovación entre jóvenes promesas, a través
de eventos como el Android Challenge. Con actuaciones como esta se crean entre los jóvenes un nombre y, además,
obtienen el añadido de ideas novedosas de un capital intelectual nuevo, joven… permitiéndoles estas a la última en
cuanto a necesidades y deseos de sus potenciales consumidores.
Sin embargo, a pesar de todas estas ventajas y de que la influencia de Google y, por ende, Android, está cada vez más
presente en todos nosotros. Lo que es una realidad es que es todavía Apple quien
tiene el mayor número de transmisiones de datos desde IPhone. Lo que se traduce
en que son más los que usuarios que confían en Apple a la hora de elegir un
Smartphone.
De cara al futuro y poco a poco se va haciendo realidad, la cuota de mercado de
dispositivos con que usan Android y se espera que a partir del lanzamiento del
Nexus-ONE esta cuota aumente cada vez más. Lo que sí que es cierto es que lo que
a Apple le ha costado conseguir aproximadamente unos 3 años, desde el lanza-
miento de su primera versión del IPhone; Google lo está consiguiendo en sólo uno,
pues entraron en el mercado con su software al mismo tiempo que Apple con el
IPhone, pero las expectativas generadas en torno al Nexus-ONE auguran mejores
resultados entre los clientes.
DEFINICIÓN Y
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
                                              (DONA ALPARGATA-2010)
Penetración en el mercado a través de la Diferenciación
de Producto
Creación de una Imagen de Marca
Naming y diseño corporativo (logotipo, diseño interiores y diseño web)




Mix de Comunicación

Estrategia ATL.
Inserción de publicidad en los principales
periódicos y revistas de Teulada – Moraira,
incluidos los programas de fiestas patro-
nales. Además, buzoneo de publicidad por
las urbanizaciones que se encuentran entre
Teulada y Moraira.

Estrategia BTL
RR.PP.
Además del propio WOM que se genera
cuando en un pueblo se abre una tienda
nueva o llega alguien nuevo a vivir; busca-
remos el apoyo mediático organizando un
evento de comienzo del verano (publicity
como noticia) y presentaremos oficial-
mente la tienda.
Estrategia BTL
Marketing PDV.
Mini-alpargatas de llavero como ob-
sequios a buenos clientes, carteles
que recuerdan que son productos ar-
tesanales y hechos en España en la
estantería y en el escaparate, y la per-
sonalización de alpargatas pintadas
a mano por una pintora que vive en
Moraira (muestrario en tienda de al-
gunos modelos)




                                                 Estrategia online.
                                                 Diseño de la página web de
                                                 Dona Alpargata (www.donal-
                                                 pargata.es) donde muestra los
                                                 productos que tiene en la
                                                 tienda, tanto alpargatas como
                                                 complementos hechos a
                                                 mano. Se desarrollará una es-
                                                 trategia SEO para el posicio-
                                                 namiento de la web en
                                                 buscadores. En cuanto a la es-
                                                 trategia en medios sociales
(SMM), en un principio sólo abriremos perfiles sociales y poco a poco se apor-
tarán contenidos, aunque no son el principal objetivo a potenciar.

A partir de Julio 2010,
dará comienzo una ac-
ción a través de Twit-
ter. En ella la alpargata
“@DonaAlpargata” re-
latará a través de twitts
como es su vida en
Moraira, con el obje-
tivo de generar BUZZ
(ruido) entorno a esta
propuesta y que se co-
nozca la tienda.
Diversificación de nuevos productos: complementos
artesanales en un nuevo mercado: internet.
http://angelesmorillas.blogspot.com
Se lanzará en el mes de Mayo 2010, con la próxima actualización de la web. En
este blog su autora actualizará con fotos de sus creaciones, trucos de cómo le
queda mejor un bolso u otro y post en los que relate un poco cómo es su vida
ahora en Moraira. Este blog se posicionará en internet con sus propias palabras
claves, y además contará con un link directo desde la propia página web de
Dona Alpargata.




Además, se podrán aprovechar Facebook y Twitter para dar más viralidad al
blog, asociándose así Ángeles como la dueña de la alpargatería y la autora de
un blog sobre complementos. Creando así la conexión entre las dos actividades,
pero diferenciando (a través de imágenes y diseños distintos) lo que es tienda
de alpargatas y lo que es Ángeles Morillas como diseñadora de bolsos y com-
plementos.


I Workshop de Artesanía y Moda
El último fin de semana de Julio 2010 tendrá lugar el I Workshop de Artesanía
y Moda en Moraira, impartido por Ángeles Morillas y que consistirá en enseñar
a hacer sencillos complementos con cosas que tenemos en casa y dándoles un
toque personal.




              NOTA: Dona Alpargata es una alpargatería sita en Moraira (Ali-
               cante). Las estrategias detalladas anteriormente están siendo o
           serán llevadas a cabo en la medida de lo posible. El diseño ha sido
             obra de Oriol Ocaña Mariné, tanto web como gráfico (excepto el
                                              blog persnal de Angeles Morillas).
BLOG PERSONAL
                                                               (2009/2010)




www.trabajoenunafabrica.org
Como bien dice mi biografía en twitter (@tam_tami): soy una estratega nata y
el marketing es mi gran pasión.

Aunque partidaria del medio Online, que es el presente, creo que el futuro esta
en la combinación ON y OFF a la hora de comunicar, transmitir y compartir un
mensaje.

Como nunca me ha gustado estudiar por estudiar, he decidido aprender de lo
que leo y hago, trabajando en mis propios proyectos y escribiendo en este blog
algunas reflexiones sobre la actualidad y los cambios que observo/aprendo cada
día.
tmrlucas@gmail.com

@tam_tami

www.facebook.com/tamtami

Tamara Lucas (tlmma_)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C13-Whirlpool ARTEC-Públicas PR
C13-Whirlpool ARTEC-Públicas PR C13-Whirlpool ARTEC-Públicas PR
C13-Whirlpool ARTEC-Públicas PR
Revista Imagen
 
Advergaming
AdvergamingAdvergaming
Advergaming
Mery Waissman
 
Keynote jazz definitivo
Keynote jazz definitivoKeynote jazz definitivo
ccbyncnd_herramientas_md.pdf
ccbyncnd_herramientas_md.pdfccbyncnd_herramientas_md.pdf
ccbyncnd_herramientas_md.pdf
Enrique Ramos Ortiz
 
Totto
TottoTotto
START INNOVA
START INNOVASTART INNOVA
START INNOVA
alvaromanja
 
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)
Jair Reséndiz
 
Tendencias en el mundo promocional
Tendencias en el mundo promocionalTendencias en el mundo promocional
Tendencias en el mundo promocional
Carat UK
 
Tendencias Digitales 2016
Tendencias Digitales 2016Tendencias Digitales 2016
Tendencias Digitales 2016
David Posada
 
Pma estrategias del producto apple (2)ee
Pma estrategias del producto apple (2)eePma estrategias del producto apple (2)ee
Pma estrategias del producto apple (2)ee
AlixYesenia
 
BTL de Mc Donalds
BTL de Mc DonaldsBTL de Mc Donalds
BTL de Mc Donalds
Valeria Moreira Barbabosa
 
Tendencias digitales 2015 por @dposada
Tendencias digitales 2015 por @dposadaTendencias digitales 2015 por @dposada
Tendencias digitales 2015 por @dposada
David Posada
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Social Media para el Gran Consumo
Social Media para el Gran ConsumoSocial Media para el Gran Consumo
Social Media para el Gran Consumo
Esteban Mallo
 
Aplicaciones moviles
 Aplicaciones moviles Aplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
Cristhian Deza Castillo
 
Estudio del impacto en Twitter del #MWC16
Estudio del impacto en Twitter del #MWC16Estudio del impacto en Twitter del #MWC16
Estudio del impacto en Twitter del #MWC16
SocialBrains
 
Digital y social media
Digital y social mediaDigital y social media
Digital y social media
turanganika
 
11 LEYES INMUTABLES DE LA CREACION DE MARCAS EN INTERNET
11 LEYES INMUTABLES DE LA CREACION DE MARCAS EN INTERNET11 LEYES INMUTABLES DE LA CREACION DE MARCAS EN INTERNET
11 LEYES INMUTABLES DE LA CREACION DE MARCAS EN INTERNET
Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer
 
Innovación de marca en Snapchat
Innovación de marca en SnapchatInnovación de marca en Snapchat
Innovación de marca en Snapchat
Intelienz
 

La actualidad más candente (19)

C13-Whirlpool ARTEC-Públicas PR
C13-Whirlpool ARTEC-Públicas PR C13-Whirlpool ARTEC-Públicas PR
C13-Whirlpool ARTEC-Públicas PR
 
Advergaming
AdvergamingAdvergaming
Advergaming
 
Keynote jazz definitivo
Keynote jazz definitivoKeynote jazz definitivo
Keynote jazz definitivo
 
ccbyncnd_herramientas_md.pdf
ccbyncnd_herramientas_md.pdfccbyncnd_herramientas_md.pdf
ccbyncnd_herramientas_md.pdf
 
Totto
TottoTotto
Totto
 
START INNOVA
START INNOVASTART INNOVA
START INNOVA
 
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)
 
Tendencias en el mundo promocional
Tendencias en el mundo promocionalTendencias en el mundo promocional
Tendencias en el mundo promocional
 
Tendencias Digitales 2016
Tendencias Digitales 2016Tendencias Digitales 2016
Tendencias Digitales 2016
 
Pma estrategias del producto apple (2)ee
Pma estrategias del producto apple (2)eePma estrategias del producto apple (2)ee
Pma estrategias del producto apple (2)ee
 
BTL de Mc Donalds
BTL de Mc DonaldsBTL de Mc Donalds
BTL de Mc Donalds
 
Tendencias digitales 2015 por @dposada
Tendencias digitales 2015 por @dposadaTendencias digitales 2015 por @dposada
Tendencias digitales 2015 por @dposada
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Social Media para el Gran Consumo
Social Media para el Gran ConsumoSocial Media para el Gran Consumo
Social Media para el Gran Consumo
 
Aplicaciones moviles
 Aplicaciones moviles Aplicaciones moviles
Aplicaciones moviles
 
Estudio del impacto en Twitter del #MWC16
Estudio del impacto en Twitter del #MWC16Estudio del impacto en Twitter del #MWC16
Estudio del impacto en Twitter del #MWC16
 
Digital y social media
Digital y social mediaDigital y social media
Digital y social media
 
11 LEYES INMUTABLES DE LA CREACION DE MARCAS EN INTERNET
11 LEYES INMUTABLES DE LA CREACION DE MARCAS EN INTERNET11 LEYES INMUTABLES DE LA CREACION DE MARCAS EN INTERNET
11 LEYES INMUTABLES DE LA CREACION DE MARCAS EN INTERNET
 
Innovación de marca en Snapchat
Innovación de marca en SnapchatInnovación de marca en Snapchat
Innovación de marca en Snapchat
 

Similar a Tamara buscapracticas

Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
Marcelo Linares Castillo
 
6 an luis analuiza.
6 an luis analuiza.6 an luis analuiza.
6 an luis analuiza.
Luis Kakashi
 
Política del producto
Política del productoPolítica del producto
Política del producto
Ever Mendez
 
Nokia vs Waze
Nokia vs WazeNokia vs Waze
Nokia vs Waze
Gerardo Bringas
 
Proyectoapple 091119230408-phpapp02
Proyectoapple 091119230408-phpapp02Proyectoapple 091119230408-phpapp02
Proyectoapple 091119230408-phpapp02
nachocadiz
 
CASO 6 - Google, Apple y Facebook: La Batalla por Tu Experiencia en Internet....
CASO 6 - Google, Apple y Facebook: La Batalla por Tu Experiencia en Internet....CASO 6 - Google, Apple y Facebook: La Batalla por Tu Experiencia en Internet....
CASO 6 - Google, Apple y Facebook: La Batalla por Tu Experiencia en Internet....
IsabellaMontoyaMedin
 
Proyecto de Plan de Marketing para Apple
Proyecto de Plan de Marketing para Apple Proyecto de Plan de Marketing para Apple
Proyecto de Plan de Marketing para Apple
Alejandro Álvarez
 
La lucha de google, apple y microsoft
La lucha de google, apple y microsoft La lucha de google, apple y microsoft
La lucha de google, apple y microsoft
Sandra Meza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luz Angela Alfaro Avila
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luz Angela Alfaro Avila
 
Marketing Digital
Marketing DigitalMarketing Digital
Marketing Digital
Luis Mat
 
Claves del Marketing Digital y Tendencias en 2011
Claves del Marketing Digital y Tendencias en 2011Claves del Marketing Digital y Tendencias en 2011
Claves del Marketing Digital y Tendencias en 2011
Luis Mat
 
Cómo emprender un negocio exitoso con las tecnologías de información
Cómo emprender un negocio exitoso con las tecnologías de informaciónCómo emprender un negocio exitoso con las tecnologías de información
Cómo emprender un negocio exitoso con las tecnologías de información
Adivor
 
Mobile Marketing. Estrategia Digital 360. Universidad Pacífico
Mobile Marketing. Estrategia Digital 360. Universidad PacíficoMobile Marketing. Estrategia Digital 360. Universidad Pacífico
Mobile Marketing. Estrategia Digital 360. Universidad Pacífico
Jorge Pueyo Pons
 
Opiniones Medios-Anejo a Presentación Evolución Internet-Móvil
Opiniones Medios-Anejo a Presentación Evolución Internet-MóvilOpiniones Medios-Anejo a Presentación Evolución Internet-Móvil
Opiniones Medios-Anejo a Presentación Evolución Internet-Móvil
Leila Andreu
 
6 bm paul yandun
6 bm paul yandun6 bm paul yandun
6 bm paul yandun
FERNANDOYANDUN
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Estrategias de negocios
Estrategias de negociosEstrategias de negocios
Estrategias de negocios
Centro de Estudios de Estrategia
 
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0   Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Marcelo Linares Castillo
 
Presentacion Power point
Presentacion Power pointPresentacion Power point
Presentacion Power point
MARIAJOSEDELGADOGUTI1
 

Similar a Tamara buscapracticas (20)

Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
6 an luis analuiza.
6 an luis analuiza.6 an luis analuiza.
6 an luis analuiza.
 
Política del producto
Política del productoPolítica del producto
Política del producto
 
Nokia vs Waze
Nokia vs WazeNokia vs Waze
Nokia vs Waze
 
Proyectoapple 091119230408-phpapp02
Proyectoapple 091119230408-phpapp02Proyectoapple 091119230408-phpapp02
Proyectoapple 091119230408-phpapp02
 
CASO 6 - Google, Apple y Facebook: La Batalla por Tu Experiencia en Internet....
CASO 6 - Google, Apple y Facebook: La Batalla por Tu Experiencia en Internet....CASO 6 - Google, Apple y Facebook: La Batalla por Tu Experiencia en Internet....
CASO 6 - Google, Apple y Facebook: La Batalla por Tu Experiencia en Internet....
 
Proyecto de Plan de Marketing para Apple
Proyecto de Plan de Marketing para Apple Proyecto de Plan de Marketing para Apple
Proyecto de Plan de Marketing para Apple
 
La lucha de google, apple y microsoft
La lucha de google, apple y microsoft La lucha de google, apple y microsoft
La lucha de google, apple y microsoft
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Marketing Digital
Marketing DigitalMarketing Digital
Marketing Digital
 
Claves del Marketing Digital y Tendencias en 2011
Claves del Marketing Digital y Tendencias en 2011Claves del Marketing Digital y Tendencias en 2011
Claves del Marketing Digital y Tendencias en 2011
 
Cómo emprender un negocio exitoso con las tecnologías de información
Cómo emprender un negocio exitoso con las tecnologías de informaciónCómo emprender un negocio exitoso con las tecnologías de información
Cómo emprender un negocio exitoso con las tecnologías de información
 
Mobile Marketing. Estrategia Digital 360. Universidad Pacífico
Mobile Marketing. Estrategia Digital 360. Universidad PacíficoMobile Marketing. Estrategia Digital 360. Universidad Pacífico
Mobile Marketing. Estrategia Digital 360. Universidad Pacífico
 
Opiniones Medios-Anejo a Presentación Evolución Internet-Móvil
Opiniones Medios-Anejo a Presentación Evolución Internet-MóvilOpiniones Medios-Anejo a Presentación Evolución Internet-Móvil
Opiniones Medios-Anejo a Presentación Evolución Internet-Móvil
 
6 bm paul yandun
6 bm paul yandun6 bm paul yandun
6 bm paul yandun
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Estrategias de negocios
Estrategias de negociosEstrategias de negocios
Estrategias de negocios
 
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0   Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
 
Presentacion Power point
Presentacion Power pointPresentacion Power point
Presentacion Power point
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Tamara buscapracticas

  • 1. Tamara Busca Prácticas http://vaisaquerercontratarme.blogspot.com ¿Me das una oportunidad?
  • 2. BRAND MYSELF (IPAG-2008/2009) As a brand, I would focus almost all my efforts in the in- tangible part of my brand. Nowadays everyone has every- thing and it is more and more difficult to make the different between similar products. That is why I would try to give all my “products” the same identity: my own one. First of all, a common LOGO: T.A.M. it is like a quality certificate, because all what I am, it is originally. I have chosen T.A.M because it is simply (easy to write and memorize), practice (it can be used in all type of medias), unique (due to is how my friends call me), reflexion of an idea: Time to Achieving Me- mories (direct, optimist and strong), flexible (so I could diversify if I’d need it) and neither very modern for conservatively consumers neither too con- servative for modern markets. Also, a brand must to wake up some feelings and in my case they are “friendly brand”, “funny environment” and “ironic humour”. Be independent, live my own life... are also signs to associate with me as a brand. The packaging is also important, be- cause everything I want to sell should be associated with the brand. In this point, I continue with my ori- ginality and everything would be based on the same colours: purple- black&white, and everything would be signed with my logo. Finally and thanks to advertising, my brand would be “world-known” brand, that it is not the same as “well- known”. But you had to wait to know what it means…
  • 3. CONDUCT AND IMPLEMENT MEDIA PLANNING (IPAG-2008/2009) Media Defined - Specialize medias - Supported by a celebrity: Sophie Marceau - Samples - Campaign Lipton in medias: Estrength the idea of “tea, source of benefits” Factors Influencing Media Planning Decisions - Insuffient Information of the Market or Inconsistent Terminologies from a social point of view. - Budget Considerations and Media Deals - Availability and Timing Considerations - The Competitive Situation LIFTEA is going to introduce a selective target plan
  • 4. LAS DOS CARAS DEL SMART- PHONE (URJC-2009) ABSTRACT Google y Apple se han convertido en los dos grandes estandartes cuando se habla de teléfonos in- teligentes, o Smartphones. Sus estrategias durante la primera etapa del ciclo de vida muestran dos formas de enfrentarse al mercado muy distintas, ¿pero igual de efectivas? Aunque los dos comparten el objetivo de obtener el mayor número de personas que utilicen sus servicios, la forma de fidelizar a sus clientes parten de estrategias muy distintas: la exclusividad e imagen que vende Apple frente a Google que opta por la libertad de conocimientos, sin hacer acopio de patentes y primas por el uso de sus servicios. CONCLUSIONES Tanto Google como Apple buscan con estas estrategias la obten- ción de una ventaja competitiva que les ponga en la cabeza en el despegue de los Smartphones. Por el momento, Apple es el gran vencedor de esta carrera, pues su aura de exclusividad está con- siguiendo que todo el mundo quiera un IPhone, que sea “guay” y esté de moda actualizar las distintas redes sociales desde un IPhone. Sin embargo, es difícil mantener esta imagen por mucho tiempo, porque la exclusividad se acabará si todo el mundo tiene un IPhone. Analizando detenidamente el caso Google, podemos observar que cuenta con una serie de caracterís- ticas que pueden conducirle a una ventaja competitiva difícil de superar. Primero por la libertad de mercado que supone utilizar el sistema operativo de Google frente a los contratos exclusivistas y patentes que hace firmar Apple para el uso de cualquiera de sus aplicaciones. El uso de Android favorece tanto a fa- bricantes de hardware, como a empresas de transmisión de datos como al propio Google; pues significa una reducción de costes en programación y patentes, así como cumple con el objetivo que pretende Google, que no es otro que el uso de sus servicios. Permitiendo a los propios usuarios programar el dispositivo, sin obligarles a descargar aplicaciones de un proveedor específico (como si hace Apple, a través de ITunes). A través de la triple alianza Google + Proveedor de Hardware + Operadora, no solo amplía su canal de distribución. Por un lado, permite que cada una de las partes implicadas se centre en su especialidad. La primera alianza fue en septiembre de 2008 entre Google, HTC y T-Mobile; lo que permite es que Google se centre en el sistema operativo, HTC se olvida de sistemas operativos y se centra en la fabricación de un dispositivo; al igual que las operadoras están seguras de que no tendrán problemas con ninguna de las partes, ya que tanto el sistema operativo como el hardware son realizados por especialistas. Por otro lado está la imagen hacia el consumidor. Al tratarse de una alianza, no sólo procuraran que su imagen sea beneficiosa para ellos, sino que se beneficiaran unos a otros, realizando una política de gestión corporativa de cada una de las empresas que favorezca a cada una de las alianzas firmadas, presentándose al mercado en cada una de ellas. Otra de las ventajas que presenta Android es su apoyo a la promoción e innovación entre jóvenes promesas, a través de eventos como el Android Challenge. Con actuaciones como esta se crean entre los jóvenes un nombre y, además, obtienen el añadido de ideas novedosas de un capital intelectual nuevo, joven… permitiéndoles estas a la última en cuanto a necesidades y deseos de sus potenciales consumidores. Sin embargo, a pesar de todas estas ventajas y de que la influencia de Google y, por ende, Android, está cada vez más presente en todos nosotros. Lo que es una realidad es que es todavía Apple quien tiene el mayor número de transmisiones de datos desde IPhone. Lo que se traduce en que son más los que usuarios que confían en Apple a la hora de elegir un Smartphone. De cara al futuro y poco a poco se va haciendo realidad, la cuota de mercado de dispositivos con que usan Android y se espera que a partir del lanzamiento del Nexus-ONE esta cuota aumente cada vez más. Lo que sí que es cierto es que lo que a Apple le ha costado conseguir aproximadamente unos 3 años, desde el lanza- miento de su primera versión del IPhone; Google lo está consiguiendo en sólo uno, pues entraron en el mercado con su software al mismo tiempo que Apple con el IPhone, pero las expectativas generadas en torno al Nexus-ONE auguran mejores resultados entre los clientes.
  • 5. DEFINICIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA (DONA ALPARGATA-2010) Penetración en el mercado a través de la Diferenciación de Producto Creación de una Imagen de Marca Naming y diseño corporativo (logotipo, diseño interiores y diseño web) Mix de Comunicación Estrategia ATL. Inserción de publicidad en los principales periódicos y revistas de Teulada – Moraira, incluidos los programas de fiestas patro- nales. Además, buzoneo de publicidad por las urbanizaciones que se encuentran entre Teulada y Moraira. Estrategia BTL RR.PP. Además del propio WOM que se genera cuando en un pueblo se abre una tienda nueva o llega alguien nuevo a vivir; busca- remos el apoyo mediático organizando un evento de comienzo del verano (publicity como noticia) y presentaremos oficial- mente la tienda.
  • 6. Estrategia BTL Marketing PDV. Mini-alpargatas de llavero como ob- sequios a buenos clientes, carteles que recuerdan que son productos ar- tesanales y hechos en España en la estantería y en el escaparate, y la per- sonalización de alpargatas pintadas a mano por una pintora que vive en Moraira (muestrario en tienda de al- gunos modelos) Estrategia online. Diseño de la página web de Dona Alpargata (www.donal- pargata.es) donde muestra los productos que tiene en la tienda, tanto alpargatas como complementos hechos a mano. Se desarrollará una es- trategia SEO para el posicio- namiento de la web en buscadores. En cuanto a la es- trategia en medios sociales (SMM), en un principio sólo abriremos perfiles sociales y poco a poco se apor- tarán contenidos, aunque no son el principal objetivo a potenciar. A partir de Julio 2010, dará comienzo una ac- ción a través de Twit- ter. En ella la alpargata “@DonaAlpargata” re- latará a través de twitts como es su vida en Moraira, con el obje- tivo de generar BUZZ (ruido) entorno a esta propuesta y que se co- nozca la tienda.
  • 7. Diversificación de nuevos productos: complementos artesanales en un nuevo mercado: internet. http://angelesmorillas.blogspot.com Se lanzará en el mes de Mayo 2010, con la próxima actualización de la web. En este blog su autora actualizará con fotos de sus creaciones, trucos de cómo le queda mejor un bolso u otro y post en los que relate un poco cómo es su vida ahora en Moraira. Este blog se posicionará en internet con sus propias palabras claves, y además contará con un link directo desde la propia página web de Dona Alpargata. Además, se podrán aprovechar Facebook y Twitter para dar más viralidad al blog, asociándose así Ángeles como la dueña de la alpargatería y la autora de un blog sobre complementos. Creando así la conexión entre las dos actividades, pero diferenciando (a través de imágenes y diseños distintos) lo que es tienda de alpargatas y lo que es Ángeles Morillas como diseñadora de bolsos y com- plementos. I Workshop de Artesanía y Moda El último fin de semana de Julio 2010 tendrá lugar el I Workshop de Artesanía y Moda en Moraira, impartido por Ángeles Morillas y que consistirá en enseñar a hacer sencillos complementos con cosas que tenemos en casa y dándoles un toque personal. NOTA: Dona Alpargata es una alpargatería sita en Moraira (Ali- cante). Las estrategias detalladas anteriormente están siendo o serán llevadas a cabo en la medida de lo posible. El diseño ha sido obra de Oriol Ocaña Mariné, tanto web como gráfico (excepto el blog persnal de Angeles Morillas).
  • 8. BLOG PERSONAL (2009/2010) www.trabajoenunafabrica.org Como bien dice mi biografía en twitter (@tam_tami): soy una estratega nata y el marketing es mi gran pasión. Aunque partidaria del medio Online, que es el presente, creo que el futuro esta en la combinación ON y OFF a la hora de comunicar, transmitir y compartir un mensaje. Como nunca me ha gustado estudiar por estudiar, he decidido aprender de lo que leo y hago, trabajando en mis propios proyectos y escribiendo en este blog algunas reflexiones sobre la actualidad y los cambios que observo/aprendo cada día.