SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DE VIDA DEL 
PRODUCTO & 
DETERMINACIÓN DE PRECIOS
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
ETAPAS DE DESARROLLO 
 Introducción: Momento en que se lanza el producto. 
 Crecimiento: Cuando el producto es aceptable en el mercado. 
 Madurez: estabilización de producto. 
 Declinación: los nuevos productos sustituyen a los viejos
ALARGUE DE VIDA DE UN PRODUCTO 
 Mejorar físicamente el producto o modificarlo 
 Modificar la percepción que tiene el cliente del producto
ESTILO, MODA Y TENDENCIA
ESTILO 
Es un modo distintivo de expresión
MODA 
Estilo aceptado y popular en el momento 
en un campo determinado
TENDENCIA 
Modas que llegan con rapidez a la 
atención del publico
DETERMINACIÓN DE PRECIO
CONCEPTO DE PRECIO 
Cantidad de dinero que se necesita para adquirir en intercambio 
a combinación de un producto y los servicios que lo acompañan
OBJETIVOS 
a) Conservar su participación en el mercado 
b) Estabilizar los precios 
c) Lograr la taza del retorno sobre la inversión 
d) Maximizar las utilidades 
e) Enfrentar o evitar la competencia 
f) Penetración en el mercado 
g) Promoción de la línea de productos 
h) Supervivencia
POLÍTICAS
 Política de penetración 
 Política de sobre valoración del precio 
 Política de precio de línea 
 Política de fijación de precios por prestigio 
 Política de liderazgo en el precio 
 Política de fijación de precio por costumbre 
 Política de precios por supervivencia 
 Política de precios siguiendo al competidor
CARACTERÍSTICAS PARA LA FIJACIÓN 
DE PRECIOS 
 Característica tangible: el contenido del producto y lo que le da 
forma 
 Carterista intangible: lo que rodea al producto y no es palpable 
su presencia
DETERMINACIÓN DEL PRECIO 
 Es necesario determinar: 
-costos variables (CV): materia prima 
-costos fijos (CF): gastos de administración
1. Determine el costo total del producto o servicio CT = CV + (CF / Pe) 
$ 2.083 + ( $16,730 / 30,000) = $ 2.64 
2. Establezca el porcentaje de ganancia deseado por su empresa 
80 % 
3. Calcule el precio de venta a su cliente inmediato en el canal de distribución 
PV= CT + (CT x % ganancia) 
$ 2.64 + ($ 2.64 x 80%) = $ 4.75 
4. Obtenga el punto de equilibrio (ventas mínimas para cubrir los costos de la 
empresa PE= CF / (PV – CV) 
$ 16,730 / ($ 4.75 - $ 2.083) = 6,273 unidades 
5. Estime el precio de venta del producto o servicio al consumidor final 
PVF= PV + (PV x % ganancia deseado por el minorista) 
$ 4.75 + ( $4.75 x 80%) = $ 7.13 
Simbología: 
CV= Costo variable CF= Costo Fijo Pe= Producción esperada CT= Costo Total 
PV= Precio de venta PE= Punto de equilibrio PVF= Precio de venta final
TÁCTICAS PARA PRECIOS 
 Identificación de los objetivos de los precios 
 Estimar la demanda, costos y utilidades 
 Seleccionar la estrategia de precios que se utilizara 
 Establecimiento de tácticas para afinar el precio base

Más contenido relacionado

Destacado

Estrategia de fijación de precios
Estrategia de fijación de preciosEstrategia de fijación de precios
Estrategia de fijación de precios
jose carlos kovaleff
 
Auge y caida de la contabilidad de costos
Auge y caida de la contabilidad de costosAuge y caida de la contabilidad de costos
Auge y caida de la contabilidad de costos
Estrategia Focalizada
 
Estructura de Costos
Estructura de CostosEstructura de Costos
Estructura de Costos
Camilo Serna Zamora
 
Taller metodos y tecnicas de fijación de precios
Taller metodos y tecnicas de fijación de preciosTaller metodos y tecnicas de fijación de precios
Taller metodos y tecnicas de fijación de preciosClaudia Perez Fernández
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Stephanie Pinzón
 
Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1yolidespaux
 
Unidad 4 finanzasy mercadeo-4
Unidad 4  finanzasy mercadeo-4Unidad 4  finanzasy mercadeo-4
Unidad 4 finanzasy mercadeo-4
Escuela Negocios (EDUN)
 
Estructura de costos
Estructura de costosEstructura de costos
Estructura de costos
CorporacionVentures
 
DeterminacióN De Precios De GeneracióN Y TransmisióN
DeterminacióN De Precios De GeneracióN Y TransmisióNDeterminacióN De Precios De GeneracióN Y TransmisióN
DeterminacióN De Precios De GeneracióN Y TransmisióN
Ing. Electromecanica
 
Comercializacion y Retailing Parte II
Comercializacion y Retailing Parte IIComercializacion y Retailing Parte II
Comercializacion y Retailing Parte II
Sergio Gajardo Ugás
 
Comercializacion y Retailing Parte I
Comercializacion y Retailing Parte IComercializacion y Retailing Parte I
Comercializacion y Retailing Parte I
Sergio Gajardo Ugás
 
Costos y determinacion de precios
Costos y determinacion de preciosCostos y determinacion de precios
Costos y determinacion de precios
Jhonny Francisco Reaño Silva
 
Estrategias de asignación de precios
Estrategias de asignación de preciosEstrategias de asignación de precios
Estrategias de asignación de preciossergioalbertoperez
 
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)Wilson Arroyo Valencia
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosBADU3L
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
Dany Beltran
 
3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
Said Cazares
 

Destacado (20)

Estrategia de fijación de precios
Estrategia de fijación de preciosEstrategia de fijación de precios
Estrategia de fijación de precios
 
Coca cola
Coca cola Coca cola
Coca cola
 
Auge y caida de la contabilidad de costos
Auge y caida de la contabilidad de costosAuge y caida de la contabilidad de costos
Auge y caida de la contabilidad de costos
 
Taller precio claudia perez
Taller precio claudia perezTaller precio claudia perez
Taller precio claudia perez
 
Estructura de Costos
Estructura de CostosEstructura de Costos
Estructura de Costos
 
Taller metodos y tecnicas de fijación de precios
Taller metodos y tecnicas de fijación de preciosTaller metodos y tecnicas de fijación de precios
Taller metodos y tecnicas de fijación de precios
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
 
Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1
 
Unidad 4 finanzasy mercadeo-4
Unidad 4  finanzasy mercadeo-4Unidad 4  finanzasy mercadeo-4
Unidad 4 finanzasy mercadeo-4
 
Estructura de costos
Estructura de costosEstructura de costos
Estructura de costos
 
DeterminacióN De Precios De GeneracióN Y TransmisióN
DeterminacióN De Precios De GeneracióN Y TransmisióNDeterminacióN De Precios De GeneracióN Y TransmisióN
DeterminacióN De Precios De GeneracióN Y TransmisióN
 
Comercializacion y Retailing Parte II
Comercializacion y Retailing Parte IIComercializacion y Retailing Parte II
Comercializacion y Retailing Parte II
 
Comercializacion y Retailing Parte I
Comercializacion y Retailing Parte IComercializacion y Retailing Parte I
Comercializacion y Retailing Parte I
 
Costos y determinacion de precios
Costos y determinacion de preciosCostos y determinacion de precios
Costos y determinacion de precios
 
Estrategias de asignación de precios
Estrategias de asignación de preciosEstrategias de asignación de precios
Estrategias de asignación de precios
 
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
Elementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y ClasificacionElementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y Clasificacion
 
3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
 

Similar a Ciclo de vida un producto (Mercadotecnia)

Estrategias de mercado aplicadas al consumidor.ppt
Estrategias de mercado aplicadas  al consumidor.pptEstrategias de mercado aplicadas  al consumidor.ppt
Estrategias de mercado aplicadas al consumidor.ppt
vladisse
 
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCECOSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
Hugo Antonio Nuñez
 
Módulo 5 costos
Módulo 5   costosMódulo 5   costos
Módulo 5 costos
Rafaela Pacheco
 
Estrategias Financieras Para El Exito De Negocios
Estrategias Financieras Para El Exito De NegociosEstrategias Financieras Para El Exito De Negocios
Estrategias Financieras Para El Exito De Negocios
Juan Carlos Fernández
 
Semana 1 clasificacion de productos
Semana 1 clasificacion de productosSemana 1 clasificacion de productos
Semana 1 clasificacion de productos
Diana Parada
 
Análisis estratégico de precio para el producto de ceviche de chochos.
Análisis estratégico de precio para el producto de ceviche de chochos.Análisis estratégico de precio para el producto de ceviche de chochos.
Análisis estratégico de precio para el producto de ceviche de chochos.
Alexfgb93
 
Estrategias y precios
Estrategias y preciosEstrategias y precios
Estrategias y precios
Alberto Alonso Sanchez
 
Conceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
Conceptos Estratégicos y Financieros para el ExitoConceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
Conceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
Juan Carlos Fernandez
 
TEMA 3 LA PERCEPCION Y EL PRECIO (material adicional) SI.pdf
TEMA 3 LA PERCEPCION Y EL PRECIO (material adicional) SI.pdfTEMA 3 LA PERCEPCION Y EL PRECIO (material adicional) SI.pdf
TEMA 3 LA PERCEPCION Y EL PRECIO (material adicional) SI.pdf
Daniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
 
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook CalvacheCOSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
Corporación DAR un mundo de Negocios y Regalos
 
Unidad 4. Mezcla de la mercadotecnia
Unidad 4. Mezcla de la mercadotecniaUnidad 4. Mezcla de la mercadotecnia
Unidad 4. Mezcla de la mercadotecnia
Universidad del golfo de México Norte
 
FEP- presentacion sistema de costeo.pptx
FEP- presentacion sistema de costeo.pptxFEP- presentacion sistema de costeo.pptx
FEP- presentacion sistema de costeo.pptx
IsaiasLopez42
 
Producto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchezProducto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchez
Nayeli Sánchez Aguilar
 
contabilidad para pymes Curso 2
contabilidad para pymes Curso 2contabilidad para pymes Curso 2
contabilidad para pymes Curso 2
margarit margarit
 
Estrategias de Mercadeo
Estrategias de MercadeoEstrategias de Mercadeo
Estrategias de Mercadeo
Pedro Guerrero
 

Similar a Ciclo de vida un producto (Mercadotecnia) (20)

Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Estrategias de mercado aplicadas al consumidor.ppt
Estrategias de mercado aplicadas  al consumidor.pptEstrategias de mercado aplicadas  al consumidor.ppt
Estrategias de mercado aplicadas al consumidor.ppt
 
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCECOSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
 
Costos ocultos
Costos ocultosCostos ocultos
Costos ocultos
 
Módulo 5 costos
Módulo 5   costosMódulo 5   costos
Módulo 5 costos
 
Presentacion costos de alimentos y bebibas #1
Presentacion costos de alimentos y bebibas #1Presentacion costos de alimentos y bebibas #1
Presentacion costos de alimentos y bebibas #1
 
Estrategias Financieras Para El Exito De Negocios
Estrategias Financieras Para El Exito De NegociosEstrategias Financieras Para El Exito De Negocios
Estrategias Financieras Para El Exito De Negocios
 
Semana 1 clasificacion de productos
Semana 1 clasificacion de productosSemana 1 clasificacion de productos
Semana 1 clasificacion de productos
 
Análisis estratégico de precio para el producto de ceviche de chochos.
Análisis estratégico de precio para el producto de ceviche de chochos.Análisis estratégico de precio para el producto de ceviche de chochos.
Análisis estratégico de precio para el producto de ceviche de chochos.
 
Precio2
Precio2Precio2
Precio2
 
Estrategias y precios
Estrategias y preciosEstrategias y precios
Estrategias y precios
 
Conceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
Conceptos Estratégicos y Financieros para el ExitoConceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
Conceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
 
Plannegocios
PlannegociosPlannegocios
Plannegocios
 
TEMA 3 LA PERCEPCION Y EL PRECIO (material adicional) SI.pdf
TEMA 3 LA PERCEPCION Y EL PRECIO (material adicional) SI.pdfTEMA 3 LA PERCEPCION Y EL PRECIO (material adicional) SI.pdf
TEMA 3 LA PERCEPCION Y EL PRECIO (material adicional) SI.pdf
 
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook CalvacheCOSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
 
Unidad 4. Mezcla de la mercadotecnia
Unidad 4. Mezcla de la mercadotecniaUnidad 4. Mezcla de la mercadotecnia
Unidad 4. Mezcla de la mercadotecnia
 
FEP- presentacion sistema de costeo.pptx
FEP- presentacion sistema de costeo.pptxFEP- presentacion sistema de costeo.pptx
FEP- presentacion sistema de costeo.pptx
 
Producto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchezProducto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchez
 
contabilidad para pymes Curso 2
contabilidad para pymes Curso 2contabilidad para pymes Curso 2
contabilidad para pymes Curso 2
 
Estrategias de Mercadeo
Estrategias de MercadeoEstrategias de Mercadeo
Estrategias de Mercadeo
 

Más de Neguib Núñez

Biographie de Prosper Mérimée
Biographie de Prosper MériméeBiographie de Prosper Mérimée
Biographie de Prosper Mérimée
Neguib Núñez
 
NetBEUI
NetBEUINetBEUI
Encarnación (Religión)
Encarnación (Religión)Encarnación (Religión)
Encarnación (Religión)
Neguib Núñez
 
Modelo Relacional (Base de Datos)
Modelo Relacional (Base de Datos)Modelo Relacional (Base de Datos)
Modelo Relacional (Base de Datos)
Neguib Núñez
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
Neguib Núñez
 
La Cuña
La CuñaLa Cuña
La Cuña
Neguib Núñez
 
Como elegir tu Carrera Profesional
Como elegir tu Carrera ProfesionalComo elegir tu Carrera Profesional
Como elegir tu Carrera Profesional
Neguib Núñez
 
Tercera formal normalización
Tercera formal normalizaciónTercera formal normalización
Tercera formal normalizaciónNeguib Núñez
 

Más de Neguib Núñez (10)

Biographie de Prosper Mérimée
Biographie de Prosper MériméeBiographie de Prosper Mérimée
Biographie de Prosper Mérimée
 
NetBEUI
NetBEUINetBEUI
NetBEUI
 
Encarnación (Religión)
Encarnación (Religión)Encarnación (Religión)
Encarnación (Religión)
 
Modelo Relacional (Base de Datos)
Modelo Relacional (Base de Datos)Modelo Relacional (Base de Datos)
Modelo Relacional (Base de Datos)
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
La Cuña
La CuñaLa Cuña
La Cuña
 
Como elegir tu Carrera Profesional
Como elegir tu Carrera ProfesionalComo elegir tu Carrera Profesional
Como elegir tu Carrera Profesional
 
Tercera formal normalización
Tercera formal normalizaciónTercera formal normalización
Tercera formal normalización
 
Haggis
HaggisHaggis
Haggis
 
William james sidis
William james sidisWilliam james sidis
William james sidis
 

Último

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 

Último (7)

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 

Ciclo de vida un producto (Mercadotecnia)

  • 1. CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO & DETERMINACIÓN DE PRECIOS
  • 2. CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
  • 3. ETAPAS DE DESARROLLO  Introducción: Momento en que se lanza el producto.  Crecimiento: Cuando el producto es aceptable en el mercado.  Madurez: estabilización de producto.  Declinación: los nuevos productos sustituyen a los viejos
  • 4. ALARGUE DE VIDA DE UN PRODUCTO  Mejorar físicamente el producto o modificarlo  Modificar la percepción que tiene el cliente del producto
  • 5. ESTILO, MODA Y TENDENCIA
  • 6. ESTILO Es un modo distintivo de expresión
  • 7. MODA Estilo aceptado y popular en el momento en un campo determinado
  • 8. TENDENCIA Modas que llegan con rapidez a la atención del publico
  • 10. CONCEPTO DE PRECIO Cantidad de dinero que se necesita para adquirir en intercambio a combinación de un producto y los servicios que lo acompañan
  • 11. OBJETIVOS a) Conservar su participación en el mercado b) Estabilizar los precios c) Lograr la taza del retorno sobre la inversión d) Maximizar las utilidades e) Enfrentar o evitar la competencia f) Penetración en el mercado g) Promoción de la línea de productos h) Supervivencia
  • 13.  Política de penetración  Política de sobre valoración del precio  Política de precio de línea  Política de fijación de precios por prestigio  Política de liderazgo en el precio  Política de fijación de precio por costumbre  Política de precios por supervivencia  Política de precios siguiendo al competidor
  • 14. CARACTERÍSTICAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS  Característica tangible: el contenido del producto y lo que le da forma  Carterista intangible: lo que rodea al producto y no es palpable su presencia
  • 15. DETERMINACIÓN DEL PRECIO  Es necesario determinar: -costos variables (CV): materia prima -costos fijos (CF): gastos de administración
  • 16. 1. Determine el costo total del producto o servicio CT = CV + (CF / Pe) $ 2.083 + ( $16,730 / 30,000) = $ 2.64 2. Establezca el porcentaje de ganancia deseado por su empresa 80 % 3. Calcule el precio de venta a su cliente inmediato en el canal de distribución PV= CT + (CT x % ganancia) $ 2.64 + ($ 2.64 x 80%) = $ 4.75 4. Obtenga el punto de equilibrio (ventas mínimas para cubrir los costos de la empresa PE= CF / (PV – CV) $ 16,730 / ($ 4.75 - $ 2.083) = 6,273 unidades 5. Estime el precio de venta del producto o servicio al consumidor final PVF= PV + (PV x % ganancia deseado por el minorista) $ 4.75 + ( $4.75 x 80%) = $ 7.13 Simbología: CV= Costo variable CF= Costo Fijo Pe= Producción esperada CT= Costo Total PV= Precio de venta PE= Punto de equilibrio PVF= Precio de venta final
  • 17. TÁCTICAS PARA PRECIOS  Identificación de los objetivos de los precios  Estimar la demanda, costos y utilidades  Seleccionar la estrategia de precios que se utilizara  Establecimiento de tácticas para afinar el precio base