SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller fijación de precio
1. Una empresa debe poner un precio inicial cuando desarrolla un nuevo producto,
cuando introduce su producto normal en un nuevo canal de distribución o área
geográfica y cuando licita para conseguir contratos nuevos. La empresa debe
decidir donde posicionará su producto en cuanto a calidad y precio.
Esta lectura hace referencia a:
1 como fijar el precio 2 objetivos de la fijación del precio
3. precios de competidores 4. Todas las anteriores
2. Para determinar el precio de un producto que se lanza al mercado es
indispensable tomar en cuenta el valor que el cliente puede pagar, la inversión
hecha, la competencia y los objetivos de ventas deseados.
Acerca del valor que el cliente percibe del producto y el precio que está dispuesto
a pagar, estas son las preguntas que el vendedor debe hacerse entre las cuales
debe indicar cual No hace parte del análisis
1. ¿Quiénes son los clientes a quien se dirige el producto?
Los clientes son aquellas personas que haya hemos seleccionado por el estudio
de marketing y cubre todas sus necesidades.
2. ¿Cuáles son los beneficios que representa el producto para este grupo de
posibles consumidores
El beneficio es que cubre las necesidades que necesita el cliente
3. ¿Cuáles son las ventajas del producto frente a las alternativas del
mercado?
Una compañía tiene ventaja competitiva cuando cuenta con una mejor
posición que los rivales para asegurar a los clientes y defenderse contra las
fuerzas competitivas. Existiendo muchas fuentes de ventajas competitivas:
elaboración del producto con la más alta calidad, proporcionar un servicio
superior a os clientes, lograr menores costos en los rivales, tener una mejor
ubicación geográfica, diseñar un producto que tenga un mejor rendimiento
que las marcas de la competencia.
La estrategia competitiva consiste en lo que está haciendo una compañía
para tratar de desarmar las compañías rivales y obtener una ventaja
competitiva. La estrategia de una compañía puede ser básicamente
ofensiva o defensiva, cambiando de una posición a otra según las
condiciones del mercado. En el mundo las compañías han tratado de seguir
todos los enfoques concebibles para vencer a sus rivales y obtener una
ventaja en el mercado.
4. ¿La cantidad de productos y marcas?
La marca es un signo distintivo de un producto o servicio en el mercado.
Algunas personas resaltan el aspecto psicológico de la marca desde el
aspecto experimental. El aspecto experimental consiste en la suma de
todos los puntos de contacto con la marca y se conoce como la experiencia
de marca. El aspecto psicológico, al que a veces se refieren como imagen
de marca, es una construcción simbólica creada dentro de las mentes de
las personas y consisten en toda la información y expectativas asociadas
con el producto o servicios.
La identidad de un producto o imagen de marca son comúnmente los
atributos asociados con una marca, como el propietario de la marca quiere
que el consumidor perciba la marca- y por extensión la compañía,
organización, producto o servicio.
3) La mayor parte de las empresas intenta medir sus curvas de demanda. Hay
varios métodos para hacerlo
Cuales son:
1. Dibuja un gráfico de ejes X e Y en un trozo de papel cuadriculado. Marca el eje
Y como "Oferta" y el eje X como "Precio". Selecciona una escala y unidades para
cada eje apropiadas al producto o mercancía en cuestión y marca los ejes de
acuerdo a ello. Por ejemplo, si estás calculando la curva del suministro interno de
gasolina, deberás marcar el eje Y desde cero a veinte millones de barriles y el eje
X desde cero a 10 o más dólares por galón (3,78 l).
2. Busca cuántas unidades del producto o mercancía estará disponible en forma
gratuita. Aunque este número generalmente es cero, no necesariamente tiene que
serlo. Por ejemplo, ocasionalmente puedes encontrar superávit o artículos
desechados a efectivamente ningún costo. Sin embargo, la cantidad total
disponible será limitada, ya que nadie gastará dinero para producir ninguno si su
precio es cero. Coloca un marco correspondiente al número de unidades
disponibles en forma gratuita sobre el eje Y del gráfico.
3. Encuentra el costo de producción mínimo para producir una unidad al nivel
máximo de eficiencia. Ahora, puede ser que nadie en el mundo sea actualmente
capaz de producir el elemento de forma eficiente (aún), pero aun así trata de
averiguar este costo mínimo teórico, ya que este es el precio más alto para la
unidad al cual se determinará la oferta enteramente por el valor existente.
4. Averigua cuántas unidades estarán disponibles (desde las ya existentes) a un
precio igual al del costo de producción mínimo. También podrías querer encontrar
cuántas unidades estarán disponibles a varios precios entre cero y el costo de
producción mínimo. Para ciertas mercancías, como las antigüedades, el precio de
producción es irrelevante; la disponibilidad de los bienes está absolutamente
limitada por el número ya existente. Ubica cada número en el gráfico.
5. Busca el productor actual más eficiente de la mercancía en existencia y su
capacidad de producción máxima.
6. Repite lo anterior para cada productor más eficiente, recordando incluir
cualquier producto existente que la gente estaría dispuesta a participar en el alza
de precios. A medida que el precio aumente, nota que se convertirá aprovechable
para los productores ineficientes para ingresar al mercado y así, la oferta
continuará elevándose como lo hace el precio.
7. Conecta todos los puntos que has ubicado en el gráfico y tendrás tu curva de
oferta.
4) Defina con sus propias palabras que entendió por fijación de precios.
Fijación de precios es el método por el cual realizamos una investigación donde
hallamos el precio justo para un servicio o producto el cual satisfaga nuestras
necesidades y la de los clientes.
5) Porque? cree que es tan importante saber los métodos de fijación de precios
Es importante porque mediante este proceso porque al fijar un precio coherente
podemos mantener la posición del producto frente a nuestros competidores, y para
los clientes llegue a ser perfecto el precio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

marketing merchandising marketing online y otros
marketing merchandising marketing online y otrosmarketing merchandising marketing online y otros
marketing merchandising marketing online y otros
jorge caicedo solano
 
Surtido presentacion
Surtido presentacionSurtido presentacion
Surtido presentacion
wendy456
 
Gestión de Surtido
Gestión de SurtidoGestión de Surtido
Gestión de Surtido
alejita2222222
 
Caso: NIKE
Caso: NIKECaso: NIKE
Caso: NIKE
EderMadariaga
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
Comfamiliar Risaralda
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
Ronald Ordoñez
 
Marketing 1
Marketing 1 Marketing 1
Marketing 1
Eduardo Hurtado
 
Tipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventasTipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventas
u2015203294
 
CLASE MATRIZ BCG
CLASE MATRIZ BCGCLASE MATRIZ BCG
CLASE MATRIZ BCG
GeorginaLemus1
 
Brunello cucinelli
Brunello cucinelliBrunello cucinelli
Brunello cucinelli
Marcela Marín
 
Telemarketing
TelemarketingTelemarketing
Telemarketing
Jomicast
 
Actividad clases de merchandising
Actividad clases de merchandisingActividad clases de merchandising
Actividad clases de merchandising
b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
 
Mercado-Desarrollo, Qué es mercado, Elementos de mercado, oferta, Naturaleza ...
Mercado-Desarrollo, Qué es mercado, Elementos de mercado, oferta, Naturaleza ...Mercado-Desarrollo, Qué es mercado, Elementos de mercado, oferta, Naturaleza ...
Mercado-Desarrollo, Qué es mercado, Elementos de mercado, oferta, Naturaleza ...
Lou Ru
 
Encuesta del producto nike
Encuesta del producto nikeEncuesta del producto nike
Encuesta del producto nike
Wero Shinji
 
Posicionamiento del producto
Posicionamiento del productoPosicionamiento del producto
Posicionamiento del producto
Stephy Cazco
 
Leyes del marketing #3
Leyes del marketing #3Leyes del marketing #3
Leyes del marketing #3
Pame BC
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Fidelio
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
Rubén Darío Pelegrina
 
Caso san fernando
Caso san fernandoCaso san fernando
Caso san fernando
Luis Enrique Montenegro Vela
 
Marketing mix producto
Marketing mix productoMarketing mix producto
Marketing mix producto
Marcia Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

marketing merchandising marketing online y otros
marketing merchandising marketing online y otrosmarketing merchandising marketing online y otros
marketing merchandising marketing online y otros
 
Surtido presentacion
Surtido presentacionSurtido presentacion
Surtido presentacion
 
Gestión de Surtido
Gestión de SurtidoGestión de Surtido
Gestión de Surtido
 
Caso: NIKE
Caso: NIKECaso: NIKE
Caso: NIKE
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
Marketing 1
Marketing 1 Marketing 1
Marketing 1
 
Tipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventasTipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventas
 
CLASE MATRIZ BCG
CLASE MATRIZ BCGCLASE MATRIZ BCG
CLASE MATRIZ BCG
 
Brunello cucinelli
Brunello cucinelliBrunello cucinelli
Brunello cucinelli
 
Telemarketing
TelemarketingTelemarketing
Telemarketing
 
Actividad clases de merchandising
Actividad clases de merchandisingActividad clases de merchandising
Actividad clases de merchandising
 
Mercado-Desarrollo, Qué es mercado, Elementos de mercado, oferta, Naturaleza ...
Mercado-Desarrollo, Qué es mercado, Elementos de mercado, oferta, Naturaleza ...Mercado-Desarrollo, Qué es mercado, Elementos de mercado, oferta, Naturaleza ...
Mercado-Desarrollo, Qué es mercado, Elementos de mercado, oferta, Naturaleza ...
 
Encuesta del producto nike
Encuesta del producto nikeEncuesta del producto nike
Encuesta del producto nike
 
Posicionamiento del producto
Posicionamiento del productoPosicionamiento del producto
Posicionamiento del producto
 
Leyes del marketing #3
Leyes del marketing #3Leyes del marketing #3
Leyes del marketing #3
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 
Caso san fernando
Caso san fernandoCaso san fernando
Caso san fernando
 
Marketing mix producto
Marketing mix productoMarketing mix producto
Marketing mix producto
 

Destacado

Taller metodos y tecnicas de fijación de precios
Taller metodos y tecnicas de fijación de preciosTaller metodos y tecnicas de fijación de precios
Taller metodos y tecnicas de fijación de precios
Claudia Perez Fernández
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
BADU3L
 
Creacio de empesas II Fasciculo 3
Creacio de empesas II  Fasciculo 3Creacio de empesas II  Fasciculo 3
Creacio de empesas II Fasciculo 3
Hector Pumarejo
 
Metodos basicos para la detrminacion de precios
Metodos basicos para la detrminacion de preciosMetodos basicos para la detrminacion de precios
Metodos basicos para la detrminacion de precios
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MATEHUALA
 
Mercado de trabajo, determinacion de salarios y precios
Mercado de trabajo, determinacion de salarios y preciosMercado de trabajo, determinacion de salarios y precios
Mercado de trabajo, determinacion de salarios y precios
Jhona-aguilarleyva
 
Tasacion; precio costo y valor
Tasacion; precio costo y valorTasacion; precio costo y valor
Tasacion; precio costo y valor
Romaye Díaz
 
Ciclo de vida un producto (Mercadotecnia)
Ciclo de vida un producto (Mercadotecnia)Ciclo de vida un producto (Mercadotecnia)
Ciclo de vida un producto (Mercadotecnia)
Neguib Núñez
 
Auge y caida de la contabilidad de costos
Auge y caida de la contabilidad de costosAuge y caida de la contabilidad de costos
Auge y caida de la contabilidad de costos
Estrategia Focalizada
 
Presentación precio
Presentación precioPresentación precio
Presentación precio
Camilo Arango
 
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario NelsonMétodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
Claudia Perez Fernández
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Precio, costo, valor
Precio, costo, valorPrecio, costo, valor
Precio, costo, valor
Duoc UC
 
Politica precio y creación de valor
Politica precio y creación de valorPolitica precio y creación de valor
Politica precio y creación de valor
Emilio Llopis
 
Costos
CostosCostos
Unidad 4 finanzasy mercadeo-4
Unidad 4  finanzasy mercadeo-4Unidad 4  finanzasy mercadeo-4
Unidad 4 finanzasy mercadeo-4
Escuela Negocios (EDUN)
 
DeterminacióN De Precios De GeneracióN Y TransmisióN
DeterminacióN De Precios De GeneracióN Y TransmisióNDeterminacióN De Precios De GeneracióN Y TransmisióN
DeterminacióN De Precios De GeneracióN Y TransmisióN
Ing. Electromecanica
 
Teoria Del Valor
Teoria Del ValorTeoria Del Valor
Teoria Del Valor
hectgon arquecon
 
Concepto e importancia del precio
Concepto e importancia del precioConcepto e importancia del precio
Concepto e importancia del precio
Patricia Almanza
 
marketing fijacion de precios
marketing fijacion de preciosmarketing fijacion de precios
marketing fijacion de precios
neliadmi
 
Definiciones y funciones del precio
Definiciones y funciones del precioDefiniciones y funciones del precio
Definiciones y funciones del precio
Katia Alcantar
 

Destacado (20)

Taller metodos y tecnicas de fijación de precios
Taller metodos y tecnicas de fijación de preciosTaller metodos y tecnicas de fijación de precios
Taller metodos y tecnicas de fijación de precios
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
 
Creacio de empesas II Fasciculo 3
Creacio de empesas II  Fasciculo 3Creacio de empesas II  Fasciculo 3
Creacio de empesas II Fasciculo 3
 
Metodos basicos para la detrminacion de precios
Metodos basicos para la detrminacion de preciosMetodos basicos para la detrminacion de precios
Metodos basicos para la detrminacion de precios
 
Mercado de trabajo, determinacion de salarios y precios
Mercado de trabajo, determinacion de salarios y preciosMercado de trabajo, determinacion de salarios y precios
Mercado de trabajo, determinacion de salarios y precios
 
Tasacion; precio costo y valor
Tasacion; precio costo y valorTasacion; precio costo y valor
Tasacion; precio costo y valor
 
Ciclo de vida un producto (Mercadotecnia)
Ciclo de vida un producto (Mercadotecnia)Ciclo de vida un producto (Mercadotecnia)
Ciclo de vida un producto (Mercadotecnia)
 
Auge y caida de la contabilidad de costos
Auge y caida de la contabilidad de costosAuge y caida de la contabilidad de costos
Auge y caida de la contabilidad de costos
 
Presentación precio
Presentación precioPresentación precio
Presentación precio
 
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario NelsonMétodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Precio, costo, valor
Precio, costo, valorPrecio, costo, valor
Precio, costo, valor
 
Politica precio y creación de valor
Politica precio y creación de valorPolitica precio y creación de valor
Politica precio y creación de valor
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Unidad 4 finanzasy mercadeo-4
Unidad 4  finanzasy mercadeo-4Unidad 4  finanzasy mercadeo-4
Unidad 4 finanzasy mercadeo-4
 
DeterminacióN De Precios De GeneracióN Y TransmisióN
DeterminacióN De Precios De GeneracióN Y TransmisióNDeterminacióN De Precios De GeneracióN Y TransmisióN
DeterminacióN De Precios De GeneracióN Y TransmisióN
 
Teoria Del Valor
Teoria Del ValorTeoria Del Valor
Teoria Del Valor
 
Concepto e importancia del precio
Concepto e importancia del precioConcepto e importancia del precio
Concepto e importancia del precio
 
marketing fijacion de precios
marketing fijacion de preciosmarketing fijacion de precios
marketing fijacion de precios
 
Definiciones y funciones del precio
Definiciones y funciones del precioDefiniciones y funciones del precio
Definiciones y funciones del precio
 

Similar a Taller precio claudia perez

Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
MarianaMarin37
 
PREGUNTAS ACT.pdf
PREGUNTAS ACT.pdfPREGUNTAS ACT.pdf
PREGUNTAS ACT.pdf
leydisperezdenavas
 
preguntas .pdf
preguntas .pdfpreguntas .pdf
preguntas .pdf
leydisperezdenavas
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
ricardoescarbayescar
 
Autoevaluacion del mercado
Autoevaluacion del mercadoAutoevaluacion del mercado
Autoevaluacion del mercado
annyrosendo1
 
Producto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchezProducto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchez
Nayeli Sánchez Aguilar
 
estudio del mercado
estudio del mercadoestudio del mercado
estudio del mercado
cesaraugustorafael
 
D.E.P 2-2A.pdf
D.E.P 2-2A.pdfD.E.P 2-2A.pdf
D.E.P 2-2A.pdf
CARMEN FRAGIEL
 
Diseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectosDiseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectos
daniel947235
 
Autoevaluacion estudio de mercado
Autoevaluacion estudio de mercado Autoevaluacion estudio de mercado
Autoevaluacion estudio de mercado
sunnelitloggiovinez
 
Autoevaluacion1
Autoevaluacion1Autoevaluacion1
Autoevaluacion1
lizneidysMoralesHerr
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
GabrielaStrauss4
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
CarlosHurtado116
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
ThailynGutierrez
 
5 marketing del aprovisionamiento
5 marketing del aprovisionamiento5 marketing del aprovisionamiento
5 marketing del aprovisionamiento
leonelosva
 
Autoevauluacion
AutoevauluacionAutoevauluacion
Autoevauluacion
Jhoanny20
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
Diseño y evaluacion de p
Diseño y evaluacion de pDiseño y evaluacion de p
Diseño y evaluacion de p
daniel947235
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Brief
BriefBrief
Brief
oliviaap
 

Similar a Taller precio claudia perez (20)

Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
PREGUNTAS ACT.pdf
PREGUNTAS ACT.pdfPREGUNTAS ACT.pdf
PREGUNTAS ACT.pdf
 
preguntas .pdf
preguntas .pdfpreguntas .pdf
preguntas .pdf
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Autoevaluacion del mercado
Autoevaluacion del mercadoAutoevaluacion del mercado
Autoevaluacion del mercado
 
Producto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchezProducto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchez
 
estudio del mercado
estudio del mercadoestudio del mercado
estudio del mercado
 
D.E.P 2-2A.pdf
D.E.P 2-2A.pdfD.E.P 2-2A.pdf
D.E.P 2-2A.pdf
 
Diseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectosDiseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectos
 
Autoevaluacion estudio de mercado
Autoevaluacion estudio de mercado Autoevaluacion estudio de mercado
Autoevaluacion estudio de mercado
 
Autoevaluacion1
Autoevaluacion1Autoevaluacion1
Autoevaluacion1
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
5 marketing del aprovisionamiento
5 marketing del aprovisionamiento5 marketing del aprovisionamiento
5 marketing del aprovisionamiento
 
Autoevauluacion
AutoevauluacionAutoevauluacion
Autoevauluacion
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
Apredizaje
 
Diseño y evaluacion de p
Diseño y evaluacion de pDiseño y evaluacion de p
Diseño y evaluacion de p
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Brief
BriefBrief
Brief
 

Más de Claudia Perez Fernández

Inversiones y financiamiento (1)
Inversiones y financiamiento (1)Inversiones y financiamiento (1)
Inversiones y financiamiento (1)
Claudia Perez Fernández
 
Ingernieria y localización
Ingernieria y localizaciónIngernieria y localización
Ingernieria y localización
Claudia Perez Fernández
 
Evaluación financiera
Evaluación financieraEvaluación financiera
Evaluación financiera
Claudia Perez Fernández
 
Ingernieria y localización
Ingernieria y localizaciónIngernieria y localización
Ingernieria y localización
Claudia Perez Fernández
 
Guia de medio ambiente claudia
Guia de medio ambiente claudiaGuia de medio ambiente claudia
Guia de medio ambiente claudia
Claudia Perez Fernández
 
Glosario medio ambiente claudia pérez
Glosario medio ambiente claudia pérezGlosario medio ambiente claudia pérez
Glosario medio ambiente claudia pérez
Claudia Perez Fernández
 
Taller no 1 medio ambiente claudia perez
Taller no 1 medio ambiente claudia perezTaller no 1 medio ambiente claudia perez
Taller no 1 medio ambiente claudia perez
Claudia Perez Fernández
 
Taller 2 medio ambiente claudia pérez
Taller 2 medio ambiente claudia pérezTaller 2 medio ambiente claudia pérez
Taller 2 medio ambiente claudia pérez
Claudia Perez Fernández
 
Glosario pdf
Glosario pdfGlosario pdf
La granja y los vesinos
La granja y los vesinosLa granja y los vesinos
La granja y los vesinos
Claudia Perez Fernández
 
Globalizacion (2)
Globalizacion (2)Globalizacion (2)
Globalizacion (2)
Claudia Perez Fernández
 
Cartilla enfrentado un conflicto claudia pérez 2
Cartilla enfrentado un conflicto claudia pérez 2Cartilla enfrentado un conflicto claudia pérez 2
Cartilla enfrentado un conflicto claudia pérez 2
Claudia Perez Fernández
 
Solución guia n 3
Solución guia n 3Solución guia n 3
Solución guia n 3
Claudia Perez Fernández
 
Mercadeo y comercialización 324044
Mercadeo y comercialización 324044Mercadeo y comercialización 324044
Mercadeo y comercialización 324044
Claudia Perez Fernández
 
Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
Claudia Perez Fernández
 
Trabajo contabilidad 2
Trabajo contabilidad 2Trabajo contabilidad 2
Trabajo contabilidad 2
Claudia Perez Fernández
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
Claudia Perez Fernández
 

Más de Claudia Perez Fernández (20)

Inversiones y financiamiento (1)
Inversiones y financiamiento (1)Inversiones y financiamiento (1)
Inversiones y financiamiento (1)
 
Ingernieria y localización
Ingernieria y localizaciónIngernieria y localización
Ingernieria y localización
 
Evaluación financiera
Evaluación financieraEvaluación financiera
Evaluación financiera
 
Ingernieria y localización
Ingernieria y localizaciónIngernieria y localización
Ingernieria y localización
 
Guia de medio ambiente claudia
Guia de medio ambiente claudiaGuia de medio ambiente claudia
Guia de medio ambiente claudia
 
Glosario medio ambiente claudia pérez
Glosario medio ambiente claudia pérezGlosario medio ambiente claudia pérez
Glosario medio ambiente claudia pérez
 
Taller no 1 medio ambiente claudia perez
Taller no 1 medio ambiente claudia perezTaller no 1 medio ambiente claudia perez
Taller no 1 medio ambiente claudia perez
 
Taller 2 medio ambiente claudia pérez
Taller 2 medio ambiente claudia pérezTaller 2 medio ambiente claudia pérez
Taller 2 medio ambiente claudia pérez
 
Glosario pdf
Glosario pdfGlosario pdf
Glosario pdf
 
La granja y los vesinos
La granja y los vesinosLa granja y los vesinos
La granja y los vesinos
 
Globalizacion (2)
Globalizacion (2)Globalizacion (2)
Globalizacion (2)
 
Crucigrama sin resolver
Crucigrama sin resolverCrucigrama sin resolver
Crucigrama sin resolver
 
Crucigrama resuelto
Crucigrama resueltoCrucigrama resuelto
Crucigrama resuelto
 
Cartilla enfrentado un conflicto claudia pérez 2
Cartilla enfrentado un conflicto claudia pérez 2Cartilla enfrentado un conflicto claudia pérez 2
Cartilla enfrentado un conflicto claudia pérez 2
 
Solución guia n 3
Solución guia n 3Solución guia n 3
Solución guia n 3
 
Mercadeo y comercialización 324044
Mercadeo y comercialización 324044Mercadeo y comercialización 324044
Mercadeo y comercialización 324044
 
Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Trabajo contabilidad 2
Trabajo contabilidad 2Trabajo contabilidad 2
Trabajo contabilidad 2
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
 

Taller precio claudia perez

  • 1. Taller fijación de precio 1. Una empresa debe poner un precio inicial cuando desarrolla un nuevo producto, cuando introduce su producto normal en un nuevo canal de distribución o área geográfica y cuando licita para conseguir contratos nuevos. La empresa debe decidir donde posicionará su producto en cuanto a calidad y precio. Esta lectura hace referencia a: 1 como fijar el precio 2 objetivos de la fijación del precio 3. precios de competidores 4. Todas las anteriores 2. Para determinar el precio de un producto que se lanza al mercado es indispensable tomar en cuenta el valor que el cliente puede pagar, la inversión hecha, la competencia y los objetivos de ventas deseados. Acerca del valor que el cliente percibe del producto y el precio que está dispuesto a pagar, estas son las preguntas que el vendedor debe hacerse entre las cuales debe indicar cual No hace parte del análisis 1. ¿Quiénes son los clientes a quien se dirige el producto? Los clientes son aquellas personas que haya hemos seleccionado por el estudio de marketing y cubre todas sus necesidades. 2. ¿Cuáles son los beneficios que representa el producto para este grupo de posibles consumidores El beneficio es que cubre las necesidades que necesita el cliente 3. ¿Cuáles son las ventajas del producto frente a las alternativas del mercado? Una compañía tiene ventaja competitiva cuando cuenta con una mejor posición que los rivales para asegurar a los clientes y defenderse contra las fuerzas competitivas. Existiendo muchas fuentes de ventajas competitivas: elaboración del producto con la más alta calidad, proporcionar un servicio superior a os clientes, lograr menores costos en los rivales, tener una mejor ubicación geográfica, diseñar un producto que tenga un mejor rendimiento que las marcas de la competencia.
  • 2. La estrategia competitiva consiste en lo que está haciendo una compañía para tratar de desarmar las compañías rivales y obtener una ventaja competitiva. La estrategia de una compañía puede ser básicamente ofensiva o defensiva, cambiando de una posición a otra según las condiciones del mercado. En el mundo las compañías han tratado de seguir todos los enfoques concebibles para vencer a sus rivales y obtener una ventaja en el mercado. 4. ¿La cantidad de productos y marcas? La marca es un signo distintivo de un producto o servicio en el mercado. Algunas personas resaltan el aspecto psicológico de la marca desde el aspecto experimental. El aspecto experimental consiste en la suma de todos los puntos de contacto con la marca y se conoce como la experiencia de marca. El aspecto psicológico, al que a veces se refieren como imagen de marca, es una construcción simbólica creada dentro de las mentes de las personas y consisten en toda la información y expectativas asociadas con el producto o servicios. La identidad de un producto o imagen de marca son comúnmente los atributos asociados con una marca, como el propietario de la marca quiere que el consumidor perciba la marca- y por extensión la compañía, organización, producto o servicio. 3) La mayor parte de las empresas intenta medir sus curvas de demanda. Hay varios métodos para hacerlo Cuales son: 1. Dibuja un gráfico de ejes X e Y en un trozo de papel cuadriculado. Marca el eje Y como "Oferta" y el eje X como "Precio". Selecciona una escala y unidades para cada eje apropiadas al producto o mercancía en cuestión y marca los ejes de acuerdo a ello. Por ejemplo, si estás calculando la curva del suministro interno de gasolina, deberás marcar el eje Y desde cero a veinte millones de barriles y el eje X desde cero a 10 o más dólares por galón (3,78 l). 2. Busca cuántas unidades del producto o mercancía estará disponible en forma gratuita. Aunque este número generalmente es cero, no necesariamente tiene que serlo. Por ejemplo, ocasionalmente puedes encontrar superávit o artículos desechados a efectivamente ningún costo. Sin embargo, la cantidad total
  • 3. disponible será limitada, ya que nadie gastará dinero para producir ninguno si su precio es cero. Coloca un marco correspondiente al número de unidades disponibles en forma gratuita sobre el eje Y del gráfico. 3. Encuentra el costo de producción mínimo para producir una unidad al nivel máximo de eficiencia. Ahora, puede ser que nadie en el mundo sea actualmente capaz de producir el elemento de forma eficiente (aún), pero aun así trata de averiguar este costo mínimo teórico, ya que este es el precio más alto para la unidad al cual se determinará la oferta enteramente por el valor existente. 4. Averigua cuántas unidades estarán disponibles (desde las ya existentes) a un precio igual al del costo de producción mínimo. También podrías querer encontrar cuántas unidades estarán disponibles a varios precios entre cero y el costo de producción mínimo. Para ciertas mercancías, como las antigüedades, el precio de producción es irrelevante; la disponibilidad de los bienes está absolutamente limitada por el número ya existente. Ubica cada número en el gráfico. 5. Busca el productor actual más eficiente de la mercancía en existencia y su capacidad de producción máxima. 6. Repite lo anterior para cada productor más eficiente, recordando incluir cualquier producto existente que la gente estaría dispuesta a participar en el alza de precios. A medida que el precio aumente, nota que se convertirá aprovechable para los productores ineficientes para ingresar al mercado y así, la oferta continuará elevándose como lo hace el precio. 7. Conecta todos los puntos que has ubicado en el gráfico y tendrás tu curva de oferta. 4) Defina con sus propias palabras que entendió por fijación de precios. Fijación de precios es el método por el cual realizamos una investigación donde hallamos el precio justo para un servicio o producto el cual satisfaga nuestras necesidades y la de los clientes.
  • 4. 5) Porque? cree que es tan importante saber los métodos de fijación de precios Es importante porque mediante este proceso porque al fijar un precio coherente podemos mantener la posición del producto frente a nuestros competidores, y para los clientes llegue a ser perfecto el precio.