SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos  estratégicos y  financieros para el  éxito del negocio Luis Villegas
Objetivo de la Prsentación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Temario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema 1 La Propuesta de Valor
¿Cuál es la propuesta de valor? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Necesidad Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor
Definición del Dolor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Necesidad Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor Dolor
¿Cómo se satisface la necesidad? Necesidad Satisfactor Satisfactor Satisfactor
Como la empresa soluciona el dolor o satisface la necesidad   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ventajas y Beneficios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Definición de Valor/Calidad Precio Relativo Alto Bajo Calidad Relativa  Desempeño/carateristicas Buena Pobre Valor Bajo Valor Medio Valor Alto
Definición de Calidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Segmentos de Mercado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nichos de Mercado ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tema 2 Contribución Marginal
Inversiones, Costo y Gastos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inversiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Costos Variables ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Costos Fijos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gastos Fijos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura de Costos 100 500 1,000 Costo y Gasto Fijo Gasto Financiero Costo Variable Volumen 100 500 1,000 Costo Total 1,100 2,100 5,600 Costo Variable 500 2,500 5,000 Gasto Financiero 400 400 400 Costo/G Fijo Indirecto 20 20 20 Costo/G Fijo Directo 180 180 180
Estructura de Costos 100 1,000 10,000 $5.00 $11.00 Costo Variable Costo y Gasto Fijo Costo Unitario Gasto Financiero Volumen 100 1,000 10,000 Costo Unitario 9.00 5.60 5.06 Gasto Financiero 400 4.00 0.40 0.04 Costo/gasto Fijo 200 2.00 0.20 0.02 Costo Variable 500 5.00 5.00 5.00
El Precio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ley de la Oferta y la Demanda   ,[object Object],[object Object],[object Object]
El Precio y la Demanda   100 300 1,000 $15 $30 $50 100 100 $50 $5,000 $5,000 200 300 $30 $6,000 $9,000 700 1,000 $15 $10,500 $15,000 $21,500 $29,000
El Costo Unitario del Producto   100 1,000 10,000 $5.00 $11.00 Costo Variable Costo/GastoFijo Costo Unitario Gasto Financiero Volumen 100 1,000 10,000 Costo Unitario 9.00 5.60 5.06 Costo Financiero 400 4.00 0.40 0.04 Costo Fijo 200 2.00 0.20 0.02 Costo Variable 500 5.00 5.00 5.00
El Costo y la Oferta   350 1,000 $5 $10 $30 #1 #2 #3 #4 $20 600 850 Competidor #1 350 $5 Competidor #2 250 $10 Competidor #3 250 $20 Competidor #4 150 $30
El Precio de Equilibrio   $5 $10 $30 #1 #2 #3 #4 $20 $15 $50 Volumen de Equilibrio de Mercado $21 Demanda Oferta Capacidad de la Oferta
Ley de la Oferta y la Demanda   Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ingresos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Margen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ingreso – Costo Variable Ingreso
Contribución Marginal ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tema 3 El Éxito Financiero
¿Qué es la estrategia? “ Estrategia es un conjunto de acciones encaminadas a desarrollar y mantener ventajas competitivas para la empresa con relación a sus competidores, mantener o mejorar el margen y generar utilidades”.   Jaque Mate
Estrategias Genéricas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias Genéricas Crecimiento del Negocio Alto Bajo Margen Bajo Alto Ordeñar Cuidar Evaluar Vigilar Cash Cow Estrella Interrogación Perro Loco
Ventajas competitivas sostenibles (VCS) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VCS y el largo plazo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Como desarrollar ventajas competitivas?  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Punto de Equilibrio ,[object Object],Precio – Costo Variable Costo Fijo Unidades PE= Margen (porcentual) Costo Fijo Importe
Punto de Equilibrio (Unidades) 100 500 1,000 Costo Fijo Costo Financiero Costo Variable Punto de Equilibrio= Costo Fijo (Precio – Costo Variable) $6.00 600 Precio 6.00 Punto de Equilibrio (Unidades) 600
Punto de Equilibrio (Importe de Ventas) 100 500 1,000 Costo Fijo Costo Financiero Costo Variable Punto de Equilibrio= Costo Fijo Margen % $6.00 BEP = 3,600  = 600 16.6667 % 3,600
Análisis de Sensibilidad 100 500 1,000 Costo Fijo Costo Variable Punto de Equilibrio= Costo Fijo (Precio – Costo Variable) $15.00 $10.00 $6.00 $5.00 Precio 6.00 10.00 15.00 Punto de Equilibrio (Unidades) 600 120 60
Punto de Equilibrio -Conclusión ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ejercicio ,[object Object]
Supuestos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Costo Variable Costos y Gastos Fijos Inversión
Punto de Equilibrio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Venta y Utilidad Estimadas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alternativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alternativa  1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Punto de Equilibrio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Venta y Utilidad Estimadas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alternativa  2 ,[object Object],[object Object]
Punto de Equilibrio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Venta y Utilidad Estimadas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recuperación de la Inversión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Otras Alternativas ,[object Object]
Proyecciones Financieras del primer año en TechBA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Propuesta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gastos Mensuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gastos Mensuales (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gastos de Operación
Gastos de Cierre ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gastos de Cierre
Ingresos Probables ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ingresos Probables
Tiempo Disponible ,[object Object],Tiempo Disponible (meses) = (Ingreso esperado –Gasto de cierre) Gasto Mensual
Tiempo Disponible
Conclusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
Carmen Lucia Paez
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNDaysi Torres
 
Costos segun su naturaleza
Costos segun su naturalezaCostos segun su naturaleza
Costos segun su naturaleza
Juan Carlos Flores
 
Variaciones de los costos indirectos de fabricación
Variaciones de los costos indirectos de fabricaciónVariaciones de los costos indirectos de fabricación
Variaciones de los costos indirectos de fabricación
PaulaVasquez36
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
elizabeth070990
 
Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.lucimoya
 
Administracin de costos
Administracin de costosAdministracin de costos
Administracin de costos
Jaime Romero
 
Materiales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechosMateriales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechosRoger Salazar Luna
 
CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1 CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1
Wendaus Vidal
 
Comparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesUO
 
Tratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costoTratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costojuansala
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
Janeth Lozano Lozano
 
Contabilidad Inventarios PEPS UEPS PROMEDIO PONDERADO INVENTARIO FINAL COSTOS...
Contabilidad Inventarios PEPS UEPS PROMEDIO PONDERADO INVENTARIO FINAL COSTOS...Contabilidad Inventarios PEPS UEPS PROMEDIO PONDERADO INVENTARIO FINAL COSTOS...
Contabilidad Inventarios PEPS UEPS PROMEDIO PONDERADO INVENTARIO FINAL COSTOS...
Karen Muñiz
 
Costos
CostosCostos
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
 
Criterios de auditoria
Criterios de auditoriaCriterios de auditoria
Criterios de auditoria
 
Capital de trabajo neto
Capital de trabajo netoCapital de trabajo neto
Capital de trabajo neto
 
Costos segun su naturaleza
Costos segun su naturalezaCostos segun su naturaleza
Costos segun su naturaleza
 
Variaciones de los costos indirectos de fabricación
Variaciones de los costos indirectos de fabricaciónVariaciones de los costos indirectos de fabricación
Variaciones de los costos indirectos de fabricación
 
Análisis de los costos de calidad
Análisis de los costos de calidadAnálisis de los costos de calidad
Análisis de los costos de calidad
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
 
Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.
 
Ejercicios contabilidad de costos
Ejercicios contabilidad de costosEjercicios contabilidad de costos
Ejercicios contabilidad de costos
 
Administracin de costos
Administracin de costosAdministracin de costos
Administracin de costos
 
Materiales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechosMateriales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechos
 
CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1 CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1
 
Comparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los reales
 
Tratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costoTratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costo
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
 
Costos por Proceso
Costos por ProcesoCostos por Proceso
Costos por Proceso
 
Contabilidad Inventarios PEPS UEPS PROMEDIO PONDERADO INVENTARIO FINAL COSTOS...
Contabilidad Inventarios PEPS UEPS PROMEDIO PONDERADO INVENTARIO FINAL COSTOS...Contabilidad Inventarios PEPS UEPS PROMEDIO PONDERADO INVENTARIO FINAL COSTOS...
Contabilidad Inventarios PEPS UEPS PROMEDIO PONDERADO INVENTARIO FINAL COSTOS...
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 

Similar a Estrategias Financieras Para El Exito De Negocios

Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook CalvacheCOSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
Corporación DAR un mundo de Negocios y Regalos
 
Producto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchezProducto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchez
Nayeli Sánchez Aguilar
 
Rentabilizacion ferreterias.pptx
Rentabilizacion ferreterias.pptxRentabilizacion ferreterias.pptx
Rentabilizacion ferreterias.pptx
CARLOSJAVIERARANGO
 
Rentabilidad de producto y cliente
Rentabilidad de producto y clienteRentabilidad de producto y cliente
Rentabilidad de producto y cliente
Johana Guerra
 
16 marketing operacional-precio
16   marketing operacional-precio16   marketing operacional-precio
16 marketing operacional-precioCarlos Rojas
 
18 marketing operacional-precio
18   marketing operacional-precio18   marketing operacional-precio
18 marketing operacional-precioCarlos Rojas
 
Estrategias De Precios
Estrategias De PreciosEstrategias De Precios
Estrategias De Preciosedwincc
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Sampenia
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Sampenia
 
Mercadotecnia.pdf
Mercadotecnia.pdfMercadotecnia.pdf
Mercadotecnia.pdf
MarioGonzalezVillarr
 
Oferta de Valor Visionaria
Oferta de Valor VisionariaOferta de Valor Visionaria
Oferta de Valor VisionariaAxeleratum
 
Módulo 5 costos
Módulo 5   costosMódulo 5   costos
Módulo 5 costos
Rafaela Pacheco
 
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
Axeleratum
 
Clase 24may2011 UP comercialización i
Clase 24may2011 UP comercialización iClase 24may2011 UP comercialización i
Clase 24may2011 UP comercialización iMatías Jaime
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Veronica Gomez Galeana
 
Fijacion del precio de venta
Fijacion del precio de ventaFijacion del precio de venta
Fijacion del precio de venta
UTE Luis Vargas Torres
 
ventas estratégicas
ventas estratégicas ventas estratégicas
ventas estratégicas
Qualylife Colombia S.A.S.
 

Similar a Estrategias Financieras Para El Exito De Negocios (20)

Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook CalvacheCOSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
 
Producto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchezProducto y precio nayeli sanchez
Producto y precio nayeli sanchez
 
Rentabilizacion ferreterias.pptx
Rentabilizacion ferreterias.pptxRentabilizacion ferreterias.pptx
Rentabilizacion ferreterias.pptx
 
Rentabilidad de producto y cliente
Rentabilidad de producto y clienteRentabilidad de producto y cliente
Rentabilidad de producto y cliente
 
16 marketing operacional-precio
16   marketing operacional-precio16   marketing operacional-precio
16 marketing operacional-precio
 
18 marketing operacional-precio
18   marketing operacional-precio18   marketing operacional-precio
18 marketing operacional-precio
 
Estrategias De Precios
Estrategias De PreciosEstrategias De Precios
Estrategias De Precios
 
Precio2
Precio2Precio2
Precio2
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Mercadotecnia.pdf
Mercadotecnia.pdfMercadotecnia.pdf
Mercadotecnia.pdf
 
Oferta de Valor Visionaria
Oferta de Valor VisionariaOferta de Valor Visionaria
Oferta de Valor Visionaria
 
Costos ocultos
Costos ocultosCostos ocultos
Costos ocultos
 
Módulo 5 costos
Módulo 5   costosMódulo 5   costos
Módulo 5 costos
 
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
 
Clase 24may2011 UP comercialización i
Clase 24may2011 UP comercialización iClase 24may2011 UP comercialización i
Clase 24may2011 UP comercialización i
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Fijacion del precio de venta
Fijacion del precio de ventaFijacion del precio de venta
Fijacion del precio de venta
 
ventas estratégicas
ventas estratégicas ventas estratégicas
ventas estratégicas
 

Más de Juan Carlos Fernández

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
Juan Carlos Fernández
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
Juan Carlos Fernández
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
Juan Carlos Fernández
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
Juan Carlos Fernández
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
Juan Carlos Fernández
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
Juan Carlos Fernández
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
Juan Carlos Fernández
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
Juan Carlos Fernández
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
Juan Carlos Fernández
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
Juan Carlos Fernández
 

Más de Juan Carlos Fernández (20)

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Estrategias Financieras Para El Exito De Negocios

  • 1. Conceptos estratégicos y financieros para el éxito del negocio Luis Villegas
  • 2.
  • 3.
  • 4. Tema 1 La Propuesta de Valor
  • 5.
  • 6.
  • 7. ¿Cómo se satisface la necesidad? Necesidad Satisfactor Satisfactor Satisfactor
  • 8.
  • 9.
  • 10. Definición de Valor/Calidad Precio Relativo Alto Bajo Calidad Relativa Desempeño/carateristicas Buena Pobre Valor Bajo Valor Medio Valor Alto
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Estructura de Costos 100 500 1,000 Costo y Gasto Fijo Gasto Financiero Costo Variable Volumen 100 500 1,000 Costo Total 1,100 2,100 5,600 Costo Variable 500 2,500 5,000 Gasto Financiero 400 400 400 Costo/G Fijo Indirecto 20 20 20 Costo/G Fijo Directo 180 180 180
  • 21. Estructura de Costos 100 1,000 10,000 $5.00 $11.00 Costo Variable Costo y Gasto Fijo Costo Unitario Gasto Financiero Volumen 100 1,000 10,000 Costo Unitario 9.00 5.60 5.06 Gasto Financiero 400 4.00 0.40 0.04 Costo/gasto Fijo 200 2.00 0.20 0.02 Costo Variable 500 5.00 5.00 5.00
  • 22.
  • 23.
  • 24. El Precio y la Demanda 100 300 1,000 $15 $30 $50 100 100 $50 $5,000 $5,000 200 300 $30 $6,000 $9,000 700 1,000 $15 $10,500 $15,000 $21,500 $29,000
  • 25. El Costo Unitario del Producto 100 1,000 10,000 $5.00 $11.00 Costo Variable Costo/GastoFijo Costo Unitario Gasto Financiero Volumen 100 1,000 10,000 Costo Unitario 9.00 5.60 5.06 Costo Financiero 400 4.00 0.40 0.04 Costo Fijo 200 2.00 0.20 0.02 Costo Variable 500 5.00 5.00 5.00
  • 26. El Costo y la Oferta 350 1,000 $5 $10 $30 #1 #2 #3 #4 $20 600 850 Competidor #1 350 $5 Competidor #2 250 $10 Competidor #3 250 $20 Competidor #4 150 $30
  • 27. El Precio de Equilibrio $5 $10 $30 #1 #2 #3 #4 $20 $15 $50 Volumen de Equilibrio de Mercado $21 Demanda Oferta Capacidad de la Oferta
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Tema 3 El Éxito Financiero
  • 33. ¿Qué es la estrategia? “ Estrategia es un conjunto de acciones encaminadas a desarrollar y mantener ventajas competitivas para la empresa con relación a sus competidores, mantener o mejorar el margen y generar utilidades”. Jaque Mate
  • 34.
  • 35. Estrategias Genéricas Crecimiento del Negocio Alto Bajo Margen Bajo Alto Ordeñar Cuidar Evaluar Vigilar Cash Cow Estrella Interrogación Perro Loco
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Punto de Equilibrio (Unidades) 100 500 1,000 Costo Fijo Costo Financiero Costo Variable Punto de Equilibrio= Costo Fijo (Precio – Costo Variable) $6.00 600 Precio 6.00 Punto de Equilibrio (Unidades) 600
  • 41. Punto de Equilibrio (Importe de Ventas) 100 500 1,000 Costo Fijo Costo Financiero Costo Variable Punto de Equilibrio= Costo Fijo Margen % $6.00 BEP = 3,600 = 600 16.6667 % 3,600
  • 42. Análisis de Sensibilidad 100 500 1,000 Costo Fijo Costo Variable Punto de Equilibrio= Costo Fijo (Precio – Costo Variable) $15.00 $10.00 $6.00 $5.00 Precio 6.00 10.00 15.00 Punto de Equilibrio (Unidades) 600 120 60
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 62.
  • 64.
  • 66.
  • 68.