SlideShare una empresa de Scribd logo
FASES DEL CICLO DEL
    PROYECTO
Se podría considerar que son cuatro las fases
fundamentales por las que pasa todo proyecto:




IDENTIFICACIÓN

   FORMULACIÓN

       EJECUCIÓN

          EVALUACIÓN
La identificación es la fase en la que, tras una labor de recogida e
interpretación de datos, se detectan los principales problemas,
necesidades o deseos del grupo beneficiario y se delimitan las
posibles alternativas para su solución o satisfacción.



En la fase de formulación se selecciona la alternativa más idónea
para la consecución del objetivo previsto, se planifican y organizan
las actividades y los recursos disponibles y se apuntan las vías para
garantizar la continuidad de los beneficios del proyecto una vez
haya finalizado.
Durante la ejecución se llevan a cabo las actividades
planificadas en la fase anterior gestionando los recursos
(tanto humanos como materiales), el tiempo y el dinero,
con criterios de eficacia y eficiencia para garantizar la
consecución de los resultados previstos.


Con la evaluación se trata de hacer una apreciación
sistemática y objetiva sobre el proyecto, pronunciándose
sobre su concepción, su realización y sus resultados con la
finalidad de mejorarlo (si la evaluación se realiza durante su
ejecución) o de obtener enseñanzas válidas para proyectos
futuros.
A las fases citadas podemos añadir otras como son:




PROGRAMACIÓN

   VALORACIÓN

       SEGUIMIENTO
La programación es la fase anterior a la identificación de un
proyecto concreto en la que se establece el marco de
intervención en una zona geográfica o para un colectivo
determinado. Estas líneas generales se concretarán mediante la
puesta en marcha de proyectos específicos.


La valoración se realiza con la finalidad de obtener la
información necesaria sobre la que se va a fundamentar la
decisión de dar o no apoyo al proyecto.


Mediante el seguimiento se pretende observar la marcha del
proyecto y el grado de cumplimiento, tanto cualitativo como
cuantitativo, de la planificación prevista en la fase de
formulación.
Si consideramos todas las fases citadas, la secuencia del ciclo
de un proyecto sería la siguiente:


                            PROGRAMACIÓN


               EVALUACIÓN                  IDENTIFICACIÓN




        SEGUIMIENTO                                FORMULACIÓN




                EJECUCIÓN                   VALORACIÓN


                             APROBACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El marco lógico como parte de la investigación en desarrollo social
El marco lógico como parte de la investigación en desarrollo socialEl marco lógico como parte de la investigación en desarrollo social
El marco lógico como parte de la investigación en desarrollo social
Daniel Tapia
 
Ciclo de Vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de Vida de Gestión de ProyectosCiclo de Vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de Vida de Gestión de Proyectos
Katia Chipana Isasi
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Jesús Garcés
 
Supervisión y Planeación
Supervisión y PlaneaciónSupervisión y Planeación
Supervisión y Planeación
Isaacnia Majano
 
Daniela amaya 902 .
Daniela amaya 902 .Daniela amaya 902 .
Daniela amaya 902 .
Danni97
 
Erika johana reyes mendez actividad 1 mapa conceptual
Erika johana reyes mendez  actividad 1 mapa conceptualErika johana reyes mendez  actividad 1 mapa conceptual
Erika johana reyes mendez actividad 1 mapa conceptual
Erika Reyes
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Erika Reyes
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
28101999
 
Términos de referencia
Términos de referenciaTérminos de referencia
Términos de referencia
byron_nevarez
 
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos 1
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos  1Gerencia y ciclo de vida de los proyectos  1
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos 1
Claudia Milena Pardo Suarez
 
Aporte mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
Aporte  mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.Aporte  mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
Aporte mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
mauricioreyesm83
 
Etapas De Un Proyecto
Etapas De Un ProyectoEtapas De Un Proyecto
Etapas De Un Proyecto
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
William alberto morales actividad1 mapa_c_pdf
William alberto morales actividad1 mapa_c_pdfWilliam alberto morales actividad1 mapa_c_pdf
William alberto morales actividad1 mapa_c_pdf
William Morales Hortua
 
Proyecto Redes
Proyecto RedesProyecto Redes
Proyecto Redes
alejozeta96
 
CAP 5 como evaluar un evento y una expocicion
CAP 5 como evaluar un evento y una expocicionCAP 5 como evaluar un evento y una expocicion
CAP 5 como evaluar un evento y una expocicion
Karen Limon
 
Mapa gestion de proyectos2
Mapa gestion de proyectos2Mapa gestion de proyectos2
Mapa gestion de proyectos2
reydany95
 
Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
velizmaria2
 
1. gerencia de proyectos
1. gerencia de proyectos1. gerencia de proyectos
1. gerencia de proyectos
Laura Pulgarin Lopez
 
Ensayo act. 2.1
Ensayo act. 2.1Ensayo act. 2.1
Ensayo act. 2.1
Hasbleidy Prada Marmolejo
 

La actualidad más candente (20)

El marco lógico como parte de la investigación en desarrollo social
El marco lógico como parte de la investigación en desarrollo socialEl marco lógico como parte de la investigación en desarrollo social
El marco lógico como parte de la investigación en desarrollo social
 
Ciclo de Vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de Vida de Gestión de ProyectosCiclo de Vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de Vida de Gestión de Proyectos
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Supervisión y Planeación
Supervisión y PlaneaciónSupervisión y Planeación
Supervisión y Planeación
 
Daniela amaya 902 .
Daniela amaya 902 .Daniela amaya 902 .
Daniela amaya 902 .
 
Erika johana reyes mendez actividad 1 mapa conceptual
Erika johana reyes mendez  actividad 1 mapa conceptualErika johana reyes mendez  actividad 1 mapa conceptual
Erika johana reyes mendez actividad 1 mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
Términos de referencia
Términos de referenciaTérminos de referencia
Términos de referencia
 
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
 
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos 1
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos  1Gerencia y ciclo de vida de los proyectos  1
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos 1
 
Aporte mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
Aporte  mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.Aporte  mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
Aporte mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
 
Etapas De Un Proyecto
Etapas De Un ProyectoEtapas De Un Proyecto
Etapas De Un Proyecto
 
William alberto morales actividad1 mapa_c_pdf
William alberto morales actividad1 mapa_c_pdfWilliam alberto morales actividad1 mapa_c_pdf
William alberto morales actividad1 mapa_c_pdf
 
Proyecto Redes
Proyecto RedesProyecto Redes
Proyecto Redes
 
CAP 5 como evaluar un evento y una expocicion
CAP 5 como evaluar un evento y una expocicionCAP 5 como evaluar un evento y una expocicion
CAP 5 como evaluar un evento y una expocicion
 
Mapa gestion de proyectos2
Mapa gestion de proyectos2Mapa gestion de proyectos2
Mapa gestion de proyectos2
 
Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
 
1. gerencia de proyectos
1. gerencia de proyectos1. gerencia de proyectos
1. gerencia de proyectos
 
Ensayo act. 2.1
Ensayo act. 2.1Ensayo act. 2.1
Ensayo act. 2.1
 

Destacado

RedesSocialesProfesionales
RedesSocialesProfesionalesRedesSocialesProfesionales
RedesSocialesProfesionales
Andrea Sánchez
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
Blank Wendy
 
Pract #1
Pract #1Pract #1
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
lalo Segundo
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
Laura Brito
 
Magnetismus 2014
Magnetismus 2014Magnetismus 2014
Magnetismus 2014
Francisco Loayza Lozano
 
Interactive Publishing Suite
Interactive Publishing SuiteInteractive Publishing Suite
Interactive Publishing Suite
THIS IS! Digital Media Group GmbH
 
Sapiesiales
SapiesialesSapiesiales
Sapiesiales
josue villanueva
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
AULASINNOVACION
 
Presentación redes sociales y mk online
Presentación redes sociales y mk onlinePresentación redes sociales y mk online
Presentación redes sociales y mk online
SMMUS
 
Sistemas de información en salud e indicadores de
Sistemas de información en salud e indicadores deSistemas de información en salud e indicadores de
Sistemas de información en salud e indicadores de
Susan Rivas
 
CCD 2013 - Aus der Praxis: Performance-Management für Confluence
CCD 2013 - Aus der Praxis: Performance-Management für ConfluenceCCD 2013 - Aus der Praxis: Performance-Management für Confluence
CCD 2013 - Aus der Praxis: Performance-Management für Confluence
Wolfgang Gottesheim
 
Cortijo y alrededores
Cortijo y alrededoresCortijo y alrededores
Cortijo y alrededores
cortijocura
 
Los cuentos clásicos y la constitución
Los cuentos clásicos y la constituciónLos cuentos clásicos y la constitución
Los cuentos clásicos y la constitución
cluna-85
 
Ihre Selbständigkeit als Immobilienmakler
Ihre Selbständigkeit als ImmobilienmaklerIhre Selbständigkeit als Immobilienmakler
Ihre Selbständigkeit als Immobilienmakler
ReuterImmoService
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
soniasegarradiaz
 
Javier 3o. derechos humanos
Javier 3o. derechos humanosJavier 3o. derechos humanos
Javier 3o. derechos humanos
Mickey Ojeda
 

Destacado (20)

RedesSocialesProfesionales
RedesSocialesProfesionalesRedesSocialesProfesionales
RedesSocialesProfesionales
 
Insekten
InsektenInsekten
Insekten
 
La psicología analitica en zurich
La psicología analitica en zurichLa psicología analitica en zurich
La psicología analitica en zurich
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
 
Pract #1
Pract #1Pract #1
Pract #1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Magnetismus 2014
Magnetismus 2014Magnetismus 2014
Magnetismus 2014
 
Interactive Publishing Suite
Interactive Publishing SuiteInteractive Publishing Suite
Interactive Publishing Suite
 
Läufts bei dir alaska ak gwa_01_folien
Läufts bei dir alaska ak gwa_01_folienLäufts bei dir alaska ak gwa_01_folien
Läufts bei dir alaska ak gwa_01_folien
 
Sapiesiales
SapiesialesSapiesiales
Sapiesiales
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Presentación redes sociales y mk online
Presentación redes sociales y mk onlinePresentación redes sociales y mk online
Presentación redes sociales y mk online
 
Sistemas de información en salud e indicadores de
Sistemas de información en salud e indicadores deSistemas de información en salud e indicadores de
Sistemas de información en salud e indicadores de
 
CCD 2013 - Aus der Praxis: Performance-Management für Confluence
CCD 2013 - Aus der Praxis: Performance-Management für ConfluenceCCD 2013 - Aus der Praxis: Performance-Management für Confluence
CCD 2013 - Aus der Praxis: Performance-Management für Confluence
 
Cortijo y alrededores
Cortijo y alrededoresCortijo y alrededores
Cortijo y alrededores
 
Los cuentos clásicos y la constitución
Los cuentos clásicos y la constituciónLos cuentos clásicos y la constitución
Los cuentos clásicos y la constitución
 
Ihre Selbständigkeit als Immobilienmakler
Ihre Selbständigkeit als ImmobilienmaklerIhre Selbständigkeit als Immobilienmakler
Ihre Selbständigkeit als Immobilienmakler
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
 
Javier 3o. derechos humanos
Javier 3o. derechos humanosJavier 3o. derechos humanos
Javier 3o. derechos humanos
 

Similar a Ciclo proyecto

Ciclo de un Proyecto.pptx
Ciclo de un Proyecto.pptxCiclo de un Proyecto.pptx
Ciclo de un Proyecto.pptx
EnioPaulAlvarezMoral
 
Cvp moises molinari
Cvp moises molinariCvp moises molinari
Cvp moises molinari
moisesmo19
 
Ciclo de-vida-de-un-proyecto
Ciclo de-vida-de-un-proyectoCiclo de-vida-de-un-proyecto
Ciclo de-vida-de-un-proyecto
Ana Gissela López gonzalez
 
Antes y Despues de un Proyecto
Antes y Despues de un ProyectoAntes y Despues de un Proyecto
Antes y Despues de un Proyecto
rattur
 
2 fases o_etapas_de_un_proyecto
2 fases o_etapas_de_un_proyecto2 fases o_etapas_de_un_proyecto
2 fases o_etapas_de_un_proyecto
cariocatt92
 
Evaluacion de un proyecto.pdf
Evaluacion de un proyecto.pdfEvaluacion de un proyecto.pdf
Evaluacion de un proyecto.pdf
MelanieElizondro1
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES.pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES.pptxEVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES.pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES.pptx
Bryan255762
 
vida de un proyecto
vida de un proyectovida de un proyecto
vida de un proyecto
marilexy
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
Juan Pablo Mena Lopez
 
Unidad III Etapas de los proyectos
Unidad III Etapas de los proyectosUnidad III Etapas de los proyectos
Unidad III Etapas de los proyectos
JESUS MARCANO
 
Ensayo argumentativo guia #6
Ensayo argumentativo guia #6Ensayo argumentativo guia #6
Ensayo argumentativo guia #6
Mariia Mercado Yepes
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Francis Naranjo
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Francis Naranjo
 
Desarrollo de un proyecto estephanie
Desarrollo de un proyecto estephanie Desarrollo de un proyecto estephanie
Desarrollo de un proyecto estephanie
Estephanie Melendez
 
Grupos procesos proyectos
Grupos procesos proyectosGrupos procesos proyectos
Grupos procesos proyectos
Francisco Alfonso Duran Maldonado
 
Cap 1. Planificación.pptx
Cap 1. Planificación.pptxCap 1. Planificación.pptx
Cap 1. Planificación.pptx
AleMotion
 
Ensayo Fase de Planificacion
Ensayo  Fase de Planificacion Ensayo  Fase de Planificacion
Ensayo Fase de Planificacion
KatherineGuachisaca2
 
Guia_Evaluación_Proyectos_Sociales_Productivos.pdf
Guia_Evaluación_Proyectos_Sociales_Productivos.pdfGuia_Evaluación_Proyectos_Sociales_Productivos.pdf
Guia_Evaluación_Proyectos_Sociales_Productivos.pdf
NAVIRAGISSELAANGULOM
 
desarrollodeproyectoss inge. industrial
desarrollodeproyectoss  inge. industrialdesarrollodeproyectoss  inge. industrial
desarrollodeproyectoss inge. industrial
GibranDiaz7
 
Ciclo de vida en un proyecto
Ciclo de vida en un proyectoCiclo de vida en un proyecto
Ciclo de vida en un proyecto
leonidas cordova vallejos
 

Similar a Ciclo proyecto (20)

Ciclo de un Proyecto.pptx
Ciclo de un Proyecto.pptxCiclo de un Proyecto.pptx
Ciclo de un Proyecto.pptx
 
Cvp moises molinari
Cvp moises molinariCvp moises molinari
Cvp moises molinari
 
Ciclo de-vida-de-un-proyecto
Ciclo de-vida-de-un-proyectoCiclo de-vida-de-un-proyecto
Ciclo de-vida-de-un-proyecto
 
Antes y Despues de un Proyecto
Antes y Despues de un ProyectoAntes y Despues de un Proyecto
Antes y Despues de un Proyecto
 
2 fases o_etapas_de_un_proyecto
2 fases o_etapas_de_un_proyecto2 fases o_etapas_de_un_proyecto
2 fases o_etapas_de_un_proyecto
 
Evaluacion de un proyecto.pdf
Evaluacion de un proyecto.pdfEvaluacion de un proyecto.pdf
Evaluacion de un proyecto.pdf
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES.pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES.pptxEVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES.pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES.pptx
 
vida de un proyecto
vida de un proyectovida de un proyecto
vida de un proyecto
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Unidad III Etapas de los proyectos
Unidad III Etapas de los proyectosUnidad III Etapas de los proyectos
Unidad III Etapas de los proyectos
 
Ensayo argumentativo guia #6
Ensayo argumentativo guia #6Ensayo argumentativo guia #6
Ensayo argumentativo guia #6
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Desarrollo de un proyecto estephanie
Desarrollo de un proyecto estephanie Desarrollo de un proyecto estephanie
Desarrollo de un proyecto estephanie
 
Grupos procesos proyectos
Grupos procesos proyectosGrupos procesos proyectos
Grupos procesos proyectos
 
Cap 1. Planificación.pptx
Cap 1. Planificación.pptxCap 1. Planificación.pptx
Cap 1. Planificación.pptx
 
Ensayo Fase de Planificacion
Ensayo  Fase de Planificacion Ensayo  Fase de Planificacion
Ensayo Fase de Planificacion
 
Guia_Evaluación_Proyectos_Sociales_Productivos.pdf
Guia_Evaluación_Proyectos_Sociales_Productivos.pdfGuia_Evaluación_Proyectos_Sociales_Productivos.pdf
Guia_Evaluación_Proyectos_Sociales_Productivos.pdf
 
desarrollodeproyectoss inge. industrial
desarrollodeproyectoss  inge. industrialdesarrollodeproyectoss  inge. industrial
desarrollodeproyectoss inge. industrial
 
Ciclo de vida en un proyecto
Ciclo de vida en un proyectoCiclo de vida en un proyecto
Ciclo de vida en un proyecto
 

Ciclo proyecto

  • 1. FASES DEL CICLO DEL PROYECTO
  • 2. Se podría considerar que son cuatro las fases fundamentales por las que pasa todo proyecto: IDENTIFICACIÓN FORMULACIÓN EJECUCIÓN EVALUACIÓN
  • 3. La identificación es la fase en la que, tras una labor de recogida e interpretación de datos, se detectan los principales problemas, necesidades o deseos del grupo beneficiario y se delimitan las posibles alternativas para su solución o satisfacción. En la fase de formulación se selecciona la alternativa más idónea para la consecución del objetivo previsto, se planifican y organizan las actividades y los recursos disponibles y se apuntan las vías para garantizar la continuidad de los beneficios del proyecto una vez haya finalizado.
  • 4. Durante la ejecución se llevan a cabo las actividades planificadas en la fase anterior gestionando los recursos (tanto humanos como materiales), el tiempo y el dinero, con criterios de eficacia y eficiencia para garantizar la consecución de los resultados previstos. Con la evaluación se trata de hacer una apreciación sistemática y objetiva sobre el proyecto, pronunciándose sobre su concepción, su realización y sus resultados con la finalidad de mejorarlo (si la evaluación se realiza durante su ejecución) o de obtener enseñanzas válidas para proyectos futuros.
  • 5. A las fases citadas podemos añadir otras como son: PROGRAMACIÓN VALORACIÓN SEGUIMIENTO
  • 6. La programación es la fase anterior a la identificación de un proyecto concreto en la que se establece el marco de intervención en una zona geográfica o para un colectivo determinado. Estas líneas generales se concretarán mediante la puesta en marcha de proyectos específicos. La valoración se realiza con la finalidad de obtener la información necesaria sobre la que se va a fundamentar la decisión de dar o no apoyo al proyecto. Mediante el seguimiento se pretende observar la marcha del proyecto y el grado de cumplimiento, tanto cualitativo como cuantitativo, de la planificación prevista en la fase de formulación.
  • 7. Si consideramos todas las fases citadas, la secuencia del ciclo de un proyecto sería la siguiente: PROGRAMACIÓN EVALUACIÓN IDENTIFICACIÓN SEGUIMIENTO FORMULACIÓN EJECUCIÓN VALORACIÓN APROBACIÓN