SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ETAPA ESCOLAR: EDAD PROPICIA PARA ORIENTAR EL PROYECTO DE
VIDA DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 4-2 DE LA ENSA
AUTORAS:
JESSIKA ASTRID CASTRO DIAZ
KAREN LICETH PARRA CARDONA
LEIDY JOHANNA VALDERRAMA ROMERO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
ACACIAS - META
2016
CICLO UNO
PRAXIS DOS
FASE DE OBSERVACIÓN
Durante este ciclo se evidencio la problemática a trabajar mediante la aplicación de
instrumentos con sus debidos análisis permitiendo revalidar la propuesta a
investigar, con el fin de ir dando solución a la problemática planteada y a su vez ir
conociendo el interés de los estudiantes en cada una de las praxis que se realicen
durante el proyecto.
FASE DE PLANIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
Para iniciar, se proyectará en PowerPoint el texto “El profeta” (anexo 1), el cual
deberá ser leído por los padres de familia individualmente, posterior a ello se
realizará la socialización del texto mediante una dinámica donde se les entregará
una pelota pequeña que será rotada de mano en mano, mientras que una docente
en formación estará ubicada de espalda diciendo “tingo, tingo” varias veces, y al
mencionar “tango”, los padres de familia dejaran de rotar la pelota, aquel que quede
con esta, deberá dar la opinión acerca del párrafo que le asigne la docente en
formación, así sucesivamente se socializaran cuatro párrafos más. Al terminar esta
actividad, se entregará la encuesta “¿Qué conozco acerca del Proyecto de vida de
mis hijos?, a cada padre de familia, para que la respondan, con el fin de que estas
PRAXIS: ¿Qué conozco acerca del Proyecto de vida de mis hijos?
OBJETIVO: Identificar que saben los padres de familia acerca del proyecto de vida de
sus hijos.
INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLES FECHA / HORA
Encuesta abierta
Fotocopias
Esfero
Pelota
Computador
Televisor
Cable HDMI
Leidy Johanna Valderrama
Romero.
Jessica Astrid Castro Díaz
Karen Liceth Parra
Cardona.
22 de
septiembre
6:15 am a 8:00
am
respuestas puedan ser contrastadas con las que dieron sus hijos en un instrumento
similar, que fue aplicado.
FASE DE EJECUCIÓN
Se dio inicio a esta actividad proyectando en diapositivas la lectura “El texto del
profeta”, donde cada uno de los padres de familia lo leyó individualmente,
posteriormente se explicó la dinámica “tingo tingo tango”, ya que se realizó la
socialización de este texto a partir de la ejecución del juego, donde los padres dieron
a conocer la opinión de lo que entendían respecto a cada párrafo, de esta manera
se motivó a los padres a que contestaran la encuesta que se entregó finalizando el
juego, la cual tenía como objetivo identificar que tanto conocen a sus hijos.
En esta encuesta se observó que los padres de familia, tenían afán por ir a cumplir
con sus labores diarias, por lo tanto, algunos de ellos se la llevaron para la casa, y
así resolverla con tranquilidad y tiempo, con el compromiso que la enviaban al
siguiente día de clases con sus hijos.
FASE DE REFLEXIÓN
Mediante la actividad era conveniente grabar a los padres de familia lo cual no se
realizó ya que no se contaba con una video cámara, siendo esta necesaria para la
acumulación de evidencias, la cual ayuda a enfocar todos los puntos dentro de cada
praxis, además no se prepararon penitencias fuera de lo común, estas dificultades
se pretenden mejorar recolectando dinero a través de actividades para comprar la
video cámara y mejorando las actividades que se planeen fuera de lo tradicional.
FASE DE EVALUACIÓN
ASPECTOS A
EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN VALORACIÓN
TRABAJO EN
EQUIPO
Se presenta puntual en el horario de trabajo
acordado.
BUENO
Asiste a las reuniones de trabajo con el aporte
de algún conocimiento nuevo.
BUENO
Cumple con las actividades asignadas para los
próximos encuentros.
BUENO
Los aportes de las investigadoras son equitativos
logrando tener un acuerdo en la elaboración de
los planes de acción.
EXCELENTE
Las praxis se realizan siguiendo lo planteado en
la descripción.
EXCELENTE
En la ejecución de las praxis cada investigadora
toma un rol diferente con el fin de lograr una
organización en el transcurso de esta.
BUENO
TRABAJO CON EL
ASESOR
La asesora demuestra interés en el proyecto
investigativo motivando a las investigadoras.
EXCELENTE
Se establece un dialogo armónico durante las
asesorías.
EXCELENTE
Asigna y cumple un horario para las asesorías
cada semana.
BUENO
Cumple con lo estipulado según el documento
de asesores.
BUENO
Realiza de manera clara y especifica las
correcciones a realizar.
EXCELENTE
TRABAJO CON LA
DOCENTE TITULAR
La docente titular demuestra interés por las
praxis, realizando correcciones previas.
EXCELENTE
Mantiene una buena comunicación y relación
con las docentes investigadoras.
EXCELENTE
Facilita los tiempos para la ejecución de las
praxis.
EXCELENTE
Colabora con la organización de los estudiantes
durante el transcurso de alguna praxis.
EXCELENTE
EVIDENCIAS
TRABAJO CON EL
PADRE DE FAMILIA
Autorizan a sus hijos hacer parte de la
investigación.
BUENO
Demuestran interés por la elaboración del
proyecto investigativo con sus hijos.
BUENO
Participan y colaboran con el desarrollo de las
praxis programadas.
REGULAR
Mantienen informados de las actividades en las
que sus hijos participan.
BUENO
TRABAJO CON LOS
NIÑOS
Participan activamente en las praxis
programadas.
BUENO
Cumplen con los recursos asignados para la
ejecución de las praxis.
REGULAR
Expresan las inquietudes durante la ejecución de
los planes de acción.
BUENO
Comenta el interés acerca del desarrollo del
proyecto de investigación.
BUENO

Más contenido relacionado

Similar a Ciclo uno praxis 2

Ciclo uno praxis 3
Ciclo uno praxis 3Ciclo uno praxis 3
Ciclo uno praxis 3
Karen Liceth Parra Cardona
 
Ciclo cero praxis 1
Ciclo cero praxis 1Ciclo cero praxis 1
Ciclo cero praxis 1
Karen Liceth Parra Cardona
 
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Nora Boukichou Abdelkader
 
Ciclo cero praxis 2
Ciclo cero praxis 2Ciclo cero praxis 2
Ciclo cero praxis 2
Karen Liceth Parra Cardona
 
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Maritza Vega
 
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
Yeye Diaz
 
GUIA PROYECTO.pdf
GUIA PROYECTO.pdfGUIA PROYECTO.pdf
GUIA PROYECTO.pdf
CynthiaQuinapallo
 
Ciclo uno praxis 1
Ciclo uno praxis 1Ciclo uno praxis 1
Ciclo uno praxis 1
Karen Liceth Parra Cardona
 
Formato de diario de campo
Formato de diario de campoFormato de diario de campo
Formato de diario de campo
JAIRO PABON DUARTE
 
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
Mario Villanueva Rodriguez
 
Recuperacion pedagogica
Recuperacion pedagogicaRecuperacion pedagogica
Recuperacion pedagogica
jennypadilla1994
 
Guía 1 diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1 diseñando secuencias didácticas 2Guía 1 diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1 diseñando secuencias didácticas 2
lorena gutierrez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
Arlette Pacheco Delgado
 
“APLICANDO EXTRATEGIAS LUDICA-PEDAGOGICAS PARA ADQUIRIR UN BUEN HÁBITO LECT...
“APLICANDO EXTRATEGIAS  LUDICA-PEDAGOGICAS PARA ADQUIRIR UN BUEN  HÁBITO LECT...“APLICANDO EXTRATEGIAS  LUDICA-PEDAGOGICAS PARA ADQUIRIR UN BUEN  HÁBITO LECT...
“APLICANDO EXTRATEGIAS LUDICA-PEDAGOGICAS PARA ADQUIRIR UN BUEN HÁBITO LECT...
Yeye Diaz
 
Agenda 9
Agenda 9Agenda 9
Agenda 9
Luz Marina
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
Karen Parra
 
Proyecto intercultural act. 1
Proyecto intercultural  act. 1Proyecto intercultural  act. 1
Proyecto intercultural act. 1
maridoc
 
Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
Editorial MD
 
Diapositivas proyecto valores de tic
Diapositivas proyecto valores de ticDiapositivas proyecto valores de tic
Diapositivas proyecto valores de tic
Alix Elena Gutierrez Alvarado
 

Similar a Ciclo uno praxis 2 (20)

Ciclo uno praxis 3
Ciclo uno praxis 3Ciclo uno praxis 3
Ciclo uno praxis 3
 
Ciclo cero praxis 1
Ciclo cero praxis 1Ciclo cero praxis 1
Ciclo cero praxis 1
 
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
 
Ciclo cero praxis 2
Ciclo cero praxis 2Ciclo cero praxis 2
Ciclo cero praxis 2
 
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
 
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
 
GUIA PROYECTO.pdf
GUIA PROYECTO.pdfGUIA PROYECTO.pdf
GUIA PROYECTO.pdf
 
Ciclo uno praxis 1
Ciclo uno praxis 1Ciclo uno praxis 1
Ciclo uno praxis 1
 
Formato de diario de campo
Formato de diario de campoFormato de diario de campo
Formato de diario de campo
 
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
 
Recuperacion pedagogica
Recuperacion pedagogicaRecuperacion pedagogica
Recuperacion pedagogica
 
Guía 1 diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1 diseñando secuencias didácticas 2Guía 1 diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1 diseñando secuencias didácticas 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion02
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
 
“APLICANDO EXTRATEGIAS LUDICA-PEDAGOGICAS PARA ADQUIRIR UN BUEN HÁBITO LECT...
“APLICANDO EXTRATEGIAS  LUDICA-PEDAGOGICAS PARA ADQUIRIR UN BUEN  HÁBITO LECT...“APLICANDO EXTRATEGIAS  LUDICA-PEDAGOGICAS PARA ADQUIRIR UN BUEN  HÁBITO LECT...
“APLICANDO EXTRATEGIAS LUDICA-PEDAGOGICAS PARA ADQUIRIR UN BUEN HÁBITO LECT...
 
Agenda 9
Agenda 9Agenda 9
Agenda 9
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
 
Proyecto intercultural act. 1
Proyecto intercultural  act. 1Proyecto intercultural  act. 1
Proyecto intercultural act. 1
 
Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
 
Diapositivas proyecto valores de tic
Diapositivas proyecto valores de ticDiapositivas proyecto valores de tic
Diapositivas proyecto valores de tic
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Ciclo uno praxis 2

  • 1. LA ETAPA ESCOLAR: EDAD PROPICIA PARA ORIENTAR EL PROYECTO DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 4-2 DE LA ENSA AUTORAS: JESSIKA ASTRID CASTRO DIAZ KAREN LICETH PARRA CARDONA LEIDY JOHANNA VALDERRAMA ROMERO ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ACACIAS - META 2016
  • 2. CICLO UNO PRAXIS DOS FASE DE OBSERVACIÓN Durante este ciclo se evidencio la problemática a trabajar mediante la aplicación de instrumentos con sus debidos análisis permitiendo revalidar la propuesta a investigar, con el fin de ir dando solución a la problemática planteada y a su vez ir conociendo el interés de los estudiantes en cada una de las praxis que se realicen durante el proyecto. FASE DE PLANIFICACIÓN DESCRIPCIÓN Para iniciar, se proyectará en PowerPoint el texto “El profeta” (anexo 1), el cual deberá ser leído por los padres de familia individualmente, posterior a ello se realizará la socialización del texto mediante una dinámica donde se les entregará una pelota pequeña que será rotada de mano en mano, mientras que una docente en formación estará ubicada de espalda diciendo “tingo, tingo” varias veces, y al mencionar “tango”, los padres de familia dejaran de rotar la pelota, aquel que quede con esta, deberá dar la opinión acerca del párrafo que le asigne la docente en formación, así sucesivamente se socializaran cuatro párrafos más. Al terminar esta actividad, se entregará la encuesta “¿Qué conozco acerca del Proyecto de vida de mis hijos?, a cada padre de familia, para que la respondan, con el fin de que estas PRAXIS: ¿Qué conozco acerca del Proyecto de vida de mis hijos? OBJETIVO: Identificar que saben los padres de familia acerca del proyecto de vida de sus hijos. INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLES FECHA / HORA Encuesta abierta Fotocopias Esfero Pelota Computador Televisor Cable HDMI Leidy Johanna Valderrama Romero. Jessica Astrid Castro Díaz Karen Liceth Parra Cardona. 22 de septiembre 6:15 am a 8:00 am
  • 3. respuestas puedan ser contrastadas con las que dieron sus hijos en un instrumento similar, que fue aplicado. FASE DE EJECUCIÓN Se dio inicio a esta actividad proyectando en diapositivas la lectura “El texto del profeta”, donde cada uno de los padres de familia lo leyó individualmente, posteriormente se explicó la dinámica “tingo tingo tango”, ya que se realizó la socialización de este texto a partir de la ejecución del juego, donde los padres dieron a conocer la opinión de lo que entendían respecto a cada párrafo, de esta manera se motivó a los padres a que contestaran la encuesta que se entregó finalizando el juego, la cual tenía como objetivo identificar que tanto conocen a sus hijos. En esta encuesta se observó que los padres de familia, tenían afán por ir a cumplir con sus labores diarias, por lo tanto, algunos de ellos se la llevaron para la casa, y así resolverla con tranquilidad y tiempo, con el compromiso que la enviaban al siguiente día de clases con sus hijos. FASE DE REFLEXIÓN Mediante la actividad era conveniente grabar a los padres de familia lo cual no se realizó ya que no se contaba con una video cámara, siendo esta necesaria para la acumulación de evidencias, la cual ayuda a enfocar todos los puntos dentro de cada praxis, además no se prepararon penitencias fuera de lo común, estas dificultades se pretenden mejorar recolectando dinero a través de actividades para comprar la video cámara y mejorando las actividades que se planeen fuera de lo tradicional.
  • 4. FASE DE EVALUACIÓN ASPECTOS A EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN VALORACIÓN TRABAJO EN EQUIPO Se presenta puntual en el horario de trabajo acordado. BUENO Asiste a las reuniones de trabajo con el aporte de algún conocimiento nuevo. BUENO Cumple con las actividades asignadas para los próximos encuentros. BUENO Los aportes de las investigadoras son equitativos logrando tener un acuerdo en la elaboración de los planes de acción. EXCELENTE Las praxis se realizan siguiendo lo planteado en la descripción. EXCELENTE En la ejecución de las praxis cada investigadora toma un rol diferente con el fin de lograr una organización en el transcurso de esta. BUENO TRABAJO CON EL ASESOR La asesora demuestra interés en el proyecto investigativo motivando a las investigadoras. EXCELENTE Se establece un dialogo armónico durante las asesorías. EXCELENTE Asigna y cumple un horario para las asesorías cada semana. BUENO Cumple con lo estipulado según el documento de asesores. BUENO Realiza de manera clara y especifica las correcciones a realizar. EXCELENTE TRABAJO CON LA DOCENTE TITULAR La docente titular demuestra interés por las praxis, realizando correcciones previas. EXCELENTE Mantiene una buena comunicación y relación con las docentes investigadoras. EXCELENTE Facilita los tiempos para la ejecución de las praxis. EXCELENTE Colabora con la organización de los estudiantes durante el transcurso de alguna praxis. EXCELENTE
  • 5. EVIDENCIAS TRABAJO CON EL PADRE DE FAMILIA Autorizan a sus hijos hacer parte de la investigación. BUENO Demuestran interés por la elaboración del proyecto investigativo con sus hijos. BUENO Participan y colaboran con el desarrollo de las praxis programadas. REGULAR Mantienen informados de las actividades en las que sus hijos participan. BUENO TRABAJO CON LOS NIÑOS Participan activamente en las praxis programadas. BUENO Cumplen con los recursos asignados para la ejecución de las praxis. REGULAR Expresan las inquietudes durante la ejecución de los planes de acción. BUENO Comenta el interés acerca del desarrollo del proyecto de investigación. BUENO