SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ETAPA ESCOLAR: EDAD PROPICIA PARA ORIENTAR EL PROYECTO DE
VIDA DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 4-2 DE LA ENSA
AUTORAS:
JESSIKA ASTRID CASTRO DIAZ
KAREN LICETH PARRA CARDONA
LEIDY JOHANNA VALDERRAMA ROMERO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
ACACIAS - META
2016
CICLO UNO
PRAXIS TRES
FASE DE OBSERVACIÓN
Durante este ciclo se evidencio la problemática a trabajar mediante la aplicación de
instrumentos con sus debidos análisis permitiendo revalidar la propuesta a
investigar, con el fin de ir dando solución a la problemática planteada y a su vez ir
conociendo el interés de los estudiantes en cada una de las praxis que se realicen
durante el proyecto.
SOLUCIÓN DEL PROBLEMA
FASE DE PLANIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
Al llegar al salón de clase se explicará a los estudiantes el propósito de las visitas y
actividades que se realizaran con ellos, además de expresarles que estas se
desarrollaran con el fin de hacer un libro donde se evidencie el proceso que se
obtuvo en el transcurso del proyecto investigativo, el cual será entregado a los
padres de familia al término de este, cada estudiante será el autor de su propio libro.
Posteriormente se realizará una pequeña actividad con los estudiantes, la cual
consiste en completar unas frases con el fin de incentivar el autoconocimiento,
además responderán un test que permitirá conocer el comportamiento que tiene
cada estudiante con los demás, para evidenciar cuáles son sus habilidades sociales,
con esto se da por terminada la praxis número tres del plan de acción uno.
PRAXIS: Encantado de conocerme
OBJETIVO: Implementar actividades para iniciar la orientación del proyecto de vida
INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLES FECHA / HORA
Test
Fotocopias
Lápiz
Borrador
Leidy Johanna
Valderrama Romero.
Jessica Astrid Castro
Díaz
Karen Liceth Parra
Cardona.
31 de agosto
8:55 a 10:45 am
FASE DE EJECUCIÓN
En esta praxis “Encantado de conocerme” se evidencio que los estudiantes al
principio estaban inquietos ya que se encontraban realizando múltiples actividades,
al dar inicio con la ejecución de la praxis la docente titular colaboro con la
organización de los estudiantes brindando así el espacio a las investigadoras. Por
consiguiente, para distribuir el tiempo de manera adecuada se implementó la
estrategia de que una de las investigadoras hiciera la lectura de cada uno de los
ítems de la actividad, dando un lapso determinado de tiempo para que los
estudiantes respondieran, permitiendo con esto que acabaran por igual, de esta
mima manera se desarrolló el instrumento aplicado (test), el cual se desarrolló
fácilmente, con la buena participación de los estudiantes. Durante el transcurso de
esta praxis se evidencio que los estudiantes no tenían claro el significado de las
palabras “cualidad y defecto”, ya que a la mayoría se le dificulto el describirse así
mismo, por lo tanto, esto nos permitió como investigadoras pensar en aplicar una
praxis en donde se profundice sobre las cualidades y defectos que poseen las
personas para que así mismo se les facilite identificarlas en su identidad.
FASE DE REFLEXIÓN
En el desarrollo de esta actividad “Encantado de conocerme” se presentó la
siguiente dificultad:
 Los estudiantes confundían las cualidades con los defectos, por esta razón
se les dificulto realizar la descripción de sí mismos, esto se pretende mejorar
dando una explicación clara acerca de estos temas, antes de pasar
actividades relacionadas con el auto conocimiento.
FASE DE EVALUACIÓN
ASPECTOS A
EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN VALORACIÓN
TRABAJO EN
EQUIPO
Se presenta puntual en el horario de trabajo
acordado.
BUENO
Asiste a las reuniones de trabajo con el aporte
de algún conocimiento nuevo.
BUENO
Cumple con las actividades asignadas para los
próximos encuentros.
BUENO
Los aportes de las investigadoras son equitativos
logrando tener un acuerdo en la elaboración de
los planes de acción.
EXCELENTE
Las praxis se realizan siguiendo lo planteado en
la descripción.
EXCELENTE
En la ejecución de las praxis cada investigadora
toma un rol diferente con el fin de lograr una
organización en el transcurso de esta.
BUENO
TRABAJO CON EL
ASESOR
La asesora demuestra interés en el proyecto
investigativo motivando a las investigadoras.
EXCELENTE
Se establece un dialogo armónico durante las
asesorías.
EXCELENTE
Asigna y cumple un horario para las asesorías
cada semana.
BUENO
Cumple con lo estipulado según el documento
de asesores.
BUENO
Realiza de manera clara y especifica las
correcciones a realizar.
EXCELENTE
TRABAJO CON LA
DOCENTE TITULAR
La docente titular demuestra interés por las
praxis, realizando correcciones previas.
EXCELENTE
Mantiene una buena comunicación y relación
con las docentes investigadoras.
EXCELENTE
Facilita los tiempos para la ejecución de las
praxis.
EXCELENTE
Colabora con la organización de los estudiantes
durante el transcurso de alguna praxis.
EXCELENTE
EVIDENCIAS
TRABAJO CON EL
PADRE DE FAMILIA
Autorizan a sus hijos hacer parte de la
investigación.
BUENO
Demuestran interés por la elaboración del
proyecto investigativo con sus hijos.
BUENO
Participan y colaboran con el desarrollo de las
praxis programadas.
REGULAR
Mantienen informados de las actividades en las
que sus hijos participan.
BUENO
TRABAJO CON LOS
NIÑOS
Participan activamente en las praxis
programadas.
BUENO
Cumplen con los recursos asignados para la
ejecución de las praxis.
REGULAR
Expresan las inquietudes durante la ejecución de
los planes de acción.
BUENO
Comenta el interés acerca del desarrollo del
proyecto de investigación.
BUENO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad grado 4a. mesa redonda .nidia. 2016
Actividad  grado 4a.  mesa  redonda .nidia. 2016Actividad  grado 4a.  mesa  redonda .nidia. 2016
Actividad grado 4a. mesa redonda .nidia. 2016
piedad medina
 
Primera sesión encuadre blog
Primera sesión  encuadre blogPrimera sesión  encuadre blog
Primera sesión encuadre blog
Karina Merino
 
Ciclo cero praxis 1
Ciclo cero praxis 1Ciclo cero praxis 1
Ciclo cero praxis 1
Karen Liceth Parra Cardona
 
Curso de plan sesiòn por competencias
Curso de plan sesiòn por competenciasCurso de plan sesiòn por competencias
Curso de plan sesiòn por competencias
Gerald Mark
 
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de curso
Evaluación de cursoEvaluación de curso
Evaluación de curso
Bienve84
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
evaluacion26
 
Encuadre opcional ii
Encuadre opcional iiEncuadre opcional ii
Encuadre opcional ii
Oscar Moon Flawers
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
ejudith31
 
M3 bi a7_lmey
M3 bi a7_lmeyM3 bi a7_lmey
Objetivos especificos
Objetivos especificosObjetivos especificos
Objetivos especificos
david sandoval
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
claununezg302603
 
Cronograma de evaluación
Cronograma de evaluaciónCronograma de evaluación
Cronograma de evaluación
Denia01
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
hectorsantoso
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Simon Concepcion
 
Cuadernillo
Cuadernillo Cuadernillo
Cuadernillo
Julieta Ceron
 
Cuadernillo con tabla
Cuadernillo con tablaCuadernillo con tabla
Cuadernillo con tabla
Julieta Ceron
 
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
gelen21
 
Presentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clasePresentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clase
jperezgranjas
 
Guia inspeccion aula
Guia inspeccion aulaGuia inspeccion aula
Guia inspeccion aula
nuriaelizabeth
 

La actualidad más candente (20)

Actividad grado 4a. mesa redonda .nidia. 2016
Actividad  grado 4a.  mesa  redonda .nidia. 2016Actividad  grado 4a.  mesa  redonda .nidia. 2016
Actividad grado 4a. mesa redonda .nidia. 2016
 
Primera sesión encuadre blog
Primera sesión  encuadre blogPrimera sesión  encuadre blog
Primera sesión encuadre blog
 
Ciclo cero praxis 1
Ciclo cero praxis 1Ciclo cero praxis 1
Ciclo cero praxis 1
 
Curso de plan sesiòn por competencias
Curso de plan sesiòn por competenciasCurso de plan sesiòn por competencias
Curso de plan sesiòn por competencias
 
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
 
Evaluación de curso
Evaluación de cursoEvaluación de curso
Evaluación de curso
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 
Encuadre opcional ii
Encuadre opcional iiEncuadre opcional ii
Encuadre opcional ii
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
 
M3 bi a7_lmey
M3 bi a7_lmeyM3 bi a7_lmey
M3 bi a7_lmey
 
Objetivos especificos
Objetivos especificosObjetivos especificos
Objetivos especificos
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Cronograma de evaluación
Cronograma de evaluaciónCronograma de evaluación
Cronograma de evaluación
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Cuadernillo
Cuadernillo Cuadernillo
Cuadernillo
 
Cuadernillo con tabla
Cuadernillo con tablaCuadernillo con tabla
Cuadernillo con tabla
 
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
 
Presentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clasePresentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clase
 
Guia inspeccion aula
Guia inspeccion aulaGuia inspeccion aula
Guia inspeccion aula
 

Similar a Ciclo uno praxis 3

Ciclo uno praxis 4
Ciclo uno praxis 4Ciclo uno praxis 4
Ciclo uno praxis 4
Karen Liceth Parra Cardona
 
Ciclo uno praxis 2
Ciclo uno praxis 2Ciclo uno praxis 2
Ciclo uno praxis 2
Karen Liceth Parra Cardona
 
Ciclo dos praxis 1
Ciclo dos praxis 1Ciclo dos praxis 1
Ciclo dos praxis 1
Karen Liceth Parra Cardona
 
Ciclo cero praxis 2
Ciclo cero praxis 2Ciclo cero praxis 2
Ciclo cero praxis 2
Karen Liceth Parra Cardona
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
Nanihdz1996
 
Ciclo dos
Ciclo dosCiclo dos
Ciclo dos
Karen Parra
 
Cuadro pni final
Cuadro pni finalCuadro pni final
Cuadro pni final
Celeste Mejia
 
Ciclo uno praxis 1
Ciclo uno praxis 1Ciclo uno praxis 1
Ciclo uno praxis 1
Karen Liceth Parra Cardona
 
Tarea 22
Tarea 22Tarea 22
Tarea 22
Gomez Marti
 
Conferencia. Análisis de resultados.pptx
Conferencia. Análisis de resultados.pptxConferencia. Análisis de resultados.pptx
Conferencia. Análisis de resultados.pptx
helpcarrd97
 
Productos
Productos Productos
Productos
yadi1919
 
Diario de campo terminado dahian
Diario de campo terminado dahianDiario de campo terminado dahian
Diario de campo terminado dahian
Alexander930814
 
Formato de diario de campo semestre ii
Formato de diario de campo semestre iiFormato de diario de campo semestre ii
Formato de diario de campo semestre ii
JAIRO PABON DUARTE
 
Guión de proyecto de investigación
Guión de proyecto de investigaciónGuión de proyecto de investigación
Guión de proyecto de investigación
Concha Barceló Gras
 
Módulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° CicloMódulo 4 - 3° Ciclo
Proyecto.bubrosky cristian[1]
Proyecto.bubrosky cristian[1]Proyecto.bubrosky cristian[1]
Proyecto.bubrosky cristian[1]
bubrocris
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
Karen Parra
 
Formato de diario de campo
Formato de diario de campoFormato de diario de campo
Formato de diario de campo
JAIRO PABON DUARTE
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
neique
 
4.2 Aprendizaje Basado en Proyectos - Rosemarie Keller
4.2 Aprendizaje Basado en Proyectos -  Rosemarie Keller4.2 Aprendizaje Basado en Proyectos -  Rosemarie Keller
4.2 Aprendizaje Basado en Proyectos - Rosemarie Keller
RosemarieKellerRosem
 

Similar a Ciclo uno praxis 3 (20)

Ciclo uno praxis 4
Ciclo uno praxis 4Ciclo uno praxis 4
Ciclo uno praxis 4
 
Ciclo uno praxis 2
Ciclo uno praxis 2Ciclo uno praxis 2
Ciclo uno praxis 2
 
Ciclo dos praxis 1
Ciclo dos praxis 1Ciclo dos praxis 1
Ciclo dos praxis 1
 
Ciclo cero praxis 2
Ciclo cero praxis 2Ciclo cero praxis 2
Ciclo cero praxis 2
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
 
Ciclo dos
Ciclo dosCiclo dos
Ciclo dos
 
Cuadro pni final
Cuadro pni finalCuadro pni final
Cuadro pni final
 
Ciclo uno praxis 1
Ciclo uno praxis 1Ciclo uno praxis 1
Ciclo uno praxis 1
 
Tarea 22
Tarea 22Tarea 22
Tarea 22
 
Conferencia. Análisis de resultados.pptx
Conferencia. Análisis de resultados.pptxConferencia. Análisis de resultados.pptx
Conferencia. Análisis de resultados.pptx
 
Productos
Productos Productos
Productos
 
Diario de campo terminado dahian
Diario de campo terminado dahianDiario de campo terminado dahian
Diario de campo terminado dahian
 
Formato de diario de campo semestre ii
Formato de diario de campo semestre iiFormato de diario de campo semestre ii
Formato de diario de campo semestre ii
 
Guión de proyecto de investigación
Guión de proyecto de investigaciónGuión de proyecto de investigación
Guión de proyecto de investigación
 
Módulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° CicloMódulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° Ciclo
 
Proyecto.bubrosky cristian[1]
Proyecto.bubrosky cristian[1]Proyecto.bubrosky cristian[1]
Proyecto.bubrosky cristian[1]
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
 
Formato de diario de campo
Formato de diario de campoFormato de diario de campo
Formato de diario de campo
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
4.2 Aprendizaje Basado en Proyectos - Rosemarie Keller
4.2 Aprendizaje Basado en Proyectos -  Rosemarie Keller4.2 Aprendizaje Basado en Proyectos -  Rosemarie Keller
4.2 Aprendizaje Basado en Proyectos - Rosemarie Keller
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Ciclo uno praxis 3

  • 1. LA ETAPA ESCOLAR: EDAD PROPICIA PARA ORIENTAR EL PROYECTO DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 4-2 DE LA ENSA AUTORAS: JESSIKA ASTRID CASTRO DIAZ KAREN LICETH PARRA CARDONA LEIDY JOHANNA VALDERRAMA ROMERO ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ACACIAS - META 2016
  • 2. CICLO UNO PRAXIS TRES FASE DE OBSERVACIÓN Durante este ciclo se evidencio la problemática a trabajar mediante la aplicación de instrumentos con sus debidos análisis permitiendo revalidar la propuesta a investigar, con el fin de ir dando solución a la problemática planteada y a su vez ir conociendo el interés de los estudiantes en cada una de las praxis que se realicen durante el proyecto. SOLUCIÓN DEL PROBLEMA FASE DE PLANIFICACIÓN DESCRIPCIÓN Al llegar al salón de clase se explicará a los estudiantes el propósito de las visitas y actividades que se realizaran con ellos, además de expresarles que estas se desarrollaran con el fin de hacer un libro donde se evidencie el proceso que se obtuvo en el transcurso del proyecto investigativo, el cual será entregado a los padres de familia al término de este, cada estudiante será el autor de su propio libro. Posteriormente se realizará una pequeña actividad con los estudiantes, la cual consiste en completar unas frases con el fin de incentivar el autoconocimiento, además responderán un test que permitirá conocer el comportamiento que tiene cada estudiante con los demás, para evidenciar cuáles son sus habilidades sociales, con esto se da por terminada la praxis número tres del plan de acción uno. PRAXIS: Encantado de conocerme OBJETIVO: Implementar actividades para iniciar la orientación del proyecto de vida INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLES FECHA / HORA Test Fotocopias Lápiz Borrador Leidy Johanna Valderrama Romero. Jessica Astrid Castro Díaz Karen Liceth Parra Cardona. 31 de agosto 8:55 a 10:45 am
  • 3. FASE DE EJECUCIÓN En esta praxis “Encantado de conocerme” se evidencio que los estudiantes al principio estaban inquietos ya que se encontraban realizando múltiples actividades, al dar inicio con la ejecución de la praxis la docente titular colaboro con la organización de los estudiantes brindando así el espacio a las investigadoras. Por consiguiente, para distribuir el tiempo de manera adecuada se implementó la estrategia de que una de las investigadoras hiciera la lectura de cada uno de los ítems de la actividad, dando un lapso determinado de tiempo para que los estudiantes respondieran, permitiendo con esto que acabaran por igual, de esta mima manera se desarrolló el instrumento aplicado (test), el cual se desarrolló fácilmente, con la buena participación de los estudiantes. Durante el transcurso de esta praxis se evidencio que los estudiantes no tenían claro el significado de las palabras “cualidad y defecto”, ya que a la mayoría se le dificulto el describirse así mismo, por lo tanto, esto nos permitió como investigadoras pensar en aplicar una praxis en donde se profundice sobre las cualidades y defectos que poseen las personas para que así mismo se les facilite identificarlas en su identidad. FASE DE REFLEXIÓN En el desarrollo de esta actividad “Encantado de conocerme” se presentó la siguiente dificultad:  Los estudiantes confundían las cualidades con los defectos, por esta razón se les dificulto realizar la descripción de sí mismos, esto se pretende mejorar dando una explicación clara acerca de estos temas, antes de pasar actividades relacionadas con el auto conocimiento.
  • 4. FASE DE EVALUACIÓN ASPECTOS A EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN VALORACIÓN TRABAJO EN EQUIPO Se presenta puntual en el horario de trabajo acordado. BUENO Asiste a las reuniones de trabajo con el aporte de algún conocimiento nuevo. BUENO Cumple con las actividades asignadas para los próximos encuentros. BUENO Los aportes de las investigadoras son equitativos logrando tener un acuerdo en la elaboración de los planes de acción. EXCELENTE Las praxis se realizan siguiendo lo planteado en la descripción. EXCELENTE En la ejecución de las praxis cada investigadora toma un rol diferente con el fin de lograr una organización en el transcurso de esta. BUENO TRABAJO CON EL ASESOR La asesora demuestra interés en el proyecto investigativo motivando a las investigadoras. EXCELENTE Se establece un dialogo armónico durante las asesorías. EXCELENTE Asigna y cumple un horario para las asesorías cada semana. BUENO Cumple con lo estipulado según el documento de asesores. BUENO Realiza de manera clara y especifica las correcciones a realizar. EXCELENTE TRABAJO CON LA DOCENTE TITULAR La docente titular demuestra interés por las praxis, realizando correcciones previas. EXCELENTE Mantiene una buena comunicación y relación con las docentes investigadoras. EXCELENTE Facilita los tiempos para la ejecución de las praxis. EXCELENTE Colabora con la organización de los estudiantes durante el transcurso de alguna praxis. EXCELENTE
  • 5. EVIDENCIAS TRABAJO CON EL PADRE DE FAMILIA Autorizan a sus hijos hacer parte de la investigación. BUENO Demuestran interés por la elaboración del proyecto investigativo con sus hijos. BUENO Participan y colaboran con el desarrollo de las praxis programadas. REGULAR Mantienen informados de las actividades en las que sus hijos participan. BUENO TRABAJO CON LOS NIÑOS Participan activamente en las praxis programadas. BUENO Cumplen con los recursos asignados para la ejecución de las praxis. REGULAR Expresan las inquietudes durante la ejecución de los planes de acción. BUENO Comenta el interés acerca del desarrollo del proyecto de investigación. BUENO