SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION DE SITUACIONES DE 
APRENDIZAJE 
“Las situaciones de aprendizaje son momentos, espacios y 
ambientes organizados por el docente, en los que se ejecuta una 
serie de actividades de aprendizaje-evaluación-enseñanza, que 
estimulan la construcción de aprendizajes significativos y 
propician el desarrollo de competencias en los estudiantes, 
mediante la resolución de problemas simulados o reales de la vida 
cotidiana.”1 
1 Tomado de: http://www.uvg.edu.gt/facultades/educacion/maestros-innovadores/documentos/aprendizaje/Situaciones_aprendizaje.pdf
SITUACIONES DE APRENDIZAJES 
CON EL ENFOQUE DE LA 
DIDACTICA CRITICA 
Significan un reconocimiento 
de la peculiaridad de cada 
grupo. 
Son la expresión operativa de la 
estrategia docente 
Fuente: Panza/Oviedo
DEFINICION DE 
SITUACIONES DE 
APRENDIZAJE (PEP 2011) 
“Formas de organización 
del trabajo docente que 
busca ofrecer experiencias 
significativas a los niños 
que generen la 
movilización de su saberes 
y la adquisición de otros”.
Panza/Oviedo Describen el desarrollo de las 
situaciones de aprendizaje en 3 momentos: 
ACTIVIDADES 
DE APERTURA 
ACTIVIDADES 
DE 
DESARROLLO 
ACTIVIDADES 
DE 
CULMINACION
ACTIVIDADES DE 
APERTURA 
Encaminadas a proporcionar una 
percepción global del fenómeno a estudiar 
(tema, problema), lo que implica 
seleccionar situaciones que permitan al 
estudiante vincular experiencias anteriores 
con la primera situación nueva de 
aprendizaje. 
Representa una primera aproximación al 
objeto de conocimiento.
ACTIVIDADES DE 
DESARROLLO 
Orientadas a la búsqueda de 
información en torno al tema o 
problema planteado desde distintos 
puntos de vista. 
Al trabajo con la misma 
información, lo que significa hacer 
un análisis amplio y profundo y 
arribar a síntesis parciales a través 
de la comparación, confrontación y 
generalización de la información, 
procesos que permiten la 
elaboración del conocimiento.
ACTIVIDADES DE 
CULMINACION 
Encaminadas a reconstruir el fenómeno, tema, problema, etc., 
en una nueva síntesis, distinta cualitativamente a la primera. 
Esta síntesis no es final sino que a su vez se convertirá en síntesis 
inicial de nuevos aprendizajes.
En el programa de Educación Preescolar se 
establecen de igual manera los 3 momentos 
para el diseño de as situaciones de aprendizaje, 
con variantes en terminología pero que tienen 
el mismo objetivo: 
INICIO: 
Destinado a 
indagar los 
conocimientos o 
saberes de los 
niños, sus 
experiencias y 
expectativas. 
DESARROLLO 
Cómo se espera 
que los niños 
enfrenten los 
retos que se 
plantean. 
CIERRE 
Tiempo para la 
reflexión , con la 
finalidad de que 
reconozcan sus 
logros, lo que 
aprendieron
Bajo el enfoque de la didáctica crítica, 
considerando los elementos indispensables 
para la planificación de una situación de 
aprendizaje apegada a sus fundamentos, a 
continuación se describe un ejemplo de una 
situación de aprendizaje diseñada para el nivel 
preescolar , misma que integra todos los 
elementos inmersos en los planes y programas 
de estudio de dicho nivel
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 
para alumnos del 3er grado de 
Educación Preescolar 
TITULO: 
“Hoy nosotros dirigimos la 
clase” 
MODALIDAD: 
Situación 
TIEMPO: 
2 Semanas 
Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación 
Competencia: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los 
demás. 
Aprendizaje Esperado: Interpreta y ejecuta los pasos a seguir para realizar juegos, experimentos, armar 
juguetes, preparar alimentos, así como para organizar y realizar diversas actividades. 
Articulación de Campos Formativos 
Campo Formativo: Exploración y 
Conocimiento del Mundo. 
Competencia: Entiende en qué consiste un 
experimento y anticipa lo que puede suceder 
cuando aplica uno de ellos para poner a 
prueba una idea. 
Aprendizaje Esperado: Propone que hacer 
, como proceder para llevar a cabo un 
experimento y utiliza los instrumentos o 
recursos convenientes… 
Campo Formativo: Desarrollo Personal y 
Social. 
Competencia: Actúa gradualmente con mayor 
confianza y control de acuerdo con criterios, 
reglas y convenciones externas que regulan su 
conducta en los diferentes ámbitos en que 
participa. 
Aprendizaje Esperado: Se involucra y 
compromete con actividades individuales y 
colectivas que son acordadas en el grupo o que 
él mismo propone.
ACTIVIDADES DE INICIO 
*Preguntas detonadoras: 
¿Alguno de ustedes me quiere decir que 
hago cuando les doy una clase? 
¿Qué han observado? 
¿A ustedes les gustaría dirigir una clase 
como yo? 
¿De qué les gustaría hablar? 
¿Han escuchado la palabra exposición? 
¿Qué les gustaría exponerle a sus 
compañeros? 
¿Cómo les gustaría que se comportaran sus 
compañeros mientras ustedes exponen? 
¿En quién se pueden apoyar para preparar 
su tema? 
*Selección de los temas a exponer: 
Considerando experimentos y preparación 
de alimentos. 
*Acuerdos generales para la exposición. 
*Diseñar un cuadro de registro de las 
actividades y los responsables 
cronogramando las fechas de 
exposición. 
ACTIVIDADES DE DESARROLLO 
*Acuerdos generales para la exposición. 
Que los niños propongan y establezcan 
acuerdos para respetar, escuchar y dar 
seguimiento a las indicaciones de quienes 
dirijan las actividades. 
Cumplir con los materiales requeridos para 
que todos se involucren en las actividades. 
Elaborar en casa un cartel con imágenes y 
palabras que ilustren las actividades que 
realizará cada uno. 
*Diseñar un cuadro de registro de las 
actividades y los responsables 
cronogramando las fechas de 
exposición. 
*Exposición de las actividades. 
Antes de iniciar la exposición la docente 
elaborará cuestionamientos en relación a lo 
que crean que expondrá su compañero a 
partir de lo que observen en el cartel 
(Inferencia). 
Iniciar con la exposición de su actividad 
(experimento o preparación de alimentos) 
dando las instrucciones a sus compañeros 
para la realización de la actividad.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO 
Durante las exposiciones, los alumnos 
realizarán preguntas a sus compañeros para 
que reflexionen sobre lo que sucede y 
lleguen a conclusiones grupales con apoyo 
de la docente. 
Se propiciará la confrontación de ideas. 
Se evaluará el trabajo de los responsables de 
cada actividad, con la intención de que los 
alumnos escuchen los puntos de vista de los 
demás acerca de lo que realizan para 
propiciar la tolerancia y el respeto hacia los 
demás. 
Todo los alumnos participarán exponiendo 
y dirigiendo la actividad que escogieron el 
día que les toque, para ello, se solicitarán 
con antelación los materiales para que 
todos participen. 
Durante las sesiones se tomarán video y se 
tomarán fotos. 
ACTIVIDADES DE CIERRE 
Los niños observarán los videos editados 
con la intención de que reflexionen sobre lo 
que observan de ellos mismos y de los 
demás. 
Exposición de las actividades: 
Se realizará una galería de fotos invitando a 
los padres de familia y al resto de los grupos 
para que observen los trabajos realizados. 
En dicha actividad los alumnos darán 
testimonio de lo que aprendieron al dirigir 
una clase y cómo se sintieron.
RETOS Y CONSIGNAS 
Todos somos capaces de expresarnos. 
Respeto el trabajo de todos mis compañeros. 
Rescatar las experiencias de todos. 
El trabajo se realiza en nuestro lugar. 
RECURSOS 
Cartulinas para los carteles. 
Cámara de Video. 
Cámara Fotográfica. 
Materiales diversos para experimentos y preparación de los 
alimentos.
EVALUACION 
Se realizará mediante el registro de logros y dificultades de los 
niños, donde se rescatará una descripción cualitativa que dé 
cuenta del logro de los aprendizajes esperados considerados 
para esta situación de aprendizaje. Así como la elaboración de 
listas de cotejo que faciliten la obtención de los resultados 
Se recabarán evidencias (fotografías, carteles, videos)que den 
cuenta del proceso en el que se lleva a cabo dicha situación.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docenteModalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docente
PaoElizaMachuca
 
Dimensiones Pedagógicas de la Educación Virtual
Dimensiones Pedagógicas de la Educación VirtualDimensiones Pedagógicas de la Educación Virtual
Dimensiones Pedagógicas de la Educación Virtual
Ana Maria Franco
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitacrisliz_1294
 
Enfoque intercultural de la educacion
Enfoque intercultural de la educacionEnfoque intercultural de la educacion
Enfoque intercultural de la educacion
Valentin Flores
 
Cuestionario función del cte
Cuestionario función del cteCuestionario función del cte
Cuestionario función del cteAlejandro
 
Currículo Infantil
Currículo InfantilCurrículo Infantil
Currículo Infantil
Infantildidactica12
 
Waldorf
WaldorfWaldorf
Waldorf
markrespo
 
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Yunilsa Rosario Veras
 
Características de la evaluación en la educación Inicial
Características de la evaluación en la educación InicialCaracterísticas de la evaluación en la educación Inicial
Características de la evaluación en la educación InicialAdriana Sosa
 
Ambientes de aprendizaje - TICS
Ambientes de aprendizaje - TICSAmbientes de aprendizaje - TICS
Ambientes de aprendizaje - TICSRoxanaPartida
 
01 Antunes, Serafín, (2004). Organización escolar y acciones directivas.pdf
01 Antunes, Serafín, (2004). Organización escolar y acciones directivas.pdf01 Antunes, Serafín, (2004). Organización escolar y acciones directivas.pdf
01 Antunes, Serafín, (2004). Organización escolar y acciones directivas.pdf
FranciscoTrejo47
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
MilenaParnther
 
Momentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajoMomentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajo
Kerly Espinosa
 
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Denip Candanedo
 
La docencia reflexiva
La docencia reflexivaLa docencia reflexiva
La docencia reflexiva
mirelesrafael8490
 
PROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICAPROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICA
Anndy Mendez
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerEl rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerivettsantosdelapuerta
 

La actualidad más candente (20)

Modalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docenteModalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docente
 
Dimensiones Pedagógicas de la Educación Virtual
Dimensiones Pedagógicas de la Educación VirtualDimensiones Pedagógicas de la Educación Virtual
Dimensiones Pedagógicas de la Educación Virtual
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visita
 
Enfoque intercultural de la educacion
Enfoque intercultural de la educacionEnfoque intercultural de la educacion
Enfoque intercultural de la educacion
 
Cuestionario función del cte
Cuestionario función del cteCuestionario función del cte
Cuestionario función del cte
 
Currículo Infantil
Currículo InfantilCurrículo Infantil
Currículo Infantil
 
Waldorf
WaldorfWaldorf
Waldorf
 
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Características de la evaluación en la educación Inicial
Características de la evaluación en la educación InicialCaracterísticas de la evaluación en la educación Inicial
Características de la evaluación en la educación Inicial
 
Ambientes de aprendizaje - TICS
Ambientes de aprendizaje - TICSAmbientes de aprendizaje - TICS
Ambientes de aprendizaje - TICS
 
Trabajo final upn
Trabajo final upnTrabajo final upn
Trabajo final upn
 
01 Antunes, Serafín, (2004). Organización escolar y acciones directivas.pdf
01 Antunes, Serafín, (2004). Organización escolar y acciones directivas.pdf01 Antunes, Serafín, (2004). Organización escolar y acciones directivas.pdf
01 Antunes, Serafín, (2004). Organización escolar y acciones directivas.pdf
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Momentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajoMomentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajo
 
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
 
Enfoque high scope
Enfoque high scopeEnfoque high scope
Enfoque high scope
 
La docencia reflexiva
La docencia reflexivaLa docencia reflexiva
La docencia reflexiva
 
Tecnicas plásticas
Tecnicas plásticasTecnicas plásticas
Tecnicas plásticas
 
PROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICAPROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICA
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerEl rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
 

Destacado

Presentación situaciones de aprendizaje
Presentación situaciones de aprendizajePresentación situaciones de aprendizaje
Presentación situaciones de aprendizaje
escatepepan73
 
elementos de la planeacion
elementos de la planeacionelementos de la planeacion
elementos de la planeacion
Fabii Juarez
 
Incorporación de la Tecnología al aula
Incorporación de la Tecnología al aulaIncorporación de la Tecnología al aula
Incorporación de la Tecnología al aulaMaria A. Bellera
 
Situaciones de aprendizaje Módulo II Equipo3
Situaciones de aprendizaje  Módulo II Equipo3Situaciones de aprendizaje  Módulo II Equipo3
Situaciones de aprendizaje Módulo II Equipo3
jHA31305
 
3 situaciones
3 situaciones3 situaciones
3 situaciones
raquel
 
Diseño de Situación de Aprendizaje
Diseño de Situación de AprendizajeDiseño de Situación de Aprendizaje
Diseño de Situación de Aprendizaje
Claudia Rodríguez Huerta
 
Narrativas digitales mlb
Narrativas digitales mlbNarrativas digitales mlb
Narrativas digitales mlb
Martín López
 
Estrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativoEstrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativo
Yoly63
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
Miss Alexis
 
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑARDIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
Francisco Gurrola Ramos
 
La metodología de aprendizaje basado en proyectos y las ventajas de su aplica...
La metodología de aprendizaje basado en proyectos y las ventajas de su aplica...La metodología de aprendizaje basado en proyectos y las ventajas de su aplica...
La metodología de aprendizaje basado en proyectos y las ventajas de su aplica...
Secciones Bilingües Español en Polonia
 
Momentos de las situaciones de aprendizaje
Momentos de las situaciones de aprendizajeMomentos de las situaciones de aprendizaje
Momentos de las situaciones de aprendizajeOsvaldo Toscano ILTEC
 
Metodología de aprendizaje
Metodología de aprendizajeMetodología de aprendizaje
Metodología de aprendizajeStartcoaching
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
Ana Maria Lopez Martinez
 
Aspectos metodológicos1516
Aspectos metodológicos1516Aspectos metodológicos1516
Aspectos metodológicos1516
S MD
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLOSITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
PattGonzalez
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Laura Monrroy Tenorio
 

Destacado (20)

Presentación situaciones de aprendizaje
Presentación situaciones de aprendizajePresentación situaciones de aprendizaje
Presentación situaciones de aprendizaje
 
elementos de la planeacion
elementos de la planeacionelementos de la planeacion
elementos de la planeacion
 
Incorporación de la Tecnología al aula
Incorporación de la Tecnología al aulaIncorporación de la Tecnología al aula
Incorporación de la Tecnología al aula
 
Situaciones de aprendizaje Módulo II Equipo3
Situaciones de aprendizaje  Módulo II Equipo3Situaciones de aprendizaje  Módulo II Equipo3
Situaciones de aprendizaje Módulo II Equipo3
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
3 situaciones
3 situaciones3 situaciones
3 situaciones
 
Diseño de Situación de Aprendizaje
Diseño de Situación de AprendizajeDiseño de Situación de Aprendizaje
Diseño de Situación de Aprendizaje
 
Narrativas digitales mlb
Narrativas digitales mlbNarrativas digitales mlb
Narrativas digitales mlb
 
Situaciones de aprendizaje rayecto for 1213
Situaciones de aprendizaje  rayecto for 1213Situaciones de aprendizaje  rayecto for 1213
Situaciones de aprendizaje rayecto for 1213
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Estrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativoEstrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativo
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
 
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑARDIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
 
La metodología de aprendizaje basado en proyectos y las ventajas de su aplica...
La metodología de aprendizaje basado en proyectos y las ventajas de su aplica...La metodología de aprendizaje basado en proyectos y las ventajas de su aplica...
La metodología de aprendizaje basado en proyectos y las ventajas de su aplica...
 
Momentos de las situaciones de aprendizaje
Momentos de las situaciones de aprendizajeMomentos de las situaciones de aprendizaje
Momentos de las situaciones de aprendizaje
 
Metodología de aprendizaje
Metodología de aprendizajeMetodología de aprendizaje
Metodología de aprendizaje
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
 
Aspectos metodológicos1516
Aspectos metodológicos1516Aspectos metodológicos1516
Aspectos metodológicos1516
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLOSITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 

Similar a Situaciones de aprendizaje

Sustento teorico...
Sustento teorico... Sustento teorico...
Sustento teorico...
Marisol Rodriiguez
 
programacion anual
programacion anualprogramacion anual
programacion anual
Juan Jámer Vásquez S vasquez
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Monne Gtz
 
S4 tarea4 hegee
S4 tarea4 hegeeS4 tarea4 hegee
S4 tarea4 hegee
Lalis Hernandez
 
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación  de situaciones didácticasCurso diseño y aplicación  de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticasgaby velázquez
 
Perrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competenciasPerrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competencias
Isabel Ortega
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Liliana Paez Guevara
 
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales5 c propuesta didáctica de ciencias naturales
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales
Angelita Glez Ochoa
 
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
Delia Coronel
 
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.
Angelita Glez Ochoa
 
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.
Angelita Glez Ochoa
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
Sthefany Vega
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Jessica Lopez
 
Autoevaluacion educadora-de-parvulos
Autoevaluacion educadora-de-parvulosAutoevaluacion educadora-de-parvulos
Autoevaluacion educadora-de-parvulosabelamaria
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
ERIKA GOMEZ
 
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Daniela Felix
 

Similar a Situaciones de aprendizaje (20)

Sustento teorico...
Sustento teorico... Sustento teorico...
Sustento teorico...
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
programacion anual
programacion anualprogramacion anual
programacion anual
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
S4 tarea4 hegee
S4 tarea4 hegeeS4 tarea4 hegee
S4 tarea4 hegee
 
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación  de situaciones didácticasCurso diseño y aplicación  de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
 
Perrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competenciasPerrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competencias
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales5 c propuesta didáctica de ciencias naturales
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales
 
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
 
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.
 
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Autoevaluacion educadora-de-parvulos
Autoevaluacion educadora-de-parvulosAutoevaluacion educadora-de-parvulos
Autoevaluacion educadora-de-parvulos
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
una-ruta-para-la-indagacion.pdf
una-ruta-para-la-indagacion.pdfuna-ruta-para-la-indagacion.pdf
una-ruta-para-la-indagacion.pdf
 
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
 
Tipos de programacion_curricular
Tipos de programacion_curricularTipos de programacion_curricular
Tipos de programacion_curricular
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Situaciones de aprendizaje

  • 1.
  • 2. DEFINICION DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE “Las situaciones de aprendizaje son momentos, espacios y ambientes organizados por el docente, en los que se ejecuta una serie de actividades de aprendizaje-evaluación-enseñanza, que estimulan la construcción de aprendizajes significativos y propician el desarrollo de competencias en los estudiantes, mediante la resolución de problemas simulados o reales de la vida cotidiana.”1 1 Tomado de: http://www.uvg.edu.gt/facultades/educacion/maestros-innovadores/documentos/aprendizaje/Situaciones_aprendizaje.pdf
  • 3. SITUACIONES DE APRENDIZAJES CON EL ENFOQUE DE LA DIDACTICA CRITICA Significan un reconocimiento de la peculiaridad de cada grupo. Son la expresión operativa de la estrategia docente Fuente: Panza/Oviedo
  • 4. DEFINICION DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE (PEP 2011) “Formas de organización del trabajo docente que busca ofrecer experiencias significativas a los niños que generen la movilización de su saberes y la adquisición de otros”.
  • 5. Panza/Oviedo Describen el desarrollo de las situaciones de aprendizaje en 3 momentos: ACTIVIDADES DE APERTURA ACTIVIDADES DE DESARROLLO ACTIVIDADES DE CULMINACION
  • 6. ACTIVIDADES DE APERTURA Encaminadas a proporcionar una percepción global del fenómeno a estudiar (tema, problema), lo que implica seleccionar situaciones que permitan al estudiante vincular experiencias anteriores con la primera situación nueva de aprendizaje. Representa una primera aproximación al objeto de conocimiento.
  • 7. ACTIVIDADES DE DESARROLLO Orientadas a la búsqueda de información en torno al tema o problema planteado desde distintos puntos de vista. Al trabajo con la misma información, lo que significa hacer un análisis amplio y profundo y arribar a síntesis parciales a través de la comparación, confrontación y generalización de la información, procesos que permiten la elaboración del conocimiento.
  • 8. ACTIVIDADES DE CULMINACION Encaminadas a reconstruir el fenómeno, tema, problema, etc., en una nueva síntesis, distinta cualitativamente a la primera. Esta síntesis no es final sino que a su vez se convertirá en síntesis inicial de nuevos aprendizajes.
  • 9. En el programa de Educación Preescolar se establecen de igual manera los 3 momentos para el diseño de as situaciones de aprendizaje, con variantes en terminología pero que tienen el mismo objetivo: INICIO: Destinado a indagar los conocimientos o saberes de los niños, sus experiencias y expectativas. DESARROLLO Cómo se espera que los niños enfrenten los retos que se plantean. CIERRE Tiempo para la reflexión , con la finalidad de que reconozcan sus logros, lo que aprendieron
  • 10. Bajo el enfoque de la didáctica crítica, considerando los elementos indispensables para la planificación de una situación de aprendizaje apegada a sus fundamentos, a continuación se describe un ejemplo de una situación de aprendizaje diseñada para el nivel preescolar , misma que integra todos los elementos inmersos en los planes y programas de estudio de dicho nivel
  • 11. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE para alumnos del 3er grado de Educación Preescolar TITULO: “Hoy nosotros dirigimos la clase” MODALIDAD: Situación TIEMPO: 2 Semanas Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación Competencia: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. Aprendizaje Esperado: Interpreta y ejecuta los pasos a seguir para realizar juegos, experimentos, armar juguetes, preparar alimentos, así como para organizar y realizar diversas actividades. Articulación de Campos Formativos Campo Formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo. Competencia: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea. Aprendizaje Esperado: Propone que hacer , como proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los instrumentos o recursos convenientes… Campo Formativo: Desarrollo Personal y Social. Competencia: Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa. Aprendizaje Esperado: Se involucra y compromete con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo o que él mismo propone.
  • 12. ACTIVIDADES DE INICIO *Preguntas detonadoras: ¿Alguno de ustedes me quiere decir que hago cuando les doy una clase? ¿Qué han observado? ¿A ustedes les gustaría dirigir una clase como yo? ¿De qué les gustaría hablar? ¿Han escuchado la palabra exposición? ¿Qué les gustaría exponerle a sus compañeros? ¿Cómo les gustaría que se comportaran sus compañeros mientras ustedes exponen? ¿En quién se pueden apoyar para preparar su tema? *Selección de los temas a exponer: Considerando experimentos y preparación de alimentos. *Acuerdos generales para la exposición. *Diseñar un cuadro de registro de las actividades y los responsables cronogramando las fechas de exposición. ACTIVIDADES DE DESARROLLO *Acuerdos generales para la exposición. Que los niños propongan y establezcan acuerdos para respetar, escuchar y dar seguimiento a las indicaciones de quienes dirijan las actividades. Cumplir con los materiales requeridos para que todos se involucren en las actividades. Elaborar en casa un cartel con imágenes y palabras que ilustren las actividades que realizará cada uno. *Diseñar un cuadro de registro de las actividades y los responsables cronogramando las fechas de exposición. *Exposición de las actividades. Antes de iniciar la exposición la docente elaborará cuestionamientos en relación a lo que crean que expondrá su compañero a partir de lo que observen en el cartel (Inferencia). Iniciar con la exposición de su actividad (experimento o preparación de alimentos) dando las instrucciones a sus compañeros para la realización de la actividad.
  • 13. ACTIVIDADES DE DESARROLLO Durante las exposiciones, los alumnos realizarán preguntas a sus compañeros para que reflexionen sobre lo que sucede y lleguen a conclusiones grupales con apoyo de la docente. Se propiciará la confrontación de ideas. Se evaluará el trabajo de los responsables de cada actividad, con la intención de que los alumnos escuchen los puntos de vista de los demás acerca de lo que realizan para propiciar la tolerancia y el respeto hacia los demás. Todo los alumnos participarán exponiendo y dirigiendo la actividad que escogieron el día que les toque, para ello, se solicitarán con antelación los materiales para que todos participen. Durante las sesiones se tomarán video y se tomarán fotos. ACTIVIDADES DE CIERRE Los niños observarán los videos editados con la intención de que reflexionen sobre lo que observan de ellos mismos y de los demás. Exposición de las actividades: Se realizará una galería de fotos invitando a los padres de familia y al resto de los grupos para que observen los trabajos realizados. En dicha actividad los alumnos darán testimonio de lo que aprendieron al dirigir una clase y cómo se sintieron.
  • 14. RETOS Y CONSIGNAS Todos somos capaces de expresarnos. Respeto el trabajo de todos mis compañeros. Rescatar las experiencias de todos. El trabajo se realiza en nuestro lugar. RECURSOS Cartulinas para los carteles. Cámara de Video. Cámara Fotográfica. Materiales diversos para experimentos y preparación de los alimentos.
  • 15. EVALUACION Se realizará mediante el registro de logros y dificultades de los niños, donde se rescatará una descripción cualitativa que dé cuenta del logro de los aprendizajes esperados considerados para esta situación de aprendizaje. Así como la elaboración de listas de cotejo que faciliten la obtención de los resultados Se recabarán evidencias (fotografías, carteles, videos)que den cuenta del proceso en el que se lleva a cabo dicha situación.