SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DE VIDA
FAMILIAR.
Dr. Irbin Dionicio Chávez Birrueta.
Matricula: 97179947
Crecimiento y desarrollo
■ Feto.
■ Recién Nacido.
■ Lactante menor.
■ Lactante mayor.
■ Preescolar.
■ Escolar.
■ Adolescente.
■ Adulto joven
■ Edad Media.
■ Adulto en plenitud.
Ciclo evolutivo como pareja.
■ Selección de pareja.
■ Transición y adaptación temprana.
■ Reafirmación como pareja.
■ Estabilidad
■ Enfrentamiento a la muerte o ruptura de la relación.
Ciclo- cyclus=circulo
vital- vitalis= de gran importancia o
trascendencia.
■ Serie de etapas dinámicas que ocurren el los sistemas familiares en un tiempo
determinado.
■ Establecen una organización especifica y jerárquica durante la evolución del
grupo familiar.
■ Biológicos.
■ Psicológicos.
■ Sociales.
Etapas------------------ John P.
Geyman.
Mas conocidas y
difundidas.
■ Matrimonio.
■ Expansión.
■ Dispersión.
■ Independencia
■ Retiro y muerte.
Y el noviazgo?
■ Rechazada.
■ Conocimiento de la pareja.
■ Culminación y solidificación.
■ Ruptura.
Matrimonio.
■ Aprender a vivir juntos
■ Procurar las necesidades del otro.
■ Control de la natalidad.
■ Desenganchamiento de la familia.
■ Termina cuando nace el primer hijo.
Acoplamiento.
Negociación.
Sexualidad.
Expansión.
■ Inicia con la llegada del primer hijo y termina con el nacimiento del ultimo.
■ Tiempo para la pareja.
■ Planificar los hijos.
■ Responsabilidad compartida.
■ Generación de conflictos.
■ Atención prenatal, embarazo
Parto y puerperio y del RN.
Dispersión.
■ Inicia cuando el primer hijo entra a la escuela y se termina cuando el primer
hijo comienza a vivir fuera de casa.
■ Crianza de los hijos
■ Asignación de roles y tareas.
■ Etapa de adolescencia.
■ Se ajusta la dinámica familiar.
■ Cambios positivos o negativos.
■ Riesgo de crisis de identidad.
Independencia.
■ Se inicia cuando el primer hijo abandona el hogar por cualquier causa y
termina cuando el ultimo abandona el hogar.
■ Los hijos afrontan las responsabilidades de adulto.
■ Son independientes.
■ Conservan los lazos que los unen con sus padres.
■ Riesgo de adaptación y frustración.
■ Sx del Nido Vacío.
■ Adaptación/ frustración.
Retiro y Muerte.
■ Se inicia con la salida del ultimo hijo o con la jubilación o muerte de alguno de los
padres.
■ Se enfrentan al abandono
■ Cambios propios de la senilidad
■ Enfermedades crónico-degenerativas.
■ Reencuentro con la pareja.
■ Depresión en el adulto.
■ Nuevas ocupaciones, funcional y útil.
■ Reinicio del ciclo en otra familia nuclear.

Más contenido relacionado

Similar a ciclo vital familiar.pptx

Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
Pablo Delarge
 
Ciclovitalfamiliar 140715114949-phpapp02
Ciclovitalfamiliar 140715114949-phpapp02Ciclovitalfamiliar 140715114949-phpapp02
Ciclovitalfamiliar 140715114949-phpapp02
Gloria Elena Wilson Ames
 
3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf
3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf
3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf
OscardanielAgelvispa1
 
4 familia y ciclo vital.pdf
4 familia y ciclo vital.pdf4 familia y ciclo vital.pdf
4 familia y ciclo vital.pdf
YeniferVilca1
 
300 1209-1-le
300 1209-1-le300 1209-1-le
300 1209-1-le
nikoll2924
 
Ciclo vital familiar 1
Ciclo vital familiar  1Ciclo vital familiar  1
Ciclo vital familiar 1
Manu Fuentes
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
asylum001
 
ciclo_vital_final.ppt
ciclo_vital_final.pptciclo_vital_final.ppt
ciclo_vital_final.ppt
FannyRoxanaOjedaGalv
 
Familia
Familia Familia
Familia
gabydenisse97
 
MEDICO GENERAL
MEDICO GENERALMEDICO GENERAL
MEDICO GENERAL
JoseMaraJaraDomnguez
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
JoseMaraJaraDomnguez
 
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
MaryurisParra2
 
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
MaryurisParra2
 
Concepto de ciclo vital familiar
Concepto de ciclo vital familiarConcepto de ciclo vital familiar
Concepto de ciclo vital familiar
Lalo Ramirez Hernàndez
 
persona%20familia%20y%20comunidad.pptx
persona%20familia%20y%20comunidad.pptxpersona%20familia%20y%20comunidad.pptx
persona%20familia%20y%20comunidad.pptx
AndresGuillerDiazQui
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital final
LA CALLE
 
Ciclo vital familiar part 2
Ciclo vital familiar part 2Ciclo vital familiar part 2
Ciclo vital familiar part 2
moira_IQ
 
Etapas del ciclo vital de la familia
Etapas del ciclo vital de la familiaEtapas del ciclo vital de la familia
Etapas del ciclo vital de la familia
edmamag
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
moira_IQ
 
9na clase mis_cy_f
9na clase mis_cy_f9na clase mis_cy_f
9na clase mis_cy_f
Hernan Oyanedel
 

Similar a ciclo vital familiar.pptx (20)

Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Ciclovitalfamiliar 140715114949-phpapp02
Ciclovitalfamiliar 140715114949-phpapp02Ciclovitalfamiliar 140715114949-phpapp02
Ciclovitalfamiliar 140715114949-phpapp02
 
3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf
3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf
3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf
 
4 familia y ciclo vital.pdf
4 familia y ciclo vital.pdf4 familia y ciclo vital.pdf
4 familia y ciclo vital.pdf
 
300 1209-1-le
300 1209-1-le300 1209-1-le
300 1209-1-le
 
Ciclo vital familiar 1
Ciclo vital familiar  1Ciclo vital familiar  1
Ciclo vital familiar 1
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
ciclo_vital_final.ppt
ciclo_vital_final.pptciclo_vital_final.ppt
ciclo_vital_final.ppt
 
Familia
Familia Familia
Familia
 
MEDICO GENERAL
MEDICO GENERALMEDICO GENERAL
MEDICO GENERAL
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
 
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
 
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
203703218-Tipos-de-Familia-y-Ciclo-Vital.pptx
 
Concepto de ciclo vital familiar
Concepto de ciclo vital familiarConcepto de ciclo vital familiar
Concepto de ciclo vital familiar
 
persona%20familia%20y%20comunidad.pptx
persona%20familia%20y%20comunidad.pptxpersona%20familia%20y%20comunidad.pptx
persona%20familia%20y%20comunidad.pptx
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital final
 
Ciclo vital familiar part 2
Ciclo vital familiar part 2Ciclo vital familiar part 2
Ciclo vital familiar part 2
 
Etapas del ciclo vital de la familia
Etapas del ciclo vital de la familiaEtapas del ciclo vital de la familia
Etapas del ciclo vital de la familia
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
 
9na clase mis_cy_f
9na clase mis_cy_f9na clase mis_cy_f
9na clase mis_cy_f
 

Más de Irbin CHavvez Birruet

pielonefritis etiologia, diagnostico y tratamiento.
pielonefritis  etiologia, diagnostico y tratamiento.pielonefritis  etiologia, diagnostico y tratamiento.
pielonefritis etiologia, diagnostico y tratamiento.
Irbin CHavvez Birruet
 
espina bifida.pptx
espina bifida.pptxespina bifida.pptx
espina bifida.pptx
Irbin CHavvez Birruet
 
crisis febriles.pptx
crisis febriles.pptxcrisis febriles.pptx
crisis febriles.pptx
Irbin CHavvez Birruet
 
trastorno-de-desarrollo-neurolgico.pptx
trastorno-de-desarrollo-neurolgico.pptxtrastorno-de-desarrollo-neurolgico.pptx
trastorno-de-desarrollo-neurolgico.pptx
Irbin CHavvez Birruet
 
Enterocolitis necrotizante.pptx
Enterocolitis necrotizante.pptxEnterocolitis necrotizante.pptx
Enterocolitis necrotizante.pptx
Irbin CHavvez Birruet
 
Genograma.pptx
Genograma.pptxGenograma.pptx
Genograma.pptx
Irbin CHavvez Birruet
 
4. Heridas.pptx
4. Heridas.pptx4. Heridas.pptx
4. Heridas.pptx
Irbin CHavvez Birruet
 

Más de Irbin CHavvez Birruet (7)

pielonefritis etiologia, diagnostico y tratamiento.
pielonefritis  etiologia, diagnostico y tratamiento.pielonefritis  etiologia, diagnostico y tratamiento.
pielonefritis etiologia, diagnostico y tratamiento.
 
espina bifida.pptx
espina bifida.pptxespina bifida.pptx
espina bifida.pptx
 
crisis febriles.pptx
crisis febriles.pptxcrisis febriles.pptx
crisis febriles.pptx
 
trastorno-de-desarrollo-neurolgico.pptx
trastorno-de-desarrollo-neurolgico.pptxtrastorno-de-desarrollo-neurolgico.pptx
trastorno-de-desarrollo-neurolgico.pptx
 
Enterocolitis necrotizante.pptx
Enterocolitis necrotizante.pptxEnterocolitis necrotizante.pptx
Enterocolitis necrotizante.pptx
 
Genograma.pptx
Genograma.pptxGenograma.pptx
Genograma.pptx
 
4. Heridas.pptx
4. Heridas.pptx4. Heridas.pptx
4. Heridas.pptx
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

ciclo vital familiar.pptx

  • 1. CICLO DE VIDA FAMILIAR. Dr. Irbin Dionicio Chávez Birrueta. Matricula: 97179947
  • 2. Crecimiento y desarrollo ■ Feto. ■ Recién Nacido. ■ Lactante menor. ■ Lactante mayor. ■ Preescolar. ■ Escolar. ■ Adolescente. ■ Adulto joven ■ Edad Media. ■ Adulto en plenitud.
  • 3. Ciclo evolutivo como pareja. ■ Selección de pareja. ■ Transición y adaptación temprana. ■ Reafirmación como pareja. ■ Estabilidad ■ Enfrentamiento a la muerte o ruptura de la relación.
  • 4. Ciclo- cyclus=circulo vital- vitalis= de gran importancia o trascendencia. ■ Serie de etapas dinámicas que ocurren el los sistemas familiares en un tiempo determinado. ■ Establecen una organización especifica y jerárquica durante la evolución del grupo familiar. ■ Biológicos. ■ Psicológicos. ■ Sociales.
  • 5. Etapas------------------ John P. Geyman. Mas conocidas y difundidas. ■ Matrimonio. ■ Expansión. ■ Dispersión. ■ Independencia ■ Retiro y muerte. Y el noviazgo? ■ Rechazada. ■ Conocimiento de la pareja. ■ Culminación y solidificación. ■ Ruptura.
  • 6. Matrimonio. ■ Aprender a vivir juntos ■ Procurar las necesidades del otro. ■ Control de la natalidad. ■ Desenganchamiento de la familia. ■ Termina cuando nace el primer hijo. Acoplamiento. Negociación. Sexualidad.
  • 7. Expansión. ■ Inicia con la llegada del primer hijo y termina con el nacimiento del ultimo. ■ Tiempo para la pareja. ■ Planificar los hijos. ■ Responsabilidad compartida. ■ Generación de conflictos. ■ Atención prenatal, embarazo Parto y puerperio y del RN.
  • 8. Dispersión. ■ Inicia cuando el primer hijo entra a la escuela y se termina cuando el primer hijo comienza a vivir fuera de casa. ■ Crianza de los hijos ■ Asignación de roles y tareas. ■ Etapa de adolescencia. ■ Se ajusta la dinámica familiar. ■ Cambios positivos o negativos. ■ Riesgo de crisis de identidad.
  • 9. Independencia. ■ Se inicia cuando el primer hijo abandona el hogar por cualquier causa y termina cuando el ultimo abandona el hogar. ■ Los hijos afrontan las responsabilidades de adulto. ■ Son independientes. ■ Conservan los lazos que los unen con sus padres. ■ Riesgo de adaptación y frustración. ■ Sx del Nido Vacío. ■ Adaptación/ frustración.
  • 10. Retiro y Muerte. ■ Se inicia con la salida del ultimo hijo o con la jubilación o muerte de alguno de los padres. ■ Se enfrentan al abandono ■ Cambios propios de la senilidad ■ Enfermedades crónico-degenerativas. ■ Reencuentro con la pareja. ■ Depresión en el adulto. ■ Nuevas ocupaciones, funcional y útil. ■ Reinicio del ciclo en otra familia nuclear.