SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quieres convertirte en
 una empresa Delfín?

                          1
¿Qué es el LED ?


 El LED (Laboratorio de Empresas Delfín) es un proyecto que surge del CIE
      (Consorcio de Inteligencia Emocional), integrado en Innobasque.

   Este proyecto nace de la inquietud y el convencimiento de un grupo de
personas dedicadas a la consultoría, que creemos en la necesidad de actuar
de un modo diferente (generativo, desde la diversidad, la participación y la
   eficiencia) ante los nuevos retos estratégicos (complejidad, rapidez del
 cambio, necesidad de implicación de las personas) que se nos plantean a
nivel empresarial y social, de manera que consigamos resultados diferentes.

    Se trata de elaborar de forma participativa desde la creatividad y la
  innovación un plan de acciones para mejorar la gestión de personas y el
  funcionamiento interno de las organizaciones a través del desarrollo de
                     competencias socio-emocionales.
¿Cuál es el propósito principal de LED ?


En LED se desea generar
contextos y dinámicas para
hacer que suceda “diferente” en
varios niveles:

•Pensar diferente
•Sentir diferente
•Hacer diferente
•Comunicar Diferente




     Provocar la transformación basada en las personas en las organizaciones desde
       la resolución creativa en cooperación y participación de situaciones que se
       desean cambiar en las organizaciones y generar nuevo conocimiento sobre
            dinámicas participativas útiles para los procesos de transformación
¿Cómo lo hacemos?
Acompañando a organizaciones interesadas en cambiar situaciones, creando
  nuevos espacios para la toma de conciencia de la situación planteada y
                lanzando propuestas para transformarla.
¿Qué tipo de servicios queremos dar?
                                          Integramos diferentes formas de hacer
                                               mediante un enfoque sistémico…
              Lineal
                                           Reflexión para el
                   Conocimiento
                                           avance
                   tácito
  Centrado en el                           Rutas propuestas para la
    proceso                                transformación de la situación
                             Centrado en la
              Evaluación
                               persona                     Situación a
Vertical
                                                            cambiar
                              Horizontal/Participativo
           Diagnóstico
                                                   Acompañamiento
                              Toma de conciencia               Espiral/Com
   Intuición de impacto
                              de la situación                  plejo

              Intervención                Explicitación. Generación de
                                          conocimiento

                                         Medición de impacto
Espiral de actuación
                                                                                   Para cada situación a
                                       Difusión                                     modificar . “Casos”
                                                                                                      ”
                                                                         6
                                                  Explicitación
                                           6. Explicitación y difusión




                                              Foco. Situación
                                       1
Aprendizaje 5                                1. Foco en la situación.
                                                                                              2
                                                                             Exploración
 5.Reflexión del proceso
 de transformación                                                           2.Toma de conciencia
                                                                             desde una
                                       0. Equipo LED                         nueva mirada
                                                          0



                     4                                                         3
        Acción                                                Proposición
        4.Acompañamiento                                       3.Se hacen propuestas
        en caso de que se solicite .                           desde el Equipo LED
        Medición
¿Cómo creamos estos nuevos espacios?
    Seguimos un proceso que estructura nuestras intervenciones a modo de hilo conductor. De modo
    resumido consiste en las siguientes etapas:



1   Foco en la situación.
    Consiste en la primera toma de contacto que se produce al recoger el interés de la organización y
    explicarle el proceso que seguimos en el LED.

2   Exploración.
    Conjuntamente con la organización realizamos un taller inicial de exploración para definir los
    parámetros de la situación que se quiere transformar, en base a los cuales se trabajará
    posteriormente.

3   Proposición.
    Mediante un trabajo colaborativo entre el equipo LED y el equipo de la organización se elaboran
    propuestas, utilizando diferentes metodologías (taller de cocreación y otras dinámicas
    participativas) que provoquen, a través de la creación de nuevos espacios y maneras de
    relacionarse, la generación de formas alternativas de abordar la situación.

4   Acción.
    En este punto la organización pasa a poner en práctica las ideas que han surgido en la fase
    anterior para transformar la situación (en caso de que se solicite se puede ofrecer
    acompañamiento desde el LED).

5   Aprendizaje.
    Se observan los resultados y se reflexiona sobre el proceso de transformación.
    Explicitación y difusión.
6   Consiste en recoger la experiencia vivida y transmitir al entorno los aprendizajes obtenidos.
¿Cuál es nuestro valor añadido?

El LED es un proyecto compuesto por profesionales de diferentes
consultoras cooperando entre sí y con el equipo de la organización para
trabajar conjuntamente la situación que se quiere transformar.
Elaboramos junto con la organización diferentes formas de abordar las
situaciones, aportando distintos enfoques y experiencias que ponemos
a su disposición en un único espacio.

En resumen:
SOMOS UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR DE PROFESIONALES que
INCORPORAMOS A LA EMPRESA EN LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA
y
TRABAJAMOS EN EL ÁMBITO PERSONAS DESDE DIFERENTES
PERSPECTIVAS, EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS
¿Quiénes somos las personas implicadas?
                                                                                 Orientación a
                          Integración             Emociones                      personas


                                                                                   Pasión

                             TU Y                    TU Y
                                                                       Enfoque
             Equipo           TU                      TU
                                                                       sistémico
                            EQUIPO                  EQUIPO


             Diversidad                                         Sostenibilidad


                       TU Y                                    TU Y
Procesos                                                        TU        Gestión del
                        TU         Desarrollo personal
participativos                                                EQUIPO       cambio
                      EQUIPO


     TU Y         Creatividad                            Acompañamiento
      TU
    EQUIPO                                                Nuevas ideas
                  Cocreación
Equipo LED


Integrante equipo LED    Organización               Mail

Maialen Oregi            Manahmana                  maialen@manahmana.com


Txus Imaz                Ayuntamiento de Vitoria.   timaz@vitoria-gasteiz.org
                         Servicio de calidad
Mª Mar Etxebeste         Bikume                     mar.etxebeste@bikume.com


Yovani Castro            Gizaki                     yovanni.castro@gmail.com


Nice Lazpita             Norgara                    nice@norgara.com


Juan Carlos López Ubis   Gizaki                     jcarlosubis@hotmail.com


Sonsoles Castrillo       Zubizarreta Consulting     scastrillo@grupozubizarreta.com


Olga Gómez               Innobasque                 ogomez@innobasque.com
Para contactar: Olga Gómez
ogomez@innobasque.com



!!! Seguimos avanzando !!!



                             12

Más contenido relacionado

Destacado

Adinekoentzako baliabideen gida
Adinekoentzako baliabideen gidaAdinekoentzako baliabideen gida
Adinekoentzako baliabideen gida
Plataforma De Mayores
 
Actividad1 Tic Wilman Vega
Actividad1 Tic Wilman VegaActividad1 Tic Wilman Vega
Actividad1 Tic Wilman Vega
Wilman Castilla
 
Tutorial creación de un blog
Tutorial creación de un blogTutorial creación de un blog
Tutorial creación de un blog
vanesaarevalos
 
Introducción al Diseño
Introducción al DiseñoIntroducción al Diseño
Introducción al Diseño
Dinamiclerning
 
Administracion primero a.
Administracion primero a.Administracion primero a.
Administracion primero a.
Jessenia Pedrera
 
HTML5: ¿Por qué es importante escribir código correcto? (3/3)
HTML5: ¿Por qué es importante escribir código correcto? (3/3)HTML5: ¿Por qué es importante escribir código correcto? (3/3)
HTML5: ¿Por qué es importante escribir código correcto? (3/3)
Sergio Luján Mora - Universidad de Alicante
 
Andmete import google kaardile
Andmete import google kaardileAndmete import google kaardile
Andmete import google kaardileTallinn University
 

Destacado (8)

Adinekoentzako baliabideen gida
Adinekoentzako baliabideen gidaAdinekoentzako baliabideen gida
Adinekoentzako baliabideen gida
 
Actividad1 Tic Wilman Vega
Actividad1 Tic Wilman VegaActividad1 Tic Wilman Vega
Actividad1 Tic Wilman Vega
 
Tutorial creación de un blog
Tutorial creación de un blogTutorial creación de un blog
Tutorial creación de un blog
 
Frizo contenedores
Frizo contenedoresFrizo contenedores
Frizo contenedores
 
Introducción al Diseño
Introducción al DiseñoIntroducción al Diseño
Introducción al Diseño
 
Administracion primero a.
Administracion primero a.Administracion primero a.
Administracion primero a.
 
HTML5: ¿Por qué es importante escribir código correcto? (3/3)
HTML5: ¿Por qué es importante escribir código correcto? (3/3)HTML5: ¿Por qué es importante escribir código correcto? (3/3)
HTML5: ¿Por qué es importante escribir código correcto? (3/3)
 
Andmete import google kaardile
Andmete import google kaardileAndmete import google kaardile
Andmete import google kaardile
 

Similar a Cie presentacion led_250612

Cie aldazte aktivate_gosasun121212
Cie aldazte aktivate_gosasun121212Cie aldazte aktivate_gosasun121212
Cie aldazte aktivate_gosasun121212
Consorciocie
 
Presentación sistematización (Iniciativas de cooperación y desarrollo) jorna...
Presentación sistematización  (Iniciativas de cooperación y desarrollo) jorna...Presentación sistematización  (Iniciativas de cooperación y desarrollo) jorna...
Presentación sistematización (Iniciativas de cooperación y desarrollo) jorna...
Otsis Block
 
Ginny Walker
Ginny WalkerGinny Walker
Ginny Walker
eClass
 
El Liderazgo como proceso ecológico
El Liderazgo como proceso ecológicoEl Liderazgo como proceso ecológico
El Liderazgo como proceso ecológico
Consorcio Inteligencia Emocional
 
Del Liderazgo A La DireccióN Por Valores
Del Liderazgo A La DireccióN Por ValoresDel Liderazgo A La DireccióN Por Valores
Del Liderazgo A La DireccióN Por Valores
SOPRECS
 
Modelocogntivo
ModelocogntivoModelocogntivo
Modelocogntivo
Alexandra Garofalo
 
C 8 motivación y aprendizaje lie cpe 2013
C 8 motivación y aprendizaje lie cpe 2013C 8 motivación y aprendizaje lie cpe 2013
C 8 motivación y aprendizaje lie cpe 2013
orlando tipismana
 
Mentoring: Un esquema para desarrollar trabajo en equipo
Mentoring: Un esquema para desarrollar trabajo en equipoMentoring: Un esquema para desarrollar trabajo en equipo
Mentoring: Un esquema para desarrollar trabajo en equipo
Jorge Zavala
 
4 investigación acción en el aula
4  investigación acción en el aula4  investigación acción en el aula
4 investigación acción en el aula
Ana María Palomino Cueto
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Monroy Asesores, S.C.
 
Clase cultura y proceso de innvoación
Clase cultura y proceso de innvoaciónClase cultura y proceso de innvoación
Clase cultura y proceso de innvoación
Tadashi Takaoka Caqueo
 
Misión vision valores
Misión vision valoresMisión vision valores
Misión vision valores
Mauro Pasetti
 
Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011
Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011
Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011
Asier Basterretxea Gomez
 
Innova amb el mètode DOIT
Innova amb el mètode DOITInnova amb el mètode DOIT
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educaciónLIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
alejandrapine
 
Presentación sistematización jornadas universidad de santiago incyde
Presentación sistematización jornadas universidad de santiago  incydePresentación sistematización jornadas universidad de santiago  incyde
Presentación sistematización jornadas universidad de santiago incyde
INCYDE Altamira Basterretxea
 
Desarrollo organizacional maestría en gestión empresarial
Desarrollo organizacional maestría en gestión empresarialDesarrollo organizacional maestría en gestión empresarial
Desarrollo organizacional maestría en gestión empresarial
UTPL UTPL
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
Vanessa Saavedra
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
Vanessa Saavedra
 
O3 Innovación y cambio en los centros escolares
O3 Innovación y cambio en los centros escolaresO3 Innovación y cambio en los centros escolares
O3 Innovación y cambio en los centros escolares
jonathanlc
 

Similar a Cie presentacion led_250612 (20)

Cie aldazte aktivate_gosasun121212
Cie aldazte aktivate_gosasun121212Cie aldazte aktivate_gosasun121212
Cie aldazte aktivate_gosasun121212
 
Presentación sistematización (Iniciativas de cooperación y desarrollo) jorna...
Presentación sistematización  (Iniciativas de cooperación y desarrollo) jorna...Presentación sistematización  (Iniciativas de cooperación y desarrollo) jorna...
Presentación sistematización (Iniciativas de cooperación y desarrollo) jorna...
 
Ginny Walker
Ginny WalkerGinny Walker
Ginny Walker
 
El Liderazgo como proceso ecológico
El Liderazgo como proceso ecológicoEl Liderazgo como proceso ecológico
El Liderazgo como proceso ecológico
 
Del Liderazgo A La DireccióN Por Valores
Del Liderazgo A La DireccióN Por ValoresDel Liderazgo A La DireccióN Por Valores
Del Liderazgo A La DireccióN Por Valores
 
Modelocogntivo
ModelocogntivoModelocogntivo
Modelocogntivo
 
C 8 motivación y aprendizaje lie cpe 2013
C 8 motivación y aprendizaje lie cpe 2013C 8 motivación y aprendizaje lie cpe 2013
C 8 motivación y aprendizaje lie cpe 2013
 
Mentoring: Un esquema para desarrollar trabajo en equipo
Mentoring: Un esquema para desarrollar trabajo en equipoMentoring: Un esquema para desarrollar trabajo en equipo
Mentoring: Un esquema para desarrollar trabajo en equipo
 
4 investigación acción en el aula
4  investigación acción en el aula4  investigación acción en el aula
4 investigación acción en el aula
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Clase cultura y proceso de innvoación
Clase cultura y proceso de innvoaciónClase cultura y proceso de innvoación
Clase cultura y proceso de innvoación
 
Misión vision valores
Misión vision valoresMisión vision valores
Misión vision valores
 
Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011
Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011
Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011
 
Innova amb el mètode DOIT
Innova amb el mètode DOITInnova amb el mètode DOIT
Innova amb el mètode DOIT
 
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educaciónLIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
 
Presentación sistematización jornadas universidad de santiago incyde
Presentación sistematización jornadas universidad de santiago  incydePresentación sistematización jornadas universidad de santiago  incyde
Presentación sistematización jornadas universidad de santiago incyde
 
Desarrollo organizacional maestría en gestión empresarial
Desarrollo organizacional maestría en gestión empresarialDesarrollo organizacional maestría en gestión empresarial
Desarrollo organizacional maestría en gestión empresarial
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
 
O3 Innovación y cambio en los centros escolares
O3 Innovación y cambio en los centros escolaresO3 Innovación y cambio en los centros escolares
O3 Innovación y cambio en los centros escolares
 

Más de Consorciocie

Taller TECs Vinculación Emocional Consciente
Taller TECs Vinculación Emocional ConscienteTaller TECs Vinculación Emocional Consciente
Taller TECs Vinculación Emocional Consciente
Consorciocie
 
CIE _ Documento informativo
CIE _ Documento informativoCIE _ Documento informativo
CIE _ Documento informativo
Consorciocie
 
Libro i congreso nacional de inteligencia emocional
Libro i congreso nacional de inteligencia emocionalLibro i congreso nacional de inteligencia emocional
Libro i congreso nacional de inteligencia emocional
Consorciocie
 
Cie anual tximeleta1213en_ecuador_121212
Cie anual tximeleta1213en_ecuador_121212Cie anual tximeleta1213en_ecuador_121212
Cie anual tximeleta1213en_ecuador_121212
Consorciocie
 
La emocion dela transformacion
La emocion dela transformacionLa emocion dela transformacion
La emocion dela transformacion
Consorciocie
 
Cie Equipo we2012
Cie Equipo we2012Cie Equipo we2012
Cie Equipo we2012
Consorciocie
 
Consorcio Inteligencia Emocional 2012
Consorcio Inteligencia Emocional 2012 Consorcio Inteligencia Emocional 2012
Consorcio Inteligencia Emocional 2012
Consorciocie
 
Innovación, personas y participación
Innovación, personas y participación Innovación, personas y participación
Innovación, personas y participación
Consorciocie
 
Dinamicas de gestión basada en las personas
Dinamicas de gestión basada en las personasDinamicas de gestión basada en las personas
Dinamicas de gestión basada en las personas
Consorciocie
 
La empresa emocionalmente inteligente
La empresa emocionalmente inteligenteLa empresa emocionalmente inteligente
La empresa emocionalmente inteligente
Consorciocie
 
Equipos de innovación, motores de tansformación social y organizativa
Equipos de innovación, motores de tansformación social y organizativaEquipos de innovación, motores de tansformación social y organizativa
Equipos de innovación, motores de tansformación social y organizativa
Consorciocie
 

Más de Consorciocie (11)

Taller TECs Vinculación Emocional Consciente
Taller TECs Vinculación Emocional ConscienteTaller TECs Vinculación Emocional Consciente
Taller TECs Vinculación Emocional Consciente
 
CIE _ Documento informativo
CIE _ Documento informativoCIE _ Documento informativo
CIE _ Documento informativo
 
Libro i congreso nacional de inteligencia emocional
Libro i congreso nacional de inteligencia emocionalLibro i congreso nacional de inteligencia emocional
Libro i congreso nacional de inteligencia emocional
 
Cie anual tximeleta1213en_ecuador_121212
Cie anual tximeleta1213en_ecuador_121212Cie anual tximeleta1213en_ecuador_121212
Cie anual tximeleta1213en_ecuador_121212
 
La emocion dela transformacion
La emocion dela transformacionLa emocion dela transformacion
La emocion dela transformacion
 
Cie Equipo we2012
Cie Equipo we2012Cie Equipo we2012
Cie Equipo we2012
 
Consorcio Inteligencia Emocional 2012
Consorcio Inteligencia Emocional 2012 Consorcio Inteligencia Emocional 2012
Consorcio Inteligencia Emocional 2012
 
Innovación, personas y participación
Innovación, personas y participación Innovación, personas y participación
Innovación, personas y participación
 
Dinamicas de gestión basada en las personas
Dinamicas de gestión basada en las personasDinamicas de gestión basada en las personas
Dinamicas de gestión basada en las personas
 
La empresa emocionalmente inteligente
La empresa emocionalmente inteligenteLa empresa emocionalmente inteligente
La empresa emocionalmente inteligente
 
Equipos de innovación, motores de tansformación social y organizativa
Equipos de innovación, motores de tansformación social y organizativaEquipos de innovación, motores de tansformación social y organizativa
Equipos de innovación, motores de tansformación social y organizativa
 

Último

apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Cie presentacion led_250612

  • 1. ¿Quieres convertirte en una empresa Delfín? 1
  • 2. ¿Qué es el LED ? El LED (Laboratorio de Empresas Delfín) es un proyecto que surge del CIE (Consorcio de Inteligencia Emocional), integrado en Innobasque. Este proyecto nace de la inquietud y el convencimiento de un grupo de personas dedicadas a la consultoría, que creemos en la necesidad de actuar de un modo diferente (generativo, desde la diversidad, la participación y la eficiencia) ante los nuevos retos estratégicos (complejidad, rapidez del cambio, necesidad de implicación de las personas) que se nos plantean a nivel empresarial y social, de manera que consigamos resultados diferentes. Se trata de elaborar de forma participativa desde la creatividad y la innovación un plan de acciones para mejorar la gestión de personas y el funcionamiento interno de las organizaciones a través del desarrollo de competencias socio-emocionales.
  • 3. ¿Cuál es el propósito principal de LED ? En LED se desea generar contextos y dinámicas para hacer que suceda “diferente” en varios niveles: •Pensar diferente •Sentir diferente •Hacer diferente •Comunicar Diferente Provocar la transformación basada en las personas en las organizaciones desde la resolución creativa en cooperación y participación de situaciones que se desean cambiar en las organizaciones y generar nuevo conocimiento sobre dinámicas participativas útiles para los procesos de transformación
  • 4. ¿Cómo lo hacemos? Acompañando a organizaciones interesadas en cambiar situaciones, creando nuevos espacios para la toma de conciencia de la situación planteada y lanzando propuestas para transformarla.
  • 5. ¿Qué tipo de servicios queremos dar? Integramos diferentes formas de hacer mediante un enfoque sistémico… Lineal Reflexión para el Conocimiento avance tácito Centrado en el Rutas propuestas para la proceso transformación de la situación Centrado en la Evaluación persona Situación a Vertical cambiar Horizontal/Participativo Diagnóstico Acompañamiento Toma de conciencia Espiral/Com Intuición de impacto de la situación plejo Intervención Explicitación. Generación de conocimiento Medición de impacto
  • 6. Espiral de actuación Para cada situación a Difusión modificar . “Casos” ” 6 Explicitación 6. Explicitación y difusión Foco. Situación 1 Aprendizaje 5 1. Foco en la situación. 2 Exploración 5.Reflexión del proceso de transformación 2.Toma de conciencia desde una 0. Equipo LED nueva mirada 0 4 3 Acción Proposición 4.Acompañamiento 3.Se hacen propuestas en caso de que se solicite . desde el Equipo LED Medición
  • 7.
  • 8. ¿Cómo creamos estos nuevos espacios? Seguimos un proceso que estructura nuestras intervenciones a modo de hilo conductor. De modo resumido consiste en las siguientes etapas: 1 Foco en la situación. Consiste en la primera toma de contacto que se produce al recoger el interés de la organización y explicarle el proceso que seguimos en el LED. 2 Exploración. Conjuntamente con la organización realizamos un taller inicial de exploración para definir los parámetros de la situación que se quiere transformar, en base a los cuales se trabajará posteriormente. 3 Proposición. Mediante un trabajo colaborativo entre el equipo LED y el equipo de la organización se elaboran propuestas, utilizando diferentes metodologías (taller de cocreación y otras dinámicas participativas) que provoquen, a través de la creación de nuevos espacios y maneras de relacionarse, la generación de formas alternativas de abordar la situación. 4 Acción. En este punto la organización pasa a poner en práctica las ideas que han surgido en la fase anterior para transformar la situación (en caso de que se solicite se puede ofrecer acompañamiento desde el LED). 5 Aprendizaje. Se observan los resultados y se reflexiona sobre el proceso de transformación. Explicitación y difusión. 6 Consiste en recoger la experiencia vivida y transmitir al entorno los aprendizajes obtenidos.
  • 9. ¿Cuál es nuestro valor añadido? El LED es un proyecto compuesto por profesionales de diferentes consultoras cooperando entre sí y con el equipo de la organización para trabajar conjuntamente la situación que se quiere transformar. Elaboramos junto con la organización diferentes formas de abordar las situaciones, aportando distintos enfoques y experiencias que ponemos a su disposición en un único espacio. En resumen: SOMOS UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR DE PROFESIONALES que INCORPORAMOS A LA EMPRESA EN LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA y TRABAJAMOS EN EL ÁMBITO PERSONAS DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS, EXPERIENCIAS Y METODOLOGÍAS
  • 10. ¿Quiénes somos las personas implicadas? Orientación a Integración Emociones personas Pasión TU Y TU Y Enfoque Equipo TU TU sistémico EQUIPO EQUIPO Diversidad Sostenibilidad TU Y TU Y Procesos TU Gestión del TU Desarrollo personal participativos EQUIPO cambio EQUIPO TU Y Creatividad Acompañamiento TU EQUIPO Nuevas ideas Cocreación
  • 11. Equipo LED Integrante equipo LED Organización Mail Maialen Oregi Manahmana maialen@manahmana.com Txus Imaz Ayuntamiento de Vitoria. timaz@vitoria-gasteiz.org Servicio de calidad Mª Mar Etxebeste Bikume mar.etxebeste@bikume.com Yovani Castro Gizaki yovanni.castro@gmail.com Nice Lazpita Norgara nice@norgara.com Juan Carlos López Ubis Gizaki jcarlosubis@hotmail.com Sonsoles Castrillo Zubizarreta Consulting scastrillo@grupozubizarreta.com Olga Gómez Innobasque ogomez@innobasque.com
  • 12. Para contactar: Olga Gómez ogomez@innobasque.com !!! Seguimos avanzando !!! 12