SlideShare una empresa de Scribd logo
EL NIÑO Y LA CIENCIA Educadora: Guadalupe Martínez Huerta
[object Object],[object Object],[object Object]
Situación didáctica ¿Como funcionan los submarinos?
La enseñanza de la ciencia en preescolar considera dos puntos importantísimos para su desarrollo; el primero conocer al niño y el segundo considerar su curiosidad innata para que a partir de ello se le pueda orientar en la búsqueda de respuestas sobre todo aquello que le interesa sobre su entorno cotidiano. INTRODUCCIÓN
Recordemos que “los niños no pueden pensar a través de las acciones, sino que tienen que llevarlas a cabo en concreto ” [1]  por lo tanto el aprendizaje de la ciencia debe incluir la observación, la manipulación de materiales, la exploración, la relación causa y efecto, el desarrollo de los hechos y la búsqueda de soluciones para los problemas variados que se presentan.  El presente trabajo incluye una situación didáctica que nos permite observar la aplicación de la ciencia en preescolar, en donde los alumnos tienen la oportunidad de aportar sus conocimientos y relacionarlos con situaciones nuevas, crean sus propias hipótesis, manipulan, observan y experimentan materiales relacionados con el sumergimiento y flotabilidad. [1] Wynne Harlen (1989) “Oportunidades de aprendizaje para niños de 5 a 7 años” en Antología Básica “El niño y la ciencia” pág. 227
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Secuencia didáctica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN ESCALA ESTIMATIVA A= Lo hace B= Lo hace con dificultad C= No lo hace C A A B Axel A A A A Jeremi B A A A Lesli e A C C C Estrella A A A A Jimena C A A B America A B A A Jaime A A A A Karen A A A A Evelin C A B A Carlos Daniel A A A B Antonio C A A A Jose Angel A B A A Jonathan A A A A Betsua A A A B Carlos B A A A Jobana C A A A Andrea Contrasta sus ideas iniciales con lo que experimenta Identifica características de elementos y fenómenos  Explica sus propias ideas sobre lo que cree que va a pasar Muestra convencimiento acerca de lo que piensa NOMBRES
Los alumnos expresan la información recabada acerca de los submarinos
Los niños participan en la elaboración del experimento
Se observa la participación de los niños en la construcción del submarino
Observando y experimentando el sumergimiento y la flotabilidad
Se puede observar el análisis de sus ideas con lo observado en el experimento
La enseñanza en ciencia en el nivel preescolar requiere de un gran compromiso con la educación, tomar conciencia de la importancia que tiene dicho proceso, sin duda; la dinámica de desarrollo puede ser un poco compleja, por lo tanto requiere de una base emocional que anime al niño a actuar con responsabilidad; otro aspecto importante es la interacción que se da entre el niño y la maestra pues Bruner nos menciona que “para elaborar un espacio de aprendizaje positivo, el adulto debe organizar un micromundo para el niño, donde la  interacción le proporcione un soporte para el aprendizaje. [1] ”Esto implica crear las condiciones ambientales y afectivas necesarias para que el alumno construya el conocimiento.   [1]  Montse Benloch, (1992) “Interacciones y actividades de conocimiento físico en el parvulario” en Antología Básica: “El niño y la ciencia” pág. 201 CONCLUSIÓN
Es necesario fomentar y poner al alcance elementos que le permitan al alumno descubrir el porqué de los hechos, dar la oportunidad a todos los niños de: observar, preguntar, explorar, manipular y experimentar siempre en relación directa a su interés y de acuerdo con un plan que asegure el cumplimiento de los propósitos en función de la educación preescolar. Ser educadora no es sencillo pues debemos cumplir con una función social y educativa determinante para el desarrollo científico,  así mismo tenemos el compromiso de fomentar una actitud crítica y positiva en los educandos y lograr el acercamiento del niño al mundo de la ciencia; no es una tarea fácil, sin embargo tenemos las herramientas, el conocimiento y el compromiso para lograrlo.
[object Object]
El submarino Procedimiento   1.- Hacemos dos agujeritos en un lado de la botella (de uno o dos milímetros), con ayuda del clavo 2.- Pegamos con cinta adhesiva las monedas, en el mismo lado de la botella (éstas servirán para que la botella se sumerja). 3.- Colocamos el popote en la boca de la botella y la cerramos formando un  tapón con plastilina, procurando ajustar bien el popote para que no entre agua. 4.- Colocamos el submarino en la tina, permitiendo que se llene de agua y se sumerja 5.- Soplemos en el popote para enviar aire a la botella. Explicación El aire que enviamos a la botella al soplar por el popote hizo que el agua saliera por los agujeritos; al llenarse la botella de aire, nuestro submarino botella pudo  fl otar.  Los submarinos cuentan con unos tanques, los cuales se llenan de agua para sumergirse, pero cuando es necesario salir a la superficie se les inyecta aire con mucha fuerza (como lo hicimos al soplar), esto hace que el agua salga de los tanques y suba el submarino.
Bibliografía  ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro de la educadora completo
Libro de la educadora completoLibro de la educadora completo
Libro de la educadora completo
heraldo_dead
 
Nociones Lógico - Matemáticas: Noción De Inclusión
Nociones Lógico - Matemáticas: Noción De InclusiónNociones Lógico - Matemáticas: Noción De Inclusión
Nociones Lógico - Matemáticas: Noción De Inclusión
PamelaBetsabeSamanie
 
Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decrolymarta_1593
 
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
Karenkamejia13
 
3ro- PLAN ALIMENTACIÓN (2).pptx
3ro- PLAN ALIMENTACIÓN (2).pptx3ro- PLAN ALIMENTACIÓN (2).pptx
3ro- PLAN ALIMENTACIÓN (2).pptx
alejandravillegasgom
 
Escuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambini
Escuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambiniEscuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambini
Escuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambini
Fernando Villalobos
 
Jerome Brunner
Jerome BrunnerJerome Brunner
Jerome Brunner
Betzy Orenos
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
lissds
 
Trab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidosTrab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidosguest0202de5
 
Juego Libre en Sectores
Juego Libre en Sectores Juego Libre en Sectores
Juego Libre en Sectores
Luz Milagros Machaca Quispe
 
Ppt actividad autónoma
Ppt actividad autónomaPpt actividad autónoma
Ppt actividad autónoma
COORDINACION PRONOEI CICLO I
 
Actividades para empezar bien el día preescolar
Actividades para empezar bien el día preescolarActividades para empezar bien el día preescolar
Actividades para empezar bien el día preescolar
Secretaría de Educación Pública
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónGersson Jimenez
 
Metodología PIKLER
Metodología PIKLERMetodología PIKLER
Metodología PIKLER
Jessely Zavala
 
Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.
Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.
Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.
Madilyn Brown
 

La actualidad más candente (20)

Libro de la educadora completo
Libro de la educadora completoLibro de la educadora completo
Libro de la educadora completo
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Planeacion globos magicos
Planeacion globos magicosPlaneacion globos magicos
Planeacion globos magicos
 
Nociones Lógico - Matemáticas: Noción De Inclusión
Nociones Lógico - Matemáticas: Noción De InclusiónNociones Lógico - Matemáticas: Noción De Inclusión
Nociones Lógico - Matemáticas: Noción De Inclusión
 
Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decroly
 
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
 
3ro- PLAN ALIMENTACIÓN (2).pptx
3ro- PLAN ALIMENTACIÓN (2).pptx3ro- PLAN ALIMENTACIÓN (2).pptx
3ro- PLAN ALIMENTACIÓN (2).pptx
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
Escuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambini
Escuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambiniEscuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambini
Escuela tradicional-nueva. Montessori y la casa de bambini
 
Jerome Brunner
Jerome BrunnerJerome Brunner
Jerome Brunner
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
Trab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidosTrab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidos
 
Juego Libre en Sectores
Juego Libre en Sectores Juego Libre en Sectores
Juego Libre en Sectores
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
 
Ppt actividad autónoma
Ppt actividad autónomaPpt actividad autónoma
Ppt actividad autónoma
 
Actividades para empezar bien el día preescolar
Actividades para empezar bien el día preescolarActividades para empezar bien el día preescolar
Actividades para empezar bien el día preescolar
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educación
 
Planeacion memorama
Planeacion memoramaPlaneacion memorama
Planeacion memorama
 
Metodología PIKLER
Metodología PIKLERMetodología PIKLER
Metodología PIKLER
 
Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.
Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.
Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.
 

Destacado

Ciencia en el preescolar
Ciencia en el preescolarCiencia en el preescolar
Ciencia en el preescolar
Rosalinaprimero
 
EnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
EnseñAnza De Las Ciencias En El PreescolarEnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
EnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolarclamagama
 
Manual de experimentos para ciencias en primaria
Manual de experimentos para ciencias en primariaManual de experimentos para ciencias en primaria
Manual de experimentos para ciencias en primariaFroy Castro Ventura
 
Introducción a las ciencias de la educación
Introducción a las ciencias de la educaciónIntroducción a las ciencias de la educación
Introducción a las ciencias de la educaciónAlejandro Feliz
 
Ciencias naturales en educacion inicial
Ciencias naturales en educacion inicialCiencias naturales en educacion inicial
Ciencias naturales en educacion inicial
Nayleet Beltrán
 
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTESESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
Stefi Gaby Paredes Marcelo
 
PROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICA
PROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICAPROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICA
PROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICAAnita Ortiz
 
Taller de ciència a Educació Infantil
Taller de ciència a Educació InfantilTaller de ciència a Educació Infantil
Taller de ciència a Educació Infantil
Jose María Díaz-Crespo Ramírez
 
Ciencias naturales primaria
Ciencias naturales primariaCiencias naturales primaria
Ciencias naturales primariaEuler
 
Manual de experimentos preescolar
Manual de experimentos preescolarManual de experimentos preescolar
Manual de experimentos preescolarEdelin Bravo
 
Pensamiento cientifico en los niños y las niñas
Pensamiento cientifico en los niños y las niñasPensamiento cientifico en los niños y las niñas
Pensamiento cientifico en los niños y las niñas
LeydiKathe96
 

Destacado (14)

Ciencia en el preescolar
Ciencia en el preescolarCiencia en el preescolar
Ciencia en el preescolar
 
EnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
EnseñAnza De Las Ciencias En El PreescolarEnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
EnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
 
Manual de experimentos para ciencias en primaria
Manual de experimentos para ciencias en primariaManual de experimentos para ciencias en primaria
Manual de experimentos para ciencias en primaria
 
Introducción a las ciencias de la educación
Introducción a las ciencias de la educaciónIntroducción a las ciencias de la educación
Introducción a las ciencias de la educación
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativo
 
Ciencias naturales en educacion inicial
Ciencias naturales en educacion inicialCiencias naturales en educacion inicial
Ciencias naturales en educacion inicial
 
S20 m5 ciencias inicial
S20 m5 ciencias inicialS20 m5 ciencias inicial
S20 m5 ciencias inicial
 
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTESESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
SESIONES DE APRENDIZAJE 05 AÑOS CAMBIO PUENTE
 
PROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICA
PROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICAPROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICA
PROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICA
 
Taller de ciència a Educació Infantil
Taller de ciència a Educació InfantilTaller de ciència a Educació Infantil
Taller de ciència a Educació Infantil
 
9. sesion aprendizaje incorporando las tic
9. sesion aprendizaje incorporando las tic9. sesion aprendizaje incorporando las tic
9. sesion aprendizaje incorporando las tic
 
Ciencias naturales primaria
Ciencias naturales primariaCiencias naturales primaria
Ciencias naturales primaria
 
Manual de experimentos preescolar
Manual de experimentos preescolarManual de experimentos preescolar
Manual de experimentos preescolar
 
Pensamiento cientifico en los niños y las niñas
Pensamiento cientifico en los niños y las niñasPensamiento cientifico en los niños y las niñas
Pensamiento cientifico en los niños y las niñas
 

Similar a ciencia en preescolar

Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10maria jose
 
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10maria jose
 
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10maria jose
 
Presentacion los submarinos
Presentacion los submarinosPresentacion los submarinos
Presentacion los submarinos
elenaupn
 
Presentacion Los Submarinos
Presentacion Los SubmarinosPresentacion Los Submarinos
Presentacion Los Submarinos
elenaupn
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
Alis Gp
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
Rosalinaprimero
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
Rosalinaprimero
 
El NiñO Y La Cienia
El NiñO Y La CieniaEl NiñO Y La Cienia
El NiñO Y La Cienia
Rosalinaprimero
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
Rosalinaprimero
 
Ciencia en el Preescolar
Ciencia en el PreescolarCiencia en el Preescolar
Ciencia en el Preescolar
UPN
 
el niño y la ciencia
el niño y la cienciael niño y la ciencia
el niño y la ciencia
UPN
 
El niño y la ciencia
El niño y la cienciaEl niño y la ciencia
El niño y la ciencia
UPN
 
Ciencia En El Preescolar
Ciencia En El PreescolarCiencia En El Preescolar
Ciencia En El Preescolar
UPN
 

Similar a ciencia en preescolar (20)

Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
 
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
 
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
 
Presentacion los submarinos
Presentacion los submarinosPresentacion los submarinos
Presentacion los submarinos
 
Presentacion Los Submarinos
Presentacion Los SubmarinosPresentacion Los Submarinos
Presentacion Los Submarinos
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
 
El NiñO Y La Cienia
El NiñO Y La CieniaEl NiñO Y La Cienia
El NiñO Y La Cienia
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
 
El niño y la cienia
El niño y la cieniaEl niño y la cienia
El niño y la cienia
 
Ciencia en el Preescolar
Ciencia en el PreescolarCiencia en el Preescolar
Ciencia en el Preescolar
 
el niño y la ciencia
el niño y la cienciael niño y la ciencia
el niño y la ciencia
 
Ciencia En El Preescolar
Ciencia En El PreescolarCiencia En El Preescolar
Ciencia En El Preescolar
 
El niño y la ciencia
El niño y la cienciaEl niño y la ciencia
El niño y la ciencia
 
Ciencia En El Preescolar
Ciencia En El PreescolarCiencia En El Preescolar
Ciencia En El Preescolar
 
Ciencia En El Preescolar
Ciencia En El PreescolarCiencia En El Preescolar
Ciencia En El Preescolar
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

ciencia en preescolar

  • 1. EL NIÑO Y LA CIENCIA Educadora: Guadalupe Martínez Huerta
  • 2.
  • 3. Situación didáctica ¿Como funcionan los submarinos?
  • 4. La enseñanza de la ciencia en preescolar considera dos puntos importantísimos para su desarrollo; el primero conocer al niño y el segundo considerar su curiosidad innata para que a partir de ello se le pueda orientar en la búsqueda de respuestas sobre todo aquello que le interesa sobre su entorno cotidiano. INTRODUCCIÓN
  • 5. Recordemos que “los niños no pueden pensar a través de las acciones, sino que tienen que llevarlas a cabo en concreto ” [1] por lo tanto el aprendizaje de la ciencia debe incluir la observación, la manipulación de materiales, la exploración, la relación causa y efecto, el desarrollo de los hechos y la búsqueda de soluciones para los problemas variados que se presentan. El presente trabajo incluye una situación didáctica que nos permite observar la aplicación de la ciencia en preescolar, en donde los alumnos tienen la oportunidad de aportar sus conocimientos y relacionarlos con situaciones nuevas, crean sus propias hipótesis, manipulan, observan y experimentan materiales relacionados con el sumergimiento y flotabilidad. [1] Wynne Harlen (1989) “Oportunidades de aprendizaje para niños de 5 a 7 años” en Antología Básica “El niño y la ciencia” pág. 227
  • 6.
  • 7.
  • 8. EVALUACIÓN ESCALA ESTIMATIVA A= Lo hace B= Lo hace con dificultad C= No lo hace C A A B Axel A A A A Jeremi B A A A Lesli e A C C C Estrella A A A A Jimena C A A B America A B A A Jaime A A A A Karen A A A A Evelin C A B A Carlos Daniel A A A B Antonio C A A A Jose Angel A B A A Jonathan A A A A Betsua A A A B Carlos B A A A Jobana C A A A Andrea Contrasta sus ideas iniciales con lo que experimenta Identifica características de elementos y fenómenos Explica sus propias ideas sobre lo que cree que va a pasar Muestra convencimiento acerca de lo que piensa NOMBRES
  • 9. Los alumnos expresan la información recabada acerca de los submarinos
  • 10. Los niños participan en la elaboración del experimento
  • 11. Se observa la participación de los niños en la construcción del submarino
  • 12. Observando y experimentando el sumergimiento y la flotabilidad
  • 13. Se puede observar el análisis de sus ideas con lo observado en el experimento
  • 14. La enseñanza en ciencia en el nivel preescolar requiere de un gran compromiso con la educación, tomar conciencia de la importancia que tiene dicho proceso, sin duda; la dinámica de desarrollo puede ser un poco compleja, por lo tanto requiere de una base emocional que anime al niño a actuar con responsabilidad; otro aspecto importante es la interacción que se da entre el niño y la maestra pues Bruner nos menciona que “para elaborar un espacio de aprendizaje positivo, el adulto debe organizar un micromundo para el niño, donde la interacción le proporcione un soporte para el aprendizaje. [1] ”Esto implica crear las condiciones ambientales y afectivas necesarias para que el alumno construya el conocimiento. [1] Montse Benloch, (1992) “Interacciones y actividades de conocimiento físico en el parvulario” en Antología Básica: “El niño y la ciencia” pág. 201 CONCLUSIÓN
  • 15. Es necesario fomentar y poner al alcance elementos que le permitan al alumno descubrir el porqué de los hechos, dar la oportunidad a todos los niños de: observar, preguntar, explorar, manipular y experimentar siempre en relación directa a su interés y de acuerdo con un plan que asegure el cumplimiento de los propósitos en función de la educación preescolar. Ser educadora no es sencillo pues debemos cumplir con una función social y educativa determinante para el desarrollo científico, así mismo tenemos el compromiso de fomentar una actitud crítica y positiva en los educandos y lograr el acercamiento del niño al mundo de la ciencia; no es una tarea fácil, sin embargo tenemos las herramientas, el conocimiento y el compromiso para lograrlo.
  • 16.
  • 17. El submarino Procedimiento 1.- Hacemos dos agujeritos en un lado de la botella (de uno o dos milímetros), con ayuda del clavo 2.- Pegamos con cinta adhesiva las monedas, en el mismo lado de la botella (éstas servirán para que la botella se sumerja). 3.- Colocamos el popote en la boca de la botella y la cerramos formando un tapón con plastilina, procurando ajustar bien el popote para que no entre agua. 4.- Colocamos el submarino en la tina, permitiendo que se llene de agua y se sumerja 5.- Soplemos en el popote para enviar aire a la botella. Explicación El aire que enviamos a la botella al soplar por el popote hizo que el agua saliera por los agujeritos; al llenarse la botella de aire, nuestro submarino botella pudo fl otar. Los submarinos cuentan con unos tanques, los cuales se llenan de agua para sumergirse, pero cuando es necesario salir a la superficie se les inyecta aire con mucha fuerza (como lo hicimos al soplar), esto hace que el agua salga de los tanques y suba el submarino.
  • 18.