SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de la Educación, El Arte y la Comunicación
Carrera: Educación Inicial
v
Integrantes:
• González Gabriela
• Samaniego Pamela
• Uchuari Cecibel
• Valdez Leonela
• Yunga Cristina
Didáctica Del Desarrollo Del Pensamiento Lógico
Matemático En Educación Inicial De 0 a 6 Años
Docente: Dra. Daisy
Alejandro Cortés. Mg.Sc
Curso: Cuarto Ciclo “A”
Fecha: 02/ Junio/2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
v
PERIODO LECTIVO
Abril – Septiembre
2021
Las nociones lógico – matemáticas, son
aquellas que buscan desarrollar el
pensamiento lógico, interpretación,
razonamiento y comprensión de tiempo,
espacios, figuras geométricas, etc.
Todo esto contribuye a la obtención de
destrezas y habilidades que el niño obtiene
a través de juegos, manipulación de
materiales y experiencias que el niño
obtiene en su desarrollo, permitiéndole así
al niño entender la lógica y conceptos
matemáticos.
La noción de inclusión es
importante ya que, permite
comprender la relación entre la
parte y el todo y es básica en la
adquisición de los conceptos
numéricos ya que significa
comprender la relación que existe
entre los subconjuntos y el
conjunto total. ( Di Caudo,2010)
Además la inclusión
permite llegar a la
conceptualización del
número por que en ella
está implícita la
posibilidad de conservar
la cantidad y de realizar
reversibles y aditivas.
La noción de inclusión, se trata de un conjunto
que está incluido en otro cuando todos sus
elementos pertenecen a otro conjunto es decir
cuando, llamamos a uno de estos conjuntos A, y
al otro B, diremos que A está incluido en B, si
todos sus elementos además de pertenecer a su
conjunto también le pertenecen a B.
Comprende la relación entre la
parte y el todo y es básica en la
adquisición de los conceptos
numéricos y a Qué significa
comprender la relación que existe
entre los subconjuntos y el
conjunto total
A
B
La noción de inclusión se define como la
relación de un subconjunto en un conjunto.
En términos técnicos matemáticos, es bien
diferente decir “Juan está incluido en el
conjunto Escuela 7” que decir “Juan
pertenece a la Escuela”. Estas distinciones
sirven y son necesarias para ubicar
distintas posiciones en el discurso que
habla al niño, la niña o adolescente
respecto del lazo social, de su lugar en una
institución, en un grupo, en un conjunto
determinado. Nos permite otras lecturas
de la relación del sujeto respecto de aquello
que pretende incluirlo o no hacerlo.
Materiales: Pompones de colores
y de varios tamaños, una pinza
de ropa, 3 cajas de cartón: 2
pequeñas y una mediana.
VAMOS A CLASIFICAR
Desarrollo: Con las pinzas vamos a desarrollar la
motricidad fina del niño, es por ello que vamos a
empezar pidiéndole al mismo que clasifique en las cajas
pequeñas, desde la caja grande con la pinza en sus
manos, por tamaño los pompones, es decir, primero
vamos a hacer reconocer al niño el tamaño de los
pompones, tanto grandes, medianos y pequeños,
mientras enseñamos los colores de los mismos, una vez
que el niño adquiera este conocimiento de a poco le
vamos a pedir que los clasifique por colores sin
importar el tamaño, y por último vamos a pedirle que
los clasifique por tamaño y por color.
Materiales: Plastilina de
colores, cubetas de huevos
vacías de colores o
normales, goma o cinta.
COLORES Y TEXTURAS
Desarrollo: Con ayuda de la goma o la cinta, adherimos
a una superficie segura las cubetas de huevos vacías,
procedemos a pedirle al niño que de forma esferas de
varios tamaños a la plastilina de manera que puedan
entrar con facilidad en cada uno de los agujeros de las
cubetas, cuando todo esté listo, procedemos a decirle
al niño que coloque de manera ordenada desde el más
pequeño hasta el más grande sin importar el color de
la plastilina, entendiendo así que estamos enseñando al
niño a razonar debido a que piensa cual es la manera
correcta en la que deben ir las esferas. En caso de
tener cubetas de huevos de varios colores, le pedimos
al niño que coloque sobre las mismas las esferas del
mismo color, en este caso sin importar el orden ni el
tamaño, una vez que el niño se haya divertido
aprendiendo, pedimos que las coloque en orden de su
tamaño ya sea de grande a pequeño o viceversa pero
esta vez ya por color, con esto demostramos una
manera más fácil y sencilla de enseñar y los niños de
aprender.
Nociones Lógico - Matemáticas: Noción De Inclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
Xavier Pérez
 
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyTeorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Maee Rebee
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
Karenkamejia13
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
AnabelAlvarado2505
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialanitahernandez2014
 
Importancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y culturalImportancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y cultural
jcaizac
 
Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"MrJerico
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
jahairagonzales
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Pamela Postigo
 
Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2
Xavier Pérez
 
Nocion de clasificación
Nocion de clasificaciónNocion de clasificación
Nocion de clasificación
EvelynMishellSarango
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesSan Martin Schilling
 
Metodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajoMetodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajo
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
LESLIE RUEDA AVILA
 
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"MrJerico
 
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLeni Suero
 
Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1
Galo Israel Coronel
 
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicialRelaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Karla Arrieta Moreira
 
Noción conservación de la cantidad
 Noción conservación de la cantidad Noción conservación de la cantidad
Noción conservación de la cantidad
YuriLisbethYaguanaAb
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
 
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyTeorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
 
Importancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y culturalImportancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y cultural
 
Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
 
Conteo en preescolar
Conteo en preescolar Conteo en preescolar
Conteo en preescolar
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
 
Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2
 
Nocion de clasificación
Nocion de clasificaciónNocion de clasificación
Nocion de clasificación
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
 
Metodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajoMetodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajo
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
 
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
 
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
 
Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1
 
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicialRelaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
 
Noción conservación de la cantidad
 Noción conservación de la cantidad Noción conservación de la cantidad
Noción conservación de la cantidad
 

Similar a Nociones Lógico - Matemáticas: Noción De Inclusión

Reflexión 3 equipo
Reflexión 3 equipo Reflexión 3 equipo
Reflexión 3 equipo
Yaquelin Mendo
 
NOCIÓN DE INCLUSIÓN
NOCIÓN DE INCLUSIÓNNOCIÓN DE INCLUSIÓN
NOCIÓN DE INCLUSIÓN
AndreaBarrionuevo8
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICANOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
DIANAAGREDA3
 
Nociones lógico-matemáticas
Nociones lógico-matemáticasNociones lógico-matemáticas
Nociones lógico-matemáticas
Jhulianaherrera1999
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptxNOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
GabrielaGuachanam
 
Ensayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativoEnsayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativo
Erika Jaqueline Osorio Soto
 
Nociones logico matematicas
Nociones logico matematicasNociones logico matematicas
Nociones logico matematicas
miriangonzalez32
 
Noción de inclusión
 Noción de inclusión Noción de inclusión
Noción de inclusión
LUZMARIANAGUAMANGUAM
 
Trabajo grupal noción de inclusión
Trabajo grupal noción de inclusiónTrabajo grupal noción de inclusión
Trabajo grupal noción de inclusión
LUZMARIANAGUAMANGUAM
 
Mayraa
MayraaMayraa
Mayraa
Mayra Pinos
 
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
María Perdigones Hueso
 
Actividades dimensiones.
Actividades dimensiones.Actividades dimensiones.
Actividades dimensiones.
lalisofi2006
 
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2  Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Educación Inicial
 
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacionTrabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Anita Peñafiel
 
8. portafolios de evidencia 1
8. portafolios de evidencia 18. portafolios de evidencia 1
8. portafolios de evidencia 1
elijfg
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
Ili R. Villela
 
Noción de clasificación
Noción de clasificaciónNoción de clasificación
Noción de clasificación
DulceMariaRogelValdi
 
Materiales
Materiales Materiales
Materiales
DayraLanche
 

Similar a Nociones Lógico - Matemáticas: Noción De Inclusión (20)

Reflexión 3 equipo
Reflexión 3 equipo Reflexión 3 equipo
Reflexión 3 equipo
 
NOCIÓN DE INCLUSIÓN
NOCIÓN DE INCLUSIÓNNOCIÓN DE INCLUSIÓN
NOCIÓN DE INCLUSIÓN
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICANOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
 
Nociones lógico-matemáticas
Nociones lógico-matemáticasNociones lógico-matemáticas
Nociones lógico-matemáticas
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptxNOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
 
Ensayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativoEnsayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativo
 
6.ensayo
6.ensayo6.ensayo
6.ensayo
 
Nociones logico matematicas
Nociones logico matematicasNociones logico matematicas
Nociones logico matematicas
 
Noción de inclusión
 Noción de inclusión Noción de inclusión
Noción de inclusión
 
Trabajo grupal noción de inclusión
Trabajo grupal noción de inclusiónTrabajo grupal noción de inclusión
Trabajo grupal noción de inclusión
 
Mayraa
MayraaMayraa
Mayraa
 
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
 
Actividades dimensiones.
Actividades dimensiones.Actividades dimensiones.
Actividades dimensiones.
 
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2  Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
 
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacionTrabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
 
8. portafolios de evidencia 1
8. portafolios de evidencia 18. portafolios de evidencia 1
8. portafolios de evidencia 1
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
 
Noción de clasificación
Noción de clasificaciónNoción de clasificación
Noción de clasificación
 
Materiales
Materiales Materiales
Materiales
 
Desarrollo a los 3 5 años
Desarrollo a los 3 5 añosDesarrollo a los 3 5 años
Desarrollo a los 3 5 años
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Nociones Lógico - Matemáticas: Noción De Inclusión

  • 1. Facultad de la Educación, El Arte y la Comunicación Carrera: Educación Inicial v Integrantes: • González Gabriela • Samaniego Pamela • Uchuari Cecibel • Valdez Leonela • Yunga Cristina Didáctica Del Desarrollo Del Pensamiento Lógico Matemático En Educación Inicial De 0 a 6 Años Docente: Dra. Daisy Alejandro Cortés. Mg.Sc Curso: Cuarto Ciclo “A” Fecha: 02/ Junio/2021 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA v PERIODO LECTIVO Abril – Septiembre 2021
  • 2.
  • 3. Las nociones lógico – matemáticas, son aquellas que buscan desarrollar el pensamiento lógico, interpretación, razonamiento y comprensión de tiempo, espacios, figuras geométricas, etc. Todo esto contribuye a la obtención de destrezas y habilidades que el niño obtiene a través de juegos, manipulación de materiales y experiencias que el niño obtiene en su desarrollo, permitiéndole así al niño entender la lógica y conceptos matemáticos.
  • 4. La noción de inclusión es importante ya que, permite comprender la relación entre la parte y el todo y es básica en la adquisición de los conceptos numéricos ya que significa comprender la relación que existe entre los subconjuntos y el conjunto total. ( Di Caudo,2010)
  • 5. Además la inclusión permite llegar a la conceptualización del número por que en ella está implícita la posibilidad de conservar la cantidad y de realizar reversibles y aditivas.
  • 6. La noción de inclusión, se trata de un conjunto que está incluido en otro cuando todos sus elementos pertenecen a otro conjunto es decir cuando, llamamos a uno de estos conjuntos A, y al otro B, diremos que A está incluido en B, si todos sus elementos además de pertenecer a su conjunto también le pertenecen a B. Comprende la relación entre la parte y el todo y es básica en la adquisición de los conceptos numéricos y a Qué significa comprender la relación que existe entre los subconjuntos y el conjunto total A B
  • 7. La noción de inclusión se define como la relación de un subconjunto en un conjunto. En términos técnicos matemáticos, es bien diferente decir “Juan está incluido en el conjunto Escuela 7” que decir “Juan pertenece a la Escuela”. Estas distinciones sirven y son necesarias para ubicar distintas posiciones en el discurso que habla al niño, la niña o adolescente respecto del lazo social, de su lugar en una institución, en un grupo, en un conjunto determinado. Nos permite otras lecturas de la relación del sujeto respecto de aquello que pretende incluirlo o no hacerlo.
  • 8. Materiales: Pompones de colores y de varios tamaños, una pinza de ropa, 3 cajas de cartón: 2 pequeñas y una mediana. VAMOS A CLASIFICAR Desarrollo: Con las pinzas vamos a desarrollar la motricidad fina del niño, es por ello que vamos a empezar pidiéndole al mismo que clasifique en las cajas pequeñas, desde la caja grande con la pinza en sus manos, por tamaño los pompones, es decir, primero vamos a hacer reconocer al niño el tamaño de los pompones, tanto grandes, medianos y pequeños, mientras enseñamos los colores de los mismos, una vez que el niño adquiera este conocimiento de a poco le vamos a pedir que los clasifique por colores sin importar el tamaño, y por último vamos a pedirle que los clasifique por tamaño y por color.
  • 9. Materiales: Plastilina de colores, cubetas de huevos vacías de colores o normales, goma o cinta. COLORES Y TEXTURAS Desarrollo: Con ayuda de la goma o la cinta, adherimos a una superficie segura las cubetas de huevos vacías, procedemos a pedirle al niño que de forma esferas de varios tamaños a la plastilina de manera que puedan entrar con facilidad en cada uno de los agujeros de las cubetas, cuando todo esté listo, procedemos a decirle al niño que coloque de manera ordenada desde el más pequeño hasta el más grande sin importar el color de la plastilina, entendiendo así que estamos enseñando al niño a razonar debido a que piensa cual es la manera correcta en la que deben ir las esferas. En caso de tener cubetas de huevos de varios colores, le pedimos al niño que coloque sobre las mismas las esferas del mismo color, en este caso sin importar el orden ni el tamaño, una vez que el niño se haya divertido aprendiendo, pedimos que las coloque en orden de su tamaño ya sea de grande a pequeño o viceversa pero esta vez ya por color, con esto demostramos una manera más fácil y sencilla de enseñar y los niños de aprender.