SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA
Conjunto de conocimientos
obtenidos mediante la
observación y el
razonamiento, sistemáticam
ente
estructurados y de los que
se deducen principios
y leyes generales. En otra
acepción, ciencia es el
conjunto de conocimientos
relativos a las ciencias
exactas, fisicoquímicas y
naturales

(Real Academia Española)
CARACTERÍSTICAS DE
      LA CIENCIA
Sobre este tema se podría sintetizar que
la ciencia es:

1) Descriptiva, explicativa y predictiva.
Porque intenta describir los fenómenos
que estudia explicando su funcionamiento
y anticipando como se comportaran esos
fenómenos en el futuro.
2) Metódica y sistemática. Porque sigue
determinadas pautas o métodos para dar
cuenta de sus investigaciones y se
articula dentro de un sistema de teorías
que la sustentan.
3) Contrastable. Ya que sus teorías y sus
métodos son públicos.
4) Clara y precisa. Porque sus
explicaciones deben estar exentas de
toda ambigüedad.
5) Objetiva. Para evitar por todos
los medios       la visión subjetiva del
investigador.
6) Provisoria. Porque el conocimiento
probado hoy puede ser refutado mañana
por un conocimiento superior.
7)      Crítica.      Para     cuestionar
permanentemente el saber provisorio que
aun no ha sido refutado.
Conjunto de teorías y de técnicas que
             permiten
             el aprovechamiento práctico del conocimiento
TECNOLOGIA   científico. En otra acepción, tecnología es el
             conjunto
             de los instrumentos y procedimientos
             industriales
             de un determinado sector o producto.
CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA
La tecnología tiene ciertas características generales, como lo son: la especialización, la
integración , la discontinuidad y el cambio.
Como la tecnología aumenta la especialización tiende a aumentar. La integración es mucho más
difícil en una sociedad de alta tecnología que en la de menor tecnología, porque la primera tiende
a hacer más complejo un sistema y sus partes más interdependientes.
El flujo de tecnología no es una corriente continua, sino más bien una serie de descubrimientos
de nuevos avances. La revolución tecnológica, produce tal vez, con cierta demora una revolución
social paralela, ya que, tienen cambios tan rápidos que van creando problemas sociales mucho
antes de que la sociedad sea capaz de encontrar soluciones En el puesto de trabajo se requiere
de una serie de cambios en las formas de organización, estilos de supervisión, estructuras de
recompensas y muchos otros. Para un ajuste a la tecnología, lo que se requiere es más movilidad
económica y social, ocupacional y geográfica, administrativa y del empleado.
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN

En el ámbito educativo los enfoques pedagógicos suponen la
confluencia de propuestas e iniciativas diversas. Por una parte, el
éxito de las políticas que promueven la participación pública en las
decisiones sobre ciencia y tecnología presupone la existencia de una
ciudadanía con actitudes y capacidades para esa participación
democrática. La formación de esa nueva ciudadanía con una visión
más ajustada del papel social de la ciencia y la tecnología
implica, por tanto, la renovación de los sistemas educativos con el
fin de que los jóvenes desarrollen la motivación y capacidades que
les permitan participar responsable y críticamente en las decisiones
que orientan el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
De otro lado, desde la propia práctica de la educación científica y
tecnológica se reclaman nuevos modelos de enseñanza en los que la
selección de los contenidos tenga más en cuenta la relevancia social
de los temas y en los que las estrategias metodológicas estén
orientadas hacia el estímulo de vocaciones en ciencia y tecnología y
el desarrollo de las capacidades para la participación pública. Por
último, los enfoques en educación son solidarios con los proyectos
de educación en valores, ya que ambas propuestas suponen una
revisión de los contenidos y los métodos de enseñanza, en los
ámbitos tecnocientífico y humanístico, desde una apuesta común
por reivindicar la importancia de los aspectos axiológicos al lado de
los conceptuales en la organización de los currículos educativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto basico de tecnologia
Concepto basico de tecnologiaConcepto basico de tecnologia
Concepto basico de tecnologia
yanelamujica
 
2.4 utilizo frecuentemente la tecnología del aprendizaje de otras disciplinas...
2.4 utilizo frecuentemente la tecnología del aprendizaje de otras disciplinas...2.4 utilizo frecuentemente la tecnología del aprendizaje de otras disciplinas...
2.4 utilizo frecuentemente la tecnología del aprendizaje de otras disciplinas...
Laura Alejandra Ladino
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
DeJBueno
 
DEFINICION DE CIENCIA, TÉCNICA, INFORMÁTICA Y TECNOLOGIA
DEFINICION DE CIENCIA, TÉCNICA, INFORMÁTICA Y TECNOLOGIADEFINICION DE CIENCIA, TÉCNICA, INFORMÁTICA Y TECNOLOGIA
DEFINICION DE CIENCIA, TÉCNICA, INFORMÁTICA Y TECNOLOGIA
TavoMile RuedaFlorez
 
Tecnologia educativa ppt
Tecnologia educativa pptTecnologia educativa ppt
Tecnologia educativa ppt
Raquel Aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Cultura Tecnológica
Cultura TecnológicaCultura Tecnológica
Cultura Tecnológica
 
Concepto basico de tecnologia
Concepto basico de tecnologiaConcepto basico de tecnologia
Concepto basico de tecnologia
 
Libro aquiles gay tecnologia
Libro aquiles gay tecnologiaLibro aquiles gay tecnologia
Libro aquiles gay tecnologia
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Impacto de la tecnologia para la sociedad
Impacto de la tecnologia para la sociedadImpacto de la tecnologia para la sociedad
Impacto de la tecnologia para la sociedad
 
La epistemología y las ciencias sociales
La epistemología y las ciencias socialesLa epistemología y las ciencias sociales
La epistemología y las ciencias sociales
 
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍACIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
 
2.4 utilizo frecuentemente la tecnología del aprendizaje de otras disciplinas...
2.4 utilizo frecuentemente la tecnología del aprendizaje de otras disciplinas...2.4 utilizo frecuentemente la tecnología del aprendizaje de otras disciplinas...
2.4 utilizo frecuentemente la tecnología del aprendizaje de otras disciplinas...
 
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologiaTic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Definicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnologíaDefinicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnología
 
ciencia, tecnica y tecnologia
ciencia, tecnica y tecnologiaciencia, tecnica y tecnologia
ciencia, tecnica y tecnologia
 
Relación de la tecnología con las ciencias sociales y naturales
Relación de la tecnología con las ciencias sociales y  naturalesRelación de la tecnología con las ciencias sociales y  naturales
Relación de la tecnología con las ciencias sociales y naturales
 
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedadPresentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
 
DEFINICION DE CIENCIA, TÉCNICA, INFORMÁTICA Y TECNOLOGIA
DEFINICION DE CIENCIA, TÉCNICA, INFORMÁTICA Y TECNOLOGIADEFINICION DE CIENCIA, TÉCNICA, INFORMÁTICA Y TECNOLOGIA
DEFINICION DE CIENCIA, TÉCNICA, INFORMÁTICA Y TECNOLOGIA
 
Ciencia, Tecnología e Innovación
Ciencia, Tecnología e InnovaciónCiencia, Tecnología e Innovación
Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Tecnologia educativa ppt
Tecnologia educativa pptTecnologia educativa ppt
Tecnologia educativa ppt
 
Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedad
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
 

Similar a Ciencia, tecnología y educación

NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍANATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
adyama
 
Presentación ciencia y tecnología
Presentación ciencia y tecnologíaPresentación ciencia y tecnología
Presentación ciencia y tecnología
ariandrea
 
Presentación ciencia y tecnología
Presentación ciencia y tecnologíaPresentación ciencia y tecnología
Presentación ciencia y tecnología
ariandrea
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
lineyarelis
 
Trabajo de sociales viannis molina
Trabajo de sociales viannis molinaTrabajo de sociales viannis molina
Trabajo de sociales viannis molina
Vianis Molina
 

Similar a Ciencia, tecnología y educación (20)

NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍANATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Una experiencia compartida de cuesta, pérez
Una experiencia compartida de cuesta, pérezUna experiencia compartida de cuesta, pérez
Una experiencia compartida de cuesta, pérez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y ComunicaciónTecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación
 
Innovación tecnológica
Innovación tecnológicaInnovación tecnológica
Innovación tecnológica
 
Presentación ciencia y tecnología
Presentación ciencia y tecnologíaPresentación ciencia y tecnología
Presentación ciencia y tecnología
 
Presentación ciencia y tecnología
Presentación ciencia y tecnologíaPresentación ciencia y tecnología
Presentación ciencia y tecnología
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Tema 02 - Caracterización Científica de la Didáctica
Tema 02 - Caracterización Científica de la DidácticaTema 02 - Caracterización Científica de la Didáctica
Tema 02 - Caracterización Científica de la Didáctica
 
Cts1
Cts1Cts1
Cts1
 
Cts1
Cts1Cts1
Cts1
 
Cts1
Cts1Cts1
Cts1
 
Publicacion daniel rendon
Publicacion daniel rendonPublicacion daniel rendon
Publicacion daniel rendon
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIEN...
IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIEN...IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIEN...
IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIEN...
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Trabajo de sociales viannis molina
Trabajo de sociales viannis molinaTrabajo de sociales viannis molina
Trabajo de sociales viannis molina
 
Tarea 2 tecnologia y sociedda
Tarea 2 tecnologia y socieddaTarea 2 tecnologia y sociedda
Tarea 2 tecnologia y sociedda
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Ciencia, tecnología y educación

  • 1. CIENCIA Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticam ente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. En otra acepción, ciencia es el conjunto de conocimientos relativos a las ciencias exactas, fisicoquímicas y naturales (Real Academia Española)
  • 2. CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA Sobre este tema se podría sintetizar que la ciencia es: 1) Descriptiva, explicativa y predictiva. Porque intenta describir los fenómenos que estudia explicando su funcionamiento y anticipando como se comportaran esos fenómenos en el futuro. 2) Metódica y sistemática. Porque sigue determinadas pautas o métodos para dar cuenta de sus investigaciones y se articula dentro de un sistema de teorías que la sustentan. 3) Contrastable. Ya que sus teorías y sus métodos son públicos. 4) Clara y precisa. Porque sus explicaciones deben estar exentas de toda ambigüedad. 5) Objetiva. Para evitar por todos los medios la visión subjetiva del investigador. 6) Provisoria. Porque el conocimiento probado hoy puede ser refutado mañana por un conocimiento superior. 7) Crítica. Para cuestionar permanentemente el saber provisorio que aun no ha sido refutado.
  • 3. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento TECNOLOGIA científico. En otra acepción, tecnología es el conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA La tecnología tiene ciertas características generales, como lo son: la especialización, la integración , la discontinuidad y el cambio. Como la tecnología aumenta la especialización tiende a aumentar. La integración es mucho más difícil en una sociedad de alta tecnología que en la de menor tecnología, porque la primera tiende a hacer más complejo un sistema y sus partes más interdependientes. El flujo de tecnología no es una corriente continua, sino más bien una serie de descubrimientos de nuevos avances. La revolución tecnológica, produce tal vez, con cierta demora una revolución social paralela, ya que, tienen cambios tan rápidos que van creando problemas sociales mucho antes de que la sociedad sea capaz de encontrar soluciones En el puesto de trabajo se requiere de una serie de cambios en las formas de organización, estilos de supervisión, estructuras de recompensas y muchos otros. Para un ajuste a la tecnología, lo que se requiere es más movilidad económica y social, ocupacional y geográfica, administrativa y del empleado.
  • 5. CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN En el ámbito educativo los enfoques pedagógicos suponen la confluencia de propuestas e iniciativas diversas. Por una parte, el éxito de las políticas que promueven la participación pública en las decisiones sobre ciencia y tecnología presupone la existencia de una ciudadanía con actitudes y capacidades para esa participación democrática. La formación de esa nueva ciudadanía con una visión más ajustada del papel social de la ciencia y la tecnología implica, por tanto, la renovación de los sistemas educativos con el fin de que los jóvenes desarrollen la motivación y capacidades que les permitan participar responsable y críticamente en las decisiones que orientan el desarrollo de la ciencia y la tecnología. De otro lado, desde la propia práctica de la educación científica y tecnológica se reclaman nuevos modelos de enseñanza en los que la selección de los contenidos tenga más en cuenta la relevancia social de los temas y en los que las estrategias metodológicas estén orientadas hacia el estímulo de vocaciones en ciencia y tecnología y el desarrollo de las capacidades para la participación pública. Por último, los enfoques en educación son solidarios con los proyectos de educación en valores, ya que ambas propuestas suponen una revisión de los contenidos y los métodos de enseñanza, en los ámbitos tecnocientífico y humanístico, desde una apuesta común por reivindicar la importancia de los aspectos axiológicos al lado de los conceptuales en la organización de los currículos educativos.