SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
   Coordinación en la atención a
          pacientes oncológicos                                                  Hipótesis
                                                                                 Bases
                                                                                 Experiencias
                                                                                 Propuestas
                                          Alberto Meléndez Gracia                Diálogo
                                  GdT Cuidados Paliativos Osatzen




Hipótesis;                                                               ¿Cuántas personas en situación
                                                                         de enfermedad terminal?
   La coordinación entre Primaria y
   Oncología es, en general mala                                                                           2.157.112 personas

   Cuando la enfermedad alcanza situación                                 En 2007 fallecieron por
   de terminalidad esta descoordinación se                                cáncer 5812 personas
   hace más evidente                                                      en Euskadi (en 1986
   Esto produce sufrimiento evitable en                                   fueron 4000)
   el paciente y en su familia
   Es factible, y no muy costoso, mejorar
   esta coordinación                                                     (4 por mil) ± 8700 en situación de
                                                                         enfermedad terminal (O y NO)




Vistas por médico entre 2000 y 2007
en nuestra Comunidad                                                      ¿Cuántos pacientes con código V66.7?

                                                                                    Araba            181
         Araba          Guip. O       Guip. E          Interior
         Ezkerraldea    Uribe         Bilbao
                                                                                    Bilbao           241
                                                                                 Ezkerraldea          47
                                                                                  Guip. Este         231
                                                                                 Guip. Oeste         271
                                                                                    Interior         147
                                                                                     Uribe            74
2000   2001      2002     2003       2004       2005       2006   2007
                                                                                                Total 1.192




                                                                                                                                1
¿Qué dicen los pacientes?
                                                    …Como en ocasiones anteriores ante cualquier
                                                     retroceso en el proceso de salud de mi padre
                                                     acudimos al oncólogo y éste nos atiende en
  No dispongo de información                         agosto. Como tenía ya programado un scanner
                                                     en septiembre se decide esperar a los
  Sí de pequeñas historias referidas por             resultados aunque se prevén negativos. Cuando
  pacientes o amigos                                 acudimos a por dichos resultados su oncólogo
                                                     no está y nos atiende un sustituto quien nos
  El padre de Rosa…                                  informa de que el tumor está controlado pero
                                                     que paradójicamente la situación física de mi
                                                     padre se encuentra muy deteriorada. Así que
                                                     decide derivarnos al médico de familia y
                                                     asegura que se pondrá en contacto con ella
                                                     para informarle de la situación.




                                                    La primera fue en noviembre cuando mi padre se
En este momento la médica se encuentra de baja       encontraba con fuertes dolores. A dicha visita
  y no sabemos si el oncólogo no se coordinó o lo    acude una médico sustituta que aseguró sin
  hizo con el 3º ó 4º sustituto de médico de         que nadie se lo pidiera, que dado el estado de
  familia que durante ese periodo tuvo mi padre.     salud de mi padre acudiría una vez por semana
El caso es que desde octubre a enero hemos           a visitarle. Sin embargo las semanas pasaban y
  tenido 3 visitas médicas a domicilio.              nadie vino a verle y claro tampoco había nada
                                                     específico para pedir una visita, así que no lo
                                                     hicimos. A día de hoy creo que deberíamos
                                                     haber dado más guerra.




                                                    ¿Qué dicen los profesionales?
Así que ahí nos encontramos tomando decisiones
 que no nos competían: decidimos dejar de
 pincharle tanta dosis de insulina como nos
 había indicado la médica de familia porque
 cuando a las noches se pinchaba se despertaba        Estudio Dra. Arrieta (encuesta a
 de madrugada con la glucosa por el suelo. Así        médicos de Comarca Araba)
 que con la orientación de un amigo diabético y
 después de marear a mi padre sin necesidad,          Estudio OSTEBA
 tomamos la decisión de pincharle menos dosis.
 Otro problema era la comida ya que no se             Nuestra experiencia…
 encontraba sin apetito y claro para mi madre
 eso era una tortura y para mi padre más. Y el
 ejercicio físico, ¿convenía obligarle a moverse
 por el pasillo? Sería mejor tenerlo levantado
 para evitar las yagas??????...




                                                                                                       2
Damborenea González M. D. et cols.. Atención domiciliaria
                                                                                                             al paciente en situación terminal en la Comunidad Autónoma
                                                                                                             del País Vasco. Investigación Comisionada. Vitoria-
      Necesidades percibidas                                                                                 Gasteiz.Departamento de Sanidad, Gobierno Vasco, 2006.




                                                                      Con
      por los Médicos de A.                                                                                  Informe nº: Osteba D-07-01. 2007.




                                                                                      For
                                                                        ntin


                                                                                        rma
      Primaria                                                                                                                                      CONCLUSIONES




                                                                                          m c
                                                                             uida
                                                                             u


                                                                                            ción
                                                                                                                                                    •Se necesita




                                                                                              i
                                                                                  d
                                                                                  d
                                                                                                                                                    formación específica
     0                                                                                             10                                               en C. Paliativos
                                                                                                                                                    •Es preciso favorecer
          •Coordinación con A. Hospitalaria 9.36                                                                                                    la coordinación
                                                                                      E. D


                                                                                         Coo ivel
          •Formación 9.25                                                                                                                           •Sería conveniente
                                                                                          3er
                                                                                          oord
                                                                                           er n
                                                                                         De

          •Equipo de Soporte 8.94                                                                                                                   implantar y/o
                                                                                               Sop


                                                                                               inac
                                                                                               S


                                                                                               in
                                                                                                ve                                                  potenciar la figura del
          •Continuidad 8.84
                                                                                                                                                    Coordinador y
                                                                                                   orte
                                                                                                   or


                                                                                                   ión
                                                                                                    ió
          •Medios técnicos 8.27                                                                                                                     aumentar el número
                                                                                                                                                    de camas específicas
Dra. Ana Arrieta. C.S. San Martín. Vitoria-Gasteiz




    Causas                                                                                                Algunas propuestas

         Falta de elementos coordinadores
                                                                                                          Recurso orientado hacia la necesidad, no hacia el
         Complejo de inferioridad de AP                                                                     diagnóstico o pronóstico
         Desconocimiento
         Desconfianza                                                                                       Somos más o menos buenos en diagnósticos y
         Búsqueda del paciente de la tecnología                                                             en pronósticos, pero EXPERTOS EN LAS
         Situaciones coyunturales                                                                           NECESIDADES DE NUESTROS PACIENTES.

         Cuando se remite un paciente al médico de familia desde la consulta o alta hospitalaria se
         sigue el procedimiento militar (…). Cuando el médico de familia envía a un paciente al
         hospital (consulta o urgencias) es un proceso de “pasar un examen”… J.L. Turabián.
         Atención Primaria Marzo 2009




    Algunas propuestas                                                                                    Algunas propuestas

    Anticiparse                                                                                           Usar nuestro criterio

         Priorizamos lo urgente ante lo importante.                                                         Tenemos muchos elementos para ayudar a
         Esperamos a “que nos llamen”.                                                                      nuestros pacientes a tomar decisiones. No
         En la terminalidad, sólo si nos anticipamos                                                        aportarlos podría ser incluso MALA PRAXIS
         llegamos a tiempo




                                                                                                                                                                              3
Algunas propuestas                               Atención
                                                 ordinaria
                                                                      SERVICIO ONCOLOGIA
                                                                         Oncólogo Enlace



Equipos de soporte                                                         Paciente
                                                                          Oncológico
                                                                          Cuidados
 Estructuras que, desde Primaria, favorezcan                              Paliativos           UNIDAD DE
                                                                                               SOPORTE DE
 la coordinación con la atención especializada        ATENCION                                  CUIDADOS
                                                      PRIMARIA                                 PALIATIVOS
                                                                                                  (USCP)

                                                 Atención
                                                              • Servicio de Urgencia Extrahospitalarias
                                                 continuada   (SUE)
                                                              • Servicio de Urgencia Hospitalarias
                                                              • Puntos de Atención continuada




                                                                                                            4

Más contenido relacionado

Destacado

El poblamiento
El poblamientoEl poblamiento
El poblamiento
Hmc Buruaga
 
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrueTransplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
IES Alhamilla de Almeria
 
trasplante de organos
trasplante de organostrasplante de organos
trasplante de organosclidia
 
El cuidado en el postoperatorio inmediato en trasplantes
El cuidado en el postoperatorio inmediato en trasplantes El cuidado en el postoperatorio inmediato en trasplantes
El cuidado en el postoperatorio inmediato en trasplantes
Cherry Girl99
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Trasplante de órganos power point
Trasplante de órganos power pointTrasplante de órganos power point
Trasplante de órganos power point
Andrea Munguía Cervantes
 

Destacado (8)

Trasplantes de organos
Trasplantes de organosTrasplantes de organos
Trasplantes de organos
 
El poblamiento
El poblamientoEl poblamiento
El poblamiento
 
Donacion de organos
Donacion         de organosDonacion         de organos
Donacion de organos
 
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrueTransplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
 
trasplante de organos
trasplante de organostrasplante de organos
trasplante de organos
 
El cuidado en el postoperatorio inmediato en trasplantes
El cuidado en el postoperatorio inmediato en trasplantes El cuidado en el postoperatorio inmediato en trasplantes
El cuidado en el postoperatorio inmediato en trasplantes
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
 
Trasplante de órganos power point
Trasplante de órganos power pointTrasplante de órganos power point
Trasplante de órganos power point
 

Similar a Mesa Experto OncologíA

Intervenciones Psicosiales Enfermedades Crónicas Dra. Contreras
Intervenciones Psicosiales Enfermedades Crónicas Dra. ContrerasIntervenciones Psicosiales Enfermedades Crónicas Dra. Contreras
Intervenciones Psicosiales Enfermedades Crónicas Dra. Contrerasguested4b08
 
Movimiento Apadrinaje - Agentes de Esperanza
Movimiento Apadrinaje - Agentes de EsperanzaMovimiento Apadrinaje - Agentes de Esperanza
Movimiento Apadrinaje - Agentes de Esperanza
Corinna Lugo
 
SITUACIÓN quirófano.pptx
SITUACIÓN quirófano.pptxSITUACIÓN quirófano.pptx
SITUACIÓN quirófano.pptx
YizethLorenaRamirezB1
 
P.A.E
P.A.EP.A.E
P.A.E
aigonal87
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
crishermoso97
 
Colaboraciones acupuntura
Colaboraciones acupunturaColaboraciones acupuntura
Colaboraciones acupuntura
Patricio Crespo
 
Transtornos de la conducta alimentaria
Transtornos de la conducta alimentariaTranstornos de la conducta alimentaria
Transtornos de la conducta alimentariajacarandacurso2011
 
Pae victor l.h .original-f-20-1
Pae victor l.h .original-f-20-1Pae victor l.h .original-f-20-1
Pae victor l.h .original-f-20-1
Gladysyolanda Tito
 
Caso modelo(1) 1
Caso modelo(1) 1Caso modelo(1) 1
Caso modelo(1) 1
mnaviam
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
Angel Abel Mesado Gómez
 
Trabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docx
Trabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docxTrabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docx
Trabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docx
AlejandroGonzlezRodr9
 
Cuidados Paliativos.pptx
Cuidados Paliativos.pptxCuidados Paliativos.pptx
Cuidados Paliativos.pptx
RodrigoMarquez49
 
Todos por dannita!
Todos por dannita!Todos por dannita!
Todos por dannita!
Soledad Bassett
 
Todos por dannita!
Todos por dannita!Todos por dannita!
Todos por dannita!
Soledad Bassett
 
2011 plan cuidados_urgencias-m_alvarez
2011 plan cuidados_urgencias-m_alvarez2011 plan cuidados_urgencias-m_alvarez
2011 plan cuidados_urgencias-m_alvarez
silvia macor
 
pae lui point 7.pptx
pae lui point 7.pptxpae lui point 7.pptx
pae lui point 7.pptx
educamus1
 
Testisierto de kurandose alturas (1)
Testisierto  de kurandose alturas (1)Testisierto  de kurandose alturas (1)
Testisierto de kurandose alturas (1)Taotv.org El Salvador
 

Similar a Mesa Experto OncologíA (20)

Intervenciones Psicosiales Enfermedades Crónicas Dra. Contreras
Intervenciones Psicosiales Enfermedades Crónicas Dra. ContrerasIntervenciones Psicosiales Enfermedades Crónicas Dra. Contreras
Intervenciones Psicosiales Enfermedades Crónicas Dra. Contreras
 
Movimiento Apadrinaje - Agentes de Esperanza
Movimiento Apadrinaje - Agentes de EsperanzaMovimiento Apadrinaje - Agentes de Esperanza
Movimiento Apadrinaje - Agentes de Esperanza
 
SITUACIÓN quirófano.pptx
SITUACIÓN quirófano.pptxSITUACIÓN quirófano.pptx
SITUACIÓN quirófano.pptx
 
P.A.E
P.A.EP.A.E
P.A.E
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Colaboraciones acupuntura
Colaboraciones acupunturaColaboraciones acupuntura
Colaboraciones acupuntura
 
Historia alba
Historia albaHistoria alba
Historia alba
 
Transtornos de la conducta alimentaria
Transtornos de la conducta alimentariaTranstornos de la conducta alimentaria
Transtornos de la conducta alimentaria
 
Pae victor l.h .original-f-20-1
Pae victor l.h .original-f-20-1Pae victor l.h .original-f-20-1
Pae victor l.h .original-f-20-1
 
Caso modelo(1) 1
Caso modelo(1) 1Caso modelo(1) 1
Caso modelo(1) 1
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
 
Trabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docx
Trabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docxTrabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docx
Trabajo Final Estudio de Casos 26-03 OKKK.docx
 
Cuidados Paliativos.pptx
Cuidados Paliativos.pptxCuidados Paliativos.pptx
Cuidados Paliativos.pptx
 
Todos por dannita!
Todos por dannita!Todos por dannita!
Todos por dannita!
 
Todos por dannita!
Todos por dannita!Todos por dannita!
Todos por dannita!
 
Todos por dannita!
Todos por dannita!Todos por dannita!
Todos por dannita!
 
2011 plan cuidados_urgencias-m_alvarez
2011 plan cuidados_urgencias-m_alvarez2011 plan cuidados_urgencias-m_alvarez
2011 plan cuidados_urgencias-m_alvarez
 
pae lui point 7.pptx
pae lui point 7.pptxpae lui point 7.pptx
pae lui point 7.pptx
 
Testisierto de kurandose alturas (1)
Testisierto  de kurandose alturas (1)Testisierto  de kurandose alturas (1)
Testisierto de kurandose alturas (1)
 

Más de BI10632

Sesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabadaSesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabada
BI10632
 
Rr alto deba 5 abril
Rr alto deba 5 abrilRr alto deba 5 abril
Rr alto deba 5 abril
BI10632
 
Diabetes alza 6_04_2017
Diabetes alza 6_04_2017Diabetes alza 6_04_2017
Diabetes alza 6_04_2017
BI10632
 
Osabide 1º 2017
Osabide 1º 2017Osabide 1º 2017
Osabide 1º 2017
BI10632
 
Sesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulaciónSesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulación
BI10632
 
Sesión general Osi Donostia web 2.0
Sesión general Osi Donostia web 2.0Sesión general Osi Donostia web 2.0
Sesión general Osi Donostia web 2.0
BI10632
 
Fiebre Q
Fiebre QFiebre Q
Fiebre Q
BI10632
 
Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016
Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016
Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016
BI10632
 
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurologíaSesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
BI10632
 
Cirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor AmbulatoriaCirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor Ambulatoria
BI10632
 
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivoSesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
BI10632
 
Antidiabéticos y RCV
Antidiabéticos y RCVAntidiabéticos y RCV
Antidiabéticos y RCV
BI10632
 
Rol abuelos
Rol abuelosRol abuelos
Rol abuelos
BI10632
 
Sesión ap grupo mbe enero 2016
Sesión ap grupo mbe enero 2016Sesión ap grupo mbe enero 2016
Sesión ap grupo mbe enero 2016
BI10632
 
Sesión septiembre 2015 CS Alza
Sesión septiembre 2015 CS Alza Sesión septiembre 2015 CS Alza
Sesión septiembre 2015 CS Alza
BI10632
 
Mesa actual 2015 grupo_mbe
Mesa actual 2015 grupo_mbeMesa actual 2015 grupo_mbe
Mesa actual 2015 grupo_mbe
BI10632
 
Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015
Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015
Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015
BI10632
 
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaecheJornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
BI10632
 
Ca prostata primaria_w_extendida
Ca prostata primaria_w_extendidaCa prostata primaria_w_extendida
Ca prostata primaria_w_extendidaBI10632
 
Presentación definitiva gesepoc
Presentación definitiva gesepocPresentación definitiva gesepoc
Presentación definitiva gesepocBI10632
 

Más de BI10632 (20)

Sesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabadaSesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabada
 
Rr alto deba 5 abril
Rr alto deba 5 abrilRr alto deba 5 abril
Rr alto deba 5 abril
 
Diabetes alza 6_04_2017
Diabetes alza 6_04_2017Diabetes alza 6_04_2017
Diabetes alza 6_04_2017
 
Osabide 1º 2017
Osabide 1º 2017Osabide 1º 2017
Osabide 1º 2017
 
Sesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulaciónSesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulación
 
Sesión general Osi Donostia web 2.0
Sesión general Osi Donostia web 2.0Sesión general Osi Donostia web 2.0
Sesión general Osi Donostia web 2.0
 
Fiebre Q
Fiebre QFiebre Q
Fiebre Q
 
Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016
Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016
Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016
 
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurologíaSesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
 
Cirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor AmbulatoriaCirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor Ambulatoria
 
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivoSesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
 
Antidiabéticos y RCV
Antidiabéticos y RCVAntidiabéticos y RCV
Antidiabéticos y RCV
 
Rol abuelos
Rol abuelosRol abuelos
Rol abuelos
 
Sesión ap grupo mbe enero 2016
Sesión ap grupo mbe enero 2016Sesión ap grupo mbe enero 2016
Sesión ap grupo mbe enero 2016
 
Sesión septiembre 2015 CS Alza
Sesión septiembre 2015 CS Alza Sesión septiembre 2015 CS Alza
Sesión septiembre 2015 CS Alza
 
Mesa actual 2015 grupo_mbe
Mesa actual 2015 grupo_mbeMesa actual 2015 grupo_mbe
Mesa actual 2015 grupo_mbe
 
Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015
Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015
Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015
 
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaecheJornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
 
Ca prostata primaria_w_extendida
Ca prostata primaria_w_extendidaCa prostata primaria_w_extendida
Ca prostata primaria_w_extendida
 
Presentación definitiva gesepoc
Presentación definitiva gesepocPresentación definitiva gesepoc
Presentación definitiva gesepoc
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Mesa Experto OncologíA

  • 1. Índice Coordinación en la atención a pacientes oncológicos Hipótesis Bases Experiencias Propuestas Alberto Meléndez Gracia Diálogo GdT Cuidados Paliativos Osatzen Hipótesis; ¿Cuántas personas en situación de enfermedad terminal? La coordinación entre Primaria y Oncología es, en general mala 2.157.112 personas Cuando la enfermedad alcanza situación En 2007 fallecieron por de terminalidad esta descoordinación se cáncer 5812 personas hace más evidente en Euskadi (en 1986 Esto produce sufrimiento evitable en fueron 4000) el paciente y en su familia Es factible, y no muy costoso, mejorar esta coordinación (4 por mil) ± 8700 en situación de enfermedad terminal (O y NO) Vistas por médico entre 2000 y 2007 en nuestra Comunidad ¿Cuántos pacientes con código V66.7? Araba 181 Araba Guip. O Guip. E Interior Ezkerraldea Uribe Bilbao Bilbao 241 Ezkerraldea 47 Guip. Este 231 Guip. Oeste 271 Interior 147 Uribe 74 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total 1.192 1
  • 2. ¿Qué dicen los pacientes? …Como en ocasiones anteriores ante cualquier retroceso en el proceso de salud de mi padre acudimos al oncólogo y éste nos atiende en No dispongo de información agosto. Como tenía ya programado un scanner en septiembre se decide esperar a los Sí de pequeñas historias referidas por resultados aunque se prevén negativos. Cuando pacientes o amigos acudimos a por dichos resultados su oncólogo no está y nos atiende un sustituto quien nos El padre de Rosa… informa de que el tumor está controlado pero que paradójicamente la situación física de mi padre se encuentra muy deteriorada. Así que decide derivarnos al médico de familia y asegura que se pondrá en contacto con ella para informarle de la situación. La primera fue en noviembre cuando mi padre se En este momento la médica se encuentra de baja encontraba con fuertes dolores. A dicha visita y no sabemos si el oncólogo no se coordinó o lo acude una médico sustituta que aseguró sin hizo con el 3º ó 4º sustituto de médico de que nadie se lo pidiera, que dado el estado de familia que durante ese periodo tuvo mi padre. salud de mi padre acudiría una vez por semana El caso es que desde octubre a enero hemos a visitarle. Sin embargo las semanas pasaban y tenido 3 visitas médicas a domicilio. nadie vino a verle y claro tampoco había nada específico para pedir una visita, así que no lo hicimos. A día de hoy creo que deberíamos haber dado más guerra. ¿Qué dicen los profesionales? Así que ahí nos encontramos tomando decisiones que no nos competían: decidimos dejar de pincharle tanta dosis de insulina como nos había indicado la médica de familia porque cuando a las noches se pinchaba se despertaba Estudio Dra. Arrieta (encuesta a de madrugada con la glucosa por el suelo. Así médicos de Comarca Araba) que con la orientación de un amigo diabético y después de marear a mi padre sin necesidad, Estudio OSTEBA tomamos la decisión de pincharle menos dosis. Otro problema era la comida ya que no se Nuestra experiencia… encontraba sin apetito y claro para mi madre eso era una tortura y para mi padre más. Y el ejercicio físico, ¿convenía obligarle a moverse por el pasillo? Sería mejor tenerlo levantado para evitar las yagas??????... 2
  • 3. Damborenea González M. D. et cols.. Atención domiciliaria al paciente en situación terminal en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Investigación Comisionada. Vitoria- Necesidades percibidas Gasteiz.Departamento de Sanidad, Gobierno Vasco, 2006. Con por los Médicos de A. Informe nº: Osteba D-07-01. 2007. For ntin rma Primaria CONCLUSIONES m c uida u ción •Se necesita i d d formación específica 0 10 en C. Paliativos •Es preciso favorecer •Coordinación con A. Hospitalaria 9.36 la coordinación E. D Coo ivel •Formación 9.25 •Sería conveniente 3er oord er n De •Equipo de Soporte 8.94 implantar y/o Sop inac S in ve potenciar la figura del •Continuidad 8.84 Coordinador y orte or ión ió •Medios técnicos 8.27 aumentar el número de camas específicas Dra. Ana Arrieta. C.S. San Martín. Vitoria-Gasteiz Causas Algunas propuestas Falta de elementos coordinadores Recurso orientado hacia la necesidad, no hacia el Complejo de inferioridad de AP diagnóstico o pronóstico Desconocimiento Desconfianza Somos más o menos buenos en diagnósticos y Búsqueda del paciente de la tecnología en pronósticos, pero EXPERTOS EN LAS Situaciones coyunturales NECESIDADES DE NUESTROS PACIENTES. Cuando se remite un paciente al médico de familia desde la consulta o alta hospitalaria se sigue el procedimiento militar (…). Cuando el médico de familia envía a un paciente al hospital (consulta o urgencias) es un proceso de “pasar un examen”… J.L. Turabián. Atención Primaria Marzo 2009 Algunas propuestas Algunas propuestas Anticiparse Usar nuestro criterio Priorizamos lo urgente ante lo importante. Tenemos muchos elementos para ayudar a Esperamos a “que nos llamen”. nuestros pacientes a tomar decisiones. No En la terminalidad, sólo si nos anticipamos aportarlos podría ser incluso MALA PRAXIS llegamos a tiempo 3
  • 4. Algunas propuestas Atención ordinaria SERVICIO ONCOLOGIA Oncólogo Enlace Equipos de soporte Paciente Oncológico Cuidados Estructuras que, desde Primaria, favorezcan Paliativos UNIDAD DE SOPORTE DE la coordinación con la atención especializada ATENCION CUIDADOS PRIMARIA PALIATIVOS (USCP) Atención • Servicio de Urgencia Extrahospitalarias continuada (SUE) • Servicio de Urgencia Hospitalarias • Puntos de Atención continuada 4