SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIO DE EVALUACIÓN Calificaci
ón
PONDERACIÓ
N
1. Determinar las analogías y diferencias en la
estructura de las células procariotas y
eucariotas, interpretando las relaciones
evolutivas entre ellas. CMCT.
continua 2
2. Identificar el núcleo celular y su organización
según las fases del ciclo celular a través de
la observación directa o indirecta CMCT.
continua 2
3. Comparar la estructura de los cromosomas y
de la cromatina. CMCT.
continua 2
4. Formular los principales procesos que tienen
lugar en la mitosis y la meiosis y revisar su
significado e importancia biológica. CMCT.
continua 2
5. Comparar los tipos y la composición de los
ácidos nucleicos, relacionándolos con su
función. CMCT.
continua 2
6. Relacionar la replicación del ADN con la
conservación de la información genética.
CMCT.
continua 2
7. Comprender cómo se expresa la información
genética, utilizando el código genético.
CMCT.
continua 2
8. Valorar el papel de las mutaciones en la
diversidad genética, comprendiendo la
relación entre mutación y evolución. CMCT.
continua 2
9. Formular los principios básicos de Genética
Mendeliana, aplicando las leyes de la
herencia en la resolución de problemas
sencillos. CMCT.
continua 2
10. Diferenciar la herencia del sexo y la
ligada al sexo, estableciendo la relación que
se da entre ellas. CMCT.
continua 2
11. Conocer algunas enfermedades
hereditarias, su prevención y alcance social.
CMCT, CSC, CeC.
continua 2
12. Identificar las técnicas de la Ingeniería
Genética: Adn recombinante y PCr. CMCT.
continua 2
13. Comprender el proceso de la
clonación. CMCT.
continua 2
14. Reconocer las aplicaciones de la
Ingeniería Genética: OMG (organismos
modificados genéticamente). CMCT.
continua 2
15. Valorar las aplicaciones de la
tecnología del Adn recombinante en la
agricultura, la ganadería, el medio ambiente
y la salud. CMCT, CSC, CeC.
continua 2
16. Conocer las pruebas de la evolución.
Comparar lamarckismo, darwinismo y
neodarwinismo. CMCT.
continua 2
17. Comprender los mecanismos de la
evolución destacando la importancia de la
mutación y la selección. Analizar el debate
continua 2
entre gradualismo, saltacionismo y
neutralismo. CMCT, CAA.
18. Interpretar árboles filogenéticos, incluyendo
el humano. CMCT, CAA.
continua 2
19. Describir la hominización. CCL, CMCT. continua 2
20. Reconocer, recopilar y contrastar
hechos que muestren a la Tierra como un
planeta cambiante. CMCT, Cd, CAA.
continua 2
21. Registrar y reconstruir algunos de los
cambios más notables de la historia de la
Tierra, asociándolos con su situación actual.
CMCT, Cd, CAA.
continua 2
22. Interpretar cortes geológicos sencillos
y perfiles topográficos como procedimiento
para el estudio de una zona o terreno. CMCT,
CAA.
continua 2
23. Categorizar e integrar los procesos
geológicos más importantes de la historia de
la tierra.
continua 2
24. Reconocer y datar los eones, eras y
periodos geológicos, utilizando el
conocimiento de los fósiles guía. CMCT.
continua 2
25. Comprender los diferentes modelos que
explican la estructura y composición de la
Tierra. CMCT.
continua 2
26. Combinar el modelo dinámico de la
estructura interna de la Tierra con la teoría
de la tectónica de placas. CMCT.
continua 2
27. Reconocer las evidencias de la deriva
continental y de la expansión del fondo
oceánico. CMCT.
continua 2
28. Interpretar algunos fenómenos
geológicos asociados al movimiento de la
litosfera y relacionarlos con su ubicación en
mapas terrestres. CMCT, CAA.
continua 2
29. Comprender los fenómenos naturales
producidos en los contactos de las placas.
CMCT, CAA.
continua 2
30. Explicar el origen de las cordilleras,
los arcos de islas y los orógenos térmicos.
CMCT.
continua 2
31. Contrastar los tipos de placas
litosféricas asociando a los mismos
movimientos y consecuencias. CMCT.
continua 2
32. Analizar que el relieve, en su origen y
evolución, es resultado de la interacción
entre los procesos geológicos internos y
externos. CMCT.
continua 2
33. Categorizar a los factores ambientales
y su influencia sobre los seres vivos. CMCT.
continua 2
34. Reconocer el concepto de factor
limitante y límite de tolerancia. CMCT.
continua 2
35. Identificar las relaciones intra e
interespecíficas como factores de regulación
de los ecosistemas. CMCT.
continua 2
36. Explicar los conceptos de biotopo,
población, comunidad, ecotono, cadenas y
redes tróficas. CCL, CMCT.
continua 2
37. Comparar adaptaciones de los seres
vivos a diferentes medios, mediante la
utilización de ejemplos. CCL, CMCT.
continua 2
38. Expresar como se produce la
transferencia de materia y energía a lo largo
de una cadena o red trófica y deducir las
consecuencias prácticas en la gestión
sostenible de algunos recursos por parte del
ser humano. CCL, CMCT, CSC.
continua 2
39. Relacionar las pérdidas energéticas
producidas en cada nivel trófico con el
aprovechamiento de los recursos
alimentarios del planeta desde un punto de
vista sostenible. CMC, CSC.
continua 2
40. Contrastar algunas actuaciones
humanas sobre diferentes ecosistemas,
valorar su influencia y argumentar las
razones de ciertas actuaciones individuales y
colectivas para evitar su deterioro. CMCT,
CAA, CSC, SIeP.
continua 2
41. Concretar distintos procesos de
tratamiento de residuos. CMCT.
continua 2
42. Contrastar argumentos a favor de la
recogida selectiva de residuos y su
repercusión a nivel familiar y social. CMCT,
CSC.
continua 2
43. Asociar la importancia que tienen para
el desarrollo sostenible, la utilización de
energías renovables CMCT, CSC.
continua 2
44. Reconocer y valorar los principales
recursos naturales de Andalucía. CMCT, CeC.
continua 2
45. Planear, aplicar, e integrar las
destrezas y habilidades propias de trabajo
científico. CMCT, Cd, CAA, SIeP.
continua 2
46. Elaborar hipótesis, y contrastarlas a
través de la experimentación o la
observación y argumentación. CMCT, CAA,
SIeP.
continua 2
47. Discriminar y decidir sobre las fuentes
de información y los métodos empleados
para su obtención. CMCT, Cd, CAA.
continua 2
48. Participar, valorar y respetar el trabajo
individual y en grupo. CSC.
continua 2
49. Presentar y defender en público el proyecto
de investigación realizado CCL, Cd, CAA,
CSC, SieP.
continua 4
TOTAL 100

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosisActividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosis
Cesar Augusto Ramirez Galvez
 
ACERTIJO DEL TEXTO EN LA SOPA DE LETRAS DEL TUBO DIGESTIVO HUMANO
ACERTIJO DEL TEXTO EN LA SOPA DE LETRAS DEL TUBO DIGESTIVO HUMANOACERTIJO DEL TEXTO EN LA SOPA DE LETRAS DEL TUBO DIGESTIVO HUMANO
ACERTIJO DEL TEXTO EN LA SOPA DE LETRAS DEL TUBO DIGESTIVO HUMANO
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.
cepecole
 
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologiaPrácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
JEDANNIE Apellidos
 
Ecosistemas Adaptación Curricular
Ecosistemas Adaptación CurricularEcosistemas Adaptación Curricular
Ecosistemas Adaptación Curricular
MiguelSalvador16
 
Cuadernillo 2º año Biología EES nº 13.pdf
Cuadernillo  2º año Biología EES nº 13.pdfCuadernillo  2º año Biología EES nº 13.pdf
Cuadernillo 2º año Biología EES nº 13.pdf
MissData
 
Cuestionario sobre la materia
Cuestionario sobre la materiaCuestionario sobre la materia
Cuestionario sobre la materia
ATALIAMISRAIM
 
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Uro Lozano
 
Actividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosisActividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosis
jusega Serrano Galán
 
Prototipo célula vegetal
Prototipo célula vegetalPrototipo célula vegetal
Prototipo célula vegetal
Sayda Contreras
 
Dominios de la naturaleza
Dominios de la naturaleza Dominios de la naturaleza
Dominios de la naturaleza
Jeniifer Tafur
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Baldemar Bazaldua Balderas
 
ACTIVIDAD 01 tejidos.pdf
ACTIVIDAD  01 tejidos.pdfACTIVIDAD  01 tejidos.pdf
ACTIVIDAD 01 tejidos.pdf
nextorcondori2013
 
Biología EXAMEN DIAGNOSTICO
Biología EXAMEN DIAGNOSTICOBiología EXAMEN DIAGNOSTICO
Biología EXAMEN DIAGNOSTICO
Edison Lema
 
Guia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavoGuia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavo
Marco Antonio Mendoza Molina
 
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓNPRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PLENITUD
 
El sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios deEl sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios de
Rosmakoch
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
Jorge Ramìrez Valdovinos
 
EVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCIONEVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCION
cursocecam07
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
Jose Miguel Dominguez Ricaldi
 

La actualidad más candente (20)

Actividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosisActividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosis
 
ACERTIJO DEL TEXTO EN LA SOPA DE LETRAS DEL TUBO DIGESTIVO HUMANO
ACERTIJO DEL TEXTO EN LA SOPA DE LETRAS DEL TUBO DIGESTIVO HUMANOACERTIJO DEL TEXTO EN LA SOPA DE LETRAS DEL TUBO DIGESTIVO HUMANO
ACERTIJO DEL TEXTO EN LA SOPA DE LETRAS DEL TUBO DIGESTIVO HUMANO
 
El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.
 
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologiaPrácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
 
Ecosistemas Adaptación Curricular
Ecosistemas Adaptación CurricularEcosistemas Adaptación Curricular
Ecosistemas Adaptación Curricular
 
Cuadernillo 2º año Biología EES nº 13.pdf
Cuadernillo  2º año Biología EES nº 13.pdfCuadernillo  2º año Biología EES nº 13.pdf
Cuadernillo 2º año Biología EES nº 13.pdf
 
Cuestionario sobre la materia
Cuestionario sobre la materiaCuestionario sobre la materia
Cuestionario sobre la materia
 
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
 
Actividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosisActividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosis
 
Prototipo célula vegetal
Prototipo célula vegetalPrototipo célula vegetal
Prototipo célula vegetal
 
Dominios de la naturaleza
Dominios de la naturaleza Dominios de la naturaleza
Dominios de la naturaleza
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
ACTIVIDAD 01 tejidos.pdf
ACTIVIDAD  01 tejidos.pdfACTIVIDAD  01 tejidos.pdf
ACTIVIDAD 01 tejidos.pdf
 
Biología EXAMEN DIAGNOSTICO
Biología EXAMEN DIAGNOSTICOBiología EXAMEN DIAGNOSTICO
Biología EXAMEN DIAGNOSTICO
 
Guia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavoGuia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavo
 
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓNPRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
 
El sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios deEl sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios de
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
 
EVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCIONEVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCION
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 

Destacado

Unidad didáctica integrada de biología y geología
Unidad didáctica integrada de biología y geologíaUnidad didáctica integrada de biología y geología
Unidad didáctica integrada de biología y geología
Antonio Martin Zayas
 
Escala de observación
Escala de observaciónEscala de observación
Escala de observación
Antonio Martin Zayas
 
Cuaderno competencias clave
Cuaderno competencias claveCuaderno competencias clave
Cuaderno competencias clave
Antonio Martin Zayas
 
Sierra bermeja Parque Nacional
Sierra bermeja Parque NacionalSierra bermeja Parque Nacional
Sierra bermeja Parque Nacional
Antonio Martin Zayas
 
Forty Year Inspection Coral Gables
Forty Year Inspection Coral GablesForty Year Inspection Coral Gables
Forty Year Inspection Coral Gables
souffrontengineering
 
BSPvision Presentation
BSPvision PresentationBSPvision Presentation
BSPvision Presentation
BSP Vision
 
Taller 2 11 2
Taller 2 11 2Taller 2 11 2
Taller 2 11 2
ortega99
 
Manajemen Operasi - Operations and Productivity
Manajemen Operasi - Operations and ProductivityManajemen Operasi - Operations and Productivity
Manajemen Operasi - Operations and Productivity
Ananda NIsrina
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
mpp0314
 
Ccbelts groups
Ccbelts groupsCcbelts groups
Ccbelts groups
Creative Crafts
 
Textobasecampanhadafraternidade2014 140227122445-phpapp02
Textobasecampanhadafraternidade2014 140227122445-phpapp02Textobasecampanhadafraternidade2014 140227122445-phpapp02
Textobasecampanhadafraternidade2014 140227122445-phpapp02
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
Getting Stuff Mass Produced
Getting Stuff Mass ProducedGetting Stuff Mass Produced
Getting Stuff Mass Produced
Elaine Chen
 
Ministra da presidência e da modernização administrativa2015
Ministra da presidência e da modernização administrativa2015Ministra da presidência e da modernização administrativa2015
Ministra da presidência e da modernização administrativa2015
Do outro lado da barricada
 
Love on Demand-February-2017: IndiaRush
Love on Demand-February-2017: IndiaRushLove on Demand-February-2017: IndiaRush
Love on Demand-February-2017: IndiaRush
IndiaRush
 
Electric Circus Studio
Electric Circus StudioElectric Circus Studio
Electric Circus Studio
Thiago Gil
 

Destacado (16)

Unidad didáctica integrada de biología y geología
Unidad didáctica integrada de biología y geologíaUnidad didáctica integrada de biología y geología
Unidad didáctica integrada de biología y geología
 
Escala de observación
Escala de observaciónEscala de observación
Escala de observación
 
Cuaderno competencias clave
Cuaderno competencias claveCuaderno competencias clave
Cuaderno competencias clave
 
Sierra bermeja Parque Nacional
Sierra bermeja Parque NacionalSierra bermeja Parque Nacional
Sierra bermeja Parque Nacional
 
Forty Year Inspection Coral Gables
Forty Year Inspection Coral GablesForty Year Inspection Coral Gables
Forty Year Inspection Coral Gables
 
BSPvision Presentation
BSPvision PresentationBSPvision Presentation
BSPvision Presentation
 
Taller 2 11 2
Taller 2 11 2Taller 2 11 2
Taller 2 11 2
 
Manajemen Operasi - Operations and Productivity
Manajemen Operasi - Operations and ProductivityManajemen Operasi - Operations and Productivity
Manajemen Operasi - Operations and Productivity
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
Ccbelts groups
Ccbelts groupsCcbelts groups
Ccbelts groups
 
Textobasecampanhadafraternidade2014 140227122445-phpapp02
Textobasecampanhadafraternidade2014 140227122445-phpapp02Textobasecampanhadafraternidade2014 140227122445-phpapp02
Textobasecampanhadafraternidade2014 140227122445-phpapp02
 
Getting Stuff Mass Produced
Getting Stuff Mass ProducedGetting Stuff Mass Produced
Getting Stuff Mass Produced
 
воронеж
воронежворонеж
воронеж
 
Ministra da presidência e da modernização administrativa2015
Ministra da presidência e da modernização administrativa2015Ministra da presidência e da modernização administrativa2015
Ministra da presidência e da modernização administrativa2015
 
Love on Demand-February-2017: IndiaRush
Love on Demand-February-2017: IndiaRushLove on Demand-February-2017: IndiaRush
Love on Demand-February-2017: IndiaRush
 
Electric Circus Studio
Electric Circus StudioElectric Circus Studio
Electric Circus Studio
 

Similar a Ponderación de los criterios de evaluación de biología

03 informe evaluacion_4_eso_bge
03 informe evaluacion_4_eso_bge03 informe evaluacion_4_eso_bge
03 informe evaluacion_4_eso_bge
Ana Retamero Olmos
 
Ciencias naturales d.b.a
Ciencias naturales d.b.aCiencias naturales d.b.a
Ciencias naturales d.b.a
juan carlos hurtado londoño
 
PLANEACIÓN-DIDÁCTICA-COLABORADORES.docx
PLANEACIÓN-DIDÁCTICA-COLABORADORES.docxPLANEACIÓN-DIDÁCTICA-COLABORADORES.docx
PLANEACIÓN-DIDÁCTICA-COLABORADORES.docx
asdasd373820
 
Lengua extranjera jornada 01
Lengua extranjera jornada 01Lengua extranjera jornada 01
Lengua extranjera jornada 01
deliapatriciacuna
 
PCA 9NO CC.NN.docx
PCA 9NO CC.NN.docxPCA 9NO CC.NN.docx
PCA 9NO CC.NN.docx
Nombre Apellidos
 
7 4 10_1_8
7 4 10_1_87 4 10_1_8
7 4 10_1_8
rodrigo_2033
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
camilo torres
 
Nueva 9° malla curricular naturales 2017
Nueva 9° malla curricular naturales 2017Nueva 9° malla curricular naturales 2017
Nueva 9° malla curricular naturales 2017
Mister Hernandez
 
Cs pc cas
Cs pc casCs pc cas
Segundo ciclo
Segundo cicloSegundo ciclo
Segundo ciclo
ceipelpriorato
 
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docxPLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
MARIACHAVEZ43363
 
CRITERIOS EVALUACIÓN sociales 4º
CRITERIOS EVALUACIÓN sociales 4ºCRITERIOS EVALUACIÓN sociales 4º
CRITERIOS EVALUACIÓN sociales 4º
Susi Boix
 
Electivo de BIOLOGIA
Electivo de BIOLOGIAElectivo de BIOLOGIA
Electivo de BIOLOGIA
sergio_zepeda
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
ceipelpriorato
 
Matriz ciencias naturales_9
Matriz ciencias  naturales_9Matriz ciencias  naturales_9
Matriz ciencias naturales_9
sbmalambo
 
Nueva 7° malla curricular 2017
Nueva 7° malla curricular 2017Nueva 7° malla curricular 2017
Nueva 7° malla curricular 2017
Mister Hernandez
 
Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17
IES Pablo Gargallo
 
Anexo 3. Matriz de resultados del Subnivel de Media (1).pdf
Anexo 3. Matriz de resultados del Subnivel de Media (1).pdfAnexo 3. Matriz de resultados del Subnivel de Media (1).pdf
Anexo 3. Matriz de resultados del Subnivel de Media (1).pdf
JANNET89
 
CONCRECIÓN CURRICULAR 4º ESO FÍSICA Y QUÍMICA.docx
CONCRECIÓN CURRICULAR 4º ESO FÍSICA Y QUÍMICA.docxCONCRECIÓN CURRICULAR 4º ESO FÍSICA Y QUÍMICA.docx
CONCRECIÓN CURRICULAR 4º ESO FÍSICA Y QUÍMICA.docx
MaraJosParradoMartne
 
Contenidos mínimos F y Q 1º Bachillerato 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 1º Bachillerato 2016-17Contenidos mínimos F y Q 1º Bachillerato 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 1º Bachillerato 2016-17
IES Pablo Gargallo
 

Similar a Ponderación de los criterios de evaluación de biología (20)

03 informe evaluacion_4_eso_bge
03 informe evaluacion_4_eso_bge03 informe evaluacion_4_eso_bge
03 informe evaluacion_4_eso_bge
 
Ciencias naturales d.b.a
Ciencias naturales d.b.aCiencias naturales d.b.a
Ciencias naturales d.b.a
 
PLANEACIÓN-DIDÁCTICA-COLABORADORES.docx
PLANEACIÓN-DIDÁCTICA-COLABORADORES.docxPLANEACIÓN-DIDÁCTICA-COLABORADORES.docx
PLANEACIÓN-DIDÁCTICA-COLABORADORES.docx
 
Lengua extranjera jornada 01
Lengua extranjera jornada 01Lengua extranjera jornada 01
Lengua extranjera jornada 01
 
PCA 9NO CC.NN.docx
PCA 9NO CC.NN.docxPCA 9NO CC.NN.docx
PCA 9NO CC.NN.docx
 
7 4 10_1_8
7 4 10_1_87 4 10_1_8
7 4 10_1_8
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Nueva 9° malla curricular naturales 2017
Nueva 9° malla curricular naturales 2017Nueva 9° malla curricular naturales 2017
Nueva 9° malla curricular naturales 2017
 
Cs pc cas
Cs pc casCs pc cas
Cs pc cas
 
Segundo ciclo
Segundo cicloSegundo ciclo
Segundo ciclo
 
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docxPLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
 
CRITERIOS EVALUACIÓN sociales 4º
CRITERIOS EVALUACIÓN sociales 4ºCRITERIOS EVALUACIÓN sociales 4º
CRITERIOS EVALUACIÓN sociales 4º
 
Electivo de BIOLOGIA
Electivo de BIOLOGIAElectivo de BIOLOGIA
Electivo de BIOLOGIA
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
 
Matriz ciencias naturales_9
Matriz ciencias  naturales_9Matriz ciencias  naturales_9
Matriz ciencias naturales_9
 
Nueva 7° malla curricular 2017
Nueva 7° malla curricular 2017Nueva 7° malla curricular 2017
Nueva 7° malla curricular 2017
 
Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17
 
Anexo 3. Matriz de resultados del Subnivel de Media (1).pdf
Anexo 3. Matriz de resultados del Subnivel de Media (1).pdfAnexo 3. Matriz de resultados del Subnivel de Media (1).pdf
Anexo 3. Matriz de resultados del Subnivel de Media (1).pdf
 
CONCRECIÓN CURRICULAR 4º ESO FÍSICA Y QUÍMICA.docx
CONCRECIÓN CURRICULAR 4º ESO FÍSICA Y QUÍMICA.docxCONCRECIÓN CURRICULAR 4º ESO FÍSICA Y QUÍMICA.docx
CONCRECIÓN CURRICULAR 4º ESO FÍSICA Y QUÍMICA.docx
 
Contenidos mínimos F y Q 1º Bachillerato 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 1º Bachillerato 2016-17Contenidos mínimos F y Q 1º Bachillerato 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 1º Bachillerato 2016-17
 

Más de Antonio Martin Zayas

Pertenecemos al Sistema Tierra
Pertenecemos al Sistema Tierra Pertenecemos al Sistema Tierra
Pertenecemos al Sistema Tierra
Antonio Martin Zayas
 
Tarea3.1_Geología y ciencias ambientales_Antonio_Martín.pdf
Tarea3.1_Geología y ciencias ambientales_Antonio_Martín.pdfTarea3.1_Geología y ciencias ambientales_Antonio_Martín.pdf
Tarea3.1_Geología y ciencias ambientales_Antonio_Martín.pdf
Antonio Martin Zayas
 
Geología de España.ppt
Geología de España.pptGeología de España.ppt
Geología de España.ppt
Antonio Martin Zayas
 
Contenedores en el ies
Contenedores en el iesContenedores en el ies
Contenedores en el ies
Antonio Martin Zayas
 
Toc toc
Toc tocToc toc
Actividades huerto ies monterroso 20 21
Actividades huerto ies monterroso 20 21Actividades huerto ies monterroso 20 21
Actividades huerto ies monterroso 20 21
Antonio Martin Zayas
 
Ecohuerto
EcohuertoEcohuerto
Taller evaluacion
Taller evaluacionTaller evaluacion
Taller evaluacion
Antonio Martin Zayas
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Antonio Martin Zayas
 
Programa aldea ies monterroso
Programa aldea ies monterrosoPrograma aldea ies monterroso
Programa aldea ies monterroso
Antonio Martin Zayas
 
Rutas
RutasRutas
Gymkana
GymkanaGymkana
Gestionar
GestionarGestionar
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Antonio Martin Zayas
 
Desayuno
DesayunoDesayuno
Reciclado en el IES MONTERROSO
Reciclado en el IES MONTERROSOReciclado en el IES MONTERROSO
Reciclado en el IES MONTERROSO
Antonio Martin Zayas
 
Concurso
ConcursoConcurso
Investigando el gasto
Investigando el gastoInvestigando el gasto
Investigando el gasto
Antonio Martin Zayas
 
Comunicar aldea
Comunicar aldeaComunicar aldea
Comunicar aldea
Antonio Martin Zayas
 
Museo
MuseoMuseo

Más de Antonio Martin Zayas (20)

Pertenecemos al Sistema Tierra
Pertenecemos al Sistema Tierra Pertenecemos al Sistema Tierra
Pertenecemos al Sistema Tierra
 
Tarea3.1_Geología y ciencias ambientales_Antonio_Martín.pdf
Tarea3.1_Geología y ciencias ambientales_Antonio_Martín.pdfTarea3.1_Geología y ciencias ambientales_Antonio_Martín.pdf
Tarea3.1_Geología y ciencias ambientales_Antonio_Martín.pdf
 
Geología de España.ppt
Geología de España.pptGeología de España.ppt
Geología de España.ppt
 
Contenedores en el ies
Contenedores en el iesContenedores en el ies
Contenedores en el ies
 
Toc toc
Toc tocToc toc
Toc toc
 
Actividades huerto ies monterroso 20 21
Actividades huerto ies monterroso 20 21Actividades huerto ies monterroso 20 21
Actividades huerto ies monterroso 20 21
 
Ecohuerto
EcohuertoEcohuerto
Ecohuerto
 
Taller evaluacion
Taller evaluacionTaller evaluacion
Taller evaluacion
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Programa aldea ies monterroso
Programa aldea ies monterrosoPrograma aldea ies monterroso
Programa aldea ies monterroso
 
Rutas
RutasRutas
Rutas
 
Gymkana
GymkanaGymkana
Gymkana
 
Gestionar
GestionarGestionar
Gestionar
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Desayuno
DesayunoDesayuno
Desayuno
 
Reciclado en el IES MONTERROSO
Reciclado en el IES MONTERROSOReciclado en el IES MONTERROSO
Reciclado en el IES MONTERROSO
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 
Investigando el gasto
Investigando el gastoInvestigando el gasto
Investigando el gasto
 
Comunicar aldea
Comunicar aldeaComunicar aldea
Comunicar aldea
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Ponderación de los criterios de evaluación de biología

  • 1. CRITERIO DE EVALUACIÓN Calificaci ón PONDERACIÓ N 1. Determinar las analogías y diferencias en la estructura de las células procariotas y eucariotas, interpretando las relaciones evolutivas entre ellas. CMCT. continua 2 2. Identificar el núcleo celular y su organización según las fases del ciclo celular a través de la observación directa o indirecta CMCT. continua 2 3. Comparar la estructura de los cromosomas y de la cromatina. CMCT. continua 2 4. Formular los principales procesos que tienen lugar en la mitosis y la meiosis y revisar su significado e importancia biológica. CMCT. continua 2 5. Comparar los tipos y la composición de los ácidos nucleicos, relacionándolos con su función. CMCT. continua 2 6. Relacionar la replicación del ADN con la conservación de la información genética. CMCT. continua 2 7. Comprender cómo se expresa la información genética, utilizando el código genético. CMCT. continua 2 8. Valorar el papel de las mutaciones en la diversidad genética, comprendiendo la relación entre mutación y evolución. CMCT. continua 2 9. Formular los principios básicos de Genética Mendeliana, aplicando las leyes de la herencia en la resolución de problemas sencillos. CMCT. continua 2 10. Diferenciar la herencia del sexo y la ligada al sexo, estableciendo la relación que se da entre ellas. CMCT. continua 2 11. Conocer algunas enfermedades hereditarias, su prevención y alcance social. CMCT, CSC, CeC. continua 2 12. Identificar las técnicas de la Ingeniería Genética: Adn recombinante y PCr. CMCT. continua 2 13. Comprender el proceso de la clonación. CMCT. continua 2 14. Reconocer las aplicaciones de la Ingeniería Genética: OMG (organismos modificados genéticamente). CMCT. continua 2 15. Valorar las aplicaciones de la tecnología del Adn recombinante en la agricultura, la ganadería, el medio ambiente y la salud. CMCT, CSC, CeC. continua 2 16. Conocer las pruebas de la evolución. Comparar lamarckismo, darwinismo y neodarwinismo. CMCT. continua 2 17. Comprender los mecanismos de la evolución destacando la importancia de la mutación y la selección. Analizar el debate continua 2
  • 2. entre gradualismo, saltacionismo y neutralismo. CMCT, CAA. 18. Interpretar árboles filogenéticos, incluyendo el humano. CMCT, CAA. continua 2 19. Describir la hominización. CCL, CMCT. continua 2 20. Reconocer, recopilar y contrastar hechos que muestren a la Tierra como un planeta cambiante. CMCT, Cd, CAA. continua 2 21. Registrar y reconstruir algunos de los cambios más notables de la historia de la Tierra, asociándolos con su situación actual. CMCT, Cd, CAA. continua 2 22. Interpretar cortes geológicos sencillos y perfiles topográficos como procedimiento para el estudio de una zona o terreno. CMCT, CAA. continua 2 23. Categorizar e integrar los procesos geológicos más importantes de la historia de la tierra. continua 2 24. Reconocer y datar los eones, eras y periodos geológicos, utilizando el conocimiento de los fósiles guía. CMCT. continua 2 25. Comprender los diferentes modelos que explican la estructura y composición de la Tierra. CMCT. continua 2 26. Combinar el modelo dinámico de la estructura interna de la Tierra con la teoría de la tectónica de placas. CMCT. continua 2 27. Reconocer las evidencias de la deriva continental y de la expansión del fondo oceánico. CMCT. continua 2 28. Interpretar algunos fenómenos geológicos asociados al movimiento de la litosfera y relacionarlos con su ubicación en mapas terrestres. CMCT, CAA. continua 2 29. Comprender los fenómenos naturales producidos en los contactos de las placas. CMCT, CAA. continua 2 30. Explicar el origen de las cordilleras, los arcos de islas y los orógenos térmicos. CMCT. continua 2 31. Contrastar los tipos de placas litosféricas asociando a los mismos movimientos y consecuencias. CMCT. continua 2 32. Analizar que el relieve, en su origen y evolución, es resultado de la interacción entre los procesos geológicos internos y externos. CMCT. continua 2 33. Categorizar a los factores ambientales y su influencia sobre los seres vivos. CMCT. continua 2 34. Reconocer el concepto de factor limitante y límite de tolerancia. CMCT. continua 2 35. Identificar las relaciones intra e interespecíficas como factores de regulación de los ecosistemas. CMCT. continua 2
  • 3. 36. Explicar los conceptos de biotopo, población, comunidad, ecotono, cadenas y redes tróficas. CCL, CMCT. continua 2 37. Comparar adaptaciones de los seres vivos a diferentes medios, mediante la utilización de ejemplos. CCL, CMCT. continua 2 38. Expresar como se produce la transferencia de materia y energía a lo largo de una cadena o red trófica y deducir las consecuencias prácticas en la gestión sostenible de algunos recursos por parte del ser humano. CCL, CMCT, CSC. continua 2 39. Relacionar las pérdidas energéticas producidas en cada nivel trófico con el aprovechamiento de los recursos alimentarios del planeta desde un punto de vista sostenible. CMC, CSC. continua 2 40. Contrastar algunas actuaciones humanas sobre diferentes ecosistemas, valorar su influencia y argumentar las razones de ciertas actuaciones individuales y colectivas para evitar su deterioro. CMCT, CAA, CSC, SIeP. continua 2 41. Concretar distintos procesos de tratamiento de residuos. CMCT. continua 2 42. Contrastar argumentos a favor de la recogida selectiva de residuos y su repercusión a nivel familiar y social. CMCT, CSC. continua 2 43. Asociar la importancia que tienen para el desarrollo sostenible, la utilización de energías renovables CMCT, CSC. continua 2 44. Reconocer y valorar los principales recursos naturales de Andalucía. CMCT, CeC. continua 2 45. Planear, aplicar, e integrar las destrezas y habilidades propias de trabajo científico. CMCT, Cd, CAA, SIeP. continua 2 46. Elaborar hipótesis, y contrastarlas a través de la experimentación o la observación y argumentación. CMCT, CAA, SIeP. continua 2 47. Discriminar y decidir sobre las fuentes de información y los métodos empleados para su obtención. CMCT, Cd, CAA. continua 2 48. Participar, valorar y respetar el trabajo individual y en grupo. CSC. continua 2 49. Presentar y defender en público el proyecto de investigación realizado CCL, Cd, CAA, CSC, SieP. continua 4 TOTAL 100