SlideShare una empresa de Scribd logo
Sexto año A y B. Ciencias Sociales. Seño Florencia
20 de Noviembre
Día dela soberanía Nacional
El 20 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Soberanía Nacional en
conmemoración a la batalla de la Vuelta de Obligado (1845). Allí se enfrentaron
tropas argentinas y tropas de Gran Bretaña y Francia, quienes tenían como
objetivo avanzar sobre el actual territorio argentino para controlar los ríos y así
poder beneficiarse con el comercio. Lo que se recuerda es el día en el que ocurrió
la batalla de Vuelta de Obligado, en 1845, cuando en inferioridad de condiciones,
los soldados argentinos resistieron un ataque del ejército anglo-francés, por
entonces, el más poderoso del mundo, en el río Paraná.
Esta conmemoración fue propuesta, junto con la repatriación de los restos de
Rosas, por el historiador José María Rosa en 1974 y se oficializó por medio de la
Ley N° 20.770, aprobada por el Congreso de la Nación Argentina ese mismo año.
El 3 de noviembre de 2010, año del Bicentenario de Argentina, fue promovida a
feriado nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia por la entonces
presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Valor de esta fecha…
El valor de esta fecha, radica en la defensa de la soberanía nacional, como un
ejercicio de defensa de la independencia de nuestro territorio nacional frente a los
intentos de invasión extranjera allá por el 1800 pero que hoy siguen teniendo total
vigencia para poder ejercer la SOBERANIA como una práctica que garantice
decisiones por parte de nuestros gobiernos nacionales y provinciales acordes a
garantiza el bienestar de nuestro pueblo argentino.
Defender la SOBERANIA NACIONAL es por lo tanto un derecho de los pueblos a su
propia autodeterminación, es decir elegir a sus mandatarios, respaldar las medidas
de los gobiernos o protestar si no se está de acuerdo, es defender la democracia es
todos sus sentidos, como practicas participativas y libres para garantizar nada más
y nada menos que existan los derechos como la educación, el acceso a la vivienda
digna, el trabajo y la salud, entre algunos derechos elementales.
Cuando se es soberano/a, se puede decidir qué hacer, que es lo mejor, tomando
unx mismo las decisiones en libertad, por eso la seño siempre te habla de la
soberanía de tu cuerpo, nadie puede tocar, lastimar, tu cuerpo, nadie! Vos tenés la
soberanía de tu cuerpo desde pequeño y debe ser respetada, por todxs. Sí la
soberanía se pierde, se pierde la autonomía, la posibilidad de decidir en libertad lo
que es mejor para uno mismo/a, así como se puede llevar este concepto a uno
mismo/a, lo pensamos hoy, de manera reflexiva porque es vital defender nuestra
soberanía nacional.
Te dejo dos enlaces para que veas los sucesos ocurridos en 1845, con datos más
precisos. El primero de canal encuentro y el segundo es una plataforma de
provincia de Bs.As portal EDUCAR.
https://youtu.be/XzyyB-xUqHU
https://youtu.be/kxb7p5nN_qg
Luego responde estas cinco preguntas simples:
1-¿Dónde se encuentra la Vuelta de Obligado?
2-¿Qué sucedió allí?
3-¿Qué países intervinieron?
4-¿Quién gobernaba la provincia de Bs.As en ese entonces? Investiga que era la
Confederación y quienes la integraban
5-¿Qué situación inicia el conflicto? ¿Por qué?
Ciencias sociales soberania

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principio de la no intervención e injerencia
Principio de la no intervención e injerenciaPrincipio de la no intervención e injerencia
Principio de la no intervención e injerencia
pwavilal
 
presentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICO
presentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICOpresentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICO
presentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICO
goulety
 
ideas principales del ensayo final: El origen del Estado en Mexico
ideas principales del ensayo final: El origen del Estado en Mexicoideas principales del ensayo final: El origen del Estado en Mexico
ideas principales del ensayo final: El origen del Estado en Mexico
goulety
 
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
ggfpsi
 
Constitucionalismo y codificacion latinoamericana
Constitucionalismo y codificacion latinoamericanaConstitucionalismo y codificacion latinoamericana
Constitucionalismo y codificacion latinoamericana
Marta Cazayous
 
Procuradurias der fundamentales-parte i
Procuradurias der fundamentales-parte iProcuradurias der fundamentales-parte i
Procuradurias der fundamentales-parte i
cefic
 
El origen del estado mexicano
El origen del estado mexicanoEl origen del estado mexicano
El origen del estado mexicano
marcoypati
 
Propuesta de levantar silencio Comision Valech
Propuesta de levantar silencio Comision ValechPropuesta de levantar silencio Comision Valech
Propuesta de levantar silencio Comision Valech
Christian Pino Lanata
 
Los Derechos Humanos en Argentina y la Dictadura Militar
Los Derechos Humanos en Argentina y la Dictadura Militar Los Derechos Humanos en Argentina y la Dictadura Militar
Los Derechos Humanos en Argentina y la Dictadura Militar
Guzman Malament
 
18 de julio la jura de la constitucion karen rodriguez
18 de julio la jura de la constitucion karen rodriguez18 de julio la jura de la constitucion karen rodriguez
18 de julio la jura de la constitucion karen rodriguez
Karen Rodriguez Suarez
 
Embed
Embed Embed
Derechos de tercera generación.
Derechos de tercera generación.Derechos de tercera generación.
Derechos de tercera generación.
LauJPS
 
1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico
UAS
 
Las tres generaciones de derechos humanos
Las tres generaciones de derechos humanosLas tres generaciones de derechos humanos
Las tres generaciones de derechos humanos
adalede
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Carolina Rodriguez Miranda
 
Diego portales
Diego portalesDiego portales
Diego portales
raul osses
 
Organizacion Nacional Cienciassociales
Organizacion Nacional CienciassocialesOrganizacion Nacional Cienciassociales
Organizacion Nacional Cienciassociales
marinapez
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
Lulú Mtz
 
La nacionalidad
La nacionalidadLa nacionalidad
La nacionalidad
ana carrasco
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual

La actualidad más candente (20)

Principio de la no intervención e injerencia
Principio de la no intervención e injerenciaPrincipio de la no intervención e injerencia
Principio de la no intervención e injerencia
 
presentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICO
presentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICOpresentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICO
presentacion efectiva del ensayo: EL ORIGEN DEL ESTADO EN MEXICO
 
ideas principales del ensayo final: El origen del Estado en Mexico
ideas principales del ensayo final: El origen del Estado en Mexicoideas principales del ensayo final: El origen del Estado en Mexico
ideas principales del ensayo final: El origen del Estado en Mexico
 
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
 
Constitucionalismo y codificacion latinoamericana
Constitucionalismo y codificacion latinoamericanaConstitucionalismo y codificacion latinoamericana
Constitucionalismo y codificacion latinoamericana
 
Procuradurias der fundamentales-parte i
Procuradurias der fundamentales-parte iProcuradurias der fundamentales-parte i
Procuradurias der fundamentales-parte i
 
El origen del estado mexicano
El origen del estado mexicanoEl origen del estado mexicano
El origen del estado mexicano
 
Propuesta de levantar silencio Comision Valech
Propuesta de levantar silencio Comision ValechPropuesta de levantar silencio Comision Valech
Propuesta de levantar silencio Comision Valech
 
Los Derechos Humanos en Argentina y la Dictadura Militar
Los Derechos Humanos en Argentina y la Dictadura Militar Los Derechos Humanos en Argentina y la Dictadura Militar
Los Derechos Humanos en Argentina y la Dictadura Militar
 
18 de julio la jura de la constitucion karen rodriguez
18 de julio la jura de la constitucion karen rodriguez18 de julio la jura de la constitucion karen rodriguez
18 de julio la jura de la constitucion karen rodriguez
 
Embed
Embed Embed
Embed
 
Derechos de tercera generación.
Derechos de tercera generación.Derechos de tercera generación.
Derechos de tercera generación.
 
1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico
 
Las tres generaciones de derechos humanos
Las tres generaciones de derechos humanosLas tres generaciones de derechos humanos
Las tres generaciones de derechos humanos
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Diego portales
Diego portalesDiego portales
Diego portales
 
Organizacion Nacional Cienciassociales
Organizacion Nacional CienciassocialesOrganizacion Nacional Cienciassociales
Organizacion Nacional Cienciassociales
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
La nacionalidad
La nacionalidadLa nacionalidad
La nacionalidad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Similar a Ciencias sociales soberania

Presentacion+de+los+derechos+humanos
Presentacion+de+los+derechos+humanosPresentacion+de+los+derechos+humanos
Presentacion+de+los+derechos+humanos
hasael vera-iturra
 
Diputado pablo mendoza e19327-10072012 bicentenario liga de los pueblos
Diputado pablo mendoza    e19327-10072012 bicentenario liga de los pueblos Diputado pablo mendoza    e19327-10072012 bicentenario liga de los pueblos
Diputado pablo mendoza e19327-10072012 bicentenario liga de los pueblos
PabloNicolasMendoza
 
Calendario escolar pc 10 6c
Calendario escolar pc 10 6cCalendario escolar pc 10 6c
Calendario escolar pc 10 6c
Ann_Gii
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
AngieInga
 
Efemerides mayo
Efemerides mayoEfemerides mayo
Efemerides mayo
escuela12laclarita
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Renzo Ariansen Moncada
 
Derechos_de_las_personas.ppsx
Derechos_de_las_personas.ppsxDerechos_de_las_personas.ppsx
Derechos_de_las_personas.ppsx
JuanCarlosCabelloSan
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
Juris Cucho
 
Feriado 29 de junio
Feriado 29 de junioFeriado 29 de junio
Feriado 29 de junio
Gabriel Conte
 
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
TAYLOR SOLANO
 
legislacion constitucional comparada pueblos indigenas en bolivia
legislacion constitucional comparada pueblos indigenas en bolivialegislacion constitucional comparada pueblos indigenas en bolivia
legislacion constitucional comparada pueblos indigenas en bolivia
Bridget Antonella Loza K
 
Historia movimientos pre-independentistas
Historia movimientos pre-independentistasHistoria movimientos pre-independentistas
Historia movimientos pre-independentistas
mapaarsa
 
01 3 - clase 1 - dcp - introducción (2)
01   3 - clase 1 - dcp - introducción (2)01   3 - clase 1 - dcp - introducción (2)
01 3 - clase 1 - dcp - introducción (2)
Universidad Cesar Vallejo - Lima Este - Derecho
 
01 3 - clase 1 - dcp - introducción (2)
01   3 - clase 1 - dcp - introducción (2)01   3 - clase 1 - dcp - introducción (2)
01 3 - clase 1 - dcp - introducción (2)
Universidad Cesar Vallejo - Lima Este - Derecho
 
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombiaEvolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
jennifercardona
 
Derechos, deberes...
Derechos, deberes...Derechos, deberes...
Derechos, deberes...
SandraLandaverde
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
DannyJavierQuintanillaQuijada
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
dan741
 
Artigas vuelve
Artigas vuelveArtigas vuelve
Artigas vuelve
AngelMariFranco
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
Alberto Fernández
 

Similar a Ciencias sociales soberania (20)

Presentacion+de+los+derechos+humanos
Presentacion+de+los+derechos+humanosPresentacion+de+los+derechos+humanos
Presentacion+de+los+derechos+humanos
 
Diputado pablo mendoza e19327-10072012 bicentenario liga de los pueblos
Diputado pablo mendoza    e19327-10072012 bicentenario liga de los pueblos Diputado pablo mendoza    e19327-10072012 bicentenario liga de los pueblos
Diputado pablo mendoza e19327-10072012 bicentenario liga de los pueblos
 
Calendario escolar pc 10 6c
Calendario escolar pc 10 6cCalendario escolar pc 10 6c
Calendario escolar pc 10 6c
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
 
Efemerides mayo
Efemerides mayoEfemerides mayo
Efemerides mayo
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos_de_las_personas.ppsx
Derechos_de_las_personas.ppsxDerechos_de_las_personas.ppsx
Derechos_de_las_personas.ppsx
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
Feriado 29 de junio
Feriado 29 de junioFeriado 29 de junio
Feriado 29 de junio
 
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
 
legislacion constitucional comparada pueblos indigenas en bolivia
legislacion constitucional comparada pueblos indigenas en bolivialegislacion constitucional comparada pueblos indigenas en bolivia
legislacion constitucional comparada pueblos indigenas en bolivia
 
Historia movimientos pre-independentistas
Historia movimientos pre-independentistasHistoria movimientos pre-independentistas
Historia movimientos pre-independentistas
 
01 3 - clase 1 - dcp - introducción (2)
01   3 - clase 1 - dcp - introducción (2)01   3 - clase 1 - dcp - introducción (2)
01 3 - clase 1 - dcp - introducción (2)
 
01 3 - clase 1 - dcp - introducción (2)
01   3 - clase 1 - dcp - introducción (2)01   3 - clase 1 - dcp - introducción (2)
01 3 - clase 1 - dcp - introducción (2)
 
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombiaEvolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
 
Derechos, deberes...
Derechos, deberes...Derechos, deberes...
Derechos, deberes...
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Artigas vuelve
Artigas vuelveArtigas vuelve
Artigas vuelve
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 

Más de Laura Casareski

Boletin 24 de marzo.pdf
Boletin 24 de marzo.pdfBoletin 24 de marzo.pdf
Boletin 24 de marzo.pdf
Laura Casareski
 
Boletin 24 de marzo.pdf
Boletin 24 de marzo.pdfBoletin 24 de marzo.pdf
Boletin 24 de marzo.pdf
Laura Casareski
 
El origen de la amistad
El origen de la amistadEl origen de la amistad
El origen de la amistad
Laura Casareski
 
Pastel nieve cumpleaños foto collage
Pastel nieve cumpleaños foto collagePastel nieve cumpleaños foto collage
Pastel nieve cumpleaños foto collage
Laura Casareski
 
El reglameto es el reglameto
El reglameto es el reglametoEl reglameto es el reglameto
El reglameto es el reglameto
Laura Casareski
 
Libros como-puentes-bitacora
Libros como-puentes-bitacoraLibros como-puentes-bitacora
Libros como-puentes-bitacora
Laura Casareski
 
Esi referentes
Esi referentesEsi referentes
Esi referentes
Laura Casareski
 
Esi segundo ciclo
Esi segundo cicloEsi segundo ciclo
Esi segundo ciclo
Laura Casareski
 
Esi primer ciclo
Esi primer cicloEsi primer ciclo
Esi primer ciclo
Laura Casareski
 
La leyenda de la ballena wolf ema
La leyenda de la ballena   wolf emaLa leyenda de la ballena   wolf ema
La leyenda de la ballena wolf ema
Laura Casareski
 
Cuentos de-polidoro-los-clásicos
Cuentos de-polidoro-los-clásicosCuentos de-polidoro-los-clásicos
Cuentos de-polidoro-los-clásicos
Laura Casareski
 
La flor del_ceibo_0
La flor del_ceibo_0La flor del_ceibo_0
La flor del_ceibo_0
Laura Casareski
 
La planta de bartolo
La planta de bartoloLa planta de bartolo
La planta de bartolo
Laura Casareski
 
Departamento de ingles40 febrero
Departamento de ingles40 febreroDepartamento de ingles40 febrero
Departamento de ingles40 febrero
Laura Casareski
 
February2021
February2021February2021
February2021
Laura Casareski
 
Departamento de ingles40 feb
Departamento de ingles40 febDepartamento de ingles40 feb
Departamento de ingles40 feb
Laura Casareski
 
Actividades ep 40
Actividades ep 40Actividades ep 40
Actividades ep 40
Laura Casareski
 
3 de diciembre
3 de diciembre3 de diciembre
3 de diciembre
Laura Casareski
 
Actividades ep 40 (1)
Actividades ep 40 (1)Actividades ep 40 (1)
Actividades ep 40 (1)
Laura Casareski
 
Biblio 40
Biblio 40Biblio 40
Biblio 40
Laura Casareski
 

Más de Laura Casareski (20)

Boletin 24 de marzo.pdf
Boletin 24 de marzo.pdfBoletin 24 de marzo.pdf
Boletin 24 de marzo.pdf
 
Boletin 24 de marzo.pdf
Boletin 24 de marzo.pdfBoletin 24 de marzo.pdf
Boletin 24 de marzo.pdf
 
El origen de la amistad
El origen de la amistadEl origen de la amistad
El origen de la amistad
 
Pastel nieve cumpleaños foto collage
Pastel nieve cumpleaños foto collagePastel nieve cumpleaños foto collage
Pastel nieve cumpleaños foto collage
 
El reglameto es el reglameto
El reglameto es el reglametoEl reglameto es el reglameto
El reglameto es el reglameto
 
Libros como-puentes-bitacora
Libros como-puentes-bitacoraLibros como-puentes-bitacora
Libros como-puentes-bitacora
 
Esi referentes
Esi referentesEsi referentes
Esi referentes
 
Esi segundo ciclo
Esi segundo cicloEsi segundo ciclo
Esi segundo ciclo
 
Esi primer ciclo
Esi primer cicloEsi primer ciclo
Esi primer ciclo
 
La leyenda de la ballena wolf ema
La leyenda de la ballena   wolf emaLa leyenda de la ballena   wolf ema
La leyenda de la ballena wolf ema
 
Cuentos de-polidoro-los-clásicos
Cuentos de-polidoro-los-clásicosCuentos de-polidoro-los-clásicos
Cuentos de-polidoro-los-clásicos
 
La flor del_ceibo_0
La flor del_ceibo_0La flor del_ceibo_0
La flor del_ceibo_0
 
La planta de bartolo
La planta de bartoloLa planta de bartolo
La planta de bartolo
 
Departamento de ingles40 febrero
Departamento de ingles40 febreroDepartamento de ingles40 febrero
Departamento de ingles40 febrero
 
February2021
February2021February2021
February2021
 
Departamento de ingles40 feb
Departamento de ingles40 febDepartamento de ingles40 feb
Departamento de ingles40 feb
 
Actividades ep 40
Actividades ep 40Actividades ep 40
Actividades ep 40
 
3 de diciembre
3 de diciembre3 de diciembre
3 de diciembre
 
Actividades ep 40 (1)
Actividades ep 40 (1)Actividades ep 40 (1)
Actividades ep 40 (1)
 
Biblio 40
Biblio 40Biblio 40
Biblio 40
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Ciencias sociales soberania

  • 1. Sexto año A y B. Ciencias Sociales. Seño Florencia 20 de Noviembre Día dela soberanía Nacional El 20 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Soberanía Nacional en conmemoración a la batalla de la Vuelta de Obligado (1845). Allí se enfrentaron tropas argentinas y tropas de Gran Bretaña y Francia, quienes tenían como objetivo avanzar sobre el actual territorio argentino para controlar los ríos y así poder beneficiarse con el comercio. Lo que se recuerda es el día en el que ocurrió la batalla de Vuelta de Obligado, en 1845, cuando en inferioridad de condiciones, los soldados argentinos resistieron un ataque del ejército anglo-francés, por entonces, el más poderoso del mundo, en el río Paraná.
  • 2. Esta conmemoración fue propuesta, junto con la repatriación de los restos de Rosas, por el historiador José María Rosa en 1974 y se oficializó por medio de la Ley N° 20.770, aprobada por el Congreso de la Nación Argentina ese mismo año. El 3 de noviembre de 2010, año del Bicentenario de Argentina, fue promovida a feriado nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Valor de esta fecha… El valor de esta fecha, radica en la defensa de la soberanía nacional, como un ejercicio de defensa de la independencia de nuestro territorio nacional frente a los intentos de invasión extranjera allá por el 1800 pero que hoy siguen teniendo total vigencia para poder ejercer la SOBERANIA como una práctica que garantice decisiones por parte de nuestros gobiernos nacionales y provinciales acordes a garantiza el bienestar de nuestro pueblo argentino. Defender la SOBERANIA NACIONAL es por lo tanto un derecho de los pueblos a su propia autodeterminación, es decir elegir a sus mandatarios, respaldar las medidas de los gobiernos o protestar si no se está de acuerdo, es defender la democracia es todos sus sentidos, como practicas participativas y libres para garantizar nada más y nada menos que existan los derechos como la educación, el acceso a la vivienda digna, el trabajo y la salud, entre algunos derechos elementales. Cuando se es soberano/a, se puede decidir qué hacer, que es lo mejor, tomando unx mismo las decisiones en libertad, por eso la seño siempre te habla de la soberanía de tu cuerpo, nadie puede tocar, lastimar, tu cuerpo, nadie! Vos tenés la soberanía de tu cuerpo desde pequeño y debe ser respetada, por todxs. Sí la soberanía se pierde, se pierde la autonomía, la posibilidad de decidir en libertad lo que es mejor para uno mismo/a, así como se puede llevar este concepto a uno mismo/a, lo pensamos hoy, de manera reflexiva porque es vital defender nuestra soberanía nacional.
  • 3. Te dejo dos enlaces para que veas los sucesos ocurridos en 1845, con datos más precisos. El primero de canal encuentro y el segundo es una plataforma de provincia de Bs.As portal EDUCAR. https://youtu.be/XzyyB-xUqHU https://youtu.be/kxb7p5nN_qg Luego responde estas cinco preguntas simples: 1-¿Dónde se encuentra la Vuelta de Obligado? 2-¿Qué sucedió allí? 3-¿Qué países intervinieron? 4-¿Quién gobernaba la provincia de Bs.As en ese entonces? Investiga que era la Confederación y quienes la integraban 5-¿Qué situación inicia el conflicto? ¿Por qué?